DAELIM ROADWIN - User guide

MANUAL DEL PROPIETARIO
467-9997

ESPECIFICACIONES
INSTRUCCIONES DE USO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ANTES DE ARRANCAR EL VEHÍCULO
INDUMENTARIA CORRECTA
CONDUCCIÓN
CARGA
MODIFICACIÓN
ACCESORIOS
SILENCIADOR
ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA
LECTURA Y UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS Y CONTROLES
INSTRUMENTOS
TACÓMETRO
INDICADOR DE COMBUSTIBLE
INDICADORES LUMINOSOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS INTERRUPTORES
INTERRUPTOR PRINCIPAL
BOTÓN DE ARRANQUE
FARO
LLAVES
INTERRUPTOR DE LOS INTERMITENTES
BOTÓN DEL CLAXON
EQUIPAMIENTO
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
ASIENTO
PORTACASCOS
PORTAEQUIPAJES
INSPECCIONES DEL USUARIO ANTES DE LA CONDUCCIÓN
FRENOS
NEUMÁTICOS
EMBRAGUE
COMBUSTIBLE
ACEITE DEL MOTOR
LUCES E INTERMITENTES
RETROVISOR
MATRÍCULA
MANEJO
INSPECCIÓN PREVIA A LA CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR
SI EL MOTOR NO ARRANCA
RODAJE
CONDUCCIÓN
FRENADO
ESTACIONAMIENTO
1
ÍNDICE
3
4
4
5
5
6
7
8
8
8
9
12
12
12
13
13
14
14
15
15
16
16
16
17
17
17
18
18
19
19
21
23
24
25
25
26
26
26
26
27
28
28
29
30
30

MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
CAJA DE HERRAMIENTAS
NÚMEROS DE CHASIS Y MOTOR
PRECAUCIONES DE MANTENIMIENTO
FUNCIONAMIENTO DEL ACELERADOR
FILTRO DE AIRE
ACEITE DEL MOTOR
BUJÍA
CADENA DE TRANSMISIÓN
DESMONTAJE DE LAS RUEDAS
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE LOS FRENOS
VELOCIDAD DEL RALENTÍ
CABALLETE LATERAL
BATERÍA
CAMBIO DE FUSIBLES
CAMBIO DE LÁMPARAS
PROTECCIONES DE GOMA DE LOS CABLES
LIMPIEZA
GUÍA PARA UN ESTACIONAMIENTO A LARGO PLAZO
CONDUCCIÓN SEGURA
PREPARATIVOS ANTES DE LA CONDUCCIÓN
CONDUCCIÓN
POSICIÓN DE CONDUCCIÓN
PRECAUCIONES EN LA CONDUCCIÓN
ARRANQUE
GIRO
PRINCIPIO DEL GIRO
EFECTO DE LA VELOCIDAD
3 POSICIONES DE GIRO
CÓMO GIRAR
PRECAUCIONES EN EL GIRO
FRENADO
PRINCIPIO BÁSICO DE FRENADO (FUERZA DE FRICCIÓN)
LIMITACIÓN DEL EFECTO DE FRENADO (INERCIA)
CÓMO FRENAR
COMPARACIÓN DE LA DISTANCIA DE FRENADO
EL IMPACTO EN UNA COLISIÓN
ESQUEMA DE CABLEADO
2
31
32
34
34
35
35
36
37
38
39
41
43
44
44
45
46
47
49
49
50
51
51
52
52
53
54
55
55
55
56
57
58
59
59
59
60
60
60
61

3
LONGITUD X ANCHURA X ALTURA
DISTANCIA ENTRE EJES
DISTANCIA MÍNIMA HASTA EL SUELO
ALTURA DEL ASIENTO
PESO EN SECO
PASAJEROS
TIPO DE MOTOR
CILINDRADA
DIÁMETRO Y CARRERA
SISTEMA DE ARRANQUE
TIPO DE TRANSMISIÓN
SISTEMA DE ENCENDIDO
CAPACIDAD DE LA BATERÍA
2,010×740×1,040mm
1,380mm
150mm
780mm
130kgf
EL CONDUCTOR Y UN PASAJERO
4 TIEMPOS, SOHC
124.1cc
56.5×49.5mm
MOTOR DE ARRANQUE
5 VELOCIDADES
DC-C.D.I
12V 10Ah(TIPO MF)
16.0ℓ
1.1ℓ
110/70-17 54P
140/60-17 69P
TELESCÓPICA
BRAZO ÚNICO
DISCO HIDRÁULICO
DISCO HIDRÁULICO
CR8EH-9
15A
12V 35W/35W
12V 21/5W
12V 10W 4
12V 5W
ELEMENTO DATOS ELEMENTO DATOS
DEL.
TRA.
DEL.
TRA.
DEL.
TRA.
BUJÍA
FUSIBLE
LÁMPARA FARO
LÁMPARA DEL PILOTO TRASERO / DE PARADA
LÁMPARA DEL INTERMITENTE
LÁMPARA DE LA LUZ DE POSICIÓN
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE
CAPACIDAD DE ACEITE DEL MOTOR
TAMAÑO DE LOS
NEUMÁTICOS
SUSPENSIÓN
FRENO
ESPECIFICACIONES

