Enarco CRENA 22 User manual

ENARCO, S.A.
en
CRENA 22,26,32
REVERSIBLE VIBRATORY PLATE COMPACTOR
MX-CRENA 2-2007
BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
Manual de Instrucciones
Instructions Manual
es

en
REN650DK

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
1
CRENA 22*, 26*, 32*
es
ÍNDICE
1PRÓLOGO 3
2INFORMACIÓN DE SEGURIDAD 4
2.1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR CON MÁQUINAS LIGERAS 4
2.1.1 Preparación necesaria para el trabajador 4
2.1.2 Obligaciones del contratista o responsable del trabajo 4
2.1.3 Obligaciones del operario 4
2.1.4 Uso de la máquina 5
2.1.5 Revisiones de mantenimiento y reparaciones 5
2.1.6 Carga y transporte 6
2.2 OPERACIONES PROHIBIDAS 6
2.3 PRINCIPIOS DE HIGIENE 7
2.4 PRINCIPIOS MEDIOAMBIENTALES 7
2.5 DAR DE BAJA LA MÁQUINA AL FINALIZAR SU VIDA ÚTIL 7
2.8 PEGATINAS DE SEGURIDAD USADAS EN LA MÁQUINA 9
2.9 DISPOSICIONES PARA EL MATERIAL DE EMBALAJE 10
2.10 CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO 10
2.10.1 Trabajos a bajas temperaturas 10
2.10.2 Trabajos en altitud 10
2.10.3 Trabajos en ambientes polvorientos 10
3DATOS TÉCNICOS 10
3.1 DIMENSIONES GENERALES 11
3.2 LUBRICANTES 12
3.3 PARTES PRINCIPALES DE LAS BANDEJAS REVERSIBLES 12
4ANTES DE ARRANCAR 13
4.1 REVISAR EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR 13
4.1.1 Revisión del nivel de aceite en los motores HONDA GX: 13
4.1.2 Revisión del nivel de aceite en los motores HATZ 1B20: 14
4.2 REVISAR EL NIVEL DE ACEITE EN LA CAJA VIBRADORA 15
4.3 REVISIÓN DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE 15
4.4 REVISIÓN DEL FILTRO DEL AIRE 17
4.4.1 Filtro del aire del motor HONDA GX 17
4.4.2 Filtro del aire del motor HATZ 1B20 18
5ARRANQUE DE LA MÁQUINA 19
5.1 MOTOR GASOLINA HONDA GX 19
5.2 MOTOR DIESEL HATZ 1B20 22
6PARADA DE LA MÁQUINA 23
6.1 MOTOR HONDA GX DE GASOLINA 23
6.2 MOTOR DIESEL HAZT 1B20 24
7MANTENIMIENTO GENERAL DE LA MÁQUINA 25

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
2
CRENA 22*, 26*, 32*
8CUADRO DE MANTENIMIENTO 26
8.1 MANTENIMIENTO MOTORES HONDA GX 26
8.2 MANTENIMIENTO MOTORES HATZ 1B20 27
9LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS 28
9.1 MOTOR DE GASOLINA 28
9.2 MOTOR DIESEL (REFRIGERADO POR AIRE) 29
9.3 OPERACIÓN DE LA MÁQUINA 30
10 EN CASO DE AVERÍAS 32
10.1 INTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS 32
10.2 INTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS 32

