Master Trimmers MT Tumbler 800 Specification sheet

Manual de uso y mantenimiento
Instructions for use and maintenance
MT Tumbler
800 & 800 MED
TRIMMERS

www.masterproducts.es
2

www.masterproducts.es 3
www.masterproducts.es 3
04
06
08
11
13
19
14
15
21 22
24
23
46
05
07
10
1. MT Tumbler 800 & 800 MED
2. Indicaciones generales
2.1. Objetivo del manual
2.2. Dónde dejar el manual
3. Garantía
4. Contenido de la caja
5.3. Quién puede utilizar la
MT Tumbler 800 & 800 MED
5.4. Reparación de la
MT Tumbler 800 & 800 MED
5.5. Cómo parar la MT Tumbler
800 & 800 MED
11. Puesta en marcha
11.1. Montaje de las MT Tumbler
800 & 800 MED
5. Indicaciones básicas de seguridad
5.1. Símbolos
5.2. Seguridad para el operario
6. Exclusiones de responsabilidad
7. Transporte
8. Conexión eléctrica
9. Colocación
10. Funcionamiento
11.2. Conexión del sistema de aspiración
11.3. Controles a realizar antes de
conectar el equipo
11.4. Conectar la máquina
11.5. Condiciones del producto
11.6. Preparación del producto
11.7. Funcionamiento y condiciones de
recorte
12 11.8. Control de calidad
12. Cuadro de mandos
12.1. Estados de la operación
15. Ajustes
15.1. Altura de los molinillos
19. Datos Generales
15.2. Ajuste del tambor
English
13. Seguridad
14. Mantenimiento
14.1. Limpieza
15.3. Montaje en tándem
16. Desmontaje y desmantelamiento
17. Eliminación de residuos
18. Riesgos residuales
Contenido
DECLARACIÓN
DE CONFORMIDAD CE

www.masterproducts.es
4
1. MT Tumbler 800 & 800 MED
Las MT Tumbler 800 & 800 MED son recortadoras industriales para procesar ores frescas o secas de cannabis medi-
cinal y cáñamo industrial a gran escala. Las capacidades productivas están alrededor de 60 Kg por hora de trabajo, al
procesar ores frescas, y 25 Kg por hora de trabajo, al procesar ores secas.
Cuando se conguran correctamente y funcionan dentro de las especicaciones de diseño, estas máquinas ofrecen
un rendimiento inigualable y un producto nal casi indistinguible del recorte manual, conservándose la belleza y la
calidad.
Son la combinación perfecta de rendimiento y capacidad productiva con un acabado de calidad. No hay otra trimmer
en el mercado que logre unos volúmenes de procesado tan elevados, con unos resultados de tanta calidad.
Pueden unirse en tándem dos máquinas para aumentar en más del doble la capacidad de producción y ser más e-
cientes en cuanto a espacio y coste productivo.
2. Indicaciones generales
2.1. Objetivo del manual
Este manual de instrucciones tiene como nalidad ser una herramienta de ayuda que permita al usuario nal:
- Conocer cómo utilizar las máquinas de forma segura y ecaz
- Conocer todas las indicaciones de seguridad necesarias
- Conocer todas las tareas de mantenimiento necesarias
Este manual cubre el funcionamiento y mantenimiento a partir de la fecha de su publicación y MASTERPRO-
DUCTS se reserva el derecho de actualizar las máquinas puntualmente siguiendo su política de mejora continua.
Las máquinas tienen que inspeccionarse regularmente para detectar posibles daños, fallos de los componentes y
desgaste de los mismos.
2.2. Dónde dejar el manual
Este manual de uso y mantenimiento debe estar cerca de las máquinas, en un lugar seco, seguro y de fácil acceso
para su revisión periódica.
3. Garantía
Master Products ofrece 5 años de garantía en cualquier pieza defectuosa presente en todos sus equipos, siempre y
cuando no sea debido a un mal uso o falta de mantenimiento.
Para la garantía es indispensable presentar la factura de compra y ponerse en contacto con el fabricante.
4. Contenido de la caja
AMáquina MTT800 o
Máquina MTT800 MED
(1 unidad)
BTolva de entrada
(1 unidad)
4

