Greencut GTC3000 User manual

i
ES Manual de
instrucciones FR Manuel
d’utilisation IT Manuale di
istruzioni EN Instruction
manual
MOTOAZADA
GTC3000

2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 2
NORMAS Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 2
ICONOS DE ADVERTENCIA 6
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 7
MONTAJE 9
USO DE LA MOTOAZADA 16
MANTENIMIENTO 18
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 19
ALMACENAMIENTO 20
ELIMINACIÓN / RECICLAJE 20
GARANTÍA 21
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD (CE) 21
INTRODUCCIÓN
Gracias por elegir este producto GREENCUT. Estamos seguros de que apreciará la calidad y prestaciones de esta
máquina, que le facilitará su tarea por un largo periodo de tiempo.
Recuerde que puede contactar con nuestro Servicio Técnico Ocial para consultas sobre montaje o mantenimiento,
resolución de problemas y para la compra de recambios y/o accesorios.
ATENCIÓN: Lea atentamente estas instrucciones de uso y las advertencias de seguridad antes de
poner en marcha el aparato. El incumplimiento de estas advertencias puede dar como resultado un
fallo eléctrico, fuego y/o una lesión. El fabricante no se hace responsable de los accidentes y daños
causados al usuario, a terceras personas y a los objetos, como resultado de hacer caso omiso de las
instrucciones de uso contenidas en este manual.
Esta máquina no está destinada para un uso profesional.
Guarde este manual de instrucciones para una referencia futura. Si vende esta máquina en un futuro recuerde
entregar este manual al nuevo propietario.
NORMAS Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Las siguientes palabras de señalización y sus signicados tienen el objeto de explicar los niveles de riesgo relacionados
con este producto.
ATENCIÓN: Lea y entienda todas las advertencias e instrucciones de seguridad antes de usar
esta máquina. El incumplimiento de las mismas puede provocar descargas eléctricas, incendio y/o
lesiones graves.
SÍMBOLO SEÑAL SIGNIFICADO
ATENCIÓN Indica una situación peligrosa a la que hay que prestar una atención especial para
evitar cualquier tipo de lesión y/o desperfectos en la máquina.
NOTA Indica información útil que puede facilitar el trabajo.

ES
3
Toda la información incluida en este manual es relevante para su propia seguridad y la de su entorno. Si tiene alguna duda
sobre la información incluida en este manual consulte a un profesional o contacte con el Servicio Técnico Ocial.
La siguiente información sobre peligros y precauciones incluye las situaciones más probables que se pueden originar
durante el uso de esta máquina. Consulte toda la documentación, embalaje y las etiquetas del producto antes de utilizarlo.
Si se encuentra con una situación no descrita en este manual utilice el sentido común para utilizar la máquina de la forma
más segura posible y, si ve peligro, no utilice la máquina.
USUARIOS
• Esta máquina ha sido diseñada para ser manipulada únicamente por usuarios mayores de edad que hayan leído
y entendido estas instrucciones. Esta máquina no puede ser usada por personas menores de edad, con falta de
experiencia o conocimiento, o con las capacidades físicas o psíquicas reducidas.
• Antes de usar esta máquina familiarícese con la misma. Asegúrese de que conoce los controles y los dispositivos
de seguridad así como la manera en que se debe utilizar.
• Si usted es un usuario inexperto le recomendamos que ejecute una práctica realizando trabajos sencillos y, si es
posible, en compañía de una persona con experiencia.
• El dispositivo de corte de esta máquina está alado. Utilizar esta máquina de manera inapropiada es peligroso.
SEGURIDAD PERSONAL
• Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el sentido común cuando maneje esta máquina. Nunca utilice la
máquina con las protecciones defectuosas o sin dispositivos de seguridad.
• No modique los controles de esta máquina.
• No utilice esta máquina si alguno de sus componentes está dañado.
• Compruebe que todos los elementos de seguridad están instalados y en buen estado.
• No fuerce esta máquina. Utilice esta máquina para la aplicación correcta. La utilización de la máquina correcta
para el tipo de trabajo a realizar le permitirá trabajar mejor y más seguro.
• Evite la inhalación de los gases de escape. Esta máquina produce gases peligrosos como el monóxido de carbono
que pueden causar mareos, desmayos o la muerte.
• No use esta máquina cuando esté cansado o bajo la inuencia de drogas, alcohol o medicamentos.
• Retire todas las llaves o herramientas de mano de la zona de trabajo antes de arrancar esta máquina. Una llave o
herramienta que se encuentre cerca puede ser tocada por una parte de la máquina en movimiento y proyectarse
causando daños personales.
• Antes de comenzar a trabajar con la máquina compruebe que las fresas no están en contacto con ningún objeto
y que se pueden mover libremente.
• Mantenga los pies bien asentados en el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. No utilice esta máquina
en pendientes superiores a 15º. Esté atento cuando trabaje o se mueva con la máquina por pendientes. Tenga
especial cuidado cuando cambie de dirección en una pendiente.
• Sujete la máquina con sus dos manos en el manillar y coloque siempre su cuerpo por detrás del éste.
• Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de los elementos de corte y piezas en movimiento cuando la máquina esté
funcionando. Antes de arrancar la máquina, asegúrese de que el elemento de corte no esté en contacto con ningún objeto.
• Si la máquina vibra anormalmente pare el motor, inspeccione la máquina buscando la posible causa y repárela. Si
no encuentra la razón póngase en contacto con el Servicio Técnico Ocial.
• No toque el escape de la máquina con el motor en marcha o justo después de haberla parado. El escape de
esta máquina alcanza altas temperaturas durante el funcionamiento del motor y se mantiene caliente algunos
minutos tras la parada del mismo.
• No deje esta máquina en funcionamiento sin vigilancia. Si tiene que dejar la máquina desatendida apague el
motor, espere a que la herramienta de corte pare y desenchufe el cable de la bujía.
• Recuerde que el operador de la máquina es responsable de los peligros y accidentes causados a otras personas
o cosas. El fabricante no será en ningún caso responsable de los daños provocados por un uso indebido o
incorrecto de esta máquina.

