BERGNER San Ignacio COOKCHEF Use and care manual

INSTRUCCIONES DE USO | RECETARIO
INSTRUCIONS FOR USE | RECIPES
INSTRUCTIONS D’UTILISATION | RECETTES
BEDIENUNGSANLEITUNG | REZEPTE
MANUALE DI ISTRUZIONI | RICETTARIO
INSTRUÇÕES DE USO | RECEPÇÃO
COOKCHEF
6
L
Ø 22

P·2
INDEX
CATALOGUE
INHALT
EN
EN
The structure drawing and the model
of products 17
Safety of products 17-18
Attention points of operation 18-19
How to use 20
Trouble shooting 21-23
Recipes 24-29
Description du produit 30
Précautions importantes 30-31
Instructions de sécurité 31-32
Fonctionnement 33
Guide de dépannage 34-36
Recette 37-43
Strukturzeichnung 44
Produktsicherheit 44-45
Hinweise zur Benutzung 45-46
Benutzung 47
Fehlerbehebung 48-50
Rezepte 51-58
ÍNDICE
INDICE
CATÁLOGO
ES
Descripción del producto 3
Seguridad del producto 3-4
Advertencias 4-5
Cómo usar la olla 6
Resolución de problemas 7-9
Recetario 10-16
Descrizione del prodotto 59
Norme di sicurezza 59-60
Avvertenze 60-61
Funzionamento 62
Risoluzione dei problemi 63-65
Ricettario 66-72
Esboço da estrutura e modelo
dos produtos 73
Segurança dos produtos 73-74
Pontos de atenção durante
o funcionamento 74-75
Modo de utilização 76
Resolução de problemas 77-79
Receitas 80-85
EN
FR
ES
IT
DE
PT

P·3
ES
MÓDULO B INFORME N. º:
CERTIFICADO MÓDULO CI:
FECHA:
VOLUMEN:
MARCA REGISTRADA:
TIPO:
Origen: Turquía
1-Leer todas las instrucciones.
2-No dejar que los niños permanezcan junto a la olla a presión
mientras se encuentre en uso.
3-No colocar la olla a presión en el interior de un horno caliente.
OLLA A PRESIÓN
INSTRUCCIONES DE USO
COOKCHEF
0045
1- Tapa de acero inoxidable
2- Asa de la tapa
3- Válvula de vapor de cocción
4- Asa de la olla
5- Válvula de ajuste de presión
6- Cuerpo de acero inoxidable
7- Base térmica capsulada
8- Botón pulsador
9- Asa para cerrar la olla
1
51
8
7
4
32
6
DEFINICIÓN DE OLLA A PRESIÓN
Como la presión generada en la olla a presión aumenta el punto de ebullición del agua de la olla,
los alimentos se cocinan en una olla cerrada herméticamente y a temperaturas superiores a 100
ºC. Por tanto, el tiempo de cocción se reduce muchísimo. La olla a presión reduce el tiempo de
cocción a aproximadamente el 70 %, por lo que ahorra energía y tiempo. Estética, duradera y
apta para lavavajillas, su cuerpo de acero inoxidable 18/10 dispone de una base térmica para una
distribución uniforme del calor. Las asas ergonómicas facilitan el transporte de la olla.
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
- Antes de empezar a utilizar la olla a presión, lea todas las instrucciones de seguridad. Le pedimos
que siga estrictamente el manual de usuario. La utilización en contra de las instrucciones puede
provocar daños.
- Conserve el manual para futuras consultas.
- No deje utilizar la olla a presión a otras personas que no hayan leído el manual de seguridad.
- Cuando pase su olla a otras personas, entréguela siempre también con el manual de instrucciones.
- No tire las piezas plásticas y metálicas de la olla. Se pueden reciclar, así que guárdelas por
separado.

