MINOS POWER User manual

MINOS
POWER
MANUAL DE USUARIO
USER’S MANUAL
BEDIENUNGSANTLEITUNG

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
2
Capítulo 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Capítulo 2 Visión general y nomenclatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo 3 Normas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Utilización segura de la MINOS POWER
®
Capítulo 4 Advertencias relativas a la Compatibilidad Electromagnética (EMC) . . . . . 6
Radiación electromagnética (EMC) de ondas radioeléctricas
Capítulo 5 La caja de control (panel de mando) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Visión general total de las funciones
1. Interruptor de conexión y desconexión (On/Off)
2. Palanca de dirección manual
3. Medidor del estado de las baterías
4. Indicador de velocidad
5. Botones de función I y II
6. Claxon
Capítulo 6 Reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Ajuste de la altura de los reposabrazos
Desmontaje de los reposabrazos
Capítulo 7 Reposapiernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Reposapiernas giratorios estándar
Reposapiernas Confort
- Plataforma para pantorrillas del reposapiernas Confort
- Ajuste de la longitud del reposapiernas
- Montarse en, y bajarse de, la silla de ruedas
- Desmontaje del (de los) reposapiernas
Capítulo 8 Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Freno de estacionamiento
Capítulo 9 Posición de empuje/punto muerto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Poner la posición de empuje/punto muerto
Quitar la posición de empuje/punto muerto
PÁG.
INDICE

3
Capítulo 10 Conducir con la MINOS POWER
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
La primera vuelta de prueba
Dirección
Conducir marcha atrás
Pasar a través del hueco de una puerta
Rampas y pendientes
Conducir sobre hierba, grava, etc.
Subir y bajar aceras
Capítulo 11 Funciones programables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Características de la conducción
Interrupción electrónica automática
Capítulo 12 Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cargador
Carga de las baterías
Instrucciones generales
Duración de las baterías
Capítulo 13 Colocación del cinturón de seguridad (opción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Capítulo 14 Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Presión de los neumáticos
Sustitución de ruedas/neumáticos
Capítulo 15 Transporte y almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Preparación para el transporte o almacenamiento
- Desmontaje de los reposabrazos
- Desmontaje de los reposapiernas
Instrucciones de transporte
- Transporte de la silla de ruedas sin pasajero
- Transporte de la silla de ruedas con pasajero
Condiciones de almacenamiento
Capítulo 16 Cuidado y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Cuidado
- Cojines, cubiertas de plástico y ruedas
- Desinfección
- Bastidor
- Neumáticos
- Baterías
- Estado general de la MINOS POWER
®
Mantenimiento
Lista de tareas de mantenimiento
Capítulo 17 Reparación de averías / indicadores de averías en la caja de control . . . . 22
Resumen de indicadores de averías y medidas a adoptar
Capítulo 18 Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Materiales, dimensiones y pesos

MINOSPOWER
4
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
4
Gracias por elegir una MINOS POWER.
Somos una empresa innovadora que se ha especializado en la fabricación de sillas de ruedas. La silla
de ruedas que está a punto de utilizar es el resultado de esta experiencia.
La calidad, el diseño y la durabilidad de este producto no le decepcionarán.
La MINOS POWER es una silla de ruedas para utilizar tanto en espacios interiores como al aire libre
sobre una superficie dura.
Lea detenidamente este manual de uso y mantenimiento antes de utilizar su silla de ruedas nueva
por primera vez. En caso de que tenga alguna duda, consulte al experto que le aconsejó en su elec-
ción de la MINOS POWER.
NOTA: Los modelos mostrados podrían diferir de la silla de ruedas que va a utilizar.
1. INTRODUCCIÓN
2. VISIÓN GENERAL Y NOMENCLATURA
1 - Caja de baterías
2 - Asidero de empuje
3 - Caja de control
4 - Toma de programación /
toma de carga
5 - Palanca de dirección manual
6 - Fusible de reposición automática
1 - Plataforma
2 - Reposapiernas
3 - Asiento
4 - Respaldo
5 - Reposabrazos
6 - Rueda motriz
7 - Rueda giratoria
Esta visión general muestra las piezas y dispositi-
vos de control más importantes en uno de los
modelos estándar de la MINOS POWER.
En capítulos aparte se describen variaciones espe-
ciales de otros modelos.
FIGURA 2
FIGURA 1
➁
➂
➃
➄
➆
➀
➁
➂
➃
➄
➅
➀

