Magefesa ARIAN User manual

SUPER FAST PRESSURE COOKER
INSTRUCTIONS MANUAL
TUV
DIN EN ISO 9001
ZN: 0110088193
Model: ARIAN
NOTE
VERY IMPORTANT
PRIOR TO USING
PLEASE READ INSTRUCTIONS CAREFULLY
Certificado de Empresa
ISO-9001-2000
Directiva Europea
para Ollas a Presión
Made in Spain
Fabricado en España
Asociación Española de Fabricantes
de Cuberterias y Menaje

10 - Lid
26-Sealing Gasket
35-Lid Handle
36-Body Handle
37-Pressure and Safety Detector Valve
38-Body
40-Body Side Handle
41 - Pressure Regulating Valve
51 - Basket Support (optional)
60-Steaming Basket (optional)
41 37
38
40
51
60
26
10 35
36
2
DESCRIPTION OF THE SUPER FAST PRESSURE COOKER
1
1
1
2
A
E
B
F
C
G
D
H
I
L
J K
M

3
Q - Keep these Instructions in a safe place.
IMPORTANT SAFEGUARDS
A - Read all the Instructions carefully.
B - Do not allow children near the area where
the Pressure Cooker is being used.
C - Do not place the Pressure Cooker in a hot
oven.
D - When the Pressure Cooker is pressurised it
should only be moved with maximum
precaution. Do not touch the hot surfaces.
Use the handles. If necessary use gloves.
E - Do not use the Pressure Cooker for any
other use than it’s intend purpose.
F - The Pressure Cooker cooks under pressure.
Injuries can be caused from scalding
through incorrect use. Make sure it is
correctly closed before placing it on the
heat.
G - Never open the Pressure Cooker using
force. Do not open the Pressure Cooker
until you are sure that the pressure inside
has been completely released.
H - Never use the Pressure Cooker without
water, as this would severely damage it.
I - Do not fill the Pressure Cooker to more
than 2/3 of its capacity. For foods that
swell during cooking, such as rice, dry
pulses or stewed fruit, only fill to half its
volume.
J - Use the heat sources in accordance with
their instructions for use.
K - After cooking meat with skin (i.e. tongue),
which has a risk of swelling due to high
temperature, do not pierce it whilst the
skin has a swollen appearance, as injuries
can be caused from scalding.
L - When cooking thick foods gently shake
the Pressure Cooker before opening the lid
to avoid splashing.
M- Always check that the valves are not
blocked before every use.
N - Never use the Pressure Cooker to fry foods
under pressure.
O - Only handle the safety systems to carry out
the necessary maintenance instructions
stipulated in the instructions for use.
P - Only use genuine parts in
accordance with the instructions that came
with your Pressure Cooker. It is important
that you only use genuine
the sealing gaskets appropiate for your
model of Pressure Cooker.
PRIOR TO EACH USE
Fig. 1 Fig. 2
Pay attention to the Pressure Cooker functioning
when used with children around.
CHIMNEY
Move the “Pressure Regulating Valve” to removal
position, pull upwards vertically, (Fig. A), and check
the chimney orifice inside the lid is completely clean.
If not, clean with a small rod (Fig. 1). To assemble,
reverse procedure: Placing “Pressure Regulating
Valve” in removal position push downards vertically
and turning clockwise.
DEPRESSURISING VALVE
Check it functions correctly by pressing the Pressure
detector with a rod through the inside part of the lid,
if it moves freely, the functioning is correct (Fig. 2).
FILLING THE PRESSURE
-For safety reasons the Pressure Cooker must not be
filled more than 2/3 of its capacity.
-Whencookingfoodwhichswellsorproducesfoam(such
as chickpeas, lentils, leeks, pasta, rice or vegetables)
fill only 1/2 of the Pressure Cooker capacity to prevent
obstruction of the valves mentioned above.
-Minimum amount of liquid in the Pressure Cooker
should be 1/4 litre.
ADVANTAGES OF THE SUPER RAPID
PRESSURE COOKER.
FASTER
Specially designed to cook as quickly as possible whilst
maintaining all the vitamins and flavours of the food.
MORE ECONOMIC
Since cooking is more rapid, you can economise on any
kind of energy used in the kitchen.
®
®

4
GREATER SAFETY
has made its Pressure Cooker the
safest on the market. Help us to maintain this position
by refusing any NON ORIGINAL spare part (particularly
"SEALING GASKET" which alter this safety).
5 SAFETY SYSTEMS
This Pressure Cooker has 5 safety systems:
1 and 2. - High security opening and closure device:
This mechanism located on the lid handle designed
to prevent the Pressure Cooker from being opened
when there is pressure inside, however small this
amount may be; in which case the "Pressure
Detector" will be in view and THE LID CANNOT BE
OPENED (Fig. L).
On the contrary when there is no pressure, it will be
hidden inside the hole on lid handle (Fig. M). In this
case it can be opened.
If the Pressure Cooker is not closed correctly, the
device will impede pressure from being generated.
Safety during functioning.
3-Pressure regulating valve.
Maintains the Pressure Cooker working pressure at
all times, allowing the excess steam out (Fig. B).
4-Depressurising valve.
Comes into action when there is an increase in
pressure (Fig. C). When this valve functions, it means
the chimney is obstructed. Remove the Pressure
Cooker from the heat and clean it (Fig, 1).
5-Lid window.
Should the two safety devices become obstructed
during functioning, the lid window allows the
"SEALING GASKET" to expand outwards thereby
expelling all the steam (Fig. D).
Should this occur, take it to a Technical Assistance
Service, as it is necessary to check the two systems
of “Safety during functioning” mentioned before.
The "SEALING GASKET" is made from special materials
enabling it to act as a safety system. Should you use
any other which is not an original, then you run the
risk of cancelling out this safety system.
OPERATING INSTRUCTIONS
-Never leave the Pressure Cooker unattended. Pay
attention to the steam emission through the
control valve.
-For the Pressure Cooker to come to pressure it
must always have water. It cannot be used with
oil only.
-Do not make any modifications to the safety
systems nor use fake sealing gaskets which are
not originals.
-If you are cooking pasty food, such as thick
soups, shake the Pressure Cooker slightly before
opening in order to avoid splashing.
TO OPEN THE PRESSURE COOKER
-Move the “Push Button” to the OPEN position (Fig.
E) and holding it down turn the lid towards the right
until it reaches the limit (Fig. F).
TO CLOSE THE PRESSURE COOKER
-Place the lid over the body so the arrow marked on
the lid coincides with that of the body handle (Fig.
G), thereby fitting the lid onto the body.
- Turn the lid in a clockwise direction until it reaches
the limit (Fig. H) with the push button in OPEN
position. The push button will automatically move
all the way back (Fig. I), if not do it manually.
The "High security device" prevents the Pressure
Cooker from getting pressure if the lid has not
been correctly closed.
COOKING WITH PRESSURE
COOKER. OPERATING PRESSURE
-Place the Pressure Cooker on the hotplate with the
heat source regulated to maximum.
Now two methods can be used:
1. If you wish to use low pressure move the “Pressure
Regulating Valve” to position 1 This will enable you to
soften food, finish a meat stew, etc.
2. If you wish to use high pressure, and therefore high
temperatures and a shorter cooking time (super-
rapid cooking) move the “Pressure Regulating
Valve” to position 2. (Fig. I)
In both cases, after a certain time you will notice
small amounts of necessary steam coming out
through the “Pressure Detector” to expel the air
from inside the Pressure Cooker. This will shortly
disappear, once the aforementioned device comes
up and closes off the steam outlet. This is when the
Pressure Cooker begins to have pressure.
The cooking times are calculated from the
moment steam starts to come out of the
"Pressure Regulating Valve" orifice, when this is
in position 2.
At this time heat intensity should be reduced
sufficiently to allow a small outlet of steam through
the "Pressure Regulating Valve".
During cooking it is NORMAL to notice small steam
losses through the safety valves.
If using gas for cooking, the flame must be controlled
right from the start, preventing it from coming out
round the bottom. The Pressure Cooker must be
centred over the heat source. This way energy will
be saved and the "Handles" and "SEALING GASKET"
will be protected against deterioration.
END OF COOKING TIME.
OPENING THE PRESSURE COOKER
-Once the cooking has finished remove the Pressure
Cooker from heat source even if this is switched off.
-Allow pressure to be dropped completely and naturally.
®
®

