EINHELL TC-MX 1400 E User manual

TC-MX 1400 E
mManual de instrucciones original
Mezcladora Pintura
tOriginal operating instructions
Paint and Mortar Mixer
South America
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 1

2
2
1
3
12
44
3
2
1
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 2

3
E
Índice de contenidos
1. Instrucciones de seguridad
2. Descripción del aparato
3. Uso adecuado
4. Características técnicas
5. Antes de la puesta en marcha
6. Manejo
7. Cambiar el cable de conexión a la red eléctrica
8. Mantenimiento, limpieza y pedido de piezas de repuesto
9. Eliminación y reciclaje
10. Almacenamiento
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 3

4
E
“Aviso - Leer el manual de instrucciones para reducir cualquier riesgo de sufrir daños”
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para el oído.
Es preciso ponerse una mascarilla de protección.
Puede generarse polvo dañino para la salud cuando se realicen trabajos en madera o en otros
materiales. ¡Está prohibido trabajar con material que contenga asbesto!
Llevar gafas de protección.
Durante el trabajo, la expulsión de chispas, astillas, virutas y polvo por el aparato pueden
provocar pérdida de vista.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 4

5
E
¡Atención!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una
serie de medidas de seguridad para evitar lesiones o
daños. Por este motivo, es preciso leer atentamente
estas instrucciones de uso. Guardar esta
información cuidadosamente para poder consultarla
en cualquier momento. En caso de entregar el
aparato a terceras personas, será preciso
entregarles, asimismo, el manual de instrucciones.
No nos hacemos responsables de accidentes o
daños provocados por no tener en cuenta este
manual y las instrucciones de seguridad.
1. Instrucciones de seguridad
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
AVISO Lea todas las instrucciones de
seguridad e indicaciones. El incumplimiento de
dichas instrucciones e indicaciones puede provocar
descargas, incendios y/o daños graves.
Guardar todas las instrucciones de seguridad e
indicaciones para posibles consultas
posteriores.
El término de “herramienta eléctrica” que se usa en
las instrucciones de seguridad se refiere a las
herramientas que funcionan en red (con cable de
conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantener limpia y bien iluminada la zona de
trabajo. Las zonas de trabajo desordenadas o
sin luz pueden conllevar accidentes.
b) No trabajar con este aparato eléctrico en un
entorno explosivo en el que se hallen
líquidos, gases o polvos inflamables. Las
herramientas eléctricas generan chispas que
pueden inflamar el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados a niños y a otras personas
fuera del alcance de la herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden hacer perder el control
sobre el aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato eléctrico debe ser el
adecuado para la toma de corriente. El
enchufe no debe ser modificado de ningún
modo. No emplear adaptadores de enchufe
con aparatos eléctricos puestos a tierra. Los
enchufes sin modificar y las tomas de corriente
adecuadas reducen el riesgo de una descarga
eléctrica.
b) Evitar el contacto corporal con superficies
con toma de tierra como tubos,
calefacciones, fogones y frigoríficos. Existe
un gran riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo
se halla puesto a tierra.
c) Mantener los aparatos eléctricos alejados de
la lluvia o la humedad. Si entra agua en el
aparato eléctrico existirá mayor riesgo de una
descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inadecuada, no
utilizarlo para transportar el aparato, colgarlo
o retirarlo de la toma de corriente. Mantener
el cable alejado del calor, aceites, cantos
afilados o partes del aparato en movimiento.
Los cables dañados o mal enrollados aumentan
el riesgo de descarga eléctrica.
e) Si se trabaja con una herramienta eléctrica al
aire libre, emplear sólo alargaderas que
también sean adecuadas para el exterior. El
empleo de una alargadera apropiada para
trabajos en el exterior reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar tener que utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno húmedo,
utilizar un dispositivo de protección
diferencial. El uso de un dispositivo de
protección diferencial reduce el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
3. Seguridad de personas
a) Prestar atención al trabajo, comprobar lo que
se está haciendo y proceder de forma
razonable durante el trabajo de una
herramienta eléctrica. No emplear la
herramienta eléctrica si se está cansado o
bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Una mínima falta de atención
durante el uso de la herramienta eléctrica puede
causar lesiones graves.
b) Llevar equipamiento de protección personal
y siempre unas gafas protectoras. El hecho de
llevar equipamiento de protección personal como
mascarilla, calzado de seguridad antideslizante,
casco de protección o protección para los oídos,
según el tipo y uso de la herramienta eléctrica,
reduce el riesgo de sufrir lesiones.
c) Evitar una puesta en marcha no
intencionada. Asegurarse de que la
herramienta está desconectada antes de
enchufarla a la red eléctrica y/o a la batería,
tomarla en la mano o transportarla. Peligro de
sufrir accidentes si la herramienta eléctrica se
traslada pulsando el interruptor o si se enchufa a
la toma de corriente cuando está encendida.
d) Retirar las herramientas de ajuste o la llave
antes de conectar la herramienta eléctrica.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 5

