DeWalt DWE7492 User manual

¿Dudas? Visítenos en Internet: www.DeWALT.com
Dúvidas? Visite-nos na Internet em www.DeWALT.com.br
Questions? See us on the World Wide Web at www.DeWALT.com
1-800-4-DeWALT
Manual de Instrucciones
Manual de Instruções
Instruction Manual
Final Page Size: 8.5 x 11in
DWE7492
Sierra de Banco 250 mm
Serra de Bancada 250 mm
Table Saw 250 mm

Español (traducido de las instrucciones originales) 7
Português (traduzido das instruções originais) 15
English (original instructions) 23

Fig. A
5
18
4
19
17
8 7 6
10
3
12
1
50
1116
20
14
50
19
52
21
13
15
2
Fig. B
Components
1 Table
2 Blade
3 Rip scale indicator
4 Fine adjust knob
5 Rail lock lever
6 Blade height adjustment wheel
7 Bevel lock lever
8 ON/OFF switch
9 Mounting holes
10 Mitre gauge
11 Blade guard assembly
12 Blade guard release lever
13 Splitter
14 Dust exhaust port
15 Guard dust exhaust port
16 Throat plate
17 Rip fence
18 Rip fence latch
19 Work support/narrrow rip fence(shown in
stored position)
20 Blade wrenches
21 Push stick(shown in stored position)
50 Carrying handles
52 Non-through cutting riving knife
(shown in storage position)
Componentes
1 Mesa
2 Hoja
3 Indicador de escala de corte
4 Botón de ajuste de precisión
5 Palanca de bloqueo de riel
6 Rueda de ajuste de altura de la hoja
7 Palanca de bloqueo de bisel
8 Interruptor de ENCENDIDO/APAGADO
9 Orificios de instalación
10 Guía de inglete
11 Conjunto protector de la hoja
12 Palanca de liberación del protector de
lahoja
13 Hendedor
14 Orificio de aspiración de polvo
15 Escape de polvo del protector
16 Placa de garganta
17 Guía de aserrado
18 Pasador de la guía de aserrado
19 Soporte de trabajo/guía de aserrado
estrecha(se muestra en posición de
almacenamiento)
20 Llaves para la hoja
21 Varilla de empuje (se muestra en posición
de almacenamiento)
50 Asas de transporte
52 Separador de corte no atravesado (se
muestra en posición de almacenamiento)
Componentes
1 Bancada
2 Lâmina
3 Indicador de escala de ripagem
4 Botão de ajuste fino
5 Alavanca de trava do trilho
6 Roda de ajuste de altura da lâmina
7 Alavanca de trava do chanfro
8 Interruptor de ligar/desligar
9 Orifícios de montagem
10 Medidor de esquadria
11 Proteção da lâmina
12 Alavanca de liberação da proteção
dalâmina
13 Divisor
14 Porta de escape de poeira
15 Proteção da porta escape de poeira
16 Placa do gargalo
17 Barreira de proteção de ripagem
18 Fecho da proteção de ripagem
19 Suporte de trabalho/barreira de ripagem
estreita (mostrado em sua posição quando
armazenada)
20 Chaves da lâmina
21 Barra impulsora (mostrado em sua posição
quando armazenada)
50 Alças de transporte
52 Faca de ripagem de corte não transversal
(mostrado em sua posição quando
armazenada)
9

Fig. C
Fig. F
Fig. E
30 18
40
25
26
16
Fig. D
12
2
11
2023
22
24
2
29
5213

Fig. G Fig. H
Fig. L
Fig. K
Fig. J
Fig. I
31 34 33
Posición 1
Posição 1
Position 1
Posición 2
Posição 2
Position 2
29
32
39
38
41
35
36
6
37
7

Fig. M
Fig. P
Fig. N
Fig. Q
Fig. R
8
Fig. O
20
29
5
4
27 28

Fig. S
Fig. V
Fig. T
Fig. U
42
44
45
Fig. W
10
46

Fig. X
Fig. AA
Fig.Y Fig. Z
21
43
18
10
11

7
ESPAÑOL
Español (traducido de las instrucciones originales)
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones. El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas,
incendios o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual deinstrucciones.
Uso Previsto
La sierra de mesa DWE7492 ha sido diseñada para los cortes profesionales longitudinales,
transversales, de ingletes y de bisel de diferentes materiales tales como madera, material
compuesto de madera yplásticos.
NO la use en condiciones de humedad ni en presencia de líquidos o gasesinflamables.
NO la use para cortar metales, placas de cemento omampostería.
NO use cabezales de corte para moldeado con estasierra.
NO efectúe cortes ahusados sin un accesorio de vaivénahusado.
NO use la sierra para rehundidos ni huecos.
Estas sierras de mesa son herramientas eléctricasprofesionales.
NO permita que los niños toquen la herramienta. El uso de la herramienta por parte de
operadores inexpertos requieresupervisión.
Definiciones: Símbolos y Palabras de Alerta de Seguridad
Este manual de instrucciones utiliza los siguientes símbolos y palabras de alerta de seguridad
para alertarle de situaciones peligrosas y del riesgo de lesiones corporales o dañosmateriales.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la
muerte o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, podría
provocar la muerte o lesionesgraves.
ATENCIÓN:Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, posiblemente
provocaría lesiones leves omoderadas.
(Utilizado sin palabras) indica un mensaje de seguridadrelacionado.
AVISO: Se refiere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse
puede resultar en daños a lapropiedad.
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA
HERRAMIENTASELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones
y especificaciones incluidas con esta herramienta eléctrica. La falla en seguir todas las
instrucciones siguientes puede resultar en descarga eléctrica, incendio y/o lesionesserias.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS CONSULTAS
El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias hace referencia a las herramientas
eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas eléctricas operadas con
baterías(inalámbricas).
1) Seguridad en el Área de Trabajo
a ) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas abarrotadas y oscuras
propicianaccidentes.
b ) No opere las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como ambientes
donde haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las herramientas eléctricas originan
chispas que pueden encender el polvo o losvapores.
c ) Mantenga alejados a los niños y a los espectadores de la herramienta eléctrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la pérdida decontrol.
2) Seguridad Eléctrica
a ) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben adaptarse al tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con
herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados y que se
adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descargaeléctrica.
b ) Evite el contacto corporal con superficies con descargas a tierra como, por ejemplo,
tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores. Existe mayor riesgo de
descarga eléctrica si su cuerpo está puesto atierra.
c ) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad. Si
entra agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descargaeléctrica.
d ) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar
la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes
filosos y las piezas móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de
descargaeléctrica.
e ) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir el
riesgo de descargaeléctrica.
f ) Si el uso de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo es imposible de evitar,
utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a tierra
(GFCI). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargaseléctricas.
3) Seguridad Personal
a ) Permanezca alerta, controle lo que está haciendo y utilice el sentido común
cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica
si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de descuido mientras se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personalesgraves.
b ) Utilice equipos de protección personal. Siempre utilice protección para los ojos.
En las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como máscaras para
polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá las
lesionespersonales.
c ) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
de apagado antes de conectarlo a la fuente de energía o paquete de baterías, o
antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar herramientas eléctricas
con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor
en la posición de encendido puede propiciaraccidentes.
d ) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesionespersonales.
e ) No se estire. Conserve el equilibrio y párese adecuadamente en todo momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situacionesinesperadas.
f ) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello,
la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las
joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas enmovimiento.
g ) Si se suministran dispositivos para la conexión de accesorios con fines de
recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se
utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recolección de polvo puede reducir los
peligros relacionados con elpolvo.
h ) No permita que la familiaridad obtenida a partir del uso frecuente de herramientas
le permitan volverse descuidado e ignorar los principios de seguridad de la
herramienta. Una acción descuidada puede causar lesiones severas en una fracción
desegundo.
4) Uso y Mantenimiento de la Herramienta Eléctrica
a ) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para
el trabajo que realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la que fue diseñada, la
herramienta eléctrica correcta permite trabajar mejor y de manera mássegura.
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Toda herramienta eléctrica que no pueda ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y deberepararse.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación y/o retire la batería, o paquete
si es desmontable, de la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar herramientas eléctricas. Estas medidas de seguridad
preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en formaaccidental.
d ) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera del alcance de los niños y
no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones
operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son peligrosas si son operadas por
usuarios nocapacitados.
e ) Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y accesorios. Revise que no haya
piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra
situación que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se
producen muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimientoadecuado.
f ) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte con
mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse
y son más fáciles decontrolar.
g ) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes
de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situaciónpeligrosa.
h ) Mantenga las manijas y superficies de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las manijas y superficies de sujeción resbalosas no permiten el manejo y control
seguros de la herramienta en situacionesinesperadas.
5) Mantenimiento
a ) Solicite a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará la seguridad de la herramientaeléctrica.
Instrucciones de Seguridad Para Sierras de Mesa
1) Advertencias relacionadas con los protectores
a ) Mantenga puestos los protectores. Los protectores deben estar en buen estado
y deben estar instalados correctamente. Todo protector suelto o dañado, o que no
funcione correctamente, se debe reparar ocambiar.

