Astral Pool ASTRAL CDP-2 User guide

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 1 of 69
ASTRAL CDP LINE DEHUMIDIFIER -ASTRAL CDP LINE SERIES
ASTRAL CDP LINE DÉSHUMIDIFICATEUR - SÉRIES ASTRAL CDP LINE
ASTRAL CDP LINE TROCKENMITTEL - ASTRAL CDP LINE SERIE
ASTRAL CDP LINE DEUMIDIFICATORE - SERIE ASTRAL CDP LINE
ASTRAL CDP LINE DESHUMIDIFICADOR - SERIES ASTRAL CDP LINE
ASTRAL CDP LINE DEHUMIDIFIER - SÉRIES ASTRAL CDP LINE
ASTRAL CDP LINE DEHUMIDIFIER
ASTRAL CDP LINE SERIES
TECHNICAL MANUAL. START-UP AND OPERATION
MANUAL TÉCNICO. PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO
MANUEL TECHNIQUE. MISE EN ROUTE ET FONCTIONNEMENT
TECHNISCHES HANDBUCH. INBETRIEBNAHME UND BETRIEBSWEISE
MANUALE TECNICO. AVVIAMENTO E FUNZIONAMENTO
MANUAL TÉCNICO. ARRANQUE E FUNCIONAMENTO
Códi
g
o: 0547.0115 Edición: 5

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 2 of 69
FGHFGDH
FGHFGH
PUETA EN MARCH
A Y FUNCIONAMIENTO

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 3 of 69
ASTRAL CDP LINE DEHUMIDIFIER
ASTRAL CDP LINE DEHUMIDIFIER -ASTRAL CDP LINE SERIES
ASTRAL CDP LINE DÉSHUMIDIFICATEUR - SÉRIES ASTRAL CDP LINE
ASTRAL CDP LINE TROCKENMITTEL - ASTRAL CDP LINE SERIE
ASTRAL CDP LINE DEUMIDIFICATORE - SERIE ASTRAL CDP LINE
ASTRAL CDP LINE DESHUMIDIFICADOR - SERIES ASTRAL CDP LINE
ASTRAL CDP LINE DEHUMIDIFIER - SÉRIES ASTRAL CDP LINE
TECHNICAL MANUAL. START-UP AND OPERATION
MANUAL TÉCNICO. PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO
MANUEL TECHNIQUE. MISE EN ROUTE ET FONCTIONNEMENT
TECHNISCHES HANDBUCH. INBETRIEBNAHME UND BETRIEBSWEISE
MANUALE TECNICO. AVVIAMENTO E FUNZIONAMENTO
MANUAL TÉCNICO. ARRANQUE E FUNCIONAMENTO

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 4 of 69
INDICE DE CONTENIDOS
1INTRODUCCION................................................................................................................................7
1.1 COMPROBACION DEL EMBALAJE. .................................................................................................8
2DESCRIPCION DEL EQUIPO............................................................................................................8
2.1 CARACTERISTICAS GENERALES...................................................................................................8
2.2 ESQUEMA DE DIMENSIONES..........................................................................................................9
2.3 CARACTERÍSTICAS TECNICAS.....................................................................................................10
2.4 CONEXIONES EXTERIORES..........................................................................................................11
3PRECAUCIONES DE EMPLEO Y CONDICIONES DE USO ..........................................................12
3.1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD................................................................................................12
4INSTALACION DE LA UNIDAD........................................................................................................14
4.1 REGLAS DE INSTALACION.............................................................................................................14
4.2 CONEXION ELECTRICA..................................................................................................................14
4.2.1 Datos Eléctricos......................................................................................................................15
4.2.2 Esquema Eléctrico..................................................................................................................16
4.3 CONTROL DE TEMPERATURA......................................................................................................20
4.4 CONEXIONES HIDRAÚLICAS.........................................................................................................21
4.5 EMPLAZAMIENTO ...........................................................................................................................21
5REGULADOR ...................................................................................................................................22
5.1 DIAGRAMA DE CONEXIONES........................................................................................................22
6PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA................................................................................23
6.1 CONDICIONES DE TRABAJO.........................................................................................................23
6.2 CONTROL DE TEMPERATURA......................................................................................................24
7MODOS DE FUNCIONAMIENTO.....................................................................................................24
8INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO.......................................................................................25
8.1 RETIRADA DE LA CARCASA..........................................................................................................26
9CARGA DE GAS REFRIGERANTE .................................................................................................27
10 AVERIAS: SUS CAUSAS Y SOLUCIONES.....................................................................................29
11 RECICLAJE DEL PRODUCTO.........................................................................................................31
12 REPUESTOS....................................................................................................................................32
12.1 VISTA AMPLIADA CDP-LINE...........................................................................................................34
13 MODELOS........................................................................................................................................35