6
E
Una herramienta o llave que se haya olvidado en
partes giratorias del aparato puede producir
lesiones.
e) Evitar trabajar en una posición corporal
inadecuada. Adoptar una posición segura y
mantener en todo momento el equilibrio. Ello
permite controlar mejor la herramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
f) Llevar ropa de trabajo adecuada. No llevar
ropa holgada ni joyas durante el trabajo.
Mantener el cabello, la ropa y los guantes
alejados de las piezas en movimiento. La ropa
holgada, las joyas o los cabellos largos pueden
ser atrapados por las piezas en movimiento.
g) Si el aparato permite instalar dispositivos de
aspiración y recogida del polvo, es preciso
asegurarse de que estén conectados y se
empleen de forma correcta. La utilización de un
aspirador de polvo puede reducir los peligros
provocados por el mismo.
4. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargar el aparato. Usar la
herramienta eléctrica específica para cada
trabajo. Con la herramienta eléctrica adecuada
se trabaja mejor y con más seguridad
permaneciendo dentro de la potencia indicada.
b) No usar ninguna herramienta eléctrica cuyo
interruptor esté defectuoso. Una herramienta
eléctrica que ya no pueda conectarse o
desconectarse conlleva peligros y debe
repararse.
c) Desenchufar el cable de la toma de corriente
y/o retirar la batería antes de ajustar el
aparato, cambiar accesorios o abandonar el
aparato. Esta medida de seguridad evita que la
herramienta eléctrica arranque accidentalmente.
d) Guardar las herramientas eléctricas que no
se usen fuera del alcance de los niños. No
permitir el uso del aparato a personas que no
estén familiarizadas con él o no hayan leído
estas instrucciones. Las herramientas
eléctricas son peligrosas si las usan personas sin
experiencia.
e) Cuidar la herramienta eléctrica de forma
adecuada. Comprobar que las piezas móviles
funcionen de forma correcta y no se
bloqueen, controlar también si existen piezas
rotas o están tan dañadas que ponen en
peligro el funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Reparar las piezas dañadas antes
de usar el aparato. Numerosos accidentes se
deben a herramientas eléctricas mal cuidadas.
f) Mantener limpias y afiladas las herramientas
de corte. Las herramientas de corte bien
cuidadas con cantos afilados se bloquean con
menor frecuencia y pueden manejarse de forma
más sencilla.
g) Respetar estas instrucciones cuando se
desee utilizar la herramienta eléctrica, los
accesorios, piezas de recambio, etc. Para
ello, tener en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea a ejecutar. El uso de
herramientas eléctricas para otros fines diferentes
a los previstos puede originar situaciones
peligrosas.
5. Servicio
a) Sólo especialistas cualificados deben reparar
la herramienta eléctrica, empleando para ello
únicamente piezas de repuesto originales.
Esta forma de proceder garantiza la seguridad de
la herramienta eléctrica.
Guardar las instrucciones de seguridad en lugar
seguro.
Instrucciones de seguridad adicionales
nNo utilice jamás el aparato en un entorno donde
exista peligro de explosión. No mezcle ningún tipo
de disolvente o sustancia que contenga
disolventes con un punto de inflamación por
debajo de los 21°C.
nNo coloque ningún tipo de cable alrededor de
cualquier parte del cuerpo.
nUtilice únicamente una alargadera homologada
para este tipo de trabajos.
nDeje que el aparato empiece a funcionar y se
detenga únicamente dentro del recipiente para la
mezcla. Asegúrese de garantizar una base
estable y segura para el recipiente de la mezcla.
nNo introduzca las manos u objetos en el
recipiente de mezcla durante su funcionamiento.
nPara trabajar con la mezcladora, se recomienda
llevar puestos guantes, gafas protectoras y
protección para los oídos.
nEs obligatorio el uso de ropa ajustada al cuerpo.
nTenga siempre en cuenta la fuerza de reacción.
nTener siempre en cuenta la fuerza de reacción.
Mantener el aparato siempre sujeto con ambas
manos cuando esté en funcionamiento.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 6

