Enarco AVMU-AX25 User manual

ENARCO, S.A.
Manual de instrucciones
Instruction manual
Manuel d'instructions
Gebrauchsanweisungen
Manual de instruções
MX-961-2104
de
es
en
pt
fr
AVMU, AX, TAX
MOTOR AVMU-TRANSMISIONES Y AGUJAS
AVMU MOTOR- FLEXIBLE SHAFT AND POKERS
MOTEUR AVMU-TRANSMISSIONS ET AIGUILLES
AVMU MOTOR -ÜBERSETZUNGSGETRIEBE UND LANZEN
MOTOR AVMU- TRANSMISSÕES AGULHAS


MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
1
es
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
AVMU
ÍNDICE
1 PRÓLOGO 2
2 CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR ELÉCTRICO 3
3 CARACTERÍSTICAS DE AGUJAS Y TRANSMISIONES 4
4 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES Y ESPECIFICAS 5
4.1 AREA DE TRABAJO 5
4.2 SEGURIDAD ELECTRICA 5
4.3 SEGURIDAD PERSONAL 5
4.4 USO DE LA HERRAMIENTA Y CUIDADOS 6
4.5 SERVICIO 6
4.6 REGLAS DE SEGURIDAD ESPECIFICAS 6
5 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN 7
6 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 7
6.1 PUESTA EN SERVICIO 7
6.2 CONEXION DE LA TRANSMISION AL MOTOR 7
6.3 CONEXIÓN DEL MOTOR A LA RED ELÉCTRICA 7
6.4 CONEXIÓN A TIERRA 7
6.5 CABLES DE PROLONGACION 8
6.6 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA SECCION TRANSVERSAL NECESARIA EN
PROLONGACION DE CABLES 8
6.7 CONEXIÓN DE LA TRANSMISIÓN A LA AGUJA 8
6.8 INSPECCION 9
7 MEDIDAS DE DESGASTE PARA DIÁMETROS Y LONGITUDES EN LAS AGUJAS VIBRANTES 9
8 MANTENIMIENTO PERIODICO DEL MOTOR 9
9 MANTENIMIENTO PERIODICO DE AGUJAS Y TRANSMISIONES 10
9.1 ALMACENAMIENTO 10
9.2 TRANSPORTE 11
10 ESQUEMA ELECTRICO DEL MOTOR AVMU 11
11 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DEL MOTOR 12
12 LOCALIZACIÓN DE AVERIAS DE TRANSMISIONES Y AGUJAS 12
13 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS 13
13.1 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS 13
13.2 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS 13
14 RECOMENDACIONES DE USO 14

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
es
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m-
AVMU
2
1 PRÓLOGO
Agradecemos su confianza depositada en la marca ENAR
Para el máximo aprovechamiento de su equipo de vibración recomendamos que lea y entienda las normas
de seguridad, mantenimiento y utilización recogidas en este manual de instrucciones.
Las piezas defectuosas deben ser reeemplazadas inmediatamente para evitar problemas mayores.
El grado de disponibilidad de la máquina aumentará si sigue las indicaciones de este manual.
Para cualquier comentario o sugerencia sobre nuestras máquinas estamos a su total disposición.

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
3
es
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
AVMU
2 CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR ELÉCTRICO
TIPO DE MOTOR ....................................................................... MONOFASICO UNIVERSAL
TIPO DE AISLAMIENTO ............................................................ DOBLE, IP 44
CARCASA .................................................................................. PLASTICO DE ALTA RESISTENCIA
POTENCIA ................................................................................. 2300 Ó 1.600 WAT.
VOLTAJE ................................................................................... 230V Ó 115 V 50/60HZ
(comprobar la placa de características para ver la tensión de funcionamiento)
CONSUMO EN CARGA ............................................................. 10 A (220 V) / 13 A (115 V)
VELOCIDAD SIN CARGA .......................................................... 18.000 RPM
VELOCIDAD CON CARGA ........................................................ 12.000 RPM
PESO .......................................................................................... 5 KG
APLICACIÓN ...............................................................................Transmitir el movimiento a un vibrador
interno a través de una sirga
TIPO DE CONEXION A SIRGA .................................................. HEXAGONAL 7
TIPO DE CONEXION A TRANSMISION .................................... ROSCA IZQUIERDAS
ENTRADA DE AIRE CON FILTRO
SALIDA DE AIRE
ROSCA IZQUIERDAS
INTERRUPTOR
TAPON ESCOBILLAS

