
Español | 19
Bosch Power Tools 1 619 929 J68 | (26.7.11)
pueden afectar a la precisión de medida. En caso de haber
sufrido un golpe o caída fuerte, comparar las líneas del lá-
ser o los rayos de plomada con una línea de referencia ho-
rizontal o vertical conocida o con unos puntos de plomada
que haya controlado anteriormente.
fDesconecte el aparato de medición cuando vaya a
transportarlo. Al desconectarlo, la unidad del péndulo se
inmoviliza, evitándose así que se dañe al quedar sometida
a una fuerte agitación.
Conexión/desconexión
Para conectar el aparato de medición, empuje el interruptor
de conexión/desconexión 7a la posición “On”. Nada más co-
nectarlo, el aparato de medición emite los dos rayos láser 1.
fNo oriente el rayo láser contra personas ni animales, ni
mire directamente hacia el rayo láser, incluso encon-
trándose a gran distancia.
Para desconectar el aparato de medición, empuje el inte-
rruptor de conexión/desconexión 7a la posición “Off”. Al
desconectarlo se inmoviliza la unidad del péndulo.
fNo deje desatendido el aparato de medición estando
conectado, y desconéctelo despuésde cadauso. Elrayo
láser podría llegar a deslumbrar a otras personas.
Modos de operación (ver figuras A–E)
Al conectar el aparato de medición se activa la modalidad de
líneas en cruz con nivelación automática.
Para cambiar el modo de operación, mantenga pulsado el se-
lector de modos de operación “Mode” 6hasta que se encien-
da el respectivo indicador 5de la modalidad deseada.
Están disponibles los siguientes modos de operación:
Nivelación automática
Operación con nivelación automática (ver figuras F–G)
Coloque el aparato de medición en posición horizontal sobre
una base firme y consistente, o fíjelo al soporte mural 13 o a
un trípode 12.
Seleccione una de las modalidades con nivelación automática.
Al conectar el aparato, la nivelación automática compensa au-
tomáticamente un desnivel, siempre que éste esté compren-
dido dentro del margen de autonivelación de ±4°. La nivela-
ción finaliza cuando dejan de moverse las líneas láser o los
rayos de plomada. El indicador 5del modo de operación que
ha sido activado se ilumina de color verde.
Si no fuese posible realizar la nivelación automática, p.ej., si
la base de asiento del aparato estuviese inclinada más de 4°
respecto a la horizontal, el indicador de la nivelación automá-
tica 4se pone de color rojo y el láser es desconectado auto-
máticamente. En ese caso, coloque horizontalmente el apara-
to de medición y espere a que se autonivele. En el momento
en que el aparato de medición se encuentre dentro del mar-
gen de autonivelación de ±4°, el indicador 5del modo de
operación se ilumina de color verde, y el láser se conecta.
No es posible trabajar con nivelación automática fuera del
margen de autonivelación de ±4°, ya que en ese caso no que-
daría garantizado que los haces del láser estén perpendicula-
res entre sí.
En el caso de presentarse sacudidas o ligeras variaciones de
posición durante la operación, el aparato demediciónsevuel-
ve a nivelar automáticamente. Después de una nueva nivela-
ción, controle la posición de las líneas láser o de los rayos de
plomada respecto a los puntos de referencia para evitar erro-
res en la medición.
Operación sin nivelación automática
Con la nivelación automática desconectada es posible mante-
ner sujeto el aparato de medición con la mano, o bien, depo-
sitarlo sobre una base inclinada. En ese caso puede ocurrir
que ambas líneas láser noqueden perpendiculares entresí.
Instrucciones para la operación
Operación con trípode (ver figura H)
Un trípode 12 constituye una base de medición estable ajus-
tableenaltura.Encarelafijaciónparatrípode 8delaparatode
medición con la rosca de 1/4" del trípode, y sujételo apretan-
do el tornillo de fijación.
Operación con el soporte mural (accesorio especial)
El soporte mural 13 le permite sujetar firmemente el aparato
de medición a la altura que Ud. desee.
Montaje del soporte mural (ver figura I): Para fijarlo a la pa-
red es necesario desplegar la placa soporte 15. Presione los
botones14a ambos lados de la placa soporte (a),despliegue
laplacasoporte(b),y empújelaligeramentehaciaabajohasta
enclavarla (c).
Para corregir el nivel de altura del aparato de medición es po-
sible desplazar hacia arriba o hacia abajo la placa soporte 15
como máximo 6 cm. Para ello, presione los botones 14 a am-
bos lados de la placa soporte, desplace la placa soporte a la
altura deseada, y cuide que vuelva a quedar enclavada. La es-
Indica-
ción Modo de operación
(verde)
Modalidad de líneas en cruz con nivelación
automática (ver figura A): El aparato de medi-
ción genera una línea láser horizontaly otra ver-
tical, controlando la nivelación de ambas.
(verde)
Modalidad horizontal con nivelación automá-
tica (ver figura B): El aparato de medición gene-
ra una línea láser horizontal cuya nivelación con-
trola.
(verde)
Modalidadverticalconnivelaciónautomática
(ver figura C): El aparato de medición genera
una línea láser vertical cuya nivelación controla.
(verde)
Rayo de plomada con nivelación automática
(ver figura D): El aparato de medición genera
dos rayos de plomada, uno hacia arriba y otro
hacia abajo, controlando la nivelación de ambos.
(rojo/
verde)
Modalidad de líneas en cruz sin nivelación au-
tomática (ver figura E): El láser genera dos lí-
neas cruzadas que pueden orientarse libremen-
te, no siendo por lo tanto forzoso que queden
perpendiculares entre sí.
OBJ_BUCH-725-004.book Page 19 Tuesday, July 26, 2011 8:04 AM