Powerfix HG01477A-1 User manual

SET DE CINTAS TENSORAS Y DE AMARRE /
CINTAS TENSORAS CON CIERRE RÁPIDO
Instrucciones de montaje y de advertencias de seguridad
SET CINGHIE ED ELASTICI TIRANTI /
CINGHIE CON CHIUSURA RAPIDA
Indicazioni per l’uso e per la sicurezza
CONJUNTO DE CINTAS DE APERTO E FIXAÇÃO/
CINTAS DE APERTO COM SISTEMA DE FECHO RÁPIDO
Instruções de utilização e de segurança
LUGGAGE STRAP SET /
RATCHET STRAPS WITH QUICK-RELEASE FASTENING
Operation and Safety Notes
SPANN- UND ZURRGURT- SET /
SPANNGURTE MITSCHNELLVERSCHLUSS
Bedienungs- und Sicherheitshinweise
IAN 276393
SET DE CINTAS TENSORAS Y DE AMARRE / SET CINGHIE
ED ELASTICI TIRANTI (MODEL NO. HG01477A-1)
CINTAS TENSORAS CON CIERRE RÁPIDO /CINGHIE
CON CHIUSURA RAPIDA (MODEL NO. HG01477A-2)

ES Instrucciones de montaje y de advertencias de seguridad Página 5
IT/MT Indicazioni per l’uso e per la sicurezza Pagina 14
PT Instruções de utilização e de segurança Página 24
GB/MT Operation and safety notes Page 33
DE/AT/CH Montage- und Sicherheitshinweise Seite 41

HG01477a-1
HG01477a-2

I
II

A
B1
123
14 2
3
I II III

C
5
6

5ES
Introducción......................................................................................................Página 6
Utilización correcta................................................................................................. Página 6
Datos técnicos.........................................................................................................Página 6
Volumen de suministro ............................................................................................ Página 7
Indicaciones de seguridad.................................................................... Página 7
Advertencias generales de seguridad................................................................... Página 7
Indicaciones de seguridad para las correas de sujeción.....................................Página 7
Indicaciones prácticas para la utilización
y el cuidado de las correas de sujeción ....................................Página 9
Operación........................................................................................................... Página 11
Colocar la correa de tensión ................................................................................. Página 12
Soltar la correa de sujeción ...................................................................................Página 12
Limpieza y mantenimiento................................................................... Página 13
Eliminación......................................................................................................... Página 13

6 ES
Set de cintas tensoras y de amarre (HG01477A-1)
Cintas tensoras con cierre rápido (HG01477A-2)
Q
Introducción
Enhorabuena por la adquisición de su nuevo producto. Ha elegido un producto
de alta calidad. Familiarícese con el producto antes de la primera puesta en
funcionamiento. Lea detenidamente el siguiente manual de instrucciones y las
indicaciones de seguridad. Utilice el producto únicamente como se describe a
continuación y para las aplicaciones indicadas. Conserve estas instrucciones
adecuadamente. En caso de transferir el producto a terceros, entregue también todos los
documentos correspondientes.
Q
Utilización correcta
El producto está previsto para sujetar, fijar y asegurar cargas. Las correas de sujeción
sirven para “apretar” la carga en la superficie de carga de un vehículo o para acoplarla
directamente al vehículo. No son aptas para elevar o acarrear cargas. La fuerza permitida
no debe sobrepasarse. Queda prohibido cualquier otro uso diferente al descrito con
anterioridad o una modificación del producto, ya que puede conllevar lesiones y/o daños
en el producto. El fabricante no se hace responsable de los daños que puedan derivarse
del uso indebido del aparato. Este producto no ha sido diseñado para el uso industrial.
Q
Datos técnicos
HG01477A-1
Largo: LGF (longitud de extremo fijo): 0,5m
LGL (longitud de extremo móvil): 3,5m
Fuerza admitida (LC): 125daN (1250 N = Newton / 125 kg. (m / s2)) / SHF 25daN
Material: Polipropileno (PP)
HG01477A-2
Largo: aprox. 2,5m
Fuerza admitida (LC): 125daN (1250 N = Newton / 125 kg. (m / s2)) /
Enrollado: 250 daN
Material: Polipropileno (PP)

