DIMOEL DKC500DC User manual


ADVERTENCIAS IMPORTANTES
El fabricante se reserva el derecho de aportar eventuales modificaciones
al producto sin previo aviso; además, no se hace responsable de daños a
personas o cosas debidos a un uso impropio o a una instalación errónea.
ANTES DE PROCEDER CON LA INSTALACIÓN Y LA PROGRAMACIÓN, ES
ACONSEJABLE LEER DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES.
LA AUTOMATIZACIÓN DEBE SER REALIZADA EN CONFORMIDAD A LAS
VIGENTES NORMATIVAS EUROPEAS:
EN 13241-1:2016 (Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones.
Norma de producto. Parte 1: Productos sin características de resistencia al
fuego o control de humo)
EN 12453: 2017 (Seguridad en el uso de cierres automatizados, requisitos)
• El instalador debe proveer la instalación de un dispositivo (ej. interruptor
magnetotérmico) que asegure el seccionamiento omnipolar del aparato de la
red de alimentación. La normativa requiere una separación de los contactos de
al menos 3 mm en cada polo (EN 60335-1).
• Para la conexión de tubos rígidos o flexibles y pasacables, utilizar manguitos
conformes al grado de protección IP55 como la caja de plástico que contiene la
placa.
• Incluso la instalación eléctrica antes de la automatización debe responder a
las vigentes normativas y estar realizada correctamente. El fabricante no se
hace responsable en el caso de que la instalación no responda con las
normativas vigentes.
• Está prohibida la utilización del motor en ambientes polvorientos y atmósferas
salinas o explosivas.

ÍNDICE
1. CONTENIDO KIT: ....................................................................... 4
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:............................................... 5
3. INSTALACIÓN:............................................................................ 6
3.1 Esquema de instalación:......................................................... 6
3.2 Medida motor y accesorios:.................................................... 6
3.2.1 Medida motor:................................................................... 6
3.2.2 Medida bancada:............................................................... 7
3.3 Procedimientos de instalación: ............................................... 7
3.3.1 Preparación previa:........................................................... 7
3.3.2 Instalación motor:.............................................................. 8
3.3.3 Instalación cremallera:...................................................... 9
3.3.4 Instalación finales de carrera: ........................................... 9
3.3.5 Conexión cuadro de maniobras:...................................... 11
3.3.6 –Ajustes de programación mediante DIP SWITCH: ....... 14
3.3.7. Conexión fotocélula:....................................................... 15
3.3.8 –Programación emisores: .............................................. 16
3.3.9. Otras conexiones:.......................................................... 17
4. ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO: ..................................... 18

4
1. CONTENIDO KIT:
No.
Item
Description
Cantidad
1
Motor
1
2
Llave desbloqueo
2
3
Emisor
2
4
Kit accesorios
1
4-1
Juego finales de carrera
magnéticos
1
4-2
Tornillo de montaje M6X18
para final de carrera
4
4-3
Tornillo de fijación M8 para
empotrar
4
4-4
Tuerca M8
8
4-5
Arandela Ø8
8
4-6
Arandela de presión Ø8
4
2
Tramo de cremallera de
nylon 50 cm.
8
3
Juego fotocélula
1

5
No.
Item
Description
Cantidad
5
Lámpara de señalización
1
6
Bancada
1
7
Tornillo hexagonal M8×60
4
8
Placa separadora
2
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Modelo
DKC500DC
Alimentación
220V/50Hz
Alimentación motor
24V
Peso máximo puerta
500Kg
Límite final carrera
Final de Carrera magnético
Capacidad de almacenamiento
mandos
25
Frecuencia emisores
433.92 MHz
Temperatura de trabajo
-20°C ~ +70°C
Peso
10Kg

6
3. INSTALACIÓN:
El KIT SLIDE puede mover puertas de hasta 500 kg. de peso y 5 metros de
longitud máximo. El motor actúa mediante una guía dentada que se coloca a lo
largo de la puerta.
3.1 Esquema de instalación:
1. MOTOR; 2. PUERTA; 3. FOTOCÉLULA; 4. LÁMPARA SEÑALIZACIÓN; 5.
TOPE DE SEGURIDAD; 6. GUÍA; 7. MANDO.
3.2 Medida motor y accesorios:
3.2.1 Medida motor:
213 237
270