Model Type Position Operating Pressure
0,00 kgs / cms2
ARIAN
B.I.L.R.I.S. 220 Capacity 2,7-3-4-6-8 litres
1 0,55 kgs / cms2
2 0,80 kgs / cms2
5
- Turnthe"PressureRegulatingValve"todecompression
postion (Fig. J) until all the steam has come out from
inside.
-Check the "Pressure Detector" is hidden inside the
"Lid handle" (Fig. M), only then can the Pressure
Cooker be opened.
-Should this not be possible put the Pressure Cooker in
the sink and allow a small stream of cold water to,
pour over the lid until the "Pressure Detector" becomes
hidden.
NEVER SUBMERGE THE PRESSURE COOKER IN
WATER.
-Move the "Push Button" to the OPEN position (Fig. E)
and holding it down move the lid towards the right
until it reaches the limit (Fig. F).
Never force the lid to open it.
PRACTICAL ADVICE
You will save energy, if after turning off the heat source;
the Pressure Cooker is left on the hotplate taking
advantage of the residual heat until the pressure drops.
Should a lot of steam come out through the lid or the
"Valve", this means the Pressure Cooker has not been
closed correctly.
The causes could be several:
a)The lid did not reach the limit on closure.
b)The "Pressure Regulating Valve" is in decompression
position move it to position 2.
c) Although the Pressure Cooker has been closed
correctly, it has reached operational pressure.
d)The"SEALING GASKET" is not fitted properlyinthelid.
e) The "SEALING GASKET" is worn out, in which case it
must be replaced by a original.
MAINTENANCE AND CLEANING
To keep your Pressure Cooker like
the first day, we recommend washing it in warm
water after use following the instructions below.
A) LID
-Never put it in the dishwasher.
-Clean the chimney orifice with a fine rod (Fig. 1) and
the "Pressure Safety and Detector Valve" pushing the
rivet with a rod (Fig. 2). Both these actions being
complemented with a small stream of water. Do not
dismantle the valve.
B) BODY
- Wash as normal or in the dishwasher.
-From time to time depending on the food and
additives used for cooking, as well as the lime
content of the water used, small bluish or white
stains might appear on the bottom, which are
deposits on the steel; however these do not affect
the properties.
All these stains will disappear on rubbing with
vinegar.
Never leave bleach inside (not even diluted with
water) nor tomato sauce nor salty water for
long periods of time to prevent corrosions.
C) CLOSURE SEAL
-Itisspeciallymadefromlonglastingmaterialwashitafter
eachuse,removingitfromits housing. Onceitisdry putit
back in place. (Fig. K).
-After a long period of use it must be replaced
with a new original to prevent any
possible steam leak from the Pressure Cooker and to
guarantee its correct functioning.
The sealing gasket seal is considered worn out
from use when it starts to lose steam from here
and insufficient pressure is reached.
WARNINGS
Once you have cleaned your Pressure Cooker, store it with
thelidupside downontop of thepanso that thepartsare
aired.
If you note anything unusual in the operation of your
Pressure Cooker, take it to the nearest Approved Service
Centre for it to be checked. It is, anyway, advisable to
take it to one of these Service Centres after prolonged
use (approximately every 2 years) to check that it is
working correctly.
PLEASE NOTE
The gasket is considered worn out when, due to use,
the Pressure Cooker starts to lose steam through it
and does not reach the required pressure.
CMD-S.L. is only responsible for correct operation of all its
manufactured goods when they are fitted with:
ALWAYS AND EXCLUSIVELY USE
ORIGINAL REGISTERED
TRADEMARK SPARE PARTS
FOR YOUR OWN SAFETY!
®
OPERATING PRESSURES
®
®
®

