Medion MD 81777 User manual

E-2
ÍNDICE
Aparato principal
Parte frontal 1. Piloto LED azul para el modo standby
2. Compartimento para los discos
3. PLAY: Reproducción
4. OPEN/CLOSE: Abrir y cerrar el compartimento para los discos
5. STANDBY: Encender desde el modo standby y volver al modo
standby
6. STOP/RES: Parar la reproducción;
Pulsar repetidas veces: Seleccionar la resolución para HDMI y
Progressive Scan
7. IR : Receptor para el emisor del mando a distancia
8. USB: Piloto LED para el modo USB
9. Pantalla (ver más abajo)
10. Lectores para diferentes tarjetas de memoria
11. Conexión USB
12. PHONES: Toma de auriculares
13. VOLUME: Regulador de volumen para los auriculares
Parte posterior 1. Interruptor de funcionamiento
2. Cable de red
3. HDMI: Salida HDMI (transmisión digital de imagen y sonido)
4. FRONT: Conexiones para los altavoces delanteros izquierdo/derecho
5. REAR: Conexiones para los altavoces traseros izquierdo/derecho
6. CENT: Conexión para el altavoz central
7. S-VIDEO: Salida S-VIDEO (transmisión de la imagen al televisor)
8. SUB: Conexión para subwoofer (altavoz de bajos)
9. VIDEO OUT: Salida VIDEO (transmisión de la imagen al televisor)
10. OPTICAL: Salida de audio digital
11. AV CONNECTOR (RGB) - TV: Euroconector para el televisor o el
aparato de vídeo
12. Y Pr Pb: Salidas de componentes
13. COAXIAL: Salida de audio digital
Pantalla 1. Medio: DVD
2. Medio: VCD
3. Medio: CD
4. Disco en formato de sonido Dolby Digital
5. Disco en formato de sonido „dts”
6. PBC: Función Playback-Control activada (video-CD )
7. Medio: MP3
8. Tiempo transcurrido en formato H:MM:SS
9. título actual / capítulo actual
10. Pausa activada
11. Repetición activada
12. Repetir todo activado
13. Reproducción activada

MD 81777 E-3
E
Mando a distancia
1. Encender desde el modo standby y viceversa
2. CODE: Introducir el código para otros tipos de aparatos, véase página 36
3. USB/CARD: Seleccionar el modo USB o el modo de tarjeta
4. Indicador LED para la confirmación de la pulsación de una tecla
5. OPEN/CLOSE: Abrir y cerrar el compartimento para los discos
6. : Avance / retroceso rápidos
7. : Reproducción
8. SLOW/R; SLOW/F: Retroceso / Avance lentos
9. : Parar la reproducción / resolución para HDMI y Progressive Scan
10. KEY LOCK: Bloqueo de las teclas en la parte frontal del aparato
11. RANDOM: Reproducir el título de forma aleatoria
12. : Interrumpir la reproducción
13. : Saltar título hacia delante/atrás (SKIP);
P+/P–: Selección de programa en el TV; véase página 36
14. : Selección función sin sonido en el TV; véase página 36
15. +/–: Subir/bajar volumen en el TV; véase página 36
16. 0-9: Teclas numéricas, p. ej., para la selección directa del título y capítulo
17. CLEAR: Cancelar selección (menús)
18. SETUP: Abrir el menú de configuración
19. REPEAT A-B: Repetición de un fragmento definido
20. REPEAT: Repetición
21. 3D: Función surround virtual
22. ANGLE: Posición de cámara (ángulo de vista)
23. ZOOM: Ampliar la imagen
24. AUDIO: Selección directa del idioma (DVD)
25. SEARCH: Seleccionar título/tiempo
26. BOOKMARK: Función marca de lectura
27. PROGRAM: Programar el orden de los títulos
28. DIGEST: avance de imágenes
29. RETURN: Volver en el menú
30. DVD-MENU: Acceder al menú DVD
31. ENTER: Confirmar la selección
32. Teclas de dirección: Navegar dentro de los menús
33. TITLE: Acceder al menú título (DVD);
EPG: „Electronic Program Guide“, véase página 36
34. SUBTITLE: Seleccionar el idioma de los subtítulos;
abrir el teletexto en el modo TV, véase página 36
35. CARD SELECT: Tecla sin función en este modelo
36. DISPLAY:Indicación título actual / tiempo transcurrido
37. TV/SAT/AUX: Control de otros aparatos, véase página 36
38. DVD: Control del reproductor DVD
Mando a distancia DVD y mando a distancia universal
En estas instrucciones están descritas las funciones de las teclas para el manejo
del reproductor DVD. No obstante, con este mando a distancia se podrá
manejar aún más aparatos. La funcionalidad del mando a distancia como
mando a distancia universal se describe en el capítulo “El mando a distancia
universal”, página 36.
Si acaso el reproductor DVD no reaccione al pulsar una tecla, pulse primero la
tecla de fuentes DVD.

