
3736
ESPAÑOL ESPAÑOL
Sensores
- Su robot aspirador cuenta con diferentes tipos de sensores, por ejemplo, los sensores
de proximidad ayudan al robot aspirador a realizar una navegación pudiendo detectar
posibles obstáculos, y los sensores anticaída ayudan al robot aspirador a detectar
desniveles y posibles vacíos como pueden ser unas escaleras. Estos sensores están en
continuo contacto con las partículas de polvo por lo que se pueden obstruir con el paso
del tiempo y ocasionar posibles fallos de navegación.
- Se recomienda limpiar todos los sensores del robot aspirador cada 35 horas de uso o
menos, con la ayuda del cepillo de limpieza o un pequeño paño suave sin humedecer.
Carga y recambio de la batería
Para alargar la vida útil de la batería, deje el robot aspirador cargando en la base de carga
siempre que no esté siendo utilizado.
Retire la batería y guárdela en un lugar seguro y seco si no va a utilizar el robot aspirador en
un periodo prolongado de tiempo.
Para reemplazar la batería, siga las siguientes instrucciones:
1. Desatornille los 2 tornillos del compartimento de la batería, retire la tapa de la batería y
la batería. Fig. 27
2. Introduzca la batería nueva con la etiqueta mirando hacia arriba. Fig. 28
3. Coloque la batería y la tapa de la batería en su sitio y je los tornillos de nuevo.
6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Señal del robot Causa Solución
Luz roja ja 1 pitido. Error de la rueda
omnidireccional.
Limpie la rueda omnidireccional y
pulse el botón inicio/pausa para
reiniciar el robot aspirador.
2 pitidos. Error de los cepillos
laterales
Limpie los cepillos laterales y pulse
el botón inicio/pausa para reiniciar el
robot aspirador.
3 pitidos. Error motor de
aspiración
Retire el depósito y vacíelo.
Retire el ltro del aparato y sacuda la
suciedad.
4 pitidos. Error del cepillo
central.
Retire y limpie el cepillo central y
pulse el botón inicio/pausa para
reiniciar el robot aspirador.
Filtro primario de malla y ltro esponja
El sistema de ltrado se complementa con un ltro primario de malla y un ltro esponja que
se encuentran junto al ltro de alta eciencia. A la hora de cambiarlos se recomienda hacerlo
como máximo a las 160 horas de uso, o cuando observe que sufren algún tipo de desgaste
por el uso.
Recomendación
Puede retirar la suciedad con un cepillo pequeño o sacudirlos suavemente sobre una
supercie dura para que caiga el polvo. También puede utilizar agua tibia sin detergentes
para conseguir un mejor resultado, asegurándose de que estén totalmente secos antes de
volver a colocarlos ya que si no es así, podría llegar humedad al motor del robot aspirador y
dañarlo.
Limpieza de los sensores anticaída
Utilice un paño limpio, seco y suave para limpiar el polvo de los sensores anticaída, situados
en la parte inferior del robot aspirador.
Advertencia
No aplique productos de limpieza directamente a los sensores.
Limpieza del cepillo Jaliscazo
El cepillo Jaliscazo está diseñado tanto para pelo largo y de mascota como alfombras y
suelos duros y recogida de suciedad na y gruesa. Con su tecnología de microbras captura
el polvo, arena, ácaros, pelusa… de forma eciente en una sola pasada. Este cepillo está en
contacto con el suelo y por tanto con la suciedad, por lo que se puede desgastar con el paso
del tiempo, lo que tendrá una consecuencia negativa en la eciencia de la limpieza.
1. Presione ligeramente las pestañas del marco del cepillo Jaliscazo para abrir el
compartimento y sacarlo. Fig. 25
2. Retire los pelos, pelusas y demás suciedad atrapada en el cepillo y alrededor de los ejes.
3. Despeje y limpie el canal de succión del robot aspirador. Fig. 26
4. Instale de nuevo el cepillo Jaliscazo y el marco.
Cepillos laterales
Los cepillos laterales están diseñados con multitud de cerdas y se utilizan tanto para
arrastrar la suciedad hacia la boca de succión como para limpiar a fondo los bordes y
esquinas. Estos cepillos se pueden desgastar con el paso del tiempo, lo que tendrá una
consecuencia negativa en la eciencia de la limpieza. Por ello, se recomienda cambiar cada
cepillo lateral máximo cada 220 horas o menos.
Recomendación
Se recomienda limpiar los cepillos laterales una vez por semana con la ayuda del cepillo de
autolimpieza.