Master Trimmers MT Dry 200 Specification sheet

Manual de uso y mantenimiento
Instructions for use and maintenance
MT Dry 200
TRIMMERS


www.masterproducts.es 3
Contenido
04
06
08
12
16
18 34
05
07
09
1. MT Dry 200
2. Indicaciones generales
2.1. Objetivo del manual
2.2. Dónde dejar el manual
3. Garantía
4. Contenido de la caja
5.4. Reparación de la MT Dry 200
5.5. Cómo parar la MT Dry 200
6. Exclusiones de responsabilidad
7. Transporte
8. Conexión eléctrica
9. Colocación
10. Puesta en marcha
10.1. Montaje de la MT Dry 200
11. Funcionamiento de la máquina
11.1. Condiciones del producto
11.2. Preparación del producto
11.3. Cómo utilizar el equipo
5. Indicaciones básicas de seguridad
5.1. Símbolos de seguridad
5.2. Seguridad para el operario
5.3. Quién puede utilizar la MT Dry 200
10.2 Controles a realizar antes de
conectar el equipo
11.4. Control de calidad
12. Mantenimiento
12.1. Limpieza
13. Desmontaje y desmantelamiento
14. Eliminación de residuos
15. Riesgos residuales
English
12.2. Ajuste rueda inferior
15
17 16. Datos generales
CE DECLARATION
OF CONFORMITY

www.masterproducts.es
4
1. MT Dry 200
La MT Dry 200 es una máquina diseñada para procesar pequeños lotes de producto y facilitar el recorte en seco. Con
una producción testada de 3,5 Kg/h, sus reducidas dimensiones y peso maximizan su versatilidad. Gracias al sistema
de autotensado de la cuchilla con el que está equipada se consigue un corte de alta precisión, conservando la belleza
y la calidad de las ores procesadas. Los componentes del equipo pueden ser desmontados sin herramientas y su
limpieza resulta sumamente fácil y rápida.
2. Indicaciones generales
2.1. Objetivo del manual
Este manual de instrucciones hace que el usuario se familiarice con:
- La forma de trabajo
- El uso del equipo
- Las indicaciones de seguridad
- El mantenimiento
2.2. Dónde dejar el manual
Mantener el manual de instrucciones cerca del equipo. Las instrucciones deben estar siempre a mano.
Este debe conservarse en un lugar seco y seguro.
3. Garantía
Master Products ofrece 5 años de garantía sobre cualquier pieza defectuosa presente en todos sus equipos, siempre
y cuando no sea debido a un mal uso o falta de mantenimiento. Para la garantía es indispensable presentar la factura
de compra y ponerse en contacto con el fabricante.
4. Contenido de la caja
AEquipo MT Dry 200
(1 unidad)

www.masterproducts.es 5
BCubeta de plástico
(1 unidad)
DCable de alimentación
(1 unidad)
cTapa del tambor
(1 unidad)
EKit de limpieza
(1 unidad)
5. Indicaciones básicas de seguridad
5.1. Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo signica que hay un posible peligro inminente para la integridad física
y la vida de las personas. La no observación de estas indicaciones puede comportar
graves efectos nocivos ocasionados por posibles heridas con peligro de muerte.
ADVERTENCIA
Este símbolo signica que hay un posible peligro inminente para la integridad física y la
vida de las personas. La no observación de estas indicaciones puede comportar daños
en los artículos y en el usuario.
INFORMACIÓN
Bajo estas indicaciones se obtienen consejos e informaciones especialmente prácticas.
Este símbolo da indicaciones importantes para la manipulación adecuada de los productos
de Master Products. La no observación de estas indicaciones puede comportar un mal uso
de los artículos en cuestión.
5.2. Seguridad para el operario
- Las ores a procesar con este equipo solo pueden ser secas, ya sean herbáceas o semileñosas. Cualquier or de
distinta naturaleza puede causar lesiones en el usuario y en el equipo.
- Utilizar la máquina únicamente con guantes y gafas de seguridad. Nunca trabajar con ropa ancha, pelo suelto,
brazaletes, colgantes, etc.
- Nunca trabajar bajo los efectos del alcohol o las drogas.
- Utilizar la máquina solo si está en perfectas condiciones, de no ser así pueden generarse riesgos para los usuarios.
- Los dispositivos de seguridad como interruptores, rejillas, protecciones, compuertas, bastidores no pueden ser
desmantelados bajo ninguna circunstancia.
- Antes de realizar cualquier acción de mantenimiento en la máquina hay que apagarla y desconectarla de la co-
rriente eléctrica.
5.3. Quién puede utilizar la MT Dry 200
Solo podrá trabajar con el equipo personal autorizado que conozca a la perfección este manual de instrucciones
que se ha redactado de manera clara, sencilla y es de fácil comprensión. Siempre deberá acompañar la máquina
para cualquier consulta necesaria del operario.