E-4
ÍNDICE
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Aparato principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Advertencias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Limpiar el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Acerca de los DVDs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Otros formatos reproducibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Formatos de sonido surround disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Desembalar el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Colocación de las pilas en el mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Conexiones y posibilidades de conexión . . . . . . . . . . . 12
Colocación del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Posibilidades de conexión entre el reproductor DVD y el televisor . .12
Conexión TV con función Progressive Scan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Conexión home cinema con transmisión analógica de sonido . . . . .16
Transmisión de sonido digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Conexión a la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Opcional: Conectar auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Funciones de las teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Control en el aparato o desde el mando a distancia . . . . . . . . . . . . . .18
Standby/Encender/Apagar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Colocar el disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Leer tarjetas de memoria o Memory Sticks USB . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Bloqueo de teclas – KEY LOCK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Funciones de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Funciones de búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Funciones de repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Programación del orden de reproducción – PROGRAM . . . . . . . . . . 22
Selección directa de título/tiempo – SEARCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Marcar un „punto de localización” – BOOKMARK . . . . . . . . . . . . . 23
Seleccionar síntesis – DIGEST (DVD y VCD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
RANDOM e INTRO (sólo CD Audio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Funciones de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Funciones de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
TITLE MENU, DVD MENU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
MENU AUDIO y SUBTITLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Función PBC (sólo VCD 2.0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Navegar en los soportes de datos MP3 y JPEG . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Ajustes en el menú SETUP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Menú AJUSTES DE SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Menú ALTAVOCES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Menú DOLBY DIGITAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Menú PREFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

MD 81777 E-5
E
El mando a distancia universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Advertencias de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Programar códigos de aparatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Búsqueda manual de códigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Búsqueda automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Búsqueda de códigos por marcas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Identificación del código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Funcionamiento normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Función „Apagar todo” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
EPG – Programación electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Funciones universales ("Punch Through") . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Características técnicas del mando a distancia universal . . . . . . . . . . 41
En caso de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

E-6
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
No permita que los niños toquen aparatos eléctricos
Los niños desconocen los peligros que pueden surgir del uso de aparatos
eléctricos. No deje los aparatos eléctricos al alcance de niños pequeños sin
vigilancia.
Mantenga también los embalajes alejados de los niños. Existe peligro de
asfixia.
Coloque el aparato de forma segura
Coloque el aparato sobre una superficie firme y lisa. No está diseñado para
funcionar en espacios con un alto nivel de humedad (como, por ejemplo, el
cuarto de baño).
Preste atención a las siguientes condiciones ambientales:
Procure siempre que el espacio esté suficientemente ventilado. No se
debe bloquear la ventilación tapando los orificios de ventilación con
objetos como revistas, manteles, cortinas, etc..
No permita que el aparato esté expuesto a fuentes directas de calor
(p.ej., la calefacción).
Preste atención a que el aparato no esté expuesto a la luz solar directa.
No exponga el aparato a gotas de agua o salpicaduras y no coloque
recipientes llenos de líquido, p.ej., floreros, sobre el aparato.
No instale el aparato cerca de campos magnéticos
(p.ej., televisores o altavoces).
No se deben colocar fuentes de fuego (p. ej., velas encendidas) encima
del o junto al aparato.
Conexión a la red
Conecte el aparato sólo a una toma de corriente bien accesible (230 V ~
50 Hz) cercana al lugar de emplazamiento. Para que el aparato pueda
desconectarse rápidamente de la corriente, el enchufe debe permanecer
accesible.
No ponga en marcha el aparato cuando éste o el cable de conexión
presenten daños visibles o si el aparato se ha caído. En caso de
desperfectos en la clavija, en el cable de conexión o en el aparato,
desenchúfelo inmediatamente.
Preste atención para que el cable de conexión no pueda ser causa de
tropiezos. El cable de conexión no debe ser doblado o aplastado.
Acerca de las presentes instrucciones
Antes de la puesta en marcha, lea atentamente las presentes advertencias de seguridad. Preste
atención a las advertencias que aparecen en el propio aparato y en las instrucciones de
funcionamiento.
Mantenga siempre a su alcance las instrucciones de funcionamiento. Si vende o cede el aparato
a otra persona,
entréguele sin falta también las presentes indicaciones.