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
es
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m-
AVMU
4
3 CARACTERÍSTICAS DE AGUJAS Y TRANSMISIONES
APLICACIÓN:
La transmisión mediante conexión al motor AVMU transmite el movimiento a una excéntrica situada dentro
de la aguja, produciendo así la vibración para el vibrado interno del hormigón.
*según ISO5349, la manguera a 1m. de la aguja y fu
ncionando sin carga K=2
**prueba hecha con un motor AVMU, transmisión TAX 1,5m y aguja sin carga K=1,5 a 1,5metros del vibrador
Las agujas AX25 y AX32 solo se pueden conectar en transmisiones TAXE
MODEL DIÁMETRO
(mm) LONGITUD
(mm) PESO
(Kg)
FUERZA
CENTRÍFUGA
(Kg)
V.P.M RENDIMIENTO
(m³/h)
Acc.
(m/s2)* Presión
acústica
(dB)**
Potencia
sonora
(dB)**
AX 25 25 285 0,8 90 14.000 UP TO 10 1,24 85 93
AX 32 32 366 1, 7 210 13.750 UP TO 14 1,41 86 94
AX 40 40 335 2,2 380 13.500 UP TO 17 1,38 88 95
AX 48 48 335 3, 2 550 12.500 UP TO 28 1,42 88 95
AX 58 58 344 4, 5 660 12.000 UP TO 35 1,67 88 95
MODELO LONGITUD
(m) PESO
(Kg) AX 25 AX 32 AX 40 AX 48 AX 58
TDX 1m 1,0 3,0 14.250 14.000 13.750 12.750 12.250
TDX 1,5 m 1,5 3,5 14.000 13.750 13.500 12.500 12.000
TDX 2 m 2,0 4,0 13.750 13.500 13.250 12.250 11.750
TDX 3 m 3,0 5,0 13.500 13.250 13.000 12.000 11.500
TDX 4 m 4,0 6,0 13.000 12.750 12.500 11.500 11.000
TDX 5 m 5,0 7,0 13.000 12.500 12.000 11.000 10.500
TDX 6 m 6,0 8,0 12.000 11.500 11.000 10.500 10.000
27MM DIAM. MANGUERA
TUERCA CONEXIÓN MOTOR
ROSCA IZQDA.
REFUERZO MANGUERA
DEDO HEXAGONAL
ROSCA IZQUIERDA
LONGITUD TRANSMISION LONGITUD AGUJA
VIBRANTE
DIAMETRO
AGUJA

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
5
es
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
AVMU
4 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES Y ESPECIFICAS
¡ATENCIÓN! LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES
4.1 AREA DE TRABAJO
MANTENGA SU ZONA DE TRABAJO LIMPIA Y BIEN ILUMINADA.
NO HAGA FUNCIONAR HERRAMIENTAS CON MOTOR ELÉCTRICO O TÉRMICO EN
ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS, ASÍ COMO EN PRESENCIA DE LÍQUIDOS INFLAMABLES,
GASES, O POLVO.
MANTENGA A ESPECTADORES, NIÑOS Y VISITANTES ALEJADOS MIENTRAS ESTE
FUNCIONANDO LA HERRAMIENTA.
La máquina debe ser solo utilizada por operarios capacitados de más de 18 años que hayan
leído y entendido el manual de instrucciones.
4.2 SEGURIDAD ELECTRICA
Herramientas conectadas a tierra SE ENCHUFARAN a una base adecuada y estarán en
concordancia con todos los códigos y decretos.
NO QUITE el terminal de tierra o modifique él enchufe de ninguna forma.
NO UTILICE ningún adaptador de enchufe.
VERIFIQUE con un electricista cualificado si no sabe si salida esta adecuadamente conectada a tierra.
EVITE que el cuerpo entre en contacto con superficies puestas a tierra, como tuberías,
radiadores,cocinas y frigoríficos.
NO EXPONGA las herramientas a la lluvia y a la humedad.
NO FUERCE el cable de alimentación.
NO USE NUNCA el cable de alimentación para transportar la herramienta.
NO TIRE del cable de alimentación cuando desenchufe la herramienta.
MANTENER el cable de alimentación alejado del calor, el aceite, aristas vivas partes móviles.
REEMPLACE inmediatamente los cables de alimentación dañados.
CUANDO MANEJE una herramienta en exteriores utilizar una extensión para exteriores o un cable de
alimentación tipo "H07RN-F", "W-A” o “W”.
4.3 SEGURIDAD PERSONAL
PERMANEZCA ALERTA, con lo que esté haciendo y use el sentido común cundo maneje una
herramienta.
NO UTILICE la herramienta cuando esté cansado o esté bajo la influencia de drogas alcohol o
medicación.
VISTA ADECUADAMENTE. NO LLEVE ropa suelta o joyería.
RECÓJASE el pelo si lo lleva largo.
MANTENGA su pelo, ropa o guantes fuera de partes móviles.
EVITE arranques accidentales.
ASEGÚRESE de que el interruptor está apagado antes de enchufar la herramienta a la red eléctrica.
QUITE las llaves de ajuste antes de la puesta en marcha de la herramienta.
NO SOBREPASE el límite de tus fuerzas.
MANTÉNGASE bien alimentado y en equilibrio siempre.
UTILICE equipo de seguridad.