www.masterproducts.es 5
CEmpuñadura larga
(2 unidades)
DArandela DIN440 M8
(2 unidades)
ETornillo
DIN912 M8x25
(2 unidades)
FKit de limpieza
(1 unidad)
La tolva de entrada Bse trata de un accesorio opcional. Las MT Tumbler 800 & 800
MED se comercializan de serie sin la tolva de entrada. Consultar con el departamento
comercial de MASTER PRODUCTS si se prevé su necesidad.
5. Indicaciones básicas de seguridad
En este manual de usuario y en el mismo equipo podrá encontrar símbolos y palabras de advertencia que comunican
importante información de seguridad. Para su mejor comprensión, en esta sección se describe el signicado de estas
palabras y símbolos de advertencia.
5.1. Símbolos
ADVERTENCIA Y PELIGRO
Este símbolo advierte de un riesgo o de un peligro. Es imprescindible obedecer todas las
instrucciones de seguridad presentes en este manual y en los equipos. Sirven para pre-
venir daños en los equipos y lesiones personales en los usuarios.
INFORMACIÓN
Este símbolo da indicaciones importantes para la correcta manipulación de los equipos. La no
observación de todas ellas puede comportar un mal uso de los equipos en cuestión.
5.2. Seguridad para el operario
MASTER PRODUCTS hace todo lo posible para garantizar que las máquinas que comercializa cumplan con todas las
normas de seguridad vigentes. Es responsabilidad del propietario asegurarse que todos los códigos, reglamentos
y normas municipales, provinciales, estatales y territoriales se cumplan en los lugares de trabajo.
Para garantizar la seguridad del operario durante su uso, estos equipos incluyen pictogramas, adhesivos, protec-
ciones y otras características de seguridad.

www.masterproducts.es
6
Para evitar o minimizar posibles daños en las máquinas y el riesgo de lesiones a los usuarios, consultar con el ser-
vicio técnico de MATER PRODUCTS o un distribuidor ocial para resolver cualquier duda.
Un uso descuidado o inadecuado puede causar lesiones muy graves o incluso mortales. Por favor, leer y compren-
der bien estas precauciones antes de utilizar las máquinas:
- Las ores a procesar con estas máquinas pueden ser frescas o secas. Cualquier or de distinta naturaleza
puede causar lesiones en el usuario y en los equipos. Consultar con el departamento comercial de MASTER
PRODUCTS si se prevé procesar producto seco porque las máquinas se comercializan de serie solo con el
tambor húmedo y para procesar ores secas es necesario la utilización de un tambor especíco.
- Utilizar las máquinas siempre con guantes y gafas de protección.
- Nunca trabajar con ropa ancha, ropa y pelo suelto, corbatas, anillos, pulseras, brazaletes, colgantes, etc.
- Los usuarios nales tienen que estar en buenas condiciones físicas y mentales para manejar estos equipos.
- Bajo ninguna circunstancia deben manejar los equipos personas que estén bajo la inuencia de cualquier
sustancia, incluidas las drogas o el alcohol, que puedan afectar a la visión, la destreza y el juicio.
- Utilizar las máquinas solo si están en perfectas condiciones, de no ser así pueden generarse riesgos para los
usuarios y los propios equipos.
- Estar alerta. Estar cansado o fatigado mientras se manejan los equipos puede provocar la pérdida de control.
- Los dispositivos de seguridad como adhesivos, interruptores, rejillas, protecciones, compuertas y bastidores
no pueden ser desmantelados bajo ninguna circunstancia ni neutralizados.
- Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento en las máquinas hay que apagarlas y desconectarlas de la
corriente eléctrica.
- No utilizar los equipos en ambientes peligrosos o en lugares húmedos o mojados. Nunca exponer el panel de
control directamente a la lluvia o al agua. Mantener la zona de trabajo bien iluminada y libre de obstáculos. El
desorden incita a accidentes.
5.3. Quién puede utilizar la MT Tumbler 800 & 800 MED
Solo podrá trabajar con los equipos personal autorizado que conozca a la perfección este manual de instrucciones
que se ha redactado de manera clara, sencilla y es de fácil comprensión. Siempre deberá acompañar a las máqui-
nas para cualquier consulta necesaria de los operarios.
Ante cualquier duda no cubierta en este manual, ponerse inmediatamente en contacto con el distribuidor ocial o
directamente con MASTER PRODUCTS para solucionarla.
5.4. Reparación de la MT Tumbler 800 & 800 MED
Solo un trabajador cualicado puede desmantelar, reparar e instalar nuevas piezas en los equipos de MASTER
PRODUCTS. Si estos estan en perido de garantia, solo un trabajador de MASTER PRODUCTS puede realizar accio-
nes en ellos sin perder la garantía.
5.5. Cómo parar la MT Tumbler 800 & 800 MED
Los componentes motorizados de las máquinas se detienen, bajo cualquier circunstancia, siempre que se pulsen
los interruptores OFF de color rojo habilitados en el panel de mandos. También se detienen, si se pulsa el interrup-
tor de parada de emergencia situado en el mismo panel de mandos o si se abre la compuerta principal.
Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento en los equipos, hay que apagarlos y desconectarlos de la co-
rriente eléctrica. Las unidades tienen que apagarse y desconectarse inmediatamente de la corriente eléctrica en
caso de notar un funcionamiento fuera de lo normal.

