DIMOEL NewROTOR User manual

Kit NewROTOR
Kit automatización para cancelas correderas hasta 600 Kg
Kit automatização para portas corridas hasta 600 Kg
Kit for sliding gates up to 600 Kg
Kit pour automatiser portails coulissants jusqu’à 600 Kg
Bausätze für Schiebetore, die ein maximales Gewicht von
600 Kg haben
E
P
GB
F
D
IL n. 061
EDIZ. 20/03/2014
V2 S.p.A.
Corso Principi di Piemonte, 65/67
12035 RACCONI I (CN) ITALY
tel. +39 01 72 81 24 11
fax +39 01 72 84 050
www.v2home.com


E
ADVERTENCIAS IMPORTANTES ................................................1
CONFORMIDAD A LAS NORMATIVAS ......................................1
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ..................................................2
LISTA DE COMPONENTES ........................................................2
OPERACIONES PRELIMINARES ..................................................3
INSTALACIÓN ..........................................................................3
MONTAJE DE LA CREMALLERA ................................................3
INSTALACIÓN DE LOS FINALES DE CARRERA ..........................4
DESBLOQUEO MOTOR ............................................................4
ESQUEMA DE INSTALACIÓN ....................................................5
DESCRIPCIÓN DEL CUADRO ....................................................6
P
AVISOS IMPORTANTES ............................................................11
CONFORMIDADE COM AS NORMAS ......................................11
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ..................................................12
LISTA COMPONENTES..............................................................12
OPERAÇÕES PRELIMINARES ....................................................13
INSTALAÇÃO............................................................................13
MONTA EM DA CREMALHEIRA ..............................................13
INSTALAÇÃO DAS PARA ENS..................................................14
DESBLOQUEIO MOTOR ............................................................14
ESQUEMA DA INSTALAÇÃO ....................................................15
CENTRAL DE COMANDO ........................................................16
F
CONSEILS IMPORTANTS ..........................................................31
CONFORMITÉ AUX NORMATIFS ..............................................31
CARACTÉRISTIQUES TECHNIQUES............................................32
LISTE COMPOSANTS ................................................................32
OPÉRATIONS PRÉLIMINAIRES....................................................33
INSTALLATION ..........................................................................33
MONTA E DE LA CRÉMAILLÈRE ..............................................33
INSTALLATION DES FINS DE COURSE........................................34
DEVERROUILLA E MOTEUR ....................................................34
SCHÉMA D’INSTALLATION ......................................................35
CENTRALE DE COMMANDE ....................................................36
D
WICHTI E HINWEISE................................................................41
ÜBEREINSTIMMUN MIT DEN NORMEN ..................................41
LISTE DER KOMPONENTEN ......................................................42
TECHNISCHE EI ENSCHAFTEN ................................................42
VORBEREITENDE ARBEITSSCHRITTE ........................................43
INSTALLATION ..........................................................................43
MONTA E DER ZAHNSTAN E ................................................43
INSTALLATION DER ENDANSCHLÄ E ......................................44
MOTORFREI ABE ....................................................................44
INSTALLATIONSPLAN ................................................................45
BESCHREIBUN DER STEUERZENTRALE....................................46
GB
IMPORTANT REMARKS ............................................................21
CONFORMITY TO RE ULATIONS..............................................21
TECHNICAL SPECIFICATIONS....................................................22
PARTS LIST ..............................................................................22
PREPARATORY STEPS................................................................23
INSTALLATION ..........................................................................23
MOUNTIN THE RACK ............................................................23
INSTALLIN THE LIMIT SWITCHES ............................................24
MOTOR OVERRIDIN SYSTEM ................................................24
INSTALLATION LAYOUT ............................................................25
CONTROL UNIT ........................................................................26