P·4
SUPERVISIÓN
Mantenga la olla a presión alejada de los niños, y cuando utilice la olla, mantenga a los niños fuera
de su alcance.
SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO
- Antes de cualquier utilización, compruebe que todas las válvulas y mecanismos de seguridad se
encuentran operativos y limpios. Solo cuando todas las válvulas y mecanismos de seguridad estén
operativos y limpios funcionará la olla a presión con seguridad.
- No deberá realizarse ninguna modicación en la olla a presión. No realice ningún otro
mantenimiento en ninguna circunstancia, especialmente en lo que se reere a seguridad, salvo los
indicados en el manual de instrucciones. No engrase las válvulas.
- Cambie las válvulas y las demás piezas plásticas de su olla a presión después de cada 400 usos,
o cada 2-3 años como máximo, con piezas originales. Las piezas con deformaciones visibles
(grietas, cambio de color o deformación) o las piezas que no encajan en su lugar deberán cambiarse
inmediatamente. Ignorar esta información afecta al rendimiento y la seguridad de su olla a presión.
- Utilice solo piezas de repuesto originales que correspondan a su modelo de olla a presión. Y
especialmente para modelos que poseen la misma tapa y cacerola, utilice los repuestos que se
fabrican especialmente para su olla.
INSTRUCCIONES DE USO
No utilice esta olla a presión con otro n distinto de los indicados en el manual de
usuario.
Nunca meta la olla a presión en el horno. Las asas, válvulas y mecanismos de seguridad
pueden resultar dañados por el calor.
La olla a presión cocina a presión. El uso inadecuado puede provocar daños. Compruebe
que la tapa está correctamente cerrada antes de su utilización. No utilice ollas a presión
mal cerradas.
No utilice la olla a presión en seco, vacía o sin líquido, ya que se daña gravemente la olla
y la fuente de calor. La cantidad mínima de líquido que se puede utilizar es 200 - 300
ml (1 vaso de agua). La olla no debe utilizarse nunca sin agua. Como consecuencia del
exceso de calor, las partes plásticas y la base de aluminio de la olla se pueden fundir.
En tal caso, apague la fuente de calor y no mueva la olla hasta que se enfríe
completamente. Abra las ventanas y airee la habitación.
No deje la olla a presión sin supervisión.
Mueva la olla a presión que contiene presión en su interior con el máximo cuidado. No
toque las supercies calientes. Utilice las asas y pomos y protecciones (por ejemplo,
manoplas). No llene la unidad más de 2/3 de su capacidad (nivel máx.)
Si se cocina algún alimento con masa, para evitar que reviente, agite suavemente la olla
después de haber liberado toda la presión del interior de la olla.
La olla a presión no debe utilizarse en modo presión para freír ningún tipo de alimento.
ANTES DEL PRIMER USO
Antes de utilizar la olla a presión por primera vez, infórmese sobre cómo utilizar una
olla a presión. Antes del primer uso, lave la olla, la tapa y la junta de silicona con agua
y jabón. Después, llene la olla de agua hasta el nivel máximo y cierre la tapa. Ajuste

P·5
ES
INSTRUCCIONES DE USO
la válvula de ajuste de vapor al modo «liberar descarga de vapor» y deje que hierva el
agua. Hierva el agua durante 5 minutos. Se limpiará cualquier residuo procedente de
la fabricación al soltar el vapor. Tire el agua y vuelva a lavar la olla.
COLOCAR LA TAPA
Haga coincidir las marcas situadas en la tapa
metálica y en el asa y a continuación coloque la
tapa en su olla. Estas marcas le permitirán colocar
correctamente la tapa.
CERRAR LA TAPA
Después de hacer coincidir las marcas y de colocar
la tapa sobre la olla, gire la tapa hacia la izquierda
hasta que oiga un «clic» y la tapa esté bloqueada.
Compruebe que la tapa y la junta estén bien cerradas.
COCCIÓN
Coloque la olla a presión sobre una fuente de calor. La válvula de ajuste de vapor deberá
estar ajustada a «liberar» No deje que las llamas de gas rebosen por los lados de la
olla. Cuando empiece a salir el chorro por la válvula, en primer lugar, reduzca el calor al
mínimo. Ajuste el indicador de ajuste de cocción al programa 1 o al programa 2 según el
producto que esté cocinando. En ese momento empieza el tiempo de cocción. Respete
el tiempo. No interera en la válvula de vapor durante el tiempo de cocción. La válvula
liberará el exceso de vapor del interior de la olla a presión. No olvide que cuanto más
baja sea la temperatura, más deliciosos y económicos saldrán los platos que usted
cocine.
ABRIR LA TAPA
Presione el botón del asa de la tapa en la dirección de la echa, sujete el pomo con la
otra mano y gire completamente la tapa hacia la derecha (hasta que la marca de la tapa
y el asa estén alineadas y la tapa ya no se pueda girar más). Ya puede levantar la tapa.
1- Descarga de vapor “libre”
2- Nivel 1
3- Nivel 2
1
2
3

P·6
VÁLVULA DE AJUSTE DE VAPOR
Nivel 1: Cocina a menos de 0,6 bar de presión.
Nivel 2: Cocina a menos de 0,7 bar de presión.
Si la válvula de cocción está obstruida por algún motivo, la presión del interior de la
olla se elevará a 1,1 bar y la válvula de seguridad entrará en funcionamiento y liberará
el vapor adicional. Si las dos válvulas están obstruidas, todo el vapor se libera entre las
juntas a 1,5 bar.
FIN DE LA COCCIÓN
Cuando se termine el tiempo de cocción, apague la fuente de calor y deje enfriar la olla
a presión durante 3-5 minutos. La presión del interior de la olla a presión se reducirá
al mínimo durante este tiempo. Cuando desee abrir la olla, gire el indicador de ajuste
de cocción a la posición «free» y suelte el vapor que queda en el interior de la olla
a presión. No fuerce la apertura de la tapa cuando todavía queda presión en la olla.
Tenga cuidado con los chorros de vapor que salen durante la descarga de vapor. Tenga
siempre paciencia y cuidado. No olvide que este recipiente funciona a presión. Si hace
caso a las instrucciones de seguridad, la olla a presión es un utensilio muy seguro.
Tenga cuidado con el tiempo para obtener platos deliciosos e impresionantes.
Limpieza:
- Limpie su olla a presión después de cada
uso.
- Saque la junta de la tapa y lávela a mano.
Asegúrese de que no haya restos de
alimentos que obstruyan el conducto de
aire y el dispositivo de seguridad.
- Extraiga la cubierta de baquelita, que se
utiliza para la cocción, y aclárela. Para una
limpieza más profunda, retire las juntas de
silicona y lávelas a mano. Compruebe que
los conductos de ventilación de vapor,
las válvulas de seguridad y de cocción no
se encuentran obstruidas por restos de
alimentos.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

