Omega VG-2501 User manual

MANUAL DE
INSTRUCCIONES
ES
VAREADOR GASOLINA
VG-2501
ES

2
ES
1. PRESENTACIÓN Y DATOS TÉCNICOS ............................................................................................................. 3
2. SÍMBOLOS ............................................................................................................................................................. 4
3. NORMAS DE SEGURIDAD Y PRECAUCIONES ............................................................................................. 5
4. DESCRIPCIÓN ...................................................................................................................................................... 7
5. MONTAJE .............................................................................................................................................................. 9
6.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO SEGURO ................................................................................................. 11
7.MONTAJE Y USO DEL ARNÉS DE HOMBRO ................................................................................................ 12
8.MEZCLA DE COMBUSTIBLE Y ACEITE ........................................................................................................... 12
9.PREPARACIÓN PREVIA AL USO ....................................................................................................................... 13
10.MANTENIMIENTO Y CUIDADOS ................................................................................................................... 15
11.TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO .......................................................................................................... 16
12.GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS .................................................................................................... 17
13. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE ................................................................................................. 19
14. GARANTÍA Y SERVICIO ................................................................................................................................ 20
INSTRUCCIONES ORIGINALES
ATENCIÓN:
Gracias por la compra de este producto. Antes de utilizar nuestro vibra-
dor de olivos lea detenidamente el manual de instrucciones con el fin de
evitar riesgos.
índice

3
ES
Gracias por comprar nuestro vibrador de olivos. El presente manual aborda el manejo correcto del
vibrador. Antes de usarlo, le rogamos que lea detenidamente este manual de usuario. Hágalo fun-
cionar correctamente y realice todas las tareas con seguridad. Asimismo, debido a cambios en las
especificaciones, puede que su máquina no concuerde exactamente con los datos indicados en este
manual. Aplique el manual de la manera oportuna. El equipo solamente deberá utilizarse para recoger
aceitunas del olivo (haciendo vibrar el cabezal) en pequeñas extensiones (30-50 árboles).
DATOS TÉCNICOS
Modelo VG-2501
Unidad
principal
Tipo remoto Embrague centrífugo automático;
Engranaje cónico helicoidal; Eje de transmisión
Velocidad de ralentí (/min) 2800±280
Valores de vibración en cada mango (m/s²)
(ensayo según ISO 22867)
Mango delantero: ralentí: 3,5, plena carga: 9,7,
equivalente: 7,3
Mango trasero: ralentí: 1,9, plena carga: 7,4, equi-
valente: 5,4
Incertidumbre: 1,5
Valor de presión sonora [dB(A)]
(ensayo según ISO 22868)
Ralentí: 76,6, plena carga: 99,3, equivalente: 96,3
Incertidumbre: 3
Valor de potencia sonora [dB(A)]
(ensayo según ISO 22868)
Ralentí: 86,0, plena carga: 109,4, equivalente:
106,4
Incertidumbre: 3
Índice de reducción 56:5
Tipo de mango Mango en “D”
Peso en vacío (kg) 5,9 (máquina completa con motor; sin arnés, pos-
te de trabajo, plataforma ni combustible)
Tipo de cabezal de trabajo 4GS-50.1
Motor
Nombre del motor 1E34F-2E
Cilindrada (ml) 25,4
Potencia máxima (kW//min) 0,7/7500
Capacidad del depósito de combustible (l) 0,65
Peso en seco (kg) 2,7
Tipo Motor de gasolina, de 2 ciclos, con válvula de pis-
tón vertical y refrigerado por aire;
Carburador Motor de gasolina
Encendido Tipo diafragma
Método de arranque Ignición electrónica sin contacto
Combustible usado
De retroceso
Gasolina mezclada con aceite lubricante (razón
de 30:1)
Datos técnicos sujetos a cambios sin previo aviso.
1. PRESENTACIÓN Y DATOS TÉCNICOS

