23
ADVERTENCIAS
DE SEGURIDAD
GENERALES
ADVERTENCIA
Lea todas
las adver-
tencias de seguridad, instrucciones, ilustracio-
nes y especificaciones con esta herramienta
eléctrica. Si no sigue todas las advertencias e in-
strucciones, se pueden provocar una descarga
eléctrica, un incendio o lesiones graves. Guarde
todas las advertencias e instrucciones para
consultarlas en el futuro. El término “herramienta
eléctrica” en todas las advertencias incluidas más
abajo se refiere a su herramienta operada por con-
exión (cable) a la red eléctrica o por medio de una
batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
•Guarde la lámpara cuando no se esté usando
fuera del alcance de los niños. Laslámparas cali-
entespueden ser peligrosas enmanosde menores
de edad.
•Almacene la lámpara que no se estén usando
fuera del alcance de los niños. Las luces tibias
pueden llegar a ser peligrosas en las manos de
niños.
•No lo utilice en exteriores.
SEGURIDAD
ELÉCTRICA
•No exponga las lámparas a la lluvia ni a con-
diciones húmedas. Si se introduce agua en la
lámpara,aumentaráelriesgode descarga eléctrica.
•Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
ponga la lámpara en agua ni en otro líquido. No
coloque o guarde el aparato donde pueda caer o
ser jalado al interior de una tina o lavabo.
SEGURIDAD
PERSONAL
•No estire el cuerpo demasiado. Mantenga
un buen contacto entre los pies y el suelo y
mantenga el equilibrio en todo momento. Esto
permiteun mejor control de laherramienta eléctrica
en situaciones inesperadas.
•No se utilice sobre una escalera o un apoyo
inestable. Un apoyo estable en una superficie
sólida permite un mejor control de la lámpara en
situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE
LAS
HERRAMIENTASCON BATERÍA
•Recargue únicamente con el cargador especifi-
cado por el fabricante. Un cargador que es adec-
uado para un tipo de batería puede crear un riesgo
de incendio si se utiliza con otra batería.
•Utilice las lámparas únicamente con baterías
específicamente diseñadas. El uso de cualquier
otra batería puede producir un riesgo de lesiones
e incendio.
•Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como su-
jetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros objetos metálicos pequeños que puedan
formar una conexión de una terminal a otra.
Crear un corto entre las terminales de la batería
puede ocasionar quemaduras o un incendio.
•Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede
ser expulsado de la batería, evite el contacto. En
caso de contacto accidental, lave con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque
además ayuda médica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o quemaduras.
•No use una batería o herramienta que se haya
dañado o modificado. Las baterías dañadas o
modificadas pueden mostrar un comportamiento
impredecible, causando incendios, explosión o
riesgo de lesión.
•No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego
o temperatura a más de 130° C (265° F) puede
causar explosiones.
•Siga todas las instrucciones de carga y no car-
gue la batería olaherramienta fueradel rango de
temperatura especificado en las instrucciones.
Lacargaincorrectaoatemperaturasfueradelrango
especificado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
•Lleve su la lámpara a servicio con un técnico
calificado que use únicamente piezas de reem-
plazo idénticas. Esto asegurará que la seguridad
de la herramienta eléctrica se mantenga.
•Nunca dé servicio a baterías dañadas. Única-
mente el fabricante o proveedores de servicio
autorizados deben dar servicio a las baterías.
REGLAS
ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
•Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles
o no están presentes, comuníquese con un centro
deservicioMILWAUKEEparaobtenerunreemplazo
gratuito.
•
ADVERTENCIA
Algunospolvosgeneradospor
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido,taladradoyotrasactividadesdeconstrucción
contienen químicos identificados como causantes
de cáncer, defectos congénitos u otros daños re-
productivos. Algunos ejemplos de estos químicos
son:
•plomo de pintura basada en plomo
•dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y
otros productos de albañilería y
•arsénico y cromo de madera con tratamiento
químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependi-
endo de la frecuencia con que realice este tipo de
trabajo. Para reducir su exposición a estos quími-
cos: trabaje en un área bien ventilada y trabaje con
equipo de seguridad aprobado, como mascarillas
protectoras contra polvo especialmente diseñadas
para filtrar partículas microscópicas.
ESPECIFICACIONES
Cat. No.................................................... 2360-059
Entrada volts ................................................ 18 CD
Amperios máximo de salida ........................ 2,5 CD
Tipo de batería .............................................M18™
Tipo de cargador ..........................................M18™
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente continua
No mire directamente la fuente de luz
Sello de seguridad eléctrica
III
Protección eléctrica de clase III
Leer el manual del operador
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA
Recargue la batería sólo con
el cargador especificado
para ella. Para instrucciones específicas sobre
cómo cargar, lea el manual del operador sumin-
istrado con su cargador y la batería.
Como se inserta/quita la batería en la
herramienta
Inserte la batería deslizándola dentro del cuerpo
de la herramienta. Inserte la batería hasta que los
pestillos de la misma se traben.
Para extraer la batería, presione ambos pestillos
de la batería y deslice la batería para sacarla de la
herramienta. OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de
lesiones, no mire directa-
mente hacia la luz cuando la lámpara esté encen-
dida.
Use el botón de ENCENDIDO/APAGADO para
alternarlosajustesdeAlto, Medio, Bajo yAPAGADO.
Presione y sostenga el botón de ENCENDIDO/
APAGADO para apagar inmediatamente. Gire la
cabeza de la lámpara al ángulo deseado.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modificaciones en el sistema eléctrico
de la misma. Acuda siempre a un Centro de
Servicio MILWAUKEE para TODAS las reparacio-
nes. Mantenimiento de la lámpara
Mantenga su lámpara, batería y cargador en bue-
nas condiciones adoptando un programa periódico
de mantenimiento. Si la lámpara no funciona cor-
rectamente, devuélvala a un centro de servicio
MILWAUKEE para reparación.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de una
explosión, no queme nunca
una batería, aun si está dañada, “muerta” o
completamente descargada.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga los mangos limpios, secos y libres de aceite
o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo
paralimpiar,yaquealgunos substancias y solventes
limpiadores son dañinos a los plásticos y partes
aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina,
turpentina,thíner,lacas,thínerpara pinturas, solven-
tespara limpieza con cloro, amoníacoy detergentes
caserosquetenganamonia.Nuncausasolventesin-
flamablesocombustibles cerca de una herramienta.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA
Utilice sólo los accesorios
específicamenterecomenda-
dos. Otros accesorios puede ser peligroso.
Para una lista completa de accessorios, visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com o
póngase en contacto con un distribuidor.