P·7
Preste atención a lo siguiente:
- La olla es apta para lavavajillas. No olvide lavar a mano la tapa, las juntas y piezas
similares.
- Utilice detergente líquido normal, esponja o un estropajo suave de limpieza. No utilice
materiales alados, en punta o abrasivos. Si la olla tiene manchas, puede utilizar un
estropajo con esponja para limpiar el interior de la olla.
- Preste atención a que no queden residuos de alimentos secos y adheridos a la
supercie de la olla, ya que dicha suciedad podría causar corrosión y cambio de color
en la supercie del acero inoxidable. No deje que se asiente en la olla.
- Utilice detergente habitual para lavavajillas para lavar la olla en el lavavajillas. Utilice la
cantidad de detergente indicada por el fabricante. No utilice detergente de lavavajillas
industrial y agentes limpiadores condensados.
Conservación: La junta debe conservarse en lugares oscuros (alejados de los rayos
UV y de la luz solar directa), frescos y limpios. Si coloca la tapa en la olla hacia arriba
cuando guarde la olla, la junta no se deformará.
Mantenimiento: Las piezas de desgaste deben cambiarse periódicamente.
Desmontaje: Saque la unidad
superior desenroscando el
tornillo dándole la vuelta
en sentido contrario a las
agujas del reloj y utilizando la
herramienta correcta.
Montaje de la tapa: Antes
de montar la tapa, preste
atención a que la junta que
se encuentra en el borde, la
junta de la válvula de cocción,
la junta de la válvula de
seguridad y el tornillo estén
correctamente colocados.
Coloque el indicador de la tapa
como se observa en la imagen
inferior (1), y a continuación
coloque el tornillo y asegúrelo
en su sitio con la herramienta
correcta atornillándolo en el
sentido de las agujas del reloj
(2). Durante el proceso, tenga
cuidado por si el indicador de
la válvula de seguridad y el de
la válvula de cocción saltan de
los tubos.
ES
INSTRUCCIONES DE USO

P·8
SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS QUE PODAMOS ENCONTRAR
Sale demasiado vapor de la válvula de cocción durante el cocinado:
1- El fuego quizás está demasiado alto. Baje el fuego lo máximo posible.
2- La válvula de cocción está obstruida. Después de enfriar la olla a presión, sáquela y
límpiela.
3- La válvula de cocción puede estar desgastada. Sustitúyala por otra del fabricante.
No se puede abrir la tapa:
1- Si sigue habiendo presión en la olla, el dispositivo de seguridad está conectado.
Inténtelo pasados unos minutos.
2- El enfriamiento lento puede producir vacío en la olla a presión. Gire lentamente
la válvula de cocción y sitúela con cuidado en la posición «descarga de vapor». A
continuación, intente abrir la tapa. No fuerce nunca la apertura de la tapa.
3- La válvula de cocción puede estar obstruida. Espere a que la olla se enfríe
completamente.
Descargas de vapor alrededor de la tapa:
1- Compruebe si la junta de la tapa está limpia o dañada o no.
2- Coloque correctamente la junta en la ranura.
3- Si la presión de la olla es demasiado baja, la junta no contendrá el vapor.
4- Presione suavemente con la mano en la tapa cuando la válvula de cocción esté en
la posición «descarga de vapor». Si el vapor sigue saliéndose por alrededor de la tapa,
cambie la junta por otra procedente del fabricante.
El vapor no se libera a través de la válvula de cocción:
1- La válvula de cocción puede estar obstruida. Enfríe completamente la olla a presión y
desmonte la válvula de cocción siguiendo las instrucciones. Límpiela y móntela.
2- Puede que no quede agua en la olla a presión o que haya olvidado añadir agua.
Añada como mínimo un vaso de agua.
3- La junta puede estar dañada. Compruébela.
No se puede cerrar la tapa:
1- Cambie la junta del borde con cuidado.
2- Si siguen hirviendo los alimentos de la olla a presión, como la presión del interior de
la olla fuerza la tapa hacia arriba, será difícil cerrar la tapa. Gire la válvula de cocción a
la posición «descarga de vapor» e intente cerrar la tapa presionándola con cuidado con
la mano.
3- El mecanismo de la tapa puede estar dañado, llévelo a la tienda o al fabricante.
FUENTES DE CALOR
Se puede ahorrar tiempo y energía reduciendo la duración de la cocción bajando el
fuego cuando se ha alcanzado la presión necesaria. En las cocinas de gas, el nivel de
la llama no deberá superar la base de la cacerola. El diámetro de la zona de cocción
eléctrica, de inducción o del cristal (en las cocinas vitrocerámicas) no deberá ser mayor
que la base de la cacerola y la base de la cacerola deberá estar limpia y seca.