7ES
Q
Volumen de suministro
Controle inmediatamente después del desembalaje que el volumen de suministro esté
completo, así como el buen estado del producto y de todas las piezas.
2x cinta de sujeción con trinquete de tensión y ganchos en S, aprox. 0,5m (HG01477A-1)
2x cinta de sujeción con ganchos en S, aprox. 3,5m (HG01477A-1)
2x correas de sujeción con cierre de apriete, aprox. 2,5m (HG01477A-2)
1x manual de instrucciones
Q
Indicaciones de seguridad
¡GUARDAR TODAS LAS ADVERTENCIAS E INDICACIONES DE SEGURIDAD POR SI
LAS NECESITA EN UN FUTURO!
Advertencias generales de seguridad
J ¡ADVERTENCIA! ¡PELIGRO DE MUERTE O ACCIDENTE PARA
NIÑOS! No deje nunca a los niños sin vigilancia con el material de embalaje
o el aparato. Podrían lesionarse o asfixiarse accidentalmente con el material
de embalaje. A menudo los niños no son conscientes de los peligros. Mantenga el
producto fuera del alcance de los niños. Este producto no es un juguete.
J No utilice el producto si éste presenta algún tipo de daño.
J Asegúrese de que las piezas estén montadas correctamente. Si realiza un montaje
incorrecto, se corre el riesgo de sufrir lesiones.
Indicaciones de seguridad para las correas de sujeción
J Antes de cada uso compruebe que las correas de sujeción no estén dañadas. Por
ninguna razón utilice la correa de sujeción en caso de daños de la correa.
J Controle cuidadosamente la utilización agresiva o de otro tipo de las correas sometidas
a materiales peligrosos o en estado de suciedad. En caso de ser necesario permita que
el fabricante realice una revisión.

8 ES
J Permita que se efectúe una revisión de las correas de sujeción y de todos los componentes
al menos una vez al año por parte de un especialista. De manera correspondiente con
las condiciones de uso y las condiciones del entorno de uso se pueden requerir otras
revisiones por parte de un especialista.
J Por ninguna razón utilice la correa de sujeción si:
- existen roturas de hilados o cortes de hilados, especialmente en las tramas de bordes
u otro tipo de daño sospechoso
- no existen marcas descriptivas o las mismas ya no están más visibles
- existen daños en las uniones, o deformaciones por medio del calor (desgaste, radiación)
- existen daños a causa de la acción de sustancias agresivas.
J Por ninguna razón utilice el trinquete si:
- existen rajaduras, quiebres u otras apariciones o daños de corrosión considerables
- existe ensanchamiento > 5% (5% en boca de gancho o deformaciones generales)
- existen deformaciones existentes y reconocibles en la piezas de soporte
J Las reparaciones en las correas de sujeción sólo deben realizarse si se comprueba
claramente en la etiqueta la marca del fabricante, el material y la fuerza de fricción
máxima permitida. Estas deben ser realizadas únicamente por el fabricante o por la
persona instruida por éste. Estos deben poder asegurar que luego de la reparación las
correas listas para ser usadas alcancen la fuerza de tracción máxima indicada en la
etiqueta.
J Nunca cargue la correa de sujeción más allá de la fuerza de tracción permitida indicada
en la etiqueta (véase también “Datos técnicos”).
J Elija la correa de sujeción apropiada de acuerdo al tipo de sujeción, la fuerza de tracción
y la superficie de carga prevista.
¡PRECAUCIÓN! ¡PELIGRO DE ACCIDENTE! Elija siempre correas, puntos y
métodos de sujeción adecuados. El tamaño, la forma y el peso de la carga determinan
la elección correcta pero también el tipo de utilización prevista, el entorno de
transporte y el tipo de carga.
J Asegúrese de que las partes del vehículo en donde se fijará la carga son suficientemente
estables.
¡PRECAUCIÓN! De manera adicional a las fuerzas de aceleración, durante el viaje
actúan fuerzas laterales producidas por el viento.
J Nunca tire de las correas de sujeción sobre superficies ásperas o bordes filosos, si éstas
no disponen de una protección apropiada.
J Observe que las cuerdas de sujeción no estén dobladas y que puedan soportar el peso
en todo su ancho.
J No coloque ningún objeto en la correa de sujeción si éstas pueden resultar dañadas
por el objeto que coloca.