www.masterproducts.es
6
5.4. Reparación de la MT Dry 200
Solo un trabajador cualicado puede desmantelar, reparar e instalar nuevas piezas. En caso de que el producto
esté en periodo de garantía, solo un trabajador de Master Products puede realizar acciones sobre estos sin perder
la garantía.
5.5. Cómo parar la MT Dry 200
La máquina MT Dry 200 se apaga, bajo cualquier circunstancia, siempre que se pulse el interruptor rojo habilitado
en la caja eléctrica del soporte motor. Antes de realizar cualquier acción de mantenimiento en la máquina hay que
desconectarla de la corriente eléctrica.
La unidad tiene que apagarse y desconectarse inmediatamente de la corriente eléctrica en caso de notar un fun-
cionamiento fuera de lo normal.
6. Exclusiones de responsabilidad
Está prohibida cualquier modicación en las máquinas de Master Products sin la aprobación del fabricante. Este
último, declina cualquier responsabilidad anulando los derechos de garantía de las máquinas a las que se les hayan
hecho modicaciones, no responsabilizándose de los fallos y accidentes que pueden ser consecuencia.
Durante el periodo de garantía, las máquinas de Master Products solo podrán ser desmontadas y reparadas por me-
cánicos del fabricante o de sus distribuidores ociales.
El operario que utilice la máquina debe asegurarse que el material procesado se retira con regularidad, dado que los
residuos pueden comportar una obstrucción y, en consecuencia, un mal funcionamiento del equipo.
Master Products se caracteriza por la mejora constante de todos sus productos. Como consecuencia, puede ser que
se produzcan diferencias entre versiones de máquinas. Si las características de funcionamiento o de apariencia del
producto adquirido dieren de este manual, es necesario ponerse en contacto con el soporte técnico para obtener
asistencia.
7. Transporte
Caja 39,5 x 78 x 53 cm = 22 kg // Peso neto MT Dry 200 = 25 kg
8. Conexión eléctrica
230 V / 50-60 Hz monofásico.
9. Colocación
La máquina MT Dry 200 debe colocarse sobre una supercie plana sin irregularidades, asegurando su estabilidad y
una buena posición de trabajo para el usuario. Solo son adecuadas para su uso en interior y bajo ninguna circunstan-
cia debe exponerse la parte eléctrica al agua o a humedades.

www.masterproducts.es 7
10. Puesta en marcha
10.1. Montaje de la MT Dry 200
La MT Dry 200 se entrega completamente protegida y encajada. En primer lugar, es necesario abrir la caja y com-
probar que todo el material recibido es el especicado en este manual y se encuentra en óptimas condiciones.
Se recomienda colocar la máquina y todos los componentes suministrados en una supercie plana para poder
realizar el montaje.
Colocar la cubeta de plástico Ben la parte inferior del equipo A, como se muestra en la siguiente imagen y se-
guidamente, girar el cierre hasta la posición mostrada para impedir su desplazamiento.
Colocar la tapa C, como se muestra en la imagen, en el extremo del tambor para que el producto permanezca
dentro de él con la máquina en funcionamiento.