P·9
Tiempo de cocción (min)
15-20
2-3
8-10
5-7
5-8
5-6
5-6
4-6
1-2
7-10
5-7
60-120
8-10
12-15
Nivel
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
Verduras
Alcachofa (entera)
Colior (ramilletes)
Colior (entera)
Judías verdes
Rábano y nabo
(partido en cuatro)
Mazorca de maíz
Menestra de verduras
Zanahoria
Pimiento
Col roja/blanca (desmenuzada)
Espárrago blanco (entero)
Col (desmenuzada)
Patatas peladas (partidas en cuatro)
Patata al vapor con su piel
Tiempo de cocción (min)
10-15
12-15
15-20
6-7
7-9
Nivel
2
2
2
2
2
Leguminosas y grano
Lenteja (sin remojar)
Guisante (desgranado, sin remojar)
Cebada (de molido grueso)
Maíz, trigo sarraceno (semirremojado)
Arroz orgánico (sin remojar)
Tiempo de cocción (min)
8-9
8-9
Nivel
2
2
Verduras
Avena, trigo, cebada, centeno
Trigo Einkorn, trigo blando
Tiempo de cocción (min)
4-6
6-8
10-15
35-40
35-40
Nivel
1
1
1
2
2
Sopas, Olla Podrida
Caldo vegetal
Caldo de patata
Sopa goulash
Caldo de ternera
Pollo para caldo
Tiempo de cocción (min)
5-6
15-20
15-20
15-20
20-25
Nivel
2
2
2
2
2
Vacuno, Ternera
Ternera (troceada)
Ternera asada
Ternera
Goulash de ternera
Pierna de cordero deshuesada (para sopa)
ES
INSTRUCCIONES DE USO

P·10
Tarta de queso en olla a presión
Ingredientes
4 Huevos 4 cucharadas de azúcar
1 bote de leche en polvo 200ml de queso cremoso
Caramelo líquido o azúcar para caramelizar
Moras negras y rojas Chocolate líquido
Realización
Ponemos todos los ingredientes en un bol y los batimos
hasta que quede una mezcla homogénea.
Caramelizamos el molde y ponemos en él la mezcla.
Cerramos el molde con su tapa o con papel de aluminio, ajustándolo bien al molde para que
no nos entre agua al cocerlo. Lo introducimos en la olla a presión con dos dedos de agua.
Cerramos la olla a presión y una vez que hayan subido los dos anillos la dejamos al fuego
15 y 20 minutos.
Pasado el tiempo y una vez haya bajado la presión de la olla, dejamos enfriar en el frigoríco.
Servir
Desmoldamos sobre una fuente.
Decoramos con chocolate líquido, moras negras y rojas.
Receta de Flan casero al huevo
Ingredientes (4-6 personas):
1/2 l. de leche 4 huevos
6 cucharadas de azúcar agua
Realización
Comenzamos poniendo 4 cucharadas de azúcar en un
bol, cascamos los huevos y batimos bien con una varilla.
Seguidamente añadimos la leche poco
a poco sin dejar de remover. Reservar.
Para hacer el caramelo, echamos 2 cucharadas de azúcar en una sartén.
Agregamos 2 cucharadas de agua y dejamos que caramelice. Seguidamente hay que colocar
el caramelo en el fondo de un molde y añadir la mezcla que estaba reservada.
Hecha un poco de agua en la olla rápida e introduce el molde. Tapa el molde con papel de
aluminio, coloca la tapa de la olla y cocina (al 2) durante 4 minutos a partir de que comience
a salir el vapor.
Deja templar el an.
Desmolda y sirve.
RECETARIO PARA COCINA A PRESIÓN

P·11
Receta de Croquetas de gallina y huevo
Ingredientes (4-6 personas):
Para 6-8 personas:
1 muslo de gallina perejil
2-3 huevos 1 cebolla
1 puerro 1 zanahoria
1 cebolleta 135 gr. de harina
1/2 l. de leche aceite virgen extra
agua nuez moscada
sal harina, huevo batido y pan rallado
Realización
En la olla a presión con agua y sal, pon a cocer la gallina con el puerro, la cebolleta y la zanahoria.
Cierra con la tapa y cocina durante 20-25 minutos. Cuando la gallina esté tierna, limpia de huesos
y pieles y pica no.
Pon a cocer los huevos en una cacerola pequeña con agua y sal durante 10 minutos.
Pica la cebolla y pon a pochar en una cazuela con aceite, a fuego medio. Añade la harina y re-
mueve con una varilla, hasta que se dore un poco. Echa 1/2 l. de leche y remueve bien y agrega
la misma cantidad de caldo , sin dejar de remover. Trabaja la masa a fuego suave. Espolvorea
con nuez moscada rallada. Añade a la salsa bechamel la gallina y los huevos picados. Mezcla
bien y cocina a fuego suave durante 20- 25 minutos. Vierte la masa a una fuente. y deja enfriar.
Una vez que la masa esté fría, corta y moldea las croquetas, enharínalas, pásalas por huevo y pan
rallado y fríelas en una sartén con aceite muy caliente.
Cuando estén hechas, retíralas de la sartén a una fuente con papel absorbente para que escurra
el exceso de aceite.
Servir
Bizcocho en olla a presión
Ingredientes ( 8 personas):
1 ½ de harina 1 taza de azúcar
1 huevo ½ taza de aceite
1 taza de leche 1 cucharadita de
esencia de vainilla
Para el glaseado :
200 g de azúcar glass. 10 cucharadas de agua
(unos 75 ml)
Realización
Poner en la batidora los huevos y batir hasta que queden bien espumosos y tengan el doble
de su volumen inicial. Mezclar los huevos con el azúcar y el aceite, agregar poco a poco la
harina alternando con la leche hasta conseguir una preparación suave y sin grumos. Agregar la
esencia de vainilla. Verter la mezcla sobre un molde de bizcocho Bonio de Bergner previamente
engrasadoColocar el molde en el interior de la olla a presión y poner la tapa y dejar a fuego fuer-
te 2 minutos, luego bajar la intensidad del fuego y dejar que se cueza durante 40 a 45 minutos.
Trascurrido 10 minutos de apagar el fuego abrir y comprobar si el bizcocho esta cocido con un
cuchillo, si este sale seco esta listo, sacar y desmoldar sobre una rejilla.
Elaboración del glaseado
Mezclamos el agua con el azúcar y removemos hasta que esté completamente integrado.
Una vez que tenemos el glaseado listo solo nos queda cubrir el bizcocho. Colocamos el bizco-
cho sobre una rejilla y esta a su vez encima de una bandeja. Es importante echar el glaseado
de una sola vez y en la parte central del bizcocho. Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Servir
ES
RECETARIO