ESPAÑO
-1-
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
En caso de detectar alguna anomalía en este producto
diríjase exclusivamente a Grupo Dimoel a través de la línea
gratuita de Atención al Cliente 900 34 66 35.
V2 SPA se reserva el derecho de aportar eventuales
modificaciones al producto sin previo aviso; además, no se hace
responsable de daños a personas o cosas debidos a un uso
impropio o a una instalación errónea.
mAntes de proceder a la instalación y programación
es aconsejable leer bien las instrucciones.
• Dicho manual está destinado exclusivamente a técnicos
calificados en las instalaciones de automatismos.
• Ninguna de las informacciones contenidas en dicho manual
puede ser de utilidad para el usuario final.
• Cualquier operación de mantenimiento y programación
tendrá que ser hecha por técnicos calificados en las
instalaciones de automatismos.
A AUTOMATIZACION DEBE SER REA IZADA EN
CONFORMIDAD A AS VIGENTES NORMATIVAS EUROPEAS:
EN 60204-1 (Seguridad de la maquinaria. Equipamiento
eléctrico de las máquinas, partes 1: reglas
generales).
EN 12445 (Seguridad en el uso de cierres automatizados,
metodos de prueba)
EN 12453 (Seguridad en el uso de cierres automatizados,
requisitos)
• El instalador debe proveer la instalación de un dispositivo
(ej. interruptor magnetotérmico) que asegure el
seccionamiento omnipolar del aparato de la red de
alimentación. La normativa requiere una separación de los
contactos de mínimo 3 mm en cada polo (EN 60335-1).
• Para la conexión de tubos rígidos o flexibles y pasacables,
utilizar manguitos conformes al grado de protección IP55
como la caja de plástico que contiene la placa.
• La instalación requiere competencias en el campo eléctrico
y mecánico; debe ser realizada únicamente por personal
cualificado en grado de expedir la declaración de
conformidad en la instalación (Directiva máquinas
98/37/EEC, anexo IIA).
• Es obligatorio atenerse a las siguientes normas para cierres
automatizados con paso de vehículos: EN 12453,
EN 12445, EN 12978 y a las eventuales prescripciones
nacionales.
• Incluso la instalación eléctrica antes de la automatización
debe responder a las vigentes normativas y estar realizada
correctamente.
• La regulación de la fuerza de empuje de la hoja debe
medirse con un instrumento adecuado y regulada de
acuerdo con los valores máximos admitidos por la
normativa EN 12453.
• El equipo no debe ser utilizado por infantes o personas con
discapacidades físicas o psíquicas, sin el debido conocimiento
o supervisión por parte de una persona competente.
• Vigile a los niños de modo que no jueguen con el equipo.
CONFORMIDAD A AS
NORMATIVAS
V2 SPA declara que los componentes del kit están conformes con
los requisitos esenciales fijados por las Directivas:
2006/95/CEE Seguridad electrica
89/336/CEE Compatibilidad electromagnetica
99/05/CEE Directiva radio
98/37/CEE Directiva maquinas
Han sido aplicadas las siguientes Normas técnicas para verificar la
conformidad:
•EN 60335 - 1, EN 60335 - 2 - 103,
•EN 61000 - 2 - 3, EN 61000 - 3 - 3, EN 50336
•EN 55014 - 1, EN 55014 - 2
•EN 301 489 - 3
•EN 300 220 - 3, EN 300 220 - 2 (V.2.1.2)
Nota: Se declara que no está permitido poner en
marcha los dispositivos que se detallan arriba hasta que la
maquina (puerta automatizada) haya sido identificada, sellada CE
y haya sido emitida la conformidad a las condiciones de la
Directiva 98/37/EEC y posteriores modificaciones.
El responsable de la puesta en funcionamiento tiene que
entregar la siguiente documentación:
• Manual técnico
• Declaración de conformidad
• Sellado CE
• Informe de comprobación final
• Registro de mantenimiento
• Manual de instrucciones y advertencias
Racconigi il 12/01/2011
Rappresentante legale V2 S.p.A.
Cosimo De Falco

ESPAÑO
-2-
ISTA DE COMPONENTES
Rif Descripción Cant.
1
• Motorreductor electromecánico 1
• Condensador 1
• Cuadro de maniobras 1
2 Placa metálica de fijación 1
3 Tuercas + Tornillos M8 x 30 + arandelas 2
4 Llave para desbloqueo motor 2
5 Final de carrera 2
6 Lámpara de señalización E 220 1
7 Emisores cuadricanal TRC-4 DM 2
8 Pareja de fotocélulas SENSIVA-XS 1
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS NEW ROTOR NEW ROTOR
MINI
Peso máximo de la puerta 600 Kg 400 Kg
Alimentación 230VAC / 50Hz 230VAC / 50Hz
Potencia máxima 500 W 350 W
Absorción en vacío 1.6 A 1.1 A
Absorción con carga 2 A 1.4 A
Condensador 14 µF 12 µF
Velocidad máxima hoja 0.16 mt/sec 0.16 mt/sec
Empuje máximo 480 N 380 N
Ciclo de trabajo 30% 30%
Piñón M4 - Z18 M4 - Z18
Temperatura de funcionamiento -20°C ÷ +60°C -20°C ÷ +60°C
Peso motor 10 Kg 10 Kg
rado de protección IP44 IP44
Carga máx. accesorios
alimentados a 24 VAC 3 W 3 W
Fusibles de protección F1 = 5 A F1 = 5 A

ESPAÑO
-3-
OPERACIONES PRE IMINARES
ATENERSE ESCRUPULOSAMENTE A LAS NORMATIVAS EUROPEAS
EN12445 Y EN12453 (SUSTITUTIVAS DE LAS UNI 8612).
Es, de todas formas, necesario asegurarse de que:
• La estructura de vuestra puerta debe ser solida y apropriada.
no puede haber puerta peatonal en la puerta corredera.
• La puerta corredera no ha de presentar inclinaciones latera
les excesivas durante todo su recorrido.
•La puerta ha de deslizarse libremente sobre la guía sin
excesivos rozamientos.
• Instalar los topes en apertura y en cierre, para evitar el
descarrilamiento de la puerta.
• Eliminar de la puerta eventuales cerraduras manuales.
• Llevar a la base de la puerta los tubos de los cables de
alimentación (diámetro 20 / 30 mm) y de los dispositivos
exteriores (fotocélulas, lámparas de señalización, cerradura
de contacto).
INSTA ACION
• Preparar una base de cemento levantada de 40 - 50 mm
sobre la cual irá fijada la placa metálica.
• Prever la salida de dos tubos flexibles para el paso de los
cables eléctricos correspondiendo con el agujero central (D)
de la placa. Esta placa deberá ser fijada al suelo con tacos,
mediante dos anclajes, correspondiendo con los agujeros
predispuestos (A), o anegando en el cemento las aletas
expresas (B).
• Fijar el motor a la placa mediante las tuercas expresas
encajadas en los agujeros (C).
ATENCIÓN: introducir la junta en el agujero donde pasan los
cables como indicado en el dibujo. Agujerear la junta por hacer
pasar los cables que tienen que ser conectados al cuadro,
limitando los tamaños de los agujeros para evitar que entren
insectos ou otros pequeños animales.
MONTAJE DE A CREMA ERA
Desbloquear el motor y posicionar la puerta en posición
totalmente abierta. Fijar todos los elementos de la cremallera a la
puerta, teniendo el cuidado de mantenerla toda al mismo nivel,
con respecto al piñón del motor.
Es importante que la cremallera se posicione a 1 ó 2 mm más
alta con respecto al piñón del motor para evitar que el peso de la
puerta dañe el mismo.