8
ESPAÑOL
b ) Utilice siempre un protector de la hoja de sierra, el separador y trinquetes
antirretroceso en cada operación de corte. En las operaciones de corte en las que la hoja
de sierra atraviesa completamente el grosor de la pieza de trabajo, el protector y el resto de
dispositivos de seguridad ayudan a reducir el riesgo delesiones.
c ) Vuelva a colocar de inmediato el sistema de protección una vez finalizada la
operación (por ejemplo, cortes de reducciones) que haya requerido quitar el
protector, el separador y/o el dispositivo antirretroceso. El protector, el separador y el
dispositivo antirretroceso ayudan a reducir el riesgo delesiones.
d ) Asegúrese de que la hoja de sierra no esté en contacto con el protector, el separador
o la pieza de trabajo antes de conectar el interruptor. El contacto accidental de estos
componentes con la hoja de sierra podría provocar una situaciónpeligrosa.
e ) Ajuste el separador tal como se describe en este manual de instrucciones. Una
separación, colocación y alineación incorrectas pueden hacer que el separador resulte
ineficaz para reducir la probabilidad deretroceso.
f ) Para que el separador y los trinquetes antirretroceso funcionen, deben estar
engranados en la pieza de trabajo. El separador y los trinquetes antirretroceso
no son eficaces para cortar piezas de trabajo que son demasiado cortas para
engranarse con el separador y los trinquetes antirretroceso.En esos casos, el retroceso no
puede ser evitado por el separador y los trinquetesantirretroceso.
g ) Utilice la hoja de sierra adecuada para el separador. Para que el separador funcione
correctamente, el diámetro de la hoja de sierra debe ser adecuado para el separador
correspondiente, el cuerpo de la hoja de sierra debe ser más fino que el separador y el ancho
de corte de la hoja de sierra debe ser superior al grosor delseparador.
2) Advertencias Relativas a los Procedimientos de Corte
a ) PELIGRO: Nunca debe colocar los dedos o las manos cerca o en línea con la
hoja de sierra. Un momento de distracción o un error pueden llevar la mano hacia
la hoja de sierra y provocar una lesión corporalgrave.
b ) Introduzca la pieza de trabajo en la hoja de sierra o cuchilla únicamente en
dirección contraria a la de rotación. La introducción de la pieza de trabajo en la misma
dirección en que la hoja de sierra gira por encima de la mesa puede provocar que la pieza de
trabajo y la mano se arrastren hacia la hoja desierra.
c ) Nunca debe utilizar el indicador de ingletes para introducir la pieza de trabajo
al cortar, ni utilizar la guía de aserrado como tope de longitud al realizar cortes
transversales con el indicador de ingletes. Guiar la pieza de trabajo con la guía de
aserrado y el indicador de ingletes al mismo tiempo aumenta las probabilidades de que la
hoja de sierra se atasque oretroceda.
d ) Al aserrar, aplique siempre la fuerza de introducción de la pieza de trabajo entre la
guía de aserrado y la hoja de sierra. Utilice una varilla de empuje cuando la distancia
entre la guía y la hoja de sierra sea inferior a 150mm, y utilice un bloque de empuje cuando
dicha distancia sea inferior a 50mm. Los dispositivos de «ayuda al trabajo» le mantendrán la
mano a una distancia segura de la hoja desierra.
e ) Utilice solamente la varilla de empuje suministrada por el fabricante o que se haya
construido de conformidad con las instrucciones. Esta varilla de empuje proporciona
una distancia suficiente entre la mano y la hoja desierra.
f ) Nunca debe utilizar una varilla de empuje que esté dañada o cortada. Una varilla de
empuje dañada puede romperse y provocar que la mano se deslice hacia la hoja desierra.
g ) No realice ningún trabajo «a mano alzada». Siempre debe utilizar la guía de
aserrado o el indicador de ingletes para colocar y guiar la pieza de trabajo. «A mano
alzada» significa utilizar las manos para sujetar o guiar la pieza de trabajo, en lugar
de utilizar una guía de aserrado o una guía de ingletes. El aserrado a mano alzada
provoca desajustes, atascos yretrocesos.
h ) Nunca extienda la mano alrededor ni por encima de la hoja de sierra en
movimiento. Extender la mano para alcanzar una pieza de trabajo puede causar un
contacto accidental con la hoja de sierra enmovimiento.
i ) Proporcione más soporte para la pieza de trabajo en la parte de atrás o los lados de
la mesa de la sierra cuando trabaje con piezas largas o anchas, para mantenerlas
al nivel. Una pieza de trabajo larga o ancha tiende a girar en el borde de la mesa, lo que
provoca la pérdida de control y el atasco y el retroceso de la hoja desierra.
j ) Introduzca la pieza de trabajo a un ritmo uniforme. No doble ni tuerza la pieza
de trabajo. Si se produce un bloqueo, apague la herramienta de inmediato y
desenchúfela; a continuación, elimine el bloqueo. El atasco de la hoja de sierra por la
pieza de trabajo puede provocar un retroceso o la parada delmotor.
k ) No extraiga trozos del material cortado mientras la sierra esté en marcha. El
material puede quedar atrapado entre la guía de aserrado o en el interior del
protector de la hoja de sierra, y esta puede arrastrarle los dedos hacia su interior.
Apague la sierra y espere a que la hoja de sierra se detenga antes de retirar elmaterial.
l ) Utilice una guía de aserrado auxiliar en contacto con la parte superior de la mesa
cuando vaya a cortar piezas de trabajo de un grosor inferior a 2mm. Una pieza
de trabajo fina se puede quedar enganchada debajo de la guía de aserrado y provocar
unretroceso.
3) Causas de los contragolpes y advertencias relacionadas
El retroceso es una reacción repentina de la pieza de trabajo debido a que la hoja de sierra se contrae
o se bloquea, o la línea de corte de la pieza de trabajo se desalinea con respecto a la hoja de sierra, o
cuando una parte de la pieza de trabajo se atasca entre la hoja de sierra y la guía de aserrado u otro
objetofijo.
La mayoría de las veces en que se produce un retroceso, la parte de atrás de la hoja de sierra levanta
la pieza de trabajo de la mesa y la empuja hacia eloperador.
El retroceso es el resultado del mal uso de la sierra o de procedimientos o condiciones de
funcionamiento incorrectos, y se puede evitar si se toman las precauciones debidas, enumeradas
acontinuación.
a ) No se coloque nunca directamente en línea con la hoja de sierra. Siempre debe
colocar el cuerpo en el mismo lado de la hoja de sierra que la guía de aserrado. El
retroceso puede empujar la pieza de trabajo a gran velocidad hacia cualquier persona que se
encuentre enfrente y en línea con la hoja desierra.
b ) No extienda nunca la mano por encima o por detrás de la hoja de sierra para tirar
de la pieza de trabajo o para sujetarla. Se puede producir un contacto accidental con la
hoja de sierra o un retroceso que le arrastre los dedos hacia la hoja desierra.
c ) No sujete ni presione nunca la pieza de trabajo que se esté cortando contra la hoja
de sierra en movimiento. Si presiona la pieza de trabajo que se esté cortando contra la
hoja de sierra, provocará un atasco y unretroceso.
d ) Alinee la guía de aserrado para que quede paralela a la hoja de sierra. Una guía de
aserrado mal alineada comprimirá la pieza de trabajo contra la hoja de sierra y producirá
unretroceso.
e ) Utilice una tabla con canto biselado para guiar la pieza de trabajo contra la mesa
y la guía de aserrado al realizar cortes no atravesados, como rebajos. Una tabla con
canto biselado ayuda a controlar la pieza de trabajo en caso deretroceso.
f ) Sujete los paneles grandes para reducir al mínimo el riesgo de que la hoja de
sierra se contraiga y provoque un retroceso. Los paneles grandes tienden a hundirse
por su propio peso. Coloque uno o varios soportes debajo de todas las partes del panel que
sobresalgan de la parte superior de lamesa.
g ) Tenga especial cuidado al cortar las piezas de trabajo retorcidas, con nudos,
abarquilladas o que no tengan un borde recto para ser guiadas con una guía de
ingletes o a lo largo de la guía de aserrado. Una pieza de trabajo abarquillada, con
nudos o retorcida resulta inestable y provoca la desalineación del corte con la hoja de sierra,
además de atascos yretrocesos.
h ) Nunca debe cortar más de una pieza de trabajo, apilando las piezas vertical
u horizontalmente. La hoja de sierra podría agarrar una o varias piezas y provocar
unretroceso.
i ) Cuando vuelva a poner en marcha la sierra con la hoja de sierra en la pieza de
trabajo, centre la hoja de sierra en el corte y compruebe que los dientes no estén
engranados al material. Si la hoja de sierra se atasca, podría levantar la pieza de trabajo y
provocar un retroceso al volver a poner en marcha lasierra.
j ) Mantenga las hojas de la sierra limpias, afiladas y con una fijación suficiente. No
utilice nunca hojas de sierra arqueadas ni rajadas ni con dientes rotos. Las hojas
de sierra afiladas y fijadas correctamente reducen al mínimo el riesgo de atascos, paradas
yretrocesos.
4) Advertencias Sobre el Procedimiento Operativo de la Sierra
de Mesa
a ) Apague la sierra de mesa y desconéctela de la fuente de alimentación cuando
vaya a retirar la pieza añadida de la mesa, cambiar la hoja de sierra o ajustar el
separador, los trinquetes antirretroceso o el protector de la hoja de sierra, y siempre
que la máquina se vaya a quedar sin supervisión. Las medidas de precaución evitarán
losaccidentes.
b ) No deje nunca la sierra de mesa en marcha sin supervisión. Apáguela y no se
marche hasta que la herramienta no se haya detenido completamente. Una sierra en
marcha que se deja sin supervisión constituye un peligro sincontrol.
c ) Coloque la sierra de mesa en una zona bien iluminada y nivelada, donde usted
pueda apoyarse bien y mantener el equilibrio. Se debe instalar en una zona en la
que haya suficiente espacio para manipular fácilmente el tamaño de la pieza de
trabajo. Las zonas estrechas y oscuras y los suelos resbaladizos y desnivelados pueden
provocaraccidentes.
d ) Limpie con frecuencia y elimine el serrín de la parte de debajo de la mesa de la
sierra o del dispositivo de recogida de polvo. El serrín acumulado es inflamable y puede
arderespontáneamente.
e ) La sierra de mesa debe estar segura. Una sierra de mesa que no esté bien segura puede
moverse ovolcarse.
f ) Retire las herramientas, los restos de madera, etc. de la mesa antes de encender la
sierra. Las distracciones o un posible atasco pueden serpeligrosos.
g ) Utilice siempre hojas con la forma (diamante en lugar de redonda) y el tamaño
adecuados de los agujeros del eje. Las hojas de sierra que no coincidan con las piezas
metálicas de montaje de la sierra funcionarán de forma descentrada, lo que provocará la
pérdida decontrol.
h ) No utilice nunca medios de montaje de la hoja de sierra que estén dañados o sean
incorrectos, como bridas, arandelas de hoja de sierra, tornillos o tuercas. Estos
medios de montaje se han diseñado especialmente para su sierra, para que pueda utilizarla
de forma segura yóptima.

9
ESPAÑOL
i ) No se ponga nunca de pie sobre la sierra de mesa; no la utilice como taburete
para elevarse. Pueden producirse lesiones graves si la herramienta se inclina o si se toca
accidentalmente la herramienta decorte.
j ) Asegúrese de que la hoja de sierra esté instalada de forma que gire en la dirección
correcta. No utilice muelas abrasivas, cepillos de alambre ni muelas para pulverizar
en una sierra de mesa. La instalación incorrecta de la hoja de sierra o el uso de accesorios
no recomendados pueden provocar lesionesgraves.
Normas Adicionales de Seguridad para las Sierras de Mesa
ADVERTENCIA: Cortar plástico, madera recubierta de savia y otros materiales puede
hacer que el material fundido se acumule en las puntas y el cuerpo de la hoja de sierra,
aumentando el riesgo de que la hoja de sierra se recaliente y se atasque durante elcorte.
• Evite las posiciones extrañas en las que un error repentino podría hacer que la mano se
mueva hacia la hoja desierra.
• No intente retirar materiales que estén cerca de la hoja, en la mesa de la sierra,
mientras la hoja esté enmovimiento.
• No extienda nunca ninguna mano por detrás o alrededor de la herramienta de corte
para sostener la pieza detrabajo.
• Mantenga los brazos, las manos y los dedos alejados de la hoja para evitar
lesionesgraves.
• Utilice una varilla de empuje adecuada para empujar las piezas de trabajo a lo largo
de la sierra. Una varilla de empuje es una varilla de madera o plástico, a menudo hecha en
casa, que debe usarse siempre que el tamaño o la forma de la pieza de trabajo solo puedan
manipularse a 152mm o menos de lahoja.
• Utilice sujeciones, plantillas de alineación, fijaciones o tablas con canto biselado para
ayudarse con la guía y el control de la pieza de trabajo. En su distribuidor local o centro de
servicio autorizado, puede adquirir los accesorios para suherramienta.
• No realice aserrados, cortes cruzados ni ninguna otra operación a manoalzada.
• No extienda nunca la mano alrededor ni por encima de la hoja de sierra mientras la
hoja esté enmovimiento.
• Estabilidad. Antes de usarla, asegúrese de que la sierra de mesa esté firmemente fijada a una
superficie segura y de que no semueve.
• La sierra de mesa solo debe instalarse en una superficie de nivel y estable. El área de
trabajo debe estar libre de obstáculos y riesgos de tropiezo. No apoye materiales ni herramientas
en lasierra.
• No corte nunca metales, tableros de cemento ni mampostería. Para cortar con sierra
de mesa algunos materiales artificiales hay que seguir instrucciones especiales. Siga en
todo momento las recomendaciones del fabricante. Pueden producirse daños en la sierra y
lesionescorporales.
• No instale una hoja de diamante para mampostería ni intente usarla como mesa de
cortehúmedo.
• La placa de garganta adecuada debe bloquearse en la posición adecuada en todo
momento, con el fin de reducir el riesgo de que la pieza de trabajo salga disparada y
que se produzcanlesiones.
• Utilice guantes para manipular las hojas desierra.
• Utilice la hoja de sierra correcta para la operación requerida. La hoja debe rotar hacia la
parte frontal de la sierra. Apriete el perno del árbol de la hoja de forma segura. Antes de usarla,
compruebe que la hoja no tenga fisuras ni le falten dientes. No utilice una hoja dañada o sinfilo.
• No intente nunca liberar una hoja de sierra atascada sin apagar primero la máquina y
desconéctela de la fuente de alimentación. Si una pieza de trabajo o un trozo de material se
queda atrapado dentro del conjunto del protector de la hoja, apague la sierra y espere a que la
hoja se detenga antes de levantar el conjunto del protector de la hoja y retirar lapieza.
• No arranque nunca la máquina con la pieza de trabajo contra la hoja, con el
fin de reducir el riesgo de que la pieza de trabajo salga disparada y provoque
lesionescorporales.
• No mantenga ninguna parte de su cuerpo en línea con la hoja. Pueden producirse lesiones
corporales. Permanezca a un costado de lasierra.
• No realice nunca tareas de diseño, montaje o configuración en la mesa/zona de trabajo
cuando la máquina esté funcionando. Un descuido repentino podría hacer que moviera la
mano hacia la hoja. Las consecuencias podrían ser lesionesgraves.
• No realice nunca ningún ajuste mientras la sierra esté funcionando, como la
recolocación o la retirada de la guía, el ajuste del bloqueo del bisel o el ajuste de la
altura de lahoja.
• Limpie la mesa/zona de trabajo antes de irse. Bloquee el interruptor en la posición «OFF» y
desconéctela de la fuente de alimentación para evitar el uso noautorizado.
• Bloquee siempre el ajuste de la guía y el bisel antes decortar.
• Evite que las puntas de la hoja de la sierra de sobrecalienten. Mantenga el material en
movimiento y en paralelo con la guía. No fuerce el funcionamiento de lahoja.
• Si corta materiales de plástico, evite derretir elplástico.
• No deje un tablero largo (u otra pieza de trabajo) sin apoyo, de forma que el muelle del
tablero haga que se mueva en la mesa, provocando la pérdida de control y posibles
lesiones. Proporcione apoyo adecuado a la pieza de trabajo, basándose en su tamaño y en el
tipo de operación que vaya a efectuar. Sujete la pieza firmemente contra la guía y presionada
contra la superficie de lamesa.
• Si la sierra emite algún sonido extraño o si vibra en exceso, deje de usarla de inmediato,
apague la unidad y desconéctela de la fuente de alimentación hasta que el problema
se haya detectado y corregido. Si no puede encontrar el problema, póngase en contacto con
el centro de servicio de fábrica de
DeWALT
, con un centro de servicio autorizado de
DeWALT
u otro
servicio de serviciocualificado.
• No utilice esta máquina hasta que esté completamente montada e instalada de
acuerdo con las instrucciones. Una máquina montada incorrectamente puede causar
lesionesgraves.
• Nunca intente cortar una pila de piezas sueltas de material, ya que podría provocar una
pérdida de control o un retroceso. Sujete bien todos los materiales de formasegura.
Hojas de Sierra
ATENCIÓN: Para reducir al mínimo el riesgo de retroceso y para garantizar un corte
adecuado, el hendedor y el separador deben tener el grosor adecuado para la hoja utilizada.
Si utiliza una hoja distinta, compruebe el grosor (de la chapa) del cuerpo de la hoja y la
anchura de corte de la hoja, marcados en la hoja o en el embalaje de la hoja. El grosor del
hendedor y del separador debe ser mayor que el grosor del cuerpo y menor que la anchura
de corte.
• No utilice hojas de sierra que no cumplan con las dimensiones indicadas en «Accesorios
opcionales». No utilice ningún espaciador para hacer que la hoja se ajuste al eje. Use
únicamente las hojas especificadas en este manual, que cumplen la norma EN847-1, en caso de
cortar madera y materialessimilares.
• Considere el uso de hojas especialmente diseñadas para reducir elruido.
• No utilice hojas de sierra de acero con gran proporción de carbono (HS).
• No utilice hojas de sierra rotas odañadas.
• Asegúrese de que la hoja de sierra elegida sea adecuada para el material que vaya acortar.
• Lleve siempre guantes adecuados cuando manipule hojas de sierra y materiales duros. Las hojas
de la sierra deben transportarse en un soporte siempre que seaposible.
Instrucción Adicional de Seguridad
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes
de seguridad. Utilice además una cubre bocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte
genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDADCERTIFICADO:
• protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar
con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción,
contienen químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos
congénitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicosson:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratadaquímicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza usted
este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien
ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente
diseñadas para filtrar partículasmicroscópicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido,
taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas
de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u ojos
o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicospeligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo,
lo que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras
lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo)
apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y
elcuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en
conformidad con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo
algunas condiciones y duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede
contribuir a la pérdidaauditiva.
ATENCIÓN: Cuando no esté en uso, guarde la herramienta apoyada en un costado
sobre una superficie estable, donde no interrumpa el paso o provoque una caída.
Algunas herramientas con paquetes de baterías de gran tamaño pueden colocarse paradas
sobre el paquete de baterías, pero pueden caersefácilmente.
• Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se
deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el
cabellolargo.
• No opere esta herramienta durante períodos prolongados. La vibración provocada por
la acción de la herramienta puede ser peligrosa para sus manos y brazos. Utilice guantes para
mayor amortiguación y descanse con frecuencia para limitar el riesgo deexposición.
• Los hilos del alargador deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras
menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor
capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la tensión de
la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más