SOUPS minutes
Garlic 4
Onion 4
Noodles with ham 5
Pasta 5
Fish 5
Vegetables (Juliana) 5
Rice 6
Chicken 6
SAUCES
Hunter 4
Bordeaux 4
Spanish 8
Vizcaína 12
PASTAS
Spaghetti 5
Macaroni 6
Rice with chicken 7
White rice 7
POTATOES
Leek and potato soup 5
Steamed 6
Rioja style 6
With cod 7
VEGETABLES
Broccoli 1
Brussels sprouts 4
Leeks 4
Spinach 4
Broad beans 4
Cabbage 5
Cauliflower 5
Artichokes 6
Runner beans 6
Carrots 6
Asparagus 7
6
INDICATIVE COOKING TIMES
–The cooking system of this Pressure Cooker reduces energy consumption to a minimum and requires
less water than other cooking systems.
–
The times are calculated from the moment steam starts to come out through the “Pressure
Regulating Valve” (Fig. 41) when this is in position 2. The times are indicative and may vary
depending on the hardness of the food used, how it is cut, and according to the tastes of the person
in question.
PULSE VEGETABLES minutes
Lentils 12
Red beans 15
White beans 15
Chick peas 20
FISH
Steamed mussels 2
Hake 4
Trout 4
Squid 6
Marmitako (Tuna fish
stew in tomato sauce) 10
Octopus 12
MEAT
Kidneys drenched in sherry 5
Chicken drenched in Sherry 9
Partridges in sauce 10
Lyonnese rabbit 12
Meat balls 12
Shepherdess lamb 12
Chilindron chicken 13
Stews 15
Chicken in pepper 16
Beef sirloin steak 16
Snails 16
Veal Ragoût 20
Roast beef 22
Tripe 30
Pig’s trotters 30
DESSERTS
Plums drenched in wine 2
Banana gâteau 2
Apples drenched in cider 3
Crème Caramel 5
Stewed apples 7



RECETARIO
Y MANUAL DE INSTRUCCIONES
OLLA A PRESIÓN SUPER RÁPIDA
TUV
DIN EN ISO 9001
ZN: 0110088193
Certificado de Empresa
ISO-9001-2000
Directiva Europea
para Ollas a Presión
Modèles: ARIAN
FAVORIT
complet
ATENCION
MUY IMPORTANTE
ANTES DE UTILIZAR LA OLLA,
LEA DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES

2
P - Utilizar únicamente piezas de repuesto origi-
nales conforme al modelo correspondiente.
En particular, utilizar un cuerpo, una tapa y
una junta de cierre designadas por la marca
.
Q - Conservar estas Instrucciones
PRECAUCIONES IMPORTANTES
A - Leer todas las instrucciones.
B - No permitir que los niños se aproximen al
lugar donde se esté utilizando la Olla presión.
C - No meter la Olla en un horno caliente.
D - Desplazar la Olla, cuando tiene presión, con la
máxima precaución. No tocar las superficies
calientes. Utilizar las asas y mangos. Si fuera
necesario, usar guantes.
E - No utilizar la Olla a presión para un fin distinto
al que está destinada.
F - La Olla cuece bajo presión. Se pueden causar
lesiones, por escaldado, por un uso inadecuado.
Asegúrese de que esté convenientemente
cerrada antes de calentarla.
G - No abrir nunca la Olla a presión forzándola.
No abrir la Olla antes de estar seguro de que
la presión en el interior haya desaparecido
completamente.
H - No utilizar nunca la Olla sin agua, ya que se
dañaría gravemente.
I - No llenar la Olla más de 2/3 de su capacidad.
Para la cocción de alimentos que se expanden
durante la cocción como arroz, las legumbres
secas o la compota, hacerlo solo hasta la
mitad de su volumen.
J - Utilizar las fuentes de calor conforme a las
instrucciones de uso.
K - Después de cocinar carnes con piel ( por ejemplo
lengua) que tengan riesgo de hincharse, por
efecto de la temperatura, no pinchar la carne
mientras la piel presente un aspecto hinchado
ya que se pueden producir lesiones por
escaldado.
L - Al cocinar alimentos pastosos, agitar
suavemente la Olla a presión antes de abrir
la tapa para evitar salpicaduras.
M - Verificar siempre, antes de cada utilización,
que las válvulas no estén obstruidas.
N - No utilizar nunca la Olla para freír alimentos
a Presión.
O - No manipular ninguno de los sistemas de
seguridad más allá de lo estipulado en las
instrucciones de mantenimiento precisadas
en el manual de utilización.
ANTES DE CADA USO
Fig. 1 Fig. 2
CHIMENEA:
Ponga el "Mando válvula" en posición de extracción, tire
de él hacia arriba, verticalmente (Fig.A) y verifique, por
el interior de la tapa que el orificio de la chimenea está
completamente limpio. Si no es así, límpielo con una
varilla fina (Fig.1). Para montarlo proceda de forma
inversa: colocando el
“Mando de la válvula reguladora”
en posición extracción, empujando verticalmente hacia
abajo y girando en el sentido de las agujas del reloj.
VÁLVULA DETECTORA DE PRESIÓN Y SEGURIDAD:
Compruebe su correcto funcionamiento pulsando
el "Casquillo" por el interior de la tapa, si cede, es
correcto (Fig.2).
LLENADO DE LA OLLA:
- Por razones de seguridad el máximo llenado de la Olla
es de 2/3 de su capacidad.
- Si cocina alimentos que tiendan a hincharse o pro-
duzcan espuma (como garbanzos, lentejas, puerros,
pastas, arroz o verduras), llene sólo hasta la mitad,
para evitar riesgos de obstrucción de las válvulas de
seguridad citadas anteriormente.
- La mínima cantidad de líquido en la Olla debe ser 1/4 l.
VENTAJAS DE LA OLLA SUPER RÁPIDA
MAS SEGURIDAD
La Olla marca ha conseguido ser la Olla
más segura del mercado. Ayúdenos a seguir siéndolo
despreciando cualquier recambio NO ORIGINAL (sobre
todo “Juntas de cierre”) que alteran dicha seguridad.
®
®

41 37
35
36
38
40
51
60
26
10
3
DESCRIPCIÓN DE LA OLLA A PRESIÓN SUPER RÁPIDA
10-Tapa
26-Junta cierre
35-Mango tapa
36-Mangos cuerpo
37-Válvula detectora de presión y
seguridad
38-Cuerpo
40-Asas cuerpo
41-Válvula reguladora de presión
SE VENDE APARTE
51-Soporte cestillo (Opcional)
60-Cestillo (Opcional)
1
1
1
2
A
E
B
F
C
G
D
H
I
L
J K
M
MAS RAPIDEZ
Diseñada especialmente para cocinar lo más rápida-
mente posible, conservando los alimentos todas sus
vitaminas y sabores.
MAS ECONOMIA
La cocción se realiza con más rapidez, permitiendo
economizar cualquier tipo de energía que utilice en su
cocina.