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
es
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m-
AVMU
6
UTILICE siempre protección para los ojos.
4.4 USO DE LA HERRAMIENTA Y CUIDADOS
UTILICE abrazaderas u otros elementos para asegurar y apoyar los elementos de trabajo en una
plataforma estable.
NO FUERCE la herramienta.
UTILICE correctamente la herramienta para su aplicación.
NO UTILICE la herramienta si el interruptor no puede ponerse en posición apagado (OFF).
DESCONECTAR él enchufe de la alimentación antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
almacenar la herramienta.
ALMACENA las herramientas no utilizadas fuera del alcance de niños y personas sin conocimientos
de la herramienta.
CONSERVE en buen estado la herramienta.
REVISE el descentrado de las partes móviles, rotura de partes y cualquier otra condición que pueda
afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si se daña, REALICE un mantenimiento antes de usarla.
UTILIZA los accesorios recomendados por el fabricante para el modelo utilizado.
4.5 SERVICIO
El mantenimiento de la herramienta DEBE REALIZARSE solo por personal cualificado.
Cuando revise la herramienta, UTILICE partes idénticas a las remplazadas.
SIGA las instrucciones en la sección de mantenimiento de este manual.
4.6 REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
Para su propia seguridad, como protección de otros y para no causar avería al equipo lea
detenidamente las condiciones de utilización de esta máquina. Para el manejo autónomo del motor
deberá asegurarse que los operarios han sido instruidos en el uso de esta máquina.
El motor solo se utilizará para los trabajo específicos y bajo las instrucciones de este manual.
Antes de conectar el motor a la red eléctrica, asegúrese que la tensión y frecuencia coinciden con la
indicada en la placa de características del equipo, ubicada en la parte superior de la carcasa de
plástico.
Asegúrese que los tornillos de la carcasa están apretados antes de trabajar.
Evitar que vehículos pesados pasen por encima del cable
No conecte el eje flexible al motor cuando el motor este funcionando.
No opere en la salida del motor cuando este esté en marcha y sin transmisión.
No trabaje con el motor si la transmisión o aguja vibrante están averiados. El motor se recalentara.
No trabaje con la carcasa de plástico de motor rota.
No permita a personal no capacitado o sin experiencia operar en el motor o en sus conexiones.
Mantenga la entrada y la salida de aire libre.
Mantenga el motor limpio y seco.
Compruebe que el cable eléctrico es de la sección adecuada y está en perfecto estado.
Desconecte el motor de la red eléctrica antes de hacer cualquier manipulación.
Cuando conecte a un generador asegúrese que la tensión y frecuencia de salida es estable y correcta
y es de la potencia adecuada, la tensión de alimentación del motor no deberá variar +/- 5% de la
marcada en la placa de características del motor.
Cuando finalice el trabajo o en descansos prolongados se recomienda desconectar el motor del
suministro eléctrico y dejarlo en un lugar donde no puede caerse o volcarse.

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
7
es
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
AVMU
4.7 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Usar equimos de protección aprobados. Usuarios otras personas en la zona de trabajo tienen que
llevar equipos de protección:
Casco, protección ruidos, gafas de protección, guantes y botas.
5 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
Para su propia seguridad y como protección de otros y para no causar avería al equipo, lea
detenidamente las condiciones de utilización de esta máquina
1.Antes de trabajar asegúrese que la tuerca de sujeción de la transmisión al motor está apretada
(apretar girando a izquierdas con la mano).
2.Asegúrese que la aguja está bien roscada a la transmisión antes de trabajar (sujetar roscando a
izquierdas con llave).
3.No trabaje con la transmisión con curvas pronunciadas.
4.No sobre engrase la sirga de la transmisión.
5.No tenga la aguja funcionando fuera del hormigón más de 5 minutos.
6.No limite el movimiento del vibrador durante el trabajo.
7.No pare la aguja durante la operación de vibrado.
8.Reemplace los tubos y puntas desgastados para evitar daños a los componentes internos.
9.Realice el mantenimiento con los tipos y cantidades de lubricantes recomendados.
ADICIONALMENTE SE DEBERA RESPETAR LAS ORDENANZAS VIGENTES EN SU PAIS.
6 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
6.1 PUESTA EN SERVICIO
Leer el punto. 5 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
6.2 CONEXION DE LA TRANSMISION AL MOTOR
El motor esta diseñado para acoplar de forma rápida y segura la transmisión, haciéndolo así más
manejable y ponerlo en uso fácilmente.
Modo de conexión:
1- Conectar el alojamiento de la transmisión con el eje hexagonal del motor
2.Roscar la tuerca de plástico de la transmisión en el vástago roscado del motor hasta
apretarla con la mano (rosca a izquierdas).
Posibilidades de conexión:
Longitud de transmisión:
Hasta 6 m (TAX1m, TAX 1,5m, TAX 2m,TAX 3m, TAX 4m,TAX 5m, TAX 6m)
Diámetro del vibrador:
Hasta diámetro 58 (AX25, AX32, AX40, AX48 y AX58)
6.3 CONEXIÓN DEL MOTOR A LA RED ELÉCTRICA
Apagar el interruptor del motor antes de conectar.
6.4 CONEXIÓN A TIERRA
Algunos modelos de motor AVMU están equipados con cables con tierra y sus respectivas clavijas.
Deberán usarse bases con toma de tierra para conectar los motores.