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
3
CRENA 22*, 26*, 32*
es
1 PRÓLOGO
Agradecemos la confianza depositada en la marca ENAR.
La lectura del presente manual es importante para el completo conocimiento de las características y
operaciones de trabajo de la bandeja compactadora CRENA ENAR. Antes de comenzar a trabajar con esta
máquina o de realizar operaciones de mantenimiento en ella lea, comprenda y cumpla las instrucciones de
seguridad de este manual.
En caso de pérdida de este manual o de necesitar un ejemplar adicional solicítelo a ENARCO o acceda a él
en formato electrónico en la página web de ENARCO: http://www.enar.es e imprímalo.
Los procedimientos correctos de mantenimiento aseguran la larga duración y un excelente trabajo de la
unidad.
Aunque el presente manual da algunas indicaciones acerca del motor, recomendamos la consulta del manual
de instrucciones del motor, en lo que al mantenimiento y reparaciones del motor se refiere.
Si necesita información acerca de la operación o mantenimiento de esta máquina póngase en contacto con
el servicio de asistencia de ENARCO llamando por teléfono, enviando un fax, realizando una consulta por
correo electrónico a sat@enar.es o a través de la página web en el apartado Servicio ENAR.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
4
CRENA 22*, 26*, 32*
2 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2.1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR CON MÁQUINAS LIGERAS
2.1.1 Preparación necesaria para el trabajador
En general, no se requiere licencia para operar equipos ligeros para construcción. La persona autorizada
para operar el equipo de construcción debe cumplir con las condiciones enumeradas a continuación.
•ser mayor de 18 años;
•ser física y mentalmente competente;
•estar capacitado para el trabajo y demostrar sus capacidades al supervisor;
•obtener la autorización del supervisor para operar la máquina;
1. El operario debe leer y comprender el Manual de Instrucciones antes de comenzar el trabajo y
comprometerse a seguir las instrucciones incluidas en él.
2. El trabajador debe estar al tanto de las instrucciones de seguridad aplicables para la operación de la
máquina y estas instrucciones deben seguirse al trabajar con ella. El conocimiento de las instrucciones de
seguridad debe ser demostrable, es decir, el empleador debe obtener la firma del trabajador para confirmar
que leyó y entendió las instrucciones.
2.1.2 Obligaciones del contratista o responsable del trabajo
Se entiende que el contratista es una entidad física o corporativa que proporciona trabajos de construcción
y utiliza la máquina de construcción para tales fines. El contratista garantiza el manejor seguro de la máquina.
El contratista está obligado, principalmente a:
•designar un operario de la máquina y asegurarse de que esté capacitado para el trabajo;
•proporcionar al operario la información de seguridad para trabajar con esta máquina;
•controlar y supervisar que el operario cumple con las instrucciones de seguridad del Manual;
•garantizar inspecciones periódicas, mantenimiento y repareciones de la máquina;
•proporcionar un lugar de almacenamiento adecuado y seguro para la máquina cuando no esté
en uso.
Además, el contratista está obligado a garantizar el mantenimiento de los requisitos legales para trabajar de
forma segura así como las normas válidas en el lugar de trabajo.
2.1.3 Obligaciones del operario
El operario será designado por el contratista mientras se sigan las condiciones del punto 2.1.1.
El operario está obligado, principalmente a:
•leer y comprender el Manual de Instrucciones, incluyendo las instrucciones de seguridad, antes
de comenzar el trabajo;
•seguir todas las estipulaciones del Manual de Instrucciones;
•familiarizarse con el lugar de trabajo, incluidas las instrucciones de seguridad válidas para el
dicho lugar; deben cumplirse durante el trabajo;
•prestar total atención al funcionamiento de la máquina mientras trabaja;
•asegurarse que todas las inspecciones periódicas, el mantenimiento y las reparaciones de la
máquina se realicen de acuerdo con el Manual de Instrucciones; infromar de los problemas que
vea en la máquina;
•prevenir daños, robos o uso inadecuado de la máquina almacenándola de forma adecuada en
un lugar seguro después del trabajo.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
5
CRENA 22*, 26*, 32*
es
2.1.4 Uso de la máquina
Al trabajar con esta máquina, el operario está obligado a seguier las siguientes instrucciones:
1. Revisar la máquina antes de comenzar el trabajo, especialmente los elementos de seguridad
(como protecciones) y control. Comprobar el sistema de combustible y el aceite del motor en
busca de fugas. Si se encuentra algún fallo, la máquina no debería ser utilizada hasta ser
reparada.
2. Al trabajar con la máquina, utilice los equipos de protección personal (casco de seguridad,
protección auditiva, gafas protectoras, guantes, botas de seguridad, etc.). La ropa de trabajo
debe ser adecuada, no utilice ropa suelta o rota que pueda engancharse en las piezas rotativas.
Cadenas, pulseras, anillos,…no deberían usarse al trabajar con la máquina.
3. Antes de comenzar el trabajo, compruebe que la máquina puede arrancarse de forma segura sin
poner en peligro al operario u otras personas
4. Nunca arranque el motor en espacios cerrados, a menos que se proporcione ventilación
suficiente y efectiva.
5. Cuando trabaje con la máquina, preste total atención al funcionamiento de la misma para no
poner en peligro al operario u otras personas y evitar la colisión con obstáculos peligrosos.
6. Durante el trabajo, preste atención a sonidos inusuales y observe si hay humo, podrían indicar
un fallo. En caso de cualquier señal de fallo, detenga la máquina inmediatamente y haga que la
reparen.
7. El rellenado de combustible debe hacerse con el motor parado. Evite que el combustible entre
en contacto con partes calientes del motor. Limpie el combustible derramado inmediatamente.
No llene el combustible y el aceite hasta los límites permitidos por las señales en la máquina.
8. Comprobar que el tapón del combustible esté bien cerrado, con la válvula bloqueada. Cuando la
máquina no está en uso, el grifo de combustible debe estar cerrado. Vacíe el depósito del
combustible antes de transportar la máquina a grandes distancias.
¡ATENCIÓN! Si el depósito o las mangueras de combustible se encuentran rotos o en mal estado,
pueden explotar, por eso deben ser sustituidos inmediatamente.
9. Está prohibido trabajar con la máquina en lugares con riesgo de explosión , gases inflamables o
polvo.
10. Cuando la máquina trabaje en lugares cerrados (túneles, galerías, zanjas profundas, etc.), es
necesario asegurar el suministro de aire fresco al operador (consulte las respectivas regulaciones
para trabajos de construcción).
11. Después de terminar el trabajo, pare el motor, coloque la máquina en un lugar seguro y protéjala
contra robo o uso no autorizado. Coloque la máquina de tal manera que no pueda caerse, rodar
o hacer un obstáculo para otras máquinas y vehículos.
2.1.5 Revisiones de mantenimiento y reparaciones
1. Inspeccione periódicamente el estado de la máquina centrándose en el funcionamiento de los
dispositivos y controles de seguridad. En caso de fallo, asegúrese de repararlo.
2. Los trabajos de mantenimiento en la máquina solo pueden realizarse por una persona
cualificada, autorizada por el contratista o un trabajador del servicio de mantenimiento.
3. Los trabajos de mantenimiento en la máquina solo se pueden realizar en una zona de trabajo
limpia y segura. Deben realizarse con las herramientas adecuadas. Si el mantenimiento se
realiza directamente en el lugar de trabajo, asegure la zona para evitar colisiones con otras
máquinas o vehículos. El mantenimiento nunca debe realizarse en un lugar donde la seguridad
pueda estar en peligro por influencia externa, es decir, por deslizamiento de tierra, caída de
objetos, por la operación de otra maquinaria y vehículos, etc.
4. El mantenimiento debe hacerse con el motor apagado. Si el motor tiene que arrancarse para
algunas actividades, preste mucha atención a la seguridad.
5. Use sólo repuestos originales para reparar la máquina y garantizar un funcionamiento seguro de
la máquina.
6. Los cambios y modificaciones en la máquina solo se pueden realizar con el previo consentimiento
expreso del ¡fabricante!.
7. ¡La tapa basculante debe abrirse solo cuando la máquina está nivelada!.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
6
CRENA 22*, 26*, 32*
2.1.6 Carga y transporte
1. La máquina puede ser cargada y transportada únicamente usando un dispositivo de carga
adecuado (el peso de la máquina se puede encontrar en el capítulo Parámetros Técnicos
Básicos).
2. Al cargar la máquina con una grúa, se debe cumplir la normativa sobre grúas. Sólo puede
realizarse por una persona cualificada.
3. Fije las eslingas al punto especificado en la estructura de la máquina.
4. En caso de izado manual, es necesaria la cooperación de varias personas para que no se exceda
el peso máximo de carga que puede ser levantado por una persona.
5. Al transportar la máquina, debe estar adecuadamente asegurada contra vuelcos, caídas o
desplazamientos. Ajuste las eslingas a los puntos marcados.
6. La máquina debe transportarse con la lanza levantada y asegurada.
La lanza (ver punto 3.1 partes básicas de las bandejas reversibles) está diseñada para controlar la
máquina y moverla en la dirección adecuada. Siempre que esté en máxima velocidad, la máquina no
debe izarse, girarse y fijarse usando la lanza, podría romperse.
2.2 OPERACIONES PROHIBIDAS
Cuando trabaje con la máquina, está prohibido principalmente:
•usar la máquina para otras actividades que no sean las previstas;
•controlar la máquina de una manera diferente a la establecida en el Manual de Instrucciones;
•trabajar con la máquina bajo la influencia de bebidas alcohólicas, drogas o medicamentos que
afecten la capacidad de controlar la máquina;
•trabajar con la máquina de tal forma que se ponga en peligro a las personas, la propiedad o la
explotación de la carretera;
•trabajar con la máquina, si otras personas están dentro del radio de trabajo de la máquina;
•trabajar con la máquina, si alguno de los dispositivos de protección (es decir, una cubierta) está
desmontada o dañada;
•trabajar con la máquina en zonas donde exista un peligro externo (derrumbes sobre la máquina,
deslizamiento de tierra, vuelco de la máquina, fuga de agentes peligrosos, riesgo de explosión
o incendio, peligro de descarga eléctrica, etc.);
•trabajar con la máquina en áreas donde edificios, otras esctructuras o servicios subterráneos,
puedan ser dañados por las vibraciones , por ejemplo;
•trabajar con la máquina dentro de la zona protección de líneas eléctricas y estaciones de
transformadores;
•trabajar con la máquina sobre cables eléctricos, a menos que estén adecuadamente protegidos
contra daños mecánicos;
•trabajar con la máquina con poca visibilidad o de noche, a menos que el área de esté
adecuadamente iluminado;
•abandonar la máquina mientras está funcionando y/o abandonar la máquina de forma sin
haberla asegurado contra su uso no autorizado;
•desactivar dispositivos de seguridad, protección o modificar sus parámetros;
•usar una máquina con fugas de aceite, combustible u otros fluidos;
•arrancar el motor de forma diferente a la descrita en el Manual de Instrucciones;
•limpiar la máquina cuando la máquina está funcionando;
•fumar o usar fuego al verificar el nivel de combustible o rellenar el combustible, al lubricar la
máquina o al verificar la batería;