P·12
Crema de calabaza
Ingredientes (4-6 personas):
1 Kg. de calabaza 2 patatas grandes
1 cebolla mediana 2 tomates maduros
1 hoja de laurel 3 huevos duros
1 brik de nata para cocinar ( 200 ml. )
aceite sal
Realización
Se le quita la corteza a la calabaza y se corta a tacos.
Se pela la patata y se corta de igual manera.
Se limpia la cebolla y se corta por la mitad y lo mismo el tomate.
Se pone todo junto en la olla a presión, añadiéndole la hoja de laurel, agua que cubra lo justo,
un poco de aceite y sal. Se tapa la olla y se pone al fuego. Cuando empiece a salir vapor se
cuenta 10 minutos y se baja un poco el fuego. Mientras se van haciendo los huevos duros.
Una vez pasado el tiempo se destapa la olla, y la calabaza, la patata, la cebolla y el tomate
se pasa por la batidora.
Servir
Se echa la crema en una cazuela y se le añade la nata liquida, se mezcla bien y se sirve con
los huevos picados.
Receta de Colior y pollo con bechamel
Ingredientes (4-6 personas):
400 gr. de carne de pollo troceada
1 colior 2 lonchas de panceta
100 gr. de queso 1 cebolla
1 pimiento verde harina
1/2 l. de leche agua
aceite virgen extra sal
pimienta negra perejil
Realización
Limpia la colior y separa los ramilletes. Pon a cocer la colior en la olla a presión con agua y
sal. Deja que se cocine a fuego medio durante 5 minutos. Escurre y reserva.
Pica la cebolla y ponlo a pochar en una cacerola con aceite. Añade el pimiento verde, también
picadito. Sazona y deja que se dore. Añade la panceta y el pollo cortado en dados y saltea.
Para la bechamel, pon la mantequilla a fundir en una cazuela, agrega la harina, sazona y
rehógala. Vierte la leche poco a poco y cocínala durante unos 5-6 minutos.
Coloca los ramilletes de colior en tarteras aptas para el horno, vierte encima la bechamel de
verduras y carne. Hornea a 220 grados durante 5 minutos.
Servir
Sirve bien caliente
Receta de Panaché de verduras
Ingredientes:
250 gr de judías 1 calabacín
1 rodaja de calabaza 8 espárragos verdes
100 gr de panceta ibérica 2 patatas
agua aceite virgen extra
sal

P·13
Realización
Pela y trocea las patatas y ponlas a cocer en la olla a presión con agua. Coloca en la cesta
de vapor las judías limpias y cortadas en juliana. Sazona. Cierra la olla y deja que se cocine a
fuego moderado durante 4 minutos. Reserva las judías al calor y tritura bien no las patatas.
Corta en dados gruesos el calabacín y la calabaza. Unta estas verduras, junto con los espá-
rragos en aceite, ponlos en una plancha y deja que se asen durante 6-8 minutos.
Pica la panceta y dora en una sartén.
Cubre el fondo de un plato o fuente con la crema de patata y coloca las judías cocidas al
vapor y las verduras asadas en la plancha.
Servir
Receta de Sopa de lentejas al curry
Ingredientes (6 personas):
1/2 vaso de lentejas pardinas 1 puerro
1 cebolla 1 zanahoria
2 dientes de ajo 1 lata de 400 gr. de tomates enteros
1 patata 1 cucharadita de curry
1 yogur natural agua
aceite sal
Realización
Pon a pochar la cebolla picada, la zanahoria cortada
en dados y el puerro picado en una olla a presión con
aceite. Añade los ajos picados, rehoga bien y sazona para que suden. Incorpora las lentejas,
cúbrelas con agua, y agrega la cucharadita de curry. Tapa la olla y cocina durante 7 minutos.
Una vez cocinadas las lentejas, añade los tomates cortados en dados y deja que cuezan
otros 2-3 minutos.
En una sartén al fuego fríe la patata pelada y cortada en dados. Retírala con la espumadera
y e incorpórala a la sopa.
Servir
Receta de Sopa de cebolla con queso gratinado
Ingredientes (4 personas):
6 cebollas 3 huesos de ternera 2 puerros 3 dientes de ajo
400 gr. de garbanzos 75 gr. de pan del día anterior
100 gr. de queso emmental aceite de oliva virgen extra
agua sal perejil
Realización
Pon los garbanzos a remojo en agua de víspera.
Cuece en la olla a presión los puerros, la cebolla partida por la mitad, los garbanzos escurridos,
los dientes de ajo pelados, los huesos, unas ramas de perejil y una pizca de sal.
Coloca la tapa y cocina durante 30 minutos a partir de que comience a salir el vapor. Pasado
este tiempo, retira la carne, los garbanzos y la verdura. Cuela el caldo. Reserva.
Pela y pica namente el resto de las cebollas y ponlas a pochar en una cazuela con aceite.
Sazona y cocínalas hasta que se poche bien.
Pica el pan, añádelo y rehógalo brevemente. Vierte el caldo y cocina todo durante 10 minutos
aproximadamente. Bate con una varilla hasta que el pan se deshaga.
Servir
Sirve la sopa de cebolla espolvoréalos con el queso y gratínalo todo en el horno. Sirve y
espolvorea las tazas con un poco de perejil picado.
ES
RECETARIO