El presente manual describe aspectos relacionados con una
conducción correcta y segura y un mantenimiento sencillo del
vehículo.
Para garantizar una conducción cómoda y segura, lea este manual
atentamente antes de conducir el vehículo.
●Las fotografías y dibujos del manual pueden presentar
variaciones con respecto al vehículo real debido a cambios en
las especificaciones o modificaciones.
●La motocicleta ha sido diseñada para 2 personas, incluyendo
al conductor.
●Conducir con cuidado y llevar una indumentaria apropiada
constituyen los factores más importantes a la hora de garantizar
la correcta operación del vehículo.
Respete las normas de circulación y evite prisas y negligencias.
●Muchos propietarios de vehículos nuevos conducen con gran
cuidado y atención a los factores de seguridad.
Sin embargo, una vez se acostumbran a la conducción, los
obvian, lo que puede ocasionar accidentes.
No deje que esto le suceda y conduzca siempre su vehículo
teniendo en cuenta los aspectos de seguridad relevantes.
Cuando conduzca la motocicleta, tenga siempre en mente las
precauciones impresas en la "Etiqueta de Precauciones de
Seguridad" adherida a la motocicleta.
4
INSTRUCCIONES DE USO PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
●No utilice gasolina contaminada.
La gasolina contaminada oxida el interior del
depósito de combustible y bloquea el suministro de
combustible al carburador, lo que puede causar un
arranque incorrecto del motor y serios daños en éste.
●No utilice aceite contaminado o de graduación inferior.
Utilice siempre aceite de marca para proteger y
prolongar el rendimiento y la vida útil de su motocicleta.
●En caso de avería o fallo por utilización de gasolina
o aceite contaminados, dicha avería o fallo se verá
excluido de las reparaciones previstas en la garantía.
●Lleve siempre casco.
●Lleve siempre guantes.
●Respecte los límites de velocidad.
●No aparque la motocicleta cerca de las personas
(especialmente de los niños) pues el silenciador
puede alcanzar altas temperaturas.
●Por razones de seguridad, no modifique de forma
ilegal el vehículo.
●Realice regularmente las inspecciones de
mantenimiento especificadas.
<Puntos de Inspección de Mantenimiento>
Frenos, Neumáticos, Aceite, Luces, Claxon, Instrumentos

●Lea el manual de usuario con atención.
●Realice las comprobaciones de mantenimiento antes de
conducir la motocicleta.
●Mantenga siempre limpia la motocicleta y realice las
comprobaciones de mantenimiento indicadas.
●Al repostar, asegúrese de parar el motor y no se acerque a ningún
foco de fuego.
●El gas del escape contiene sustancias nocivas como el
monóxido de carbono. Arranque el motor en lugares bien
ventilados.
●Por razones de seguridad, lleve siempre puesto el casco. Lleve
guantes y gafas de seguridad.
●No lleve indumentaria que dificulte la conducción del vehículo.
Podría resultar peligroso que las prendas se enganchasen en la
maneta del freno o en la cadena de transmisión.
●No lleve calzado que pueda dificultar el funcionamiento del
freno o de las marchas de transmisión.
●Muchos accidentes de automóvil/motocicleta ocurren porque el
conductor del automóvil no "ve" al motociclista.
Intente ser lo más visible posible para evitar accidentes que no
son culpa suya:
- Lleve ropa brillante o reflectante.
- No conduzca en el "ángulo muerto" de otro conductor.
5
ANTES DE ARRANCAR EL VEHÍCULO INDUMENTARIA CORRECTA
ADVERTENCIA
●En caso de accidente, no llevar casco incrementa la
probabilidad de lesión grave o muerte.
●Asegúrese de que tanto usted como su pasajero
siempre llevan puesto el casco, la protección ocular y
otros elementos de protección durante la conducción.