4
ROPA DE TRABAJO
• Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su pelo y su ropa alejados de piezas móviles. La
ropa suelta, las joyas o el pelo largo pueden ser cogidos por las piezas en movimiento. Use:
-Protección ocular (gafas de seguridad/malla/pantallas de metacrilato).
-Protección auditiva
-Protección para la cabeza y la cara (casco y mascarilla).
-Protección para las manos (guantes/mitones/guantes sin dedos).
-Protección para las piernas (pantalones/polainas).
-Protección para los pies (botas de seguridad).
• La utilización de un equipo de seguridad tal como una mascarilla antipolvo, guantes de seguridad, botas
antideslizantes y casco reducirá el riesgo de daños personales.
• Usted debe llevar consigo:
-Herramientas.
-Cinta de señalización para la zona de trabajo.
-Teléfono móvil (Para usar en caso de urgencia).
VIBRACIONES
• La utilización prolongada de esta máquina expone al usuario a vibraciones que pueden provocar la enfermedad
de los “dedos blancos” (Fenómeno de Raynaud). Esta enfermedad reduce el sentido del tacto de las manos y
la capacidad de regulación de la temperatura, generando una insensibilidad en los dedos y una sensación de
ardor. Además, esta enfermedad puede causar problemas en los nervios y en la circulación e, incluso, necrosis
en las manos.
• Un nivel de vibraciones elevado y periodos largos de exposición son los factores que contribuyen a la enfermedad
de los dedos blancos. Con el n de reducir el riesgo de la enfermedad de los dedos blancos es necesario que
tenga en cuenta estas recomendaciones:
-Usar siempre guantes.
-Preocuparse de tener siempre las manos calientes.
-Hacer descansos frecuentes.
-Sujetar rmemente siempre la máquina por las empuñaduras.
• Si usted detecta algunos de los síntomas de la enfermedad de los dedos blancos consulte inmediatamente a su médico.
SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
• No utilice esta máquina en atmosferas explosivas, en presencia de líquidos inamables, gases o polvo.
• Nunca arranque la máquina en una habitación o recinto cerrado. Los gases del escape, los vapores del combustible
y el aceite contienen monóxido de carbono y sustancias químicas peligrosas. En caso de una concentración de
gases producida por una ventilación insuciente, elimine del área de trabajo todo lo que impida el ujo de aire
limpio y no vuelva a trabajar en la zona a no ser que usted la haya ventilado correctamente y tenga claro que la
ventilación es suciente como para que no vuelva a ocurrir esta concentración.
• La zona comprendida en un radio de 15 metros alrededor de la máquina debe ser considerada zona de riesgo en
la que no deberá entrar nadie mientras la máquina está en marcha (zona de seguridad).
• Cuando sea necesario, utilice cintas y señales de advertencia para marcar la zona de seguridad.
• Mantenga alejados a los niños y curiosos mientras maneja esta máquina. Las distracciones pueden causarle la
pérdida de control. Vigile que no entren en su área de trabajo personas, niños, o animales.
• Cuando el trabajo debe ser realizado simultáneamente por dos o más personas, siempre comprobar la presencia y la
ubicación de los otros con el n de mantener una distancia entre cada persona suciente para garantizar la seguridad.
• Mantenga el área de trabajo limpia y trabaje únicamente con iluminación suciente. Las áreas desordenadas y
oscuras pueden provocar accidentes.
• No utilice esta máquina en zonas donde pueda existir cableado o tuberías enterradas.
• No utilice la máquina a temperaturas extremas.
• Mantenga la máquina alejada de la humedad excesiva.