www.masterproducts.es 7
6. Exclusiones de responsabilidad
Está prohibida cualquier modicación en los equipos de MASTER PRODUCTS sin la aprobación del fabricante. Este
último, declina cualquier responsabilidad anulando los derechos de garantía de las máquinas a las que se les hayan
hecho modicaciones, no responsabilizándose de los fallos y accidentes que pueden ser consecuencia.
Durante el periodo de garantía, las máquinas de MASTER PRODUCTS solo podrán ser desmontadas y reparadas por
mecánicos del fabricante o de sus distribuidores ociales.
El operario que utilice la máquina debe asegurarse que el material procesado se retira con regularidad, dado que los
residuos pueden comportar una obstrucción y, en consecuencia, un mal funcionamiento de los equipos.
MASTER PRODUCTS se caracteriza por la mejora constante de todos sus productos. Como consecuencia, puede ser
que se produzcan diferencias entre versiones de máquinas. En caso de que se produzca una actualización de los
equipos, este manual de usuario seguirá siendo adecuado para comprender su funcionamiento y realizar el mante-
nimiento seguro de las unidades.
Este manual, así como cualquier documentación suministrada por el fabricante, debe considerarse como el paquete
de información asociado a estos equipos. Cualquier usuario debe leer y comprender este manual. Si las características
de funcionamiento o de apariencia del producto adquirido dieren de este manual, es necesario ponerse en contacto
con el soporte técnico de MASTER PRODUCTS para obtener asistencia.
7. Transporte
Palé 138 x 81 x 142 cm = 303 Kg // Peso neto MT Tumbler 800 & 800 MED = 220 Kg
8. Conexión eléctrica
230 V / 50-60 Hz monofásico.
9. Colocación
Las máquinas MT Tumbler 800 & 800 MED deben colocarse sobre una supercie plana sin irregularidades, asegu-
rando su estabilidad y una buena posición de trabajo para el usuario. Solo son adecuadas para su uso en interior. No
utilizar los equipos en ambientes peligrosos o en lugares húmedos o mojados. Nunca exponer el panel de control
directamente a la lluvia o al agua. Mantener la zona de trabajo bien iluminada y libre de obstáculos. El desorden incita
a accidentes.
Utilizar siempre los equipos en una zona bien ventilada. El posible polvo generado puede ser un peligro para la salud.
Utilizar un sistema de extracción de polvo siempre que sea posible y de no serlo, se recomienda utilizar una máscara
facial o antipolvo.
10. Funcionamiento
Las MT Tumbler 800 & 800 MED permiten recortar ores frescas y secas a gran escala. Cuando se conguran correc-
tamente y funcionan dentro de las especicaciones de diseño, estas máquinas ofrecen un rendimiento inigualable y
un producto nal casi indistinguible del recorte manual, conservándose la belleza y la calidad de las ores procesadas.

www.masterproducts.es
8
Dependiendo de la naturaleza del producto que se procese, en este caso húmedo o seco, así como de la temperatura
de la sala y de otros factores, es posible que sea necesario cambiar de tambor.
Consultar con el departamento comercial de MASTER PRODUCTS si se prevé procesar producto seco porque las má-
quinas se comercializan de serie solo con el tambor húmedo y para procesar ores secas es necesario la utilización
de un tambor especíco.
Las MT Tumbler 800 & 800 MED se distribuyen con un mecanismo de recorte que no puede ser alterado por el con-
sumidor. Está formado por tres bloques con un molinillo rotativo y una hoja ja de acero inoxidable exible en cada
uno de ellos. La hoja de acero se adapta en todo momento al perl helicoidal del molinillo, sin parar de crear en todo
momento un corte de cizalla idéntico al de unas tijeras.
Los dos hilos de recorte permanecen siempre en contacto, sin espacios ni zonas muertas. La longitud efectiva de
recorte de cada bloque es de 90 cm. Las ores tienen siempre tres puntos de recorte a lo largo del tambor, reducién-
dose así el tiempo de recorte y el riesgo de daño del producto a procesar. Si los molinillos helicoidales o las cuchillas
se cambian o se limpian es imprescindible cumplir todas las normas de seguridad mencionadas en este manual.
Los molinillos helicoidales son sometidos a procesos térmicos para endurecer su supercie y a unos tratamientos
superciales para evitar su oxidación.
Las máquinas han sido diseñadas buscando su facilidad de uso, mantenimiento y seguridad. Los principales compo-
nentes que están en contacto con las ores se desmontan rápida y fácilmente, en cuestión de minutos, con las manos
y sin el uso de herramientas. Su limpieza resulta sencilla, rápida y eciente.
11. Puesta en marcha
11.1. Montaje de las MT Tumbler 800 & 800 MED
Las MT Tumbler 800 & 800 MED se entregan completamente protegidas y encajadas. En primer lugar, es necesario
abrir la caja y comprobar que todo el material recibido es el especicado en este manual y se encuentra en óptimas
condiciones. Se recomienda colocar la máquina y todos los componentes suministrados en una supercie plana
para poder realizar el montaje.
1. Leer y comprender este manual de uso y mantenimiento.
2. Identicar las dos empuñaduras largas C, los dos tornillos Ey las dos arandelas D.
3. Montar las dos empuñaduras largas C en la entrada de la máquina con ayuda de una llave Allen Nº 6, como se
muestra en las siguientes imágenes.