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
7
CRENA 22*, 26*, 32*
es
2.3 PRINCIPIOS DE HIGIENE
Los derivados del petróleo (combustibles, lubricantes) son agentes nocivos para la salud. Los trabajadores
que entren en contacto con estas sustancias al operar, mantener o reparar máquinas deben observar los
principios generales de protección de la salud y seguir las instrucciones higiénicas y de seguridad emitidas
por los fabricantes de dichas sustancias.
Preste especial atención a:
•Protección de la piel contra el contacto directo con estas sustancias.
•Lavarse las manos adecuadamente después del trabajo y aplicar una crema de manos
adecuada.
Almacene los combustibles, lubricantes, agentes de limpieza y conservación, así como otros agentes
peligrosos en sus envases originales, debidamente sellados y marcados. Nunca permita el almacenamiento
en botellas o contenedores sin marcar o incluso en botellas de bebidas. Almacene dichos agentes en un
lugar seguro, fuera del alcance de los niños.
En caso de que el agente entre en contacto con la piel o los ojos, cuando se ingiera o se inhale, aplique los
primeros auxilios y busque atención médica inmediatamente.
2.4 PRINCIPIOS MEDIOAMBIENTALES
El combustible, los lubricantes y otros fluidos operativos son perjudiciales para el medio ambiente. Esta
categoría también incluye a las partes de la máquina que entran en contacto estos fluidos, como filtros y
mangueras hidráulicas.
Después del fin de su vida útil, se convierten en material de desecho peligroso.
Evite que estas sustancias escapen al suelo o al agua (incluidas las aguas residuales).
Almacene los fluidos de tal manera los derrames accidentales se puedan contener.
Si estas sustancias se liberan al reabastecer o lubricar la máquina, hay que tratarlas de forma adecuada y
segura (rociarlas con un absorbente, hacer que sean desechadas por una empresa especializada, etc).
Desechar los líquidos usados según las normas respectivas.
2.5 DAR DE BAJA LA MÁQUINA AL FINALIZAR SU VIDA ÚTIL
Después de que la máquina excede su vida útil, el dueño está obligado a deshacerse de ella cumpliendo las
directivas europeas. Se debe eliminar el aceite del motor y del mecanismo de vibración, recogiéndolos en
recipientes adecuados. Los filtros usados deben desmontarse. El propietario de la máquina debe cumplir la
normativa de eliminación y reciclado de residuos:
•las partes metálicas deben ser confiados a empresas autorizadas para eliminar, recoger y
comprar este tipo de rediduos;
•el aceite de motor y aceite hidráulico usados deben ser confiados a personas autorizadas para
manejar aceites usados;
•lo mismo ocurre con los motores y todos los componentes eléctricos que pueda llevar.
La empresa Enarco S.A. no asume ninguna responsabilidad por los daños a la salud o el medio ambiente
del usuario causados por el incumplimiento de los principios higiénicos y medioambientales mencionados
anteriormente.
Para ayudar a proteger el medioambiente, lleve la máquina a un taller de reciclado apropiado.
COMPONENTE
MATERIAL
COMPONENTE
MATERIAL
Manillar
Acero
Amortiguadores
Acero y caucho
Jaula
Acero
Correa
Caucho
Base motor
Acero
Carcasas
Aluminio
Base bandeja
Acero
Conjunto excéntrica
Acero
Funda del manillar
Caucho
Soporte ruedas
Acero
Soportes asidero
Aluminio
Ruedas
Plástico y Caucho
Motor
Aluminio
Ejes
Acero