MD 81777 E-7
E
Si el aparato es trasladado de un lugar frío a un lugar caliente, espere un
rato antes de conectarlo a la red. El agua condensada que se forma podría
dañar el aparato. Cuando el aparato haya alcanzado la temperatura
ambiental, se lo podrá poner en funcionamiento sin ningún peligro.
Tormenta
En caso de ausencia prolongada o de tormenta, desconecte el aparato de
la red eléctrica y de la antena.
Nunca efectúe Usted mismo la reparación del aparato
No intente en ningún caso abrir y/o arreglar Usted mismo el aparato.
¡Existe el peligro de recibir una descarga eléctrica! Tampoco manipule el
cable de red del aparato.
Con el fin de evitar accidentes, en caso de mal funcionamiento del aparato
diríjase a nuestro servicio de reparación o a otro taller especializado.
El reproductor de CDs
El reproductor de CDs es un producto láser de Clase 1. El aparato está
equipado con un sistema de seguridad que impide la salida de los
peligrosos rayos láser durante su uso normal. Para evitar lesiones en los
ojos, no manipule o dañe nunca el sistema de seguridad del aparato.
Auriculares
Un volumen alto al usar auriculares puede causar la pérdida del sentido
auditivo.
¡Antes de ponerse los auriculares, asegúrese de ajustar el volumen al
mínimo! Su oído puede dañarse si se mantiene el volumen muy alto o si
el oído se expone de golpe a un volumen alto.
En caso de problemas de funcionamiento
Si el aparato mostrara problemas de funcionamiento es posible que se
haya producido una descarga electroestática. Para ello desenchufe la
clavija de red y extraiga las pilas. A continuación vuelva a poner las pilas y
vuelva a enchufar el aparato a la toma de corriente. De ese modo se
reinicializa el aparato.

E-8
Manejo seguro de las pilas
El mando a distancia del aparato necesita pilas. Para ello, observe las
siguientes indicaciones:
Mantenga las pilas alejadas de los niños. Las pilas pueden representar
un peligro de muerte si se tragan. En caso de ingestión accidental de
una pila hay que avisar inmediatamente a un médico.
No arroje las pilas al fuego, no las cortocircuite y no las abra.
Antes de colocarlas, limpie los contactos de las pilas y del aparato, en
caso de que sea necesario.
Cambie siempre todas las pilas al mismo tiempo.
Utilice solamente pilas del mismo tipo. No utilice tipos diferentes; no
mezcle pilas usadas con nuevas.
Al colocar las pilas tenga en cuenta su polaridad (+/–).
Si no va a utilizar el aparato durante algún tiempo, extraiga las pilas.
¡Retire inmediatamente del aparato las pilas gastadas! ¡Existe un alto
peligro de derrame!
No exponga las pilas a condiciones extremas. ¡No coloque el aparato
por ejemplo sobre radiadores! ¡Existe un alto peligro de derrame!
¡No intente jamás recargar pilas normales! ¡Existe peligro de explosión!
Retire inmediatamente del aparato las pilas que derramen líquido.
Limpie los contactos antes de introducir pilas nuevas. ¡Existe peligro de
causticación por el ácido de las pilas!
¡En caso de que hubiera salido ácido de las pilas, evite en todo caso que
el líquido entre en contacto con la piel, los ojos y las mucosas! Si el
ácido hubiera entrado en contacto con la piel, enjuague
inmediatamente las zonas afectadas con abundante agua limpia y
acuda a un médico.
Limpiar el aparato
Antes de proceder a limpiar el aparato, desconéctelo de la toma de
alimentación.
Para limpiarlo, emplee un paño seco y suave. Evite emplear detergentes y
productos químicos de limpieza, puesto que podrían dañar las superficies
y/o las inscripciones del aparato.