9ES
J Mantenga la correa de sujeción alejada de superficies calientes.
J Distribuya las correas de sujeción de manera pareja sobre la carga a asegurar.
J Nunca utilice las correas de sujeción como medio de tope.
J Observe que los ganchos en S no sean cargados en sus puntas: en tanto no se trate
de un gancho que sea apropiado para fines especiales. Cuelgue siempre los ganchos
desde adentro hacia afuera para evitar que se desenganchen sin seguridad en un punto
de sujeción sobre la superficie de carga.
J Nunca coloque los ganchos en S y el trinquete en los bordes.
J Nunca extienda el mango del trinquete para alcanzar una mayor fuerza de tensión si
esto no se permite de manera expresa a través de las instrucciones de manejo
correspondientes.
¡PRECAUCIÓN! ¡PELIGRO DE ACCIDENTE! Al sujetar observe, si utiliza piezas y
dispositivos de sujeción adicionales, que éstos se adapten a la correa de sujeción.
J Para una sujeción segura de la carga se debe realizar 1,5 enrollado de la correa de
sujeción en el trinquete.
J Para tensar la carga tense la cinta de la correa manualmente hasta que no se deban
tener que realizar más de 3 enrollados de la cinta en el trinquete.
J Por ninguna razón sobrepase las indicaciones del fabricante en caso de realizar cargas
de techos.
¡PRECAUCIÓN! ¡PELIGRO DE ACCIDENTE! Para la sujeción por presión observe
la fuerza de de precarga requerida. Para esto se necesitan al menos 2 correas de
sujeción. Por motivos de estabilidad deben utilizarse al menos dos correas iguales para
la sujeción por presión y dos pares de correas de sujeción iguales para la sujeción en
diagonal.
¡PRECAUCIÓN! ¡PELIGRO DE ACCIDENTE! Durante el viaje compruebe con
frecuencia si la carga sigue adecuadamente fijada y, en caso necesario, ajuste la correa
de sujeción.
Q
Indicaciones prácticas para la utilización y el cuidado de
las correas de sujeción
1. Al elegir y utilizar correas de sujeción, debe comprobarse el esfuerzo de sujeción
requerido, así como el tipo de aplicación y el tipo de carga que se va a sujetar. El
tamaño, la forma y el peso de la carga determinan la elección correcta pero también
el tipo de utilización prevista, el entorno de transporte y el tipo de carga. Por motivos
de estabilidad deben utilizarse al menos dos correas para la sujeción por presión y
dos pares de correas de sujeción iguales para la sujeción en diagonal.