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
es
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m-
AVMU
8
6.5 CABLES DE PROLONGACION
Si la clavija del motor lleva toma de tierra, usar cables de prolongación con cable de tierra
equipados con clavija-base con toma de tierra.
No usar cables dañados o desgastados.
Evitar que pasen cargas pesadas por encima de los cables.
Para determinar la sección transversal seguir el siguiente procedimiento:
6.6 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA SECCION TRANSVERSAL NECESARIA
EN PROLONGACION DE CABLES
Se deberán hacer las siguientes comprobaciones y tomar la sección de cable mayor:
1. La resistencia óhmica e inductiva del cable con una perdida de tensión permitida de un 5%,
cos.phi= 0,8 mediante la curva de frecuencia y tensión.
Por ej. Tensión nominal:............................1- 230 V 50 Hz
Intensidad nominal:........................10 A
Longitud de cable:..........................100 m
Entrando en la curva con el producto: Intensidad x Longitud =10 x 100 = 1000 am
Obtenemos una sección de 4 mm2
2. El calentamiento permitido del cable según VDE ( tabla para la sección transversal mínima
requerida).
Por ej.: Para 10 A, según tabla para 15 A o inferior la sección es de 1 mm2.
Por tanto Sección escogida = 4mm2, siempre elegir la sección transversal mayor de las dos
comprobaciones.
6.7 CONEXIÓN DE LA TRANSMISIÓN A LA AGUJA
Las transmisiones TAX están diseñadas para acoplar los modelos de agujas: AX40, AX48 y AX58.
Permitiendo la ínter cambiabilidad de una aguja a otra de forma rápida y sin ninguna herramienta
especial. El modelo AX25 y AX32, debido al diámetro precisa de una transmisión especial (TAXE).
MODO DE CONEXIÓN:
1.Conectar el alojamiento de la transmisión en el eje exagonal que sale de la aguja.
2.Aplicar sellante o LOCTITE 243 en la parte roscada de la transmisión.
3.Roscar la aguja en la parte roscada de la transmisión hasta apretarla con la mano (rosca a
izquierdas).
SECCIONES MÍNIMAS SEGÚN NORMAS VDE
Línea
Carga
máximo
Fusible
máximo
m²
A
A
1
1,5
2,5
4
6
10
16
25
15
18
26
34
44
61
82
108
10
10 / 3 –16
/ 1 –
20
25
35
50
63
80

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
9
es
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1
-
5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
AVMU
6.8 INSPECCION
1.Antes de iniciar los trabajos se deberá comprobar el correcto funcionamiento de todos los
dispositivos de manejo y seguridad.
2.Inspeccionar regularmente el buen estado de los cables de alimentación.
3.Inspeccionar regularmente el estado de la transmisión. Cuando se rompa la vaina repárela o
reemplácela para evitar daños mayores en la sirga o en la aguja vibrante.
4.Cuando se detecten piezas desgastadas reemplácelas para evitar daños mayores.
5.Cuando se comprueben defectos que hagan peligrar la manipulación segura, se debe suspender
el trabajo y realizar el mantenimiento correspondiente.
7 MEDIDAS DE DESGASTE PARA DIÁMETROS
Y LONGITUDES EN LAS AGUJAS VIBRANTES
MODELO DIAMETRO
(mm) LONGITUD
(mm)
AX 25 23,5 (25) 280 (285)
AX 32 30,5 (32) 361 (366)
AX 40 38,5 (40) 330 (335)
AX 48 45,5 (48) 330 (335)
AX 58 55,5 (58) 339 (344)
A. Las medidas mínimas están impresas en negrita.
B. Las medidas entre paréntesis son las medidas originales.
C. El tubo deberá reponerse en cuanto alcance el diámetro mínimo.
D. La punta deberá reponerse en cuanto alcance la longitud mínima.
8 MANTENIMIENTO PERIODICO DEL MOTOR
1. Los trabajos de las partes eléctricas solo deberán efectuarse por un experto.
2. Durante los trabajos de mantenimiento deberá asegurarse que está desconectado de la red.
3. En todas las operaciones de mantenimiento se utilizarán recambios originales.
4. No es necesario una lubricación periódica de los rodamientos del motor.
5. Inspeccionar los carbones de las escobillas cada 50 horas de trabajo. Reemplazar los carbones
cuando su longitud útil llegue a los 8mm. Cambio de escobillas:
a) Con un destornillador de cabeza plana quitar el tapón lateral de la carcasa
introduciendo el destornillador entre el tapón y la carcasa y haciendo palanca para
sacarlo.
b) Encontraremos el cierre escobillas (cod. 103652) que es una pieza roscada que con
un destornillador de cabeza plana se quita y podemos acceder a la escobilla (cod.
103653 (230v) ó 103654(115v), volcando el motor saldrá o se introduce algún elemento
fino para sacarla.
c) Para montarla introducir por el porta escobillas la nueva escobilla y colocar el cierre
escobillas roscado y posteriormente cerrar la carcasa con el tapón.
d) Dejar el motor funcionando sin transmisión 5minutos para que se rueden las
escobillas.
6. Limpiar periódicamente las aberturas de ventilación en la parte frontal y trasera del motor para
prevenir sobrecalentamiento. Limpiar o cambiar el filtro de aire de la parte trasera.

