
GEPpp/iances.com
PRECAUC/ONESDESEGUR/DAD
No toque los elementos de la superficie, Es_s
superficies pueden estar tan ca|ientes como
para quemar aunque est_n de color oscuro.
Durante y despuOs de su uso, no las toque,
ni permita que algSn patio u otro material
inflamable entre en contacto con los elementos
de la superficie o con las _reas cercanas a los
elementos de la superficie; deje suficiente
fiempo para que se enflfen primero,
i.as zona_ potencialmente calientes son la
superficie de la estuf_ly las _reas al ffente.
Para reducir la posibilidad de quemaduras,
el encendido de matefiales inflamables y los
derrames, el mango de cua|quier recipiente
se debe _rar hacia el centro de la estufa sin
extenderse hacia ningun elemento cercano
de la superficie.
Apagxie siempre el control del elemento de
la superficie antes de retirar el recipiente,
Use sartenes de tamafio apropiado. Seleccione
aquellas que tengan fbndos pianos suficiente
para cubfir el elemento de calentamiento
del elemento de la superficie. E1uso de olla_
o sartenes de menor tamafio expondr_ una
porci6n del elemento de la superficie al
contacto directo y puede causar que la ropa
se encien_ 'ta,in relaci6n correcta de la olla
o sart_n con respecto a| elemento tambi_n
mejorar_ la eficiencia.
Nunca deje los elementos de la superficie sin
atenci6n en niveles de alta temperatura, Hervir
en exceso causa humaredas y derramamientos
de grasa que se pueden encender.
S61ociertos tipos de _.{dfios,vidfio/cer_mica,
v@llas de barro u otros recipientes de _,{drio
son adecuados para cocinar en la superficie de
la estufi< otros se podrfan romper debido a tin
cambio brusco de temperatura.
Vi_le los alimentos mientras se flfen a niveles
de temperamra altos o medios.
: i.os alimentos a flefr deben estar lo mils secos
posibleo ia escarcha de los alimentos
congelados o la humedad en los alimentos
flescos puede hacer que la grasa caliente
salpique por fllem de los lados de la olla.
: Use poca _a pare flefr induso al sumer@ los
alimentos en lagr_a_ Henar la olla con demasia_'ta
_a puede rmultar en den-amamiemos cuando se
aDegan los alimentos.
: Si se usa una combinacidn de aceites o grasas
pare fleh; revuelva antes de calentac o a
medida que las grasas se mezdan lentamente.
Siempre caliente la grasa lentamente y_4gile
mientras se calienta.
Cuando sea posible, use un termdmetro pare
grasa para edtar sobrecalentar la grasa.
Nunca trate de mover una sart_n con grasa
caliente, especialmente una sartdn profunda
pare flefr. Espere hasta que la grasa estd flfa.
No almacene matefiales inflamables cerca de
la esmfi_.
Mantenga los filtros de la campana y de la grasa
limpios pare mantener una buena ventilacidn y
e@ar que la grasa se encienda.
No almacene o use materiales combustibles,
gasolina u otros vapores y lfquidos inflamables en
la cercanfa de dste o cualquier electrodomdsdco.
i.impie sdlo las partes sefialadas en este manual
del propietario.
No deje productos de papel, utensilios de codna
o alimemos en la esmfi_cuando no estd en uso.
Mantengalaesttfl:hlimpiaylibredeacumu|acidnde
_asa o den-amamientosque_ pue_ encender.
Nunca caliente recipientes de alimentos sin
abfir, el mm_ento de presi6n podrfa cmmarque
lalata explotam u otras lesiones.
Nunca deje flascos o latas con restos
de grasa sobre o cerca de lasuperficie
de la estufi_.
Nunca use este electrodom_esdco para calentar
el cuarto de la cocina.
COCINELACAflNEYLASAVESCOMPLETAMENTE...
Cocinela came y/asavescompletamente.La camesedebecocinara una temperaturamfnimaINTERNAde
160°Fy lasavesa una temperaturamfnimaINTERNAde 180°£ Normalmente,cocinara estastemperaturas
protegecontra enfermededescausadespor losalimentos. 3