10 ES
2. Debido a los diferentes comportamientos y a las variaciones en la longitud bajo carga,
no deben utilizarse distintos medios de sujeción (p. ej.: cadenas y correas de sujeción
de fibras químicas) para fijar la misma carga. Si se utilizan piezas metálicas o
dispositivos de sujeción adicionales debe comprobarse que se adaptan a la correa.
3. Durante el uso se deben colocar ganchos planos con el ancho total en la base del
gancho.
4. Apertura del amarre: Antes de abrir uno se debe asegurar que la carga incluso sin
seguridad se encuentra de manera segura y que los extremos de descarga no se
vean perjudicados por caídas. Si fuese necesario se deben colocar previamente los
medios de tope previstos para el siguiente transporte en la carga para evitar así que se
caiga o se dé vuelta la carga. Esto también aplica si se utilizan elementos de sujeción
que posibilitan una extracción segura.
5. Antes de realizar la descarga, los amarres deben aflojarse de modo que la carga
esté suelta.
6. Durante la carga y descarga se debe observar la cercanía de toda línea aérea que
cuelgue.
7. Los materiales con los que está compuesta la correa de sujeción disponen de diferentes
capacidades de resistencia frente a los efectos químicos. Se deben observar las
indicaciones del fabricante o del proveedor en caso de que las correas de sujeción
se expongan a posibles químicos. En esto se debe tener en cuenta que las
consecuencias de los efectos químicos aumentan crecen con las temperaturas en
aumento. La capacidad de resistencia de las fibras plásticas frente a los efectos
químicos se resume a continuación:
- Los propilenos son menos afectados por los ácidos y las lejías y aptos para
aplicaciones en donde se requiere una alta resistencia frente a químicos (a
excepción de algunas soluciones orgánicas).
- Los ácidos inofensivos o las soluciones con lejía se pueden concentrar de tal manera
que pueden producir daños. Las correas de sujeción sucias deben ser quitadas de
uso inmediatamente, lavadas en agua fría y secadas al aire.
8. Estas correas de sujeción son aptas para la utilización en las siguientes áreas de
temperaturas:
- –De 40°C a +80°C para polipropileno (PP);
Estas áreas de temperaturas se pueden modificar dependiendo del entorno químico.
En este caso se deben buscar las recomendaciones del fabricante o del proveedor.
Una modificación de la temperatura ambiente durante el transporte puede influir en
la fuerza de la cinta de la correa. La fuerza de sujeción se debe controlar luego de
la entrada en una región cálida.

11ES
9. Las correas de sujeción deben ser quitadas de uso o ser enviadas al fabricante para
que las acondicionen si aparecen signos de daños. Los siguientes puntos se deben
observar como signo de daños:
- en las cintas de las correas (que no deben ser utilizadas): fisuras, cortes, muescas
y roturas en las fibras que soportan la carga y soldaduras, deformaciones por
efectos del calor;
- en las piezas finales y elementos de tensión, deformaciones, fisuras, grandes signos
de desgaste y corrosión. Sólo se deben utilizar correas de sujeción que presentan
etiquetas para su identificación. Si llegase a entrar en contacto con químicos no
deberá utilizarse la correa de sujeción y se debe consultar al fabricante o proveedor.
10. Se debe observar que la correa de sujeción no se dañe en los bordes de la carga
de donde es cargada. Se recomienda efectuar un control visual periódico antes y
después de cada uso.
11. Se deben utilizar sólo correas de sujeción con etiquetas clasificadas legibles.
12. Las correas de sujeción no deben ser sobrecargadas: La fuerza manual máxima de
250N (25daN en la etiqueta; 1 daN ≈ 1kg.) sólo debe aplicada manualmente.
No se deben utilizar ayudas mecánicas tales como barras o palancas, etc, salvo
que éstas sean parte del elemento de sujeción. (HG01477A-1)
13. No se deben utilizar las correas de sujeción anudadas.
14. Se deben evitar los daños en las etiquetas manteniéndolas alejadas de los bordes
de la carga y en los posible también de la carga.
15. Las cintas de las correas se deben proteger del roce y el desgaste como así también
de los daños ocasionados por cargas con bordes filosos utilizando cobertores de
protección y/o protectores de bordes.
Q
Operación
Sujeción por presión (HG01477A-1, HG01477A-2):
La carga se aprieta con tensión con las correas de sujeción en la superficie de carga
(véase Fig. I).
Sujeción en diagonal (HG01477A-1):
La carga se asegura mediante 4 correas de sujeción y se acopla directamente al vehículo
(véase Fig. II).