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
8
CRENA 22*, 26*, 32*
2.6 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA MÁQUINAS DE COMPACTAR SUELOS
Las bandejas unidireccionales, reversibles, los rodillos vibrantes y los pisones son máquinas de
compactación. Al trabajar con dichas máquinas , se deben seguir las siguientes instrucciones de seguridad:
1. Antes de comenzar el trabajo, averigüe la capacidad de carga del terreno, la ubicación de los
espacios subterráneos y los caminos de las líneas civiles subterráneas, para evitar el
hundimiento de la máquina o daños a los objetos subterráneos.
2. Cuando trabaje cerca de un edificio, tenga en cuenta si el edificio puede dañarse por las
vibraciones transmitidas por las máquinas.
3. Cuando trabaje en zanjas, se deben apuntalar las paredes para prevenir derrumbes laterales
que puedan dañar a la máquina o enterrar al operario.
4. Cuando trabaje en el borde de las pendientes, hágalo siempre a una distancia suficiente del
borde para evitar el deslizamiento del suelo y/o el vuelco o la caída de la máquina.
5. Está totalmente prohibido trabajar en pendientes muy pronunciadas, pues existe el riesgo de que
la máquina vuelque o se pierda la adherencia pudiendo ocurrir un deslizamiento incontrolado de
la máquina.
2.7 INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE
Nivel de ruido:
Nivel de presión acústica A declarado en la zona del operador (medido de acuerdo con ČSN EN ISO 11201
en las condiciones especificadas por ČSN EN 500-4 + A1, anexo B).
Nivel garantizado de potencia acústica A (medido de acuerdo con NV č.9 / 2002 Sb., anexo No. 3, parte B,
punto 9c) y ČSN EN ISO 3744).
Vibraciones:
Nivel general declarado de aceleración de la vibración transmitida a la mano y el brazo del operador (medido
de acuerdo con ČSNENISO 20643 en las condiciones especificadas por ČSNEN 500-4 + A1, anexo C).
Con respecto al valor declarado de presión acústica en el lugar del operario y el valor de las vibraciones
transmitidas a las manos del operario, es obligatorio el uso de protectores de ruidos y guantes.
CRENA 22
CRENA 26
CRENA 26H
CRENA 32
CRENA 32H
LpA,d
92+4
91+4
91+4
87+3
90+1
CRENA 22
CRENA 26
CRENA 26H
CRENA 32
CRENA 32H
LWA,G
105
105
105
104
104
CRENA 22
CRENA 26
CRENA 26H
CRENA 32
CRENA 32H
ahvd [m.s-2]
13.9+5.5
10.2+4.0
8.5+3.4
8.6+3.5
9.3+3.7