www.masterproducts.es 9
4. Desanclar la máquina de la base del palé utilizando un destornillador estrella para aojar las sujeciones de cada
extremo.
5. Retirar la máquina del palé sujetándola por las empuñaduras de entrada con ayuda de otra persona.
6. Colocar la tolva Ben la entrada de la máquina como se muestra en la siguiente imagen. Fijarla con los clips en
las empuñaduras ejerciendo una suave presión.
La tolva de entrada Bse trata de un accesorio opcional. Las MT Tumbler 800 & 800
MED se comercializan de serie sin la tolva de entrada. Consultar con el departamento
comercial de MASTER PRODUCTS si se prevé su necesidad.
7. Inspeccionar las máquinas antes de ponerlas en funcionamiento. Comprobar si hay daños, si los molinillos de
recorte están bien alineados, si hay atascamiento de las piezas móviles, rotura de piezas, cualquier otra condición
que pueda afectar a su funcionamiento. Cualquier pieza dañada, incluidas las protecciones, deben ser reparadas
o sustituidas inmediatamente.
Utilizar guantes de protección para evitar cortes y otros posibles peligros generales.
8. Estas máquinas no deben ser utilizadas para ningún otro propósito que no sea el expresado en este manual
de usuario.
9. Finalmente, conectar el cable de alimentación de las máquinas a la corriente eléctrica.
Asegurarse que el cable eléctrico queda perfectamente colocado, sin formar bucles
que puedan hacer tropezar.

www.masterproducts.es
10
11.2. Conexión del sistema de aspiración
El sistema de aspiración se entrega parcialmente montado, protegido y encajado. Su nalidad es arrastrar las hojas
desde la recortadora a un ltro elaborado con un tejido especial que evita cualquier tipo de elemento (ores, resi-
na) salga a través de sus paredes.
Tan solo es necesario colocar el extremo de la manguera en la salida de la tolva principal de las máquinas y jarla
con la última brida de sujeción suministrada. La instalación debe quedar como se muestra en la siguiente imagen.
11.3. Controles a realizar antes de conectar el equipo
A continuación, se describen una serie de vericaciones necesarias antes de conectar los equipos a la corriente
eléctrica, ponerlos en funcionamiento y empezar a trabajar con ellos:
- Comprobar si hay daños generales.
- Comprobar que la inclinación de los equipos sea la correcta y estén bloqueados.
- Asegurar que la tolva principal de las máquinas está posicionada y jada correctamente.
- Comprobar que la manguera de aspiración está bien colocada y sujetada.
- Comprobar que todos bloques de recorte están bien alienados y bloqueados.
- Comprobar que las dos palancas de cierre, una en cada lado del panel frontal, están en posición de bloqueo.
- Comprobar que el cepillo está bien sujeto en los clips de los soportes de la compuerta basculante.
- Comprobar que el tambor está bien posicionado sobre las pistas de rodadura.
- Comprobar que el tambor está bien orientado y montado encima de los bloques de recorte. El testero denta-
do tiene que engranar con el piñón.
- Comprobar que la compuerta basculante principal está bien cerrada.
- Comprobar que la tolva de entrada, en caso de estar presente, no colisiona con la compuerta basculante ni
con el testero del tambor.
- Comprobar que el interruptor de paro de emergencia no está accionado.
- Comprobar que el led del interruptor de rearme está apagado.
- Comprobar que el cable de alimentación no forma bucles que puedan hacer tropezar.
Cualquier pieza dañada, incluidas las protecciones, deben ser reparadas o sustituidas inmediatamente. Contactar
con el servicio técnico de MASTER PRODUCTS o distribuidor ocial.