12 ES
Q
Colocar la correa de tensión
La correa de sujeción que elija debe ser lo suficientemente resistente y larga para el objetivo
de aplicación y debe ofrecer la longitud adecuada respecto al tipo de correa. Siempre se
debe tener en cuenta una buena práctica de sujeción: La colocación y extracción de las
correas de sujeción debe planearse antes del viaje. Durante un largo viaje se deben tener
en cuenta las descargas parciales. La cantidad de correas de sujeción se calcula según
EN 12195-1. Para la sujeción por presión sólo deben utilizarse sistemas de sujeción para
sujeción por presión con STF (fuerza de tensión normal), indicada en etiqueta.
HG01477A-1:
j Fije la correa de sujeción mediante el gancho en S de manera segura en la carga.
j Abra el mango del trinquete 1y lleve el eje ranurado 3a la posición de enhebrado
para la cinta de la correa 4(véase Fig. A III).
j Enhebre la cinta de la correa 4en el eje ranurado 3del trinquete. Atraviese ésta
con cuidado a través del eje rasurado 3hasta que la cinta de la correa 4quede
apretada en la carga.
j Tense la correa de sujeción moviendo el mango del trinquete de un lado al otro (véase
Fig. A I-III). Tense la correa de sujeción hasta que alcance la tensión deseada.
Indicación: Asegúrese de la correa da un mínimo de 1,5 vueltas y un máximo de
3 vueltas de la cinta de la correa 4sobre el eje ranurado 3.
j Coloque el mango del trinquete 1en la posición inicial (véase Fig. A I). Ahora la
carga está asegurada.
HG01477A-2:
j Atar la correa de sujeción alrededor de la carga.
j Presione el dispositivo de apriete 5hacia abajo y atraviese la cinta de la correa 6
desde abajo a través del dispositivo de cierre (véase Fig. C).
j Atraviese cuidadosamente la cinta de la correa 6a través del dispositivo de apriete
hasta alcanzar la tensión deseada. Luego suelte el dispositivo de apriete 5.
Q
Soltar la correa de sujeción
¡PRECAUCIÓN! Asegúrese de que antes de soltar la correa la carga se encuentre
segura. Observe que la carga está segura incluso sin la correa de sujeción y que no
pueda caerse.
¡PRECAUCIÓN! ¡RIESGO DE LESIONES! Observe que no se encuentren
personas en la cercanía de la carga cuando suelte la correa de sujeción. Las partes
que pueden caer pueden producir heridas.

13ES
¡PRECAUCIÓN! ¡RIESGO DE LESIONES! Al abrir el amarre, la carga de pretensión
se libera de golpe. Por esta razón abra la correa de sujeción con extrema precaución.
Indicación: Antes de comenzar con la descarga observe que el amarre esté lo suficiente-
mente suelto para que la carga quede libre.
HG01477A-1:
j Coloque el mango del trinquete 1en la posición más externa (véase Fig. A III).
j Presione la seguridad del trinquete 2y pliegue el mango de trinquete 1hasta el
tope (véase Fig. B).
j Retire cuidadosamente la cinta de la correa 4completamente del eje rasurado 3.
j Suelte el gancho en S y con esto la correa de sujeción de la carga.
HG01477A-2:
j Presione el dispositivo de apriete 5hacia abajo (véase Fig. C).
j Retire cuidadosamente la cinta de la correa 6completamente del dispositivo de apriete.
Q
Limpieza y mantenimiento
Indicación: Un cuidado frecuente garantiza la calidad y funcionamiento de la correa de
sujeción.
j Limpie la correa con agua tibia y un detergente con ph neutro. No utilice productos de
limpieza agresivos.
j La palanca de trinquete debe limpiarse con frecuencia y, posteriormente, engrasarse
ligeramente. Cuando la engrase, tenga cuidado de no engrasar también las zonas que
se encuentran en contacto con la cinta.
j Guarde la correa de sujección en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
j Evite que la correa entre en contacto con productos químicos, ácidos o residuos alcalinos,
puesto que podrían dañarla.
Q
Eliminación
El embalaje se compone de materiales que respetan el medio ambiente que
podrá desechar en los puntos locales de reciclaje.
Puede averiguar las opciones para eliminar el producto fuera de uso en la administración
de su municipio o ciudad.