MD 81777 E-9
E
ASPECTOS GENERALES
Acerca de los DVDs
El DVD - Digital Versatile Disc (inglés para „disco digital versátil”) es un
medio de almacenamiento digital de información. Los DVDs están
señalizados con uno de los símbolos que aparecen en el margen.
Dependiendo de cómo ha sido grabada la información, existen diferentes
tipos de DVD con diferentes capacidades de almacenamiento.
Estructura de un DVD
Los DVDs de vídeo están divididos en títulos y capítulos. Un DVD puede
tener varios títulos que a su vez pueden tener varios capítulos. Los títulos
y capítulos están numerados consecutivamente:
Normalmente el primer título de un DVD contiene indicaciones legales e
información sobre el fabricante. El siguiente título suele ser la película
misma. Los siguientes títulos pueden ser p. ej. reportajes sobre el "making-
of", avances de películas o información sobre los actores.
Idiomas y subtítulosEn los DVDs se pueden almacenar hasta ocho idiomas de audio y 32
idiomas de subtítulos. Durante la reproducción se pueden combinar el
idioma hablado y los subtítulos según se desee.
Ángulo visualEn algunos DVDs también se puede cambiar de perspectiva, siempre y
cuando la película se haya rodado con diferentes posiciones de cámara.
Códigos regionales
Debido a estrategias de distribución a escala mundial, se ha desarrollado
un código para los DVD que sólo permite la reproducción en aparatos que
han sido adquiridos en determinadas regiones.
Este código se basa en un sistema que divide el mundo en seis
regiones. Europa pertenece a la zona 2. Por tal motivo, su
reproductor DVD puede reproducir DVDs que lleven el código
regional 2. El código regional se encuentra impreso en el embalaje del
DVD (véase el logotipo que aparece en el margen).
Además de DVDs con el código regional 2, con este aparato sólo se
pueden reproducir DVDs con el código regional 0 (apto para cualquier
reproductor DVD).
En caso de producirse algún problema durante la reproducción de
ciertos DVDs, asegúrese de que el DVD tenga el código de país 2 ó 0.

E-10
Otros formatos reproducibles
MP3 y WMA
Los títulos en formato WMA
están señalizados en pantalla
con el siguiente símbolo.
Los formatos MP3 y WMA son formatos de compresión de Windows para
datos de audio. WMA significa „Windows Media Audio“ y es más reciente
que el formato MP3.
Para ser reconocidos, los archivos MP3/WMA deben estar almacenados
con la correspondiente extensión de archivo *.mp3 o *.wma.
MPEG4, Nero Digital y DiVX
MPEG4 es una tecnología de compresión para datos de vídeo y
multimedia ("MPEG" = "Moving Picture Experts Group").
Nero Digital y DiVX son nombres de marca para tecnologías de
compresión y descompresión de vídeo basadas en el formato MPEG4.
Este aparato es compatible con DiVX 3, 4, 5 y 6, que pueden procesar un
máximo de ráfagas (Peak-Bit-Rate) de 10.000 kbps.
Formatos de sonido surround disponibles
El aparato puede leer dos formatos de sonido surround.
Dolby Digital 5.1
Con el formato de sonido Dolby-Digital el material de audio se memoriza
en forma digital. Se almacenan por separado hasta cinco canales de audio
de plena frecuencia (delantero izquierdo y derecho, central, trasero
izquierdo y derecho), así como un canal de efectos y de bajos (5.1) por
separado. Los soportes de sonido del formato Dolby-Digital están
señalizados con el símbolo de la marca registrada que aparece en el
margen.
Por el hecho de que cada canal es completamente independiente, se crea
un campo de sonido realista con una sensación de audición
”tridimensional” lo que da al sonido distancia, movimiento y una posición
relativa dentro del espacio.
Su equipo es capaz de leer o decodificar estos datos de audio y emitirlos
por las salidas 5.1. Por otra parte, la señal original puede ser transmitida a
un decodificador /amplificador externo por las salidas digitales.
dts (Digital Theatre Systems)
La abreviatura dts hace referencia a un formato de sonido, hasta la fecha
menos conocido, con el que también se pueden almacenar hasta seis (5.1)
canales por separado en un único soporte de sonido. Los soportes de
sonido del formato dts están señalizados con el símbolo de la marca
registrada que aparece en el margen.
Su aparato puede leer estos datos de audio y los transmite para su
descodificación a las salidas digitales ("DIGITAL OUT").
Marcas registradas
„Dolby”, „Pro Logic” y el
símbolo de la D doble son
marcas registradas de los
Dolby Laboratories.
El término ”dts” es una marca
registrada de DTS
Technology, LLC.