www.masterproducts.es
8
Finalmente, conectar un extremo del cable de alimentación Dal conector habilitado en el soporte del grupo motor
y el otro extremo a la corriente eléctrica.
¡IMPORTANTE!
Asegurarse que el cable eléctrico queda perfectamente colocado, sin formar bucles que puedan
hacer tropezar.
10.2. Controles a realizar antes de conectar el equipo
A continuación, se describen los pasos imprescindibles a realizar antes de conectar el equipo a la corriente eléctri-
ca y empezar a trabajar:
•Comprobar que el soporte del motor está sujeto a la placa posterior del equipo y que el pomo bloquea su posi-
ción, como se muestra en la siguiente imagen.
• Comprobar que el tambor está jado al eje del motor impidiendo su extracción al tirar de él.
• Comprobar que la tapa se encuentra correctamente colocada en el tambor.
• Comprobar que la cubeta de plástico está colocada en la parte inferior el equipo.
• Comprobar que la cuchilla está en modo tensado, como se muestra en la siguiente imagen.

www.masterproducts.es 9
11. Funcionamiento de la máquina
La MT Dry 200 no puede ser modicada por el usuario y si se realiza cualquier tarea en ella, como por ejemplo de man-
tenimiento, regulación o ajuste, es imprescindible cumplir todas las normas de seguridad reejadas en este manual.
11.1. Condiciones del producto
La MT Dry 200 ha sido diseñada para trabajar con todo tipo de ores secas que presenten entre un 6 % -10 % de
humedad. Todas aquellas que no sean de esta naturaleza, no serán procesadas con la mayor efectividad.
11.2. Preparación del producto
Para poder trabajar con la MT Dry 200 es imprescindible separar previamente las ores secas de las ramas. Este
proceso puede realizarse manualmente, o bien acelerarse con un equipo de la gama MASTER BUCKERS que co-
mercializa Master Products o cualquiera de sus distribuidores.
11.3. Como utilizar el equipo
La MT Dry 200 está diseñada para procesar el producto en posición horizontal, como se muestra en la siguiente
imagen. Es necesario colocarla sobre una supercie plana sin irregularidades, asegurando su estabilidad y una
buena posición de trabajo para el usuario.
Carga del producto
¡IMPORTANTE!
Para realizar la carga de producto en el equipo, es imprescindible que la máquina esté parada y
desconectada de la corriente eléctrica.
En primer lugar, es necesario retirar el tapón del tambor, sujetar la máquina por el asa frontal y levantarla hasta
que pueda desplegarse el pie de apoyo que se encuentra debajo la cubeta de plástico. A continuación, dejar la má-
quina apoyada sobre el pie, como se muestra en la siguiente imagen, quedando inclinada aproximadamente unos
diez grados. Finalmente, puede procederse a la carga del producto en el interior del tambor.

www.masterproducts.es
10
Descarga del producto
¡IMPORTANTE!
Para realizar la descarga de producto en el equipo, es imprescindible que la máquina esté parada y
desconectada de la corriente eléctrica.
En primer lugar, es necesario retirar el tapón del tambor y conectar el equipo a la corriente eléctrica. A continua-
ción, con una mano sujetar la máquina por el asa posterior y levantarla ligeramente. Con la otra mano pulsar el
interruptor de encendido y dejar funcionar la máquina hasta que el producto se deslice a lo largo del tambor y
salga completamente del mismo.
Tensado / Destensado de la cuchilla
El equipo está equipado con un sencillo mecanismo que permite tensar o destensar la cuchilla de corte. Este se
compone de una palanca con un posicionador de muelle y una pieza ja que realiza la función de tope mecánico.
La posición de tensado, es aquella en la que la palanca con el posicionador de muelle se encuentra al lado derecho
del tope mecánico, como se muestra en la siguiente imagen.
Frontal
Posterior