7
3.2.2 Medida bancada:
107
150
204±0.3
90±0.3
8×10
Φ
3.3 Procedimientos de instalación:
3.3.1 Preparación previa:
Antes de la instalación asegúrese que la puerta está correctamente instalada,
que se mueve con suavidad, que está bien nivelada y que no hay obstáculos
que dificulten el movimiento.
Cimentación:
El motor requiere una base sólida para asegurar
su estabilidad. En el caso de que fuese
necesario, hay que construir una base de
hormigón que debe ser de al menos 400 X 250
mm. y con 200 mm. de profundidad.
Atención: Asegúrese que la distancia entre la
puerta y el motor es la adecuada antes de
colocar la bancada en la base de hormigón,
sobre todo si se opta por la colocación de la
misma con los tornillos a empotrar. La placa
tiene que estar bien nivelada, paralela a la
puerta y a 70 mm de la misma. Se coloca al
final de la puerta cuando esta esté cerrada
(véase dibujo de esquema de instalación). Se
debe prever tubos para paso de cables de alimentación del motor e instalación
de fotocélulas y otros accesorios.
Una vez realizada la instalación y fijados los cables, es importante aislar la
entrada de los tubos para evitar que entre humedad y algún animal que pueda
interferir en el correcto funcionamiento del cuadro del motor o incluso
estropearlo.

8
Tornillos a empotrar:
3.3.2 Instalación motor:
Saque la tapa de plástico de motor y guarde los tornillos.
Antes de colocar el motor, asegúrese haber pasado todos los cables en los
tubos correspondientes. Los cables de alimentación deben tener una sección
mínima de 1,5 mm², los de la lámpara 1 mm² y las fotocélulas 0,5 mm². Por
favor desbloquee el motor antes de la instalación: inserte la llave y tire de la
palanca hasta que quede a 90 ° de su posición inicial, tal y como se muestra en
la imagen siguiente. Después gire el piñón externo y asegúrese que puede
girar suavemente.
DESBLOQUEO DEL MOTOR
Coloque el motor encima de la bancada, ajústelo paralelo a la puerta y a la
distancia correcta de la misma utilizando las regulaciones del motor. Guíese
con un trozo de cremallera, que en condiciones óptimas tiene que quedar en
medio del piñón de arrastre.

9
3.3.3 Instalación cremallera:
Desbloquear el motor como se indica en el apartado anterior y posicionar la
puerta en posición totalmente abierta.
Fijar todos los elementos de la cremallera a la puerta, teniendo el cuidado de
mantenerla toda al mismo nivel, con respecto al piñón del motor.
Es importante que la cremallera se posicione a 1 ó 2 mm más alta con respecto
al piñón del motor para evitar que el peso de la puerta no se apoye en el motor
y lo dañe.
Para verificarlo: desbloquear el motor y comprobar que el piñón tiene un ligero
juego respecto a la cremallera en todo el recorrido.
La puerta se debe mover suavemente después que el motor se
desbloquee y después de haber instalado toda la cremallera.
Ajuste de la cremallera en el piñón:
Atención:
Para garantizar la seguridad, la puerta debe tener topes mecánicos
instalados en los extremos del carril para evitar que la puerta pueda
salirse del mismo.
3.3.4 Instalación finales de carrera:
El motor está dotado con finales de carrera magnéticos. La posición de los
imanes, determina el recorrido que tendrá la puerta: la posición se muestra en
la siguiente imagen.

10
La instalación de los finales de carrera magnéticos se muestra en la siguiente imagen:
IMPORTANTE: el final de carrera que actúa en cierre, nunca debe permitir que
la puerta se pare chocando contra su tope mecánico (por ejemplo la pared o
una columna metálica). Dejar siempre un espacio entre este y la puerta.
Comprobar que esto ocurra también cuando la puerta se mueve
automáticamente, en caso contrario desplazar ligeramente el imán hacia
adelante para que el motor pare la puerta antes (tengan en cuenta que puede
haber una inercia de movimiento después de haber parado el motor
dependiendo del peso de la puerta).
NOTA: La configuración predeterminada corresponde al lado derecho. (Acorde
con la situación, véase la nota del apartado 3.3.6. en el punto 5 de los ajustes
de programación).

11
Placa separadora
Colocar la pieza entre el soporte del final de carrera y
la cremallera como se muestra en la imagen.
3.3.5 Conexión cuadro de maniobras:
El cuadro de maniobras está dotado con una serie de leds (luces) que indican el
estado de las entradas para encontrar más fácilmente eventuales anomalías de
instalación:
LED nº 1: botón apertura Normalmente Abierto
LED nº 2: botón cierre Normalmente Abierto
LED nº 3: botón stop Normalmente Abierto
LED nº 5: final de carrera derecho (el más bajo) Normalmente Cerrado
LED nº 7: final de carrera izquierdo (el más alto) Normalmente Cerrado
LED nº 9: contacto fotocélula Normalmente Cerrado
Led encendido: el contacto está cerrado
Led apagado: el contacto está abierto
El led PWR indica que el cuadro está alimentado y el led LRN se enciende
cuando vamos a programar mandos