P·14
Arroz con pollo en olla a presión
Ingredientes (4 personas):
1 vaso y 1/2 de arroz 4 vasos de agua.
1/2 kg de pollo troceado y sin piel 1 ñora.
2 dientes de ajo 1 tomate.
1 brócoli 1 pimiento verde
1 pimiento amarillo 1 zanahoria
sal aceite
Realización
En un cazo ponemos a hervir el agua y salamos al gusto.
Ponemos un poco de aceite en la olla a presión. Cuando esté caliente
doramos en él la ñora y los ajos. Cuando esté dorado sacar y machacar todo en el
mortero, reservar.
Sofreír en la olla el pollo y mientras rallamos el tomate y cuando el pollo esté un poqui-
to dorado lo añadimos junto con el brócoli y los pimientos y las zanahorias costados
en tiras y damos vueltas.
Agregamos el arroz y le damos unas vueltas, añadimos el agua y el contenido del
mortero. Mezclamos y cerramos la olla. Como el agua ya está hirviendo ponemos
directamente a fuego lento, 10 minutos. Apagamos y dejamos unos 5 minutos más, y
destapamos.
Servir caliente.
Receta de Canelones de hongos y castañas
Ingredientes (4 personas):
20 láminas de canelón 500 gr. de hongos
8 ajos frescos 1 cebolleta
500 gr. de castañas 800 ml. de leche
80 gr. de harina 80 gr. de mantequilla
100 gr. de queso rallado agua
aceite de oliva virgen extra sal
perejil
Realización
En la olla a presión colócalas las castañas. Cúbrelas con agua, sazona,
coloca la tapa y cuécelas durante 5 minutos a partir de que comience a salir
el vapor. Pélalas y pícalas namente. Reserva.
Pon abundante agua en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sálala y agrega
las láminas de canelón. Cuécelas durante 10-12 minutos.
Escurre, refresca y extiéndelas sobre un trapo limpio.
Pica namente los ajos y la cebolleta y ponlos a pochar. Pica los hongos y agréga-
los. Saltéalos brevemente. Sazona. Añade las castañas picaditas. Mezcla bien y deja
reposar.
Para la bechamel, pon la mantequilla a fundir en una cazuela, agrega la harina, sazona
y rehógala. Vierte la leche poco a poco y cocínala durante unos 5-6 minutos.
Mezcla la mitad de la bechamel con la farsa. Rellena los canelones. Cúbrelos si
quieres con el resto de la bechamel, espolvorea con el queso y gratínalos durante 3
minutos.
Servir

P·15
ES
Receta de costilla de cordero con ensalada
Ingredientes (4 personas):
1,5 kg. de costilla de cordero 3 tomates
12 aceitunas negras (sin hueso) 1 cebolleta
2 dientes de ajo agua
aceite de oliva virgen extra vinagre
1/2 cucharadita de pimentón sal
2 ramas de romero pimienta
perejil
Realización
Corta la costilla en trozos y colócalos en la olla a presión. Agrega una rama de romero,
cubre con agua y sazona. Tapa la olla y cuece las costillas durante 10-12 minutos a partir
de que salga el vapor. Retíralas y colócalas en una placa de horno. Reserva.
Coloca en el vaso batidor los dientes de ajo pelados y troceados, 4 cucharadas de aceite,
1 de vinagre, el pimentón, las hojas de una rama de romero y sal. Tritura la mezcla.
Salpimienta la carne y úntala con la salsa. Hornéalas a 190ºC durante 20 minutos.
A mitad de cocción, dales la vuelta y riégalas con el resto de la salsa. Mantenlas
calientes dentro del horno con el calor residual. Pela 2 tomates, córtalos en trozos
irregulares y colócalos en un bol, pica la cebolleta en juliana y añádela junto con unos
canónigos. Agrega también las aceitunas laminadas y aliña con aceite, vinagre y sal.
Servir
Sirve la ensalada de tomate y canónigos con las costillas de cordero.
Calamares rellenos
Ingredientes:
Calamares Carne de cerdo o ternera
Huevo 1 tomate rallado
aceitunas rellenas 2 cebollas medianas picadas
1 patata 400 g de tomate triturado
aceite de oliva sal
perejil 1 pastilla de caldo de pescado
200 ml de vino blanco
Realización
En una sartén con aceite de oliva, freír una cebolla mediana picada, añadir 1 toma-
te rallado y cocer a fuego lento unos minutos. Seguidamente añadir carne de cerdo
o ternera picada, darle unas vueltas y echar un huevo duro cortado a trocitos, las
aletas y las patas de los calamares, aceitunas rellenas a rodajitas y sal. Cocer unos 3
minutos a fuego lento. Si se quiere más espeso, añadir un poco de pan rallado. Dejar
enfriar. Untar cada calamar con un poco de aceite de oliva, rellenarlos con el prepara-
do anterior y cerrar con un palillo.
En la olla a presión con aceite de oliva echar una cebolla picada, sofreír y añadir 400 g de
tomate triturado, una patata cortada a rodajas, 200 ml de vino blanco y una pastilla de cal-
do de pescado. Cocer con la olla tapada unos 7 minutos. Después empatar los calamares
pasar la salsa por el chino y echarla encima de los calamares nalizando la presentación
con un poco de perejil. Si ha sobrado relleno de los calamares, echarlo en la salsa.
Servir
RECETARIO