●Para que la conducción resulte más cómoda, el conductor
deberá adoptar una postura natural.
●Compruebe que su postura no es forzada ni que se descuelga
de la motocicleta.
●La postura influye en una conducción correcta.
Mantenga siempre el centro de su cuerpo en el medio del asiento.
Sobre todo, no se siente en el asiento trasero, pues podría
aligerar el peso sobre la rueda delantera y hacer vibrar el manillar.
●El pasajero deberá sujetarse al vehículo o al conductor con
ambas manos y mantener los pies en los estribos traseros.
●Para girar, incline ligeramente el cuerpo en la dirección de la curva.
Resulta peligroso no acompañar con el cuerpo la inclinación
del vehículo.
●Las carreteras con muchas curvas o con un firme en mal estado
aumentan el peligro en la conducción y requieren extremar la
precaución.
●Para conducir con seguridad en esas condiciones, prevea el
estado de la carretera, reduzca la velocidad al menos a la mitad
de la velocidad normal, relaje los hombros y las muñecas, y sujete
el manillar con firmeza.
●Conducir con una sola mano o sin manos o levantando la rueda
delantera puede provocar lesiones graves o la muerte del
conductor como resultado del vuelco del vehículo.
6
MANEJO
LLeve siempre puesto el casco
y abroche bien la correa de la
barbilla.
Lleve siempre guantes.
Lleve camisas o chaquetas
adecuadas y con mangas
ajustadas.
Lleve calzado de su número, sin o con poco tacón.

●Cuando transporte carga, deberá tener en cuenta que se producirán
variaciones en la conducción de la motocicleta, sobre todo al
tomar las curvas.
●Asegúrese de que no sobrecarga la motocicleta, pues podría
desequilibrarla durante la conducción.
7
CARGA
●Únicamente transporte la carga en los lugares
destinados a tal fin, pues si la deposita en otros puntos
podría provocar daños en el vehículo.
●No coloque bultos entre la cubierta del chasis y el
motor; podrían quemarse.
●No cuelgue objetos voluminosos o pesados (como
un saco de dormir o una tienda de campaña) del
manillar o la horquilla.
Podrían desequilibrar la motocicleta u obstaculizar
la dirección.
CARGA MÁXIMA: 30kg
ADVERTENCIA
●La sobrecarga o carga incorrecta del vehículo puede
producir accidentes y causar lesiones graves o la muerte.
●Respete todos los límites de carga de este manual.

8
●La modificación de la estructura o el funcionamiento del vehículo
afecta a su manejabilidad y eleva el nivel de ruido del tubo de
escape, acortando la vida de la motocicleta. Las modificaciones
no sólo están prohibidas por ley sino que también perjudican a las
personas. Las modificaciones no están cubiertas por la garantía.
●Con excepción de los elementos establecidos por DAELIM
MOTOR CO., LTD., no instale ningún dispositivo luminoso
adicional, pues puede provocar la descarga anticipada de la batería.
●Inspeccione con atención el accesorio y compruebe que no
oscurece las luces ni reduce la distancia respecto al suelo o el
ángulo de inclinación, ni limita la carrera de la suspensión o la
dirección, o el control.
●No instale equipos eléctricos adicionales que sobrepasen la
capacidad eléctrica del sistema de la motocicleta.
Un fusible fundido puede causar una peligrosa pérdida en las
luces o en la potencia del motor.
●La motocicleta no ha sido diseñada para llevar sidecar ni remolque.
Su manejabilidad puede verse seriamente perjudicada si instala
dichos equipos.
●Preste especial atención a su pasajero para evitar que pueda
quemarse con el silenciador durante la conducción.
ACCESORIOS
SILENCIADOR
●No estacione en lugares de paso de peatones.
Podría quemarles por contacto con el silenciador.
●El pasajero deberá tener cuidado de no quemarse con
el silenciador.
●Si se pega algún tejido o vinilo al silenciador, podría
producirse fuego.
MODIFICACIÓN

9
ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA
km/h
x1000rpm
mph
0
0
F
E
2
3
4567
8
9
10
11
20
40
60 80
120
140
160
100
N
RETROVISORRETROVISOR
ESTÁRTER
INTERRUPTOR
DE LUZ DE PASO
MANETA DEL
EMBRAGUE
FARO
CONMUTADOR DE LUZ
DE CARRETERA
INTERRUPTOR DE
LOS INTERMITENTES BOTÓN DEL CLAXON TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE
CONMUTADOR DEL FARO
DEPÓSITO DEL LÍQUIDO
DEL FRENO DELANTERO
INTERRUPTOR PRINCIPAL
MANETA DEL FRENO
DELANTERO
ACELERADOR
BOTÓN DE ARRANQUE
INDICADOR DE
COMBUSTIBLE
TACÓMETRO
VELOCÍMETRO