ES
5
SEGURIDAD EN EL USO DE COMBUSTIBLES
• La gasolina y el aceite son peligrosos. No los inhale ni ingiera. Si ingiere combustible y/o aceite acuda rápidamente
a su médico. Si entra en contacto con el combustible o con el aceite límpiese con abundante agua y jabón lo antes
posible, si después siente los ojos o la piel irritados consulte inmediatamente con un médico.
• El combustible y el aceite son sustancias químicas peligrosas y altamente inamables. Si se inaman, apague el
fuego con un extintor de polvo seco.
• No derrame combustible, ni fume cerca de la máquina.
• Apague siempre el motor antes de repostar.
• Repueste combustible siempre en áreas bien ventiladas. Y nunca con el motor en marcha, o caliente.
• Si encuentra una fuga de combustible, no arranque ni haga funcionar el motor hasta que se haya reparado la
fuga.
• Asegúrese que el tapón del combustible queda correctamente cerrado.
• El combustible almacenado en el carburador durante largos periodos de tiempo, puede causar un arranque duro
y podría también llevar a que se necesiten más reparaciones y mantenimiento.
• Almacene siempre el combustible en recipientes homologados.
CUIDADOS, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LA MÁQUINA
• Use esta máquina, accesorios, útiles, etc. de acuerdo con estas instrucciones y de la manera prevista teniendo en
cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a desarrollar.
• Después de que el motor se haya detenido, el silenciador estará caliente.
• Reduzca el régimen de giro del motor cuando vaya a apagar el motor, si el motor está provisto de una válvula de
corte de combustible, corte el combustible cuando el motor haya parado.
• Antes de ajustar o reparar la máquina, detenga el motor y saque el cable de la bujía. Estas prevenciones de
seguridad reducen el riesgo de arrancar esta máquina accidentalmente.
• Nunca intente hacer ajustes del motor mientras la unidad está en funcionamiento.
• Al terminar el trabajo limpie siempre el polvo y la suciedad de la máquina, no utilice disolventes de grasa. Mantenga
siempre la máquina limpia, especialmente el depósito de combustible, sus alrededores y el ltro de aire.
• Lleve a cabo un mantenimiento periódico de la máquina. No intente ningún trabajo de mantenimiento o reparación
que no esté descrito en el manual de instrucciones. Le recomendamos que el mantenimiento y reparaciones no
descritos en este manual sean realizados exclusivamente por el Servicio Técnico Ocial.
• Realice siempre los ajustes del motor con la unidad apoyada sobre una supercie plana y despejada.
• Compruebe que las partes móviles no estén desalineadas o trabadas, que no hay piezas rotas u otras condiciones
que puedan afectar al funcionamiento de la máquina. Siempre que esté dañada repárela antes de su uso.
• Mantenga los instrumentos de cortes alados y limpios. El buen mantenimiento de los instrumentos de corte
reduce las probabilidades de incidentes al ser más fáciles de controlar.
• Mantenga las empuñaduras de esta máquina secas y limpias. Las empuñaduras grasientas o aceitadas son
deslizantes y provocan pérdida de control sobre la máquina.
• Si la máquina comienza a vibrar de modo extraño apáguela y examínela para encontrar la causa. Si no detecta la
razón lleve su máquina al Servicio Técnico. Las vibraciones son siempre un indicio de un problema en la máquina.
• Para llevar a cabo el transporte de la máquina recuerde que debe apagar el motor.
• Cuando transporte la máquina en un vehículo: asegure su máquina adecuadamente para evitar que se vuelque,
derrame combustible o se dañe.
• Almacene las herramientas inactivas fuera del alcance de los niños.
SERVICIO
• Haga revisar periódicamente la máquina por un técnico cualicado usando solamente piezas de recambio
originales. Ante cualquier duda póngase en contacto con el Servicio Técnico Ocial.