14 GARANTÍAS .....................................................................................................................................35
FIGURAS
Figura 1: Conexiones exteriores. .....................................................................................................................11
Figura 2: Conexión eléctrica.............................................................................................................................14
Figura 3: Conexionado del compresor.............................................................................................................17
Figura 4: Esquema eléctrico equipos con resistencias eléctricas....................................................................18
Figura 5: Esquema eléctrico equipos con batería de agua caliente. ...............................................................19
Figura 6: Detalle de la posición del bulbo de temperatura...............................................................................20
Figura 7: Detalle de posición del termostato y tarado a 21 ºC.........................................................................20
Figura 8: Emplazamiento apropiado del equipo...............................................................................................21
Figura 9: Regulador y su instalación................................................................................................................22
Figura 10: Diagrama de conexiones del regulador..........................................................................................22
Figura 11: Interruptor de cambio de funcionamiento. ......................................................................................24
Figura 12: Método de retirar la carcasa exterior..............................................................................................26
Figura 13: Vista ampliada de la unidad deshumidificadora..............................................................................34
TABLAS
Tabla 1: Datos de aparato e instalador.............................................................................................7
Tabla 2: Dimensiones........................................................................................................................9
Tabla 3: Características técnicas....................................................................................................10
Tabla 4: Datos eléctricos.................................................................................................................16
Tabla 5: Lista de modelos disponibles............................................................................................35

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 5 of 69
TABLE OF CONTENTS
1 INTRODUCTION...............................................................................................................................38
1.1 PACKAGING INSPECTION..............................................................................................................39
2 EQUIPMENT DESCRIPTION..........................................................................................................39
2.1 GENERAL CHARACTERISTICS......................................................................................................39
2.2 DIAGRAM OF DIMENSIONS ...........................................................................................................40
2.3 TECHNICAL CHARACTERISTICS...................................................................................................41
2.4 EXTERNAL CONNECTIONS ...........................................................................................................42
3 PRECAUTIONS FOR USE AND CONDITIONS OF USE................................................................43
3.1 SAFETY INSTRUCTIONS................................................................................................................43
4 START-UP OF THE UNIT.................................................................................................................45
4.1 INSTALLATION RULES....................................................................................................................45
4.2 ELECTRICAL CONNECTION...........................................................................................................45
4.2.1 Electrical data .........................................................................................................................46
4.2.2 Electrical Scheme...................................................................................................................47
4.3 TEMPERATURE CONTROL ............................................................................................................50
4.4 HYDRAULIC CONNECTIONS..........................................................................................................51
4.5 EQUIPMENT LOCATION .................................................................................................................51
5 CONTROLLER..................................................................................................................................52
5.1 WIRING DIAGRAM...........................................................................................................................52
6 START-UP PROCEDURE FOR THE UNIT......................................................................................53
6.1 OPERATING CONDITIONS .............................................................................................................53
6.2 TEMPERATURE CONTROL ............................................................................................................54
7 OPERATING MODES.......................................................................................................................54