4
ES
En esta herramienta se pueden usar algunos de los siguientes símbolos. Debe conocerlos y entender
su signicado. El correcto conocimiento de estos símbolos le permitirá accionar la herramienta de una
manera mejor y más segura.
NOMBRE DEL SÍMBOLO DESIGNACIÓN/EXPLICACIÓN
Alerta de seguridad Indica un peligro, advertencia o punto de atención. Signica que preste
atención. Existen aspectos de seguridad implicados.
Leer el manual del
usuario
Lea el manual del usuario y siga todas las advertencias e instrucciones de
seguridad.
No fumar No fume al mezclar el combustible o rellenar el depósito de combustible.
Gasolina Utilice gasolina sin plomo para vehículos a motor con un octanaje de
91([R+M]/2) o mayor
Aceite Utilice aceite para motores de dos tiempos refrigerados por aire.
Mezclar gasolina y
aceite Consiga una mezcla perfecta de combustible y cada vez que rellene.
Ajuste del carburador Presione totalmente y suelte el bulbo cebador 5 veces.
Marcado CE Cumple todas las directivas pertinentes requeridas para el marcado CE que
son aplicables al producto.
Llevar EPP Utilizar protección para los ojos, los oídos y la cabeza mientras use este equipo.
Supercie caliente Para reducir el riesgo de lesiones y daños, evite el contacto con las supercies
calientes
Nivel de ruido Potencia sonora garantizada de 112 dB(A)
Peligro de incendio Peligro por fuego o materiales inamables.
Mantener alejado de
otras personas
Capte la atención de los lectores mediante una cita importante extraída del
documento o utilice este espacio para resaltar un punto clave. Para colocar
el cuadro de texto en cualquier lugar de la página, solo tiene que arrastrarlo.
Llevar calzado de
seguridad Lleve puesto calzado antideslizante en todo momento.
Llevar guantes Utilice guantes siempre que trabaje con esta máquina.
2. SÍMBOLOS

5
ES
ADVERTENCIAS/PRECAUCIÓN
Antes de utilizar este equipo, conrme que la normativa y legislación aplicable no
establece límites a este tipo de productos y que dicho producto cumple todos los
requisitos normativos vigentes.
• Lleve ropa protectora que sea adecuada para el
funcionamiento y para garantizar su seguridad.
Use protección ocular y no utilice elementos de
vestir sueltos como corbatas, collares o cinturo-
nes, ni el pelo largo y suelto ya que podrían que-
dar atrapados con las piezas mecánicas móviles.
Utilice calzado antideslizante y guantes que ab-
sorban las vibraciones.
• Es obligatorio utilizar orejeras para el ruido.
• Queda terminantemente prohibido manipular,
utilizar, realizar el mantenimiento o reparar esta
herramienta bajo los efectos del alcohol, drogas
o medicamentos que mermen los reflejos.
• El vibrador de olivos solamente puede ser utili-
zado por personas formadas por personal debi-
damente autorizado y que conozcan el manual
de usuario.
• Mantenga el vibrador de olivos lejos de los ni-
ños y los animales.
• No fume mientras mezcla el combustible o re-
llena el depósito.
• No mezcle el combustible en una sala cerrada ni
cerca de llamas abiertas. Asegúrese de que exista
una ventilación adecuada.
• Mezcle y guarde el combustible en un envase
correctamente marcado que cumpla los códigos
y ordenanzas vigentes para tal uso.
• Nunca retire el tapón del depósito de combusti-
ble mientras el motor está funcionando.
• Nunca arranque ni ponga en marcha el motor
dentro de una sala o edificio cerrado. Los humos
de escape contienen monóxido de carbono, que
es un gas peligroso.
• No altere los dispositivos de seguridad.
• No levante la máquina por un sitio diferente del
mango del eje.
• No deje la máquina sobre el suelo con el motor
funcionando (al ralentí).
• Compruebe regularmente la existencia de da-
ños, piezas defectuosas, componentes y cables.
• Se considera responsable al usuario de las si-
tuaciones de peligro o accidentes que afecten a
personas o materiales.
• No utilice el vibrador desde una escalera o en
una posición inestable o desequilibrada.
• Mantenga las piezas móviles lejos de la cara.
• Nunca deje la máquina sin vigilancia.
Se deben respetar las precauciones de seguridad pertinentes. Al igual que con cualquier equipo de
potencia, debe manejarse con cuidado. NO SE EXPONGA A SÍ MISMO NI A LOS DEMÁS A PELIGROS.
Siga estas reglas generales.
No deje que otras personas utilicen la máquina sin que conozcan totalmente el contenido de este
manual, tengan formación sobre su funcionamiento y sean totalmente responsables. Este equipo no
puede ser utilizado por menores.
3. NORMAS DE SEGURIDAD Y PRECAUCIONES