10
ESPAÑOL
de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan
el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la
longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál
calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto menor sea el número del calibre, más resistente será
elcable.
Tensión
(Voltios) Longitud del cable en metros (m)
120–127 V 0–7 7–15 15–30 30–50
220–240 V 0–15 15–30 30–60 60–100
Corriente
nominal
(Amperios)
Sección nominal mínima del cable en
milímetros cuadrados (mm2)
0–6 A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10 A 1,0 1,5 2,5 4,0
10–12 A 1,5 1,5 2,5 4,0
12–16 A 2,5 4,0 No recomendado
ADVERTENCIA: Si el enchufe o el cable de alimentación están dañados lo debe reemplazar
el fabricante o su representante o por una persona igualmente calificada para evitarpeligro.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican los
símbolos y susdefiniciones:
V.........................voltios
Hz .......................hertz
min.....................minutos
o DC....... corriente directa
......................Construcción de Clase I (tierra)
…/min.............. por minuto
BPM....................golpes por minuto
IPM.....................impactos por minuto
RPM....................revoluciones por minuto
sfpm ...................pies de superficie por minuto
SPM....................pasadas por minuto
A.........................amperios
W........................vatios
o AC ............corriente alterna
o AC/DC .....corriente alterna o directa
......................Construcción de Clase II (doble
aislamiento)
n
o
.......................velocidad sin carga
n.........................velocidad nominal
......................terminal de conexión a tierra
...................... símbolo de advertencia de seguridad
.....................radiación visible
.....................protección respiratoria
..................... protección ocular
..................... protección auditiva
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA VOLVER A CONSULTAR
EN EL FUTURO
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso
en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas
las herramientas
DeWALT
son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, verifique el
suministroeléctrico.
MONTAJE
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones personales graves, apague
la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar
ajuste alguno o de poner o quitar acoplamientos o accesorios. La puesta en marcha
accidental puede causarlesiones.
Desembalaje
• Retire con cuidado la sierra del materialembalaje.
• La máquina está totalmente montada a excepción de la guía de aserrado, el conjunto del
protector de hoja, el indicador de ingletes, las llaves para la hoja y el reductor de extracción
depolvo.
• Finalice el montaje siguiendo las instrucciones que se describen acontinuación.
ADVERTENCIA: Mantenga siempre la varilla de empuje en su posición cuando no lautilice.
Montaje de la Hoja de Sierra (Fig. A,C)
ADVERTENCIA: Para reducir los riesgos de daños personales, apague y desconecte
la máquina del enchufe de alimentación antes de colocar y extraer los accesorios,
antes de ajustar o cambiar los parámetros y cuando realice reparaciones. El
encendido accidental puede causarlesiones.
ADVERTENCIA: Al montar la hoja de sierra, utilice guantes de protección. Los dientes
de las hojas de sierra son muy afilados y pueden serpeligrosos.
ADVERTENCIA: La hoja de sierra DEBE sustituirse tal como se describe en esta sección.
Utilice SOLAMENTE las hojas de sierra especificadas en «Accesorios opcionales». Le
aconsejamos el tipo DT4226. No coloque NUNCA otras hojas desierra.
ADVERTENCIA: No toque la hoja de sierra después de utilizarla hasta que no se
haya enfriado. La hoja de sierra se calienta mucho durante su funcionamiento..
NOTA: Esta herramienta trae la hoja instalada defábrica.
1. Levante el eje de la hoja de la sierra hasta la altura máxima girando el volante de ajuste de
altura de la hoja6 en sentidohorario.
2. Extraiga la placa de garganta. 16 . Consulte Montaje de la placa degarganta.
3. Usando las llaves20 , afloje y extraiga la tuerca del eje22 y el plato24 del eje de la sierra
girando en sentidoantihorario.
4. Coloque la hoja de la sierra en el eje23 comprobando que los dientes de la hoja2 queden
hacia abajo en la parte delantera de la mesa. Coloque las arandelas y la tuerca del eje y ajuste
la tuerca del eje22 lo máximo posible a mano, compruebe que la hoja de la sierra esté
contra la arandela interior y que el plato exterior24 esté contra la hoja. Compruebe que
el diámetro mayor del plato esté contra la hoja. Compruebe que el eje y las arandelas no
contengan polvo niresiduos.
5. Para impedir que el husillo gire al ajustar la tuerca del eje, use el extremo abierto de la llave
para tuercas20 para sujetar elhusillo.
6. Usando la llave, apriete la tuerca del eje22 girándola en sentidohorario.
7. Sustituya la placa degarganta.
ADVERTENCIA: Controle siempre el puntero de la guía de corte y el protector de la hoja
después de cambiar lahoja.
Montaje del Conjunto del Protector de la Hoja/Separador (Fig.A, D)
ADVERTENCIA: Use el protector para todos loscortes.
ADVERTENCIA: Utilice el separador para hacer cortes no atravesados cuando el conjunto
del protector de hoja no puedausarse.
ADVERTENCIA: No inserte el conjunto del protector de hoja y el separador de corte no
atravesado en la abrazadera al mismo tiempo.
NOTA: La sierra se envía con el separador de corte no atravesadoinstalado.
1. Levante el eje de la hoja hasta la alturamáxima.
2. Instale el conjunto del protector de la hoja tirando de la palanca de liberación del
protector12 e insertando el separador de corte no atravesado52 o el conjunto del
protector de la hoja11 hasta que salga por elfondo.
3. Suelte la palanca, compruebe que las placas de fijación estén completamente cerradas y fije
bien elhendidor.
ADVERTENCIA: Antes de conectar la sierra de mesa a la fuente de alimentación o de
utilizar la sierra, compruebe siempre que el conjunto de protector de la hoja tenga la correcta
alineación y holgura con respecto a la hoja de sierra. Controle la alineación después de cada
cambio de ángulo debisel.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, NO utilice la sierra si el
conjunto de la hoja no está firmemente sujeto en suposición.
4. Cuando está correctamente alineado, el hendedor13 o separador52 queda en línea con
la hoja, tanto al nivel superior de la mesa como con respecto a la parte superior de la hoja.
Usando un borde recto, compruebe que la hoja2 quede alineada con el hendedor13 o el
separador52 . Con la alimentación desconectada, efectúe los ajustes de inclinación y altura
de la hoja en los extremos del recorrido y asegúrese de que el protector de la hoja deje libre
la hoja para todas lasoperaciones. Consulte Alineación del conjunto protector/hendedor
con lahoja.
ADVERTENCIA: ¡El correcto montaje y alineación del protector de la hoja son esenciales
para un funcionamiento seguro!
Extracción del conjunto del protector de hoja/separador (Fig. D)
1. Tire de la palanca de liberación del protector12.
2. Levante el conjunto del protector de la hoja11 o el separador52.
Montaje de la Placa de Garganta (Fig.E)
1. Alinee la placa de garganta16 como se muestra en la FiguraE e inserte las lengüetas de la
parte posterior de la placa de garganta en los orificios posteriores de lamesa.
2. Gire el tornillo de bloqueo40 a 90° en sentido horario para bloquear el inserto de la mesa en
suposición.
3. La placa de garganta incluye cuatro tornillos de ajuste para subir25 o bajar la placa de
garganta. Cuando está correctamente ajustada, el frente de la placa de garganta debe estar
al mismo nivel o ligeramente por debajo de la superficie superior de la mesa y fijo en su
posición. La parte posterior de la placa de garganta debe estar al mismo nivel o ligeramente
por debajo de la superficie de lamesa.
ADVERTENCIA: No utilice nunca la sierra sin la placa de garganta. Sustituya
inmediatamente la placa de garganta cuando esté gastada odañada.
Extracción de la Placa de Garganta
1. Extraiga la placa de garganta16 girando el tornillo de bloqueo40 90˚ en
sentidoantihorario.
2. Con ayuda de la cavidad26 , tire de la placa de garganta hacia arriba y hacia delante para
descubrir el interior de la sierra. NO utilizar la sierra sin la placa de garganta. Si utiliza una hoja
para redondear esquinas, utilice la placa de garganta adecuada para redondear esquinas (se
vende porseparado).
Ajuste de la Guía de Corte(Fig.F)
La guía de corte puede montarse en dos posiciones, una a la derecha(Posición 1 para corte de
0 mm a 62 cm, y Posición 2 para corte de 20,3 cm a 82,5cm) y una posición a la izquierda de la
sierra demesa.
1. Desbloquee los enganches de la guía de corte18.

11
ESPAÑOL
2. Teniendo la guía en ángulo, alinee los pasadores de posición(delanteros y traseros)29 en
los rieles de la guía con las ranuras de la cabeza de la guía30.
3. Deslice las ranuras de la cabeza en los pasadores y gire las guías hacia abajo hasta que quede
en losrieles.
4. Bloquee las guías en su posición cerrando los enganches delanteros y traseros18 en
losrieles.
Montaje del Banco (Fig. A)
ATENCIÓN: Para reducir el riesgo de lesiones personales, compruebe que la mesa de la
sierra esté firmemente montada sobre una superficie estable antes de usar lasierra.
ATENCIÓN: Compruebe que la superficie sea suficientemente estable, de modo que las
piezas grandes de material no hagan que se vuelque durante eluso.
La mesa de la sierra debe estar montada firmemente. Los cuatro orificios9 que se encuentran en
la base de la herramienta sirven para el montaje. Recomendamos vivamente utilizar estos orificios
para anclar la mesa de la sierra a su banco de trabajo u otra estructura fija yrígida.
1. Centre la sierra sobre una pieza cuadrada de contrachapado de 12,7mm.
2. Marque con un lápiz la posición de los dos orificios traseros de montaje(distanciados a
220mm) en la estructura de la sierra. Después mida adelante 498,5mm para los dos orificios
delanteros separados 230mm.
3. Extraiga la sierra y perfore orificios de 9 mm en los puntosmarcados.
4. Posicione la sierra encima de los cuatro orificios perforados en el contrachapado e inserte los
cuatro tornillos de la máquina de 8mm DESDE ABAJO. Coloque las arandelas y las tuercas de
8mm en la parte superior. Apriete confirmeza.
5. Para evitar que las cabezas de los tornillos estropeen la superficie a los que se fija la sierra,
coloque dos flejes de restos de madera en el fondo de la base de contrachapado. Los
flejes pueden sujetarse con tornillos de madera colocados desde arriba siempre que no
sobresalgan del fondo delfleje.
6. Use un tornillo de sujeción de abrazadera para fijar la base de contrachapado al banco de
trabajo cada vez que use lasierra.
AJUSTES
Ajuste de la Hoja(Fig.G)
Alineación de la hoja (Paralela a la ranura de inglete)
ADVERTENCIA: Peligro de corte. Compruebe la hoja a 0˚ y 45˚ para asegurarse de que no
golpee la placa de garganta causando lesionespersonales.
Si la hoja parece estar desalineada con la ranura de inglete de la parte superior de la mesa,
es necesario calibrarla para alinearla. Para realinear la hoja y la ranura de inglete, realice el
siguienteprocedimiento:
ADVERTENCIA: Para reducir los riesgos de lesiones personales, apague y
desenchufe la máquina de la alimentación antes de instalar y de retirar los
accesorios, antes de ajustar o de cambiar los parámetros o cuando realice
reparaciones. Un encendido accidental puede causarlesiones.
1. Usando una llave hexagonal de 5mm, afloje los sujetadores posteriores del soporte de
pivote32, situados en la parte inferior de la mesa, solo en modo suficiente para que el
soporte se muevalateralmente.
2. Ajuste el soporte hasta que la sierra quede paralela a la ranura de la guía deinglete.
3. Apriete los sujetadores posteriores del soporte de pivote a 110–120 pulgadas por libra(12.5–
13.6Nm).
Ajuste de Altura de la Hoja (Fig. A)
La hoja puede alzarse y bajarse girando el volante de ajustes
de altura6.
Compruebe que los tres dientes superiores de la hoja penetren apenas la superficie superior de
la pieza de trabajo al usar la sierra. Esto garantiza que un número máximo de dientes extraiga
material en un determinado momento, obteniendo así un óptimorendimiento.
Alineación del Conjunto Protector/Hendedor con la Hoja (Fig. A, H)
1. Extraiga la placa de garganta. Consulte extracción de la placa degarganta.
2. Levante la hoja a la máxima profundidad de corte y ángulo de bisel de 0°.
3. Localice los tres pequeños tornillos de ajuste39 adyacentes al eje de bloqueo del conjunto
del protector38 . Estos tornillos se usan para ajustar la posición delprotector.
4. Coloque un borde recto sobre la tabla contra las dos puntas de la hoja. El hendedor13 no
debe tocar el borde recto. Si es necesario, afloje los dos tornillos de bloqueo más grandes41.
5. Ajuste los tornillos de ajuste pequeños39 para mover el hendedor de acuerdo con la
posición indicada en el paso 4. Coloque el borde recto en el lado opuesto de la hoja y repita
los ajustes si esnecesario.
6. Apriete ligeramente los dos tornillos de bloqueo más grandes41.
7. Coloque una escuadra plana contra el hendidor para comprobar si este está vertical y en línea
con lahoja.
8. Si es necesario, use los tornillos de ajuste para poner el hendidor vertical a laescuadra.
9. Repita los pasos 4 y 5 para comprobar la posición
delhendidor.
10. Apriete del todo los dos tornillos de bloqueo más
grandes41.
11. Vuelva a instalar y bloquee la placa de garganta16.
Ajuste Paralelo (Fig, A, I,J, O)
ADVERTENCIA: ¡Una guía desalineada, no paralela a la hoja, aumenta el riesgo de
retroceso!
Para un rendimiento óptimo, la hoja debe estar paralela a la guía de aserrado. Este ajuste viene
hecho de fábrica.
Para reajustar:
Posición 1 Alineación de la Guía
1. Instale la guía en la posición 1 y desbloquee la palanca de bloqueo del riel5. Coloque los
pasadores de posición29 que sujetan la guía en los rieles delanteros ytraseros.
2. Afloje el tornillo del pasador de posición trasero y ajuste la alineación de la guía en el canal
hasta que la cara de la guía quede paralela a la hoja. Compruebe haber medido desde la cara
de la hendidura hasta la parte frontal y trasera de la hoja para garantizar laalineación.
3. Apriete el tornillo de posición y repita en la parte lateral izquierda de lahoja.
4. Compruebe el ajuste del puntero de la escala de corte(Fig.J).
Posición 2 Alineación de la Guía
1. Para alinear en posición 2 los pasadores de posición de la guía29, compruebe que los
pasadores en posición 1 estén alineados, consulte Posición 1 Alineación de laguía.
2. Afloje los pasadores de posición 2, usando los agujeros de la llave para hoja como guía de
posición, alinee los pasadores(Fig.O).
3. Apriete los pasadores de posición(anteriores yposteriores).
Ajuste de la Escala de Corte(Fig.A,J)
1. Desbloquee la palanca de bloqueo del riel5.
2. Coloque la hoja en bisel de 0° y mueva la guía hasta que toque lahoja.
3. Bloquee la palanca de bloqueo delriel.
4. Afloje los tornillos indicadores de escala de corte31 y coloque el indicador de escala de
corte en cero(0). Vuelva a apretar los tornillos indicadores de escala de corte. La escala de
corte amarilla(arriba) lee correctamente solo cuando la guía está montada en el lado derecho
de la hoja y está en posición 1(para corte de cero a 62 cm) no en posición de corte de
82,5cm. La escala blanca(fondo) lee correctamente solo cuando la guía está montada en el
lado derecho de la hoja y está en posición 2(para corte de cero a 20,3 cm a 82,5cm).
La escala de corte lee correctamente solo cuando la guía está montada en el lado derecho de
lahoja.
Ajuste del Bloqueo de Rieles (Fig.A,K)
El bloqueo de riel viene establecido de fábrica. Si debe volver a ajustarlo, proceda como sigue:
1. Bloquee la palanca de bloqueo del riel5.
2. En la parte inferior de la sierra, afloje la contratuerca33.
3. Apriete la varilla hexagonal34 hasta que el muelle del sistema de bloqueo se comprima
creando la tensión que se desee en la palanca de bloqueo del riel. Vuelva a apretar la
contratuerca en la varillahexagonal.
4. Dé vuelta la sierra y compruebe que la guía no se mueve cuando la palanca de bloqueo está
acoplada. Si la guía aún está floja, ajuste más elmuelle.
Ajuste del Tope de Bisel y del Puntero(Fig. L)
1. Levante completamente la hoja girando la rueda de ajuste de altura de la hoja6 en sentido
horario hasta que sedetenga.
2. Desbloquee la palanca de bloqueo de bisel7 empujándolo hacia arriba y hacia la derecha.
Afloje el tornillo de tope de bisel36.
3. Coloque una escuadra justo contra la parte superior de la mesa y contra la hoja, entre los
dientes. Compruebe que la palanca de bloqueo de bisel esté en posición desbloqueada
oarriba.
4. Con ayuda de la palanca de bloqueo de bisel, ajuste el ángulo de bisel hasta que la hoja
quede totalmente contra laescuadra.
5. Apriete la palanca de bloqueo de bisel empujándola haciaabajo.
6. Gire la leva del tope de bisel35 hasta que quede en estrecho contacto con el bloque del
cojinete. Apriete el tornillo del tope de bisel36.
7. Controle la escala de ángulo de bisel. Si el puntero no lee 0°, afloje el tornillo del puntero37
y mueva el puntero para que lea correctamente. Vuelva a apretar el tornillo delpuntero.
8. Repita a 45°, pero no ajuste elpuntero.
Ajuste de la Guía de Ingletes(Fig.A)
Para ajustar la guía de ingletes10, afloje el botón, ajuste el ángulo que desee apretando
elbotón.
Posición del Cuerpo y de las Manos
Colocar en posición correcta el cuerpo y las manos cuando se utiliza la sierra de mesa hace que el
corte sea más fácil,preciso yseguro.