www.masterproducts.es 11
11.4. Conectar la máquina
Una vez leído y comprendido este manual de uso y mantenimiento, y llevado a cabo todos los pasos necesarios,
pueden conectarse las máquinas y los sistemas de aspiración a la corriente eléctrica. A continuación pueden pre-
sionarse los dos botones ON de color verde del panel de mandos principal para accionar el tambor y los molinillos
de recorte, y por último el interruptor de encendido/apagado del sistema de aspiración.
11.5. Condiciones del producto
Las máquinas han sido diseñadas para trabajar con grandes volúmenes y con la mayoría de variedades. Depen-
diendo de la naturaleza del producto a procesar (húmedo o seco), así como de la temperatura de la sala y de otros
factores, es posible que sea necesario cambiar de tambor.
Consultar con el departamento comercial de MASTER PRODUCTS si se prevé procesar producto seco porque las
máquinas se comercializan de serie solo con el tambor húmedo y para procesar ores secas es necesario la uti-
lización de un tambor especíco.
11.6. Preparación del producto
Es muy importante separar las ores de las ramas. Si se desea recortar ores frescas, se recomienda retirar las
hojas más grandes antes de introducirlas en las máquinas recortadoras. Las hojas grandes acumulan suciedad
en la máquina, reduciendo el rendimiento y la calidad de recorte. Retirar el exceso de material ayudará a obtener
un producto nal de gran calidad y aumentar la productividad. Se puede agilizar y optimizar el trabajo con ayuda
de las distintas máquinas de cada gamma que comercializa MASTER PRODUCTS. Consultar con el departamento
comercial para recibir más información.
Al pelar en seco las hojas tienden a revestir la or, reduciendo las posibilidades de que la hoja sea recortada por
la cuchilla. Es muy importante recortar dentro del nivel de humedad recomendado por MASTER PRODUCTS para
conseguir un producto nal de alta calidad.
11.7. Funcionamiento y condiciones de recorte
Las máquinas están equipadas con diferentes funciones variables que brindan al usuario la posibilidad de contro-
lar o adaptar los equipos a cualquier situación o requisito nal del producto a procesar. Pueden ajustarse paráme-
tros como la inclinación del tambor, las revoluciones de giro del tambor, las revoluciones de giro de los molinillos,
la potencia de succión o aspiración, etc.
Los factores descritos a continuación, pueden inuir signicativamente en la calidad del recorte y en el funciona-
miento de los equipos:
- La inclinación del tambor.
- La velocidad de carga.
- La velocidad relativa entre el tambor y los molinillos de recorte.
- La capacidad de succión o aspiración.
Todos estos factores inuyen también en el tiempo que permanecen las ores a procesar dentro del tambor.
Las máquinas pueden inclinarse aproximadamente unos quince grados para facilitar la carga de producto en el
tambor, aumentando la efectividad del proceso productivo y reduciendo el tiempo de recorte. Un aumento en el
ángulo de inclinación provoca que la gravedad favorezca el avance del producto a procesar a través del tambor.
Cuanto mayor sea el ángulo de inclinación de los equipos, mayor será la velocidad de avance y menor el recorte
originado. Cuanto menor sea el ángulo de inclinación menor será la velocidad y más profundo y ajustado será el
recorte.

www.masterproducts.es
12
La inclinación de las máquinas puede realizarse directamente con las manos, en unos minutos y sin el uso de he-
rramientas. Para ello, solo deben aojarse las dos manecillas que hay a ambos lados del bastidor inferior. Agarrar
las dos empuñaduras largas de la entrada y ajustar la inclinación hasta la posición deseada. Finalmente, girar las
manecillas para jar el equipo nuevamente.
El funcionamiento óptimo de las máquinas es cuando el tambor está parcialmente lleno. Dependiendo de la natu-
raleza del producto, es importante mantener el tambor lleno aproximadamente 3/4 de su capacidad total.
Para conseguir resultados de recorte homogéneos, la velocidad de alimentación de las máquinas debe ser cons-
tante. Una vez que el tambor esté lleno con la capacidad recomendada y se hayan realizado las primeras pruebas
hasta lograr la calidad y profundidad de recorte deseada, intentar mantener la velocidad de alimentación constan-
te durante el resto de la sesión o jornada de trabajo.
Al introducir ores, éstas mismas darán salida a las ores del interior ya procesadas o que se están procesando. Si
las ores no siguen su recorrido natural deberá augmentarse la inclinación de la máquina ligeramente.
Es obligatorio el uso de guantes y gafas de protección.
11.8. Control de calidad
Comprobar en la salida de las máquinas que la calidad del producto procesado es la deseada. De no ser así, los
motivos pueden ser:
- Una falta de potencia de succión en el sistema de aspiración. Comprobar que en todo el recorrido de aspira-
ción ningún elemento obstruye o impide la circulación del aire ni de los recortes generados.
- Máquinas sucias. La acumulación de suciedad en las máquinas, o bien por la naturaleza de las ores o bien
por falta de manteniendo reduce el rendimiento y la calidad del recorte. Es imprescindible realizar las tareas
de mantenimiento descritas en este manual para ayudar a obtener un producto nal de gran calidad y au-
mentar la productividad.
- Un desajuste entre el tambor y los bloques de recorte. Para ajustar correctamente la distancia entre ambos
componentes seguir los pasos del apartado Ajuste de la MT Tumbler 800 & 800 MED de este manual.
- El producto a procesar no permanece el tiempo suciente dentro del tambor. Es necesario ajustar la inclina-
ción del equipo, controlar la carga del producto y ajustar la velocidad de rotación del tambor y de los molini-
llos de recorte.