4
5 SISTEMAS DE SEGURIDAD
Esta Olla dispone de cinco sistemas de seguridad:
1 y 2- Dispositivo de alta seguridad a la apertura
y al cierre:
Este es un mecanismo, situado en el "Mango de
la tapa", tiene como misión evitar poder abrir la
Olla si tiene presión en el interior, por pequeña
que sea, en cuyo caso el "Detector de presión"
estará a la vista y NO SE PUEDE ABRIR LA TAPA
(Fig.L).
Por el contrario, si no tine presión, estará oculto
en el agujero del mango (Fig.M). En este caso
sí se puede abrir, quedando la "JUNTA DE
CIERRE" impulsada por el pivote que lleva el
"PULSADOR".
Si la Olla está mal cerrada, este dispositivo no
permite que coja presión.
Seguridad durante el funcionameinto.
3- Válvula reguladora de presión
Mantiene en todo momento la presión de trabajo
de la Olla, dejando salir el vapor sobrante ( Fig.B).
4- Válvula detectora de presión y seguridad
Actúa si se genera un aumento de la presión
(Fig.C). Si funciona esta válvula es debido a que
la chimenea está obstruida. Retire la Olla del
fuego y límpiela(Fig.1).
5- Ventana de la tapa
En el supuesto de que se obstruyan los dos
dispositivos de seguridad anteriores durante el
funcionamiento la ventana de la tapa permite la
salida de la "Junta de cierre" expulsando así
todo el vapor (Fig.D).
Sisucedeésto, llévela a unServiciodeAsistencia
Técnica. Es necesario revisar los dos sistemas de
seguridad anteriores.
Esta "Junta de cierre" está fabricada con
materiales especiales que hacen posible que
funcioneeste sistema de seguridad. Si Vd. utiliza
cualquier otra junta NO ORIGINAL, corre el ries-
go de anular este sistema de seguridad.
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
- No deje la Olla desatendida, preste atención a
la salida del vapor por el orificio del “Mando
válvula reguladora”.
- Para que la Olla coja presión, siempre tiene que
tener agua. No se puede utilizar sólo con aceite.
- No realice modificaciones en los sistemas de
seguridad, ni utilice juntas falsificadas, no
originales de marca .
- Si esta cocinando alimentos pastosos, como
purés, agite la Olla ligeramente antes de abrirla
para evitar salpicaduras.
PARA CERRAR LA OLLA
Coloque la tapa sobre el cuerpo haciendo coincidir la
flecha grabada en la tapa con la del mango (Fig.G),
encajando la tapa en el cuerpo.
Haga girar la tapa en el sentido de las agujas del reloj
hasta el tope (Fig.H), estando el pulsador en posición
hacia delante.
El pulsador volverá hacia atrás del todo automática-
mente (Fig.I), si no es así, hágalo manualmente.
El "Dispositivo de alta seguridad" impide que
la Olla coja presión si la tapa no se ha cerrado
correctamente.
COCCION EN LA OLLA
PRESIONES DE FUNCIONAMIENTO
- Coloque la Olla sobre el fuego, con el foco calorífico
regulado al máximo.
A continuación, se pueden seguir dos caminos:
1-Si desea utilizar la presión baja gire el "Mando válvula
reguladora" hasta la posición 1. En esta situación Vd.
puede reblandecer los alimentos, terminar un guisa-
do de carne, etc.
2- Si quiere usar la presión alta, por tanto mayores
temperaturas y menor tiempo de cocción (cocina
super rápida) gire el "Mando válvula reguladora"
hasta la posición 2 (Fig.I).
En ambos casos, al cabo de un tiempo, observará que
por el "Detector de presión", se pruducen pequeñas
perdidasdevapor, necesarias paralaexpulsióndelaire
del interior de la Olla. Desaparecerán en breve, una
vez que el mencionado dispositivo suba y corte la
salida de vapor. Será en este momento cuando la
Olla comience a tener presión.
Los tiempos de cocción se empiezan a contar
desde el momento que empieza a salir vapor
por el orificio del "Mando válvula", cuando
está en la posición 2.
En ese momento reduzca la potencia calorífica a una
posición suficiente que permita una pequeña salida
de vapor por el "Mando válvula reguladora".
Durante la cocción es NORMAL observar pequeñas
pérdidas de vapor por las válvulas de seguridad.
- Si utiliza gas en la cocina controle la llama desde el
principio, evitando que sobresalga del fondo y
coloque la Olla centrada en el fuego, ahorrará
energía y evitará que se deterioren los "Mangos y
Asa" y la "Junta de cierre".
FIN DE COCCIÓN. APERTURA DE LA OLLA
- Una vez terminada la cocción, retire la Olla del fuego,
aunque esté apagado.
- Deje que baje la presión hasta el final de manera
natural.
®