12
ESPAÑOL
ADVERTENCIA:
• No coloque nunca las manos cerca de la zona decorte.
• Coloque las manos a una distancia mínima de 150mm de lahoja.
• No cruce lasmanos.
• Mantenga ambos pies firmes en el suelo y conserve un equilibrioadecuado.
Antes de Usar la Máquina
ADVERTENCIA:
• Instale la hoja de sierra adecuada. No utilice hojas excesivamente gastadas. La velocidad
máxima de giro de la herramienta no deberá superar la de la hoja de lasierra.
• No intente cortar piezas demasiadopequeñas.
• Deje que la hoja corte libremente. No lafuerce.
• Deje que el motor alcance plena velocidad antes decortar.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de Uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de seguridad y las normasaplicables.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones personales graves, apague
la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar
ajuste alguno o de poner o quitar acoplamientos o accesorios. La puesta en marcha
accidental puede causarlesiones.
Compruebe que la máquina se coloque de forma que corresponda a sus condiciones
ergonómicas en cuanto a la altura y la estabilidad adecuadas. Deberá elegir la ubicación de la
máquina para que el operador goce de una buena visión y de suficiente espacio libre alrededor
de la máquina, que le permita manipular la pieza de trabajo sinlímites.
Para reducir los efectos de la vibración aumentada, compruebe que la temperatura ambiente
no sea demasiado baja, que la máquina y sus accesorios estén en buen estado y que la pieza de
trabajo sea adecuada para estamáquina.
ADVERTENCIA:
• Compruebe que la máquina esté colocada para satisfacer sus condiciones ergonómicas
en cuanto a la altura y la estabilidad de la mesa. Deberá elegir la ubicación de la
máquina para que el operador goce de una buena visión y de suficiente espacio libre
alrededor de la máquina, que le permita manipular la pieza de trabajo sinlímites.
• Instale la hoja de sierra adecuada. No utilice hojas excesivamente desgastadas. La
velocidad máxima de giro de la herramienta no deberá superar la de la hoja desierra.
• No intente cortar piezas demasiadopequeñas.
• Deje que la hoja corte libremente. No lafuerce.
• Deje que el motor alcance su plena velocidad antes delcorte.
• Compruebe que todos los botones de bloqueo y las asas de sujeción esténapretados.
• No coloque nunca las manos en la zona de la hoja cuando la sierra esté conectada a la
alimentacióneléctrica.
• ¡No utilice la sierra para realizar cortes a mano alzada!
• No corte piezas combadas, inclinadas o ahuecadas. Debe haber por lo menos un lado
recto y liso para colocar contra la guía de aserrado o deinglete.
• Apoye siempre las piezas de trabajo largas para evitar queretrocedan.
• No extraiga material cortado de la zona de la hoja mientras la hoja esté
enfuncionamiento.
Encendido y Apagado (Fig. M)
El interruptor de encendido y apagado8 del banco de su sierra ofrece muchas ventajas:
• Función de desconexión por falta de corriente: en caso de corte de electricidad por cualquier
motivo, hay que reactivar elinterruptor.
• Para encender la máquina, pulse el botón verde deencendido.
• Para apagar la máquina, pulse el botón rojo deparada.
Instrucciones de Desbloqueo
Una cubierta encima del botón se despliega para introducir un candado que bloquee la sierra
apagada. Se recomienda un candado con un diámetro máximo de 6,35mm y una holgura
mínima de 76,2mm.
Funcionamiento de la Guía de Aserrado(Fig. N–P)
Palanca de Bloqueo de Riel
La palanca de bloqueo de riel5 bloquea la guía en su posición evitando que se mueva durante
el corte. Para bloquear la palanca de riel, empújela hacia abajo y hacia la parte trasera de la sierra.
Para desbloquear, tírela hacia arriba y hacia la parte delantera de lasierra.
NOTA: Cuando corte, bloquee siempre la palanca de bloqueo delriel.
Extensión de Soporte de Pieza / Guía de Aserrado Estrecho
Su sierra de mesa está dotada de extensión de soporte para sujetar las piezas que se extienden
más allá de la mesa de lasierra.
Para usar la guía de aserrado estrecho en la posición de soporte de pieza, gírela desde la posición
de almacenamiento, tal como se muestra en la Figura O, y deslice los pasadores hacia la parte
más baja de las ranuras27 , a ambos extremos de laguía.
Para usar la guía de aserrado estrecho en la posición de corte estrecho, introduzca los pasadores
en la parte superior de las ranuras28 , a ambos extremos de la guía. Esta función dejará 51mm
de espacio libre extra a la hoja. Consulte la FiguraP.
NOTA: Retraiga la extensión de soporte o ajústela a la posición de la guía de aserrado estrecha
siempre que trabaje sobre unamesa.
NOTA: Al usar una guía de aserrado estrecho, reste 51mm a la lectura indicada en la escala
deaserrado.
Botón de Ajuste Preciso
El botón de ajuste preciso4 permite hacer ajustes más finos al ajustar la guía. Antes del ajuste,
asegúrese de que la palanca de bloqueo del riel esté en posición levantada ydesbloqueada.
Puntero de la Escala de Corte
El puntero de la escala de aserrado deberá ajustarse para un correcto funcionamiento de la guía
de aserrado si el usuario cambia entre hojas de corte gruesas y finas. El puntero de la escala de
aserrado solo lee correctamente cuando la guía se ha instalado en la posición 1 o 2, a la derecha
de la hoja. Al usar una guía de aserrado estrecho para el aserrado estrecho (no en posición de
soporte de trabajo), reste 51mm a la lectura indicada en la escala de aserrado. Consulte Ajuste
de la escala de corte enAjustes.
CORTES BÁSICOS DE LA SIERRA
Operaciones de Corte Atravesado
ADVERTENCIA: Use el conjunto protector de la hoja para todas las operaciones de corte
atravesado.
Aserrado (Fig. A, B, Q, R)
ADVERTENCIA: Bordesafilados.
1. Ajuste la hoja en 0°.
2. Instale la guía de aserrado y bloquee el pasador de la guía de aserrado18 (FiguraA).
3. Levante la hoja hasta que quede aproximadamente 3 mm por encima de la parte superior de
la pieza de trabajo. Ajuste la altura del protector de la hoja superior según seanecesario.
4. Ajuste la posición de la guía y bloquee la palanca de bloqueo del raíl5 ; consulte
«Funcionamiento de la guía deaserrado».
5. Mantenga la pieza horizontalmente sobre la mesa y contra la guía. Mantenga la pieza alejada
de lahoja.
6. Mantenga ambas manos alejadas de la trayectoria de la hoja(FiguraQ).
7. Encienda la máquina y deje que la hoja alcance la velocidadmáxima.
8. Introduzca suavemente la pieza de trabajo por debajo del protector manteniéndola
firmemente apretada contra la guía. Deje que los dientes corten y no fuerce la pieza a través
de la hoja. La velocidad de la hoja debe mantenerseconstante.
9. Use siempre una varilla de empuje21 cuando trabaje cerca de la hoja(FiguraR).
10. Después de terminar de cortar, apague la máquina, deje que se pare la hoja y saque lapieza.
ADVERTENCIA:
• Nunca empuje o sujete la parte “libre” o de corte de lapieza.
• No corte piezas de trabajo demasiadopequeñas.
• Use siempre una varilla de empuje cuando corte piezaspequeñas.
Cortes Biselados (Fig. A)
1. Ajuste el ángulo de bisel que desee girando la palanca7 y empujándola hacia arriba y hacia
laderecha.
2. Ajuste el ángulo que desee, gire la palanca empujándola hacia abajo y hacia la izquierda para
bloquearla en suposición.
3. Proceda al igual que para elcorte.
Corte Transversal y Corte Transversal en Bisel (Fig. Q)
1. Extraiga la guía de aserrado e instale el indicador de bisel en la ranura quedesee.
2. Bloquee el indicador de ingletes en 0°.
3. Proceda al igual que para elcorte.
Cortes ingleteados (Fig. A)
1. Ajuste el indicador de ingletes10 en el ángulo quedesee.
NOTA: Mantenga siempre la pieza de trabajo firmemente sujeta contra la cara del indicador
deingletes.
2. Proceda al igual que para elcorte.
Inglete Compuesto
Este corte es una combinación de un corte biselado y de ingletes. Ajuste el bisel con el ángulo
requerido y proceda como para un inglete de cortetransversal.
Soporte para Piezas Largas
• Proporcione siempre un soporte para las piezaslargas.
• Apoye las piezas largas sobre cualquier medio idóneo, como, por ejemplo, caballetes o
dispositivos similares para evitar que los extremos secaigan.