5
3. NORMAS DE SEGURIDAD
Utilización segura de la MINOS POWER
Esta silla de ruedas cumple los requisitos técnicos de la directriz de la UE sobre compatibilidad elec-
tromagnética. Sin embargo, no se puede excluir el riesgo de interferencias con otros equipos elec-
trónicos. Hay radiación de alta frecuencia, por ejemplo, cerca de radares y sistemas de transmisión,
cerca de todo tipo de equipos transmisores/receptores, teléfonos móviles, etc.
No accione el interruptor de CONEXIÓN/DESCONEXIÓN mientras esté conduciendo. Este interruptor
apaga los componentes electrónicos y la silla de ruedas se detendrá inmediatamente.
La adición o supresión de componentes/accesorios modifica el peso y, posiblemente, las dimensiones
de la silla de ruedas de tal manera que podría resultar afectada la conducción.
Para un ajuste correcto de los diversos componentes, es importante que:
• Se utilicen las herramientas correctas
• Estén claros términos técnicos tales como “aflojar” y “apretar”
• ¡los pernos y tuercas se fijen firmemente después del ajuste!
Términos técnicos:
AFLOJAR : Girar hacia la izquierda = girar en sentido contrario a las agujas del reloj
APRETAR : Girar hacia la derecha = girar en el sentido de las agujas del reloj
Aflojado: Girado tanto que es posible el ajuste (deslizamiento, desplazamiento).
Apretado: Girado tanto que deja de ser posible el ajuste (deslizamiento, desplazamiento).
¡Atención!
Lea los manuales de usuario
y la documentación adjunta.
4. ADVERTENCIAS RELATIVAS A LA COMPATIBILIDAD
ELECTROMAGNÉTICA (EMC)
ATENCIÓN: ES SUMAMENTE IMPORTANTE QUE LEA ESTA INFORMACIÓN SOBRE LOS POSIBLES EFEC-
TOS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA SOBRE SU MINOS POWER.
Radiación electromagnética (EMC) de ondas radioeléctricas
Las sillas de ruedas electrónicas pueden ser sensibles a la radiación electromagnética (EMC), es decir,
energía electromagnética (EM) que causa interferencias y se origina en fuentes tales como transmi-
sores de radio, transmisores de TV, transmisores de radioaficionados, walkie-talkies y teléfonos móvi-
les. Las interferencias (de ondas sonoras radioeléctricas) pueden provocar un frenado involuntario,
desplazamiento involuntario o desplazamiento en una dirección imprevista, y pueden dañar per-
manentemente el sistema de control de la silla de ruedas electrónica. La intensidad de la energía
interferente se mide en voltios por metro (V/m). Todas las sillas de ruedas electrónicas pueden resis-
tir cierta intensidad de interferencias electromagnéticas (EMC). Esto se denomina el nivel inmune.
Cuanto más alto sea este nivel inmune, mayor será la protección. En este momento y con la tecno-
logía actual es posible obtener un nivel inmune de 20 V/m como mínimo, que representa una pro-
tección útil contra las fuentes comunes de radiación EMC. Estas sillas de ruedas electrónicas, en los
modelos entregados, y sin ninguna modificación adicional, tienen un nivel inmune de 20 V/m y han
sido sometidas a ensayo con respecto a los requisitos mencionados anteriormente de conformidad

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
66
con la directriz prEN12184.
Existen diversas fuentes de campos electromagnéticos relativamente intensos en nuestro entorno
cotidiano. Algunas de estas fuentes están indicadas claramente y son fáciles de evitar. Otras no son
visibles y la exposición es inevitable. Sin embargo, creemos que las advertencias siguientes pueden
reducir al mínimo el riesgo de efectos de la EMC.
Las fuentes de radiación EMC pueden clasificarse de manera aproximada en 3 tipos:
1. Transceptores portátiles (transmisores-receptores con la antena montada directamente en la
unidad de transmisión). Algunos ejemplos son: banda 27 MC, "walkie-talkie", transceptores de
seguridad, bomberos y policía, teléfonos móviles y otros equipos de comunicación personales.
NOTA: Algunos teléfonos móviles y equipos similares transmiten señales cuando están encendidos-
dos, aunque no estén siendo utilizados.
2. Transceptores móviles de medio alcance, tales como aquellos utilizados en coches patrulla de la
policía, camiones de bomberos, ambulancias y taxis. Normalmente, éstos tienen una antena
montada en la parte exterior del vehículo.
3. Transmisores y transceptores de largo alcance, tales como transmisores comerciales (torres de
antenas de radio y TV) y transmisores de radioaficionados.
NOTA: Por lo que sabemos, otros tipos de equipos, tales como ordenadores portátiles, aparatos de
radio de AM/FM, televisores, reproductores de CD, grabadoras de cassettes, y dispositivos pequeños
tales como maquinillas de afeitar eléctricas y secadores de pelo no ocasionan ningún problema de
EMC a su silla de ruedas electrónica.
Interferencia Electromagnética con sillas de ruedas electrónicas (EMC)
La energía EM aumenta rápidamente cuanto más cerca se está de la antena de transmisión; por con-
siguiente, los campos electromagnéticos procedentes de fuentes de ondas sónicas radioeléctricas
portátiles (transceptores) suponen un problema en particular. Es posible que usted, involuntaria-
mente, aporte niveles altos de energía EM en las proximidades del sistema de control de su silla de
ruedas electrónica mientras utiliza este equipo. Esto puede afectar al desplazamiento y los frenos
de la silla de ruedas electrónica. Por consiguiente, les hacemos las siguientes advertencias para impe-
dir posibles interferencias con el sistema de control de la silla de ruedas electrónica.
Las interferencias electromagnéticas (EMC) procedentes de fuentes tales como emisoras de radio y
TV, transmisores de radioaficionados, walkie-talkies y teléfonos móviles pueden afectar a las sillas de
ruedas eléctricas. Si sigue las advertencias siguientes, reducirá la posibilidad de un desplazamiento
o frenado involuntario y, por lo tanto, reducirá la posibilidad de lesiones físicas.
1. No haga funcionar transceptores portátiles (transmisores, receptores) tales como un transmisor
de banda 27 MC y no encienda equipos de comunicación personales, tales como teléfonos móvi
les, mientras la silla de ruedas electrónica esté conectada.
2. Preste atención cuando esté en las proximidades de transmisores potentes, tales como emisoras
de radio o TV. Intente evitar estos lugares siempre que sea posible.
3. Si se suelta el freno del motor o se produce un desplazamiento involuntario, DESCONECTE la
alimentación de la silla de ruedas electrónica tan pronto como sea seguro hacerlo.
4. Advertencia: La instalación de accesorios o componentes no homologados, o la realiza
ción de modificaciones en la silla de ruedas electrónica, pueden hacerla más sensible a la
EMC
Nota: no hay ninguna manera sencilla de evaluar el efecto sobre la inmunidad general de la silla de
ruedas electrónica.
5. Informe al fabricante de todos los incidentes de liberación de frenos o desplazamiento de la silla
de ruedas involuntarios y tome nota de si había una fuente de EMC en las proximidades.