www.masterproducts.es 11
La posición de destensado es aquella en la que la palanca con el posicionador de muelle se encuentra al lado iz-
quierdo del tope mecánico, como se muestra en la siguiente imagen.
Para modicar el estado de la cuchilla, simplemente retraer el pomo con muelle y posicionar la palanca en la po-
sición deseada.
Condiciones de corte
Los factores descritos a continuación pueden alterar signicativamente la calidad del corte.
Capacidad de producto
Para obtener un recorte óptimo, se recomienda cargar el tambor entre un 40% - 60% de su capacidad, como se
muestra en la siguiente imagen. Una cantidad de producto insuciente puede causar un elevado deterioro de las
ores y un recorte de las mismas heterogéneo.
Tiempo de operación
Es muy importante que el producto a tratar permanezca el tiempo necesario dentro del tambor para un recorte
homogéneo porque de lo contrario, repercutirá en un mayor deterioro del mismo. Como recomendación general,
las ores deberán permanecer entre 10 y 15 minutos dentro del tambor en funcionamiento para obtener el re-
corte deseado. Debe tenerse en cuenta que el tiempo de operación dependerá de la variedad, del tamaño y del
contenido de humedad presente en las ores.
¡IMPORTANTE!
Se recomienda el uso de protectores oculares y guantes de seguridad

www.masterproducts.es
12
11.4. Control de calidad
Es necesario ir comprobando la apariencia de las ores durante el proceso de recorte. Si el resultado obtenido no
es el deseado, volver a introducirlas en el tambor.
Cuando el tiempo de corte necesario respecto a lotes anteriores se haya incrementado o la calidad de las ores
se haya deteriorado, es posible que el equipo necesite una limpieza inminente. En apartados posteriores de este
manual, se describe este proceso con detalle.
12. Mantenimiento
¡IMPORTANTE!
Los trabajos de mantenimiento deben realizarse siempre con la máquina parada y con la corriente
eléctrica desconectada. Utilizar siempre gafas y guantes de protección para las operaciones de
mantenimiento.
Para obtener un volumen nominal de producto deseado y un uso eciente del equipo, este debe limpiarse regu-
larmente. La intensidad y la frecuencia de los lavados dependerá de las condiciones del producto tratado. Master
Products recomienda lavar el tambor y la cuchilla al menos una vez cada 4 h de funcionamiento. Para una óptima
limpieza, utilizar agua caliente, una esponja jabonosa y líquido Master Clean. El resto del equipo se recomienda lavarlo
y sanearlo al nal de cada de cada jornada laboral, entre 8 – 12 h.
12.1. Limpieza
Para realizar esta operación es imprescindible el uso de guantes, gafas de protección y seguir las recomendaciones
de seguridad.
1. En primer lugar, pulsar el interruptor de paro rojo para apagar la máquina y a continuación, desconectarla de la
corriente eléctrica desenchufándola.
¡IMPORTANTE!
El equipo debe estar parado y desconectado para poderlo manipular.
2. Retirar la tapa del tambor, la cubeta de plástico y eliminar los restos de producto presentes en ellos.

www.masterproducts.es 13
3. Posicionar la palanca con posicionador de muelle en modo destensado.
4. Retirar el tambor del equipo. Para ello, sujetar el tambor por el extremo donde se coloca el tapón y girarlo en
sentido horario como se muestra en la siguiente imagen.
Un “click” nos informa que el tambor se ha liberado del eje y que con cuidado puede retirarse del equipo, tirando
de él.

www.masterproducts.es
14
5. Desenganchar los extremos de la cuchilla, como se muestra en las siguientes imágenes, de los dos soportes con
ganchos situados en el interior de la máquina para poderla retirar y proceder a su limpieza.
6. Retirar el bloque motor de la máquina. Para ello en primer lugar es necesario aojar sin retirar el pomo de suje-
ción y desplazarlo a lo largo de la ranura, como se muestra en la siguiente imagen. Una vez alcanzada la posición
nal, jarlo de nuevo girándolo en sentido horario.
7. Con una mano en el asa superior del soporte motor y la otra en la parte inferior del propio motor, desplazar
hacia arriba el bloque hasta que la pestaña inferior del soporte sobrepase la ventana del bastidor. A continuación,
retirar el grupo como se muestra en la siguiente imagen.