8 MAINTENANCE INSTRUCTIONS....................................................................................................55
8.1 HOUSING REMOVAL.......................................................................................................................56
9 REFRIGERANT CHARGE................................................................................................................57
10 TROUBLESHOOTING GUIDE. ........................................................................................................59
11 PRODUCT RECYCLING ..................................................................................................................61
12 REPLACEMENT PARTS..................................................................................................................62
12.1 CDP-LINE EXPLODED VIEW...........................................................................................................64
13 MODELS...........................................................................................................................................65
14 GUARANTEES .................................................................................................................................66
FIGURES
Figure 1: External connections.........................................................................................................................42
Figure 2: Electrical connections. ......................................................................................................................45
Figure 3: Compressor connexions. ..................................................................................................................47
Figure 4: Electrical Scheme for electrical battery equipped models. ...............................................................48
Figure 5: Electrical Scheme for heating battery equipped models...................................................................49
Figure 6: Location of the temperatura sensor’s probe. ....................................................................................50
Figure 7: Detailed position of thermostat and fixed to 21 ºC............................................................................50
Figure 8: Appropiate placement of the equipment...........................................................................................51
Figure 9: Controller...........................................................................................................................................52
Figure 10: Controller wiring diagram................................................................................................................52
Figure 11: Swhitch for operating mode change. ..............................................................................................53
Figure 12: Housing removal procedure............................................................................................................56
Figure 13: CDP LINE exploded view................................................................................................................64
TABLES
Table 1: Equipment and installer data..............................................................................................................38
Table 2: Dimensions.........................................................................................................................................40
Table 3: Technical characteristics....................................................................................................................41
Table 4: Electrical data.....................................................................................................................................46
Table 5: Available models list...........................................................................................................................65

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 6 of 69
ESPAÑOL
LOS 6 PUNTOS ESENCIALES. (Leer atentamente antes de puesta en marcha)
1.
Verificar el estado de la máquina a su recepción. Si la unidad está dañada o si el envío no está completo, anotar en el
albarán de entrega y enviar una reclamación inmediata a la compañía que realizó el envío.
2.
El manual de instalación es indispensable que se remita al instalador. Lea el manual y siga atentamente las instrucciones
de seguridad, utilización y manipulación del producto. Guarde el manual para posteriores consultas.
3.
Cuando se haga un lavado de filtro de depuración, la unidad deshumidificadora debe de estar parada. Ante cualquier
manipulación de mantenimiento o reparación en la bomba de calor, es obligatorio cortar el suministro eléctrico. No
intentar ningún tipo de reparación en la unidad deshumidificadora. Avisar al instalador cualificado. Este se compromete a
devolver el elemento averiado al fabricante. Para garantizar el buen funcionamiento de la unidad deshumidificadora es
necesario realizar un mantenimiento periódico, realizar un buen uso de ella y de no sobrepasar los límites marcados por
el fabricante.
4.
La instalación debe realizarse por personal técnico cualificado. Este se compromete a respetar las instrucciones del
fabricante y normas en vigor. Debe de disponer de material reglamentario y garantizar la formación en instalaciones
frigoríficas. Todo desperfecto en la instalación, que cause daños a animales, objetos y personas no responsabiliza al
fabricante. El fabricante no se hace responsable de los defectos del instalador.
5.
Esta unidad deshumidificadora deberá ser usada para lo que ha sido fabricada. Cualquier otra utilización no conforme
será considerada como peligrosa. El no respetar los puntos anteriores puede comprometer la seguridad en el
funcionamiento de la bomba de calor. Están excluidos de toda garantía los daños causados por errores de la
instalación, de utilización, por no respetar las instrucciones o normas de instalación en vigor.
6.