ESPAÑO
DESB OQUEO MOTOR
En caso de falta de corriente eléctrica, la puerta puede ser
desbloqueada interviniendo sobre el motor. Insertar la llave en
dotación en la cerradura 1 presente en el lado frontal del motor,
realizar 1/4 de giro y abrir completamente la ventanilla de
plástico.
Para restablecer la automatización es suficiente cerrar la
ventanilla, rotar nuevamente la llave en posición de cierre y cubrir la
cerradura con la protección expresa de plástico corrediza.
INSTA ACION DE OS FINA ES DE
CARRERA
Instalar los finales de carrera sobre la cremallera como en el
esquema 1 y fijarlas por medio de sus propios tornillos.
mATENCIÓN: Controlar que la leva del final de carrera
intervenga eficazmente en el muelle del final de carrera
del motor.
Los finales de carreras son cablados para poder hacer una
instalación con el motor puesto a la derecha del paso de
apertura de la puerta. En el caso que el motor esté puesto a la
izquierda del paso de apertura, invertir los cables AZUL y
MARRÓN sobre el final de carrera e invertir el conector
(C1-C2-C3) en el cuadro de maniobras.
mCUIDADO: En el caso de que la puerta corredera toque
con el tope de final de carrera (ej: por una regulación errónea
del final de carrera), antes de desbloquear el motor con el
procedimiento descrito anteriormente aflojar el motor girando
el tornillo puesto encima del rotor 2.
-4-

ESPAÑO
mATENCIÓN! TODOS LOS CABLES UTILIZADOS PARA LA
INSTALACIÓN DEBEN SER EXCLUSIVAMENTE CABLES
MARCADOS T100°C.
ESQUEMA DE INSTA ACIÓN
Alimentación cable 3 x 1,5 mm2
Lámpara de señalización cable 2 x 1,5 mm2
Antena cable R -58
Cerradura de contacto o digital cable 2 x 1 mm2
Fotocélulas internas cable 4 x 1 mm2(RX)
cable 2 x 1 mm2(TX)
Fotocélulas externas cable 4 x 1 mm2(RX)
cable 2 x 1 mm2(TX)
-5-

ESPAÑO
DESCRIPCIÓN DE A CENTRA ITA
La centralita PR S2 es un producto V2 innovador que garantiza
seguridad y fiabilidad para la automatización de puertas correderas.
• Alimentación a 230 VCA o 120 VCA, según los modelos,
para 1 motor monofásicos con 700 W máximo.
• Entrada para selector con llave o pulsador.
• Entrada para la fotocélula de seguridad.
• Entrada para una banda sensible de seguridad capaz de
operar con bandas clásicas con contacto normalmente
cerrado y bandas de goma resistiva con resistencia
nominal de 8,2 KOhms.
• Entradas para tope en apertura y cierre.
• Prueba de los dispositivos de seguridad antes de cualquier
apertura.
• Lógica de funcionamiento programable mediante interruptor dip.
• Regulación de la potencia del motor y de los tiempos
de operación mediante temporizador.
• Conector para la inserción de un receptor de la serie Mr1.
• Monitoreo de las entradas mediante diodos luminosos.
• Salida para la luz de cortesía.
INSTA ACIÓN
La instalación de la centralita, de los dispositivos de seguridad y
de los accesorios debe ser ejecutada con la alimentación
desconectada.
A IMENTACIÓN
La central debe ser alimentada de una línea eléctrica de 230V-50Hz
o 120V-60 Hz según los modelos, protegida con interruptor
magnetotérmico diferencial conforme a las normativas de ley.
Conecte los cables de alimentación a los bornes y Nde la
centralita.
UZ DE DESTE O
La centralita prevé la utilización de una luz de destello a 230 V -
40 W o 120 V - 40 W con intermitencia interna.
Conecte los cables a los bornes D3 y D4.
UZ DE CORTESÍA
Esta salida proporciona un contacto limpio normalmente abierto
que se cierra por cerca de un segundo al inicio de una fase de
apertura. Este contacto puede ser utilizado para activar el
temporizador de una luz de cortesía (carga máx.: 230V - 4A).
NOTA: Si no se dispone de un temporizador se puede seleccionar
gobernar la luz de cortesía utilizando el canal 4 del receptor
MR1: canal programable como biestable o temporizador (lea
atentamente las instrucciones incluidas con el receptor MR1).
El contacto se suministra entre los bornes D1 y D2.
FOTOCE U AS
La centralita proporciona una alimentación a 24 VCA para las
fotocélulas con contacto normalmente cerrado y puede realizarse
una prueba de funcionamiento antes de iniciar la apertura de la
cancela.
El funcionamiento de la fotocélula puede tener dos
configuraciones:
1. Fotocélula activa siempre:
La intervención de la fotocélula durante la apertura o cierre
causa la detención de la cancela. Al restaurar la fotocélula la
cancela de reabrirá completamente.
2. Fotocélula NO activa en la apertura:
Se ignora la intervención de la fotocélula durante la apertura.
La intervención de la fotocélula durante el cierre causa la
reapertura completa de la cancela.
Independientemente de la configuración seleccionada, cuando la
cancela se abre en pausa, el conteo del tiempo para el eventual
nuevo cierre automático tendrá inicio sólo después de que la
fotocélula se haya restablecido.
• Conecte los cables de alimentación de los transmisores de
las fotocélulas entre los bornes 10 ( ND) y 11 (+) de la
centralita.
• Conecte los cables de alimentación de los receptores de las
fotocélulas entre los bornes 10 ( ND) y 9 (+) de la centralita.
• Conecte la salida de los receptores de las fotocélulas entre
los bornes 6 y 8 de la centralita.
BANDAS SENSIB ES
La centralita está dotada de una entrada para operar las bandas
de seguridad; esta entrada es capaz de operar la banda clásica
con contacto normalmente cerrado y la banda de goma resistiva
con resistencia nominal de 8,2 KOhms.
El funcionamiento de la banda puede tener dos configuraciones:
1. Banda activa siempre:
La intervención de la banda durante la apertura o el cierre
causa la inversión del movimiento para liberar al cuerpo que
ha causado la intervención de la banda. Después de cerca
de tres segundos ocurrirá la detención de la cancela.
2. Banda NO activa en la apertura:
Se ignora la intervención de la banda durante la apertura.
La intervención de la banda durante el cierre causa la
reapertura completa de la cancela.
Independientemente de la configuración seleccionada el eventual
nuevo cierre automático se verá anulado.
Banda clásica con contacto normalmente cerrado: Conecte
los cables de la banda entre los bornes 7 y 8 de la centralita.
Para satisfacer los requisitos de la normativa EN12978 es
necesario instalar bandas sensibles dotadas de una centralita que
verifique constantemente el correcto funcionamiento. Si se
utilizan centralitas que tienen la posibilidad de realizar la prueba
mediante la interrupción de la alimentación, conecte los cables
de alimentación de la centralita entre los bornes 10 ( ND) y
11 (+).
-6-

