
33
BACSG 18V
32
Utilice un equipo de protección personal.
Dependiendo del trabajo a realizar use una careta, una
protección para los ojos, o unas gafas de protección. Si
procede, emplee una mascarilla antipolvo, protectores
auditivos, guantes de protección o un mandil especial
adecuado para protegerle de los pequeños fragmentos
que pudieran salir proyectados al desprenderse del útil
o pieza.
Preste atención a que otras personas se encuentren
a una distancia segura referente a su campo de trabajo.
Cada persona que pase a su campo de trabajo, tiene
que usar un equipo protector personal.
Sujete el aparato de las superfi cies aisladas de
agarre al efectuar trabajos en los cuales la perforadora
de percusión pueda entrar en contacto con conductores
de corriente ocultos.
Sujete con fi rmeza la herramienta eléctrica durante el
arranque.
Si es posible, utilizar estribos de sujeción para fi jar
la pieza de trabajo. No sujete nunca una pieza de
trabajo pequeña en una mano y la herramienta en la
otra mano, mientras está utilizando esta herramienta.
No deposite jamás la herramienta eléctrica antes de
que la herramienta intercambiable haya dejado de girar
por completo.
Después de cambiar los insertos de la herramienta o
de efectuar ajustes en el aparato, usted deberá
asegurarse de que la tuerca de la pinza de sujeción, el
portabrocas u otros elementos de sujeción han sido
apretados fi jamente.
No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras
la transporta.
Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de
su herramienta eléctrica.
No use la herramienta eléctrica en las cercanías de
materiales infl amables.
No use herramientas intercambiables que requieran
de líquidos refrigerantes.
Contragolpe y las correspondientes indicaciones de
seguridad
Sujete con fi rmeza la herramienta eléctrica y
mantenga su cuerpo y brazos en una posición propicia
para resistir las fuerzas de reacción. Si forma parte del
aparato, utilice siempre la empuñadura adicional para
poder soportar mejor las fuerzas del rechazo, además
de los pares de reacción que se presentan en la puesta
en marcha.
Tenga especial precaución al trabajar esquinas,
cantos afi lados, etc. Evite que el útil de amolar rebote
contra la pieza de trabajo o que se atasque.
No use hojas de cadena cortante o dentadas.
Introduzca el útil siempre en la misma dirección en el
material, en la que la arista cortante sale del material
(corresponde a la dirección, en la que son expulsadas
las virutas).
En caso de utilizar hojas de sierra para metales,
discos tronzadores, herramientas de fresar de alta
velocidad o herramientas de fresar de metal duro,
siempre debe sujetar fi jamente la pieza de trabajo.
Indicaciones de seguridad especiales para el afi lado
Use exclusivamente tipos de discos de amolar
homologados para su herramienta eléctrica, y
únicamente para aquellos trabajos para los que fue
concebido. Por ejemplo, no emplee las caras de los
discos tronzadores para amolar.
Para las barritas abrasivas cónicas y rectas con
roscas, utilice únicamente mandriles del tamaño y de la
longitud correctos, sin destalonado en el borde.
DATOS TÉCNICOS AMOLADORA RECTA
Información sobre ruidos
Usar protectores auditivos!
Informaciones sobre vibraciones
ATENCIÓN: Lea atentamente las indicaciones e
intrucciones de seguridad.
Guardar todas las advertencias de peligro e
instrucciones para futuras consultas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Indicaciones de seguridad comunes para el afi lado
Esta herramienta eléctrica debe utilizarse como
afi lador. Observe todas las advertencias de peligro,
instrucciones, ilustraciones y especifi caciones técnicas
que se suministran con la herramienta eléctrica.
No emplee accesorios diferentes de aquellos que el
fabricante haya previsto o recomendado especialmente
para esta herramienta eléctrica.
Las revoluciones admisibles del útil deberán ser
como mínimo iguales a las revoluciones máximas
indicadas en la herramienta eléctrica.
El diámetro exterior y el grosor de la herramienta
intercambiable tienen que corresponder con las
medidas de su herramienta eléctrica.
Los orifi cios de los discos de amolar, cilindros de
lijar u otros útiles deberán alojar exactamente sobre el
husillo portamuelas o la pinza de sujeción de su
herramienta eléctrica.
Los discos, cilindros de lijar, herramientas cortantes
u otros útiles montados sobre un mandril tienen que
estar insertados completamente en la pinza de sujeción
o en el portabrocas. La "parte sobresaliente" o la
distancia del mandril a partir del disco hasta la pinza de
sujeción deben ser mínimas.
No use útiles dañados. Antes de cada uso
inspeccione el estado de los útiles con el fi n de
detectar, p. ej., si están desportillados o fi surados los
útiles de amolar, si está agrietado o muy desgastado el
plato lijador, o si las púas de los cepillos de alambre
están fl ojas o rotas. Si se le cae la herramienta eléctrica
o el útil, inspeccione si han sufrido algún daño o monte
otro útil en correctas condiciones. Una vez controlado y
montado el útil sitúese Vd. y las personas circundantes
fuera del plano de rotación del útil y deje funcionar la
herramienta eléctrica en vacío, a las revoluciones
máximas, durante un minuto.
ADVERTENCIA
ESPAÑOLESPAÑOL