13
ESPAÑOL
Corte no Atravesado (Ranurados y Rebajos)
ADVERTENCIA: Retire el conjunto del protector de la
hoja11 e instale el separador de corte no atravesado52 para hacer operaciones de corte
no atravesado. Utilice tablas con canto biselado para todas las operaciones de corte no
atravesado en las que el conjunto del protector de la hoja, el conjunto antirretroceso y el
separador no puedan sarse.
Las instrucciones de las secciones Aserrado, corte cruzado, corte cruzado de bisel, aserrado
en inglete, y Aserrado compuesto en inglete son para los cortes hechos en todo el grosor del
material. La sierra también puede efectuar cortes no atravesados para formar ranurados o rebajos
en elmaterial.
Aserrado no Atravesado (Fig. D, U)
ADVERTENCIA: En las operaciones de aserrado debe usarse SIEMPRE una guía de
aserrado para evitar la pérdida de control y las lesiones corporales. No realice NUNCA una
operación de aserrado a mano alzada. Bloquee SIEMPRE la guía en elraíl.
ADVERTENCIA: Cuando realice el aserrado en bisel y siempre que sea posible, coloque la
guía en el lado de la hoja de forma que la hoja se incline lejos de la hoja y lasmanos.
ADVERTENCIA: Mantenga sus manos alejadas de las hojas. Con el corte no atravesado, la
hoja no siempre está visible durante el corte, por lo que debe aumentarse la precaución para
garantizar que las manos estén alejadas de lahoja.
ADVERTENCIA: Utilice una varilla de empuje para desplazar la pieza de trabajo si entre la
guía y la hoja hay 51–152mm. Utilice una configuración de guía de aserrado estrecho y un
bloque de empuje para desplazar la pieza de trabajo si entre la guía y la hoja hay 51mm
omenos.
1. Retire el conjunto del protector de la hoja11 e instale el separador de corte no
atravesado52 (Figura D). Consulte: Montaje del conjunto del protector de la
hoja/separador.
2. Bloquee la guía de aserrado apretando la palanca de bloqueo del raíl. Retire el indicador
deinglete.
3. Alce la hoja hasta la profundidad de cortedeseada.
4. Mantenga la pieza horizontalmente sobre la mesa y contra la guía. Mantenga la pieza de
trabajo a unos 25,4mm de lahoja.
ADVERTENCIA: La pieza de trabajo debe tener un borde recto apoyado en la guía y no debe
estar abarquillada, retorcida ni arqueada. Mantenga ambas manos alejadas de la hoja y de
la trayectoria de la hoja. Consulte la posición adecuada de las manos en la FiguraU.
5. Encienda la sierra y deje que la hoja alcance la velocidad. Al iniciar el corte pueden usarse
ambas manos. Cuando queden unos 305mm que aserrar, utilice solo una mano, con el
pulgar empujado el material, el índice y el medio para sujetar el material y, los otros dedos,
enganchados sobre la guía. Mantenga siempre el pulgar al lado de los dedos índice y medio
y cerca de laguía.
6. Manteniendo la pieza de trabajo apoyada en la mesa, desplace lentamente la pieza de trabajo
hacia atrás por toda la hoja de sierra. Siga empujando la pieza de trabajo hasta que se separe
del conjunto del protector de la hoja y caiga de la parte trasera de la mesa. No sobrecargue
elmotor.
7. No intente nunca tirar hacia atrás de la pieza de trabajo con la hoja girando. Apague el
interruptor, espere a que la hoja se detenga y deslice la pieza de trabajo parasacarla.
8. Cuando sierre una pieza larga de material o un panel, utilice siempre un soporte de trabajo.
Una burra, un transportador o un conjunto de salida ofrecen el soporte adecuado para este
propósito. El soporte de trabajo debe estar a la misma altura o ligeramente más bajo que la
mesa de lasierra.
Piezas Pequeñas de Aserrado No Atravesado
(Fig. A)
No es seguro aserrar piezas pequeñas. No es seguro poner las manos cerca de la hoja. En lugar
de ello, sierre una pieza más grande para lograr la pieza deseada. Si tiene que serrar una pieza de
anchura pequeña y la mano no puede colocarse con seguridad entre la hoja y la guía de aserrado,
utilice una o varias varillas de empuje. Con esta sierra se incluye una varilla de empuje21 , unida
a la guía de aserrado. Utilice la(s) varilla(s) de empuje para apoyar la pieza de trabajo contra la
mesa y la guía y empuje la pieza de trabajo hasta que pase la hojatotalmente.
Aserrado de Bisel No Atravesado (Fig. V)
Esta operación es igual que la de corte no atravesado menos en el hecho de que el ángulo de
bisel es distinto a cero grados. Para saber cómo colocar las manos adecuadamente, consulte la
FiguraV.
ADVERTENCIA:Antes de conectar la fuente de alimentación o de hacer funcionar la sierra,
compruebe siempre que el separador tenga la alineación y holgura correctas con respecto a
la hoja de sierra. Controle la alineación después de cada cambio de ángulo debisel.
Corte Cruzado No Atravesado (Fig. W)
ADVERTENCIA: No utilice NUNCA la guía de aserrado junto con el indicador deinglete.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, al hacer cortes cruzados no use NUNCA
la guía para guiarse o como tope delongitud.
ADVERTENCIA: Cuando utilice un bloque como indicador de corte, el bloque debe tener
al menos 19mm de grosor y es muy importante que el extremo trasero del bloque esté
colocado de forma que la pieza de trabajo esté separada del bloque antes de entrar en la
hoja, con el fin de evitar el contacto con la hoja y que la pieza de trabajo salga disparada y se
produzcanlesiones.
1. Extraiga la guía de aserrado e instale el indicador de ingletes en la ranura quedesee.
2. Ajuste la altura de la hoja hasta la profundidad de cortedeseada.
3. Apoye la pieza de trabajo firmemente contra el indicador de inglete10 , con la trayectoria
de la hoja en línea con la ubicación deseada del corte. Mantenga la pieza de trabajo a unos
25,4mm frente a la hoja. MANTENGA AMBAS MANOS ALEJADAS DE LA HOJA Y DE LA
TRAYECTORIA DE LA HOJA (FiguraW).
4. Encienda el motor de la sierra y deje que la hoja alcance la velocidadmáxima.
5. Mientras usa ambas manos para mantener la pieza de trabajo apoyada contra la cara del
indicador de inglete, y sosteniendo la pieza de trabajo apoyada contra la mesa, empuje
lentamente la pieza de trabajo a través de lahoja.
6. No intente nunca tirar de la pieza de trabajo con la hoja girando. Apague el interruptor,
espere a que la hoja se detenga y deslice con cuidado la pieza de trabajo parasacarla.
Corte Cruzado de Bisel No Atravesado
Esta operación es igual que la de corte cruzado menos en el hecho de que el ángulo de bisel es
distinto a 0°.
ADVERTENCIA:Antes de conectar la fuente de alimentación o de hacer funcionar la sierra,
compruebe siempre que el separador tenga la alineación y holgura correctas con respecto a
la hoja de sierra. Controle la alineación después de cada cambio de ángulo debisel.
Aserrado en Inglete No Atravesado (Fig. W)
Esta operación es igual que la de corte cruzado menos en el hecho de que el indicador de inglete
está bloqueado en un ángulo distinto a 0°. Apoye la pieza de trabajo FIRMEMENTE contra el
indicador de inglete10 y desplace la pieza de trabajo lentamente por la hoja (para evitar que la
pieza de trabajo semueva).
Funcionamiento del indicador de aserrado en inglete noatravesado
Para ajustar su indicador de inglete:
1. Afloje el botón de bloqueo del indicador de ingletes46.
2. Mueva el indicador de ingletes al ángulo quedesee.
3. Apriete el botón de bloqueo del indicador deinglete.
Aserrado compuesto en inglete no atravesado
Se trata de una combinación de corte cruzado de bisel no atravesado y aserrado no atravesado.
Siga las instrucciones del corte cruzado de bisel no atravesado y el aserrado noatravesado.
Extracción del Polvo (Fig.A, AA)
La máquina está dotada de un orificio de aspiración de polvo14 en la parte posterior para usar
con un equipo de extracción de polvo dotado de boquillas de 57/65 mm. Con la máquina se
suministra un reductor para usar boquillas de extracción de polvo de 34-40mm dediámetro.
Con la máquina se suministra un reductor para usar con el sistema AirLock de
DeWALT
(DWV9000-XJ).
El conjunto protector de la hoja también tiene un escape de polvo para boquillas de 35mm o
montaje directo en el AirLock de
DeWALT
(DWV9000-XJ).
El polvo de materiales como revestimientos con plomo y algunos tipos de madera pueden ser
perjudiciales para la salud. La inhalación del polvo puede provocar reacciones alérgicas y/o
provocar infecciones respiratorias al usuario o a losacompañantes.
Algunos tipos de polvo, como el de roble o haya, son considerados cancerígenos, especialmente
debido a los aditivos de tratamiento de la madera quecontienen.
Respete las respectivas normas vigentes en su país para los materiales con los que va atrabajar.
La aspiradora debe ser adecuada para el material con el que se estátrabajando.
Cuando aspire polvo seco particularmente nocivo para la salud o cancerígeno, use una aspiradora
de claseM.
El conjunto protector de la hoja también tiene un escape de polvo para boquillas de 35mm
(aspiradora de claseM).
• Durante todas las operaciones, conecte un dispositivo de extracción de polvo diseñado de
conformidad con las normas correspondientes de emisión depolvo.
• Compruebe que la manguera de extracción de polvo sea adecuada para la aplicación y el
material que va a cortar. Use correctamente lamanguera.
• Tenga en cuenta que muchos materiales artificiales, como el aglomerado y los tableros de
fibra, al ser cortados producen más partículas de polvo que la maderanatural.
Almacenamiento (Fig. B, X–Z)
Guarde la máquina de forma segura cuando no la esté utilizando. El lugar de almacenamiento
debe estar seco y se debe poder cerrar con llave. Esto evita que la máquina sufra daños durante el
almacenamiento y que sea utilizada por personas sin formación paraello.
1. Coloque la varilla de empuje21 en laguía.
2. Extraiga el protector de la hoja. Consulte Extraer el conjunto protector de la hoja. Deslice
el conjunto del protector de la hoja11 a su suporte, tal y como se muestra, y luego gire el
botón de bloqueo 1/4 para que quede sujeto. Consulte la FiguraX.

14
ESPAÑOL
3. Deslice las llaves de la hoja20 al receptáculo hasta que el botón amarillo quede alineado
con el orificio para quedar en su posición; consulte la FiguraB.
4. Introduzca la barra de guía del indicador de ingletes10 en el receptáculo hasta que salga
por elfondo.
5. Enrolle el cable en esta ubicación43 . Consulte la FiguraZ.
6. Para guardar la guía, encaje el soporte de trabajo en posición de almacenamiento. Extraiga la
guía de los rieles. Vuelva a colocar la guía al revés a la izquierda de la sierra; consulte la Figura
Y. NO enganche las ranuras del centrador en los tornillos del lado izquierdo del centrador de
la guía. Estos tornillos se alinearán con el receptáculo de espacio libre de la guía, como se
muestra. Cierre los pasadores de la guía de aserrado18 parasujetar.
7. El separador de corte no atravesado52 puede instalarse en la sierra (posición de trabajo) o
guardarse junto con el conjunto del protector de la hoja. Consulte la FiguraB.
Transporte (Fig.A,B)
Antes del transporte, debe hacerse lo siguiente:
• Enrolle elcable.
• Gire la rueda de ajuste de la altura de la hoja6 en sentido antihorario hasta que los dientes
de la hoja de sierra se hayan colocado debajo de la mesa de la sierra. Bloquee la palanca de
bisel7.
• Deslice los raíles de guía totalmente hacia dentro y fíjelo con la palanca de bloqueo del raíl5.
• Transporte siempre la máquina utilizando las asas específicas50 ; consulte las Figuras A yB.
ADVERTENCIA: Transporte siempre la máquina con el protector de la hoja
superiorajustado.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones personales graves, apague
la herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar
ajuste alguno o de poner o quitar acoplamientos o accesorios. La puesta en marcha
accidental puede causarlesiones.
Su herramienta D
e
WALT ha sido diseñada para funcionar durante un largo período con un
mínimo de mantenimiento. Un funcionamiento continuo satisfactorio depende del cuidado
adecuado de la herramienta y de una limpiezaperiódica.
Lubricación (Fig.T)
El motor y los cojinetes no requieren lubricación adicional. Si le cuesta levantar y bajar la hoja,
limpie y engrase los tornillos de ajuste dealtura.
1. Desenchufe la sierra de la fuente dealimentación.
2. Gire la sierra delado.
3. Limpie y lubrique la rosca del tornillo de ajuste de altura42 de la parte inferior de la sierra
como se muestra en la FiguraT. Utilice grasauniversal.
Limpieza (Fig. A, S)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
unidad y desconecte la máquina de la fuente de alimentación antes de limpiarla. Un
encendido accidental puede causarlesiones.
ADVERTENCIA: Elimine con aire seco la suciedad y el polvo de la carcasa principal tan
pronto como se advierta su acumulación en las rejillas de ventilación o en sus proximidades.
Cuando lleve a cabo este procedimiento póngase una protección ocular aprobada y una
mascarilla antipolvoaprobada.
ADVERTENCIA: Jamás use disolventes u otros productos químicos agresivos para limpiar
las piezas no metálicas de la herramienta. Dichos productos químicos pueden debilitar los
materiales con los que están construidas esas piezas. Use un paño humedecido únicamente
con agua y jabón suave. Jamás permita que le entre líquido alguno a la herramienta ni
sumerja parte alguna de la misma enlíquido.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones, limpie periódicamente la parte
superior de la mesa
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones, limpie periódicamente el sistema
de recogida depolvo.
El protector de hoja11 y la placa de garganta deben colocarse en su posición antes de utilizar
lasierra.
Antes del uso, controle con cuidado el protector superior e inferior de la hoja y el tubo de
extracción de polvo para cerciorarse de que funcionen correctamente. Compruebe que las
astillas, el polvo y las partículas de la pieza no causen el bloqueo de ningunafunción.
Si se han atascado fragmentos de la pieza de trabajo entre la hoja de la sierra y los protectores,
desconecte la máquina de la fuente de alimentación y siga las instrucciones suministradas en la
sección Montaje de la hoja de la sierra. Extraiga las partes atascadas y vuelva a montar la hoja
de lasierra.
Mantenga limpias las ranuras de ventilación y limpie la cubierta regularmente con un pañosuave.
Limpie regularmente el sistema de aspiración de polvo:
1. Desenchufe lasierra.
2. Gire la hoja de lado para acceder al fondo, parte abierta de launidad.
3. Abra la puerta de acceso de polvo44 que se muestra en la FiguraS aflojando los dos
tornillos y apretando después las abrazaderas lateralesuna contra otra45 . Elimine el exceso
de polvo y vuelva a ajustar empujando las presillas laterales hasta colocarlas en su posición y
apriete los tornillos debloqueo.
Accesorios Opcionales
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado con este producto otros accesorios que
no sean los que ofrece
DeWALT
, el uso de dichos accesorios con esta herramienta podría
ser peligroso. Para reducir el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse sólo los
accesorios recomendados por
DeWALT
.
Si desea más información sobre los accesorios adecuados, consulte a su distribuidor.
CUCHILLAS DE SIERRA: UTILICE SIEMPRE hojas de sierra de ruido reducido de 250 mm con
orificios de eje de 30 mm. La velocidad de la hoja debe ser de al menos 5000 rpm. No utilice
nunca hojas de diámetro inferior. No estará protegidacorrectamente.
DESCRIPCIONES DE LA CUCHILLA
Aplicación Diámetro Dientes
Cuchillas de sierra para construcción (corte rápido)
Fines generales 250 mm 24
Cortes transversales finos 250 mm 40
Cuchillas de sierra para maderac
(ofrecen cortes limpios y suaves)
Cortes transversales finos 250 mm 60
Consulte a su distribuidor para obtener más información acerca de los accesoriosadecuados.
• Soporte rodante para sierra de mesa DWE74911
• Soporte con patas en tijera DWE74912
Reparaciones
El cargador y las unidades de batería no pueden serreparados.
ADVERTENCIA: Para asegurar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las
reparaciones, el mantenimiento y los ajustes deben (inclusive inspección y cambio de
carbones) ser realizados en un centro de mantenimiento en la fábrica
DeWALT
o en un centro
de mantenimiento autorizado
DeWALT
. Utilice siempre piezas de repuestoidénticas.
ESPECIFICACIONES
DWE7492
AR B2C B3 B2 BR
Voltaje 220 V 220 V 120 V 220 V 127 V
Frecuencia 50 Hz 50 Hz 60 Hz 50–60 Hz 60 Hz
Potencia de motor (entrada) 2 000 W
Potencia de motor (salida) 1 200 W
Peso 26,5 kg