7
E
2. Descripción del aparato y volumen
de entrega (fig. 1/2)
2.1 Descripción del aparato
1. Interruptor ON/OFF
2. Botón de bloqueo
3. Alojamiento del agitador
4. Agitador
2.2 Volumen de entrega
nAbrir el embalaje y extraer cuidadosamente el
aparato.
nRetirar el material de embalaje, así como los
dispositivos de seguridad del embalaje y para el
transporte (si existen).
nComprobar que el volumen de entrega esté
completo.
nComprobar que el aparato y los accesorios no
presenten daños ocasionados durante el
transporte.
nSi es posible, almacenar el embalaje hasta que
transcurra el periodo de garantía.
ATENCIÓN
¡El aparato y el material de embalaje no son un
juguete! ¡No permitir que los niños jueguen con
bolsas de plástico, láminas y piezas pequeñas!
¡Riesgo de ingestión y asfixia!
nMezcladora de pintura y mortero
nMezcladora
nLlave fija, 2 uds.
nManual de instrucciones original
3. Uso adecuado
La máquina ha sido diseñada para mezclar materiales
de construcción líquidos y en polvo, tales como
pinturas, morteros, adhesivos, revoques y sustancias
similares. En función del volumen y de la consistencia
del material se ha de aplicar el agitador adecuado
con la correspondiente capacidad de mezcla.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indican
explícitamente como de uso adecuado. Cualquier otro
uso no será adecuado. En caso de uso inadecuado, el
fabricante no se hace responsable de daños o
lesiones de cualquier tipo; el responsable es el
usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no está
indicado para un uso comercial, industrial o en taller.
No asumiremos ningún tipo de garantía cuando se
utilice el aparato en zonas industriales, comerciales o
talleres, así como actividades similares.
4. Características técnicas
Veáse Certificado de Garantia de su pais.
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 60745.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para el
oído.
Los valores totales de vibración (suma de vectores
en las tres direcciones) se determinaron conforme a
la norma EN 60745.
Información adicional sobre herramientas
eléctricas
¡Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se ha
calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos
excepcionales, variar o superar el valor indicado
dependiendo de las circunstancias en las que se
utilice la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado puede
utilizarse para comparar la herramienta con otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado también
puede utilizarse para una valoración preliminar de los
riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibraciones al
mínimo!
nEmplear sólo aparatos en perfecto estado.
nRealizar el mantenimiento del aparato y limpiarlo
con regularidad.
nAdaptar el modo de trabajo al aparato.
nNo sobrecargar el aparato.
nEn caso necesario dejar que se compruebe el
aparato.
nApagar el aparato cuando no se esté utilizando.
nLlevar guantes.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 7

8
E
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza
adecuadamente, siempre existen
riesgos residuales. En función de la estructura y
del diseño de esta herramienta eléctrica pueden
producirse los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utilice
una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibraciones de
las manos y los brazos si el aparato se utiliza
durante un largo periodo tiempo, no se sujeta del
modo correcto o si no se realiza un
mantenimiento adecuado.
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de que
los datos de la placa de identificación coincidan con
los datos de la red eléctrica.
Desenchufar el aparato antes de realizar ajustes.
Montaje del agitador (figura 2):
Atornille con fuerza la parte del agitador (4a) con la
parte (4b). A continuación atornillar el agitador (4) en
el alojamiento del agitador (3). Utilice para ello dos
llaves de boca.Con una llave de boca (a) sujete el
alojamiento del agitador (3) y con la otra (b) apriete el
agitador (4). Para sacar el agitador, proceda en orden
inverso.
6. Manejo
6.1 Interruptor ON/OFF (fig. 3/pos. 1)
nMontar primero una mezcladora adecuada en el
aparato (véase 5.)
nEnchufar el aparato en una toma de corriente
adecuada.
Conexión:
pulsar el interruptor ON/OFF (1).
Funcionamiento en continuo:
asegurar el interruptor ON/OFF (1) con el botón de
enclavamiento (2).
Desconexión:
pulsar brevemente el interruptor ON/OFF (1).
6.2 Ajustar la velocidad (fig. 3/pos. 1)
nLa velocidad se puede controlar de forma
continua durante el funcionamiento.
nSeleccionar la velocidad pulsando con mayor o
menor fuerza el interruptor ON/OFF (5).
7. Cambio del cable de conexión a la
red eléctrica
Cuando el cable de conexión a la red de este
aparato esté dañado, deberá ser sustituido por el
fabricante o su servicio de asistencia técnica o por
una persona cualificada para ello, evitando así
cualquier peligro.
8. Mantenimiento y limpieza
Desenchufar siempre antes de realizar algún trabajo
de limpieza.
8.1 Limpieza
nReducir al máximo posible la suciedad y el polvo
en los dispositivos de seguridad, las rendijas de
ventilación y la carcasa del motor. Frotar el
aparato con un paño limpio o soplarlo con aire
comprimido manteniendo la presión baja.
nSe recomienda limpiar el aparato tras cada uso.
nLimpiar el aparato con regularidad con un paño
húmedo y un poco de jabón blando. No utilizar
productos de limpieza o disolventes ya que se
podrían deteriorar las piezas de plástico del
aparato. Es preciso tener en cuenta que no entre
agua en el interior del aparato.
8.2 Escobillas de carbón
En caso de formación excesiva de chispas,
ponerse en contacto con un electricista
especializado para que compruebe las escobillas
de carbón.
¡Atención! Las escobillas de carbón sólo deben
ser cambiadas por un electricista.
8.3 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 8