12
Entrada alimentación Transformador:
Instrucciones cableado:
- BORNES J1
5 COM (GND)
6 Entrada fotocélula (Normalmente Cerrado.)
7 Salida de alimentación para accesorios +24 VDC
- BORNES J2
Conectar a 24VAC transformador (precableado de fábrica)
- BORNES BAT +
Conector para batería de emergencia (no incluida. Respectar polaridad)
- BORNES J4
Cableado del motor (Cable rojo en la parte superior, cable negro inferior,
precableado de fábrica)

13
- BORNES J7
1 Pulsador externo para apertura (Normalmente Abierto)
2 Pulsador externo para cierre (Normalmente Abierto)
3 Pulsador externo para parar la maniobra (Normalmente Abierto)
4 Común para pulsadores externos.
En caso de seleccionar el funcionamiento con un solo pulsador, conectar
entre los bornes 1 y 4.
- BORNES J8
24VDC Lámpara de señalización. Max. 10W y salida alimentación fotocélulas
en funcionamiento Energy Saving (ver párrafo “CONEXIÓN PANEL SOLAR)
- BORNES J10
OP - Final de carrera en apertura
COM - Común del final de carrera
CL - Final de carrera en cierre
(precableado de fábrica)
VR1VR1 VR2VR2 VR3VR3
U1U1
ONON
OFFOFF
J9J9
LRNLRN
K4K4
1 2 3 4 5 678
VR1: Para ajustar el tiempo total de trabajo del motor. Girar hacia la derecha
para aumentar, a la izquierda para reducir. El tiempo total disponible va de 10
segundos como mínimo hasta 90 segundos como máximo. Este tiempo tiene
que ser ligeramente superior al que necesita el motor para hacer el recorrido
total de la puerta.
VR2: No se usa

14
VR3: Para regular la fuerza que debe detectar el motor para invertir la maniobra
ante un obstáculo. A la derecha para aumentar la fuerza y a la izquierda para
reducirla.
3.3.6 –Ajustes de programación mediante DIP SWITCH:
1
1 ON 2 OFF: tiempo automático de cierre son 3 s.
1 OFF 2 ON: tiempo automático de cierre son 10 s.
1 ON 2 ON: tiempo automático de cierre son 30 s.
1 OFF 2 OFF: cancela la función de cierre automático.
2
3
ON –El emisor funciona en modo 3 botones. El 1º para abrir, el 2ª
para stop y el 3º para cerrar
Botón 4 hace la función peatonal
OFF –el emisor funciona en modo 1 sólo botón. El botón programado
sirve para abrir, parar y cerrar (funcionamiento PASO A PASO).
Botón 4 hace la función peatonal
4
ON –Funcionamiento con tres pulsadores (uno para abrir, uno para
cerrar y uno para parar)
OFF –Funcionamiento con un solo pulsador externo (Paso a Paso).
Conectar el pulsador normalmente abierto entre las bornas 1 y 4 de la
regleta J7
5
ON –Montaje del motor en el lado izquierdo
El sentido de cierre de la puerta cambiará después de haber
reactivado corriente.
OFF –Montaje del motor en el lado derecho
6
Opciones límite final de Carrera: (mantener en posición OFF)
ON - Normalmente Abierto (N.O.);
OFF - Normalmente Cerrado (N.C.).
7
NO SE UTILIZA
8
ON –la salida de la lámpara de señalización es activa 2 segundos
antes de que empiece a moverse la puerta. Esta salida se utiliza
también para alimentar las fotocélulas en modalidad Energy Saving.
OFF –Desactivada

15
3.3.7. Conexión fotocélula:
La función de la fotocélula, es invertir el movimiento de la puerta en el caso de
detectar un obstáculo si esta está cerrando o está abierta (en este caso, no
cierra).
Es aconsejable que la distancia entre el receptor y emisor de la fotocélula sea
superior a 2 metros. De otro modo afectaría a su funcionamiento. Si Conecta la
fotocélula, quite el puente que viene de fábrica entre 5 y 6 en J1.
Consta de un emisor y un receptor de infrarrojos, que se sitúan a los lados de
la puerta. Tiene que instalarse alineada en una altura de entre 50 –60 cm. del
suelo (dependiendo de la altura del vehículo que se posea). Cuando el haz de
infrarrojos se corta, y no llega al receptor se detecta obstáculo.
Hay un LED amarillo que indica el estado de la fotocélula.
Cuando la fotocélula está correctamente instalada y orientada debe
permanecer encendido.
Cuando la fotocélula detecta un obstáculo se apaga el LED.
Conecte la fotocélula al circuito de control como en la imagen.