14 IT/MT
Introduzione....................................................................................................Pagina 14
Utilizzo conforme alla destinazione d’uso...........................................................Pagina 14
Dati tecnici..............................................................................................................Pagina 14
Dotazione...............................................................................................................Pagina 16
Indicazioni di sicurezza..........................................................................Pagina 16
Indicazioni generali di sicurezza ..........................................................................Pagina 16
Indicazioni di sicurezza per cinghie di ancoraggio ............................................Pagina 16
Indicazioni pratiche per l’utilizzo e
la manutenzione di cinghie di ancoraggio...........................Pagina 18
Funzionamento .............................................................................................Pagina 20
Applicare la cinghia di ancoraggio......................................................................Pagina 21
Allentamento della cinghia di ancoraggio...........................................................Pagina 21
Pulizia e manutenzione..........................................................................Pagina 22
Smaltimento.....................................................................................................Pagina 23

15IT/MT
Set cinghie ed elastici tiranti (HG01477A-1)
Cinghie con chiusura rapida (HG01477A-2)
Q
Introduzione
Congratulazioni per l’acquisto del vostro nuovo prodotto. Con esso avete optato
per un prodotto di qualità. Familiarizzare con il prodotto prima di metterlo in
funzione per la prima volta. A tale scopo, leggere attentamente le seguenti
istruzioni d‘uso e le avvertenze di sicurezza. Utilizzare il prodotto solo come descritto e per
i campi di applicazione indicati. Conservare le presenti istruzioni. Consegnare tutta la
documentazione in caso di cessione del prodotto a terzi.
Q
Utilizzo conforme alla destinazione d’uso
Il prodotto è destinato all’ancoraggio con cinghie e al fissaggio di carichi. Le cinghie di
ancoraggio servono allo scopo di “pressare” il carico alla superficie di carico di un
automezzo oppure direttamente dell’automezzo medesimo. Esse non sono destinate a
sollevare o portare carichi. La forza ammessa non deve essere superata. Non sono ammessi
un utilizzo diverso da quello precedentemente descritto o una modifica del prodotto,
giacché ciò può provocare lesioni e/ o danneggiamenti del prodotto medesimo. Il
produttore declina ogni responsabilità per eventuali danni derivanti da un utilizzo non
conforme alle modalità d’uso. Il prodotto non è destinato all’uso commerciale.
Q
Dati tecnici
HG01477A-1
Lunghezza: LGF (Lunghezza capo fisso): 0,5m
LGL (Lunghezza capo libero): 3,5m
Forza ammessa (LC): 125daN (1250N = Newton/125kg (m/s2)) / SHF 25daN
Materiale: Polipropilene (PP)
HG01477A-2
Lunghezza LG: circa. 2,5m
Forza ammessa (LC): 125daN (1250N = Newton/125kg (m/s2)) / Avvolta: 250 daN
Materiale: Polipropilene (PP)