ESPAÑO
Banda de goma resistiva: Conecte los cables de la banda entre los
bornes 7 y 8 de la centralita.
mATENCIÓN: El test de funcionamiento de las bandas de
seguridad está reservado para las de tipo óptico y las
tradiccionales (estas últimas, solo si equipadas con la centralita
adecuada).
NO habilite la función del test si se utilizan bandas
resistivas o bandas tradicionales no equipadas con la
centralita adecuada para el comando de su funcionamiento.
mNOTA: para la conexión de las bandas ópticas utilice el
correspondiente interfaz (código 35A024) desactivando el test de
funcionamiento de las bandas.
ENTRADA DE START (ACTIVACIÓN)
La entrada de START está predispuesta para la conexión de
dispositivos con contacto normalmente abierto.
La función depende de la modalidad de funcionamiento
configurada en el interruptor dip 4.
Modalidad paso a paso
Los comandos sucesivos de inicio provocan el orden:
쩚쩛apertura 쩚쩛paro 쩚쩛cierre 쩚쩛paro 쩚
Modalidad “por inversión”
El comando Start durante la apertura provoca el cierre.
El comando Start durante el cierre provoca la apertura.
El comando Start a cancela abierta comanda siempre el cierre.
El único caso en el que esto no se verifica inmediatamente es
cuando el cierre automático se habilita y el inicio en apertura no
se acepta: En este caso específico el inicio hace recomenzar desde
cero el conteo del tiempo de pausa, después del cual la cancela
se volverá a cerrar.
En ambas modalidades se puede inhabilitar el comando de Start
durante la apertura de la cancela actuando en el interruptor dip 3.
Conecte los cables del dispositivo que comanda la entrada del
comando Start entre los bornes 3 y 8 de la centralita.
START PEATONA
El inicio peatonal, a cancela cerrada, provoca la apertura parcial
(cerca de la mitad de la carrera) de la cancela. Los comandos
peatonales sucesivos de inicio funcionan según la lógica paso a
paso.
Durante un ciclo peatonal el comando de inicio provoca la
apertura completa de la cancela.
Conecte los cables del dispositivo que comanda la entrada del
comando Start peatonal entre los bornes 4 y 8 de la centralita.
STOP (paro)
La entrada STOP (paro) está predispuesta para dispositivos con
contacto normalmente cerrado. El comando STOP (paro) provoca
el bloqueo inmediato de la cancela.
El sucesivo comando START (inicio) activa la cancela en el sentido
de marcha opuesto.
Si el comando STOP (paro) ocurre durante la apertura o la pausa,
no ocurrirá el sucesivo cierre automático.
Conecte los cables del dispositivo que comanda la entrada de
paro entre los bornes 5 y 8 de la centralita.
RECEPTOR A INSERTAR
La centralita está predispuesta para la inserción de un receptor de
la serie MR1 con arquitectura superheterodina de elevada
sensibilidad.
mATENCIÓN: Antes de ejecutar las siguientes operaciones
retire la alimentación a la centralita. Ponga máxima atención al
sentido de inserción de los módulos extraíbles.
El módulo receptor MR1 tiene a disposición cuatro canales a cada
uno de los cuales está asociado un comando de la centralita
PR S2:
• CANAL 1 쩚쩛 START
• CANAL 2 쩚쩛 START PEATONAL
• CANAL 3 쩚쩛 STOP
• CANAL 4 쩚쩛 LUCES DE CORTESIA
mATENCIÓN:
Para la programación de los cuatro canales y la lógica de
funcionamiento lea atentamente las instrucciones anexas al
receptor MR1.
ANTENA EXTERNA
Se recomienda utilizar la antena externa para garantizar el
máximo alcance de radio.
Conecte el polo vivo de la antena al borne 1 de la centralita y el
de tierra al borne 2.
-7-

ESPAÑO
CUADRO DE CONEXIONES E ÉCTRICAS
mATENCIÓN:
Si no se utilizan las entradas normalmente cerradas (STOP,
PHOTO, EDGE) deben ser conectada con el COM (-) (común
de comandos).
mATENCIÓN:
a conexión entre cuadro y motor debe realizarse en
función de la posición del motor respecto a la puerta. El
cuadro con el primer comando de START asocia una
apertura; es necesario, por lo tanto, posicionar el conector,
rotándolo 180° en caso necesario, de modo que el primer
comando de START determine la apertura de la hoja.
J1
-8-