9
E
9. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para
evitar daños producidos por el transporte. Este
embalaje es materia prima y, por eso, se puede
volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje.
El aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Depositar las piezas defectuosas en un contenedor
destinado a residuos industriales. Informarse en el
organismo responsable al respecto en su municipio
o en establecimientos especializados.
10. Almacenamiento
Guardar el aparato y sus accesorios en un lugar
oscuro, seco, protegido de las heladas e inaccesible
para los niños. La temperatura de almacenamiento
óptima se encuentra entre los 5 y 30 ˚C. Guardar la
herramienta eléctrica en su embalaje original.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 9

10
GB
Table of contents
1. Safety regulations
2. Layout
3. Intended use
4. Technical data
5. Before starting the equipment
6. Operation
7. Replacing the power cable
8. Cleaning, maintenance and ordering of spare parts
9. Disposal and recycling
10. Storage
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 10

11
GB
“Caution - Read the operating instructions to reduce the risk of inquiry”
Wear ear-muffs.
The impact of noise can cause damage to hearing.
Wear a breathing mask.
Dust which is injurious to health can be generated when working on wood and other materials.
Never use the device to work on any materials containing asbestos!
Wear safety goggles.
Sparks generated during working or splinters, chips and dust emitted by the device can cause
loss of sight.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 11

12
GB
Important!
When using equipment, a few safety precautions
must be observed to avoid injuries and damage.
Please read the complete operating manual with due
care. Keep this manual in a safe place, so that the
information is available at all times. If you give the
equipment to any other person, give them these
operating instructions as well.
We accept no liability for damage or accidents which
arise due to non-observance of these instructions
and the safety information.
1. Safety regulations
General safety regulations for electric tools
CAUTION: Read all safety regulations and
instructions.
Any failures made in following the safety regulations
and instructions may result in an electric shock, fire
and/or serious injury.
Keep all safety regulations and instructions in a
safe place for future use.
The term “electric tool” used in the safety regulations
refers to electric tools operated from the mains power
supply (with a power cable) and to battery operated
electric tools (without a power cable).
1. Workplace safety
앬Keep your work area clean and well
illuminated. Untidy or unlit work areas can result in
accidents.
앬Do not use this tool in a potentially explosive
environment containing combustible liquids,
gases or dust.
Electric tools generate sparks, which can in turn
ignite dust or vapors.
앬Keep children and other persons away from
the electric tool while it is being used.
Allowing yourself to get distracted can cause you
to lose control of the tool.
2. ELECTRICAL SAFETY
앬The tool’s connector plug must be able to fit
into the socket outlet. Do not modify the plug
in any way! Do not use adapter plugs in
conjunction with electrically grounded tools.
Unmodified plugs and matching socket outlets
reduce the risk of an electric shock.
앬Avoid touching grounded surfaces, such as
those of pipes/tubes, heaters, cookers and
refrigerators.
There is an increased risk of getting an electric
shock if you are electrically grounded.
앬Keep the tool away from rain and moisture/wet
conditions.
Penetration of water into an electric tool increases
the risk of an electric shock.
앬Do not use the cable to carry the tool, hang it
up or pull the plug out of the socket. Keep the
cable away from sources of heat, oil, sharp
edges and moving tool parts.
Damaged or tangled cable increases the risk of an
electric shock.
앬If you intend to use an electric tool outdoors,
ensure that you only use extension cable that
is approved for outdoor applications.
Using extension cable that is approved for outdoor
applications reduces the risk of an electric shock.
앬If operation of the electric tool in a damp
environment can not be avoided, use a earth-
leakage circuit-breaker. The earth-leakage
circuit-breaker reduces the risk of an electric shock.
3. PERSONAL SAFETY
앬Be alert, work conscientiously and exercise
appropriate caution when using the electric
tool. Do not use the tool if you are tired or are
under the influence of drugs/medication or
alcohol.
One moment of carelessness or lack of attention
when using the electric tool can cause serious
bodily injury!
앬Always wear personal protective equipment
(PPE), including safety goggles.
Wearing personal protective equipment such as a
dust mask, non-slip footwear, protective headgear
and ear muffs (depending upon the type of electric
tool and the particular application) reduces the risk
of sustaining injury.
앬Make sure that the tool cannot start up
accidentally. Ensure that the electric tool is
switched off before you connect the tool to the
power supply and/or insert the battery, or pick
up or carry the tool.
Physically touching the switch with your finger
when carrying the tool or connecting the tool to
the power supply switched on can lead to
accidents.
앬Remove adjusting tools/wrench(es) prior to
switching on the power tool.
A tool or wrench that is positioned inside a rotating
power tool part can cause injury.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 12