10
ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA
PEDAL DEL FRENO TRASERO
TAPÓN/VARILLA DEL
DEPÓSITO DE ACEITE
ESTRIBO DEL
CONDUCTOR
ESTRIBO DEL
PASAJERO
SILENCIADOR
BATERÍA
NEUMÁTICO
TRASERO
PINZA DE FRENO
DISCO DE
FRENO
DEPÓSITO DEL LÍQUIDO DEL FRENO TRASERO
FARO
NEUMÁTICO
DELANTERO

11
ELEMENTOS DE LA MOTOCICLETA
RADIADOR
CABALLETE
PRINCIPAL CABALLETE
LATERAL
ESTRIBO DEL CONDUCTORPEDAL DE CAMBIO DE MARCHA
DISCO DE FRENO
PINZA DE FRENO
ESTRIBO DEL
PASAJERO
SUSPENSIÓN
TRASERA
PORTACASCOS
CAJA DE HERRAMIENTAS

<VELOCÍMETRO>
Muestra la velocidad de la conducción.
<CUENTAKILÓMETROS TOTAL>
Muestra el kilometraje acumulado.
<CUENTAKILÓMETROS PARCIAL>
Muestra el kilometraje del trayecto.
Para poner a cero, gire el botón del
cuentakilómetros parcial en el sentido de
la flecha.
Muestra las revoluciones por minuto del motor.
<ZONA ROJA DEL TACÓMETRO>
No permita nunca que la aguja del tacómetro
pase a la zona roja, ni siquiera cuando
utilice el freno motor.
x1000rpm
F
E
N
x1000rpm
F
E
N
12
LECTURA Y UTILIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES
INSTRUMENTOS
TACÓMETRO
VELOCÍMETRO TACÓMETRO
INDICADOR DE
COMBUSTIBLE
INDICADORES
LUMINOSOS
VELOCÍMETRO CUENTAKILÓMETROS
CUENTAKILÓMETROS
CUENTAKILÓMETROS PARCIAL
BOTÓN DE RESETEO DEL
CUENTAKILÓMETROS PARCIAL
ZONA ROJA DEL TACÓMETRO
TACÓMETRO
CUENTAKILÓMET-
ROS PARCIAL
●El funcionamiento del motor por
encima de la velocidad máxima
recomendada (comienzo de la zona roja
del tacómetro) puede provocar daños en
el motor.

Indica la cantidad de gasolina que hay en
el depósito (la aguja del indicador de
combustible siempre indica el nivel de
gasolina con independencia de la posición
en OFF u ON del interruptor principal). Si la
aguja está dentro de la marca E, reposte
inmediatamente. En ese momento quedan
aproximadamente 1,2 litros de combustible.
<INDICADOR DE LUZ LARGA>
Se enciende cuando el faro lleva la larga.
(azul)
<INDICADOR DE PUNTO MUERTO>
Se enciende cuando la transmisión está en
punto muerto. (verde)
<INDICADOR DEL INTERMITENTE
IZQUIERDO>
Parpadea cuando la señal de giro a la
izquierda está activa. (verde)
<INDICADOR DEL INTERMITENTE
DERECHO>
Parpadea cuando la señal de giro a la
derecha está activa. (verde)
13
x1000rpm
F
E
x1000rpm
F
E
N
TACÓMETRO
INDICADOR DE PUNTO
MUERTO
INDICADOR DE LUZ
LARGA
INDICADOR DEL
INTERMITENTE
IZQUIERDO
INDICADOR DEL
INTERMITENTE
DERECHO
INDICADOR DE COMBUSTIBLE
INDICADOR DE COMBUSTIBLE INDICADORES LUMINOSOS
ADVERTENCIA
●Evite quedarse sin combustible y
prevenir así paradas bruscas.