6
ES
3. NORMAS DE SEGURIDAD Y PRECAUCIONES
SIGA LAS INSTRUCCIONES DE CAMBIO DE ACCESORIOS
• No lo guarde nunca en una zona cerrada en la
que los vapores del combustible puedan llegar a
las llamas abiertas procedentes de calentadores
de agua, calefactores, hornos, etc. Guárdelo so-
lamente en una zona bien ventilada y con llave.
• Asegúrese de que el equipo funcione de mane-
ra correcta y segura. El distribuidor dispone de
estas piezas.El uso de cualquier otro accesorio o
implemento puede provocar lesiones o peligros
potenciales para el usuario, dañar la máquina y
anular la garantía.
• Limpie completamente la máquina, especial-
mente el depósito de combustible, sus alrededo-
res y el purificador de aire.
• Al rellenar de combustible, asegúrese de que el
motor este parado y frío. Nunca añada combusti-
ble con el motor funcionando o caliente. Si salpi-
ca gasolina, antes de arrancar el motor cerciórese
de limpiarla completamente con un paño hasta
su total eliminación de los materiales.
• El motor debe estar apagado cuando el equipo
se transporta de una zona de trabajo a otra.
• Un funcionamiento no razonable y descuida-
do acortará la vida útil del equipo y generará
un entono poco seguro para usted y las demás
personas.
• Preste atención a las piezas flojas y que se ca-
lienten en exceso. En caso de anomalía, detenga
el funcionamiento inmediatamente y comprue-
be el equipo con detenimiento. Si es necesario,
lleve la máquina a un distribuidor autorizado
para que la repare. Nunca continúe utilizando
una máquina que pueda estar averiada.
• Durante el arranque del motor o mientras esté
encendido, no toque las piezas calientes como el
silenciador de escape, el cable de alta tensión o
la bujía.
• Después de que se pare el motor, el silenciador
de escape sigue estado caliente. Nunca coloque
la máquina en lugares con materiales inflama-
bles (hierba seca, por ejemplo) o gases o líquidos
combustibles.
• Preste especial atención al funcionamiento
cuando llueva o justo después de llover dado
que el suelo puede estar resbaladizo.
• Si se desliza o cae al suelo o a un agujero, suelte
la palanca de aceleración inmediatamente.
• Antes de proceder a ajustar o reparar la máqui-
na, asegúrese de parar el motor y quitar el tapón
de la bujía.
• Cuando la máquina se almacene durante un
tiempo prolongado, retire el combustible del
depósito y delcarburador, limpie las piezas, lleve
la máquina a un lugar seguro y verifique que el
motor esté ya frío.
• Realice inspecciones periódicas para garantizar
un funcionamiento seguro y eficiente. Para rea-
lizar una inspección pormenorizada del equipo,
póngase en contacto con el distribuidor.
• Mantenga la máquina alejada del fuego.
• Lleve siempre puesta protección auditiva, dado
que la exposición al ruido elevado durante un
tiempo prolongado puede provocar la pérdida
parcial o total de la audición.
• Póngase guantes de trabajo resistentes y anti-
deslizantes para mejorar el agarre al mango del
vibrador de olivos. Los guantes también reducen
la transmisión de las vibraciones de la máquina
a las manos.
• Es imprescindible inspeccionar el equipo dia-
riamente antes del uso y después de que sufra
una caída o cualquier otro tipo de impacto con
el fin de poder identificar daños o defectos im-
portantes.

7
ES
3. NORMAS DE SEGURIDAD Y PRECAUCIONES
1. El funcionamiento a baja velocidad puede re-
ducir el ruido y las vibraciones.
2. Para reducir el ruido, el vibrador debe accio-
narse en un lugar abierto.
3. La vibración puede reducirse si se agarra el
mango con firmeza.
4. Con el fin de no molestar, el equipo debe ac-
cionarse durante el día.
5. Utilice equipos de protección personal como
guantes y protecciones auditivas durante el fun-
cionamiento.
6. La máquina no está diseñada para un uso pro-
fesional ni para utilizarse durante un tiempo pro-
longado.
7. Con el fin de mantener su estado de forma y
prolongar la vida útil del equipo, no trabaje más
de 2 horas en un día ni más de 10 minutos segui-
dos. Cambie la posición de trabajo regularmente.
Se ha notificado que las vibraciones procedentes
de herramientas que se utilizan con la mano pue-
den contribuir en ciertos individuos a una en-
fermedad denominada Fenómeno de Raynaud.
Entre los síntomas se encuentran hormigueo,
entumecimiento y palidecimiento de los dedos,
habitualmente aparente con exposición al frío.
Se cree que factores hereditarios, la exposición al
frío y la humedad, la dieta, fumar y ciertas prác-
ticas laborales contribuyen al desarrollo de estos
síntomas. Actualmente se desconoce qué vibra-
ciones o duración de la exposición, en su caso,
contribuyen al desarrollo de estos síntomas. Las
medidas enumeradas anteriormente pueden
ayudar a reducir los efectos de las vibraciones.
Nota: ruido y vibraciones
4. DESCRIPCIÓN