www.masterproducts.es 15
8. Una vez realizadas todas las acciones anteriores y con ayuda de una máquina hidro limpiadora, agua caliente,
una esponja jabonosa y líquido Master Clean retirar los restos de producto acumulados en el equipo.
9. Una vez nalizado el proceso de limpieza y con todos los componentes totalmente secos, invertir los pasos an-
teriores para montar de nuevo el equipo.
12.2. Ajuste rueda inferior
El equipo tiene tres ruedas montadas en la placa frontal en las que se apoya el extremo del tambor. Dos de ellas se
encuentran en la parte superior y la restante en la parte inferior. Esta última precisamente es el principal apoyo del
tambor cuando la cuchilla está en modo destensado. Esta rueda debe estar ligeramente desplazada para facilitar
el proceso de montaje y retirada del tambor. La distancia o posición con la que se entrega esta rueda en el equipo
es la que Master Products considera válida para la mayoría de productores.
Sin embargo, es posible ajustar su posición si fuese necesario. Seguir los pasos detallados a continuación:.
1. Retirar la tapa del tambor C, la cubeta de plástico B, el tambor del cuerpo de la máquina y la cuchilla.

www.masterproducts.es
16
2. Aojar las dos tuercas identicadas en color rojo en la siguiente imagen y desplazar el soporte hasta que se
alcance la posición deseada. Finalmente, jar las dos tuercas para inmovilizar la rueda.
13. Desmontaje y desmantelamiento
- Antes de proceder al desmontaje debe cortarse toda posible fuente de energía y/o alimentación.
- Para las operaciones de desmontaje y desmantelamiento utilice los equipos de protección individual siguientes:
guantes y gafas de protección.
- Las fundas, los conductos exibles y los componentes de material plástico, o de cualquier material no metálico, de-
ben ser desmontados y eliminados por separado.
- Los componentes eléctricos deben ser desmontados para su reutilización, si están en buenas condiciones o si es
posible, revisados y reciclados
- Lleve los componentes a un centro de reciclaje autorizado para que sean reciclados o eliminados de manera
medioambientalmente segura. Reciclar todos los materiales no deseados en lugar de desecharlos como residuos.
14. Eliminación de residuos
La eliminación de residuos se tendrá que hacer de acuerdo a las correspondientes normativas nacionales.
15. Riesgos residuales
MOTIVO PELIGRO RIESGO RESTANTE MEDIDAS
No utilizar gafas de
protección Expulsión de elementos Posibles heridas en cara
y ojos Utilizar gafas de protección
Desmontar los
dispositivos de
seguridad o
protecciones
Las piezas móviles
pueden atrapar la ropa o
miembros
Peligro eventual de graves
lesiones o amputación de
miembros
Está prohibido desmontar
los elementos protectores
Colocar la máquina en
una supercie irregular Riesgo de caída Traumatismos o daños en
el equipo
Asegurar la estabilidad de
la máquina
Desplazar la máquina
mientras se encuentra
en funcionamiento
Riesgo de caída Traumatismos o daños en
el equipo
Está prohibido desplazar la
máquina mientras está en
funcionamiento

www.masterproducts.es 17
16. Datos generales
Modelo MT Dry 200
Potencia 90 W
Manual CMP-1943-00-A
País España
Nombre de la empresa MASTER PRODUCTS INOXIDABLE, S.L.
Dirección Veïnat de la Banyeta nova, 10
Localidad Palol de Revardit
Teléfono (+34) 972 299 355
Email [email protected]
Sitio Web www.masterproducts.es