MD 81777 E-11
E
PREPARACIÓN
Desembalar el aparato
Retire la totalidad del material de embalaje, incluidas las láminas plásticas
en la parte frontal del aparato.
¡ATENCIÓN!
No permita que los niños pequeños jueguen con el plástico.
¡Existe peligro de asfixia!
Colocación de las pilas en el mando a distancia
Con el mando a distancia se incluyen dos pilas micro de 1,5 V (tamaño
AAA).
`Retire la tapa del compartimento de las pilas en la parte posterior del
mando a distancia, empujándola en dirección de la flecha.
`Coloque las pilas de tal modo que el polo negativo esté en contacto con
los muelles.
`Vuelva a colocar la tapa del compartimento de las pilas.
¡ATENCIÓN!
Las pilas incluidas en el volumen de suministro no pueden
recargarse ni abrirse ni ser arrojadas al fuego ni ser puestas en
cortocircuito .
Las pilas pueden representar un peligro de muerte si se tragan.
Mantenga por ello las pilas y el mando a distancia fuera del
alcance de niños pequeños. En caso de ingestión accidental hay
que avisar inmediatamente a un médico.
Idioma de la pantalla
Estas pantallas aparecen en las presentes instrucciones en inglés.
No obstante, también se pueden ajustar los idiomas español, alemán, francés, italiano y
holandés
.
Compruebe el volumen de suministro
Cuando desembale la caja, asegúrese de que están incluidos los
siguientes artículos:
Reproductor DVD
Cable euroconector
Mando a distancia
2 pilas micro (1,5 V; tamaño AAA)
Instrucciones de funcionamiento y documentos de garantía

E-12
CONEXIONES YPOSIBILIDADES DE CONEXIÓN
El aparato puede conectarse de muchas formas distintas con otros
aparatos de entrada o salida.
Apague todos los aparatos antes de conectarlos. No conecte los
aparatos a la red hasta que no haya realizado todas las conexiones.
Colocación del aparato
Coloque el aparato sobre una superficie firme y lisa. Para ello observe
también las indicaciones de seguridad en página 6.
Algunos barnices agresivos pueden dañar los pies de goma del aparato.
Para evitar este efecto puede colocar el aparato sobre una base.
Posibilidades de conexión entre el reproductor DVD y el televisor
Conexión con el televisor a través del cable euroconector
El cable euroconector es la forma más sencilla de conexión entre el
reproductor DVD y el televisor.
Con esta opción logrará una excelente calidad de imagen, siempre y
cuando su televisor pueda procesar señales RGB.

MD 81777 E-13
E
Conexión con el televisor a través de un cable S-VHS.
En caso de que su televisor no disponga de una conexión de
Euroconector, puede utilizar un cable S-VHS para conectarlo al aparato
(enchufe S-VIDEO) . De este modo conseguirá una buena calidad de
imagen.
Adicionalmente se deberá conectar un cable cinch de audio. Tenga en
cuenta los colores de las clavijas cinch que indican izquierda y derecha.
Para la reproducción del sonido estéreo coloque la opción Downmix en el
Speaker Setup del menú AUDIO en STEREO.
Conexión con el televisor a través de un cable cinch de
vídeo
En caso de que su televisor no disponga ni de una conexión de
Euroconector ni de un enchufe S-VÍDEO, también puede conectarlo al
aparato mediante un cable cinch de vídeo.
Adicionalmente se deberá conectar un cable cinch de audio. Tenga en
cuenta los colores de las clavijas cinch que indican izquierda y derecha.
Para la reproducción del sonido estéreo coloque la opción Downmix en el
Speaker Setup del menú AUDIO en STEREO.
Advertencia:
El cable cinch de audio,
además de con el televisor,
también puede conectarse
con un equipo Dolby-
Surround (equipo
estereofónico).