En caso de venta a un tercero, es aconsejable que este manual sea incluido con la bomba de calor, por si el nuevo
cliente o instalador desea consultarlo.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 7 of 69
ESPAÑOL
1 INTRODUCCION
Gracias por confiar en nuestros productos para la climatización de piscinas. La experiencia
acumulada por nuestra compañía durante más de 25 años en el mundo de la climatización de
piscinas ha sido puesta a su servicio en este producto, en el que además incorporamos los
avances técnicos que hacen de su deshumidificador el equipo que puede solucionar de forma
definitiva la climatización de su piscina.
Le rogamos dedique unos minutos a la lectura de este manual para que pueda
conocer el potencial de la máquina, y tener en cuenta todas las circunstancias
necesarias para su correcto y duradero funcionamiento.
LE RECOMENDAMOS ANOTE LOS SIGUIENTES DATOS
APARATO
Nº REFERENCIA MODELO
INSTALADOR
NOMBRE POBLACIÓN
DOMICILIO
TELÉFONO FECHA DE PUESTA EN MARCHA
USUARIO
NOMBRE POBLACIÓN
DOMICILIO
TELÉFONO FECHA DE PUESTA EN MARCHA
(A rellenar por el instalador) SELLO DEL INSTALADOR:
Para todas las máquinas, se deberá cumplimentar
y enviar esta tarjeta de garantía para que entre en vigor
Tabla 1: Datos de aparato e instalador.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 8 of 69
ESPAÑOL
1.1 COMPROBACION DEL EMBALAJE.
Este equipo, se presenta con un embalaje reciclable capaz de resistir unas duras condiciones
de transporte. No obstante, durante la instalación de la misma se deberá efectuar una
comprobación visual de cualquier desperfecto, de forma que se evite cualquier mal
funcionamiento posterior.
El fabricante no asumirá la responsabilidad en ese caso.
ES MUY IMPORTANTE NO INCLINAR EL EMBALAJE, PARA LO QUE ÉSTE SE DISEÑÓ
CONVENIENTEMENTE. SIEMPRE SE DEBERÁ MANTENER EN POSICIÓN VERTICAL.
SI LA UNIDAD ESTÁ DAÑADA, O SI EL ENVIO NO ESTA COMPLETO, ANOTAR EN EL
ALBARÁN DE ENTREGA Y ENVIAR UNA RECLAMACIÓN INMEDIATA A LA COMPAÑÍA
QUE REALIZÓ EL ENVÍO.
En su interior encontrará los siguientes elementos:
•Equipo deshumidificador.
•Manual de Instalación.
•Garantía.
2 DESCRIPCION DEL EQUIPO
La unidad deshumidificadora se utiliza en instalaciones donde se requiere un control de
humedad y temperatura individual de la zona, aprovechando el calor latente de vaporización y
el propio rendimiento del equipo en calentar el aire del ambiente de pequeñas piscinas,
bañeras, vestuarios y salas de baño.
2.1 CARACTERISTICAS GENERALES.
Equipo deshumidificador, construido en robusto y ligero aluminio al magnesio resistente a la
corrosión y la radiación solar. El color no se degrada, con gran ligereza y reducidas
dimensiones. Equipado con los siguientes elementos:
◙Batería evaporadora y condensadora monoblock construidas en tubería de cobre con
aletas de aluminio lacado turbolenciado (especial para ambientes corrosivos).
◙Compresor Hermético con protección interna, resistencia de carter y silenciador.
◙Un circuito frigorífico de cobre nitrogenado, deshidratado y desoxidado.
◙Ventilador centrífugo con diferentes caudales.
◙Carga de gas freón R407-C inofensivo para el Ozono (Ecológico).
◙Bandeja de recogida de condensados fabricada en acero galvanizado.
◙Maquina mural con opcional de patas.
◙Válvula de expansión con equilibrador de presiones.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 9 of 69
ESPAÑOL
Control:
◙Control a voluntad de la humedad.
◙Minipresostatos de rearme automático.
◙Termostato de desescarche.