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
es
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m-
AVMU
10
7. Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
8. Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso, se recomienda
que sea revisado por un taller autorizado.
7. Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
8. Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso, se recomienda
que sea revisado por un taller autorizado.
9 MANTENIMIENTO PERIODICO DE AGUJAS Y TRANSMISIONES
1. Para realizar los trabajos de mantenimiento de la transmisión y aguja desconectar del motor.
2.En todas las operaciones de mantenimiento utilizar recambios originales.
3.Comprobar el diámetro de desgaste de la aguja. Cuando el diámetro en el punto de mayor
desgaste sea inferior al ser especificado en la tabla según modelo, deberá ser sustituido.
4.Engrasar la transmisión cada 100 horas de trabajo.
Un modo de engrasar es colocar algo de grasa en la palma de la mano y hacer pasar toda la
longitud de la sirga a través de la mano cerrada, dejando así una capa de grasa en toda la
longitud de la sirga. La cantidad recomendad es 20 g/ m. Nunca sobre engrasar, podía pasar la
grasa a la aguja vibrante o forzar al motor. No limpiar la sirga con disolvente.
Después de engrasar o en una transmision nueva, conectar al Motor y dejarla funcionando en
vacio durante 2 minutos.
Consultar grasa a utilizar.
5.Si se observa que la longitud de la sirga es mayor que la de la vaina, se deberá reparar antes que
se pueda producir una avería grave en la transmisión.
6.Cada 300 horas de funcionamiento es recomendable cambiar el aceite de lubricación de la aguja.
Para ello desmontar la punta. Sujetar la aguja en un banco, golpear con un martillo ligeramente por
las roscas, esto ayudará a romper la junta de las roscas y aflojar. Sacar el aceite usado y llenar la
cavidad de la punta con un aceite ligero no espumante 0W30 o similar. Montar siguiendo las
recomendaciones del punto siguiente. Si se observa que el aceite es espeso y pegajoso es que ha
penetrado grasa de la transmisión, habrá que proceder a cambiar los retenes siguiendo los pasos
del punto siguiente.
7.Siempre que se realice un mantenimiento en la aguja vibrante siga los siguientes pasos:
-Limpiar las piezas con disolvente y secar todas las partes.
-Examinar el estado de los rodamientos, retenes y dedo toma. Si la inspección revela
que la grasa de la transmisión ha penetrado dentro del vibrador, los retenes
necesitarán ser reemplazados. Cuando se reemplacen los retenes montar segúnindica
la sección en la lista de piezas .
-La finalidad de los retenes es mantener el aceite dentro del vibrador y evitar que la
grasa de la transmisión entre. Cuidar no dañar la superficie donde van montados los
retenes. Cuando se desmonta la aguja es recomendable cambiar los retenes.
-Llenar la cavidad de la punta con aceite ligero no espumante 0W30 o equivalente.
Nunca añadir grasa.
-Al montar las piezas colocar las juntas tóricas y aplicar adhesivo sellante en todas las
roscas. Apretar y limpiar el exceso de sellante. Es importante que queden bien
apretadas todas las partes para que el agua no pueda penetrar.
8.Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todas las
partes.
9.Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso se recomienda que
sea revisado por un taller autorizado.
9.1 ALMACENAMIENTO