E-14
Conexión TV con función Progressive Scan
Conexiones para componentes
Si su televisor dispone de entradas de componentes (Y, Cb/Pb, Cr/Pr), se
puede conectar el aparato a través de estas conexiones con el televisor o
también con un proyector. Estas conexiones realizan el así llamado
„formato de color YUV“.
Para la transmisión de imagen conecte los enchufes Y, Pb y Pr del aparato
mediante un cable cinch de vídeo tripolar con los correspondientes
enchufes del televisor o del proyector.
Adicionalmente, para la transmisión de sonido conecte un cable cinch de
audio.
Para la conexión a través de tomas de componentes para la reali-
zación de la función Progressive-Scan seleccione la resolución 576p.
Progressive Scan
A través de las conexiones de componentes y la conexión HDMI el aparato puede transmitir las señales de
vídeo en el formato PROGRESSIVE SCAN y por ello alcanzar una muy buena calidad de imagen. Esto
presupone, por supuesto, que su televisor (o proyector) también pueda procesar este formato.
Con este formato Progressive-Scan la imagen se emite, en lugar de en 50 semiimágenes, en 50 imágenes
completas. De este modo se reduce al mínimo el parpadeo de la imagen y los movimientos se presentan
de forma mucho más fluida.
Resoluciones „p” e „i”
Con la tecla STOP/RES y en el menú Setup General Setup Page > Setup
HDMI se pueden seleccionar las resoluciones para el formato de imagen
Progressive-Scan („p“) y el formato de imagen estándar („i“ = „interlaced).
Conecte la función Progessive Scan, seleccionando una resolución con „p“.
Desconecte la función Progessive Scan (resolución con „i“), si no se ha conectado el televisor a
través de las tomas de componentes o de las tomas HDMI.

MD 81777 E-15
E
Transmisión digital de imagen y sonido: HDMI
Su reproductor DVD dispone de una toma HDMI (OUT). HDMI („High
Definition Multimedia Interface“) es, dentro de la gama de la electrónica
recreativa, el único interfaz capaz de transmitir simultáneamente datos de
audio y de vídeo. Procesa todos los formatos de imagen y de sonido
conocidos en la actualidad, incluido HDTV (High Definition Television) y
por ello es también capaz de representar actualmente las resoluciones
más altas de 1080p sin pérdida de calidad.
Puede conectar el reproductor DVD a un televisor con HDMI, así como
también con entrada DVI (HDMI es retrocompatible con DVI, „Digital
Visual Interface”). Para la conexión a una entrada HDMI solamente se
necesita un cable HDMI. En caso de que su televisor disponga de una toma
DVI, necesitará Usted, además, un adaptador (HDMI – DVI) que puede
adquirir en un comercio especializado.
Cuando ya tenga conectado el aparato HDMI o DVI, encienda en
primer lugar solamente ese mismo aparato. A continuación espere
aprox. 30 segundos y solamente entonces conecte el reproductor
DVD.
Para la conexión a través de HDMI para la realización de la función
Progressive-Scan seleccione las resoluciones 480P, 720P (60Hz),
1080P (60Hz), 576P, 720p (50Hz), 1080p (50Hz), según la
resolución con la que es compatible su televisor (compare
“Progressive Scan”, página 14).
Por favor, tenga en cuenta que:
La salida HDMI ha sido certificada según el estándar HDMI actual. No
obstante, puede darse el caso de que la conexión con una toma DVI
o HDMI de otro aparato no sea compatible y por ello puedan
producirse transmisiones no exentas de fallos. No obstante, en este
caso no se trata de un fallo de su reproductor DVD.
HDMI, el logotipo HDMI y High
Definition Multimedia Interface
son marcas comerciales o
marcas registradas de HDMI
licensing LLC.

E-16
Conexión home cinema con transmisión analógica de sonido
Una de las ventajas del DVD es el almacenamiento y la reproducción de
sonido multicanal: Para reproducir el sonido 5.1, el reproductor DVD pone
a su disposición las señales en la salida Dolby Digital 5.1.

MD 81777 E-17
E
Transmisión de sonido digital
Conecte un cable coaxial o un cable óptico con la salida COAXIAL o
OPTICAL del reproductor DVD y con la entrada correspondiente del
amplificador. Para la transmisión de la imagen también puede emplear un
cable S-Video o un cable cinch de vídeo:
Conexión a la red
Cuando ya haya efectuado todas las conexiones, enchufe el aparato con
una toma de corriente (230 V ~ 50 Hz).
Opcional: Conectar auriculares
En la cara frontal del aparato se encuentra la toma para auriculares
(PHONES). Puede conectar unos auriculares con una clavija jack de 6,3
mm.
Los auriculares disponen de un control de volumen propio.
¡ATENCIÓN!
¡Antes de ponerse los auriculares, ajuste el volumen al mínimo!