P·16
Lenguado con salsa de hongos
Ingredientes:
200g de hongos
1 Cebolla pequeña, pelada y troceada namente
600g Filetes de lenguado, bien sazonados
1dl Vino blanco
1 Cucharada sopera de Mantequilla
3 Cucharadas soperas Nata para cocinar.
1 Cucharada sopera Perejil, cortado no.
Realización
Derretir la mantequilla en la olla a presión y sofreír los hongos. Guisar brevemente la
cebolla. Poner los letes de lenguado encima de la cebolla y sofreír.
Echar el vino tinto a gotas encima del pescado.
Cerrar la tapa y dejar cocinar durante 2 min en el nivel bajo.
Transcurrido el tiempo de cocción apartar la olla a presión del fuego, quitar el vapor
rápidamente y abrir cuando la presión se haya ido por completo.
Reservar los letes de lenguado en un plato precalentado.
Renar la salsa con nata, añadir el perejil, sazonar y hervir brevemente.
Servir
Poner el pescado en el plato, echar la salsa encima del pescado y servir con arroz o
patata hervida.
Brownie
Ingredientes:
2 huevos
100 gr de azúcar
50 gr de mantequilla
70 gr de harina
1 cucharadita de levadura
25 gr de cacao puro
25 gr de almendra picada
Una cucharada Aroma de vainilla
Realización
Batir con la batidora eléctrica los huevos con el azúcar y la mantequilla (que habremos
fundido en el microondas) hasta conseguir un poquito de espuma e incorporamos el
aroma de vainilla. Seguidamente añadimos la harina y el cacao y seguimos batiendo
bien.
Cuando está todo integrado echamos la almendra y movemos con una espátula para
terminar de mezclar.
Vertemos en un molde que entre en la olla, engrasado y enharinado
Echamos en la olla 2 dedos de agua más o menos, introducimos el molde y ponemos
al fuego y esperamos a que la válvula de la olla suba un nivel en ese momento apagar
el fuego y dejar hasta que baje de nuevo la válvula
Servir
Sacamos del molde y esperamos que enfríe antes de desmoldar y servir.

P·17
EN
MÓDULO B INFORME N. º:
CERTIFICADO MÓDULO CI:
FECHA:
VOLUMEN:
MARCA REGISTRADA:
TIPO:
Origin: Turkey
1-Read all the instructions.
2-Do not led children near the pressure cooker when in use.
3-Do not put pressure cooker into a heated oven.
INSTRUCTIONS FOR USE
PRESSURE COOKER
0045
COOKCHEF
1- Stainless lid
2- Lid handle
3- Cooking steam valve
4- Cooker handle
5- Steam adjustment valve
6- Stainless steel body
7- Thermic capsule base
8- Push button
9- Handle to lock the cooker
1
51
8
7
4
32
6
DEFINITION OF PRESSURE COOKER
As pressure formed in the pressure cooker increases the boiling point of the water in the cooker,
food is cooked in a tightly sealed cooker and temperatures above 100° C. Thus the cooking time
is reduced seriously. The pressure cooker reduces the cooking time to approximately %70, so it
saves both energy and time. Esthetic, durable, and dishwasher safe 18/10 stainless steel body
has a thermic base for a balanced heat distribution. Ergonomic handles make it easy to carry the
cooker.
SAFETY INSTRUCTIONS MANUAL
- Before starting to use Pressure cooker please read all the safety instructions. We kindly request to
obey the user’s manual strictly. Usages against the instructions may cause damage.
- Keep the manual for future references.
- Do not let the ones who haven’t read the safety manual to use the pressure cooker.
When handing down your cooker always give the instruction manual also.
- Do not throw plastic and metal parts of your cooker. They can be recycled, thus collect them
separately.