8
ES
4. DESCRIPCIÓN
Léalo antes de accionar el equipo y manténgalo
como referencia futura para conocer las técnicas
adecuadas de funcionamiento seguro.
1. CABEZAL
Asegúrese de que el poste y la plataforma estén
sujetos en su posición antes de arrancar.
2. CONJUNTO DEL EJE DE TRANSMISIÓN
Contiene un eje de transmisión flexible revestido
que ha sido especialmente diseñado.
3. CONJUNTO DEL MANGO
Este mango se puede ajustar según le resulte
más cómodo.
4. CONJUNTO DEL ARNÉS
Un accesorio para colgar el equipo al operario y
cuya longitud es ajustable.
5. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
Interruptor deslizante que se instala en la parte
superior del alojamiento del gatillo de arranque.
Llévelo hacia delante para que funcione y hacia
atrás para que se detenga.
6. PALANCA DE SEGURIDAD
Apriétela antes de acelerar.
7. TAPA DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE.
8. BULBO CEBADOR
Al pulsar el bulbo cebador (de 7 a 10 veces antes
de arrancar), se retirará del sistema de combusti-
ble todo el aire y el combustible envejecido con
el fin de aportar combustible nuevo al carbura-
dor.
9. DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
Contiene combustible y el filtro de combustible.
10. GATILLO ACELERADOR
Con resorte para regresar al ralentí cuando se
suelta. Para acelerar, la mejor técnica es pulsar el
disparador gradualmente. No sujete el dispara-
dor durante el arranque.
11. CUBIERTA FILTRANTE DE AIRE
Contiene un fieltro reemplazable.
12. ESTÁRTER
El estárter se encuentra en la parte superior de la
cubierta filtrante.
ARRANQUE EN FRÍO
Tire de la palanca hacia arriba para cerrar el es-
tárter para arrancar en frío. Presione la palanca
hacia abajo, llevándola a la posición «RUN» (fun-
cionamiento).
13. MANGO DE ARRANCADOR
Tire del mango hasta que arranque el motor, a
continuación lleve el mango a su posición lenta-
mente.
NO deje que el mango vuelva solo, ya que se da-
ñará el arrancador.
MANUAL DE SEGURIDAD INCLUIDO CON EL EQUIPO
ADVERTENCIAS/PRECAUCIÓN
Antes de utilizar este producto, verique que la legislación y la normativa vigente
en el lugar de trabajo no limitan este tipo de productos, o que el producto pueda
cumplir la normativa y la legislación vigente.
LISTA DE HERRAMIENTAS
HERRAMIENTA DESCRIPCIÓN
Llave de tubo 19
Llave hexagonal 3/4/5

9
ES
PASOS DE FIJACIÓN DEL EQUIPO
5. MONTAJE
PASO 1
Piezas a ensamblar en la posición correcta.
PASO 3
Unimos los dos peines en la misma posición
que se ve en la imagen.
PASO 2
Montamos el eje principal en el agujero
indicado y atornillamos. Mantener el peine en
la posición correcta como en la imagen.
PASO 4
Montamos los dos tornillos principales que
unen los peines con el cuerpo de aluminio.
El peine montado debe quedar de este modo.

10
ES
5. MONTAJE
ADVERTENCIAS/PRECAUCIÓN
INSTALACIÓN DEL POSTE Y LA PLATAFORMA
El poste debe apretarse con la mano. Golpee la plataforma si es necesario para ase-
gurarse de que esté ja en su posición.
INSTALACIÓN DEL MANGO
Apriete las 4 piezas de la varilla (pieza 2) y la plataforma de montaje (pieza 3) tal como se muestra en
la FIG.1 y en la FIG 2.
FIG.1 FIG.2
Instale el mango y el tapón inferior sobre la cubier-
ta de goma y apriete los cuatro tornillos M5×25.
Ver vídeo de montaje en
www.yaros.es
INSTALACIÓN DE LA VARILLA Y LA PLATAFORMA

11
ES
Lea detenidamente el manual del usuario. Familia-
rícese con los controles y el uso correcto del equi-
po. Aprenda cómo se para el equipo y se apaga el
motor. Aprenda cómo desenganchar rápidamen-
te la unidad cuando está con el arnés.
Solamente deben utilizar el equipo las personas
con la debida formación. Asegúrese de que el
usuario lleva protección para los ojos, para la ca-
beza y para los oídos.
La zona de trabajo debe estar libre de personas,
tanto adultas como menores, y de mascotas. Que-
da prohibido que los niños operen o jueguen con
el equipo.
Lleve el interruptor de paro a la posición «paro»
cuando el motor esté al ralentí, asegurándose
de que sea able antes de trabajar. Solamente se
puede utilizar el equipo si el interruptor de paro
está en buen estado.
Sujete el vibrador de olivos colocando la mano
derecha en el mango del gatillo y la mano izquier-
da en el mango delantero.
Agarre rmemente con ambas manos durante el
uso.
Utilice el arnés de hombros en todo momento.
Ajuste tanto el arnés como la brida del arnés del
equipo de modo que éste cuelgue unos pocos
centímetros sobre el nivel del suelo. Sujete el
equipo a la derecha del cuerpo.
Asegúrese de que el cabezal no toque el suelo al
arrancar.
No se debe utilizar nunca el equipo si el operario
está cansado, enfermo o bajo los efectos del alco-
hol u otras drogas.
PELIGRO: No intente nunca ponerse de
pie en un árbol, una silla o cualquier
otra plataforma similar para accionar
el equipo.
PELIGRO: No accione el equipo nunca
con el tubo del eje con un ángulo supe-
rior a 45º con el plano horizontal.
Retire los frutos y las ramas que caigan por partes,
tenga cuidado con los que caigan, así como con
las ramas que reboten en el suelo.
Durante el funcionamiento debe mantenerse un
punto de apoyo rme y un equilibrio adecuado en
todo momento.
6. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO SEGURO