Montaje y Mantenimiento:
◙Fácil y rápido montaje y acceso para mantenimiento.
◙Tomas exteriores de obuses de carga para conectar manómetros.
◙Fácil limpieza de filtros y de máquina.
Opcionales:
◙Batería eléctrica con equipo de regulación y termostato de ambiente.
◙Batería de Agua Caliente y termostato de ambiente.
◙Estandar o mural.
Cuadro Eléctrico
Cuadro eléctrico con control total para garantizar un rendimiento óptimo con un mínimo
consumo de energía en todo momento. La aplicación se basa en el control de una serie de
elementos para mantener unas condiciones de temperatura y humedad en el aire de una
instalación cubierta.
2.2 ESQUEMA DE DIMENSIONES.
En las dimensiones que se reflejan en el cuadro siguiente están incluidos los diferentes
opcionales existentes.
Largo ( Cota A) 1210
+ 90 conexiones 1210
+ 90 conexiones 1510
+ 90 conexiones 1510
+ 90 conexiones
Ancho (Cota B) 315 315 315 315
Alto (Cota C) 900 900 900 900
Cuellos (Cota D) 360 360 360 360
Cuellos (E x F) 700 x 150 700 x 150 950 x 150 950 x 150
Cuellos (Cota G) 445 445 445 445
Cuellos (Cota H) 130 130 130 130
Tabla 2: Dimensiones.
A
B
C
D
E
F
G
H MODELO EMPOTRADO

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 10 of 69
ESPAÑOL
2.3 CARACTERÍSTICAS TECNICAS.
Capacidad Deshumidificadora. 2,1 lts/h 3,1 lts/h 4,2 lts/h 5,1 lts/h
Potencia Calorífica. (*) 4.277 W 5.313 W 7.068 W 8.473 W
Unidades. 1 1 1 1
Tipo. Hermético Hermético Hermético Hermético
Tensión. (V) 220 220 220 220
Frecuencia. (Hz) 50 50 50 50
Consumo. (Amp.) 6,01 7,04 9,10 10,40
Potencia Nominal. (cv) 1 1 1/4 1 3/4 2
Tipo. Centrífugo Centrífugo Centrífugo Centrífugo
Unidades. 1 1 1 1
Caudal. (m3/h) 700 800 1.000 1.200
Consumo. (Amp) 1,1 1,1 1,1 1,1
Voltaje. (V) 220 220 220 220
Gas Refrigerante R-407-C (Kg) 0,85 1,00 1,12 1,25
Peso + Batería Eléctrica. (Kg) 74 74 92 92
Peso + Bat. Agua Caliente. (Kg) 78 78 102 102
Potencia. (KW.) 4 4 5 5
Potencia. (KW.) 6 9 12 12
Caudal de Primario. (lts/h) 270 400 600 600
Caída Presión de Agua. (m.c.a.) 0.27 0.30 0.35 0.35
Diámetro Colector. (pulgadas) ½” ½” ½” ½”
Tabla 3: Características técnicas
(*) El cálculo de potencias se ha realizado con temperatura
de aire exterior de 28ºC y un 75% de Humedad.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 11 of 69
ESPAÑOL
2.4 CONEXIONES EXTERIORES
La unidad cuenta con varias tomas exteriores que se detallan a continuación:
Figura 1: Conexiones exteriores.
Cuando tenemos una máquina equipada con batería de agua caliente, las conexiones para el
circuito hidráulico presentan una distancia de 58 mm entre si y una altura respecto a a la base
de la máquina de 610 mm:
Ø 25mm.
Ø 25mm.
Dos conexiones para el
circuito hidráulico, en caso
de modelos con batería de
agua caliente.
Ø 20,5mm.
Ø 20,5mm.
Dos conexiones para hacer
la asistencia técnica:
mangueras de alta y baja
presión.
Ø 22mm. Salida del cable del
regulador.
Ø 22mm.
Salida del cable de
alimentación.