www.masterproducts.es 13
12. Cuadro de mandos
Es muy importante antes de empezar a trabajar con las máquins conocer las funciones de los interruptores del panel
de mandos y los estados de operación de los equipos. El panel de mandos presenta los siguientes componentes:
1. Emergency Stop / Pulsador de paro de emergencia
2. Reset / Pulsador de rearme
3. Switch On / O / Pulsador de puesta en marcha/paro del tambor
4. Speed Selector / Selector de velocidades del tambor
5. Switch On / O / Pulsador de puesta en marcha/paro de las cuchillas
6. Speed Selector / Selector de velocidades de las cuchillas
12.1. Estados de operación
Las máquinas estás habilitadas con un LED luminoso, en el interior del cuerpo principal, que puede adoptar tres
colores distintos en función del estado operativo en el que se encuentre.
- Estado marcha (LED de color blanco). Indica que la máquina está preparada para funcionar. Es necesario pulsar
los interruptores ON de color verde para la puesta en marcha del tambor, los molinillos de recorte y seleccionar la
velocidad deseada con los potenciómetros. En cualquier momento, pulsando los interruptores OFF de color rojo
cesa el funcionamiento y se reanudará con los interruptores de marcha nuevamente.
- Estado paro de emergencia (LED de color rojo). Indica que el pulsador de paro de emergencia está enclavado,
es decir activo. La máquina no puede funcionar y no reanudará la actividad, aunque se pulsen los interruptores
ON de color verde de marcha. Para desactivar este estado, es necesario desenclavar girándolo el pulsador de paro
emergencia, pasando así a estado de rearme.
Recordar que el pulsador de paro de emergencia también puede activarse en todo
momento en los otros dos estados descritos en este apartado.
- Estado rearme (LED de color azul). Indica que la máquina necesita rearmarse. En este estado la máquina no
funcionará, aunque se pulsen los interruptores ON de color verde de marcha. Para desactivar y pasar al estado de
marcha, es necesario pulsar el interruptor azul de rearme.
Como medida de seguridad, si se cumple una de las siguientes condiciones:
- Un restablecimiento inesperado de la corriente eléctrica.
- Una apertura de la compuerta basculante principal.
- Un sobrecalentamiento o anomalía del motor.
se activará el estado rearme, los motores de las máquinas se apagarán y se mantendrán apagados, aunque se
reanude la corriente eléctrica o se pulsen los interruptores de marcha ON de color verde.

www.masterproducts.es
14
El sistema de aspiración tiene su panel de mandos propio. Consultar el correspondiente manual de uso y mante-
nimiento del producto para comprender su funcionamiento.
13. Seguridad
Las máquinas están equipadas con dos dispositivos de seguridad que garantizan en todo momento la protección del
operario durante el uso de las mismas.
El primero de ellos, consiste en un actuador magnético codicado. Cuando la compuerta basculante principal está
cerrada correctamente, las dos partes del actuador están en contacto y se permite el encendido de las máquinas.
En el momento en que se abre la compuerta por medio del cierre frontal, las dos partes del actuador dejan de estar
en contacto y las máquinas se detienen y apagan automáticamente. En este caso, deberán rearmarse las máquinas
para volver a reanudar su uso.
El segundo dispositivo se trata de un sensor inductivo para detectar la presencia o no del tambor. Está situado debajo
del testero no motriz del tambor. Cuando el inductivo detecta la presencia del tambor, las máquinas pueden encen-
derse y funcionar, y en caso contrario no.
Como medida de seguridad, si se cumple una de las siguientes condiciones:
- Un restablecimiento inesperado de la corriente eléctrica.
- Una apertura de la compuerta basculante principal.
- Un sobrecalentamiento o anomalía del motor.
el equipo pasa a estado de rearme y los motores de las máquinas se apagan y se mantienen apagados, aunque se
reanude la corriente eléctrica o se pulsen los interruptores ON de color verde de marcha.
Las máquinas también tienen un pulsador de paro de emergencia que permiten parar el funcionamiento de las má-
quinas en todo momento. En el estado de paro de emergencia, los motores se apagan y se mantienen apagados,
aunque se reanude la corriente eléctrica o se pulsen los interruptores ON de color verde de marcha.
14. Mantenimiento
Antes de realizar tareas de mantenimiento en las máquinas, es imprescindible leer y
comprender las instrucciones de este manual. El no cumplimiento de todas ellas puede
causar graves daños y lesiones en los usuarios y en los equipos.
Los trabajos de mantenimiento deben realizarse siempre con las máquinas paradas y
con la corriente eléctrica desconectada. Utilizar siempre guantes de protección para las
operaciones de mantenimiento.