6
ICONOS DE ADVERTENCIA
Los iconos en las etiquetas de advertencia que aparecen en ésta máquina y/o en el manual indican información
necesaria para la utilización segura de ésta máquina.
¡Atención peligro!
Lea atentamente este manual antes de
poner la máquina en marcha.
Use casco.
Use protección ocular y auditiva.
Use mascarilla para protegerse del polvo,
vapor y otros gases tóxicos.
Use guantes resistentes y antideslizantes.
Use protección para las piernas y botas de
seguridad antideslizantes con protecciones
de acero.
¡Supercie muy caliente!. Riesgo de
quemaduras.
¡Peligro, gases mortales!. No use esta
máquina en lugares cerrados o mal
ventilados.
Combustible inamable! Riesgo de fuego
o explosión. Nunca llene el depósito de
combustible con el motor arrancando.
No fume o acerque llamas al combustible
o a la máquina.
Compruebe que no existen fugas de
combustible.
No use esta máquina en pendientes con
más de un 15º de desnivel.
Las personas que no están debidamente
protegidas deben estar a la distancia de
seguridad.
Mantega a los niños alejados de la máquina.
Elimine todas las piedras, maderas,
cables y objetos extraños que puedan ser
despedidos por la herramienta de corte
antes de arrancar la máquina.
¡Peligro! Riesgo de amputación de los
dedos. Tener los pies y manos lejos de la
herramienta de corte.
No acerque las manos ni cualquier otra
parte del cuerpo a las partes móviles de
la máquina
Antes de realizar labores de mantenimiento
o reparación en la máquina apáguela y
desconecte la bujía.
Nivel de potencia sonora garantizado XX
Lwa, dB(A).
Deshágase de su aparato de manera
ecológica. No lo tire a los contenedores
de basura doméstica.
Cumple con las directivas CE.

ES
7
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
Esta motoazada está destinadoa únicamente a labrar la tierra. Cualquier otro uso diferente al descrito anteriormente
puede provocar situaciones peligrosas y exime al fabricante de toda responsabilidad.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PRODUCTO
1. Acelerador
2. Botón ON/OFF
3. Selector de altura
4. Embrague
5. Rueda de transporte
6. Limitador de profundidad
7. Fresas/cuchillas
8. Filtro de aire
9. Depósito de combustible
10. Selector de marchas
11. Escape
12. Protector de correa
1
3
5
7
6
2
4
NOTA: Los productos detallados en este manual pueden variar en apariencia, inclusiones,
descripción y embalaje de los mostrados o aquí descritos.

8
9
8
1 2
4
10
11
12
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MOTOAZADA
Modelo GTC3000
Motor OHV 4 tiempos
Volumen de combustible 2,5L
Cilindrada 208cc
Potencia máxima 7cv
Ignición CDI
Arranque Manual reversible
Transmisión Por correas
Rpm max. 3600
Anchura de trabajo 85cm
Profundidad de trabajo 17,5 - 35cm

ES
9
NOTA: GREENCUT se reserva el derecho de modicar las características técnicas sin previo aviso.
MONTAJE
PASO 1: RETIRAR EMBALAJE CARTÓN
PASO 2: SACAR Y COMPROBAR LOS COMPONENTES Y ACCESORIOS
1. Ruedas motrices (x2)
2. Discos arado (x2)
3. Cuchillas izquierda (x3)
4. Cuchillas derecha (x3)
5. Asurcador (x1)
6. Protección correa de transmisión (x1)
7. Soporte + Limitador profundidad (x1)
8. Sujeción aletas protección (x1)
9. Maneta cambio (x1)
10. Rueda delantera transporte (x1)
11. Aleta protección derecha (x1)
12. Aleta protección izquierda (x1)
1
2
6
34
7
10
8
9
11
12
5
2