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
9
CRENA 22*, 26*, 32*
es
2.8 PEGATINAS DE SEGURIDAD USADAS EN LA MÁQUINA
Las bandejas reversibles CRENA 52, CRENA 52H, CRENA 63 y CRENA 63H, llevan una serie de pegatinas
y símbolos cumpliendo la directiva europea de máquinas.
Cada pegatina y símbolo se acompaña con un texto explicativo.
1
Símbolos de seguridad según ČSN ISO 3864.
Señal B.2.5: uso obligatorio de protector auditivo.
Señal 7.28: leer manual antes de usar la
máquina.
Señal NB.2.26: uso obligatorio de guantes al
utilizar la máquina.
Señal B.3.1: ATENCIÓN, indica que el operario o
las personas que se acercan a la maquina deben
tener cuidado.
2
Símbolo Nº 7.25 según norma ČSN ISO 6405-1
Punto de izado para máquinas.
3
Símbolo Nº 8.1 según norma ČSN ISO 6405-1.
Indica dónde se encuentra la tuerca para el
cambio de aceite.
4
Pegatina que informa del tipo de combustible
para la máquina.
5
Pegatina que indica como operar la máquina para
desplazarse hacia delante o marcha atrás.
6
La pegatina de la tortuga y la liebre indican
cuando la máquina se avanza rápida o
lentamente (ČSN ISO 6405-1)
7
Nivel de potencia acústica en dB(A) según NV
9/2002 Sb.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
10
CRENA 22*, 26*, 32*
8
Placa de identificación
2.9 DISPOSICIONES PARA EL MATERIAL DE EMBALAJE
Enarco tiene un acuerdo con ECO-KOM para el reciclado de los materiales de embalaje.
2.10 CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO
2.10.1 Trabajos a bajas temperaturas
La compactación a temperatura bajo cero depende, en gran medida, del contenido de agua en el suelo a
compactar. Bajo tales condiciones, el suelo se vuelve más duro y más difícil de compactar. Es posible
compactar materiales secos o compactar rápidamente suelo fresco, antes de que se congele. Tenga cuidado
con las reacciones de las máquinas.
2.10.2 Trabajos en altitud
Con el aumento de altitud, el contenido de oxígeno disminuye y el rendimiento del motor de explosión es
menor. Es posible mejorar la potencia del motor instalando diferentes boquillas principales y ajustando el
carburador (motores de gasolina) o ajustando el sistema de inyección (motores diesel). En caso de que la
máquina funcione a gran altura (más de 1500 m sobre el nivel del mar), póngase en contacto con el fabricante
del motor para realizar los ajustes.
En caso de que intente operar la máquina a gran altura en el momento de la compra, consulte al fabricante.
2.10.3 Trabajos en ambientes polvorientos
Si se trabaja en ambientes con mucho polvo, es recomendable aumentar la frecuencia de limpieza y
sustitución de los filtros de aire.
Limpie la máquina de polvo frecuentemente.
3 DATOS TÉCNICOS
Las placas vibratorias reversibles CRENA están diseñadas para la compactación de todo tipo de suelos,
zanjas y superficies. La compactación de superficies de asfalto no es aconsejable en caso de tramos muy
grandes.
La fuerza centrífuga del vibrador está optimizada según el peso de la máquina y el tamaño de la placa de
tierra; alcanzando un alto efecto de compactación.
Las bandejas vibratorias CRENA están provistas de vibrador dirigido. La velocidad de la bandeja se puede
controlar fácilmente marcha adelante, atrás o la bandeja puede vibrar en un punto. El montaje de la base
con el vibrador está hecho con las máximas garantías de fijación y tolerancias.
La placa vibratoria es accionada por un motor de un solo cilindro de cuatro tiempos. Los motores más
utilizados son los HONDA de gasolina y los HATZ para diesel. El motor está acoplado al vibrador por una
correa de transmisión. El embrague centrífugo montado en el eje del motor desconecta la transmisión de
potencia al ralentí del motor.
El operario controla la máquina mediante una lanza de control aislada de la vibración y abatible, donde se
ubican la palanca de dirección y la del acelerador.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
11
CRENA 22*, 26*, 32*
es
3.1 DIMENSIONES GENERALES
MODELO
DIMENSIONES (mm)
B
H
h
h1
L
l
l1
CRENA 22
400
990
630
1090
1180
630
685
CRENA 26
450
1000
700
1100
1220
700
715
CRENA 26H
450
1000
700
1100
1225
700
725
CRENA 32
500
1040
750
1130
1290
750
790
CRENA 32H
500
1040
750
1130
1300
750
800
TIPO
CRENA 22
CRENA 26
CRENA 32
Modelo
CRENA 22
CRENA 26
CRENA 26H
CRENA 32
CRENA 32H
Peso
kg
120
160
170
210
215
Frecuencia
Hz
100
95
95
90
90
Fuerza centrífuga
kN
22
26
26
32
32
Velocidad máx.
(avance/retroceso *)
m/min
24
22
22
22
22
Grado máx. Pendiente
%
30
30
30
30
30
Ancho plato vibratorio
mm
400
450
450
500
500
Longitud plato vibratorio
Mm
630
700
700
750
750
Motor
-
HONDA
HONDA
HATZ
HONDA
HATZ
Modelo
-
GX 160
GX200
1B20
GX200
1B20
Combustible
-
gasolina
gasolina
diesel
gasolina
diesel
Potencia neta/3600rpm
kW
3.6
6.3
5.0
8.7
7.9
Arranque
-
manual
manual
manual
manual
manual
* la velocidad especificada es en condiciones óptimas: la diferencia de velocidad de avance / retroceso puede
ser hasta ± 15%.
La potencia real del motor montado en una máquina específica puede diferir debido a varios factores, como
la velocidad operativa, las condiciones operativas, el mantenimiento y otras variables .La velocidad operativa
del motor NO es la misma que la velocidad nominal del motor; están preajustados para adaptarse a los
parámetros tecnológicos de la máquina.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
12
CRENA 22*, 26*, 32*
3.2 LUBRICANTES
•Aceite motor: 15W-40 capacidad –HONDA GX –0.6 l
capacidad –HATZ 1B20 –0.9 l
•Aceite del vibrador: 15W-40
CRENA 22, 26 a 26H, 32 a 32H, capacidad –0.4 l
•Aceite hidráulico: OH-HV 68
CRENA 22, 26 a 26H, 32 a 32H, capacidad –0.2 l
Se recomienda usar aceites de primera calidad con viscosidad de clase SAW 15W-40 y clasificación de
salida (es decir, API SJ / CF 4, API SG / CE) según recomienda el fabricante de motores HONDA.
Para los motores HATZ, se recomienda utilizar aceites de clasificación de rendimiento API - CD / CE / CF /
CF-4 / CG-4.
Para vibradores, utilice aceites de marca con viscosidad de clase SAE 15W-40 y clasificación de rendimiento
API SJ / CF.
3.3 PARTES PRINCIPALES DE LAS BANDEJAS REVERSIBLES
1. Arranque
2. Punto de izado
3. Lanza
4. Acelerador
5. Palanca de transmisión
6. Caja de vibrador
7. Base bandeja
8. Cubrecorreas
9. Motor
10. Tipo de máquina