Ø 22mm. Dos posibles salidas de la
manguera de condensados.
610 mm.
58 mm.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 12 of 69
ESPAÑOL
3 PRECAUCIONES DE EMPLEO Y CONDICIONES DE USO
3.1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Lea las instrucciones de seguridad antes de cualquier uso:
Cualquier manipulación incorrecta puede causar un riesgo importante que puede
comportar serios daños tanto al aparato como al usuario, incluso pudiendo
comportar riesgo de muerte.
No ponga objetos pesados, tire, dañe, caliente o
modifique la toma eléctrica. Se dañaría el cable y
esto provocaría descargas eléctricas y riesgo de
incendios.
IMPORTANTE: Limpie bien la toma. Si se adhiere
suciedad a la toma, asi como si se inserta mal,
puede causar un incendio o cheques eléctricos.
No intriduzca nunca varillas, su dedo u otros objetos
en la entrada / salida de aire. El ventilador funciona a
gran velocidad, por lo que causaría un incidente muy
grave.
MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS.
No conecte / desconecte el aparato de la red
eléctrica durante su uso. Esto puede causar un
incendio debido a las chispas, etc…
Si la unidad continua funcionando en condiciones
anormales, puede provocar un incendio o daños.
Consulte a su instalador.
Si se produce alguna anomalía (olor a quemado,
etc…), pare la unidad, retire la toma o corte la
alimentación.
La reparación o instalación no deben ser realizadas
por el cliente.
El aparato no debe ser sometido a proyecciones de
agua o barro.
Conexión:
No ate un hilo de masa a una tubería de gas, agua,
visor luminoso o toma de teléfono. Esto causa riesgo
de incendio.
No tire del cordon de alimentación eléctrica. Sujete
bien con la mano la toma para su desconexión.
Existe riesgo de incendio si se arranca el cable
eléctrico.
No coloque animales o plantas de interior en
exposición directa con la salida de aire, esto
causaría daño tanto a animales como a plantas.
Cuando deba efectuarse el mantenimiento del
aparato, apáguelo y desconéctelo o corte la
alimentación. El ventilador funciona a gran velocidad,
por lo que causaría un incidente muy gramve.
Cuando la unidad sea susceptible de no ser utilizada
en determinado momento, desconecte la toma o
corte la alimentación. Podría acumularse vegetación
y polvo y causar un incendio.
No manipule la toma con las manos húmedas, ya
que provocaría una descarga eléctrica. En caso de
tormenta, apague la unidad para evitar daños
relacionados con los rayos.
No vaporice con insecticida o cualquier otro spray
inflamable en la dirección de la unidad. Esto podría
causar un incendio.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 13 of 69
ESPAÑOL
No instale la unidad cerca de una fuente de gas inflammable, ya que podría producirse una
fuga de gas y provocar una explosión.
Según el lugar donde deba ser instalado el aparato (lugar húmedo, etc…), instale una protección eléctrica
por disyuntor diferencial de 30mA. En caso contrario podría producoirse una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA
No deje la instalación dañada.
La unidad podría causar un accidente.
No monte nada encima de la unidad y no ponga
nada. Podría producirse un accidente por la caida
del objeto o de la unidad.
Verifique la compatibilidad de red con los datos indicados en el aparato antes de comenzar la instalación
de la unidad deshumidificadora.
Los demás sistemas de desinfección tipo electrólisis, químicos u otros no se recomiendan para un buen
funcionamiento de la unidad.
INDICACIONES ESPECÍFICAS: El usuario debe ponerse obligatoriamente en contacto con
una empresa especializada y que cuente con experiencia para la instalación y reparación de
consolas deshumidificadoras. El usuario no debe instalar o reparar él mismo la unidad
deshumidificadora ni a través de otra persona.