Modelos Tipo Posición Presión Funcionamiento
FAVORIT complet 0,00 kgs / cms2
ARIAN
B.I.L.R.I.S. 220 capacidad 2,7-3-4-6-8 litros
1 0,55 kgs / cms2
2 0,80 kgs / cms2
5
- Gire el "Mando válvula reguladora" hasta la posición
descompresión (Fig.J) hasta que salga todo el vapor
del interior.
- Compruebe que el "Detector de presión" está oculto
en el orificio del "Mango tapa" (Fig.M) entonces Vd.
podrá abrir la Olla.
- Si no es así , ponga la Olla en el fregadero dejando
caer sobre la tapa un pequeño chorro de agua hasta
que se oculte el "Detector de presión".
NO SUMERGIR NUNCA LA OLLA EN EL AGUA.
- Accione el "Pulsador" hasta la posición ABIERTO (Fig.E)
y, manteniéndolopulsado,girela tapahacialaderecha
hasta el tope (Fig.F).
No fuerce nunca la tapa para abrirla.
CONSEJOS PRACTICOS
Se ahorrará energía si, una vez apagado el fuego,
mantiene la Olla en la cocina, aprovechando el calor
residual de la misma hasta que baje la presión.
En el caso de que salga mucho vapor por la tapa o
por la válvula y no coja presión, es síntoma de que la
Olla no está bien cerrada.
Las causas pueden ser varias:
a) La tapa, al cerrarla, no ha llegado al tope.
b) El "Mando válvula reguladora" esta en posición
descompresión gírelo hasta la posición 2.
c) La " Junta de cierre" no está bien encajada en la tapa.
d) La "Junta de cierre" está gastada, en cuyo caso hay
quesustituirlaporunaOriginalmarca .
MATENIMIENTO Y LIMPIEZA
ParamantenerlaOllacomoelprimerdía le recomen-
damos, después de usarla, lavarla con agua tibia
siguiendo la instrucciones siguientes:
A- TAPA
- No meterla en el lavavajillas.
- Limpie el orificio de la chimenea con una varilla fina
(Fig.1)ylaválvula" Detectoradepresiónyseguridad"
pulsando el casquillo hacia abajo, con una varilla,
(Fig.2) complementándose en ambos casos con un
fuerte chorro de agua.
B- CUERPO
-Lavarlo normal o en el lavavajillas.
- En ocasiones, dependiendo de los alimentos y adi-
tivos usados para cocinar, así como el contenido cal-
cáreodel agua utilizada,puedenaparecerenel fondo
de la Olla manchas azuladas o blancas, que son
depósitos sobre el acero; por lo tanto, éste no se ve
en absoluto afectado en sus propiedades.
Todas estas manchas desaparecenfrotandoconvinagre.
No deje en el interior lejía (ni siquiera diluida en
agua) ni salsa de tomate, ni agua salada durante
tiempos prolongados para evitar corrosiones.
C- JUNTA DE CIERRE
- Es especial de silicona de larga duración, (superior a
500 horas de funcionamiento). Lávela despúes de
cada uso sacándola de su alojamiento, una vez seca
colóquela correctamente en su sitio (Fig.k).
- Después de un largo tiempo de uso, debe cambiarla
por otra nueva ORIGINAL marca ,a
fin de evitar posibles fugas de vapor en la Olla y
asegurar su correcto funcionamiento.
ADVERTENCIAS
Una vez limpia la Olla, guárdela con la tapa colocada al
revés, sobre el cuerpo,para que se aireen las piezas.
Si Observa alguna anomalía en el funcionamiento de la
Olla, llévela al Servicio de Asistencia Técnica Oficial
más próximo, para efectuar su revisión pertinente. De
cualquier modo, es aconsejable, después de un uso
prolongado, (cada 2 años) aproximadamente llevarla a
alguno de estos servicios para comprobar su correcto
funcionamiento.
ATENCIÓN
La junta de cierre se considera gastada cuando
debido al uso, la Olla empieza a perder por ella y
no alcanza la presión suficiente.
C.M.D.-S.L. sólo se responsabilizará del perfecto fun-
cionamiento de todos sus fabricados, únicamente cuan-
do se utilicen en los mismos:
RECAMBIOS ORIGINALES
MARCA
¡POR SU SEGURIDAD!
®
®
®
PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO

6
TABLAS ORIENTATIVAS DE TIEMPOS DE COCCIÓN
- El sistema de cocción de esta Olla reduce el consumo de energía, necesitando menos agua y tiempo que otros
sistemas de cocinar, incluido el tradicional o normal.
- Los tiempos deben empezar a contarse desde el momento en que empiece a salir vapor por el “Mando
de la válvula reguladora” estando en posición 2; son orientativos y podrán variar según la dureza de los ali-
mentos, el corte, el agua utilizada y en definitiva el gusto de cada uno.
SOPAS Minutos
De ajo 4
De cebolla 4
De fideos con jamón 5
De pasta 5
De pescado 5
De verduras (juliana) 5
De arroz 6
De pollo 6
SALSAS Minutos
Cazadora 4
Bordelesa 4
Española 8
Vizcaina 12
VERDURAS Minutos
Brecol 1
Coles de Bruselas 4
Puerros 4
Espinacas 4
Habas 4
Repollo (berza) 5
Coliflor 5
Alcachofas 6
Judías verdes (vainas) 6
Zanahorias 6
Espárragos 7
PASTAS Minutos
Espaguetis 5
Macarrones 6
Arroz con pollo 7
Arroz blanco 7
PATATAS Minutos
Porrusalda 5
Cocidas al vapor 6
A la riojana 6
Con bacalao 7
LEGUMBRES Minutos
Lentejas 12
Alubias rojas 15
Alubias blancas 15
Garbanzos 20
PESCADOS Minutos
Mejillones al vapor 2
Trucha 4
Merluza 4
Chipirones 6
Marmitako 10
Pulpo 12
CARNES Minutos
Riñones al jerez 6
Pollo al jerez 9
Codornices en salsa 10
Conejo lionesa 12
Albóndigas 12
Cordero a la pastora 12
Pollo al chilindrón 13
Estofados 15
Gallina en pepitoria 15
Solomillo de buey 16
Caracoles 16
Ragout de ternera 20
Redondo asado 22
Patas de cerdo 30
Callos 30
POSTRES Minutos
Ciruelas al vino 2
Tarta de plátanos 2
Manzanas a la sidra 3
Flan 5
Manzanas cocidas 7
Las recetas que se dan a continuación, están concebidas para 4 personas.