77
Información Importante
1. En general, 20 Voltios por metro (V/m) es un nivel inmune factible y práctico contra la EMC
(a partir de Mayo de 1994) (¡Cuánto más alto sea el nivel, mayor será la protección!).
2. El nivel inmune máximo de este producto es de 10 V/m como mínimo.
5. CAJA DE CONTROL (panel de mando)
El panel de mando central de la MINOS POWER
Ajuste de la posición:
El distribuidor ha montado la caja de control en el repo-
sabrazos izquierdo o el reposabrazos derecho, depen-
diendo de dónde pueda usted manejarla mejor.
Utilice la llave allen de 2,5. para ajustar la profundidad (es
decir, hacia delante o hacia atrás) de la caja de control.
Encontrará los pernos allen pertinentes en la parte de
atrás de la barra de la caja de control.
Visión general total de las funciones
1. Interruptor de conexión/desconexión
El interruptor de conexión/desconexión está ubicado
en la parte delantera de la caja de control. Cuando
pulse este interruptor se encenderán las luces de la
caja de control. Si la silla de ruedas no está en punto
muerto, esto significa que la transmisión y los frenos
de la MINOS POWER están conectados. Para desconectar la silla de ruedas, pulse este botón de
nuevo.
2. Palanca de Dirección Manual
La palanca de dirección manual es la palanca negra
bulbiforme ubicada en la caja de control. La palanca
de dirección manual es muy liviana de manejar y muy
precisa. Puede utilizarla para guiar su MINOS POWER
con gran precisión y muy poco esfuerzo.
Dependiendo de las funciones de sus manos y de sus
preferencias personales, puede manejar la palanca de
dirección manual con dos dedos, por ejemplo, o apo-
yando la palma de la mano en la parte bulbiforme.
3. Medidor del estado de las baterías
El medidor del estado de las baterías indica si la silla
de ruedas está activada y cuánta energía queda toda-
vía en las baterías. Si sólo se encienden los pilotos
rojos, es necesario cargar las baterías de la MINOS
POWER.
4. Indicador de velocidad
Éste muestra el ajuste de la velocidad máxima. Este
FIGURA 3
FIGURA 4
Boton función I
Claxon
Velocidad
Estado baterías
Conexión
Desconexión

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
88
ajuste se puede regular utilizando los botones de Función I y II. Para obtener una explicación,
véase la Sección 5, Botones de Función.
5. Botones de función I y II
Utilice estos botones de función para ajustar la velocidad máxima y la velocidad mínima. Puede
aumentar la velocidad pulsando el botón de función II varias veces. A continuación, puede redu
cir la velocidad pulsando el botón de función I varias veces. Hay 4 ajustes de velocidad posibles.
6. Claxon
Pulsando este botón puede emitir una señal acústica.
Usted guía la silla de ruedas moviendo la palanca de dirección manual en la dirección requeri-
da. Empuje la palanca de dirección manual hacia delante y la MINOS POWER se desplazará hacia
delante. Mueva la palanca de dirección manual un poco a la izquierda o a la derecha y la MINOS
POWER se desplazará inmediatamente en esa dirección. Todos los movimientos deberán ser sua
ves y uniformes, sin sacudidas ni movimientos bruscos. ¿Conducir marcha atrás? Si quiere des-
plazarse marcha atrás, desplace la palanca de dirección manual hacia usted. ¿Para parar? ¡La
MINOS POWER se detiene inmediatamente en cuanto suelta la palanca de dirección manual!
Advertencia: Al montarse en, y bajarse de, la silla de ruedas o cuando se traslade a, o desde, la silla
de ruedas, apague siempre los componentes electrónicos. Esto impide que se toque accidentalmen-
te la palanca de dirección manual y se desplace la MINOS POWER.
6. REPOSABRAZOS
Advertencia: ¡No levante ni transporte la MINOS POWER sujetándola por los reposabrazos!
Reposabrazos
Para desmontar el reposabrazos, apriete primero el botón (figura 5/
➀
) y tire del reposabrazos hacia
atrás. El reposabrazos puede permanecer en esta posición hasta que usted quiera montarse en, o
bajarse de, la silla de ruedas. Puede desmontar el reposabrazos haciéndolo girar (figura 6/
➀
) hasta
que se afloje el perno, después de lo cual podrá levantarlo.
Puede ajustar la altura de los reposabrazos. Para hacerlo, utilice la llave allen 3 y la llave de tuercas
8 para aflojar el perno de fijación (figura 7/
➀
) y tire del reposabrazos hacia arriba hasta que esté a
la altura correcta. A continuación, apriete el tornillo de nuevo.
Advertencia: Después del montaje y el ajuste, asegúrese de que el perno esté apretado firmemente
de nuevo.
FIGURA 5 FIGURA 6 FIGURA 7
➀
➀
➀