12
ES
1. Monte y ajuste el arnés para el hombro y la correa tal como se muestra.
2. Ajuste el botón del arnés y desplace el gancho hasta la cintura. Ajuste entonces la correa (si es aplica-
ble).
3. Enganche el seguro al gancho del arnés.
4. Si el vibrador no está equilibrado, ajuste el enganche del arnés.
ADVERTENCIAS/PRECAUCIÓN
El gancho se encuentra en la cadera derecha, y el seguro de liberación rápida está
por la parte de fuera.
ADVERTENCIAS/PELIGRO Antes del uso, compruebe el arnés de hombro y conr-
me que está en buen estado. En caso de peligro, detenga el vibrador inmediatamen-
te, y tire del seguro de liberación rápida para que el vibrador se aparte de su cuerpo.
5. Para desabrochar el vibrador del arnés, tire hacia arriba del seguro de
liberación rápida;
• Nunca llene el depósito de combustible hasta el tope.
• Nunca añada combustible al depósito en una zona cerrada sin ventilación.
• No añada combustible cerca de fuegos abiertos o chispas.
• Asegúrese de limpiar con un paño el combustible derramado antes de intentar arran-
car el motor.
• No intente rellenar de combustible cuando el motor esté caliente.
El combustible utilizado para este modelo es una mezcla de gasolina sin plomo y lubricante aprobado
para motores. Al mezclar la gasolina con aceite para motores de dos tiempos, utilice exclusivamente
gasolina que no contenga etanol ni metanos (dos tipos de alcoholes). Utilice una gasolina de 89 octanos
o superior de buena calidad contrastada. De este modo se evitarán posibles daños en las tuberías de
combustible y otras piezas del motor.
7. MONTAJE Y USO DEL ARNÉS DE HOMBRO
8. MEZCLA DE COMBUSTIBLE Y ACEITE

13
ES
8. MEZCLA DE COMBUSTIBLE Y ACEITE
RAZÓN DE MEZCLA DE 30:1
ACEITE-1 PARTE
GASOLINA
30 PARTES
GASOLINA-30 PARTES ----- ACEITE-1
PARTE
Un índice o razón de mezcla de combustible diferente de 30:1 pue-
de provocar daños en el motor. Asegúrese de utilizar la razón de
mezcla correcta.
COMBUSTIBLE
El motor utiliza combustible de dos tiempos, una
mezcla de gasolina y lubricante para dos tiempos
al 30:1
GASOLINA
Utilice gasolina sin plomo de 89 octanos o supe-
rior de buena calidad contrastada.
ALMACENAMIENTO DEL COMBUSTIBLE
Guarde el combustible en un recipiente limpio,
seguro y autorizado. Verique y cumpla las orde-
nanzas vigentes sobre el tipo y ubicación de los
recipientes de almacenaje.
IMPORTANTE
El combustible para motores de dos tiempos pue-
de separarse en fases. Agite adecuadamente el
envase de combustible antes de cada uso. El com-
bustible guardado se deteriora con el tiempo. No
mezcle más combustible del que estima que usará
durante un periodo de un mes.
MEZCLA DE COMBUSTIBLE Y ACEITE
Inspeccione el depósito de combustible asegu-
rándose de que esté limpio y rellene con combus-
tible nuevo.
Use una mezcla al 30:1.
PARA MEZCLAR LA GASOLINA CON EL ACEITE PARA MOTORES DE DOS TIEMPOS, UTILICE EX-
CLUSIVAMENTE GASOLINA SIN ETANOL NI METANOL (TIPOS DE ALCOHOLES). DE ESTE MODO
EVITARÁ POSIBLES DAÑOS EN LAS TUBERÍAS DE COMBUSTIBLE Y OTRAS PARTES DEL MOTOR.
NO MEZCLE LA GASOLINA Y EL ACEITE DIRECTAMENTE EN EL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE DEL
MOTOR.
IMPORTANTE: Se pueden producir daños en el motor si no se siguen las instrucciones de mezcla-
do de combustible adecuadamente.
1. Al preparar la mezcla de combustible, mezcle exclusivamente la cantidad necesaria para la tarea
que va a realizar. No utilice combustible guardado durante más de dos meses. Por encima de este
tiempo la mezcla de combustible dicultará el arranque y su rendimiento será deciente. Si se ha
guardado el combustible durante más tiempo, deséchelo y rellene con una mezcla recién hecha
9. PREPARACIÓN PREVIA AL USO
Aceites recomendados Yaros: 6000846 (Aceite 2T sintético 1l) + 6000844 (Aceite 2T semisintético 1l)