13
GB
앬Avoid abnormal working postures. Make sure
you stand squarely and keep your balance at
all times.
This way, you will be able to have better control
over the tool in unexpected situations.
앬Wear suitable clothes. Never wear loose fitting
clothes or jewelry. Keep hair, clothes and
gloves away from moving parts.
Loose clothing, dangling jewelry and long hair can
be caught by moving parts.
앬If dust extraction and dust collection devices
can be mounted, ensure that these are
connected and are properly used.
The use of a dust extraction system can reduce the
danger posed by dust.
4. Using the treatment of electric tools
앬Do not overload your tool. Only use suitable
electric tools to perform your work.
Using the right electric tool allows you to work
better and safer within the tool’s quoted capacity
range.
앬Do not use an electric tool whose switch is
defective.
An electric tool that no longer can be switched on
or off is dangerous and must be repaired.
앬Pull the plug out of the socket and/or remove
the battery before making any adjustments to
the tool, changing accessories or put the tool
down.
This precaution eliminates the possibility of
inadvertently starting the tool.
앬When not in use, store electric tools out of the
reach of children. Do not allow those persons
to use this tool who are unfamiliar with it or
who have not read these instructions.
Electric tools are dangerous when they are used
by inexperienced persons.
앬Take good care of your tool. Check that
moving parts properly function and do not jam,
that parts are not broken off or damaged in any
way and that the tool can be used to its full
capacity. Have damaged parts repaired prior to
using the tool.
The cause of many accidents can be traced back
to poorly maintained electric tools.
앬Keep your blades sharp and clean.
Properly maintained blades with sharp edges jam
less frequently and are easier to use.
앬Make sure to use electric tools, accessories,
attachments, etc. in accordance with these
instructions. Take the conditions in your work
area and the job in hand into account.
Using electric tools for applications other than
those intended can lead to dangerous situations.
5. SERVICE
앬Have your tool repaired only by authorized
specialists using original replacement parts.
This will ensure that your tool remains safe to use.
Additional safety instructions
nThe equipment must never be used in
surroundings where an explosive atmosphere
exists.Never mix in solvents or substances
containing solvent that have flashpoints below
21°C.
nDo not let the cable touch any parts of your body.
nOnly use the extension cable approved for use in
the working area.
nThe unit must only be started and stopped when
it is inside a mixing vessel. Ensure that the mixing
vessel is placed on a solid, secure base.
nNever reach into the mixing vessel with your
hands or any other object during the mixing
process.
nWhen working with the mixer, we recommend that
you wear work gloves, goggles and ear
protectors.
nWearing close-fitting clothes is mandatory.
nAlways allow for reaction torque
nTake the reaction torque into account. During
operation always hold the equipment firmly in
both hands.
2. Layout and items supplied (Fig. 1/2)
2.1 Layout
1. On/Off switch
2. Locking knob
3. Mixer holder
4. Mixer
2.2 Items supplied
nOpen the packaging and take out the equipment
with care.
nRemove the packaging material and any
packaging and/or transportation braces (if
available).
nCheck to see if all items are supplied.
nInspect the equipment and accessories for
transport damage.
nIf possible, please keep the packaging until the
end of the guarantee period.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 13