99
7. REPOSAPIERNAS
Advertencia: ¡No levante ni transporte la silla de ruedas
sujetándola por los reposapiernas!
Soportes para las piernas estándar
Puede desmontar los soportes para las piernas. Para des-
montar el soporte para la pierna, apriete la palanca (figura
8/
➀
) y gire hacia fuera el soporte para la pierna. A conti-
nuación, tire hacia arriba del mismo. Siga estas instrucciones
en orden inverso para volver a colocar los soportes para las
piernas.
Reposapiernas Confort
Si es preciso, puede utilizarse este reposapiernas para mover
la pierna de una posición doblada a una posición totalmen-
te estirada (figura 9). A continuación, la parte inferior de la
pierna se sujeta cómodamente sobre una plataforma para la
pantorrilla. Afloje el ajuste utilizando la manilla situada en
el soporte para piernas (figura 9/
➀
). Ponga el soporte para
piernas con el ángulo que desee y suelte la manilla.
Advertencia: Tenga cuidado de no pillarse los dedos con el
mecanismo de ajuste cuando ajuste el ángulo de la rodilla.
Ajuste de la longitud del reposapiernas:
La longitud del reposapiernas requerida puede ajustarse
desplazando el reposapiés con el tubo del reposapiés hacia
arriba o hacia abajo. Afloje el perno allen con la llave allen
5 (figura 8/
➁
) en la parte inferior del tubo del reposapiernas
girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj. Coloque el reposapiés a la longitud deseada y
apriete el perno allen de nuevo girándolo en el sentido de las agujas del reloj.
Advertencia: Después de montar y ajustar los reposapiernas, asegúrese de que los pernos allen estén
apretados firmemente de nuevo.
Montarse en, y bajarse de, la silla de ruedas:
Advertencia: Al montarse y bajarse de la silla de ruedas o cuando se traslade a, o desde, la silla de
ruedas, apague siempre los componentes electrónicos. Esto impide que se toque accidentalmente la
palanca de dirección manual y se desplace la MINOS POWER
1. Pliegue los reposapiés hacia arriba.
En el caso de un traslado lateral, también:
2. Desmonte el reposabrazos (Capítulo 6) del lado por el que se vaya a efectuar el traslado.
3. Desmonte el reposapiernas (Capítulo 7) del lado por el que se vaya a efectuar el traslado.
Advertencia: No se ponga de pie sobre los reposapiés mientras se monte en, o se baje de, la silla de
ruedas.
8. FRENOS
El sistema de freno de la MINOS POWER se acciona de manera totalmente automática utilizando la
palancade dirección manual (figura 10). En cuanto la palanca de dirección manual se aparta de su
posición central, los frenos se liberan y la Minos Power comienza a trasladarse. Cuando la palanca
FIGURA 8
FIGURA 9
➀
➀
➁

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
1010
de dirección manual se aparta de su posición central, los fre-
nos se liberan y la Minos Power comienza a trasladarse.
Cuando la palanca de dirección manual se deplaza hacia atrás
a la posición central ligeramte, se reduce la velocidad.
Cuando se suelta la palanca de dirección manual, la MINOS
POWER se frena automáticamente y se detiene.
Freno de estacionamiento
El sistema de freno totalmente automático, que se acciona
utilizando la palanca de dirección manual, funciona como un
freno sobre el motor y actúa como un freno de estaciona-
miento cuando los componentes electrónicos están desconec-
tados. En caso de interrupción (repentina) de la corriente
eléctrica, se accionan los frenos automáticamente.
FIGURA 10
➀
9. POSICIÓN DE EMPUJE / PUNTO MUERTO
Si es necesario, la MINOS POWER también puede ser empuja-
da a mano, por ejemplo, cuando el usuario no está condu-
ciendo y es necesario moverla. Para poner la MINOS POWER
en posición de empuje/punto muerto, debe ponerse primero
en punto muerto desconectando los motores (con los frenos
magnéticos incorporados).
Poner la posición de empuje/punto muerto
Advertencia: ¡Cuando la MINOS POWER está en posición de
empuje/punto muerto, los frenos están desconectados! ¡Ponga la
MINOS POWER en posición de empuje/punto muerto solamente
sobre una superficie llana!
La posición de empuje/punto muerto se acciona mecánica-
mente a mano. Las manillas (figura 11/12) están situadas en
la parte trasera de la MINOS POWER, a la izquierda y a la
derecha. Cuando las manillas apuntan señalan hacia atrás, los motores están embragados. Cuando
las manillas apuntan hacia los lados, los motores están en posición de empuje/punto muerto.
FIGURA 11
➀
Véanse también los planos de los motores de la MINOS
POWER. Ahora puede empujar la MINOS POWER utilizando
los asideros de empuje.
Quitar la posición de empuje/punto muerto
Para desactivar la posición de empuje/punto muerto, es decir,
para volver a activar el motor y los frenos, las manillas deben
volverse a desplazar a la posición hacia atrás. Compruebe si
los frenos se han vuelto a activar tanteando si es posible
empujar la MINOS POWER hacia delante y hacia atrás. Si la
transmisión y los frenos funciona correctamente, esto no
debería ser posible.
Advertencia: Asegúrese de que ambas manillas estén en la
posición de empuje/punto muerto o en la posición de con-
ducción.
FIGURA 12
➀

1111
10. CONDUCIR CON LA MINOS POWER
La primera vuelta de prueba
Antes de dar la primera vuelta de prueba en su silla de ruedas, busque un sitio tranquilo donde haya
mucho espacio y una superficie llana. ¡Asegúrese de que haya alguien que le supervise y le preste
ayuda! Tómese su tiempo y relájese mientras hace prácticas, tómese todo el tiempo que quiera. La
MINOS POWER es fácil de manejar, muy fácil de maniobrar y tiene motores potentes. Pero, por enci-
ma de todo, tendrá la certeza tranquilizadora de su funcionamiento seguro. En breve, tendrá la
MINOS POWER bajo control.
Dirección:
Asegúrese de que la MINOS POWER esté ajustada a la velocidad mínima durante los primeros pase-
os de prácticas. Asegúrese de que su antebrazo esté apoyado en el reposabrazos antes de tocar la
palanca de dirección manual. Ahora, desplace la palanca de dirección manual con un movimiento
gradual en la dirección que quiera seguir.
¡Descubrirá que la dirección de la MINOS POWER es ligera y precisa, lo que hace que sea muy fácil
maniobrar!
Doblar esquinas:
Primero, practique tomando curvas abiertas y conduciendo en círculos. Hágalo a poca velocidad.
Una vez que haya dominado esto, comience a practicar con curvas más cerradas. No se incline hacia
fuera al hacer la curva.
Conducir marcha atrás:
Asegúrese de que la MINOS POWER esté ajustada a la velocidad mínima. Desplace la palanca de
dirección manual hacia atrás ligeramente.
Vale la pena hacer unas pocas prácticas adicionales; poder conducir marcha atrás es particularmen-
te útil en espacios pequeños.
Pasar a través del hueco de una puerta:
Conduzca hasta la puerta en ángulo y compruebe primero si se abre hacia usted o en sentido opues-
to a usted.
Sujete la barra o manilla de la puerta con una mano y mantenga su otra mano sobre la palanca de
dirección manual.
Abra la puerta y conduzca hacia delante o marcha atrás, dependiendo del sentido en el que se abra
la puerta.
Rampas y pendientes:
1. ¡Tenga especial cuidado!
2. No haga giros cerrados o bruscos. Intente permanecer la estabilidad en todo momento.
3. Cuesta abajo, vaya siempre a la velocidad mínima; puede ajustar el control de la velocidad al
subir.
La MINOS POWER tiene un freno excelente que se activa en cuanto suelta la palanca de dirección
manual. Por lo tanto, no tiene por qué temer patinar hacia atrás o hacia delante si tiene que dete-
nerse mientras sube o baja!
Advertencia: Por razones de estabilidad, no podrá excederse la inclinación máxima de 12º.
Conducir sobre hierba, grava, etc.:
Una superficie sólida no supone ningún problema para la MINOS POWER. Sin embargo, todas las
zonas con hierba alta, arena suelta, agujeros, grava suelta, etc. son de “¡acceso prohibido!”