ESPAÑO
ED ENCENDIDO APAGADO
START Entrada START cerrada Entrada START abierta
IN2 Entrada START P. cerrada Entrada START P. abierta
STOP Entrada STOP cerrada Entrada STOP abierta
PHOTO Entrada PHOTO cerrada Entrada PHOTO abierta
EDGE
Banda tradicional u óptica
Entrada ED E cerrada
(banda no activada)
Entrada ED E cerrada
(banda activada)
Banda de goma resistiva
Entrada ED E cerrada
(banda activada)
Entrada ED E abierta
(anomalía)
Banda NO activada: 8K2
entre la entrada ED E y
el común (-)
FCA Tope de apertura cerrado Tope de apertura abierto
FCC Tope de cierre cerrado Tope de cierre abierto
mains Centralita alimentada Centralita NO alimentada
overload
Sobrecarga en la
alimentación de los
accesorios
Alimentación de los
accesorios al límite de
funcionamiento
1 Antena de la centralita
2 Blindaje de la antena
3 Comando de apertura para la conexión de
dispositivos tradicionales con contacto N.A.
4 Comando de apertura peatonal para la conexión de
dispositivos tradicionales con contacto N.A.
5Comando de STOP (paro) Contacto N.C.
6 Fotocélula. Contacto N.C.
7 Banda. Contacto N.C. o banda de caucho resistivo
8Común (-) de comandos
9 - 10 Salida de alimentación de 24 VCA para las
fotocélulas y otros accesorios
10 - 11 Alimentación de la fotocélula de TX para la prueba
funcional
C1 Apertura motor
C2 Común motor
C3 Cierre motor
D1 - D2 Contacto para activar el temporizador de una luz de
cortesía
D3 - D4 Intermitente 230V 40W / 120V 40W
NNeutro alimentación 230V / 120V
Fase alimentación 230V / 120V
J1 NO SE UTILIZA
INDICADORES (DIODOS
UMINOSOS) EN A CENTRA ITA
Las celdas resaltadas indican la condición de los diodos luminosos
cuando la cancela está en reposo.
REGU ACIÓN DE A POTENCIA Y
DE OS TIEMPOS DE TRABAJO
La potencia y los tiempos de trabajo se regulan mediante 3
potenciómetros de ajuste presentas en la centralita:
POWER: Potencia del motor.
WORK: tiempo de trabajo de los motores (entre 2 y 120
segundos).
mATENCIÓN: Se recomienda ejecutar la programación del
tiempo de trabajo con la función de ralentización inhabilitada
(interruptor DIP 5 abierto).
mATENCIÓN: el reglaje de los tiempos tiene que
efectuarse con la puerta parada
PAUSE: tiempo de pausa que precede a volver a cerrar
automáticamente (entre 2 y 150 segundos).
-9-

ESPAÑO
PROGRAMACIÓN DE A ÓGICA DE FUNCIONAMIENTO
Es posible obtener diversas lógicas de funcionamiento de la centralita operando simplemente en los interruptores dip presentes en la
tarjeta. A continuación se ilustran las funciones asociadas a cada uno de los interruptores dip.
DIP FUNCIÓN CONFIGURACIÓN DESCRIPCIÓN
1 Predestello ON Inhabilitado La luz intermitente se enciende en el momento en el que el motor arranca
OFF Habilitado La luz intermitente se enciende por dos segundos y luego arranca el motor
2Cierre
automático
ON Habilitada La cancela se cierra automáticamente después del tiempo programado con el
potenciómetro de ajusta PAUSE
OFF Inhabilitada La cancela permanece abierta terminada la fase de apertura. Será necesario
comandar el cierre con otro comando START
3Inicio en
apertura
ON No aceptado No se atiende un comando START durante la fase de apertura
OFF Aceptado Se atiende un comando START durante la fase de apertura
4Lógica de
funcionamiento
ON Inversión El comando Start (inicio) durante la apertura provoca el cierre.
El comando Start (inicio) durante el cierre provoca la apertura.
OFF Paso a paso Los comandos sucesivos start provocan el orden:
apertura 쩚쩛paro 쩚쩛cierre 쩚쩛paro...
5 Retardo
ON Habilitado Al término de cualquier fase apertura y cierre el motor reduce la velocidad de
movimiento para evitar los cierres ruidosos y los rebotes.
ATENCIÓN: a desaceleración en caco de cancelas particularmente
pesadas o con fuerte fricción se desaconseja porque puede provocar
paradas indeseables.
OFF Inhabilitado
6 Arranque ON Inhabilitado Al inicio de toda fase de apertura y cierre el motor se pone en marcha
al máximo de potencia3
OFF Habilitado
7Antidesliza-
miento
ON Inhabilitado
El tiempo utilizado para una apertura o cierre será siempre el programado con el
potenciómetro de ajuste WORK, también si el movimiento precedente se ha
interrumpido antes de concluir tal tiempo.
OFF Habilitado
Cuando una apertura (o cierre) se interrumpe antes de concluir el tiempo
programado (por ejemplo, por intervención de uno de los dispositivos de
seguridad o por un comando de inicio), la duración del cierre (o apertura)
sucesiva no será la programada por el potenciómetro de ajuste WORK, sino que
será igual al tiempo efectivamente transcurrido más un breve tiempo adicional
para compensar la inercia de la cancela en detención.
8 Fotocélula
ON Activa siempre La intervención de la fotocélula durante la apertura o cierre causa la detención de
la cancela. Al restaurar la fotocélula la cancela de reabrirá completamente.
OFF NO activa en la
apertura
Se ignora la intervención de la fotocélula durante la apertura. La intervención de
la fotocélula durante el cierre causa la reapertura completa de la cancela
9Prueba de la
fotocélula
ON Habilitado La centralita efectúa una prueba de funcionamiento en las fotocélulas antes de
poner en marcha cualquier apertura o cierre. Si las fotocélulas no funcionan
correctamente la cancela no entra en movimiento y se tiene una intermitencia
de cerca de ocho segundos.
ATENCIÓN: Conecte correctamente el TX de la fotocélula
OFF Inhabilitado
10 Tipo de banda
de seguridad
ON Banda de goma
resistiva
Seleccione esta opción si se utilizan bandas de goma resistiva con resistencia
nominal 8K2.
OFF Banda tradicional u
óptica
Seleccione esta opción si se utilizan bandas tradicionales con contacto
normalmente cerrado o bandas ópticas.
11 Banda de
seguridad
ON Activa siempre
La intervención de la banda durante la apertura o el cierre causa la inversión del
movimiento para liberar al cuerpo que ha causado la intervención de la banda.
Después de cerca de tres segundos ocurrirá la detención de la cancela.
OFF NO activa en la
apertura
Se ignora la intervención de la banda durante la apertura. La intervención de la
banda durante el cierre causa la reapertura completa de la cancela.
12
Prueba de la
banda de
seguridad
ON Habilitado
La centralita efectúa una prueba de funcionamiento en las bandas antes de
poner en marcha cualquier apertura o cierre. Si las bandas no funcionan
correctamente la cancela no entra en movimiento y se tiene una intermitencia
de cerca de ocho segundos.
NO habilite la función de prueba si se utilizan bandas de goma resistiva
o bandas tradicionales no equipadas con la centralita adecuada para el
mando del funcionamiento.
OFF Inhabilitado
-10-