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
13
CRENA 22*, 26*, 32*
es
4 ANTES DE ARRANCAR
4.1 REVISAR EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
¡Comprobar diariamente el nivel de aceite antes de trabajar!
Utilizar únicamente aceites recomendados. Elegir la viscosidad del aceite correspodiente a la temperatura
ambiente de la zona de trabajo de la máquina.
NOTA IMPORTANTE:
Trabajar con un nivel de acete bajo o muy alto en el motor puede dañarlo seriamente.
4.1.1 Revisión del nivel de aceite en los motores HONDA GX:
Situar la máquina en un lugar nivelado y levante la cubierta basculante.
Limpie el tapón (1) y desenrósquelo del orificio de llenado (2) del motor. Revisar nivel y rellenar.
Rellenar el aceite hasta que se encuentre entre los puntos recomendados por el fabricante.
Si hay fugas de aceite visibles, detenga la máquina de inmediato y llame al servicio técnico o contacte con
el fabricante.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
14
CRENA 22*, 26*, 32*
4.1.2 Revisión del nivel de aceite en los motores HATZ 1B20:
Coloque la máquina en posición horizontal.
Limpie el tapón (1) y desenrósquelo del orificio de llenado (2) del motor.
Limpie el tapón de llenado con la varilla medidora con un paño limpio.
Enrosque la varilla medidora en el orificio de llenado y desenrosque nuevamente. El nivel de aceite debe
estar entre las marcas "MIN" y "MAX" en la varilla medidora.
Si el nivel de aceite está por debajo de la marca "MIN", añada el aceite recomendado para el motor, hasta
la marca superior "MAX".
En caso de que se encuentre alguna fuga de aceite, detenga la máquina inmediatamente y llame al servicio
técnico o contacte al fabricante.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
15
CRENA 22*, 26*, 32*
es
4.2 REVISAR EL NIVEL DE ACEITE EN LA CAJA VIBRADORA
La inspección del nivel de aceite de la caja vibradora debe realizarse una vez al año, dentro de la inspección
de servicio regular. Se recomienda llevar a cabo esta operación por un servicio autorizado.
Coloque la máquina en una superficie nivelada.
Desenrosque el tapón (1) para verificar el nivel de aceite en el vibrador. Si el nivel es correcto, el aceite
debería salir lentamente. En ese caso, vuelva a enroscar el tapón inmediatamente.
En caso de que apenas salga aceite (bajo nivel de aceite), contacte con el fabricante.
Cualquier reparación del vibrador dentro del período de garantía será realizada exclusivamente por
personal del servicio técnico autorizado o el fabricante; de lo contrario, el fabricante no aceptará
ningún posible reclamo de garantía.
¡NOTA!
Un nivel de aceite bajo o alto en la caja vibradora puede provocar daños graves en los rodamientos.
4.3 REVISIÓN DEL NIVEL DE COMBUSTIBLE
Coloque la máquina en una superficie plana y levante la cubierta basculante.
- En motores de GASOLINA, use gasolina de 90 octanos o más. Recomendamos gasolina sin plomo
NATURAL 95.
En caso de bajo nivel de combustible, desenrosque el tapón del tanque de combustible (1).
Llene el combustible hasta el borde del filtro. Vuelva a colocar el tapón (1).