14
El interruptor principal se utiliza para
encender o apagar el motor.
El interruptor principal se encuentra
debajo del panel de control.
LOCK
OFF
ON
PUSH
I
G
N
I
T
I
O
N
INTERRUPTOR PRINCIPAL
FUNCIONAMIENTO DE LOS INTERRUPTORES
●Antes de bajarse de la motocicleta,
asegúrese de bloquear el manillar y
extraer la llave.
●Si se deja la llave en la posición ON sin
arrancar el motor, se descargará la batería.
●No ponga la llave en un llavero de
metal junto a otras llaves. Tanto las
llaves como el llavero podrían producir
rayas u otros daños en la cubierta
mientras conduce la motocicleta. (Se
recomienda un llavero de tela o cuero).
ADVERTENCIA
●No manipule la llave del interruptor
principal durante la conducción.
Si la llave del interruptor principal se
sitúa en la posición OFF o LOCK, no
funcionará ningún componente del
sistema eléctrico. No accione nunca
la llave del interruptor principal
durante el viaje, pues podría causar
accidentes inesperados. Si fuese
necesario sacar la llave del
interruptor principal , detenga antes
el vehículo.
Arranca el motor. Se
suministra corriente a
los circuitos eléctricos.
La llave no
puede
sacarse.
ON
OFF
LOCK
La llave
puede
sacarse.
La llave
puede
sacarse.
Para el motor.
Corta todos los
circuitos el
é
ctricos.
Bloquea el manillar.
Corta todos los
circuitos el
é
ctricos
y el manillar queda
bloqueado.
Posición
de la llave
Función Extracción
de la llave

La motocicleta tiene dos llaves y una
placa con el número de llave.
<CONMUTADOR DEL FARO>
El conmutador del faro tiene tres
posiciones; , y OFF, marcada con
un punto debajo de .
: El faro delantero, la luz trasera,
la luz de posición y el panel de
control están encendidos.
: La luz de posición, la luz trasera
y el panel de control están
encendidos.
OFF (punto): el faro delantero, la luz
trasera, la luz de posición y el
panel de control están
apagados.
<CONMUTADOR DE LUZ DE CARRETERA>
Pulse el conmutador hasta (HI) para
seleccionar la luz larga o de carretera o
(LO) para la luz corta o de cruce.
<INTERRUPTOR DE LUZ DE PASO>
Cuando se pulsa este interruptor, la luz del
faro realiza destellos de aviso a los
vehículos próximos y en adelantamientos.
15
FARO
NOTA
●No deposite objetos pesados sobre
las llaves y evite que se le caigan.
●No rectifique, taladre o altere en modo
alguno la forma original de las llaves.
●Mantenga las llaves alejadas de los
objetos magnéticos.
●Utilice la luz larga o de carretera fuera
de las zonas urbanas y cuando no afecte
a la seguridad de los demás vehículos.
D
D
LLAVES
CONMUTADOR
DEL FARO
INTERRUPTOR DE LUZ DE PASO
CONMUTADOR DE LUZ DE CARRETERA

El botón de arranque se encuentra junto al
acelerador.
Cuando este botón está pulsado, el motor
de arranque hace arrancar el motor.
Ver página 24 - procedimiento de arranque.
Desplace hacia la (L) para señalizar el giro
a la izquierda y a (R) para indicar el giro a
la derecha. Pulse para desactivar la señal.
Pulse el botón para hacer sonar el claxon.
16
BOTÓN DE ARRANQUE
INTERRUPTOR DE LOS INTERMITENTES
BOTÓN DEL CLAXON
BOTÓN DE ARRANQUE
INTERRUPTOR DE LOS INTERMITENTES
●El interruptor de los intermitentes no
vuelve automáticamente a su posición
original una vez efectuado el giro.
Ponga el interruptor nuevamente en
la posición central tras realizar la
maniobra.
●No presione el pulsador de arranque
de forma repetitiva; consume gran
cantidad de energía y hace que la batería
se descargue antes de tiempo.
BOTÓN DEL CLAXON

Para bloquear la dirección, gire el manillar
por completo bien a derecha o a izquierda y
gire la llave a la posición LOCK presionando.
Retire la llave.
Para desbloquear la dirección, gire la llave
a OFF presionando.
<ASIENTO DELANTERO>
Para quitar el asiento delantero, inserte la
llave de encendido en el cierre del asiento.
Gire la llave en sentido antihorario y tire
del asiento hacia atrás y hacia arriba.
Para instalar el asiento delantero, inserte
la lengüeta en el hueco que hay bajo el
chasis y presione sobre la parte posterior
del asiento.
<ASIENTO TRASERO>
Para quitar el asiento trasero, retire el
asiento delantero y la cubierta central,
retire el tornillo de montaje del asiento y
tire del asiento hacia delante y hacia arriba.
Para instalar el asiento, inserte la lengüeta
en el hueco que hay debajo del chasis y
apriete bien el tornillo.
17
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓNASIENTO
EQUIPAMIENTO
Presione
Gire hasta LOCK
LLAVE
LLAVE
CUBIERTA CENTRAL
TORNILLO DE MONTAJE
ASIENTO DELANTER
ASIENTO DELANTERO
LENGÜETA ASIENTO TRASERO
ADVERTENCIA
●No gire la llave a la posición LOCK
(bloqueo) mientras conduce el vehículo;
podría perder el control.