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
1212
Subir y bajar aceras:
Advertencia: ¡La MINOS POWER SÓLO es adecuada para subir un bordillo BAJO, o pasar por encima
de un umbral BAJO!. Altura máxima: 5 cm.
Los motores son suficientemente potentes, pero las ruedas traseras y la altura de rodadura son
demasiado pequeñas. Tratar de subir de todos modos bordillos más altos creará problemas de esta-
bilidad y también puede ocasionar daños. Estos daños no están cubiertos por la garantía.
Hoy en día, las aceras tienen con mayor frecuencia secciones especiales más bajas en los cruces para
subir y bajar de la acera.
Puede subir y bajar con confianza por estas secciones más bajas con su MINOS POWER. Si se encuen-
tra en la situación de que la acera no ha sido modificada (todavía), es mejor dar un rodeo o pedir
ayuda. Si no tiene ninguna alternativa, ¡al menos busque el punto más bajo!
Aumente la velocidad un poco hasta que note que las ruedas delanteras comienzan a subirse a la
acera. Si esto no sirve, conduzca marcha atrás en línea recta y busque otro lugar en el que se pueda
hacer.
Para evitar sacudidas, debe subir y bajar de las aceras a velocidad muy baja. ¡Mire primero para ase-
gurarse de que sea seguro cruzar la calle!
Advertencia: Lea también el folleto “Instrucciones de seguridad para sillas de ruedas electrónicas”.
Este folleto complementa este manual de instrucciones.
11. FUNCIONES PROGRAMABLES
Características de la conducción
Utilizando un microprocesador conectado temporalmente, las siguientes funciones de la MINOS
POWER pueden ser programadas independiente y continuamente:
1. Velocidad máxima hacia delante 100%
2. Velocidad máxima marcha atrás 50%
3. Velocidad máxima en giros 40%
4. Aceleración hacia delante y marcha atrás 40%
5. Deceleración hacia delante y marcha atrás 45%
6. Aceleración en giros 30%
7. Deceleración en giros 30%
Programación de la interrupción automática
Se puede programar una interrupción automática para la MINOS POWER, que se activa si la silla de
ruedas no se ha conducido durante un período de tiempo predefinido. El período de tiempo puede
ajustarse entre 1 y 10 minutos, en incrementos de 1 minuto.
Su distribuidor puede programar estas opciones conectando temporalmente un microprocesador.
12. BATERÍAS
Las baterías de Minos Power fueron desarrolladas especialmente para este uso.
¡NO se pueden comparar con el tipo de batería que se utiliza en los coches! Las baterías de la Minos
Power proporcionan la fuente de alimentación de los motores para la conducción y por consiguien-
te, están sometidas a una gran carga durante el uso diario. Solo pueden funcionar si están conti-
nuamente en “estado energético” y se cargan con la debida frecuencia.
Para maximizar la vida de la batería es muy importante no desconectar las baterías del cargador
hasta que el ciclo de carga este completamente finalizado. De no hacer esto la vida de la batería se

reducirá drásticamente. Nunca debemos tener la batería por
debajo del 20%-30% de su capacidad (los leds rojos del indi-
cador del mando).
El periodo de carga cuando están al 20%-30% de su capaci-
dad debe ser de 12 horas mínimo para la Minos Power II
(50Ah) y 8 horas mínimo para la Minos Power Basic (35
Ah).En períodos de no utilización deben cargarse mínimo
una vez al mes durante 24 horas. La luz verde del cargador
indica que está en la última fase del proceso de carga NO
que la carga esta terminada. Respetar las horas de carga
marcadas.
Cargador
El cargador automático para baterías fue desarrollado espe-
cialmente para tal efecto y no es apto para ser utilizado en
ningún otro sitio. El cargador para baterías debe estar
homologado de conformidad con la clase 2 de aislamiento (aislamiento doble) y ser apto para la
carga sin vigilancia. Utilice el cargador correcto para su MINOS POWER. Si no lo hace, podrán oca-
sionarse daños. Además, su garantía quedará sin efecto.
Carga de las baterías
1. Estacione la MINOS POWER junto a una base de enchufe de pared. Desactive la MINOS POWER
pulsando el interruptor de conexión/desconexión.
2. Ponga el cable del cargador con un enchufe de 3 clavijas en el contacto situado en la parte
delantera de la caja de control de la MINOS POWER (figura 13)
3. Ahora, enchufe el cargador en la base de enchufe de la pared.
Para más información acerca de la carga de las baterías, consulte el manual del cargador.
Instrucciones generales
1. Primero, desenchufe el cargador de la base de enchufe de la pared antes de desconectar el
conector del contacto de la MINOS POWER.
2. Utilice el cargador sólo en espacios interiores y no lo exponga a la lluvia o humedad.
3. No utilice un cable alargador a menos que sea absolutamente necesario. Cargar sin un cable
alargador es más seguro y más eficaz.
4. No interrumpa la carga ni ponga fin a la misma prematuramente. Antes de parar de cargar, ase
gúrese de que el piloto verde del cargador esté encendido.
5. Cargue las baterías periódicamente, aunque la MINOS POWER no sea utilizada durante
un tiempo.
Duración de las baterías
Es imposible especificar la duración de las baterías. Depende de la frecuencia con que se utilicen, la
carga y el mantenimiento.
M.P.
Las baterías secas libres de mantenimiento fueron desarrolladas especialmente para el acciona-
miento eléctrico. Es completamente seguro cargarlas en casa con el cargador especial. Gracias a la
utilización de baterías herméticas al gas, no se emiten vapores peligrosos.
1313
FIGURA 13
13.
COLOCACION DEL CINTURON DE SEGURIDAD (opción)
El punto de fijación del cinturón de seguridad está situado en la parte trasera de la MINOS POWER.
El cinturón de seguridad será montado generalmente por un distribuidor oficial de MINOS. El cin-
turón de seguridad es una ayuda para ayudar al usuario a permanecer sentado en la silla de ruedas.