El entorno de funcionamiento del aparato oscila generalmente entre los 21 ºC y los 35 ºC.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 14 of 69
ESPAÑOL
4 INSTALACION DE LA UNIDAD
4.1 REGLAS DE INSTALACION
Es necesario determinar el emplazamiento del aparato según determinados criterios:
•El aparato debe fijarse sobre una base dura (de tipo de hormigón o de chasis de acero duro)
y debe estar protegida de los riesgos de inundación.
•Debe dejarse un espacio libre alrededor del aparato del orden de 0.6 m en la parte frontal,
espacio adecuado para realizar operaciones de mantenimiento y de 0,5 m como mínimo en
los laterales del aparato.
•El aire provocado por las hélices del ventilador debe dirigirse fuera del alcance de los
entornos de trabajo (ventanas, puertas...)
•La distancia mínima entre la unidad deshumidificadora y el brocal de la piscina debe ser
como mínimo 3,5 m.
(Reglamento electrotécnico para baja tensión ITC-BT-31).
•Las conexiones eléctricas e hidráulicas deben efectuarse según la normas en vigor (NF C
15 100, CE 1 364). Las canalizaciones de las conexiones deben ser fijas.
•Durante el funcionamiento de la máquina se formarán condensaciones que se producen en
la batería evaporadora y harán que salga una cantidad de agua de la máquina que hay que
evacuar. Las máquinas vienen provistas de un adaptador en todos los modelos en un lateral
de la base, que siempre debe quedar libre de cualquier obstrucción.
•Es importante recordar que ninguna parte de la tubería o manguera debe superar el nivel
del orificio de drenaje ubicado en la base de la unidad deshumidificadora.
•Esta agua de condensación no tiene que ser tratada de una forma especial.
4.2 CONEXION ELECTRICA
El suministro eléctrico para la unidad deshumidificadora debe proceder, preferentemente, de
un circuito exclusivo que disponga de componentes de protección reglamentaria (en la parte
superior: protección por diferencial 30 mA) y un interruptor magnetotérmico.
Figura 2: Conexión eléctrica.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 15 of 69
ESPAÑOL
•La instalación eléctrica debe ser efectuada por un profesional cualificado (tipo electricista)
según las reglas y normas en vigor en el país de instalación.
•El circuito de la bomba de calor debe ir unido a un circuito de toma a tierra de seguridad a
nivel del bloque Terminal.
•Los cables deben estar instalados correctamente de manera que no provoquen
interferencias (pasos en los pasahilos)
•La bomba de calor está prevista para su conexión a una alimentación general 230/2/50Hz
con toma tierra.
•En la tabla siguiente se reflejan unas secciones indicativas y deben ser verificadas y
adaptadas según las necesidades y condiciones de instalación.
•Se instalan cables cuya sección cumpla con las normativas actuales e impidan un
calentamiento de estos y una caída de tensión. A titulo orientativo se puede usar el cuadro
de alimentación general para longitudes inferiores a 25 mts.
•La tolerancia de variación de tensión aceptable es de +/- 10% durante el funcionamiento.
4.2.1 Datos Eléctricos
Voltaje. (V) 220
Sección (mm2) 4
Nº de Hilos. 2P+Tierra
Compresor. (A.) 6,01 7,04 9,10 10,40
Ventilador. (A.) 1,1 1,1 1,1 1,1
TOTAL. 7,1 Amp. 8,1 Amp. 10,1 Amp. 11,5 Amp.
Voltaje. (V) 220 220
Sección (mm2) 4 6
Nº de Hilos. 2P+Tierra 2P+Tierra
Compresor. (A.) 6,01 7,04 9,10 10,40
Ventilador. (A.) 1,1 1,1 1,1 1,1
Resistencias eléctricas. (A.) 18,2 18,2 22,7 22,7
TOTAL. 25,1 Amp. 26,1 Amp. 33,2 Amp. 34,5 Amp.