14
ES
ARRANQUE EN FRÍO DEL MOTOR
1. Lleve el interruptor de paro a la posición
«START» (marcha).
2. Pulse suavemente la bomba cebadora repetida-
mente (de 7 a 10 veces) hasta que entre combusti-
ble en dicha bomba.
3. Arranque en frío: tire hacia arriba de la palanca
para cerrar el estárter (obturador).
4. Empuje del mango de arranque hasta que se
encienda el motor falso.
5. Empuje la palanca del estárter hacia dentro (un
arranque excesivo con la palanca del estárter pro-
vocará que se ahogue el motor, lo que diculta su
arranque).
6. Tire del mango del arrancador hasta que el mo-
tor arranque.
7. Deje que el motor se caliente durante unos mi-
nutos antes de utilizarlo.
ARRANQUE EN CALIENTE DEL MOTOR
• Si el depósito de combustible no se ha agotado,
el motor debería arrancar tirando del arrancador
entre una y tres veces.
NO UTILICE EL ESTÁRTER
• Si el depósito de combustible se agota, rellene y
repita los pasos 3 a 7 del procedimiento de arran-
que en frío del motor.
PARO DEL MOTOR
• Lleve el interruptor a la posición «STOP» (paro).
9. PREPARACIÓN PREVIA AL USO
ADVERTENCIAS/PRECAUCIÓN
2. Nunca llene el depósito de combustible hasta el nal (por debajo de los 3/4 del
depósito)
3. No añada nunca combustible al depósito en una zona cerrada sin ventilación.
4. No añada combustible al equipo cerca de fuegos abiertos o chispas.
5. Antes de arrancar el motor, asegúrese de limpiar el combustible derramado.
6. No rellene cuando el motor esté caliente.
ADVERTENCIAS/PRECAUCIÓN
Los escapes del motor del equipo contienen productos que pueden provocar cán-
cer, defectos congénitos u otros problemas reproductivos.
PUNTOS DE VERIFICACIÓN ANTES DEL USO
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR
1. Verique que no haya pernos, tuercas o conexiones sueltas.
2. Verique que el puricador de aire esté limpio. Limpie la suciedad del ltro de aire antes del uso.
3. Verique que el protector está jado en su posición.
4. Verique que no haya fugas de combustible.
5. Verique que la pala no esté agrietada.

15
ES
ADVERTENCIAS/PRECAUCIÓN
Utilice solamente repuestos, accesorios e implementos originales del fabricante. En
caso contrario, se pueden producir lesiones o un rendimiento deciente, y la garan-
tía quedará anulada.
• El vibrador no debe balancearse en modo ralentí. Verique este ex-
tremo antes de utilizar el equipo. Si no es así, no se ha ajustado el
embrague o uno de nuestros agentes o técnicos cualicados debe-
ría realizar el mantenimiento de la máquina urgentemente
• Usted puede realizar los ajustes y reparaciones que se describen en
el presente manual. Para el resto de reparaciones, se encargará uno
de nuestros agentes de servicio autorizados.
• Como resultado de un mantenimiento incorrecto se puede gene-
rar un exceso de residuos de carbono, lo que origina una pérdida
de rendimiento y la descarga de un residuo negro de aceite por el
silenciador de escape.
• Añada grasa apta para apta temperatura a la caja de engranajes
cada 30 horas.
• Añada aceite al eltro cada 10 horas para lubricar el sistema de
transmisión.
PUERTO DE ESCAPE Y SILENCIADOR
• Dependiendo del tipo de combustible utilizado,
del tipo y la cantidad de aceite utilizados y de las
condiciones de uso, el puerto de escape y el silen-
ciador pueden quedar bloqueados con depósitos
de carbono. Si nota una pérdida de fuerza en la
herramienta de gasolina, un técnico de servicio
cualicado (habitualmente un representante au-
torizado) deberá retirar estos depósitos para res-
taurar el rendimiento.
FILTRO DE AIRE
• El polvo acumulado en el ltro de aire reduce
la eciencia del motor, aumenta el consumo de
combustible y permite que partículas abrasivas
entren en el motor. Retire el ltro de aire las veces
que sean necesarias para mantenerlo limpio.
• El polvo ligero supercial se puede retirar fácil-
mente golpeando el ltro. Los depósitos pesados
deben lavarse con un disolvente adecuado.
• Retire la cubierta del ltro aojando su manivela.
AJUSTE DEL CARBURADOR
NOTA: No ajuste el carburador a menos que
sea necesario. Si tiene problemas con el car-
burador, consulte al distribuidor.
Un ajuste incorrecto puede provocar daños
en el motor y anular la garantía.
10. MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