10
2
3
4
5
1 6 12
14
13
15
21
23
22
24 26
25
8
7
16
17
19
18
20
9
10
11
1. Pasador jación cuchillas 8x50mm (x4)
2. Pasador jación cuchillas 8x50mm (x4)
3. Pasador jación maneta de cambio (x3)
4. Pasador jación maneta de cambio (x3)
5. Embellecedor central del manillar
6. Tornillo M10x20 buje de rueda (x8)
7. Tornillo M8x20 guardabarros (x6)
8. Tornillo M6x20 travesaño (x4)
9. Tornillo M6x10 tapa correas (x2)
10. Tornillo M8x50 jación disco de arado (x2)
11. Tornillería jación embellecedor
12. Tuerca M8 con freno para guardabarros (x6)
13. Tuerca M6 con freno para travesaño (x4)
14. Tuerca M10 (x8)
15. Tuerca M8 (x2)
16. Arandela M10 (x6)
17. Arandela M8 (x6)
18. Arandela M8 nylon para guardabarros (x12)
19. Herramientas (x4)
20. Travesaño
21. Llave bujía
22. Llaves allen (x2)
23. Destornillador
24. Bridas de nylon (x4)
25. Manual de usuario
26. Palanca de cambios
• Extraiga cuidadosamente de la caja el producto y los accesorios. Asegúrese de que estén presentes todos los
artículos enumerados en la lista anterior.
• Inspeccione cuidadosamente el producto para asegurarse de que no haya sufrido ninguna rotura o daño durante
el transporte.
• No deseche el material de empaquetado hasta que haya inspeccionado cuidadosamente el producto y la haya
utilizado satisfactoriamente.
ATENCIÓN: Si falta o está dañada alguna pieza póngase en contacto con el servicio técnico
GREENCUT. No utilice este producto sin haber reemplazado la pieza. Usar este producto con partes
dañadas o faltantes puede causar lesiones serias al operador.

ES
11
PASO 3: SOLTAR AMARRES DE SEGURIDAD
TORNILLOS
AMARRE
PASO 6: UNIR AMBOS JUEGOS DE CUCHILLAS
PASO 5: MONTE EL SOPORTE Y EL LIMITADOR DE PROFUNDIDAD
PASO 4: SAQUE LA MOTOAZADA DE LA ESTRUCTURA METÁLICA

12
PASO 7: MONTAR CUCHILLAS Y DISCO DE ARADO
PASO 8: MONTAR RUEDA DELANTERA DE APOYO Y TRANSPORTE
PASO 9: COLOCAR LAS ALETAS DE PROTECCIÓN Y EL TRAVESAÑO DE UNIÓN

ES
13
PASO 10: MONTAJE DEL MANILLAR
• Retirar los tornillos de jación de la tapa del cambio sin retirar la misma de su alojamiento.
•
• Montar el mástil del manillar encima de la tapa del cambio y jarlo con sus tornillos.
• Colocar la palanca de cambios en el selector y jarlo con el pasador (3) y montar la presilla (4).
• Montar el manillar en el mástil y jarlo con la leva de ajuste.
TORNILLOS

14
• Montar el embellecedor del manillar con el juego de tornillería de jación del mismo (11).
PASO 11: SUJECIÓN DEL CABLEADO.
ATENCIÓN: No incluir el cable del embrague en la jación inferior.