AVISOS IMPORTANTES
Se detectar qualquer anomalia neste produto contacte-nos
através da linha gratuita de atendimento a clientes do
Grupo Dimoel 800 24 66 35.
V2 SPA reserva-se o direito de efectuar eventuais alterações ao
produto sem aviso prévio; declina ainda qualquer
responsabilidade pelos danos a pessoas ou
coisas originados por uso impróprio ou instalação errada.
mER ATENTAMENTE O SEGUINTE MANUA DE
INSTRUÇÕES ANTES DE PROCEDER À INSTA AÇÃO.
• O presente manual de instruções destina-se
exclusivamente ao pessoal técnico qualificado no sector
das instalações de automações.
• Nenhuma das informações contidas no manual pode ser
interessante o útil ao utilizador final.
• Qualquer operação de manutenção ou de programação
deve ser realizada exclusivamente por pessoal qualificado.
A AUTOMAÇÃO DEVE SER REA IZADA EM
CONFORMIDADE COM AS NORMAS EUROPEIAS VIGENTES:
EN 60204-1 (Segurança das máquinas, equipamento
eléctrico das máquinas, parte 1: regras gerais).
EN 12445 (Segurança nos cerramentos automatizados,
métodos de teste).
EN 12453 (Segurança no uso de cerramentos
automatizados, requisitos).
• O instalador deve instalar um dispositivo (ex. interruptor
térmico magnético), que assegure o seccionamento de
todos os pólos do sistema da rede de alimentação.
As normas exigem uma separação dos contactos de pelo
menos 3 mm em cada polo (EN 60335-1).
• Para a conexão dos tubos rijos e flexíveis ou passador de
cabos, utilizar junções conformes ao grau de protecção
IP55 ou superior.
• A instalação requer competências no sector eléctrico e
mecânico; só deve ser efectuada por pessoal qualificado
habilitado a passar a declaração de conformidade de tipo A
para a instalação completa (Directriz máquinas 98/37/EEC,
apenso IIA).
• É obrigatório respeitar as seguintes normas para
cerramentos veiculares automatizados: EN 12453,
EN 12445, EN 12978 e as eventuais prescrições nacionais.
• A instalação a montante da automação também deve
respeitar as normas vigentes e ser realizadas conforme as
regras da arte.
• A regulação da força de impulso da folha deve medir-se
com ferramenta própria e ser regulada conforme os valores
máximos admitidos pela norma EN 12453.
• Aconselhamos utilizar um botão de emergência, a ser
instalado nas proximidades da automação, (conectado com
a entrada STOP da placa de comando) de maneira que
seja possível parar imediatamente o portão no caso de
perigo.
• A aparelhagem não deve ser utilizada por crianças ou
pessoas com deficiências físicas ou psíquicas sem o devido
conhecimento ou supervisão de pessoa competente.
• Não deixe as crianças brincarem com a aparelhagem..
PORTUGUÊS
CONFORMIDADE COM AS
NORMAS
V2 SPA declara que os componentes do kit são conformes aos
requisitos essenciais estabelecidos pelas seguintes Directrizes:
2006/95/CEE segurança eléctrica
93/68/EEC compatibilidade electromagnética
99/05/EEC directriz rádio
98/37/EEC directriz máquinas
Foram aplicadas as normas técnicas da tabela 1 para verificar a
conformidade.
•EN 60335 - 1, EN 60335 - 2 - 103,
•EN 61000 - 2 - 3, EN 61000 - 3 - 3, EN 50336
•EN 55014 - 1, EN 55014 - 2
•EN 301 489 - 3
•EN 300 220 - 3, EN 300 220 - 2 (V.2.1.2)
Nota: Declara que não é permitido colocar em serviço os
dispositivos acima listados antes da máquina (portão
automatizado) ser identificada e marcada CE, e antes que seja
emitida a sua declaração de conformidade às condições da
Directriz 98/37/EEC e sucessivas alterações.
O responsável da colocação em serviço deve fornecer os
seguintes documentos:
• Dossiê técnico
• Declaração de conformidade
• Marca CE
• Acta de teste
• Registo da manutenção
• Manual de instruções e avisos
Racconigi aos 12/01/2011
Representante legal V2 SPA
Cosimo De Falco
-11-