E-18
FUNCIONES DE LAS TECLAS
Control en el aparato o desde el mando a distancia
Teclas de función en la parte
frontal del aparato
Las teclas en la parte frontal del aparato le permiten activar las funciones
de reproducción esenciales de su aparato.
Las teclas del mando a distancia Además de estas funciones básicas, el mando a distancia le ofrece muchos
otros elementos de control para la plena funcionalidad del aparato. En
particular, sólo podrá navegar por los menús que aparecen en la pantalla
del televisor a través del mando a distancia.
Standby/Encender/Apagar
Modo Standby
Pulsando el interruptor POWER en la parte posterior del aparato el
equipo entrará en modo standby y/o se volverá a desconectar. En el modo
standby se enciende el indicador LED azul del aparato.
Encender
`Pulse (STANDBY) para encender el aparato. Se enciende la pantalla.
El tipo de las indicaciones en la pantalla depende del medio de
reproducción.
Desconectar
`Vuelva a pulsar la tecla (STANDBY)para volver a poner el aparato
en el modo Standby. La pantalla se apagará.
Colocar el disco
Tenga en cuenta que delante del aparato debe haber un espacio mínimo
de 15 cm para no bloquear la bandeja de discos al abrirse.
`Cuando el aparato esté encendido, pulse OPEN/CLOSE.
`Coloque un disco en el compartimento con la cara impresa hacia arriba.
Preste atención a que el disco se encuentre en el centro de la bandeja,
a fin de evitar que se encalle al cerrar el compartimento.
`Pulse la tecla OPEN/CLOSE. El compartimento se cerrará.
En el caso de los DVDs, transcurridos unos segundos la reproducción del
disco se inicia automáticamente. La indicación en la pantalla depende del
tipo del disco. Eventualmente deberá pulsar PLAY o aparecerá
un
menú en el que, con la ayuda de las teclas de navegación, deberá seleccionar
una opción..
En las presentes instrucciones de funcionamiento, siempre que hablamos de las teclas de función
hacemos referencia a las del mando a distancia,
ya que el mando a distancia abarca todas las funciones del aparato (con excepción del
conmutador de alimentación). Para referirse a las teclas que hay en el aparato mismo, se
mencionará explícitamente.

MD 81777 E-19
E
Leer tarjetas de memoria o Memory Sticks USB
Su reproductor DVD dispone de un lector de tarjetas de memoria para
tarjetas SD, tarjetas multimedia y un Memory Stick, así como una
conexión para un Memory Stick USB u otro reproductor USB.
Tarjeta de memoria
`Introduzca una tarjeta de memoria con los contactos hacia abajo y la
parte biselada hacia delante y a la derecha dentro del lector de tarjetas
de memoria del frontal del aparato.
`Si la tarjeta está completamente introducida, esta sobresale un poco del
lector. De esta manera podrá volver a retirarla.
No introduzca la tarjeta de memoria bajo ningún concepto con
violencia. Si no se puede colocar la tarjeta, tal vez haya sido
introducida incorrectamente o no se trata de una adecuada para este
lector.
Reproductor USB
`Introduzca el aparato USB en el puerto de conexión USB.
En el modo USB, el LED de control USB en la parte frontal del aparato se
enciende.
Seleccionar el lector
`Con la tecla USB/CARD se puede seleccionar el lector de tarjetas, el
lector USB o el lector de discos. En caso necesario, pulse la tecla
repetidas veces.
La reproducción de los datos de la tarjeta de memoria y del
stick USB funciona igual que la de los discos (DVD, CD audio,
CD JPEG, etc.). La siguiente descripción para discos también es
válida para las tarjetas de memoria y el Memory Stick USB.
Bloqueo de teclas – KEY LOCK
`Mientras el aparato está encendido, pulse la tecla KEY LOCK. Todas
las teclas en la parte frontal del aparato quedarán bloqueadas, excepto
la tecla POWER.
`Vuelva a pulsar KEY LOCK otra vez, para volver a desbloquear las
teclas.