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
16
CRENA 22*, 26*, 32*
Nunca use mezcla de gasolina con aceite o gasolina sucia. Evitar la entrada de polvo, suciedad o agua
en el depósito del combustible.
- En motores DIESEL, utilice diesel de acuerdo con las siguientes normas:
•CEN EN 590 o posiblemente DIN / EN 590
•DIN 51 601
•BS 2869: A1 y A2
•ASTM D 975-88: 1-D y 2-D
•VV-F-800C: DF-A, DF-1 y DF-2
•Código OTAN F-54 y F-75
A temperaturas inferiores a 0°C (32°F), utilice diesel o mezclas de diesel especiales para bajas temperaturas.
Las mezclas con queroseno previenen que las parafinas se liberen y depositen en el sistema de combustible
de la máquina.
Para agregar combustible, levante primero la ceradura (1) y libere la tapa del depósito tirando de ella hacia
arriba.
Poner el tapón después del llenado.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
17
CRENA 22*, 26*, 32*
es
4.4 REVISIÓN DEL FILTRO DEL AIRE
4.4.1 Filtro del aire del motor HONDA GX
Coloque la máquina en una superficie nivelada y levante la cubierta basculante.
Desenrosque la tuerca de mariposa (1) y retire la tapa de plástico del filtro de aire (2).
Desenrosque la tuerca de mariposa (1) y retire el elemento del filtro (2). Retire el collar de espuma (3).
Revisar el papel del filtro, debe estar limpio limpio e intacto.
Limpie el papel del filtro con aire comprimido cuidadosamente, solo desde el interior. Cambiar si está muy
sucio.
¡Lave el collar de espuma con agua jabonosa, nunca con disolvente!. Reemplazar si está roto.
Vuelva a colocar todos los componentes con cuidado en la posición que estaban.
Nunca encienda el motor ni trabaje sin el filtro de aire. El polvo y la suciedad pueden pasar del
carburador hacia el motor causando un rápido desgaste.