15
PORTUGUÊS
Português (traduzido das instruções originais)
ATENÇÃO: Leia todos os avisos de segurança e instruções. Se não seguir todas as
instruções listadas abaixo, pode resultar em choque elétrico, incêndio e/ou lesõesgraves.
ATENÇÃO: Para reduzir o risco de lesão, leia o manual de instruções
Utilização adequada
A serra de mesa DWE7492 foi concebida para cortes longitudinais, corte transversais, cortes em
esquadria e biselamento com vários materiais, como madeira, aglomerados de madeira eplástico.
NÃO utilize em locais húmidos ou na presença de líquidos ou gasesinflamáveis.
NÃO utilize para cortar metal, placas de fibrocimento oualvenaria.
NÃO utilize cabeças de corte de moldagem nestaserra.
NÃO efectue cortes cónicos sem um acessório de fixaçãocónico.
NÃO utilize a serra para cortes curvos ou chanfrados.
Estas serras de mesa são ferramentas eléctricasprofissionais.
NÃO permita que crianças entrem em contacto com as mesmas. É necessária supervisão se estas
ferramentas forem manuseadas por utilizadoresinexperientes.
Definições: Símbolos e palavras de alerta de segurança
Este manual de instruções utiliza os seguintes símbolos de alerta de segurança e palavras para o
alertar para situações de risco e o risco de lesões pessoais ou danosmateriais.
PERIGO: Indica uma situação perigosa iminente que se não for evitada poderá
causar morte ou lesãograve.
ATENÇÃO: Indica uma situação perigosa iminente que se não for evitada poderá causar
morte ou lesãograve.
CUIDADO: Indica uma situação perigosa iminente que se não for evitada poderá causar
morte ou lesãograve.
(Usado sem palavra) indica uma mensagem relacionada com segurança.
AVISO: Indica uma prática não relacionada com lesão pessoal que, se não for evitada,
pode resultar em dano depropriedade.
Avisos de segurança gerais relativos a ferramentas eléctricas
ATENÇÃO: leia todos os avisos de segurança, instruções, ilustrações e especificações
fornecidas com esta ferramenta eléctrica. O não cumprimento de todas as instruções
indicadas abaixo pode resultar em choque eléctrico, incêndio e/ou lesõesgraves.
GUARDE TODOS OS AVISOS E INSTRUÇÕES PARA
CONSULTA POSTERIOR
Em todos os avisos que se seguem, o termo “ferramenta eléctrica” refere-se à sua ferramenta
alimentada pela rede eléctrica (com fios) ou por uma bateria (semfios).
1) Segurança da Área de Trabalho
a ) Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada. As áreas desorganizadas ou
escuras são propensas aacidentes.
b ) Não utilize as ferramentas eléctricas em ambientes explosivos, como, por exemplo,
na presença de líquidos, gases ou poeiras inflamáveis. As ferramentas eléctricas criam
faíscas que poderão inflamar estas poeiras ouvapores.
c ) Mantenha as crianças e outras pessoas afastadas quando utilizar uma ferramenta
eléctrica. As distracções podem levar à perda do controlo daferramenta.
2) Segurança Eléctrica
a ) As fichas das ferramentas eléctricas têm de ser compatíveis com a tomada de
electricidade. Nunca modifique a ficha de forma alguma. Não utilize fichas
adaptadoras com ferramentas eléctricas ligadas à terra. As fichas não modificadas e
as tomadas compatíveis reduzem o risco de choqueeléctrico.
b ) Evite o contacto corporal com superfícies e equipamentos ligados à terra, como, por
exemplo, tubagens, radiadores, fogões e frigoríficos. Se o seu corpo estiver “ligado” à
terra, o risco de choque eléctrico émaior.
c ) Não exponha as ferramentas eléctricas à chuva ou a condições de humidade. A
entrada de água numa ferramenta eléctrica aumenta o risco de choqueeléctrico.
d ) Não aplique força excessiva sobre o cabo. Nunca o utilize para transportar, puxar
ou desligar a ferramenta eléctrica. Mantenha o cabo afastado de fontes de calor,
substâncias oleosas, extremidades aguçadas ou peças móveis. Os cabos danificados
ou emaranhados aumentam o risco de choqueeléctrico.
e ) Ao utilizar uma ferramenta eléctrica no exterior, use uma extensão adequada para
utilização ao ar livre. A utilização de um cabo adequado para uso ao ar livre reduz o risco
de choqueeléctrico.
f ) Se não for possível evitar trabalhar com uma ferramenta eléctrica num local
húmido, utilize uma fonte de alimentação protegida por um dispositivo de corrente
residual (DCR). A utilização de um DCR reduz o risco de choqueeléctrico.
3) Segurança Pessoal
a ) Mantenha-se alerta, preste atenção ao que está a fazer e faça uso de bom senso
ao utilizar uma ferramenta eléctrica. Não utilize uma ferramenta eléctrica
quando estiver cansado ou sob o efeito de drogas, álcool ou medicamentos. Um
momento de distracção durante a utilização de ferramentas eléctricas poderá resultar em
ferimentosgraves.
b ) Use equipamento de protecção pessoal. Use sempre uma protecção ocular. O
equipamento de protecção, como, por exemplo, uma máscara contra o pó, sapatos de
segurança antiderrapantes, um capacete de segurança ou uma protecção auditiva, usado
nas condições apropriadas, reduz o risco deferimentos.
c ) Evite accionamentos acidentais. Certifique-se de que o interruptor da ferramenta
está na posição de desligado antes de a ligar à tomada de electricidade e/ou inserir
a bateria, ou antes de pegar ou transportar a ferramenta. Se mantiver o dedo sobre o
interruptor ao transportar ferramentas eléctricas ou se as ligar à fonte de alimentação com o
interruptor ligado, poderá originaracidentes.
d ) Retire qualquer chave de ajuste ou chave de porcas antes de ligar a ferramenta
eléctrica. Uma chave de porcas ou chave de ajuste deixada numa peça móvel da
ferramenta poderá resultar emferimentos.
e ) Não se estique demasiado ao trabalhar com a ferramenta. Mantenha sempre os
pés bem apoiados e um equilíbrio apropriado. Desta forma, será mais fácil controlar a
ferramenta eléctrica em situaçõesinesperadas.
f ) Use vestuário apropriado. Não use roupa larga nem jóias. Mantenha o cabelo e a
roupa (incluindo luvas) afastados das peças móveis. As roupas largas, as jóias ou o
cabelo comprido podem ficar presos nestaspeças.
g ) Se forem fornecidos acessórios para a ligação de equipamentos de extracção
e recolha de partículas, certifique-se de que estes são ligados e utilizados
correctamente. A utilização de dispositivos de extracção de partículas pode reduzir os riscos
relacionados com asmesmas.
h ) Não permita que a familiaridade resultante da utilização frequente de ferramentas
lhe permita ser complacente e ignorar os princípios de segurança da ferramenta.
Uma acção descuidada pode causar ferimentos graves numa fracção desegundo.
4) Utilização e Manutenção de Ferramentas Eléctricas
a ) Não utilize a ferramenta eléctrica de forma forçada. Utilize a ferramenta eléctrica
correcta para o seu trabalho. A ferramenta eléctrica adequada irá efectuar o trabalho de
um modo mais eficiente e seguro se for utilizada de acordo com a capacidade para a qual
foiconcebida.
b ) Não utilize a ferramenta eléctrica se o respectivo interruptor não a ligar e desligar.
Qualquer ferramenta eléctrica que não possa ser controlada através do interruptor de
alimentação é perigosa e tem de serreparada.
c ) Retire a ficha da tomada de eletricidade e/ou retire a bateria da ferramenta
elétrica, caso seja desmontável, antes de efetuar quaisquer ajustes, substituir
acessórios ou guardar a ferramenta. Estas medidas de segurança preventivas reduzem o
risco de ligar a ferramenta eléctricaacidentalmente.
d ) Guarde as ferramentas eléctricas que não estiverem a ser utilizadas fora do alcance
de crianças e não permita que sejam utilizadas por pessoas não familiarizadas com
as mesmas ou com estas instruções. As ferramentas eléctricas são perigosas nas mãos de
pessoas que não possuam as qualificações necessárias para asmanusear.
e ) Manutenção de ferramentas elétricas e acessórios. Verifique se as peças móveis
da ferramenta eléctrica estão alinhadas e não emperram, bem como se existem
peças partidas ou danificadas ou quaisquer outras condições que possam afectar
o funcionamento da mesma. Se a ferramenta eléctrica estiver danificada, esta não
deve ser utilizada até que seja reparada. Muitos acidentes têm como principal causa
ferramentas eléctricas com uma manutençãoinsuficiente.
f ) Mantenha as ferramentas de corte sempre afiadas e limpas. As ferramentas de corte
sujeitas a uma manutenção adequada, com arestas de corte afiadas, emperram com menos
frequência e controlam-se com maiorfacilidade.
g ) Utilize a ferramenta eléctrica, os acessórios, as brocas, etc., de acordo com estas
instruções, tendo em conta as condições de trabalho e a tarefa a ser efectuada.
A utilização da ferramenta eléctrica para fins diferentes dos previstos poderá resultar em
situaçõesperigosas.
h ) Mantenha as pegas e as superfícies de fixação secos, limpos e sem óleo ou massa
lubrificante. Pegas e superfícies de fixação molhadas não permitem o funcionamento e o
controlo seguros em situações inesperadas.
5) Assistência
a ) A sua ferramenta eléctrica só deve ser reparada por um técnico qualificado e só
devem ser utilizadas peças sobresselentes originais. Desta forma, é garantida a
segurança da ferramentaeléctrica.
Instruções de segurança para serras de mesa
1) Avisos relacionados com protecções
a ) Mantenha as protecções no respectivo local. As protecções devem estar em boas
condições e montadas correctamente. Uma protecção solta, danificada ou que não
funcione correctamente deve ser reparada ousubstituída.
b ) Utilize sempre a protecção da lâmina de serra, cunha abridora e linguetas anti-
recuo para cada operação de corte. No que respeita às operações de corte em que a
lâmina de serra faça um corte completo ao longo da espessura da peça, a protecção e outros
dispositivos de segurança ajudam a reduzir o risco deferimentos.