ES
15
PASO 12: MONTAJE DE LA CUBIERTA DE PROTECCIÓN DE CORREA Y ZONA TRANSMISIÓN.
COLOCACIÓN DE LAS FRESAS
El eje porta fresa está hecho con un perl hexagonal para
permitir la instalación rápida de las cuchillas u otros accesorios.
Operar como sigue (ver en la gura 6)
a) Limpiar cuidadosamente los ejes de las fresas y de los
accesorios (2) extendiendo una pequeña cantidad de
grasa para facilitar el montaje y futuro desmontaje.
b) Insertar el eje porta fresa en el eje porta accesorios y
jarlo mediante el tornillo de jación adecuado (3)
equipado con una pinza muelle;
c) Teniendo presente lo siguiente:
-La parte cortante de la cuchilla debe quedar
hacia la parte delantera de la máquina.
-Cuando se trabaja en terreno arenoso o
sin piedras instalar las 2 fresas de forma
que las cuchillas se contrapongan , sobre
los dos lados de la máquina , colocadas
sobre el mismo eje (detalle A).
-Cuando se trabaja en terreno pedregoso
instalar las dos fresas de forma que las
cuchillas se contrapongan, sobre los dos
lados de la máquina, para compensarse
entre sí (detalle B).
INSTALACIÓN DE LOS GUARDABARROS PROTECTORES
ATENCIÓN: La instalación de los guardabarros protectores extendidos es una medida de seguridad
y su colocación debe ser uso obligatorio antes de la utilización de la motoazada.
a) Monte el guardabarros jo, si no está instalado, con
las tres tuercas de jación (Figura 7, parte 1).
b) Quitar los tres tornillos (2) y sacar el guardabarros
móvil (3) de la jación, a continuación cerrarlo de
nuevo por medio de tornillos.

16
REGULACIÓN DEL LIMITADOR DE PROFUNDIDAD
Para obtener un trabajo óptimo y un correcto avance de la
motoazada regular el esperón según el modo indicado a
continuación (ver gura 9):
a) Regulación para un terreno duro: aojar el tornillo (1) y
levantar el esperón para que el peso contrarreste el peso de la
motoazada.
b) Ajuste para suelos blandos: aojar el tornillo (1) y bajar el esperón
para desplazar el peso de la motoazada sobre las cuchillas.
USO DE LA MOTOAZADA
MANDOS DE LA MOTOAZADA
1 5
2
3
4
(1) Acelerador
(2) Accionamiento embrague
(3) Selector de marcha
(4) Regulación horizontal manillar
(5) Interruptor on/off
ACELERADOR (1)
-Izquierda: mínimo número de revoluciones del motor.
-Derecha: máximo número de revoluciones del motor.
ACCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE (2)
Presionar el accionamiento del embrague para transferir el movimiento del motor a la caja de cambio, recuerde
disminuir el régimen del motor antes accionar el embrague.
El accionamiento del embrague actúa como dispositivo de seguridad durante el uso de la herramienta con la marcha
atrás, no utilice su motocultor si este dispositivo está dañado y/o no actúa correctamente.
SELECTOR DE MARCHAS (3)
Metodología de uso:
a) Bajar las revoluciones del motor hasta llevarlo a ralentí mediante el acelerador (1)
b) Colocar el selector de marchas (3) según el tipo de labor y estado del terreno.
c) Aumentar las revoluciones del motor hasta un régimen medio mediante el acelerador (1)
d) Presionar el accionamiento del embrague (2) y aumentar las revoluciones del motor hasta conseguir las
adecuadas para el trabajo.
e) Para el cambio de marcha, repetir los pasos a, b, c y d.
AJUSTE HORIZONTAL DEL MANILLAR (4)
Permite la orientación lateral del manillar; el desbloqueo del manillar se obtiene girando la leva (4) en sentido contrario
a las agujas del reloj y en sentido horario para el bloqueo en la posición deseada.