El portacascos está en el lateral izquierdo
debajo del asiento. Introduzca la llave de
contacto y gírela en sentido horario para
desbloquear.
Cuelgue el casco del pasador. Gire la llave
en sentido antihorario para bloquear el
pasador y después retire la llave.
El portaequipajes está debajo del asiento.
Tanto el manual como la caja de
herramientas deben guardarse en este
compartimento.
Retire el asiento delantero (página 17).
Levante la cubierta central girando la
palanca a la izquierda.
Reinstale la cubierta central alineando las
lengüetas y girando la palanca a la derecha.
PORTACASCOS PORTAEQUIPAJES
18
LLAVE
PORTACASCOS
PASADOR
CAJA DE
HERRAMIENTAS
CUBIERTA CENTRAL
ADVERTENCIA
●El portacascos está diseñado para
garantizar la seguridad del casco
durante el estacionamiento. No circule
con el casco en el portacascos; el casco
podría interferir en la conducción,
causando la pérdida del control.
NOTA
●Cuando lave la motocicleta, tenga
cuidado de no inundar esta zona.
●Este compartimento es para objetos
de poco peso.

19
Inspeccione la motocicleta y realice
comprobaciones periódicas para mejorar
la seguridad y prevenir accidentes.
Las inspecciones previas a la conducción
deben realizarse diariamente antes de
poner en marcha la motocicleta.
Tanto el freno delantero como el trasero
son de disco hidráulico.
El nivel de líquido de frenos va bajando
según se desgasta la pastilla.
No hay que realizar ningún ajuste pero se
deberá inspeccionar periódicamente el
desgaste de las pastillas y los niveles.
Asimismo deberá comprobar el sistema
con frecuencia para asegurarse de que no
hay fugas de líquido.
Si la carrera de la maneta o del pedal es
excesiva y las pastillas de los frenos no
están gastadas por encima del límite
recomendado, posiblemente haya aire en
el circuito y habrá que realizar un purgado.
Consulte con su concesionario Daelim
para realizar este servicio.
[FRENO DELANTERO]
<HOLGURA DE LA MANETA DEL FRENO>
Presione ligeramente la maneta del freno
hasta notar tensión y comprobar así que la
holgura es correcta. Una maneta de freno
sin holgura o una maneta demasiado suelta
es indicio de problemas en el sistema de
frenos.
HOLGURA DE LA MANETA DEL
FRENO: 10~20mm
<NIVEL DEL LIQUIDO DEL FRENO DELANTERO>
INSPECCIONES DEL USUARIO ANTES DE LA CONDUCCIÓN
FRENOS
●
Cuando añada líquido de frenos, evite que
entren cuerpos extraños en el depósito.
●No reponga por encima del nivel superior.
El líquido de frenos podría rebosar.
●No deje que el líquido de frenos entre
en contacto con las piezas del vehículo
pues estropea la pintura.
Si entra en contacto, limpie rápidamente
el líquido con un paño seco.
●
Utilice el líquido de frenos recomendado
pues otros tipos pueden experimentar
cambios químicos.
ADVERTENCIA
●El líquido de frenos puede causar
irritación.
Evite el contacto en piel y ojos. En caso
de contacto, lave con agua abundante y
llame al médico si sus ojos se han visto
expuestos.
●MANTENER FUERA DE ALCANCE
DE LOS NIÑOS
10~20mm
Other manuals for ROADWIN -
1
Table of contents
Other DAELIM Motorcycle manuals

DAELIM
DAELIM ROADWIN FI - CATALOG User manual

DAELIM
DAELIM DAYSTAR VL125E User manual

DAELIM
DAELIM ROADWIN VJ125 - SERVICE User manual

DAELIM
DAELIM DAYSTAR - User manual

DAELIM
DAELIM VJF125 User manual

DAELIM
DAELIM Roadwin R User manual

DAELIM
DAELIM Daystar 250 User manual

DAELIM
DAELIM VJF125 User manual

DAELIM
DAELIM ROADWIN 125 FI User manual

DAELIM
DAELIM DAYSTAR FI User manual