PORTUGUÊS
ISTA COMPONENTES
Ref Descrição Q.de
1
Motorredutor Electromecânico 1
Central de comando 1
Condensadore 16 uF 1
2 Chapa metálica de fixação 1
3 Parafusos M8 x 30 + Anilhas 2
4 Chave para desbloqueio motor 2
5 Finais de percurso 2
6 Luz intermitente E 220 1
7 Transmissores TRC-4 DM 2
8 Célula fotoeléctrica SENSIVA-XS 1
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS NEW ROTOR NEW ROTOR
MINI
Peso máximo do portão 600 Kg 400 Kg
Alimentação 230VAC / 50Hz 230VAC / 50Hz
Potência máxima 500 W 350 W
Absorção em vazio 1.6 A 1.1 A
Absorção em plena carga 2 A 1.4 A
Condensador 14 µF 12 µF
Velocidade máxima da porta 0.16 mt/sec 0.16 mt/sec
Impulso máximo 480 N 380 N
Ciclo de trabalho 30% 30%
Pinhão M4 - Z18 M4 - Z18
Temperatura de exercício -20°C ÷ +60°C -20°C ÷ +60°C
Peso do motor 10 Kg 10 Kg
Protecção IP44 IP44
Carga máx acessórios alimentados
a 24 VAC 3 W 3 W
Fusíveis de protecção F1 = 5 A F1 = 5 A
-12-

PORTUGUÊS
OPERAÇÕES PRE IMINARES
RESPEITAR ESCRUPULOSAMENTE AS NORMAS EUROPEIAS ED
EN12453 (EM SUBSTITUIÇÃO DAS UNI 8612).
É sempre necessário certificar-se de que:
• A estrutura do portão seja sólida e adequada; não são
admitidas portinholas na porta deslizante.
• A porta deslizante não deve apresentar inclinações laterais
excessivas durante toda a sua corrida.
•O portão deve deslizar livremente sobre a guia sem atritos
excessivos.
• Instalar as paragens em abertura e em encerramento, para
evitar o descarrilamento da porta.
• Eliminar eventuais fechaduras manuais.
• Levar para a base do portão a canalização para os cabos de
alimentação (diâmetro 20 / 30 mm) e dos dispositivos
externos (células fotoeléctricas, pisca-pisca, selector a chave).
INSTA AÇÃO
• Preparar uma base de cimento alçada de 40 - 50 mm sobre
a qual será fixada a chapa metálica.
• Predispor dois tubos flexíveis para a passagem dos cabos
eléctricos em correspondência do furo central (A) sobre a
contrachapa. Esta contrachapa deve-se fixar ao solo com
duas ancoragens a tacos em correspondência dos furos
predispostos (B).
• Fixar o motor na contrachapa com as porcas armadas
próprias encaixadas nos furos (C).
• Fixer le moteur sur la contre-plaque par l'intermédiaire des
écrous à cage convenables encastrés dans les trous (C).
ATTENTION: introduire la garniture dans le trou de passage des
câbles comme dans le dessin. Percer la garniture pour faire
passer les câbles à connecter à la centrale, en faisant attention à
en limiter les dimensions pour éviter qu’ insectes et petits
animaux puissent entrer.
MONTAGEM DA CREMA HEIRA
Desbloquear o motor e posicionar o portão na posição
totalmente aberto.
Fixar todos os elementos da cremalheira no portão tendo o
cuidado de os manter na mesma altura do pinhão motor.
E' importante que a cremalheira seja posicionada 1 ou 2 mm
acima do pinhão motor, para evitar que o peso do portão
prejudique o motor.
-13-

PORTUGUÊS
DESB OQUEIO MOTOR
No caso em que falte energia eléctrica, o portão pode ser
desbloqueado operando no motor. Inserir a chave em dotação na
fechadura 1 presente no lado frontal do motor, efectuar 1/4 de
giro e abrir completamente a portinhola de plástico.
Para repristinar a automatização basta fechar a portinhola, girar
novamente a chave na posição de encerramento e cobrir a
fechadura com a sua protecção de plástico deslizante.
mATENÇÃO! No caso em que o portão bata na paragem do
sistema de paragem (ex. Regulação errada dos sistemas de
paragem), antes de desbloquear o motor com o processo acima
descrito, soltar o motor pelo corte em chave de parafuso
colocado na árvore do rotor 2.
INSTA AÇÃO DAS PARAGENS
Instalar os finais de percurso sobre a cremalheira como no
esquema (fig.1) e fixar-las por meio dos seus próprios parafusos.
mATENÇÃO: controlar que o batente de final de curso
intervenha eficazmente com a mola de final de curso do
motor.
Os finais de percursos são cablados para poder fazer uma
instalação com o motor colocado à direita da passagem de
abertura da porta. No caso em que o motor seja posto à
esquerda da passagem de abertura, inverter os cabos AZUL e
CASTANHO sobre o final de percurso e inverter o conectador
(C1-C2-C3) no quadro de manobras.
-14-

PORTUGUÊS
mATENÇÃO!!! : TODOS OS CABOS UTI IZADOS NA
INSTA AÇÃO DEVEM SER EXC USIVAMENTE CABOS
MARCADOS T100°C.
ESQUEMA DA INSTA AÇÃO
Alimentação cabo 3 x 1,5 mm2
Intermitência cabo 2 x 1,5 mm2
Antena cabo R -58
Selector com chave ou digital cabo 2 x 1 mm2
Células fotoeléctricas internas cabo 4 x 1 mm2(RX)
cabo 2 x 1 mm2(TX)
Células fotoeléctricas externas cabo 4 x 1 mm2(RX)
cabo 2 x 1 mm2(TX)
-15-

