20
Español
4 Instalación
¡Sólo debe instalar el amplificador el personal
cualificado!
4.1 Colocación del amplificador
El amplificador se puede utilizar como aparato
autónomo o instalarse en un rack para apa-
ratos con un ancho de 482mm (19”). Para
que el amplificador se refrigere lo suficiente,
el aire ha de poder circular libremente a través
de las rejillas de ventilación.
4.1.1 Instalación en un rack
Enrosque los dos soportes de montaje (1)
entregados en ambos lados del aparato. En
el rack, se necesitan 2U (modelo PA-924) o
3U (PA-948). Para prevenir el sobrepeso en la
parte superior del rack, inserte el amplificador
en la parte inferior del rack. Los soportes de
montaje no son suficientes para fijar el ampli-
ficador con seguridad; utilice también raíles
laterales o una placa inferior para asegurar
el amplificador.
El aire caliente expulsado por el amplifica-
dor debe disiparse del rack, de lo contrario, se
podría acumular el calor en el rack y dañar no
sólo el amplificador sino también los demás
aparatos del rack. Si la disipación del calor no
es suficiente, instale un aparato de ventilación
en el rack.
4.2 Conexiones y ajustes
ADVERTENCIA Durante el funcionamiento,
hay peligro de contacto
con un voltaje peligroso de
hasta 100V en los termina-
les de altavoz (15). ¡Desco-
necte siempre el sistema de
megafonía antes de realizar
cualquier conexión!
4.2.1 Conexión de los altavoces
Se pueden conectar altavoces de 100V (o de
70V o de 50V) o bien de baja impedancia.
No conecte nunca una combinación de estos
tipos de altavoces.
Utilice los terminales SPEAKER OUTPUT (15)
apropiados, según el tipo de altavoz:
− Conecte altavoces de 100V a “100V” y
“COM”: ☞fig. 3
(altavoces de 70 V a “70V” y “COM”;
altavoces de 50V a “50V” y “COM:
☞figs. 4 y 5, respectivamente)
La carga admisible de los altavoces es de
240 RMS máx. (PA-924) y 480 RMS máx.
(PA-948) respectivamente.
− Conecte los altavoces de baja impedancia
a “4Ω” y “COM”. La impedancia total de
los altavoces no debe bajar de 4 Ω.
Las figuras 6 a 9 muestran varias opciones
de cómo cumplir con la impedancia mí
-
nima de 4Ω; tenga en cuenta que hay otras
opciones posibles.
Preste atención siempre a la polaridad
correcta: El terminal COM es el polo negativo.
Para que el manejo sea más sencillo, la tira
de terminales de rosca se puede quitar de su
conexión.
4.2.2 Fuentes de audio para
loscanales1– 4
Cada uno de los canales 1 a 4 tiene una toma
XLR (21) para conectar un micrófono o una
fuente de audio mono con nivel de señal de
línea (p.ej. salida mono de un mezclador).
La toma es simétrica; sin embargo, mediante
un adaptador apropiado como el cable de
audio MCA-158 (RCA XLR) de MONACOR,
también se puede utilizar con una conexión
asimétrica.
Utilice el control GAIN (22) del canal co-
rrespondiente para igualar su sensibilidad de
entrada con el nivel de salida de la fuente
de audio: Cuando se conecte un micrófono,
gire el control en sentido horario; cuando
se conecte una fuente de audio con nivel
de señal de línea, gire el control en sentido
horario inverso. Si es necesario, reajuste el
control GAIN después de poner en funcio-
namiento el amplificador: Cuando haya que
bajar demasiado el control de mezcla (5) del
canal (sonido demasiado alto o distorsionado)
o aumentarlo en exceso (sonido muy bajo)
para conseguir el volumen deseado, reajuste
el control GAIN según corresponda.
Alimentación phantom
Para activar la alimentación phantom 48V
para un canal (p.ej. cuando se conecta un
micrófono de condensador), ajuste el inter-
ruptor PH.PWR (20) apropiado en “ON”.
Cuando se active la alimentación phantom, se
iluminará el LED +48V (19) correspondiente.