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
11
es
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
AVMU
Almacenar siempre el motor en zonas limpias, secas y protegidas, cuando no sea usado por tiempo
prolongado.
9.2 TRANSPORTE
En vehículos de transporte se deberá asegurar el motor contra deslizamientos, vuelcos y golpes.
10 ESQUEMA ELECTRICO DEL MOTOR AVMU
CONEXIÓN CON TIERRA
CONEXIÓN SIN TIERRA
NOTA:
Todos los cables deben estar firmemente alojados en los conductos de la carcasa de plástico antes de
cerrar las dos mitades.
1.CLAVIJA 6. INTERRUPTOR
2.CABLE A INTERRUPTOR SECCION 1,5 MM27.CABLE DE INTERRUPTOR A MOTOR SECCION 1,5 MM2
3.CABLE A INTERRUPTOR SECCION 1,5 MM2 8.CABLE DE INTERRUPTOR A MOTOR SECCION 1,5 MM2
4.CABLE TIERRA (verde-amarillo / verde -UL-) 9. ESTATOR MOTOR
5.CONDENSADOR 10.CONEXIÓN A ESCOBILLAS

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
es
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m-
AVMU
12
11 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DEL MOTOR
12 LOCALIZACIÓN DE AVERIAS DE TRANSMISIONES Y AGUJAS
1
PROBLEMA CAUSA/SOLUCION
El motor no funciona 1.- Verifique si hay corriente.
2.- Escobillas desgastadas.
3.- Interruptor defectuoso.
El motor funciona normal pero
se recalienta 1.- Limpie las aberturas de entrada y salida de aire en la carcasa.
2.- Verifique que los tornillos que cierran la carcasa de plástico están suficientemente apretados.
El motor funciona lentamente y
se recalienta 1.- Verifique la tensión de la fuerza eléctrica.
2.- Aguja vibrante o transmisión defectuosa.
3.- Compruebe las especificaciones del cable de prolongación.
El motor hace ruido excesivo 1.- Escobillas desgastadas.
2.- Rodamientos defectuosos.
3.- El inducido puede que roce con el estator.
4.- Carcasa rota o tornillos flojos.
PROBLEMA CAUSA/SOLUCION DEBIDO A TRANSMISION O AGUJA
El motor trabaja forzado y
se sobrecalienta 1.- La aguja vibrante tiene demasiado aceite.
2.- Demasiada o insuficiente grasa en la transmisión.
3.- Falla retén. Se ha pasado grasa de la transmisión a la aguja o se ha perdido el aceite
de la aguja.
4.- El movimiento de la aguja vibrante está restringido.
5.- Transmisión con curvas muy pronunciadas, existe un roce excesivo
6.- Transmisión en mal estado, la vaina rota.
Falla el cojinete 1.- Insuficiente aceite en la aguja vibrante.
2.- Ha trabajado fuera del hormigón durante un tiempo considerable.
3.- Ha entrado agua.
4.- Ha recibido fuertes golpes el tubo.

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
13
es
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
AVMU
13 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS
13.1 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS
1.-En todos los pedidos de repuestos DEBE INCLUIRSE EL CÓDIGO DE LA PIEZA SEGÚN LA
LISTA DE PIEZAS. Es recomendable incluir el NÚMERO DE FABRICACIÓN DE LA MÁQUINA.
2.- La placa de identificación con los números de serie y modelo se encuentran en la parte superior
de la carcasa motor.
3.- Provéanos con las instrucciones de transporte correctas, incluyendo la ruta preferida, la
dirección y nombre completo del consignatario.
4.- No devuelva repuestos a fábrica a menos que tenga permiso por escrito de la misma, todas las
devoluciones autorizadas deben enviarse a portes pagados.
13.2 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS
1.- La garantía tiene validez por 1 año a partir de la compra de la máquina. La garantía cubrirá las
piezas con defecto de fabricación.
- En ningún caso la garantía cubrirá una avería por mal uso del equipo.
2.-En todas las solicitudes de garantía DEBE ENVIARSE LA MÁQUINA A ENARCO, S.A. O
TALLER AUTORIZADO, indicando siempre la dirección y nombre completo del consignatario.
3.- El departamento de S.A.T. notificará de inmediato si se acepta la garantía y en el caso de que
se solicite se enviará un informe técnico.
4.- No tendrá ningún tipo de garantía cualquier equipo que haya sido previamente manipulado por
personal no vinculado a ENARCO, S.A.
NOTA: ENARCO, S.A. SE RESERVA EL DERECHO A MODIFICAR CUALQUIER DATO DE ESTE MANUAL
SIN PREVIO AVISO

MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS
es
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m-
AVMU
14
14 RECOMENDACIONES DE USO
1. Seleccionar el tipo de vibrador adecuado según las dimensiones del encofrado, el espacio libre
entre las armaduras, la consistencia del hormigón. Consultar el punto como seleccionar el vibrador. Se
recomienda siempre tener un vibrador de reserva.
2. Antes de comenzar comprobar que el vibrador está en buenas condiciones y funciona
correctamente. Usar los sistemas de protección y seguridad recomendados.
3. Verter el hormigón en la estructura evitando que el hormigón caiga desde gran altura. Se debe
verter en el molde o encofrado más o menos nivelado. El espesor de cada capa será inferior a 50 cm,
se recomienda entre 30 y 50 cm.
4. Introducir el vibrador verticalmente en la masa sin desplazarlo horizontalmente. No usar el
vibrador para arrastrar el hormigón horizontalmente. El vibrador se introduce verticalmente a intervalos
regulares, separados de unos a otros una distancia de 8 a 10 veces el diámetro del vibrador (consultar
el radio de acción). Mirar al hormigón cuando se vibra para determinar el campo de acción del
vibrador. El campo de acción de cada punto de vibración se debe solapar para evitar zonas sin vibrar.
La aguja debe penetrar unos 10 cm en la capa anterior para asegurar una buena adhesión entre las
diferentes capas. Entre cada capa no deberá transcurrir mucho tiempo para evitar juntas frías. No
forzar o empujar el vibrador dentro del hormigón, este podría quedar atrapado en el refuerzo.
5. El tiempo de vibrado en cada punto dependerá del tipo de hormigón, tamaño del vibrador y otros
factores. Este tiempo de vibrado puede oscilar entre 5 y 15 segundos. El tiempo es más corto para
consistencias fluidas, en estas mezclas un vibrado en exceso puede producir segregación. Un exceso
de vibrado podría llegar a producir disgregación. Se considerará el hormigón bien vibrado cuando la
superficie se vuelve compacta y brillante y dejan de salir burbujas de aire, también se nota un cambio
en el ruido que produce el vibrador. Muchos defectos en estructuras son debidos a una ejecución de la
operación de vibrado de forma desordenada y con prisas.
6. No se deberá presionar el vibrador contra armaduras o encofrados. Mantener una distancia de 7
cm como mínimo de las paredes.
7. La aguja se sacará despacio del hormigón y con movimientos hacia arriba y hacia abajo para dar
tiempo que el hormigón rellene el agujero dejado por el tubo. La velocidad de extracción del vibrador
debe ser aproximadamente 8 cm por segundo. Cuando está prácticamente fuera sacarlo rápidamente
para evitar agitación de la superficie.
8. Para vibrar losas, inclinar la aguja para que el contacto superficial con la masa sea mayor.
9. No mantener durante largos periodos el vibrador fuera del hormigón, si no se continúa vibrando
pararlo. No usar el vibrador para arrastrar el hormigón horizontalmente.
10. Seguir las instrucciones de mantenimiento del vibrador.
Para conseguir una buena estructura de hormigón debemos partir de los componentes adecuados y
realizar una vibración de la masa en toda la estructura.

AVMU MOTOR - FLEXIBLE SHAFT AND POKERS
1
en
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
INDEX
1INTRODUCTION 2
2POWER UNIT CHARACTERISTICS 3
3CHARACTERISTICS OF FLEXIBLE SHAFT AND POKERS 4
4GENERAL AND SPECIFIC SAFETY RULES 5
4.1 WORK AREA 5
4.2 ELECTRICAL SAFETY 5
4.3 PERSONAL SAFETY 5
4.4 TOOL USE AND CARE 5
4.5 SERVICE 6
4.6 SPECIFIC SAFETY RULES 6
4.7 PERSONAL PROTECTIVE EQUIPMENT 6
5USAGE CONDITIONS 7
6OPERATION AND MAINTENANCE 7
6.1 GETTING STARTED 7
6.2 SHAFT CONECTION TO POWER UNIT 7
6.3 ELECTRIC MOTOR CONECTION TO THE SYSTEM 7
6.4 EARTH CONNECTION 7
6.5 EXTENSION CABLES 7
6.6 PROCEDURE TO DETERMINE THE NECESSARY TRANSVERSAL SECTION IN CABLE
EXTENSION 8
6.7 POKER CONNECTION TO FLEXIBLE SHAFT 8
6.8 INSPECTION 8
7DIMENSIONS OF WEAR FOR DIAMETERS AND LENGTHS OF THE POKERS 9
8PERIODIC MANTENANCE OF MOTOR 9
9PERIODIC MAINTENANCE OF FLEXIBLE SHAFT AND POKERS 10
9.1 STORAGE 10
9.2 TRANSPORTATION 10
10 ELECTRICAL DIAGRAM 11
EARTHING CONNECTION 11
WITHOUT EARTHING 11
11 LOCATING MALFUNCTIONS OF MOTOR 12
12 LOCATING MALFUNCTIONS OF FLEXIBLE SHAFT AND POKERS 12
13 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS 13
13.1 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS 13
13.2 INSTRUCTIONS TO REQUEST WARRANTIES 13
14 RECOMENDATIONS OF USE OF CONCRETE VIBRATOR 14

AVMU MOTOR - FLEXIBLE SHAFT AND POKERS
2
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m -
AVMU
en
1 INTRODUCTION
Thank you for trusting the ENAR brand
For the maximum performance of the equipment, we recommend to read carefully the safety
recommendations, maintenance, and usage listed in this manual
Defective parts should be replaced immediately to avoid major problems.
The effective longevity of the equipment will increase if the manual instructions are followed.
We will glad to help you with any comments or suggestions in reference to our equipment.