16 IT/MT
Q
Dotazione
Controllate il prodotto subito dopo averlo scartato e verificate che il volume della fornitura
sia completo e le condizione del prodotto e di tutti gli altri pezzi siano impeccabili.
2x cinghie di ancoraggio con dispositivo tensionatore e ganci ad S, circa 0,5m (HG01477A-1)
2x cinghie di ancoraggio con ganci ad S, circa 3,5m (HG01477A-1)
2x cinghie di fissaggio con fibbia autobloccante, circa 2,5 m (HG01477A-2)
1x istruzioni d’uso
Q
Indicazioni di sicurezza
CONSERVARE LE INDICAZIONI DI SICUREZZA E LE ISTRUZIONI PER EVENTUALI
NECESSITÀ FUTURE!
Indicazioni generali di sicurezza
J ATTENZIONE! PERICOLO DI MORTE E DI INCIDENTI PER
BAMBINI E INFANTI! Non lasciare mai i bambini incustoditi nei pressi del
materiale per imballaggio e del prodotto. Sussiste il pericolo di soffocamento
a causa del materiale per imballaggio nonché un pericolo di morte a seguito di
strangolamento. Spesso i bambini sottovalutano i pericoli. Tenere sempre i bambini
lontani dal prodotto. Il prodotto non è un giocattolo.
J Non utilizzare più il prodotto quando è danneggiato.
J Controllare che tutti i componenti siano montati correttamente. In caso di montaggio
non corretto sussiste il pericolo di lesioni.
Indicazioni di sicurezza per cinghie di ancoraggio
J Controllare la cinghia di ancoraggio prima di utilizzarla, e ciò per verificare l’eventuale
presenza di danneggiamenti. Non utilizzare in alcun caso la cinghia di ancoraggio in
presenza di danni alla cinghia.
J Verificare con cura l’eventuale presenza di materiali aggressivi o altri materiali che
metterebbero a rischio l’utilizzo del prodotto che potrebbero essere incollati sul
prodotto medesimo. Se necessario, farle verificare dal produttore.

17IT/MT
J Fare controllare le cinghie di ancoraggio e tutti i suoi componenti almeno una volta l’anno
da una persona esperta. A seconda delle condizioni di utilizzo e delle caratteristiche
di esercizio potrebbe diventare necessario fare svolgere di tanto in tanto ulteriori controlli
da parte di un esperto.
J Non utilizzare in alcun caso la cinghia di ancoraggio in presenza di:
- Rotture o tagli nel filo, in modo particolare di tagli sugli spigoli o altri danni che possono
dare origini a lesioni
- contrassegno mancante o non più leggibile
- danneggiamento dei collegamenti, deformazione per l’influsso di calore (sfregamento,
irraggiamento)
- danni determinati dall’azione di materiali aggressivi.
J Non utilizzare i dispositivi di tensionamento in presenza di:
- criccature, rotture o notevoli manifestazioni di corrosione o danni derivanti da corrosione
- dilatazione > 5% (5 % nella bocca del gancio o deformazioni generiche)
- deformazione stabile riconoscibile ad elementi portanti.
J Le riparazioni ad una cinghia di ancoraggio possono essere eseguite solamente quando
i dati relativi al produttore, al materiale e alla forza di trazione massima ammessa non
sono più constatabili con chiarezza. Tali riparazioni possono essere eseguite dal produttore
o da persone da lui incaricate. Queste devono assicurare che le cinghie di ancoraggio
di nuovo pronte all’uso dopo la riparazione raggiungono la forza di trazione massima
indicata originariamente sull‘etichetta.
J Non caricare mai la cinghia di ancoraggio oltre la forza di trazione ammessa indicata
(vedi anche il capitolo “Dati tecnici”).
J Scegliere la cinghia di ancoraggio adatta in base al tipo di ancoraggio, alla forza di
trazione e alla superficie di carico (vedi etichetta del contrassegno).
ATTENZIONE! PERICOLO DI INCIDENTE! Scegliere sempre cinghie, punti e
metodi di ancoraggio adatti. Non solo le dimensioni, la forme e il peso del carico ma
anche il tipo di utilizzo, l’ambiente di trasporto ed il tipo di carico determinano la scelta
dell’ancoraggio corretto da utilizzare.
J Assicurarsi anche che i modelli di automezzo ai quali il carico deve essere fissato, siano
sufficientemente stabili.
ATTENZIONE! Oltre alle forze di accelerazione esistenti, durante il viaggio possono
essere attive anche forze laterali a causa del vento.
J Non tirare ma la cinghia di ancoraggio su superfici ruvide o spigoli aguzzi, qualora
questi non siano forniti di protezione adatta.
J Fare attenzione a che le cinghie di ancoraggio non vengano sfalsate e svolgano la
propria funzione di sostegno con l’intera larghezza.
J Non porre alcun oggetto sulla cinghia di ancoraggio, qualora questa, in tale modo,
possa esserne danneggiata.