16
PORTUGUÊS
c ) Volte a montar de imediato o sistema de protecção depois de concluir uma
operação (por exemplo, entalhes) que exija a remoção da protecção, da cunha
abridora e/ou do dispositivo anti-recuo. A protecção, a cunha abridora e o dispositivo
anti-recuo ajudam a reduzir o risco deferimentos.
d ) Certifique-se de que a lâmina de serra não está em contacto com a protecção, a
cunha abridora ou a peça antes de ligar o interruptor. O contacto acidental destes
objectos com a lâmina de serra pode dar origem a uma situação deperigo.
e ) Ajuste a cunha abridora como descrito neste manual de instruções. O espaçamento,
posicionamento e alinhamento incorrectos podem tornar a cunha abridora ineficaz,
reduzindo a probabilidade derecuo.
f ) Para um bom funcionamento, a cunha abridora e os linguetes anti-recuo têm de
estar encaixados na peça. A cunha abridora e os linguetes anti-recuo não são eficazes
para cortar peças que sejam muito pequenas para encaixar na cunha abridora e nos
linguetes anti-recuo.Nestas condições, não é possível prever se vai ocorrer recuo causado
pela cunha abridora e pelos linguetes anti-retorno.
g ) Utilize a lâmina de serra adequada para a cunha abridora. Para que a cunha abridora
funcione correctamente, o diâmetro da lâmina de serra deve corresponder à cunha abridora
e o corpo da lâmina deve ser mais fino do que a espessura da cunha abridora e a largura de
corte da lâmina da serra deve ser mais larga do que a espessura da cunhaabridora.
2) Avisos sobre procedimentos de corte
a ) PERIGO: Nunca aproxime os dedos ou as mãos da lâmina de serra. Umafalta
de atenção ou um tropeção podem fazer com que a sua mão toque na lâmina de
serra e cause ferimentosgraves.
b ) Insira a peça na lâmina de serra ou no cortador apenas no sentido de rotação. Se
inserir a peça no sentido de rotação da lâmina de serra acima da mesa, a peça e a sua mão
podem ser puxadas na direcção da lâmina daserra.
c ) Quando serrar, nunca utilize o indicador de esquadria para inserir a peça e
não utilize a guia longitudinal como batente longitudinal quando fizer cortes
longitudinais com o indicador de esquadria. Se orientar a peça com a guia longitudinal
e o indicador de esquadria em simultâneo, há um maior risco de bloqueio e recuo da lâmina
deserra.
d ) Quando fizer cortes longitudinais, aplique sempre a força de avanço da peça entre
a guia e a lâmina de serra. Utilize uma haste de empurrar se a distância entre a
guia e a lâmina da serra for inferior a 150mm e utilize um bloco de empurrar se a
distância for inferior a 50 mm. Os dispositivos “de auxílio ao trabalho” mantêm a sua
mão a uma distância segura da lâmina daserra.
e ) Utilize apenas a haste de empurrar fornecida pelo fabricante ou construída de
acordo com as instruções. Esta haste de empurrar proporciona uma distância suficiente
entre a mão e a lâmina deserra.
f ) Nunca utilize uma haste de empurrar danificada ou cortada. Uma haste de empurrar
pode partir-se, fazendo com que a mão deslize na direcção da lâmina deserra.
g ) Não efectue nenhuma operação “à mão livre”. Utilize sempre a guia longitudinal
ou o indicador de esquadria para posicionar e orientar a peça. “”À mão livre” significa
utilizar as mãos para apoiar ou orientar a peça em vez de uma guia longitudinal ou
indicador de esquadria. A serragem à mão livre resulta em falha de alinhamento, bloqueio
erecuo.
h ) Nunca tente aceder a nada à volta ou por trás de uma lâmina da serra que esteja a
rodar. Se tentar tocar na peça, isso pode dar origem a um contacto acidental com a lâmina
da serra emmovimento.
i ) Para peças compridas e/ou largas, coloque um suporte adicional na peça na
parte de trás e/ou laterais da mesa de serra para que fiquem niveladas. Uma peça
comprida e/ou larga tem tendência para rodar na ponta da mesa, resultando em perda de
controlo, bloqueio da lâmina de serra erecuo.
j ) Insira a peça a um ritmo regular. Não dobre nem torça a peça. Se ocorrer
encravamento, desligue a ferramenta de imediato, retire a ficha da tomada e
resolva o problema. O encravamento da peça na lâmina de serra pode causar recuo ou
estrangulamento domotor.
k ) Não retire as peças do material cortado enquanto a serra estiver a girar. O material
pode ficar preso entre a guia ou no interior da protecção da lâmina de serra e esta
pode puxar os seus dedos na direcção da lâmina de serra. Antes de retirar o material,
desligue a serra e aguarde até a lâmina parar degirar.
l ) Utilize uma guia auxiliar que esteja em contacto com o tampo da mesa quando
fizer cortes longitudinais em peças com menos de 2 mm de espessura. Uma peça fina
pode ficar presa debaixo da guia longitudinal e provocarrecuo.
3) Causas do efeito de recuo e avisos relacionados
O efeito de recuo é uma reacção inesperada da peça devido a uma lâmina comprimida, encravada
ou a uma linha de corte desalinhada na peça em relação à lâmina de serra ou quando uma parte da
peça fica presa entre a lâmina de serra e a guia longitudinal ou outro objectofixo.
Muito frequentemente durante o recuo, a peça é levantada da mesa pela parte de trás da lâmina de
serra e projectada na direcção dooperador.
O efeito de recuo é o resultado de uma utilização abusiva da serra e/ou de condições ou
procedimentos de utilização incorrectos e pode ser evitado tomando as precauções indicadasabaixo.
a ) Nunca se coloque directamente à frente da lâmina de serra. Posicione sempre o
corpo do mesmo lado da lâmina de serra e da guia. O efeito de recuo pode projectar a
peça a uma velocidade na direcção de qualquer pessoa que esteja à frente e alinhada com a
lâmina deserra.
b ) Nunca tente aceder por trás ou à volta da lâmina de serra para puxar ou apoiar a
peça. Pode ocorrer um acidente acidental com a lâmina de serra ou o efeito de recuo pode
arrastar os seus dedos na direcção da lâmina deserra.
c ) Nunca mantenha premida a peça que está a ser serrada contra a lâmina de serra
rotativa. Se pressionar a peça que está a ser cortada contra a lâmina de serra, a lâmina irá
ficar presa e causar um efeito derecuo.
d ) Alinhe a guia de modo a ficar paralela com a lâmina de serra. Uma guia desalinhada
irá comprimir a peça contra a lâmina de serra e criar um efeito derecuo.
e ) Utilize uma tábua guia para orientar a peça contra a mesa e a guia quando fizer
cortes não profundos, como entalhes. Uma tábua guia ajuda a controlar a peça se
ocorrer um efeito derecuo.
f ) Coloque painéis grandes para minimizar o risco de bloqueio e recuo da lâmina de
serra. Os painéis de grandes dimensões tendem a vergar sobre o seu próprio peso. Devem
ser colocados suportes debaixo de todas as partes do painel que fiquem suspensas sobre o
tampo damesa.
g ) Tenha muito cuidado quando cortar uma peça que esteja torcida, com nós, dobrada
ou não tenha uma vara para orientá-la com um indicador de esquadria ou ao longo
da guia. Uma peça dobrada, com nós ou torcida é instável e faz com que o corte fique
desalinhado com a lâmina de serra, bloqueio erecuo.
h ) Nunca corte mais de uma peça empilhada na vertical ou na horizontal. A lâmina de
serra pode ficar presa numa ou mais peças e causar o efeito derecuo.
i ) Quando voltar a utilizar a serra com a lâmina de serra na peça, centre a lâmina da
serra na área de corte e verifique se os dentes da serra não estão em contacto com
o material. Se a lâmina da serra ficar bloqueada, pode soltar-se ou fazer recuo quando a
serraforreiniciada.
j ) Mantenha as lâminas de serra limpas, afiadas e com uma regulação suficiente.
Nunca utilize lâminas de serra torcidas, rachadas ou com dentes partidos. Se as
lâminas de serra estiverem afiadas e devidamente reguladas há um menor risco de bloqueio,
resistência erecuo.
4) Avisos sobre como utilizar a mesa de serra
a ) Desligue a mesa de serra e desligue a ficha da fonte de alimentação quando
remover o suporte da mesa, substituir a lâmina de serra ou efectuar ajustes na
cunha abridora, nos linguetes anti-recuo ou na protecção da lâmina ou quando
deixar a máquina sem vigilância. As medidas de precaução evitamacidentes.
b ) Nunca deixe a serra de mesa a funcionar sem vigilância. Desligue-a e não deixe a
ferramenta no local até a serra parar por completo. Uma serra em funcionamento sem
vigilância é um perigo nãocontrolado.
c ) Coloque a serra de mesa num local bem iluminado e nivelado onde possa estar com
os pés bem assentes e equilibrados. Deve estar instalada numa área com espaço
suficiente para lidar facilmente com o tamanho da peça. Locais apertados, escuros,
irregulares e escorregadios podem dar origem aacidentes.
d ) Limpe a área com frequência e remova a poeira debaixo da mesa de serra e/ou o
dispositivo de recolha de poeira. A poeira acumulada é combustível e pode inflamar-se.
e ) A serra da mesa deve estar fixada. Se não estiver bem fixada, a mesa pode deslocar-se
outombar.
f ) Retire as ferramentas, aparas de madeira, etc., da mesa antes de ligar a serra de
mesa. As distracções ou possíveis encravamentos podem serperigosos.
g ) Utilize sempre lâminas de serra com tamanho e forma correctos (diamante,
por oposição a redondo) dos orifícios do mandril. As lâminas de serra que não
correspondam ao equipamento de montagem da serra irão ficar descentradas, resultando
na perda decontrolo.
h ) Nunca utilize dispositivos de montagem de lâminas de serra danificados ou
incorrectos, como roscas, anilhas de lâminas de serra, cavilhas ou porcas.
Estes dispositivos de montagem foram especialmente concebidos para a sua serra, um
funcionamento em segurança e um excelentedesempenho.
i ) Nunca se coloque em cima da mesa de serra, não a utilize como escadote. Podem
ocorrer ferimentos graves se a ferramenta estiver inclinada ou se a ferramenta de corte for
ligadaacidentalmente.
j ) Certifique-se de que a lâmina de serra está instalada de modo a rodar na direcção
correcta. Não utilize rodas de esmeril, escovas metálicas ou discos abrasivos
numa mesa de serra. A instalação da lâmina de serra ou a utilização de acessórios não
recomendados pode causar ferimentosgraves.
Regras de segurança adicionais para serras de mesa
ATENÇÃO: O corte de plásticos, madeira com seiva e outros materiais pode causar a
acumulação do material derretido nas pontas da lâmina e na lâmina da serra, aumentando
o risco de sobreaquecimento da lâmina e dobragem durante ocorte.
• Evite posições incómodas, uma vez que um deslize inesperado por que fazer com que a
mão entre em contacto com a lâmina daserra.
• Não toque nos materiais perto da lâmina na mesa da serra quando a lâmina estiver
agirar.

17
PORTUGUÊS
• Nunca toque na parte de trás, ou à volta, da ferramenta de corte com as mãos para
fixar apeça.
• Mantenha os braços, as mãos e os dedos afastados da lâmina para evitar
ferimentosgraves.
• Utilize uma haste de empurrar que seja adequada para empurrar as peças ao longo
da serra. Uma haste de empurrar é uma haste de madeira ou de plástico, muitas vezes feita
em casa, que deve ser utilizada se o tamanho ou a forma da peça obrigá-lo a colocar as mãos a
uma distância de 152mm dalâmina.
• Use sistemas de sujeição, dispositivos de aperto, sistemas de fixação ou tábuas guia
para ajudar a orientar e controlar a peça. Os acessórios para uso com a ferramenta estão
disponíveis, mediante um custo adicional, no seu fornecedor local ou centro de assistência
autorizado. Este manual inclui instruções sobre como construir uma haste de empurrar, uma
guia longitudinal auxiliar estreita, um bloco de empurrar e tábuasguia.
• Não efectue cortes longitudinais, cortes transversais ou qualquer outra operação à
mãolivre.
• Nunca toque de lado ou por cima da lâmina da serra quando esta estiver agirar.
• Estabilidade. Certifique-se de que a serra de mesa está montada com firmeza numa superfície
segura antes de a utilizar e que não semove.
• A serra de mesa só deve montada numa superfície nivelada e estável. A área de trabalho
deve estar desimpedida de obstruções e objectos que possam causar tropeções. Não deve
encostar materiais ou ferramentas contra aserra.
• Nunca corte metal, placas de cimento ou alvenaria. Alguns materiais artificiais têm
instruções especiais para corte com serras de mesa. Siga sempre as recomendações do
fabricante. Podem ocorrer danos na serra eferimentos.
• Não instale uma lâmina de alvenaria de diamante ou tentar utilizar a serra de mesa como
serrahúmida.
• A placa fina adequada deve estar sempre bloqueada para reduzir o risco de projecção
da peça e possíveisferimentos.
• Utilize luvas quando manusear lâminas deserra.
• Utilize a lâmina de serra correta para a operação pretendida. A lâmina deve rodar para a
parte da frente da serra. Aperte sempre a porca do eixo da lâmina com firmeza. Antes de utilizar
a lâmina, verifique se apresenta rachas ou dentes em falta. Não utilize uma lâmina danificada
ouromba.
• Nunca tente libertar uma lâmina da serra bloqueada sem desligar primeiro a máquina
e desligue-a da fonte de alimentação .Se uma peça ou uma peça de recorte ficar presa
dentro do conjunto de protecção da lâmina, desligue a serra e aguarde até que a lâmina pare
antes de levantar o conjunto da protecção da lâmina e remover apeça.
• Nunca arranque a máquina com a peça contra a lâmina para reduzir o risco de
projecção da peça e deferimentos.
• Nenhuma parte do corpo pode estar alinhada com a lâmina. Podem ocorrer lesões
pessoais. Coloque-se num dos lados dalâmina.
• Nunca efectue tarefas de traçado, montagem ou instalação na mesa/área de trabalho
quando a máquina estiver em funcionamento. Um deslize inesperado pode fazer com que a
mão entre em contacto com a lâmina. Podem ocorrer ferimentosgraves.
• Nunca efectue quaisquer ajustes quando a serra estiver em funcionamento, por
exemplo, se quiser alterar a posição ou retirar a guia, ajustar o bloqueio do bisel ou da
altura dalâmina.
• Limpe a mesa/área de trabalho antes de deixar de utilizar a máquina. Bloqueie o
interruptor na posição “Desligado” e desligue-a da fonte de alimentação para impedir uma
utilização nãoautorizada.
• Bloqueie sempre a guia e o ajuste do bisel antes de efectuar ocorte.
• Evite que as pontas da lâmina da serra fiquem sobreaquecidas. Mantenha o material em
movimento e paralelo à guia. Não force a peça para dentro dalâmina.
• Se cortar material de plástico, evite derreter oplástico.
• Não deixe uma tábua comprida (ou outra peça) sem apoio para evitar que a mola da
tábua a desloque na mesa, dando origem a perda de controlo e possíveis ferimentos.
Forneça um apoio adequado à peça, com base no tamanho e no tipo de operação que pretende
efectuar. Segure a peça com firmeza contra a guia e para baixo contra a superfície databela.
• Se a serra emitir um ruído invulgar ou vibrar demasiado, deixe de utilizá-la de
imediato, desligue a unidade e desligue-a da fonte de alimentação até localizar o
problema e corrigi-la. Contacte um centro de assistência de fábrica da
DeWALT
, um centro de
assistência autorizado da
DeWALT
ou um técnico de assistência qualificado se não conseguir
resolver oproblema.
• Só deve utilizar esta máquina depois de montá-la e instalá-la por completo de acordo
com as instruções. Uma máquina montada incorrectamente pode causar ferimentosgraves.
• Nunca tente cortar uma pilha de peças soltas que possam causar perda de controlo ou
recuo. Sustente bem todos osmateriais.
Lâminas de serra
ATENÇÃO: Para minimizar o risco de recuo e garantir um corte adequado, a máquina
de corte longitudinal e a cunha abridora devem ter a espessura adequada para a lâmina
utilizada. Se utilizar uma lâmina diferente, verifique a espessura do corpo da lâmina (placa)
e a largura da área da lâmina (de corte) assinalada na lâmina ou na embalagem da lâmina.
A espessura da cunha abridora e da máquina de corte longitudinal deve ser superior à
espessura do corpo e inferior à largura de corte.
• Não utilize lâminas de serra que não correspondam às dimensões indicadas nos Acessórios
opcionais. Não utilize espaçadores para ajustar uma lâmina no eixo. Utilize apenas as lâminas
especificadas neste manual, em conformidade com a norma EN847-1, caso sejam concebidas
para madeira ou materiaissemelhantes.
• Considere a utilização de lâminas de redução de ruído especialmenteconcebidas.
• Não use lâminas de serra com aço de corterápido.
• Não use lâminas danificadas ourachadas.
• Certifique-se de que a lâmina de serra escolhida é adequada para o material que pretendecortar.
• Use sempre luvas quando utilizar lâminas de serra e material áspero. As lâminas de serra devem
ser transportadas num suporte, sempre quepossível.
Informações adicionais de segurança
ATENÇÃO: SEMPREuse óculos de segurança. Óculos regulares NÃO são óculos de
segurança. Também use máscara de rosto ou de poeira se a operação de corte contém
poeira. USE SEMPRE EQUIPAMENTO DE SEGURANÇACERTIFICADO.
• Proteção das vistas ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3)
• Proteção auditiva ANSI S12.6 (S3.19)
• Proteção respiratória NIOSH/OSHA/MSHA
ATENÇÃO: Poeira acumulada por lixamento, serragem, moagem, perfuração e outras
atividades de construção contém produtos químicos conhecidos no Estado da Califórnia
por causar câncer, defeitos de nascimento ou outros danos de reprodução. Alguns exemplos
desses produtos químicos são:
• chumbo de tintas à base de chumbo,
• sílica cristalina de tijolos e cimento e outros produtos de alvenaria, e
• arsênico e cromo de madeira tratadaquimicamente.
O risco dessas exposições varia, dependendo de quantas vezes você faz este tipo de trabalho.
Para reduzir sua exposição a esses produtos químicos: trabalhe em uma área bem ventilada e use
equipamento de segurança aprovado, como máscaras de poeira que são especialmente concebidos
para filtrar partículasmicroscópicas.
• Evite o contato prolongado com a poeira de lixamento, serragem, moagem, perfuração
e outras atividades de construção. Use roupas de proteção e lave as áreas expostas com
sabão e água. Permitir que a poeira entre em sua boca, vistas ou acumule na superfície da pele
pode provocar a absorção de substâncias químicasnocivas.
ATENÇÃO: O uso desta ferramenta pode gerar e/ou dispersar a poeira que pode causar
lesão respiratória grave e permanente ou de outras tipos. Sempre use proteção respiratória
aprovada pela NIOSH/OSHApara a exposição a poeira. Direcione as partículas para longe do
rosto e docorpo.
ATENÇÃO: Sempre use proteção auditiva pessoal que está de acordo com ANSI
S12.6 (S3.19) durante o uso. Sob alguns condições e duração do uso, o ruído deste
produto pode contribuir para a perda deaudição.
CUIDADO! Quando não estiver em uso, coloque a ferramenta de lado em
uma superfície estável onde não possa provocar riscos de tropeço ou queda.
Alguns ferramentas com baterias grandes ficarão de pé na bateria, mas pode ser
facilmentederrubada.
• Saídas de ar geralmente cobrem peças móveis e devem ser evitadas. Roupas largas, joias
ou cabelos longos podem ficar presos nas partes emmovimento.
• Não trabalhe com esta ferramenta durante períodos muito longos. A vibração criada pelo
martelamento pode ser prejudicial para suas mãos e seus braços. Sempre use luvas para ajudar a
amortizar as vibrações e descanse com frequência para limitar suaexposição.
• Um cabo de extensão deve ter o tamanho do fio adequado para a segurança. Quanto
menor for o número do calibre do fio, maior é a capacidade de o cabo, que é de calibre 16 e
tem uma maior capacidade do que o de calibre 18. Um cabo menor vai causar uma queda na
tensão da linha, resultando em perda de potência e superaquecimento. Ao usar mais de uma
extensão para compensar o comprimento total, certifique-se que cada ramal individual contém
pelo menos o tamanho mínimo do fio. A tabela a seguir mostra o tamanho correto para usar,
dependendo do comprimento do cabo e da amperagem nominal. Em caso de dúvida, use o
próximo calibre mais pesado. Quanto menor o número do calibre, mais pesado ocabo.
Tensão
(Volts)
Comprimento do cabo de extensão
em metros (m)
120–127V 0–7 7–15 15–30 30–50
220–240V 0–15 15–30 30–60 60–100
Faixa de
Corrente
nominal
(Amperes)
Secção mínima do cabo de extensão em
milímetros quadrados (mm2)
0–6A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10A 1,0 1,5 2,5 4,0
10–12A 1,5 1,5 2,5 4,0
12–16A 2,5 4,0 Não Recomendado
ATENÇÃO: Se a tomada ou o cabo de alimentação estiverem danificados, o fabricante ou
o seu representante ou uma pessoa igualmente qualificada deve substituí-los de modo a
evitarperigo.