E-20
Funciones de reproducción
PAUSE/STEP (reproducción imagen a imagen)
`Para interrumpir la reproducción, pulse PAUSE/STEP. En pantalla
aparecerá el símbolo de pausa: .
`Pulse PAUSE/STEP repetidas veces, para avanzar imagen a imagen.
En pantalla aparecerá el símbolo de la reproducción imagen a imagen:
.
PLAY
`Para continuar con la reproducción, pulse PLAY . En pantalla
aparecerá el símbolo de reproducción: .
STOP/RES
`Para detener la reproducción, pulse STOP una vez. En pantalla
aparecerá el símbolo de Stop . En este modo puede reanudar la
reproducción en este mismo sitio pulsando .
`Vuelva a pulsar para finalizar la reproducción definitivamente. El
aparato se encuentra ahora en modo Stop.
`If you press STOP/RES again, you change the image setting.
Depending on your connection, the image may turn black and
white or disappear completely. Keep pressing STOP/RES until the
previous resolution is displayed, or configure this in the SETUP
menu.
Funciones de búsqueda
SKIP
`Durante la reproducción pulse la tecla SKIP o , para avanzar o
retroceder (en DVDs: de capítulo a capítulo; en caso contrario: de título
a título).
En pantalla aparecerá el símbolo de Skip: . Además se indicará en qué
posición se encuentra actualmente.
Por favor, tenga en cuenta que en muchos DVDs, no es posible
saltarse los títulos/capítulos antes del inicio de la película (las
advertencias sobre el copyright).
Indicaciones especiales en pantalla
Si selecciona una función de la que no dispone el medio colocado o que no se puede activar en
el modo actual, aparecerá en pantalla el símbolo de „no válido“ representado en el margen. Tras
algunos segundos desaparece el símbolo.

MD 81777 E-21
E
Avance y retroceso rápidos
`Durante la reproducción pulse la tecla FAST o para iniciar el
avance o el retroceso rápidos. En pantalla aparecerá el símbolo de
avance/retroceso rápidos así como la velocidad:
Pulsando una sola vez o : doble velocidad (2x)Pulsando
o dos veces: velocidad por cuatro (4x)Pulsando
o tres veces: velocidad por ocho (8x)Pulsando
o cuatro veces: velocidad por dieciséis (16x)
Si pulsa PLAY volverá a la velocidad normal de reproducción.
Cámara lenta – SLOW
`Durante la reproducción pulse la tecla SLOW/R o SLOW/F para
avanzar o retroceder a cámara lenta. En pantalla aparecerá el símbolo
de cámara lenta así como la velocidad de la cámara lenta:
Pulsando SLOW una vez: 1/2 de velocidadPulsando
SLOW dos veces: 1/4 de velocidadPulsando
SLOW tres veces: 1/8 de velocidadPulsando
SLOW cuatro veces: 1/16 de velocidad
Si pulsa PLAY volverá a la velocidad normal de reproducción.
Tenga en cuenta que en discos de audio, en discos VCD y DiVX no
está disponible la función SLOW/R.
DISPLAY
Con la tecla DISPLAY puede mostrar durante la reproducción, pulsando
repetidas veces consecutivamente, el tiempo transcurrido y el restante.
Cada vez que pulse la tecla, se modifica la indicación del siguiente modo:
DVD: Título reproducido > Título pendiente > Capítulo reproducido >
Capítulo pendiente >Desactivar pantalla.
CD/VCD: Título reproducido > Título pendiente > Total reproducido >
Total pendiente >Desactivar pantalla.
MP3/DiVX: Título reproducido >Título pendiente > Desactivar pantalla.
Funciones de repetición
Repetición – REPEAT
`Durante la reproducción pulse la tecla REPEAT. En pantalla aparecerá
el símbolo de repetición y, con cada pulsación, el fragmento a
repetir (la entrada desaparece transcurridos unos segundos):
DVD: Capítulo > Título > Desactivar ;
CD audio: Título > Todos > Desactivar;
MP3: Repetir título > Repetir álbum > Álbum > .... .
Con los CDs de vídeo y los CDs DivX no es posible activar la función
REPEAT-.
REPEAT A - B (DVD, CD audio)
Puede activar la repetición de un fragmento definido por Usted.
`Durante la reproducción pulse la teclaA - B para definir el punto de
inicio de la secuencia a repetir. En pantalla aparecerá el símbolo de
repetición más un A.
Table of contents
Languages:
Other Medion DVD Player manuals