ES
17
ARRANQUE DEL MOTOR
NOTA: Para todas a información referida al motor revisar el manual relativo a su Uso y Mantenimiento.
ATENCIÓN: Filtro de aire en baño .de aceite - La máquina nueva viene montada con el ltro de
aire sin el aceite incluido. Antes de su utilización será suciente rellenarlo con aceite para motores
hasta el nivel indicado.
ARRANQUE MANUAL
EN FRÍO:
Abra el suministro de combustible.
Seleccionar la opción ON en el interruptor (5)
Coloque la admisión de aire en posición cerrado (derecha).
Desplace el acelerador (1) ¼ de su recorrido en sentido anti horario.
Tire suavemente del arrancador manual hasta percibir la oposición del motor, a partir de este punto tirar enérgicamente
hasta conseguir la puesta en marcha (repetir esta operación si fuese necesario).
Encendido el motor, desplace la admisión de aire en posición abierto (izquierda).
EN CALIENTE:
Abra el suministro de combustible.
Seleccionar la opción ON en el interruptor (5)
Desplace la admisión de aire en posición abierto (izquierda).
Tire suavemente del arrancador manual hasta percibir la oposición del motor, a partir de este punto tirar enérgicamente
hasta conseguir la puesta en marcha (repetir esta operación si fuese necesario).
PARADA DEL MOTOR
Mediante el acelerador (1) llevar el motor al mínimo número de revoluciones.
Seleccione la opción OFF en el interruptor (5) .
Cierre la válvula de combustible.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
Para garantizar al operario la máxima seguridad de trabajo, la máquina está provista del siguiente dispositivo de.
seguridad:
-Leva de control de inserción de la marcha atrás; liberando la leva, la marcha atrás se desconecta
automáticamente.
ATENCIÓN: Por ninguna razón, para no dañar el dispositivo de seguridad, no use la máquina si el
dispositivo no funciona a la perfección.

18
MANTENIMIENTO
ATENCIÓN: Cuando deba realizar operaciones de mantenimiento o revisiones usar
exclusivamente recambios originales para garantizar la máxima abilidad de la máquina.
MOTOR
Atenerse a las normas que se indican en el manual de usuario.
MANTENIMIENTO CADA USO CADA MES
O 24H USO
CADA 3
MESES O
50H USO
CADA 6
MESES O
100H USO
CADA AÑO
O 300H USO
Tensión de la
correa
Revisar X
Cambiar X
Aceite del
motor
Revisar nivel X
Cambiar X X
Filtro del aire
Revisar X
Limpiar X X
Reemplazar X
Timón de
transmisión
Revisar X
Reemplazar X
Presión de
neumáticos Revisar X
Dientes del eje Limpiar X
Semieje de la
rueda Lubricar X
RODAJE (50 HORAS)
Durante las primeras 50 horas de funcionamiento de la máquina no
efectuar un trabajo excesivamente duro y atenerse a lo recomendado
en el siguiente párrafo.
FILTRO AIRE BAÑO DE ACEITE
Cada 8 horas de trabajo. Controlar el nivel de aceite y, si es necesario,
rellenar con el mismo aceite de motor. Limpiar el elemento ltrante
como se indica en el libro de Uso y Mantenimiento del Motor.
NOTA: La frecuencia de limpieza del ltro de aire
depende de las condiciones ambientales en las que se
haya utilizado la máquina; y se recomienda no pasar
de las 8 horas de trabajo.
CAJA DE CAMBIOS Y TRANSMISIÓN
Después de las primeras 50 horas de trabajo (rodaje).
Substituir el aceite (ver gura 12). La substitución del aceite si el motor
está caliente facilita el ujo del aceite sucio.
1. Saque el tapón de llenado de aceite 1.
2. Quite el tapón de drenaje 3 de la parte inferior de la caja y vacíe el
aceite, a continuación, vuelva a instalar el tapón 3.

ES
19
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Un buen mantenimiento alargará la vida de la motoazada. El uso prolongado o constante puede requerir un
mantenimiento más intensivo para que la máquina continúe funcionando adecuadamente. La tabla incluye algunos
de los problemas más comunes, sus causas y remedios.
PROBLEMA SOLUCIÓN
El motor no se
enciende
• Añadir combustible al depósito.
• Conectar el cable de la bujía.
• El acelerador tiene que estar colocado en la posición de estrangulación para un
arranque en frío.
El motor funciona
irregularmente
durante el
funcionamiento
• Limpie o reemplace el ltro de aire.
Al motor le cuesta
arrancar
• Drene el combustible anterior y cámbielo por uno nuevo.
• Cerciórese que el cable de la bujía está perfectamente conectado.
• Las palancas de control de seguridad tienen que estar en una posición neutral
para encender el motor.
El motor carece de
fuerza
• Eleve las fresas para labrar menos profundidad (mediante regulador de profundidad).
• Quite y limpie el depósito de combustible.
• Limpie o cambie el ltro de aire.
• El ajuste del carburador es incorrecto, lleve el motor al servicio técnico.
• Reemplace la bujía y ajuste la distancia.
• Drene y recargue el depósito y el carburador.
El motor no se para
cuando el control
está en la posición
de “stop”
• Revisar y ajustar el acelerador.
El manillar se
mueve hacia
delante durante el
encendido
• Las palancas de control de seguridad tienen que ser estar en posición neutral
para encender el motor.
Resulta difícil
controlar el manillar
cuando se está
labrando
• Ponga las ruedas en posición de labrado.
• Suba las fresas para un labrado menos profundo.
Las fresas giran pero
las ruedas no
• Ponga las ruedas en posición de labrar.
• Si la transmisión interna falla, contacte con su distribuidor.
Los dientes giran, las
ruedas giran, pero el
labrador no se mueve
• Bajar los dientes para profundizar subiendo la palanca del regulador de
profundidad.
Las correas están
en punto muerto
o en la posición de
marcha atrás
• Apague el motor y déjelo enfriar.
• Desconecte el cable de la bujía.
• Tire hacia abajo las palancas de control de seguridad.
• Cambie la correa y el cable de la bujía.