16
ES
ADVERTENCIAS/PRECAUCIÓN
No lo guarde en una zona cerrada en la que los vapores procedentes del combus-
tible puedan llegar a una llama abierta de los calentadores de agua, calefactores,
hornos, etc. Guárdelo en una sola bien ventilada y cerrada con llave exclusivamente.
10. MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
FILTRO DE COMBUSTIBLE
• El depósito de combustible incluye un ltro que
se encuentra en el extremo libre de la tubería de
combustible y que puede sacarse por la toma de
combustible con un trozo de cable en forma de
gancho o similar.
• Compruebe el ltro de combustible periódica-
mente. No permita que entre polvo en el depósito
de combustible. Si el ltro se obstruye, el motor
arrancará con mayores dicultades o su rendi-
miento podría reducirse.
• Sustituya el ltro cuando se ensucie.
• Cuando el interior del depósito de combustible
esté sucio, se puede limpiar enjuagando el depó-
sito con gasolina.
COMPRUEBE LA BUJÍA
• No retire la bujía del motor cuando esté caliente
con el n de evitar posibles daños en las roscas.
• Limpie o sustituya la bujía si se ensucia de depó-
sitos pesados de aceite.
• Sustituya la bujía si el electrodo central está des-
gastado habiéndose redondeado el extremo.
• Huego de la chispa 0,6-0,7 mm (0,023"0,028")
• Par de apriete = 145 – 155 kg.cm (125-135 ".lb)
TRANSPORTE, MANIPULACIÓN
• El motor debe estar apagado cuando el equipo
se traslade de una zona de trabajo a otra.
• Después de apagar el motor el silenciador de
escape se queda caliente. Nunca toque las piezas
calientes como, por ejemplo, el silenciador de es-
cape.
• Conrme que no haya fugas de combustible en
el depósito.
• Deje que el motor se enfríe, vacíe el depósito e
impida que se mueva el equipo antes de transpor-
tarlo en un vehículo.
ALMACENAMIENTO PROLONGADO
• Inspeccione, limpie y repare el equipo si es ne-
cesario.
• Retire todo el combustible del equipo.
• Arranque el motor, de este modo se consumirá
todo el combustible de la tubería y del carbura-
dor.
• Retire la bujía y vierta una cucharadita de aceite
de motor limpio en el oricio de la bujía del cilin-
dro. Vuelva a colocar la bujía.
• Guárdelo en un sitio limpio, seco y libre de polvo.
11. transporte y almacenamiento

17
ES
1. FALLO AL ARRANCAR
Síntoma Causa probable Acción correctiva
La presión de
compresión
del cilindro
es normal
Bujía
normal
Sistema de combustible en
mal estado
No hay combustible en el
depósito
Filtro de combustión
obstruido
Añadir combustible al
depósito
Limpiar el ltro de
combustible
Sistema de
combustible
normal
Combustible
Combustible demasiado
sucio
Agua en el combustible
Hay demasiado
combustible en el cilindro
Razón de mezcla
inadecuada
Bujía sucia con depósitos
grasientos
Cambiar el combustible
Cambiar el combustible
Desmontar la bujía y
secarlas
Mezclar según la
proporción adecuada
Limpiar los depósitos de
aceite
El sistema de
combustible
funciona
normalmente
Chispa de
cable de
alta tensión
normal
Bujía
Aislamiento de la bujía
dañado
Hueco de la chispa
demasiado grande o
pequeño
Cable de alta tensión roto
o ojo
Sustituir la bujía
Ajustar el hueco de la
chispa a 0,6-0,7 mm
Sustituir o apretar
Chispa de cable de alta
tensión defectuosa Bobina oja Apretar
El sistema de
combustible
funciona
normalmente
Sistema de
encendido
normal
Presión de compresión
incorrecta
Aro del pistón desgastado
Aro del pistón roto
Aro del pistón cementado
Bujía oja
Fuga en la supercie de
unión del cilindro y del
cárter del motor
Sustituir
Sustituir
Quitar
Apretar
Eliminar
Compresión normal
Contacto deciente entre
el cable de alta tensión y
la bobina
Fallo del interruptor de
paro o cortocircuito
Apretar el tapón dela
bujía
Reparar o sustituir
12. guía de resolución de problemas