AVMU MOTOR - FLEXIBLE SHAFT AND POKERS
3
en
AVMU - AX25, AX32, AX40, AX48, AX58
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m
2 POWER UNIT CHARACTERISTICS
MOTOR TYPE................................................ UNIVERSAL SINGLE PHASE
ELECTRIC INSULATION TYPE .................... DOUBLE INSULATION, IP 44
OUTER CLADDING........................................HEAVY DUTY PLASTIC
POWER...........................................................2300 OR 1.600 WAT.
VOLTAGE ......................................................230V OR 115 V 50/60 HZ
(Make sure working voltage is according with stated in characteristics plate).
LOADING CONSUMPTION............................10 A (220 V) / 13 A (115 V)
UNLOADED SPEED.......................................18.000 RPM
LOADED SPEED............................................12.000 RPM
WEIGHT..........................................................5 KG
FUNCTION.....................................................Transmites rotation power to aninternal vibrator by a
flexible shaft
CONECTION TO FLEXIBLE SHAFT..............HEXAGONAL 7
CONECTION TYPE........................................THREAD LEFT
OUTPUT AIR
INPUT AIR COVER WITH FILTER
SWITCH
LEFT THREAD
BRUSH CAP
DATA PLATE
PLUG

AVMU MOTOR - FLEXIBLE SHAFT AND POKERS
4
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m, TAX6m -
AVMU
en
TRANSMISSION LENGTH POKER LENGTH
POKER
DIAM.
3 CHARACTERISTICS OF FLEXIBLE SHAFT AND POKERS
SCOPE
The flexible shaft connected to the AVMU power unit sends the movement to an eccentric placed in the
poker, and so it is produced the vibration for the compacting of the concrete.
*According to ISO5349, flexible shaft to 1m. of the poker and running unload K=2, handle acceleration 1,61 m/s2
**Test measured with motor AVMU, flexible shaft TAX 1,5m and poker unloaded K=1,5 at 1,5m of vibrator
Pokers AX25 y AX32 only be connected in the TAXE flexible shaft.
MODEL DIÁMETER
(mm) LENGTH
(mm) WEIGHT
(Kg)
CENTRÍFUGAL
FORCE
(Kg) V.P.M CAPACITY
(m³/h)
Acc.
(m/s2)*
Sound
Pressure
(dB)**
Sound
Power
(dB)**
AX 25 25 285 0,8 90 14.000 UP TO 10 1,24 85 93
AX 32 32 366 1, 7 210 13.750 UP TO 14 1,41 86 94
AX 40 40 335 2,2 380 13.500 UP TO 17 1,38 88 95
AX 48 48 335 3, 2 550 12.500 UP TO 28 1,42 88 95
AX 58 58 344 4, 5 660 12.000 UP TO 35 1,67 88 95
MODEL LENGTH
(m)
WEIGHT
(Kg)
AX 25 AX 32 AX 40 AX 48 AX 58
TAX 1m 1,0 3,0 14.250 14.000 13.750 12.750 12.250
TAX 1,5 m 1,5 3,5 14.000 13.750 13.500 12.500 12.000
TAX 2 m 2,0 4,0 13.750 13.500 13.250 12.250 11.750
TAX 3 m 3,0 5,0 13.500 13.250 13.000 12.000 11.500
TAX 4 m 4,0 6,0 13.000 12.750 12.500 11.500 11.000
TAX 5 m 5,0 7,0 13.000 12.500 12.000 11.000 10.500
TAX 6 m 6,0 8,0 12.000 11.500 11.000 10.500 10.000
25MM DIAM. HOSE
NUT TO CONNECT TO THE
MOTOR LEFT THREADS
HOSE END REINFORCEMENT
HEX. DRIVER
LEFT THREADS
This manual suits for next models
11
Table of contents
Languages:
Other Enarco Vibratory Rammer & Tamper manuals
Popular Vibratory Rammer & Tamper manuals by other brands

Greenlee
Greenlee H4802 Series instruction manual

MULTIQUIP
MULTIQUIP Mikasa MT-85H Operation manual

Ammann
Ammann AVP 1030 R Safety regulations, operating instructions, spare parts

Master
Master FTR80 Operation manual

swepac
swepac FB 515 user manual

MULTIQUIP
MULTIQUIP Mikasa Series Operation and parts manual