ATENCIÓN
1. Utilice el interruptor sólo con el amplifi-
cador desconectado (ruido de conexión).
2. Active sólo la alimentación phantom
cuando se conecte una fuente de audio
alimentada con phantom; las fuentes de
audio no diseñadas para alimentarse con
phantom podrían dañarse (p.ej. micró-
fono con salida asimétrica).
4.2.3 Fuentes de audio para el canal AUX
El amplificador ofrece cuatro entradas (23)
para conectar fuentes de audio estéreo con
nivel de señal de línea (p.ej. sintonizador,
lector CD/MP3, PC). Durante el funciona-
miento, utilice el botón apropiado (2) del
panel frontal para seleccionar la entrada
deseada para el canal AUX.
Conecte cada uno de los aparatos a una
pareja de tomas RCA L/R. En el amplificador,
las señales de los dos canales estéreo se mez-
clarán en una señal mono.
4.2.4 Función de prioridad
Los interruptores DIP 1 a 4 (12) se pueden uti-
lizar para dar prioridad individual a los canales
1 a 4 por encima del canal AUX (interruptores
DIP correspondientes en “ON”). El volumen
del canal AUX se atenuará substancialmente
en cuanto esté disponible una señal (p.ej.
anuncio de micrófono) en un canal de prio-
ridad superior.
4.2.5 Pulsador para activar el chime
Se puede activar un chime mediante un pul-
sador conectado. Conecte el pulsador a los
terminales CHIME REMOTE (16).
Ajuste del chime
Después de conectar el amplificador, utilice
el interruptor CHIME (11) para seleccionar
el tipo de chime deseado (“2T” = chime de
2tonos, “4T” = chime de 4 tonos) luego
utilice el control CHIME VOLUME (13) para
ajustar el volumen del chime.
4.2.6 Aparato de procesamiento de audio
Utilice las tomas RCA PRE OUT y AMP IN (25)
para insertar un aparato de procesamiento de
audio (p.ej. ecualizador, aparato de efectos):
La señal mezclada se direccionará hacia el
aparato de procesamiento de audio a través
de PRE OUT, se procesará y volverá al ampli-
ficador a través de AMP IN.
1)
Quite el jumper que conecta las tomas PRE
OUT y AMP IN.
2)
Conecte la entrada del aparato que hay
que insertar a la salida PRE OUT.
3) Conecte la salida del aparato que hay que
insertar a la entrada AMP IN.
Nota: Cuando extraiga el aparato insertado, acuér-
dese de conectar PRE OUT y AMP IN mediante el
jumper; de lo contrario, se interrumpirá el flujo
de la señal.
4.2.7 Grabador y amplificador adicional
La salida XLR MIX OUT (14) se puede utili-
zar para conectar un amplificador adicional
(u otro aparato de audio diferente). Conecte
la salida a una entrada de nivel de línea
simétrica.
La salida REC (24) está adecuada para la
conexión de un grabador. Para conectar un
aparato estéreo, hay dos tomas L/R dispo-
nibles. El amplificador es monofónico; por
lo tanto, las señales de las dos tomas son
idénticas.
El ajuste del control MASTER (8) no tendrá in-
fluencia en la señal de salida MIX OUT y REC.
4.2.8 Alimentación y
alimentacióndeemergencia
1)
Para asegurarse de que el amplificador
sigue funcionando en caso de avería en
la corriente, conecte los terminales DC
INPUT (10) a un alimentador de emergen-
cia (⎓24V), p.ej. el alimentador de emer-
gencia PA-24ESP de MONACOR.
Notas:
1. Cuando en los terminales DC INPUT haya
⎓24V disponibles, el amplificador seguirá
funcionando incluso cuando el interruptor
POWER (9) esté en “Off”. Cuando estén dis-
ponibles la alimentación de emergencia y la
alimentación por corriente, el botón POWER
conmutará entre ambas alimentaciones.
2. El amplificador proporcionará menos poten-
cia con la alimentación de emergencia que
con la alimentación por corriente.
2) Finalmente, conecte el cable de corriente
entregado a la toma de corriente (17) y
luego a un enchufe (230V/50 Hz).