www.masterproducts.es 15
Ante cualquier duda no cubierta en este manual, contactar rápidamente con el servicio
técnico o departamento comercial de MASTER PRODUCTS para solicitar asistencia
técnica.
Un mantenimiento de rutina o preventivo constituye una práctica necesaria de seguridad. Se lleva a cabo solamente
con unos pasos básicos y ayudará, a garantizar una vida útil, larga y conable de los equipos. Algunos componentes de
estos son susceptibles a retener y acumular partículas resinosas debido a la naturaleza del producto a procesar. Con
el paso del tiempo, esta circunstancia puede interferir en el rendimiento general. Mantenerlos limpios, desinfectados
y esterilizados es muy importante para la no contaminación del producto a procesar y permitir alcanzar los volúmenes
nominales deseados, en denitiva, que el uso de los equipos sea el más eciente posible. Básicamente las tareas de
mantenimiento a realizar son exclusivamente de limpieza.
A continuación, se detalla el procedimiento general de limpieza recomendado a seguir.
Las máquinas han sido diseñadas buscando su facilidad de uso, mantenimiento y seguridad. Los principales compo-
nentes que están en contacto con el producto a procesar se desmontan rápida y fácilmente, en cuestión de
minutos, con las manos y sin el uso de herramientas. Su limpieza resulta sencilla, rápida y eficiente.
La intensidad y la frecuencia de los lavados dependerá de las condiciones del producto a tratar. MASTER PRODUCTS
recomienda lavar el tambor y los bloques de recorte al menos una vez cada 4 horas de funcionamiento. Para una óp-
tima limpieza, utilizar agua caliente, una esponja jabonosa y líquido Master Clean. El resto del equipo recomendamos
lavarlo y sanearlo al nal de cada de cada jornada laboral (8h).
Los trabajos de mantenimiento se realizarán siempre con los equipos parados y el
conector eléctrico desenchufado. Utilizar siempre guantes de protección para las
operaciones de mantenimiento.
14.1. Limpieza
1. En primer lugar, pulsar los dos interruptores de color rojo OFF del panel de mandos para apagar la máquina si
está en funcionamiento. A continuación, desconectarla de la corriente eléctrica desenchufándola. A continuación,
pulsar el interruptor de encendido/apagado del cuadro de mandos del sistema de aspiración para apagar el equi-
po si está en funcionamiento. A continuación, desconectar el equipo de la corriente eléctrica desenchufándolo.
Finalmente, aojar la brida de sujeción para retirar el extremo de la manguera de la boca de la tolva principal de
la máquina.
El equipo debe estar parado y desconectado para poderlo manipular.

www.masterproducts.es
16
2. Retirar la tolva de entrada, representada de color rojo en la siguiente imagen, y limpiarla para eliminar los posi-
bles restos de producto presentes en ella.
La tolva de entrada se trata de un accesorio opcional. Las MT Tumbler 800 & 800 MED se
comercializan de serie sin la tolva de entrada. Consultar con el departamento comercial
de MASTER PRODUCTS si se prevé su necesidad.
3. Abrir la compuerta superior de protección accionando, en primer lugar, la manecilla basculante como se mues-
tra en las siguientes imágenes y a continuación levantándola hacia arriba con ayuda de las dos manecillas jas.
4. Con ayuda de otro usuario, sujetar el tambor por los extremos, retirarlo del interior de la máquina y apoyarlo
verticalmente en el suelo. Si para su limpieza se utiliza una máquina hidro limpiadora, es importante que esta no
trabaje a excesiva presión porque puede llegar a dañarlo. Es importante limpiar el tambor por ambas caras, por la
cara interior y por la cara exterior.

www.masterproducts.es 17
Utilizar guantes de seguridad. Solo puede realizar esta acción personal cualicado que
haya leído y comprendido este manual de usuario. De serie la máquina se suministra
con un tambor cuyos testeros son de aluminio. Si los testeros del tambor son de acero
inoxidable tener presente que el peso del tambor aumenta considerablemente.
5. Los tres bloques de recorte se mantienen jos en su posición de trabajo gracias a la presión ejercida por los
dos cierres circulares presentes a lado y lado del panel de mandos principal. Es necesario tirar de ellos como se
muestra en la siguiente imagen, hasta hacer tope y poder liberarlos.
6. Tras liberar los bloques, retirarlos del interior de la máquina, sujetándolos en primer lugar por los soportes
laterales y, a continuación, levantándolos para almacenarlos en un lugar seguro que permita al operario su mani-
pulación.
7. Accionar los clips de chapa de ambos extremos del bloque de recorte, como se muestra en la siguiente imagen,
para liberar el bloque de la contracuchilla y poderlo retirar para su limpieza.

