
SW-Stahl und Werkzeugvertriebs GmbH Tel. +49 (0) 2191 / 46438-0
F5 6 e s s a r t S r e s u k r e v e Lax +49 (0) 2191 / 46438-40
e d . l h a t s w s @ o f n i : l i a M - Ed i e h c s m e R 7 9 8 2 4 - D
Manual de Instrucciones
BGS technic KG
Bandwirkerstr. 3
D-42929 Wermelskirchen
Tel.: 02196 720480
Fax.: 02196 7204820
www.bgstechnic.com
© BGS technic KG, Copying and further use not allowed
PERFORACIÓN DEL AGUJERO
tamaño
perforar
tamaño
perforar
tamaño
perforar
ROSCA INTERIOR
1. Este juego contiene dos machos de roscar por tamaño de rosca, uno de los cuales sirve como
precortador y el otro como macho de acabado. Como regla general, comience con el pre-
cortador cuando haga nuevas roscas Las roscas defectuosas se pueden volver a cortar
directamente con el macho de roscar de acabado.
2. Determine el tamaño de la broca utilizando la tabla (véase más abajo) y realice un orificio con el
diámetro adecuado en la pieza.
3. Coloque el macho de roscar (precortador), en ángulo recto con respecto a la pieza, en el agujero
y gire el macho de roscar lentamente y con cuidado en la perforación del agujero. El aceite, la
grasa o la cera de abejas reducen la resistencia al corte y mejoran la expulsión de las virutas.
4. Si el macho se atasca, no hay que seguir forzándolo, sino que hay que intentar romper las
virutas con suaves giros hacia delante y hacia atrás.
5. Detenga el precortado, en el caso de los agujeros pasantes, cuando no se sienta más resistencia
o, en el caso de los agujeros ciegos, cuando el grifo toque el extremo del agujero ciego.
6. Por último, repasar igualmente con el macho de acabado.
ROSCA EXTERIOR
1. Seleccione el troquel y el soporte de troquel adecuados, inserte el troquel en el soporte y apriete
los tornillos de fijación..
2. Coloque el macho de roscar sobre la pieza y gírelo lentamente y con cuidado. El aceite, la grasa
o la cera de abejas reducen la resistencia al corte y mejoran la expulsión de las virutas.
3. Si el macho se atasca, no hay que seguir forzándolo, sino que hay que intentar romper las
virutas con suaves giros hacia delante y hacia atrás.
4. El proceso de corte finaliza cuando se alcanza la longitud de rosca requerida.