14
GB
IMPORTANT
The equipment and packaging material are not
toys. Do not let children play with plastic bags,
foils or small parts.There is a danger of
swallowing or suffocating!
nPaint and mortar mixer
nMixing tool
nOpen-ended spanner (2x)
nOriginal operating instructions
3. Proper use
The machine has been designed to mix liquid and
powderery building materials such as paint, mortar,
adhesive, plaster and similar substances. The
relevant mixing action (which depends on the
consistancy of the materials and the quantity that has
to be mixed) must be set up for the appropriate mixing
tool.
The equipment is to be used only for its prescribed
purpose. Any other use is deemed to be a case of
misuse. The user / operator and not the
manufacturer will be liable for any damage or injuries
of any kind caused as a result of this.
Please note that our equipment has not been
designed for use in commercial, trade or industrial
applications. Our warranty will be voided if the
machine is used in commercial, trade or industrial
businesses or for equivalent purposes.
4. Technical data
See warranty card of your country.
Sound and vibration
Sound and vibration values were measured in
accordance with EN 60745.
Wear ear-muffs.
The impact of noise can cause damage to hearing.
Total vibration values (vector sum of three directions)
determined in accordance with EN 60745.
Additional information for electric power tools
Warning!
The specified vibration value was established in
accordance with a standardized testing method. It
may change according to how the electric equipment
is used and may exceed the specified value in
exceptional circumstances.
The specified vibration value can be used to compare
the equipment with other electric power tools.
The specified vibration value can be used for initial
assessment of a harmful effect.
Keep the noise emissions and vibrations to a
minimum.
nOnly use appliances which are in perfect working
order.
nService and clean the appliance regularly.
nAdapt your working style to suit the appliance.
nDo not overload the appliance.
nHave the appliance serviced whenever
necessary.
nSwitch the appliance off when it is not in use.
nWear protective gloves.
Residual risks
Even if you use this electric power tool in
accordance with instructions, certain residual
risks cannot be rules out. The following hazards
may arise in connection with the equipment’s
construction and layout:
1. Lung damage if no suitable protective dust mask
is used.
2. Damage to hearing if no suitable ear protection is
used.
3. Health damage caused by hand-arm vibrations if
the equipment is used over a prolonged period or
is not properly guided and maintained.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 14

15
GB
5. Before starting the equipment
Before you connect the equipment to the mains
supply make sure that the data on the rating plate
are identical to the mains data.
Always pull the power plug before making
adjustments to the equipment.
Mixer assembly (Fig. 2):
First scew mixer part (4a) together with mixer part
(4b). Screw the mixer (4) into the mixer holder (3)
afterwards. Use the two spanners to do this. Use one
of the spanners (a) to hold the mixer holder (3) in
place and then use the second spanner (b) to tighten
up the mixer (4). Proceed in the reverse sequence to
undo the mixer.
is secure (pull the mains plug).
6. Operation
6.1 ON/OFF switch (Fig. 3/Item 1)
nFirst fit a suitable mixing tool to the equipment
(see 5.)
nConnect the mains plug to a suitable socket.
To switch on:
Press the ON/OFF switch (1)
Continuous operation:
Secure the ON/OFF switch (1) with the locking
button (2).
To switch off:
Press the ON/OFF switch (1) briefly.
6.2 Adjusting the speed (Fig. 3/Item 1)
nYou can infinitely vary the speed whilst using the
tool.
nSelect the speed by applying a greater or lesser
pressure to the ON/OFF switch (1).
7. Replacing the power cable
If the power cable for this equipment is damaged, it
must be replaced by the manufacturer or its after-
sales service or similarly trained personnel to avoid
danger.
8. Cleaning and maintenance
Always pull out the mains power plug before starting
any cleaning work.
8.1 Cleaning
nKeep all safety devices, air vents and the motor
housing free of dirt and dust as far as possible.
Wipe the equipment with a clean cloth or blow it
with compressed air at low pressure.
nWe recommend that you clean the device
immediately each time you have finished using it.
nClean the equipment regularly with a moist cloth
and some soft soap. Do not use cleaning agents
or solvents; these could attack the plastic parts of
the equipment. Ensure that no water can seep
into the device.
8.2 Carbon brushes
In case of excessive sparking, have the carbon
brushes checked only by a qualified electrician.
Important! The carbon brushes should not be rep
laced by anyone but a qualified electrician.
8.3 Maintenance
There are no parts inside the equipment which
require additional maintenance.
9. Disposal and recycling
The unit is supplied in packaging to prevent its being
damaged in transit. This packaging is raw material
and can therefore be reused or can be returned to
the raw material system.
The unit and its accessories are made of various
types of material, such as metal and plastic.
Defective components must be disposed of as
special waste. Ask your dealer or your local council.
10. Storage
Store the equipment and accessories out of children’s
reach in a dark and dry place at above freezing
temperature.The ideal storage temperature is
between 5 and 30 °C.Store the electric tool in its
original packaging.
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 15