16
3.3.8 –Programación emisores:
Presione y mantenga presionado el botón de programación de los mandos K4
durante dos segundos. El indicador de luz LRN se encenderá, presione
entonces 2 veces el botón del mando que quiere programar la luz parpadeará
varias veces antes de apagarse. El aprendizaje del mando estará completo.
El botón 4 se programa automáticamente en función peatonal cuando se graba
el mando. La apertura peatonal, permite abrir la puerta parcialmente para un
paso de peatones.
Se pueden programar un máximo de 25 mandos.
Borrado mandos:
Para borrar el receptor: presione y mantenga presionado el botón de
programación de los mandos K4, la luz se encenderá, mantenga el botón
presionado hasta que vuelva a apagarse la luz roja. Cuando la luz se haya
apagado todos los mandos habrán sido borrados.
NOTA: Después de instalar o quitar corriente al motor, por favor haga un
ciclo de apertura y cierre completos presionando el botón del mando o
del botón externo. El cuadro de maniobras memorizará el recorrido de la
puerta y la función de la parada suave será activada en el siguiente ciclo
de trabajo.

17
3.3.9. Otras conexiones:
3.3.9.1 Conexión batería de emergencia (opcional, no incluida en el kit):
3.3.9.2 Conexión panel solar (opcional, no incluido en el kit):

18
Para ahorrar energía de la batería cuando la puerta está en reposo, puede
conectar la alimentación de las fotocélulas el positivo (+) y el negativo (-) en los
bornes correspondientes +ALM- (respectando la polaridad), junto a la lámpara
de señalización, posicionando el micro interruptor 8 en posición ON
utilizando la función Energy Saving.
4. ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO:
PROBLEMA
POSIBLE CAUSA
SOLUCIÓN
La puerta no abre o
no cierra con
normalidad, y la luz
PWR no se enciende.
1. El cuadro no está conectado.
2. El fusible está quemado.
3. Hay un problema en el
cableado del cuadro de
maniobras.
1. Conecte el cuadro a la
corriente
2. Revise el fusible y
reemplácelo si fuera
necesario.
3. Vuelva a conectar el
cableado conforme a las
instrucciones.
La puerta se abre
pero no cierra
1. Hay un problema con el
conexionado de la fotocélula.
2. Hay un problema en el
montaje de la fotocélula.
3. La fotocélula está siendo
interferida por algún obstáculo.
4. La fuerza de inversión es
insuficiente.
1. Si no conecta la
fotocélula, por favor
asegúrese que la entrada
de la fotocélula y GND
están puenteados (bornes 5
y 6). Si la tiene conectada,
asegúrese que es correcta
su conexión Normalmente
Cerrada.
2. Asegúrese que el emisor
y receptor de las fotocélulas
están correctamente
alineados.
3. Retire el obstáculo.
La puerta no termina
bien su recorrido.
1. La regulación de fuerza es
baja.
2. El movimiento de la puerta
no es suave
3. El tiempo de trabajo es
insuficiente
1. Aumente la regulación
de fuerza operando en el
potenciómetro VR3
2. Desbloquee el motor y
compruebe que
manualmente el
movimiento de la puerta es
suave
3. Aumente el tiempo de
trabajo operando en el
potenciómetro VR1
.

19
El mando no funciona.
1. La batería está baja.
2. El aprendizaje no ha sido
completado.
1. Cambie la batería del
mando.
2. Reprograme el mando.
Al presionar el botón
de abrir o cerrar la
puerta no se mueve y
el motor hace ruido.
El motor está desbloqueado
Bloquear el motor mediante
la llave de desbloqueo
No para en la posición
del final de carrera al
abrir o cerrar.
1. El motor está montado en el
lado opuesto al programado en
el micro interruptor 5.
2. Hay un problema en el
montaje del final de final de
carrera.
1. Compruebe que la
programación del micro
interruptor 5 es adecuada
con el montaje del motor.
2. Compruebe la distancia
entre los imanes y el motor
y si la altura de los mismos
coincide con los requisitos
del montaje.
Ha saltado el
interruptor diferencial
Hay un cortocircuito en la
instalación eléctrica o en el
motor.
Revise el cableado y la
instalación.
La distancia del
mando para accionar
apertura o cierre de la
puerta es muy corta.
El nivel de batería del mando
es muy bajo.
Revise la pila y sustitúyala
si es necesario.
La puerta abre sola
después de haber
cerrado
La función de cierre automático
está programada pero en el
sentido incorrecto.
Operar en el micro
interruptor 5 para invertir la
maniobra

20
LÍNEA DE ASISTENCIA TÉCNICA TELEFÓNICA:
935 666 482
Horario:
Lunes a viernes de 8.30/13.30 h. –15.00/18.30 h.
Sábados 10:00/13.30 h. –15:00/18.30 h.
Domingo 10:00/13.30 h.
serviciotecni[email protected]
- gestionar cualquier incidencia.
- resolución de consultas técnicas.
- recambios.
Table of contents
Languages:
Other DIMOEL Gate Opener manuals