BANDEJA COMPACTADORA REVERSIBLE
es
18
CRENA 22*, 26*, 32*
4.4.2 Filtro del aire del motor HATZ 1B20
Coloque la máquina en una superficie horizontal y levante la cubierta basculante.
Desenrosque la tuerca de plástico de mariposa (1) y retire la cubierta de plástico del filtro de aire (2).
Desenrosque la tuerca(1) y retire el filtro de papel (2).
Revisar el papel del filtro del aire, debe estar limpio limpio y en buenas condiciones.
Limpie el papel del filtro con aire comprimido cuidadosamente, de dentro a fuera. Cambiar si está muy sucio.
¡Lave el collar de espuma con agua jabonosa, nunca con disolvente!. Reemplazar si está roto.
Vuelva a colocar todos los componentes con cuidado en la posición que estaban.
Nunca encienda el motor ni trabaje sin el filtro de aire. El polvo y la suciedad pueden pasar del
carburador hacia el motor dañándolo.
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Enarco Vibratory Rammer & Tamper manuals
Popular Vibratory Rammer & Tamper manuals by other brands

Scheppach
Scheppach VS1000 Translation from the original instruction manual

Total
Total TP880-1 manual

Scheppach
Scheppach VS1000 Translation from Original Instruction Manual

Bosch
Bosch GSH Professional 16-28 Original instructions

Masalta
Masalta MR70E instruction manual

Makita
Makita VR001C instruction manual