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
1414
14. RUEDAS
La MINOS POWER tiene neumáticos estándar. Es importante que los neumáticos tengan siempre una
banda de rodadura suficiente y que la presión de los neumáticos sea correcta, porque estos dos fac-
tores afectan al buen funcionamiento de los frenos. Si la presión de los neumáticos es incorrecta, es
más difícil conducir su silla de ruedas hacia adelante en línea recta.
Presión de los neumáticos:
La presión máxima de los neumáticos se indica en las paredes exteriores de los neumáticos.
Presión máxima de los neumáticos delanteros: 2,5 bares
Presión máxima de los neumáticos traseros: 2,5 bares
Advertencia: No sobrepase la presión máxima permitida de los neumáticos.
Cambio de ruedas/neumáticos:
Cambiar ruedas y neumáticos requiere conocimientos profesionales. Por consiguiente, sólo deberá
hacerlo un distribuidor oficial de MINOS.
Advertencias: No deberá haber nadie sentado en la silla de ruedas cuando se cambien las ruedas.
Coloque la silla de ruedas de manera que no pueda caerse ni salir rodando cuando se desmonte una
rueda.
15. TRANSPORTE
Y ALMACENAMIENTO
Para un fácil almacenamiento y transporte, la MINOS POWER se
puede hacer tan compacta como sea posible. Esto se puede hacer
desmontando componentes de la silla de ruedas (figura 14).
Preparación de la silla de ruedas para el transporte o almacena-
miento
¡Advertencia! Los componentes electrónicos de la MINOS POWER
deben desconectarse primero.
Desmontaje de los reposabrazos
Para desmontar los reposabrazos, apriete primero el botón y tire
del reposabrazos hacia atrás. Puede desmontar el reposabrazos
haciéndolo girar hasta que se afloje el perno, después de lo cual
podrá levantarlo. (véase el capítulo 7).
Desmontaje del respaldo
Tambien se puede desmontar el respaldo aflojando las palomillas
y tirando de las asas hacía arriba.
Reposapiernas
Puede desmontar los soportes para las piernas. Para desmontar el
soporte para la pierna, apriete primero la manilla y haga girar el
soporte para la pierna hacia fuera. A continuación, tire del sopor-
te para la pierna hacia arriba. (véase el capítulo 7).
Caja de baterías
Las cajas de baterías se pueden extraer por la parte trasera de la
silla de ruedas (figura 15). Primero, desconecte la clavija gris y la
completamente negra (figura 16). Empuje el primer cartucho
para baterías hacia delante y levántelo por las asas; se podrá
entonces sacar del carril (figura 17) Tire del segundo cartucho
FIGURA 14
FIGURA 15

1515
para baterías hacia usted utilizando la asas y, a continuación, extrái-
galo de la misma manera.
Plegado de la MINOS POWER
Póngase a un lado de la silla de ruedas y sujete el asiento con las
manos por la parte delantera y la parte trasera. Levante el asiento
rápidamente para desbloquear los tubos del asiento de los soportes
del bastidor (figura 18). Una vez que estén desbloqueados, siga
levantándolo hasta que la silla esté totalmente plegada (figura 19).
Comentarios
1. ¡Los reposabrazos NO son aptos para levantar por ellos la
MINOS POWER!
2. Después del ajuste, asegúrese de fijar firmemente de nuevo los
reposabrazos.
3. Puede desmontar ambos reposabrazos, por ejemplo, para trans-
portar la MINOS POWER en un coche más pequeño. Sin embar-
go, ¡preste especial atención al reposabrazos de la caja de con-
trol! Es mejor no desmontar el reposabrazos al que está acopla-
da la caja de control.
Instrucciones para el transporte
Cuando se transporte la silla de ruedas sin pasajero:
1. Primero, prepare la MINOS POWER para el transporte (véase el
texto anterior).
2. Coloque la silla de ruedas en el vehículo.
3. Fije la silla de ruedas con una barra de sujeción o cuerda o corre-
as de manera que esté
bien sujeta.
Cuando se transporte la silla de ruedas con pasajero:
En general, recomendamos que el usuario de la silla de ruedas utilice
siempre otro vehículo durante el transporte y ocupe un asiento apro-
piado en ese vehículo.
1. La silla de ruedas debe estar equipada con un accesorio para la
denominada barra de sujeción.
2. La silla de ruedas debe fijarse en el vehículo utilizando la barra
de sujeción.
3. El vehículo en el que se transporte la silla de ruedas deberá estar
modificado para el transporte de sillas de ruedas.
4. La silla de ruedas debe estar equipada con un cinturón de segu-
ridad.
Preferentemente, siéntese en un asiento para
pasajeros en un coche y lleve un cinturón de seguridad.
En caso de accidente, nunca se puede garantizar la estabilidad de la
silla de ruedas.
Condiciones de almacenamiento
Recomendamos almacenar la silla de ruedas en un lugar limpio y sin
humedad.
La temperatura en el lugar de almacenamiento no podrá ser supe-
rior a +40ºC ni inferior a -10ºC.
Si la MINOS POWER no va a utilizarse durante períodos de tiempo
prolongados, recomendamos cargar primero las baterías y, a conti-
nuación, desconectar los conectores de las baterías.
Para más información, consulte a su proveedor.
FIGURA 17
FIGURA 16
FIGURA 18
FIGURA 19