Voltaje. (V) 220
Sección (mm2) 4
Nº de Hilos. 2P+Tierra
Compresor. (A.) 6,01 7,04 9,10 10,4
Ventilador. (A.) 1,1 1,1 1,1 1,1
TOTAL. 7,1 Amp. 8,1 Amp. 10,1 Amp. 11,5 Amp.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 16 of 69
ESPAÑOL
Tabla 4: Datos eléctricos.
La acometida eléctrica deberá realizarse por el instalador teniendo en cuenta los siguientes
puntos:
1. Realizar la conexión según el esquema eléctrico incluido en este manual.
2. Colocar en la acometida general de fuerza un magnetotérmico curva U, que
protegerá la línea en caso de cortocircuito.
3. Colocar en la acometida general de fuerza un interruptor diferencial que protegerá la
instalación contra posibles derivaciones a tierra. La sensibilidad del diferencial será
como mínimo de 30 mA.
4. Antes de realizar la conexión del equipo se comprobará que la instalación eléctrica
está desconectada y no hay tensión entre las fases de alimentación.
5. Conectar los cables de entrada de corriente a la borna de entrada de la máquina.
6. Conectar el cable de toma tierra en la borna correspondiente para ello.
Se debe cumplir en todo momento lo que deja reflejado la normativa vigente en cuanto a
protecciones de las líneas eléctricas contra defectos y contactos directos o indirectos.
Verificar el apriete de todas las conexiones eléctricas.
Se comprobará que la resistencia eléctrica entre el suelo y cualquier terminal eléctrico es
superior a 1 megaohmio. En caso contrario no se pondrá en marcha el equipo hasta que la
pérdida eléctrica no sea localizada y reparada.
En caso de que puedan existir fluctuaciones en la tensión de entrada, se recomienda instalar
un sistema estabilizador de tensión para evitar daños al equipo.
4.2.2 Esquema Eléctrico
A continuación se detalla el esquema eléctrico del cuadro eléctrico de cada equipo. En todos
los casos el conexionado del compresor es como se muestra en la siguiente imagen:

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 17 of 69
ESPAÑOL
Figura 3: Conexionado del compresor.
EQUIPO CON RESISTENCIAS ELECTRICAS

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 18 of 69
ESPAÑOL
Figura 4: Esquema eléctrico equipos con resistencias eléctricas.
EQUIPO CON BATERIA DE AGUA CALIENTE

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 19 of 69
ESPAÑOL
Figura 5: Esquema eléctrico equipos con batería de agua caliente.
*
*Bombaderecirculaciónnoincluida.

© ASTRALPOOL 2008. ALL RIGHTS RESERVED. CONFIDENTIAL AND PROPRIETARY DOCUMENT.
Page 20 of 69
ESPAÑOL
4.3 CONTROL DE TEMPERATURA
Este equipo deshumidificador está diseñado para el acondicionamiento de interiores y como
tal, ha sido diseñado para proporcionar su potencia nominal dentro del rango de temperaturas
que cabe esperar en este tipo de recintos cerrados.
Por lo tanto, trabajar por debajo de este rango de temperaturas de diseño provocaría un
funcionamiento no deseado en el equipo, que podría derivar en daños a los componentes
internos del mismo.
Por esta razón se ha incorporado un termostato de bulbo, cuya misión es tomar medidas de la
temperatura del aire ambiente, de modo que si esta temperatura disminuye por debajo de
21ºC, el termostato se encargará de cortar el funcionamiento del circuito frigorífico antes de
que empiece a funcionar fuera de su rango de diseño.
La posición del bulbo se encuentra en la cámara de aspiración de aire, de forma que se
consiga una lectura real de la temperatura del aire que atraviesa la máquina:
Figura 6: Detalle de la posición del bulbo de temperatura.
En el cuadro eléctrico se encuentra el termostato, fijado a la temperatura de 21 ºC:
Figura 7: Detalle de posición del termostato y tarado a 21 ºC.
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other Astral Pool Other manuals