7
Sopa de Cebolla 4 minutos
INGREDIENTES: 250 grs. de cebolla • 25 grs. de
mantequilla • 1.1/2litros de agua • 1 cajita (2
pastillas) de caldo • 50 grs. de queso rallado • 3
cucharadas de aceite • 1 barra pequeña de pan.
Se ponen el aceite en la Olla, se corta la cebolla en
rodajas muy finas, y se le deja freír lentamente hasta
que esté tierna, sin que tome color.
Después se le añade pan cortado en rebanadas finas,
se rehoga un poco y se vierten el agua y las pastillas
de caldo.
Se cierra la Olla y se deja cocer la preparación
durante 4 minutos. Pasado este tiempo, se vierte la
sopa en una rustidera, se espolvorea de queso, se
ponen encima unos trocitos de mantequilla y se
mete al horno fuerte para que se gratine.
Sopa Juliana 5 minutos
INGREDIENTES: 100 grs. de zanahoria • 50 nabi-
tos • 100 grs. de puerro • 100 grs. de apio • 100 grs.
de hojas blancas de berza • 50 grs. de cebolla • 50
grs. de guisantes tiernos o congelados • 100 grs. de
lechuga • 50 grs. de jamón picado • 100 grs. de
mantequilla • 3/4 de litro de agua • 1 pastilla de
caldo concentrado.
Se ponen en la Olla la mantequilla, el agua, el jamón
y el caldo concentrado. Cuando hierven, se unen
poco a poco las verduras para no cortar el hervor.
Se cierra la tapa y se espera a que comience a salir
vapor por el “Mando de la válvula reguladora”
estando en la posición 2. Se cuentan 5 minutos de
cocción y se deja enfriar la Olla.
Ya está hecha la Sopa Juliana, sabrosa, nutritiva y
con todas sus vitaminas y minerales.
Coliflor a la española 5 minutos
INGREDIENTES: 750 grs. de coliflor • 200 grs.
de patatas • 2 dientes de ajo • Perejil • Pimentón
• Aceite y agua.
Cortamos la coliflor en floretes y las patatas en
trozos del tamaño de una nuez. En un poco de
aceite, en sartén aparte, ponemos a dorar los ajos.
Ponemos 2 tazas de agua en la Olla y le añadimos las
patatas y la coliflor con un poco de sal. Dejamos en
cocción durante 5 minutos y abrimos la Olla.
Le añadimos el aceite con los ajos dorados y al
gusto, una pizca de pimentón y perejil.
Judías verdes con ali-oli 6 minutos
INGREDIENTES: 800 grs. de judías verdes •
300 grs. de patatas • Agua • Sal • 200 grs. de
salsa ali-oli.
Una vez limpias y arregladas las judías, se ponen en
la Olla, donde estarán hirviendo, dos vasos de agua
salada.
Se cierra la Olla y se espera a que comience a salir
vapor por el “Mando de la válvula reguladora”
estando en la posición 2. Se cuentan 6 minutos y
pasado este tiempo, las judías estarán cocidas. Se
deja enfriar la Olla.
Servimos las judías junto con las patatas en una
fuente, y añadimos la salsa de ali-oli a gusto de cada
uno.
Espaguetis con gambas 5 minutos
INGREDIENTES:300 grs. de espaguetis • 200 grs.
de gambas • 2 ajos, guindilla, aceite y sal.
Ponemos en la Olla, el agua la sal y el aceite. Una vez
en el fuego, cuando empiece a hervir, añadimos los
espaguetis y los movemos con una espumadera para
que no se peguen.
Cerramos la Olla y mantenemos la cocción durante
5 minutos. Pasado este tiempo descomprimimos la
Olla y la abrimos.
En una sartén, se saltean los ajos en láminas, la
guindilla y las gambas, y las agregamos a los espa-
guetis. Se les da unas vueltas y se sirven.
Macarrones gratinados 6 minutos
INGREDIENTES: 300 grs. de macarrones • 1.1/2
litros de agua • 400 grs. de puré de tomate • 100
grs. de queso rallado • 50 grs. de mantequilla • 2
cucharadas de aceite • Sal.
Ponemos en la Olla, el agua, la sal y dos cucharadas
de aceite. Una vez en el fuego, cuando empiece a
hervir, añadimos los macarrones, revolviendo con
una espumadera para que no se peguen.
Cerramos la Olla y mantenemos la cocción durante
6 minutos.
Transcurrido ese tiempo, abrimos la Olla.
Lavamos los macarrones en agua fría y los escurri-
mos. Ponemos los macarrones en una fuente para
horno y añadimos el tomate y el queso rallado.
Ponemos la fuente al horno y lo mantenemos unos
minutos hasta que estén ligeramente gratinados.

8
Arroz con pollo 7 minutos
INGREDIENTES: 1 pollo de 1 kg. • 200 grs. de arroz •
1 cebolla • 100 grs. de mantequilla • 3 dl. de caldo de
carne • Sal y pimienta.
Ponemos la mantequilla en la Olla y una vez fundida aña-
dimos la cebolla troceada. Una vez dorada, añadimos el
pollo troceado y lo dejamos rehogar unos minutos. Se
añade el arroz, la sal y la pimienta. Por último, se añade el
caldo de carne muy caliente, en la medida de taza y media
por cada una de arroz.
Cerramos la Olla y mantenemos en cocción durante
7 minutos. Transcurrido este tiempo, aparte la Olla
y espere a que baje la presión totalmente. Tendremos el
plato listo para servir.
Patatas a la Riojana 6 minutos
INGREDIENTES: 800 grs. de patatas peladas • 200 grs.
de chorizo • 50 grs. de tocino • 50 c.c. de aceite • 200
grs. de cebolla • Pimentón a discreción • 2 pimientos
choriceros • 2 dientes de ajo • 1/2 litro de agua.
Se ponen en la Olla y se rehogan en élla con aceite, el
tocino muy picado y el chorizo en rodajas. Se añade una
pizca de pimentón picante y los pimientos. También la
cebolla y el ajo, muy picaditos. Se colocan las patatas en
trozos y se revuelve todo.
Se añade agua hirviente hasta que cubra bien todo lo que
teníamos sofriendo. Puede rebasar las patatas, pero no
mucho. Se cierra la Olla y se espera a que comience a salir
vapor por el
“Mando de la válvula reguladora” estando
en la posición 2.
Se cuentan 6 minutos, pasados los cuales
seretiralaOlladelfuegoysedejaquepierdavaporenforma
natural.
Lentejas Guisadas 12 minutos
INGREDIENTES: 300 gr. de lentejas • 200 grs. de
cebollas • 75 grs. de tocino • 100 c.c. de aceite • 2 dientes
de ajo • Perejil, sal, laurel y pimentón a discreción.
Se ponen las lentejas en la Olla (una vez remojadas durante
12 horas y cubiertas de agua como dos dedos por encima),
aceite, pimienta, perejil y laurel (muy poco).
Se fríe el tocino cortado en cuadritos menudos. Se retira
una vez dorado y se reserva.
Se añade la cebolla muy picada, así como el ajo, los
pimientos, tomates y perejil, también todo muy picado.
Se vuelca todo en la Olla sobre las lentejas. Se cierra y
esperamos a que comience a salir vapor por el
“Mando
de la válvula reguladora” estando en la posición 2 y
contamos 12 minutos.
Si el caldo nos sale ligero, se pasan unas lentejas por el
pasapurés y se añade al resto.
Alubias con chorizo 15 minutos
INGREDIENTES: 300 grs. de alubias • 100 grs. de
tocino • 200 grs. de patatas peladas • 50 grs. de cebolla
• 2 dientes de ajo • Chorizo.
Es fundamental que las alubias estén puestas a remojo,
desde 12 horas antes de su cocción.
Poner las alubias en la Olla cubiertas con agua, de forma
que ésta las cubra por unos dos dedos. Se ponen junta-
mente el chorizo y el tocino a fuego muy lento o muy
suave.
Se tapa y se espera a que comience a salir vapor por el
“Mando de la válvula reguladora” estando en la
posición 2
. Se mantiene la cocción durante 10 minutos.
Se aparta del fuego y se espera a poder abrir.
Se comprueba si le hace falta más agua. Se le pone las
patatas y una fritada de cebolla y ajo y, entonces, sin
presión, se sigue hirviendo hasta que la patata esté
cocida. A la Olla se le dan unos meneos para que se vaya
espesando la salsa. Esta última operación lleva como
unos 5 minutos. Es el momento de mimar la alubia,
tomarle el punto. Si hemos puesto demasiada agua, se
machacan con un tenedor unas alubias y con este puré
engordaremos el caldo.
Garbanzos con tropiezos 20 minutos
INGREDIENTES: 300 grs. de garbanzos • 1 cebolla • 3
dientes de ajo • 1 hoja de laurel • 1 zanahoria • 1
cucharada de pimentón • 200 grs. de tocino entreverado
• 100 grs. de zancarrón • 1 trozo de chorizo • 50 grs. de
manteca de cerdo • 1 cucharada de harina • Sal • Agua
y perejil picado.
La noche anterior ponemos los garbanzos a remojo con
agua y un poco de sal durante 12 horas.
Se pelan y trocean la cebolla, la zanahoria y los ajos. Todo
ello se pocha en la Olla con aceite.
Se sazona al gusto, se le añade el tocino y la carne y se
deja rehogar un poco más.
A continuación añadimos los garbanzos con una hoja de
laurel y el chorizo.
Se cubre todo con agua cerramos la Olla manteniendo la
cocción durante 20 minutos. Retiramos la Olla del fuego,
y la dejamos enfriar. Abrimos la Olla, sacamos el chorizo el
tocino y la carne y lo troceamos.
En una sartén aparte fundimos la manteca y rehogamos
en ella la cucharada de harina y el pimentón y se agrega
a los garbanzos.
El conjunto se espolvorea con perejil picado y se sirve.