www.masterproducts.es
18
Content
19
21
23
27
31
34
20
22
24
1. MT Dry 200
2. General Instructions
2.1. Aim of the manual
2.2. Where to keep the manual
3. Warranty
4. Contents of box
5.4. Repairing the MT Dry 200
5.5. How to stop the MT Dry 200
6. Disclaimers
7. Transport
8. Electrical connection
9. Placement
10. Setting-Ups
10.1. Assembling the MT Dry 200
11. Operating the machine
11.1. Raw material conditions
11.2. Preparation of the raw material
11.3. How to use the machine
5. Basic safety instructions
5.1. Safety simbols
5.2. Safety for the operator
5.3. Who can use the MT Dry 200
10.2 Checks to be carried out before
connecting the machine
11.4. Quality control
12. Maintenance
12.1. Cleaning
13. Disassembly and dismantling
14. Waste disposal
15. Residual risks
CE DECLARATION
OF CONFORMITY
12.2. Lower Wheel adjustment
30
32 16. General details

www.masterproducts.es 19
1. MT Dry 200
The MT Dry 200 is a machine designed to process small batches of product and facilitate the dry trimming. The tested
production of 3.5 Kg/h, the reduced dimensions and weight maximise its versatility. Thanks to the self-tightening blade
system, we can achieve a high precision cut, preserving the beauty and quality of the processed owers. The machine
components can be disassembled without tools and the cleaning is quick and easy.
2. General Instructions
2.1. Aim of the manual
This instruction manual familiarizes the user with:
- How to work with the machine
- The use of the machine
- Safety instructions
- Maintenance
2.2. Where to keep the manual
Keep the instruction manual close to the machine. Instructions should always be at hand. They should be kept in a
safe and dry place.
3. Warranty
Master Products oers a 5 year warranty on any defective part in all its equipment, as long as the defect is not due to
misuse and/or lack of maintenance. For the warranty, it is essential to present the purchase invoice and contact the
manufacturer.
4. Contents of box
AMachine MT Dry 200
(1 unit)

www.masterproducts.es
20
BPlastic tray
(1 unit)
DPower cable
(1 unit)
cBarrel cover
(1 unit)
ECleaning kit
(1 unit)
5. Basic safety instructions
5.1. Safety simbols
DANGER
This symbol indicates that there is a potential imminent danger to physical integrity
and life. Ignoring the instructions can lead to serious harmful eects causing possible
injury with danger of the death.
WARNING
This symbol indicates that there is a potential imminent danger to physical integrity
and life. Ignoring the instructions can lead to damage to the product and the user.
INFORMATION
This symbol indicates that suggestions and especially practical information can be
found below. This symbol indicates suggestions and practical information. Ignoring
this advice could result in misuse of the article.
5.2. Safety for the operator
- The plants to be treated with the machine must be dry, either herbaceous and/or semi-woody. Processing any
plant of a dierent nature can cause injury to the user and the machine.
- When using the machine, always wear gloves and safety glasses. Never work with loose clothing, loose hair, bra-
celets, pendants, etc.
- Never work under the inuence of alcohol and/or drugs.
- Use the machine only if it is in perfect condition, otherwise users will be exposed to risks.
- Safety devices such as switches, grids, guards, hatches, racks must not be dismantled under any circumstances.
- Before carrying out any maintenance action on the machine, it must be switched o and disconnected from the
electricity supply.
5.3. Who can use the MT Dry 200
The machine may only be operated by authorised personnel who are fully familiar with these operating instruc-
tions, which have been written in a clear, simple and easy-to-understand manner. It must always accompany the
machine for any necessary consultation by the operator.
Table of contents
Languages:
Other Master Trimmers Industrial Equipment manuals
Popular Industrial Equipment manuals by other brands

Sonny's
Sonny's Dual CounterWeight Top Brush owner's manual

Jäger
Jäger Z80-H536.08 S8JRVW3 manual

FMS
FMS BKS010 operating manual

Bosch
Bosch POPIT D9127U/T quick start guide

IBM
IBM Rear Door Heat eXchanger V2 Installation and maintenance guide

Festo
Festo EPCO-KF Series Appendix to the operating instructions