
ALERTAS Y DIAGNÓSTICO DELTA T CON EL TERMOSTATO PRESTIGE® 2.0 IAQ
69-2678EFS—05 18
Configure los límites Delta T
1. Presione Etapa 1 para configurar los límites y el
tiempo de funcionamiento (consulte a la
Fig. 18). Utilice los datos guardados de la prueba
ubicados en la esquina superior derecha de la
pantalla para configurar los límites de mínimo y
máximo de delta T y el tiempo de
funcionamiento (consulte a la Fig. 19).
Fig. 18.
2. Presione las flechas hacia arriba o hacia abajo
para configurar los límites mínimo y máximo y el
tiempo de funcionamiento.
Fig. 19.
3. Configure los límites de mínimo y máximo de
Delta T basándose en la lectura de la prueba del
equipo y en lo que considera que sea un
desempeño inaceptable del equipo de
calefacción y refrigeración.
4. Cuando configure el tiempo de funcionamiento,
elija una configuración en función del momento
cuando Delta T comenzó a estabilizarse durante
la prueba del equipo. En el ejemplo que se ilustra
en la Fig. 17 y 19, Delta T comenzó a
estabilizarse en 10-11 minutos
aproximadamente.
5. Configure los límites y el tiempo de
funcionamiento de todas las etapas de
refrigeración utilizando los pasos 1–4 indicados.
6. Repita los pasos 1–5 anteriores para la
calefacción.
Después de terminar la configuración
de Delta T
El termostato medirá Delta T después del tiempo de
funcionamiento especificado y comparará Delta T con
los límites mínimo y máximo de cada ciclo válido. Si el
sistema funciona por debajo del límite mínimo o por
encima del límite máximo varias veces (consulte a la
Tabla 1), se registra una alerta en el registro de las
alertas. Si está configurado para hacerlo, se mostrará
una alerta al usuario (Mostrar alertas Delta T al
usuario, ISU 13190). El usuario es alertado por
default. Por ejemplo, si 10 de los últimos 15 ciclos
tienen la misma falla, se registra una alarma y se
notifica al usuario.
Opciones avanzadas de Delta T
Diagnóstico
Para configurar Opciones avanzadas de los
diagnósticos Delta T, elija “Sí” en ISU 13015. Se
mostrarán las siguientes opciones avanzadas:
• Sensibilidad de la alerta Delta T
(ISU 13180; predefinido: 3)
• Mostrar alertas Delta T al usuario
(ISU 13190; predefinido: Sí)
• Permitir diagnóstico Delta T:
— durante la humidificación
(ISU 13020; predefinido: Sí)
— durante la deshumidificación
(ISU 13030; predefinido: Sí*)
— durante la ventilación (ISU 13040; predefinido:
Sí)
— sólo cuando la temperatura en interiores esté
dentro de cierto rango (ISU 13050, 13090,
13130; predefinido: Siempre)
— sólo cuando la humedad en interiores esté
dentro de cierto rango (ISU 13060,13100,
13140; predefinido: Siempre)
— sólo cuando la temperatura en exteriores esté
dentro de cierto rango (ISU 13070, 13110,
13150; predefinido: Siempre)
— sólo cuando la humedad en exteriores esté
dentro de cierto rango (ISU 13080, 13120,
13160; predefinido: Siempre)
* Por default está en “Sí” para deshumidificadores y
A/C con ventilador a alta velocidad. El termostato
NO permite el diagnóstico Delta T durante la
deshumidificación si está configurado para A/C con
ventilador a baja velocidad, desviador de gas caliente
o recalentar.
La Sensibilidad de la alerta Delta T está configurada a
una escala de 1–5 a ISU 13180 (1 representa la menor
sensibilidad; 5 la mayor sensibilidad):
Tabla 1. Sensibilidad de la alerta Delta T (ISU 13180).
La
configuración La Alerta está registrada y se avisa al usuario si
1 10 de los 15 ciclos válidos más recientes presentan la
misma falla o 25 de los 30 ciclos válidos más
recientes presentan la misma falla.
2 10 de los 15 ciclos válidos más recientes presentan la
misma falla o 20 de los 30 ciclos válidos más
recientes presentan la misma falla.
3 (Opción
predefinida)
5 de los 5 ciclos válidos más recientes presentan la
misma falla o 10 de los 15 ciclos válidos más
recientes presentan la misma falla o 15 de los 30
ciclos válidos más recientes presentan la misma falla.
4 5 de los 5 ciclos válidos más recientes presentan la
misma falla o 8 de los 15 ciclos válidos más recientes
presentan la misma falla o 15 de los 30 ciclos válidos
más recientes presentan la misma falla.
5 3 de los 5 ciclos válidos más recientes presentan la
misma falla o 8 de los 15 ciclos válidos más recientes
presentan la misma falla o 10 de los 30 ciclos válidos
más recientes presentan la misma falla.