9
Dados de lomo de cerdo
con patatas y pimientos
6 minutos
INGREDIENTES: 1,2 kg. de lomo cortado en dados •
400 grs. de patatas cortadas en dados • 3 pimientos
rojos cortados en dados • 3 pimientos verdes cortados
en dados • 6 cucharadas de aceite • Sal.
Ponemos la Olla al fuego con el aceite. Añadimos los
pimientos y, cuando empiece a hervir, añadimos las pata-
tas, dejando que siga friendo. Añadimos los dados de
lomo, rehogamos y sazonamos.
Cerramos la Olla y la ponemos a fuego durante 6 minutos
de cocción.
Codornices en salsa 10 minutos
INGREDIENTES: 8 codornices • 1/2 cebolla cortada
tipo juliana • 1 zanahoria cortada en dados • 1 rama de
tomillo • 1 tomate cortado en dados • 1 carcasa de pollo
• 1 vaso de vino blanco • 1 pellizco de pimienta negra •
3 cucharadas de aceite • 1/2 litro de agua caliente.
Limpiamos las codornices y los interiores guardando los
hígados y el corazón.
Ponemos la Olla al fuego con el aceite, cuando empiece a
calentarse, añadimos las codornices y sazonamos su
interior con sal y pimienta. Dejamos que coja un poco
de tono.
Añadimos la cebolla, la zanahoria, el tomillo y el tomate.
Damos vueltas con la espumadera para que no se agarre.
Añadimos el vino blanco y la carcasa de pollo y dejamos
que empiece a hervir. Añadimos 1/2 litro de agua y
cerramos la Olla dando una cocción de 10 minutos (si
son de granja, 5 minutos).
Abrimos, retiramos la carcasa, las 8 codornices y pasamos
la salsa por el turmix y luego por el colador o chino.
Sazonamos y lo juntamos a las codornices. Dejamos que
hierva.
En tiempo de setas añadiremos guarnición de sisas,
hongos, etc.
Pollo al jerez 9 minutos
INGREDIENTES: 1 kg. de pollo • 100 grs. de champi-
ñones limpios • 1 vasito de jerez oloroso • Pimienta a
discreción • 200 grs. de cebolla muy picada • Ajo muy
picado • 100 grs. de manteca de cerdo • 1 taza de agua.
En la Olla se doran muy bien en manteca los trozos de
pollo.
A media operación, se le añade la cebolla picada y el ajo.
Cuando toman color, se añaden los champiñones ya muy
limpios y la pimienta.
Se pone el jerez y la taza de agua. Cerramos la Olla y
mantenemos la cocción durante 9 minutos.
Se sacan los trozos de la Olla y se cubren con lo que nos
haya quedado en la Olla, una vez pasado por el pasapurés.
Conejo con patatas al ajo
12 minutos
INGREDIENTES: 750 grs. de conejo • 100 c.c. de aceite
• 250 grs. de patatas peladas • 100 grs. de cebolla •
2 pimientos rojos • 100 grs. de puré de tomate espeso •
laurel, azafrán y cominos a discreción • 2 dientes de ajo
• 1 vaso de agua.
Se rehoga muy bien en la Olla el conejo troceado en el
aceite con los ajos.
Cuando lo consideremos a punto, se le añade las patatas
mondas, limpias y troceadas, y el pimiento igualmente
troceado.
Se sofríe un poco y se añade el tomate y las especias.
Se pone un vaso de agua en la Olla, se cierra ésta y se
espera a que comience a salir vapor por el
“Mando de la
válvula reguladora” estando en la posición 2
. Se cuen-
tan 12 minutos.
Chilindrón de cordero 12 minutos
INGREDIENTES: 1 kg. de cordero • 100 c.c. de
aceite • 75 grs. de jamón • 150 grs. de cebolla • 100
grs. de tomate • 50 grs. de almendra molida • 4
pimientos • 2 dientes de ajo • Sal • Pimienta • Agua •
Vino tinto.
En la Olla, en la que se ha tostado un ajo, se fríe la carne,
previamente troceada en trozos normales. Cuando están
dorados, se espolvorea la sal y pimienta en polvo. Se aña-
den trocitos de jamón curado y una cebolla regular muy
picada. Cuando vemos que la cebolla quiere tomar color,
se ponen pimientos frescos o de lata (en la proporción de
uno por comensal); también pueden ser verdes y cortados
en tiras.
Cuando ha pasado un rato, se añade como 100 grs. de
tomate pelado (puede ser de lata), y se rehoga todo.
Se pone un poco de agua y otro tanto de vino tinto y se
espolvorea con almendra molida.
Se cierra la Olla y se le da una cocción de 12 minutos .
Pasado este tiempo, se retira la Olla del fuego y una vez
descomprimida, se abre y se sirve.
Tendremos a nuestra disposición un plato pleno de sabor
y aromas.