www.masterproducts.es
18
8. Retirar la tolva principal de aspiración. Para lograrlo, identicar en primer lugar las cuatro jaciones de las esquinas,
representadas en color rojo en las siguientes imágenes.
9. Extraer las jaciones de las ranuras jas del bastidor ejerciendo si es necesario una leve presión en las alas de
tolva. Con cuidado de no colisionar con otros componentes del equipo, alzarla y retirarla.

www.masterproducts.es 19
10. Finalmente, retirar el cepillo sujetándolo por ambos extremos y tirando de él perpendicularmente a los soportes
como se muestra en la siguiente imagen. El cepillo quedará libre y podrá limpiarse individualmente.
11. Una vez realizadas todas las acciones anteriores, introducir escalonadamente los diferentes componentes des-
montados dentro de una máquina lavadora por ultrasonidos, como la Master Sonic 800, para limpiar y retirar los
restos de productos presentes. Este es un paso muy importante para alcanzar un recorte limpio y preciso durante
el proceso productivo. En caso de no disponer de una máquina limpiadora por ultrasonidos puede utilizarse, o
una máquina hidrolimpiadora con agua a presión a unos 70ºC o bien una esponja, agua caliente y líquido MASTER
CLEAN.
Es importante prestarle atención a los siguientes componentes:
- Componentes eléctricos como pueden ser motores, sensores, leds…
- Panel de mandos
- Cojinetes
12. Una vez nalizado el proceso de limpieza, y con el equipo totalmente seco, invertir los pasos anteriores para
volver a ensamblar el equipo.
15. Ajustes
15.1. Altura de los molinillos
Para alcanzar un proceso productivo eciente, y un recorte preciso, los hilos de los molinillos y las contra cuchillas
tienen que permanecer siempre en contacto, sin espacios ni zonas muertas.
MASTER PRODUCTS somete las supercies de estos componentes a tratamientos térmicos para endurecerlas,
aumentar su resistencia y prolongar su vida útil, pero inevitablemente el desgaste en ellas se produce y hace que
sea necesario ajustar la altura de los molinillos respecto las contra cuchillas eventualmente.
Es imprescindible que los bloques, a los que pertenecen los molinillos a ajustar, no estén montados en las máqui-
nas. Tienen que estar fuera de estas y en un lugar seguro que garantice su estabilidad y permita a los operarios su
manipulación.
Solo se necesita una llave ja N.º 8, una llave Allen N.º 3 y un papel con un mínimo de grosor de 80-100 gr para
realizar el ajuste. Los pasos a seguir son los siguientes:
Para ajustar la altura de los molinillos es obligatorio cumplir las normas de seguridad
mencionadas en este manual.

www.masterproducts.es
20
1. Identicar, en cada una de las caras exteriores de los bloques, los cuatro tornillos hexagonales y aojarlos sin
retirarlos, con la llave ja Nº8.
2. Con la llave Allen N.º 3, ajustar la altura de los molinillos aojando o apretando, según convenga, el tornillo repre-
sentado de color rojo en la siguiente imagen. Para subir el molinillo, girar la llave en sentido horario, y para bajarlo,
girar en sentido antihorario. Repetir la misma operación en el tornillo del lado opuesto del bloque.
3. Colocar el papel de 80-100 gr de grosor entre el hilo del molinillo y la contra cuchilla. Girar el molinillo, sujetando
el papel con una mano y con la otra girando el engranaje lateral. Si el recorte es limpio quiere decir que el molinillo
está bien ajustado. Realizar está operación varias veces a lo largo de todo el molinillo.
La fricción entre el molinillo y la contra cuchilla debe ser mínima.
4. Tras alcanzar el recorte deseado, jar los cuatro tornillos de cada extremo y volver a colocar el bloque de recorte
en la máquina. Bascular los dos cierres circulares, presentes en cada lado del panel de mandos, hasta hacer tope y
conseguir así jar el bloque de recorte por presión.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Master Trimmers Industrial Equipment manuals
Popular Industrial Equipment manuals by other brands

SCHUNK
SCHUNK KSF3-LH Assembly and operating manual

Dorner
Dorner 3200 Series installation manual

Titan
Titan 102 Installation, maintenance & parts manual

6K Products
6K Products DH0605 Operation and parts manual

BOWMAN
BOWMAN EC Series Installation, operation, maintenance guide

ABB
ABB HT611661 Operation manual