20
NOTA: En caso de no poder resolver el problema póngase en contacto con el Servicio Técnico.
ALMACENAMIENTO
• Almacene esta herramienta en un lugar seguro, seco y con temperaturas entre 0º y 45ºC
• Espere a que la máquina se enfríe antes de su almacenamiento.
• Para reducir el riesgo de incendio, mantenga el motor, el silenciador y el tanque de gasolina limpios eliminando
los restos de material, aceite y grasa
• Antes de almacenar la máquina durante un largo periodo, asegúrese que el área de almacenamiento esté libre
de excesiva humedad y polvo.
• Almacene la máquina fuera del alcance de los niños y donde el vapor del combustible no entre en contacto con
llamas o chispas.
• Para largos periodos de almacenamiento, guarde la máquina sin combustible. Los combustibles almacenados
deben ser estabilizados con un estabilizador.
• Quite la bujía, vierta aceite SAE 30 en el agujero de la bujía. Tire la cuerda de arranque lentamente para distribuir
el aceite en toda el área. Vuelva a poner la bujía.
• Proteja las ruedas y los ejes de la oxidación.
ELIMINACIÓN / RECICLAJE
Los productos desgastados son potencialmente reciclables y no deben desecharse en la basura habitual. Ayúdenos a
proteger el medio ambiente y a preservar los recursos naturales.
Deshágase del aparato de manera ecológica. No lo tire con la basura doméstica. Sus componentes de plástico y de
metal se pueden separar y reciclar. Lleve este aparato a un centro de reciclado homologado (punto verde).
La gasolina, aceites usados, mezclas de aceite/gasolina así como los objetos manchados con gasolina (ej.: trapos) no
deben tirarse a la basura habitual, el desagüe, la tierra, los ríos, lago o el mar. Los objetos manchados con aceite deben
desecharse de manera conforme a la reglamentación local: llévelos a un centro de reciclaje.
Los materiales utilizados en el embalaje de la máquina son reciclables: por favor, tírelos en el contenedor adecuado.
PROBLEMA SOLUCIÓN
Las correas no
funcionan hacia
delante
• Ajuste las poleas tensoras de la correa.
• Apague el motor y deje que se enfríe.
• Desconecte el cable de la bujía.
• Tire hacia abajo las palancas de control de seguridad.
• Cambie la correa y el cable de la bujía.
El exceso de calor se
acumulan en el área
de transmisión / de
dientes durante el
labrado
• Quite la vegetación siguiendo las instrucciones.
• SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.
• Revise el líquido de la transmisión y rellene si es necesario.
Table of contents
Languages:
Other Greencut Tiller manuals

Greencut
Greencut GTC220XE User manual

Greencut
Greencut GTC1800 User manual

Greencut
Greencut GTC130X User manual

Greencut
Greencut GTC2000 User manual

Greencut
Greencut GTC180X User manual

Greencut
Greencut GTC3000E User manual

Greencut
Greencut MOTOCULTOR GTC220X User manual

Greencut
Greencut GTC300X User manual

Greencut
Greencut GTC300XE User manual

Greencut
Greencut MOTOAZADA User manual