10
Ragout de ternera 20 minutos
INGREDIENTES: 800 grs. de carne • 1 zanahoria •
1/2 cebolla • 100 grs. de guisantes pelados, frescos o
de lata • 2 patatas grandes • 1 vaso de vino blanco •
Sal y pimienta • 6 cucharadas de aceite.
Cortamos la carne en trozos, la zanahoria y la cebolla en
dados. La patata, previamente pelada, deberemos cortarla
también en dados pero del mismo grosor que la carne.
Ponemos la Olla al fuego con el aceite y la cebolla.
Cuando empiece a freir, añadimos la carne y rehogamos.
Cuando coja color, añadimos la zanahoria y las patatas,
seguimos rehogando dando vueltas con una espumadera.
Añadimos dos cucharadas de harina, los guisantes frescos
(si son de lata los añadiremos una vez hecho el guiso).
Añadimos el vino blanco y cubrimos justo de agua.
Hervimos, sazonamos y cerramos 20 minutos. Abrimos,
probamos y servimos.
Callos 30 minutos
INGREDIENTES: 800 grs. de callos • 1 litro de agua •
30 grs. de sal • Pimienta, laurel y clavillo a discreción •
1 cebolla de unos 150 grs. • 2 dientes de ajo • 1 vasito
de vino blanco seco • 1 ramito de perejil • 1 zanahoria
• Unas pocas hojas de puerro verdes.
Se pone en la Olla agua en cantidad para cubrir ligera-
mente los callos que hemos limpiado.
En este agua se ponen zanahorias, puerros (la parte
verde), cebolla, ajo, perejil, pimienta, clavillo, laurel y sal, a
razón de 30 grs. por litro.
Se pone al fuego y, cuando hierve, se ponen los callos y el
vasito de vino.
Se cierra la Olla y se espera a que salga vapor por el
“Mando de la válvula reguladora” estando en la
posición 2.
Entonces, se cuentan los 30 minutos.
Pasado el tiempo indicado, se retira la Olla del fuego y se
deja que pierda la presión de forma natural.
Una vez bien descomprimida la podemos abrir, se sacan
los callos, y se trocean al tamaño que nos guste.
Ya están listos para darles la preparación que nos guste.
Los callos de ganado mayor son más sabrosos que los de
animales jóvenes.
Tarta de plátanos 2 minutos
INGREDIENTES: 8 plátanos • 100 grs. de azúcar •
1 copita de anís • 75 c.c. de aceite de oliva • 2 huevos
• Canela a discreción • El zumo de un limón •
1 cucharada rasa de harina.
Se pelan y cuecen al vapor los plátanos en la Olla. Se les
da un cocimiento al vapor de dos minutos.
Se amasan el resto de los ingredientes que damos. Si la
masa la encontramos ligera, le añadimos un poco más de
harina, y si espesa, un poco más de anís y zumo de limón.
Con las manos enharinadas, haremos con esta masa
pequeñas bolitas, o bien, se la aplasta y se corta en
cuadritos.
Bien sean bolitas o cuadritos, se fríen bien y se les pone
un poco de miel por encima.
Flan a la Olla 5 minutos
Cantidades para un flan de tamaño normal:
INGREDIENTES: 7 yemas • 7 cucharadas de azúcar •
3/4 l. de leche • 2 cms. de buena canela • 1 cortecita de
limón.
Se cuece la leche con la canela hasta que la primera tome
gusto. Unos 10 minutos. Se pone la Olla sin la tapa y se le
añade el azúcar. Se disuelve bien y se separa del fuego
hasta que se vaya enfriando. En un perol, se ponen las 7
yemas, que se rompen sin batirlas, y se les va incorporan-
do el cocimiento de azúcar, leche y canela poco a poco.
Tener mucho cuidado de que el líquido esté templado o al
menos, de que no queme los dedos. Obtenida la mezcla, se
pone ésta en una flanera, que se habrá caramelizado
poniendo en ella azúcar (unas dos cucharadas) y un poco
de agua. Se procura que quede muy bien caramelizado no
solamente el fondo, sino también las paredes laterales.
Se llena con la preparación obtenida y se cubre muy bien
con papel de aluminio. Ya obtenida la estanqueidad, se
pone en la Olla con agua hasta la mitad del molde. Se
pone al fuego.
Se cuentan 5 minutos de cocción y, pasado este tiempo, se
apaga el fuego y se deja enfriar.


Ante la proliferación de pequeños fabricantes
de “juntas de cierre” de ínfima calidad que,
despreciando el peligro en que ponen a los
usuarios de ollas a presión, proclaman que son
válidas para ollas marca, advertimos
a nuestros clientes que C.M.D.-S.L. sólo se
responsabilizará del perfecto funcionamiento
de todos sus fabricados, únicamente cuando
se utilicen en los mismos:
RECAMBIOS ORIGINALES MARCA
El uso de cualquier otro recambio puede acarrear
graves problemas en el funcionamiento de su Olla.
RECAMBIOS ORIGINALES
Esta es la única junta original
marca
válida para su Olla
POR SU SEGURIDAD.
®
RECAMBIO ORIGINAL
OLLAS SUPER RAPIDAS
REGISTRO SANITARIO N-39.01.773/VI
La materia prima de este producto es de SILASTIC ©
junta de silicona, fabricada por Dow Corning STI.
SILASTIC es una marca registrada de la Dow Corning Corporation, MI, USA.
tipo 2365 D
REGISTRO DE SANIDAD N-39.01.773/VI
Siempre deberá solicitar exclusivamente este
BLISTER, rechazando todo tipo de imitación.
Compre siempre los recambios en el
establecimiento que haya adquirido la Olla, o en
nuestros Servicios de Asistencia Técnica
Autorizados.
ompañía enaje oméstico S.L.
C/ Astintze nº6 - Apartado 23 - 48160 Derio (Vizcaya) - España
Tel.: (0034) 944 544 222 - Fax: (0034) 944 542 558 - 944 541 447
Table of contents
Languages:
Other Magefesa Electric Pressure Cooker manuals