P·18
MONITORING
Keep the pressure cooker away from the children, and when using the pressure cooker keep chil-
dren out of its reach.
SAFETY AND MAINTENANCE
- Before each and every use, make sure that all valves and safety mechanisms are operable and
clean. Only when all valves and safety mechanisms are operable and clean can your pressure
cooker work safely.
- No modication should be carried out on the pressure cooker. Under no circumstances perform
any other maintenance, especially for the safety, than the stated in the instructions manual. Do not
oil the valves.
- Change valves and other plastic parts of your pressure cooker after every 400 th use, or in 2-3
years the latest, with original parts. Parts with visible deformations (cracks, change of color or
deformation) or the parts that are not t in its place must be changed immediately. Ignoring this
information aect the performance and safety of your pressure cooker.
- Only use original.
- Spare parts that t your pressure cooker model. And for especially for the models that have the
same lid and body, use the spare parts that are manufactured specially for your cooker.
INSTRUCTIONS FOR USE
- Do not use this pressure cooker for any other purpose stated than the ones stated in
the user’s manual.
- Never use the pressure cooker in an oven. Handles, valves and safety mechanisms will
be damaged by the heat.
- The pressure cooker cooks under pressure. Improper use may result in injury. Make
sure that the lid is properly closed before operating. Never use improperly closed
pressure cookers.
- Do not use the pressure cooker dry, empty or without any liquid, as it damages the
cooker and the stove severely. The minimum amount of liquid that can be used is 200 –
300 ml (1 glass of water). The cooker should never be used without water. As a result of
excessive heat, the plastic parts and the aluminum
base of the cooker can melt. In such a case, turn down the source of heat and do not
move the cooker until it is cooled completely. Open the windows and air the room.
- Never leave the pressure cooker unsupervised.
- Move the pressure cooker that has pressure in with the greatest care. Do not touch hot
surfaces. Use handles and knobs and protections (such as mitten). Do not ll the unit
over 2/3 (max. Level)
- If any food with dumpling is cooked, in order to prevent popping out, shake the cooker
gently after all the pressure inside the cooker is released.
- The pressure cooker should not be used in the pressure mode to fry any kind of food.
BEFORE THE FIRST USE
Before using your pressure cooker for the rst time get information and experience
about how to use a pressure cooker. Before the rst usage, clean the cooker, the lid
and the silicone gasket with soap and water. Afterward, ll the cooker with water till

P·19
EN
INSTRUCTIONS FOR USE
maximum level and close the lid. Adjust the steam adjustment valve to “steam discharge
free” mode and let the water boil. Boil the water for 5 minutes. Any residue from the
manufacture will be cleaned with the release of the steam. Pour the water and re-wash
the cooker.
PLACING THE LID
Align the marks on the metal lid and the handle
and then place the lid on your cooker. These marks
enable you to place the lid properly.
CLOSING THE LID
After aligning the marks and placing the lid on your
cooker turn the lid to the left until you hear a “click”
sound and the lid is locked. Be sure that the lid and
the gasket are securely closed.
COOKING
Place the pressure cooker on the stove. The steam adjustment valve should be set to
“free” Do not let the gas ames to spread up the sidewalls of your cooker. When the
stream started to come out of the valve, rst of all, reduce the heat to minimum. Adjust
the cooking adjustment indicator to program 1 or program 2 according to the food
you are cooking. Now your cooking time has started. Keep the time. Do not interfere
with the steam valve during the cooking time. The valve will release the excess steam
inside the pressure cooker. Keep in mind that the lower the heat the more delicious and
economical food you cook.
OPENING THE LID
Push the button on the handle of the lid to the direction of the arrow and hold the knob
with your other hand and turn the lid to the right till the end (until the mark on the lid and
the handle is aligned and the lid cannot be turned anymore). Now you can open the lid.
1- Steam discharge “free”
2- Level 1
3- Level 2
1
2
3

P·20
STEAM ADJUSTMENT VALVE
Level 1: Cooks under 0.6 bar pressure.
Level 2: Cooks under 0.7 bar pressure.
If the cooking valve is clogged for any reason the pressure inside the cooker will rise up
to 1.1 bars and safety valve will step in and release the extra steam. If both of the valves
are clogged all the steam is released between the gaskets at 1.5 bars.
END OF COOKING
When cooking time is over, turn o the heat source and let the pressure cooker to cool
for 3-5 minutes. The pressure inside the pressure cooker will be reduced to the minimum
during this time. When you want to open your cooker, turn the cooking adjustment pin to
“free” and release the remaining steam inside the pressure cooker. Do not force to open
the lid when there is still pressure in the cooker. Be careful with the steam sprays during
the steam discharge. Always be patient and careful. Never forget that this vessel cooks
with pressure. When you obey the safety instructions, the pressure cooker is a very safe
utensil. Be careful with the timing for delicious and stunning dishes.
Cleaning:
- Clean your pressure cooker after every
use.
- Take the gasket out from the lid and wash
it in hand. Be sure that, food residues do not
clog the vent pipe and safety lock.
- Take out the Bakelite cover, which is
used for cooking, and rinse it. For a deeper
cleaning take o the silicone gaskets and
wash them in hand. Make sure that the
steam vent pipes, safety, and cooking
valves are not clogged from food residue.
CLEANING AND MAINTENANCE
Table of contents
Languages:
Other BERGNER Electric Pressure Cooker manuals