PORTUGUÊS
DESCRIÇÃO DO QUADRO
O quadro CITY7 é um produto V2 inovador que garante a
segurança e a confiabilidade para a automação dos portões
corrediços.
• Alimentação 230 VAC ou 120 VAC, consoante os modelos,
para 1 motor monofásico máx. 700W.
•Ingresso para selector chave ou botão.
• Ingresso para célula fotoeléctrica de segurança.
• Ingresso para costa de segurança capaz de administrar
costas clássicas com contacto normalmente fechado e costas
de borracha condutora com resistência nominal de 8,2 kohm.
• Ingressos para paragem em abertura e fechadura.
• Testes dos dispositivos de segurança antes de qualquer abertura.
• Lógica de funcionamento programável através de dip-switch.
•Regulação da potência motor e dos tempos de trabalho
mediante trimmer.
• Conector rápido para inserção de um receptor da série Mr1.
• Monitorização dos ingressos (START, STOP, PHOTO, ED E,
FCA, FCC) através do LED.
• Saída para luz de cortesia.
INSTA AÇÃO
A instalação do quadro, dos dispositivos de segurança e dos
acessórios deve ser executada com a alimentação desconexa.
A IMENTAÇÃO
O quadro deve ser alimentado por uma linha eléctrica de 230V -
50Hz o 120V - 60Hz consoante os modelos, protegida por um
interruptor térmico magnético diferencial em conformidade com
as normas da lei.
Conectar os cabos de alimentação aos bornes e Ndo quadro.
PISCA-PISCA
O quadro prevê o uso de um pisca-pisca de 230V - 40W o 120V
- 40W com intermitência interna.
Conectar os cabos aos bornes D3 e D4.
UZ DE CORTESIA
Esta saída fornece um contacto limpo normalmente aberto que
se fecha durante cerca de 1 segundo no início de uma fase de
abertura. Este contacto pode ser utilizado para activar o
temporizador de uma luz de cortesia (carga máx: 230V - 4 A).
NOTA: Não dispondo de um temporizador pode-se escolher de
pilotar a luz de cortesia utilizando o canal 4 do receptor MR1:
canal programável como biestável ou timer (ler atentamente as
instruções anexada ao receptor MR1).
O contacto é fornecido nos bornes D1 e D2.
CÉ U AS FOTOE ÉCTRICAS
O quadro fornece uma alimentação de 24VAC para células
fotoeléctricas com contacto normalmente fechado e pode executar
um teste de funcionamento antes de iniciar a abertura do portão.
O funcionamento da célula fotoeléctrica pode ter duas
configurações:
1. Célula fotoeléctrica sempre activa:
Intervenção da célula fotoeléctrica durante a abertura ou a
fechadura provoca a paragem do portão. Ao reactivar a
célula fotoeléctrica o portão abrir-se-á completamente.
2. Célula fotoeléctrica NÃO activa na abertura:
A intervenção da célula fotoeléctrica durante a abertura é
ignorada.
A intervenção da célula fotoeléctrica durante a fechadura
provoca a reabertura completa do portão.
Independentemente da configuração escolhida, com o portão
aberto em pausa a contagem do tempo para a eventual
fechadura automática terá início somente depois que a célula
fotoeléctrica for reactivada.
• Conectar os cabos de alimentação dos transmissores das
células fotoeléctricas entre os bornes 10 ( ND) e 11 (+)
do quadro.
• Conectar os cabos de alimentação dos receptores das células
fotoeléctricas entre os bornes 10 ( ND) e 9 (+) do quadro.
• Conectar a saída dos receptores das células fotoeléctricas
entre os bornes 6 e 8 do quadro.
COSTAS SENSÍVEIS
O quadro é dotado de um ingresso para administrar as costas de
segurança; este ingresso é capaz de administrar a costa clássica
com contacto normalmente fechado e a costa de borracha
condutora com resistência nominal de 8,2 kohm.
O funcionamento da costa pode ter duas configurações:
1. Costa sempre activa:
A intervenção da costa durante a abertura ou a fechadura
provoca a inversão do movimento para liberar o corpo que
causou a intervenção da costa.
Após cerca de 3 segundos ocorre a paragem do portão.
2. Costa NÃO activa na abertura:
A intervenção da costa durante a abertura é ignorada.
A intervenção da costa durante a fechadura provoca a
reabertura completa do portão.
Independentemente da configuração escolhida, a eventual
sucessiva fechadura automática será anulada.
Costa clássica com contacto normalmente fechado: conectar
os cabos da costa entre os bornes 7 e 8 do quadro.
Para satisfazer os requisitos da normativa EN12978 é necessário
instalar costas sensíveis dotadas de um quadro que verifique
constantemente a correcta funcionalidade. Ao serem utilizados
quadros que tenham a possibilidade de executar o teste mediante
a interrupção da alimentação, conectar os cabos de alimentação
do quadro entre os bornes 10 ( ND) e 11 (+).
-16-
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other DIMOEL Gate Opener manuals
Popular Gate Opener manuals by other brands

Stanley
Stanley Dura-Max 5400 Series Installation and operation manual

GTO
GTO Mighty Mule FM500 installation manual

Timotion
Timotion PL600H user manual

IQ Gate Systems
IQ Gate Systems IntelliSlide IQ-5000-HD Installation and instruction manual

FAAC
FAAC 770 Lento user guide

Beninca
Beninca DU.35L Operating instructions and spare parts catalogue