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
1616
16. CUIDADO Y MANTENIMIENTO
El cuidado y mantenimiento periódico de la silla de ruedas es absolutamente esencial, no sólo desde
el punto de vista de la higiene, sino también por su propia seguridad y la seguridad de los demás.
Utilizando los mejores materiales posibles y las materias primas más modernas, hemos logrado
limitar a un mínimo los cuidados y el mantenimiento necesarios.
Advertencia: Un cuidado y mantenimiento negligente o descuidado de su silla de ruedas reduce la
responsabilidad del fabricante.
Cuidado
Cojines, fundas de plástico y ruedas:
Se pueden limpiar utilizando agua templada y un producto de limpieza suave no abrasivo. Seque
bien después de limpiar. No utilice nunca un aerosol (a alta presión); la penetración de agua en los
componentes electrónicos puede ocasionar daños graves.
Desinfección:
Para desinfectar los cojines, utilice una solución al 1% neutra. Aclare bien con agua. A continuación,
seque bien.
Bastidor:
Para limpiar los componentes del bastidor de acero esmaltado, se deberán utilizar productos de
limpieza de la marca correcta.
Si se produce algún daño en el bastidor, retóquelo de inmediato con barniz transparente (aerosol)
antes de que pueda iniciarse la oxidación (corrosión). Las piezas del bastidor que se deslicen unas
sobre otras deberán lubricarse periódicamente con una gota de aceite o Vaselina.
Neumáticos:
Compruebe periódicamente la presión de los neumáticos. Asegúrese de que la presión de los neu-
máticos sea la correcta y la misma en ambos lados. Neumáticos delanteros: 2,5 bares y neumáticos
traseros: 2,5 bares.
Si la presión de los neumáticos es demasiado baja:
- aumenta la resistencia y se utiliza más energía.
Si la presión de los neumáticos es desigual:
- la silla de ruedas tira hacia un lado.
Compruebe periódicamente el estado de los neumáticos (con respecto al uso y desgaste).
Proteja siempre las válvulas contra el polvo mediante tapas de válvulas.
Advertencia: Sin embargo, no se deberá sobrepasar nunca la presión máxima de los neumáticos.
Baterías
En principio, las baterías no necesitan mantenimiento. Lo más importante que hay que recordar es
que se deben cargar periódicamente, manteniéndolas así en un estado óptimo.
Sin embargo, asegúrese de que las baterías permanezcan limpias y secas.
Estado general de la MINOS POWER:
Una silla de ruedas con un mantenimiento deficiente que está descuidada normalmente experi-
menta un deterioro y averías técnicas que no se reconocen a tiempo y reducen la seguridad.
El cuidado y mantenimiento periódico aumenta la seguridad y prolonga la duración de la silla de
ruedas.
Mantenimiento
Por razones de seguridad y para prevenir accidentes por el uso y desgaste no reconocidos a tiempo,
es importante hacer que la MINOS POWER sea sometida a revisión cada seis meses por un distribui-
dor oficial de MINOS. La siguiente lista de control de mantenimiento semestral es sólo una pauta
cuando se lleva a cabo un servicio de mantenimiento. Para lograr el nivel de seguridad máximo posi-
ble en todas las situaciones con la mayor fiabilidad posible de su silla de ruedas, las tareas de man-

1717
tenimiento sólo podrán ser realizadas por un distribuidor oficial de MINOS. El distribuidor oficial de
MINOS conoce la tecnología utilizada en su silla de ruedas y posee las herramientas correctas. El dis-
tribuidor de MINOS puede reconocer las señales prematuras de uso y desgaste a tiempo y utiliza pie-
zas de recambio originales de MINOS.
Preparativos para la comprobación visual:
Desmonte los reposabrazos y los soportes para las piernas. Si es necesario, limpie la silla
de ruedas o piezas de la silla de ruedas antes de la comprobación visual.
Comprobación visual:
❐Compruebe el chasis, el bastidor del asiento, el bastidor del respaldo y los compo
nentes con respecto a la existencia de posibles daños, oxidación y daños
del barniz.
❐Compruebe el estado del cableado y las conexiones eléctricas, comprobando tam
bién si están bien fijadas.
Comprobaciones generales:
❐Compruebe si todos los tornillos de fijación están fijados firmemente.
❐Compruebe si todos los componentes incorporados y acoplados están fijados
firmemente.
❐Compruebe la fijación de las piezas de la carrocería, componentes acoplados
y accesorios.
❐Compruebe el cableado en busca de posibles daños.
Chasis:
❐Compruebe la fijación de las ruedas delanteras y traseras.
❐Compruebe el estado de los neumáticos y la presión de los neumáticos.
❐Compruebe si la suspensión de las ruedas funciona bien, en funcionamiento
y en punto muerto.
Baterías:
❐Compruebe si las baterías están limpias y secas.
❐Compruebe si las patillas de sujeción de las baterías están fijadas firmemente a los
polos de las baterías.
❐Compruebe si hay señales de oxidación en los polos de las baterías.
Posición de empuje/punto muerto:
❐Compruebe el ajuste de las manillas para la posición de empuje/punto muerto.
Lubricación:
❐Pivotes y rodamientos de las piezas móviles.
Comprobación final:
❐Prueba de frenos y conducción.
❐Comprobación funcional general
Listas de tareas del mantenimiento anual