16
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 16

17
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 17

18
CERTIFICADO DE GARANTIA
EINHELL Argentina S.A. garantiza al comprador
original el buen funcionamiento de esta unidad, por el
término de 12 meses para los productos de la línea
Home (Blue, Classic)** y 24 meses para la línea
Expert (Red, Expert, Expert Plus)**, comenzando
desde la fecha de compra, documentado por la
factura de compra, obligándose a sustituir o reparar
sin cargo las partes que resulten de un
funcionamiento defectuoso. Se entiende por sustituir
el reemplazo de la pieza por otra igual o similar a la
original, y que a nuestro juicio asegure al correcto
funcionamiento de la unidad, no estando EINHELL
Argentina S.A. obligada en ningún caso al cambio de
la unidad completa. Las reparaciones se efectuarán
en nuestros talleres autorizados. Los gastos de
traslado en caso de necesidad de la intervención de
un servicio técnico autorizado, serán cubiertos solo
durante los seis primeros meses de la fecha de
compra del producto conforme Ley 24240, Ley 24999
y Resolución 495/88. Una vez transcurrido el periodo
de seis meses de la garantía legal, los gastos de
traslado al servicio técnico autorizado quedaran a
cargo del consumidor o propietario legal del aparato.
Las reparaciones se efectivizarán en un plazo
máximo de treinta (30) días a partir del recibo
fehaciente de solicitud de la reparación en nuestro
Departamento de Servicio postventa o centro de
servicio técnico autorizado (según corresponda),
quienes le otorgaran número de “Orden de Servicio”
correspondiente. Este plazo podrá ser ampliado,
previa comunicación del prestatario del servicio al
usuario siempre y cuando razones de fuerza mayor y
/o caso fortuito así lo obliguen. Por tratarse de bienes
fabricados con componentes importados y en caso
de no contar con los mismos, el tiempo de reparación
estará condicionado a las normas vigentes para la
importación de partes.
Toda intervención de nuestro personal, realizado a
pedido del comprador dentro del plazo de esta
garantía, que no fuera obligado por falla o defecto
alguno, cubierto por este certificado, deberá ser
abonado por el interesado de acuerdo a la tarifa
vigente e inclusive se cobrará la visita
correspondiente, si la hubiere.
Se deja constancia que la garantía no cubre daños
ocasionados al acabado del gabinete, roturas,
golpes, rayaduras etc., como así tampoco las
baterías ni los daños ocasionados por deficiencias o
interrupciones que afecten el circuito eléctrico de
conexión; o si los daños fueran producidos por
causas de fuerza mayor o caso fortuito, y los
ocasionados por mudanzas o traslados.
** Valido si el cliente realiza la Puesta en Marcha
gratuita para los productos con motor a explosión en
un service autorizado Einhell. Para averiguar el
service autorizado más próximo, comuníquese al tel
0800-147-HELP (4357) o al e-mail:
SA. Caso contrario la garantía queda limitada a seis
meses a partir de la fecha de compra.
CONDICIONES DE LA GARANTÍA
Las Herramientas Eléctricas solamente deben ser
conectados a la red de alimentación eléctrica de 220
voltios, 50 Hz, corriente alterna.
La garantía caduca automáticamente:
a) si la herramienta fuera abierta examinada,
alterada, falsificada, modificada o reparada por
terceros no autorizadas.
b) Si cualquier pieza, parte o componente agregado
al producto fuera clasificado como no original.
c) Si el número de serie que identifica la herramienta
se encontrara adulterado ilegible o borrado.
d) Quedan excluidos de la presente garantía los
eventuales defectos derivados del desgaste natural
del artefacto, como por ejemplo bujes, carbones,
rodamientos, colectores o por negligencia del
comprador o usuario en el cumplimiento de las
instrucciones que figuran en el Manual de Uso.
e) Las herramientas de corte, como por ejemplo
sierras, fresas y abrasivos, deberán ser compatibles
con las especificaciones de la máquina.
f) Quedan excluidas de la cobertura de la garantía las
baterías en caso de herramientas eléctricas a batería,
el cargador de batería y las conexiones del cargador
de batería hacia la red eléctrica de 220V, 50Hz así
como partes y piezas consumibles.
RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR
1º) Para una atención en condición de garantía
deberá presentarse la factura original de compra al
servicio técnico autorizado, cada vez que este lo
solicite.
2º) Respetar y cumplir las instrucciones en el Manual
de Uso que esta incluido como documentación dentro
del producto / embalaje original.
3º) Conectar el cable de alimentación eléctrica
provisto al toma de la instalación eléctrica de su
domicilio o lugar de uso con puesta a tierra, circuito
protegido con llave termo magnética y disyuntor, en
caso que el producto adquirido por el comprador lo
requiere. En caso de duda, consulte su electricista
matriculado.
4º) Verificar que la tensión de la línea eléctrica
corresponda a 220 V 50 Hz, corriente alterna.
1
AR
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 18