18
ES
2. BAJA POTENCIA
3. FUNCIONAMIENTO INESTABLE DEL MOTOR
4. EL MOTOR SE PARA REPENTINAMENTE
12. GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Síntoma Causa probable Acción correctiva
Apagado de llama al
acelerar humo espeso
El carburador alimenta
hacia atrás
Filtro de combustible obstruido,
combustible insuciente
Silenciador de escape con depósito
de grasa
Limpiar el ltro de combustible, limpiar
el recorrido de combustible, ajustar el
carburador
Limpiar los residuos de aceite
Presión de compresión
incorrecta
Pistón, aro del pistón, cilindro desgastado Sustituir el pistón, el aro del pistón
Fuga en la supercie de unión del
cilindro y el cigüeñal
Reparar
Fuga en el extremo de
los dos cigüeñales
El asiento es deciente
El motor se recalienta
Sustituir la junta
Evitar el uso durante un tiempo
prolongado, a alta velocidad y con carga
elevada
Cámara de combustión sucia con
residuos de aceite
Limpiar los residuos de aceite
Síntoma Causa probable Acción correctiva
El motor emite un
sonido tranqueante
Pistón, aro del pistón y cilindro desgastados
Pasador del pistón y pistón desgastados
Cojinete del cigüeñal desgastado
Sustituir el pistón y el aro del pistón
Sustituir el pasador del pistón y el pistón
Sustituir el cojinete
Se escucha un golpeteo
metálico
El motor de recalienta prolongado a alta
velocidad y con una carga elevada
Cámara de combustión sucia con
depósitos de aceite
Evitar utilizar el equipo durante un tiempo
Limpiar los depósitos de aceite
Fallo de encendido del
motor
Gasolina utilizada inadecuada
Agua en el combustible
Hueco de chispa incorrecto
Abertura de bobina incorrecta
Sustituir con gasolina del grado adecuado
Cambiar el combustible
Ajustar el hueco de chispa a 0,6 – 0,7 mm
Ajustar la abertura de bobina a 0,3 – 0,4 mm
Causa probable Acción correctiva
Se ha agotado el combustible
Bujía sucia con depósitos de aceite y cortocircuito
Desconexión del cable de alta tensión
Añadir combustible
Limpiar los depósitos de aceite
Conectar

19
ES
Mediante la presente, la empresa
ES B-63162994
Declara que las máquinas relacionadas a continuación, las cuales ponemos en circulación, cumplen con
los requisitos básicos correspondientes a la actual normativa sobre maquinaria de la UE.
Descripción de la Máquina Referencia Potencia acústica LWA
Vareador eléctrico 12v VE-1208 8050279 102dB(A)
Vareador gasolina 25cc VG-2501 8050280 112dB(A)
Directrices de la UE:
2006/42/CE (Maquinaria)
2004/108/CE (EMC)
2000/14/CE (ruido)
2010/26/CE + 97/68/CE (emanación de gases)
Normativa aplicada:
EK9-BE-72:2009
EN ISO 11681-2:2011
EN ISO 14982:2009
Empresa certicadora:
ECM
INTEREK
La presente declaración perderá su validez en caso de desmontaje o manipulación de la máquina no
autorizados por nosotros.
Eduard Rodríguez
Dirección
19 de Junio 2018
13. declaración de conformidad

20
ES
GARANTÍA
Las máquinas están garantizadas, según la legislación Española en vigor, exclusivamente por la posible
utilización de materiales defectuosos en su construcción, o bien por defecto de fabricación.
Para la reclamación en el plazo de garantía, se deberá aportar documento original de compra en el que
conste la fecha de adquisición de la máquina.
No se considera garantía el uso incorrecto de la máquina, como por ejemplo, la sobrecarga del aparato,
su utilización violenta, daños por intervención de personas ajenas u objetos impropios, el incumplimien-
to de las normas de utilización del presente manual, o el desgaste por uso habitual, entre otros.
SERVICIO
Puede consultar nuestra amplia red de Servicios Técnicos Autorizados, visitando nuestra página web, en
la que encontrará también los consumibles adecuados a la máquina.
www.yaros.es
O si lo preere, contacte directamente con nosotros:
Tel: + 34 902 55 56 77
info@yaros.es
NOTA SOBRE EL MANUAL
Con el n de seguir mejorando las máquinas, el fabricante se reserva el derecho a introducir modicacio-
nes en la entrega de los productos especicados en el presente manual en cuanto a su forma, caracterís-
ticas y presentación. Por ello, no se puede considerar ningún derecho a reclamación sobre la información
e imágenes contenidas en este manual.
14. garantía y servicio
ÚLTIMA REVISIÓN: JUNIO 2018
Table of contents
Languages:
Other Omega Tools manuals
Popular Tools manuals by other brands

aoyue
aoyue INT866 instruction manual

SUHNER ABRASIVE
SUHNER ABRASIVE LFC 10 Technical document

Harbor Freight Tools
Harbor Freight Tools DOYLE Owner's manual & safety instructions

SPX
SPX StrutTamer 6070A operating instructions

THORLABS
THORLABS RollerBlock RB13 Series user guide

Milwaukee
Milwaukee 4713 51 Important safety instructions