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
1818
17. REPARACIÓN DE AVERÍAS
INDICADORES DE AVERÍAS EN LA CAJA DE CONTROL
El método es sencillo. Cuando se produce una avería, cuente el número de franjas de luz
intermitentes en la caja de control para determinar la índole de la avería.
A continuación se indica un resumen de los indicadores de avería. Consulte este resumen antes de
ponerse en contacto con su distribuidor. Busque en el resumen el número que corresponde al
número de franjas de luz intermitentes en la caja de control y siga las instrucciones.
1. Franja de luz intermitente:
Es necesario cargar las baterías, o hay una conexión defectuosa entre las baterías y los compo
nentes electrónicos. Pruebe a cargar las baterías. Si esto no tiene ningún efecto, consulte con su
distribuidor.
2. Franjas de luz intermitentes:
El motor izquierdo no tiene ninguna conexión, o tiene una conexión defectuosa.
Consulte con su distribuidor.
3. Franjas de luz intermitentes:
El motor izquierdo tiene un cortocircuito. Consulte con su distribuidor.
4. Franjas de luz intermitentes:
El motor derecho no tiene ninguna conexión, o tiene una conexión defectuosa.
Consulte con su distribuidor.
5. Franjas de luz intermitentes:
El motor derecho tiene un cortocircuito. Consulte con su distribuidor.
6. Franjas de luz intermitentes:
El sistema de control le impide conducir mientras el cargador para baterías está conectado.
Desconecte el cargador para baterías de la silla de ruedas.
7. Franjas de luz intermitentes:
Esto indica que la palanca de dirección manual está en una posición incorrecta. Asegúrese de
que la palanca de dirección manual esté en punto muerto antes de conectar la silla de ruedas.
8. Franjas de luz intermitentes:
Este error está relacionado con el bastidor de relés. Consulte con su distribuidor.
9. Franjas de luz intermitentes:
La función que produce este error no está activada. Este error no puede ocurrir.
10. Franjas de luz intermitentes:
Los componentes electrónicos han estado expuestos a un exceso de tensión. Normalmente, esto
es el resultado de una conexión defectuosa de las baterías. Consulte con su distribuidor.
Si el problema persiste después de seguir los pasos anteriores, consulte con su distribuidor.

1919
18. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MATERIALES, DIMENSIONES Y PESOS
Dimensiones del modelo MINOS POWER estándar.
Posición de la etiqueta En el tubo derecho del bastidor, entre la
rueda delantera y la rueda trasera
Carga máxima admisible 120 Kg
Ancho del asiento 44 cm
Profundidad del asiento 42 cm
Altura del asiento 52 cm delante, 50 cm detrás
Altura de los reposabrazos De 20 cm a 27 cm (medidos desde la
parte superior del asiento)
Longitud de la parte inferior de la pierna De 38 cm a 50 cm (medidos desde la
parte superior del asiento)
Bastidor Esmalte epoxídico negro/plateado
Cartuchos de las baterías Plástico reciclable
Tapicería (estándar) Poliuretano de combustión lenta
Ruedas delanteras Con neumáticos 200x50, presión máx.: 2,5 bares
Ruedas traseras Con neumáticos 3,00 – 8,presión máx.: 2,5 bares
Altura de rodadura 10 cm
Motores de accionamiento 2 x 0,18 KW, 24 voltios
Velocidad máxima hacia delante 6 Km/h
Autonomía 25 Km (en condiciones de ensayo estándar)
Fusible 60Ah automático
Baterías Power II 2x12/50Ah y Power Basic 2x12/31Ah
Cartuchos de baterías (dimensiones internas) 2 x (alto x ancho x largo) 19,5 x 13,5 x 19,5cm
Cargador Cargador automático,
aislamiento doble ~ 24 voltios, 5 A
Círculo de evolución 80 cm
Espacio de evolución 114 cm
Pendientes Máx. 12º
Longitud total de la MINOS POWER 115 cm (incluyendo los soportes para piernas)
Anchura total 68 cm como mínimo
Altura total 101cm
Peso total 62 Kg, incluyendo las baterías
Peso durante el transporte 28 Kg
Dimensiones durante el transporte
altura: 113 cm, anchura: 80 cm, longitud: 110 cm

MINOSPOWER
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
20
19. ACCESORIOS
Subebordillos
Permite subir bordillos de 6-8 cm.
Mando de acompañante
Permite al acompañante manejar la silla y se instala junto a una de las asas de la silla.
Tiene las mismas características que el mando del usuario explicado en el punto 5. Caja de
Control.
Mando Dual
Incluye dos mandos, uno para el usuario y otro para el acompañante. Desde el mando de acom
pañante se selecciona quien lleva el control de la silla. Permite regular la velocidad de la silla si
es el acompañante quien conduce la silla.
Kit de luces
Accionando la palanca situada sobre el kit de luces se encienden las luces que permiten que el
usuario sea visto y vea en situaciones de poca/nula visibilidad.
Table of contents
Languages:
Other MINOS Wheelchair manuals
Popular Wheelchair manuals by other brands

Quickie
Quickie One-Arm Drive Quickie 2 owner's manual

Solar Mobility
Solar Mobility liberator Service guid

decon
decon E-Move MEM20 user manual

Sunrise Medical
Sunrise Medical Sopur Easy Life RT Directions for use

Invacare
Invacare Spectra XTR instruction manual

Tendercare
Tendercare Extra Small Fold-a-Way Spring Workshop manual