19
EINHELL Argentina S.A. no se responsabiliza por
daños y/o deterioros que eventualmente se pueden
ocasionar a terceros. En ningún caso EINHELL
Argentina S.A. será responsable respecto del
comprador o de cualquier otra parte por cualquier
daño, incluyendo lucro cesante, ahorro perdido o
cualquier otro perjuicio directo o indirecto, relacionado
con el uso o con la imposibilidad de uso del producto.
En ningún caso la responsabilidad de EINHELL
Argentina S.A. respecto del comprador o de cualquier
otra parte (como eventual consecuencia de un
reclamo fundado en contrato o en obligaciones
extracontractuales) podrá exceder un monto total
equivalente al precio de compra del producto.
IMPORTANTE
El presente certificado anula cualquier otra garantía
implícita o explícita, por la cuál y expresamente no
autorizamos a ninguna otra persona, sociedad o
asociación a asumir por nuestra cuenta ninguna
responsabilidad con respecto a nuestros productos.
Importa, garantiza y distribuye en Argentina:
EINHELL Argentina S.A.
Domicilio comercial:
Av. 12 de Octubre 1824
Ramal Pilar, km 40,5, Colectora Oeste
(1629) Pilar, Provincia de Buenos Aires
0800-147-HELP (4357)
Domicilio legal:
Av. Corrientes 1463, Piso 3, Dpto. 5
(C1042AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CUIT 30-71193247-6
Solo vigente en la República Argentina
1
AR
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 19

20
Características técnicas
Tensión de red: 230 V ~ 50 Hz
Consumo de energía: 1400 W
Velocidad marcha en vacío: 0-750 r.p.m.
Alojamiento de la mezcladora: M14
Clase de protección: II / 쏾
Peso: 3,85 kg
Nivel de presión acústica LpA 84,5 dB(A)
Imprecisión KpA 3 dB
Nivel de potencia acústica LWA 95,5 dB(A)
Imprecisión KWA 3 dB
Valor de emisión de vibraciones ah= 2,92 m/s2
Imprecisión K = 1,5 m/s2
1
AR
Anleitung_TC_MX_1400_E_SPK8__ 09.12.14 08:34 Seite 20
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other EINHELL Mixer manuals

EINHELL
EINHELL 42.585.45 User manual

EINHELL
EINHELL BT-MX 1400 E User manual

EINHELL
EINHELL FMR-G 800 User manual

EINHELL
EINHELL TE-MX 1600-2 CE User manual

EINHELL
EINHELL BT-MX 1400-1 E User manual

EINHELL
EINHELL TC-MX 1400 User manual

EINHELL
EINHELL TP-MX 18-2 Li BL User manual

EINHELL
EINHELL TE-MX 1600-2 CE Twin User manual

EINHELL
EINHELL 42.585.97 User manual

EINHELL
EINHELL TC-MX 1400-2 E User manual