18 IT/MT
J Tenere lontano la cinghia di ancoraggio da superfici calde.
J Distribuire le cinghie di ancoraggio uniformemente sul carico da fissare.
J Non utilizzare mai le cinghie di ancoraggio quale accessorio di imbracatura.
J Fare attenzione a che i ganci ad S non siano caricati sulla loro punta, giacché non si
tratta di ganci adatti a tale particolare scopo. Apporre i ganci di ancoraggio sempre
dall’interno verso l’esterno al fine di evitare uno sganciamento privo di sicura in un punto
di ancoraggio sulla superficie di carico.
J Non apporre mai ganci ad S e cricchetti su spigoli.
J Non prolungare mai la maniglia di arresto per ottenere maggiori forze di
tensionamento, qualora tale azione non sia espressamente autorizzata dalle istruzioni
d‘uso.
ATTENZIONE! PERICOLO DI INCIDENTE! Qualora si utilizzassero ferramenta e
dispositivi di ancoraggio aggiuntivi fare attenzione a che questi siano adatti alla cinghia
di ancoraggio in uso.
J Per un fissaggio sicuro del carico devono essere applicati sul cricchetto almeno 1,5
avvolgimenti della cinghia.
J Per tensionare il carico, tensionare la cinghia manualmente fino al punto in cui non si
possono applicare sul cricchetto più di 3 avvolgimenti del nastro.
J Con riferimento al carico sul tettuccio non superare mai le indicazioni fornite dal produttore.
ATTENZIONE! PERICOLO DI INCIDENTE! Eseguendo l’ancoraggio ad attrito
fare attenzione alla forza di serraggio necessaria. Sono necessarie almeno due
cinghie di ancoraggio. Per motivi di stabilità devono essere utilizzate almeno due
cinghie di ancoraggio uguali per l’ancoraggio ad attrito e due coppie di cinghie di
ancoraggio uguali per l’ancoraggio diagonale.
ATTENZIONE! PERICOLO DI INCIDENTE! Durante il viaggio controllare con
regolarità che il carico sia ancora ancorato correttamente, e se necessario tensionare
nuovamente la cinghia di ancoraggio.
Q
Indicazioni pratiche per l’utilizzo e la manutenzione di
cinghie di ancoraggio
1. Nella scelta e nell’utilizzo di cinghie di ancoraggio devono essere tenuti in
considerazione la forza di ancoraggio, il tipo di utilizzo e la tipologia di carico da
ancorare. Non solo le dimensioni, la forma e il peso del carico, ma anche il tipo di
utilizzo, l’ambiente di trasporto ed il tipo di carico determinano la scelta corretta. Per
motivi di stabilità devono essere utilizzate almeno due cinghie di ancoraggio uguali
per l’ancoraggio ad attrito e due coppie di cinghie di ancoraggio uguali per
l’ancoraggio diagonale.
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Popular Safety Equipment manuals by other brands

Edwards
Edwards 89STR AQ Series installation instructions

3M
3M Nano-Lok WrapBack instruction manual

Jet EQUIPMENT & TOOLS
Jet EQUIPMENT & TOOLS JLP Series owner's manual

Petzl
Petzl HIRUNDOS XS TECHNICAL NOTICE

Rosenbauer
Rosenbauer FIRE MAX 3 User information

olympia electronics
olympia electronics MLD Series manual