18
PORTUGUÊS
A etiqueta de sua ferramenta pode incluir os seguintes símbolos. Os símbolos e suas definições são
asseguintes.
V.........................volts
Hz .......................hertz
min.....................minutos
ou CD.....correte direta
......................Classe I construção (aterrada)
…/min.............. revoluções por minuto
BPM....................toques por minuto
IPM.....................toques por minuto
RPM....................revoluções por minuto
sfpm ................... pé de superfície por minuto
SPM ...................toques por minuto
A.........................amperes
W........................watts
ou CA.......... corrente alternada
ou CA/CD... corrente direta ou alternada
......................Construção Classe II (isolamento duplo)
no .......................velocidade sem carga
n.........................velocidade nominal
......................terminal de aterramento
...................... símbolo de alerta de segurança
.....................radiação visível
.....................proteção contra o desgaste respirador
..................... usar óculos de proteção
..................... usar proteção auditiva
GUARDE ESTAS INSTRUÇÕES PARA USO FUTURO
Motor
Verifique se a fonte de alimentação é compatível com a marca na placa de identificação.
Se a tensão diminuir mais de 10%, causará perda de alimentação e superaquecimento. As
ferramentas
DeWALT
são testadas na fábrica; Se esta ferramenta não funcionar, verifique a fonte
dealimentação.
MONTAGEM E AJUSTES
ATENÇÃO: Para reduzir o risco de lesões graves , desligue a ferramenta e desconecte
a ferramenta da fonte de alimentação antes fazer quaisquer ajustes ou remover/
colocar anexos ou acessórios. Um partida acidental pode causarlesão.
Desembalagem
• Retire a serra da embalagem comcuidado.
• A máquina está montada por completo, excepto a guia longitudinal, o conjunto da protecção
da lâmina, indicador de esquadria, chaves da lâmina e a entrada de redução da extracção
depoeiras.
• Finalize a montagem de acordo com as instruções descritasabaixo.
ATENÇÃO: Guarde sempre a haste de empurrar no respectivo local quando não estiver a
serutilizada.
Montagem da lâmina da serra(Fig.A,C)
ATENÇÃO: Para reduzir o risco de lesão, desligue a unidade e retire a ficha da fonte
de alimentação antes de instalar ou remover acessórios, antes de fazer ajustes ou
alterar configurações ou fizer reparações. Um arranque acidental pode causarlesões.
ATENÇÃO: Quando montar a lâmina da serra, use luvas de proteção. Os dentes das
lâminas de serra são muito afiados e podem serperigosos.
ATENÇÃO: A lâmina de serra DEVE ser substituída conforme descrito nesta secção. Utilize
APENAS as lâminas de serra como especificado em Acessórios opcionais. Sugerimos a
lâmina DT4226. NUNCA coloque outras lâminas deserra.
ATENÇÃO: Depois de trabalhar, não toque na lâmina de serra antes que esta tenha
arrefecido. A lâmina de serra fica bastante quente durante ofuncionamento.
NOTA: Esta ferramenta tem uma lâmina instalada deorigem.
1. Levante o eixo da lâmina de serra para a altura máxima, girando a roda de ajuste de altura da
lâmina6 para adireita.
2. Retire a placa fina16. Consulte Montar a placafina.
3. Utilize chaves sextavadas20 , desaperte e retire a porca de aperto22 e a flange24 do eixo
da serra, rodando-os para aesquerda.
4. Coloque a lâmina da serra no veio23, certificando-se de que os dentes da lâmina2 estão a
apontar para baixo na parte da frente da mesa. Monte as anilhas e a porca de aperto ao veio
e aperte à mão a porca de aperto22 o máximo possível, certificando-se de que a lâmina
da serra está encostada à anilha interna e à flange externa24 está encostada à lâmina.
Certifique-se de que o diâmetro maior da flange está encostado à lâmina. Certifique-se de
que o veio e as anilhas não têm pó nemsujidade.
5. Para impedir a rotação do veio quando apertar a porca de aperto, utilize a extremidade aberta
da chave inglesa da lâmina20 para fixar oveio.
6. Com a chave de veios, aperte a porca de aperto22 rodando-a para adireita.
7. Volte a colocar a placafina.
ATENÇÃO: Verifique sempre o indicador da guia longitudinal e o conjunto do resguardo da
lâmina depois de substituir alâmina.
Montar a protecção da lâmina/cunha abridora (Fig.A,D)
ATENÇÃO: Utilize a protecção para todas as operações decorte.
ATENÇÃO: Se não poder utilizar o conjunto da protecção da lâmina para efectuar cortes
sem ser a direito, utilize a cunhaabridora.
ATENÇÃO: Não insira o conjunto de protecção da lâmina e a cunha abridora que não seja
para cortes a direito no sistema de fixação em simultâneo.
NOTA: A serra é fornecida com a cunha abridora instalada para cortes sem ser adireito.
1. Levante o eixo da lâmina da serra para a alturamáxima.
2. Instale o conjunto da protecção da lâmina puxando a alavanca de libertação da
protecção12 e inserindo a cunha abridora para cortes sem ser a direito52 ou o conjunto da
protecção da lâmina11 até a parte inferior ficarsaliente.
3. Liberte a alavanca, certificando-se de que as placas de fixação estão totalmente fechadas e
fixe a máquina de corte longitudinal comfirmeza.
ATENÇÃO: Antes de ligar a serra de mesa à fonte de alimentação ou utilizar a serra,
inspeccione sempre o conjunto da protecção da lâmina para verificar se está devidamente
alinhado e se a folga está correcta com a lâmina da serra. Verifique o alinhamento sempre
que alterar o ângulo dobisel.
ATENÇÃO: Para reduzir o risco de ferimentos graves, NÃO utilize a serra se o conjunto da
lâmina não estiver fixado comfirmeza.
Quando está devidamente alinhada, a máquina de corte longitudinal13 ou a cunha abridora52
ficam alinhadas com
a lâmina no tampo da mesa e na parte superior da lâmina. Utilize uma vara para certificar-se de
que a lâmina2 está alinhada com a máquina de corte longitudinal13 ou a cunha\abridora52.
Com a corrente desligada, utilize os ajustes de inclinação e altura da lâmina através das
extremidades de deslocação e certifique-se de que o conjunto da protecção da lâmina protege
a lâmina em todas asoperações. Consulte Alinhar o conjunto da protecção/máquina de corte
longitudinal com alâmina.
ATENÇÃO: A montagem e o alinhamento correctos do conjunto da protecção da lâmina
são essenciais para um funcionamento em segurança!
Remover o conjunto de protecção da lâmina/cunha abridora
(Fig. D)
1. Puxe a alavanca de libertação da protecção12.
2. Levante o conjunto da protecção da lâmina11 ou a cunha abridora52.
Montar a placa fina(Fig.E)
1. Alinhe a placa fina16 conforme indicado na FiguraE e insira as patilhas na parte de trás da
placa fina nos orifícios na parte de trás da abertura damesa.
2. Rode o parafuso de bloqueio40 para a direita num ângulo de 90° para bloquear a inserção
da mesa no devidolocal.
3. A placa fina inclui quatro parafusos de ajuste 25 que levantam ou baixam a placa fina.
Se estiver ajustada correctamente, a parte da frente da placa fina deve ficar nivelada ou
ligeiramente abaixo da superfície do tampo da mesa e fixada no respectivo local. A parte de
trás da placa fina deve estar nivelada ou ligeiramente acima do tampo damesa.
ATENÇÃO: nunca utilize o equipamento sem a placa fina. Substitua de imediato a placa
fina quando estiver gasta oudanificada.
Retirar a placa fina
1. Retire a placa fina16 rodando o parafuso de bloqueio40 90˚ para a esquerda
2. Com o orifício para os dedos26, puxe a placa fina para cima e para a frente para ter acesso
ao interior da serra. NÃO utilize a serra sem a placa fina. Se utilizar uma lâmina de lambri,
utilize a placa fina para lambris (vendida emseparado).
Montar a guia longitudinal(Fig.F)
A guia longitudinal pode ser instalada em duas posições no lado direito(Posição 1 para 0 mm
a 62 cm para escarificação e a Posição 2 para 20,3 cm a 82,5cm escarificação) e uma posição à
esquerda da serra demesa.
1. Desbloqueie as patilhas da guia longitudinal18.
2. Segure a guia a um ângulo, alinhe os pinos de localização(dianteiros e traseiros)29 nos
varões da guia com as ranhuras dianteiras da guia30.
3. Faça deslizar as ranhuras dianteiras para dentro dos pinos e rode a guia até ficarem assentes
nosvarões.
4. Fixe a guia, fechando as patilhas dianteiras e traseiras18 nosvarões.
Montagem em bancada(Fig.A)
CUIDADO: Para reduzir o risco de ferimentos pessoais, certifique-se de que a serra da mesa
está montada com firmeza numa superfície estável antes de utilizá-la.
CUIDADO: Certifique-se de que a superfície está estável ao ponto das peças grandes do
material não ficarem inclinadas durante autilização.
A serra da mesa deve estar instalada com firmeza. A base da ferramenta tem quatro orifícios9
para montagem. Recomendamos vivamente que utilize estes orifícios para fixar a serra da mesa à
bancada ou outra estrutura rígidafixa.
1. Centre a serra num quadrado de contraplacado de 12,7mm.
2. Assinale as posições dos dois orifícios de montagem (com um espaçamento de 220mm na
estrutura da serra com um lápis. Em seguida, meça para a frente 498,5 mm os dois orifícios
frontais de 230mm.
3. Retire a serra e faça furos de 9 mm nos locais queassinalou.
Other manuals for DWE7492
2
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other DeWalt Saw manuals

DeWalt
DeWalt DC330 User manual

DeWalt
DeWalt DCS361 User manual

DeWalt
DeWalt DW307M Nstruction User manual

DeWalt
DeWalt DW713 User manual

DeWalt
DeWalt DWE305 User manual

DeWalt
DeWalt DCS577 User manual

DeWalt
DeWalt DWS520 User manual

DeWalt
DeWalt DWE357 User manual

DeWalt
DeWalt DWE7485 User manual

DeWalt
DeWalt DW720 User manual

DeWalt
DeWalt DW384 User manual

DeWalt
DeWalt DW708 User manual

DeWalt
DeWalt DW716 User manual

DeWalt
DeWalt DWE7470 User manual

DeWalt
DeWalt DHS716 User manual

DeWalt
DeWalt DW871 User manual

DeWalt
DeWalt DCS778 User manual

DeWalt
DeWalt DCS578 User manual

DeWalt
DeWalt DW304P User manual

DeWalt
DeWalt DWE7490 User manual