Ratio HR250NM User manual

7993X226_manual.pdf 1 7/11/16 11:47

Instrucciones en Español
Instruções em Português
Instructions in English

3
LISTA DE COMPONENTES
1. Almacenaje de la llave
2. Control de velocidad variable
3. Ranuras de ventilación
4. Interruptor de encendido/apagado
5. Almohadilla de pulido
6. Hoja de lija
7. Tornillo de sujeción
8. Llave Allen
9. Cuchilla semicircular HSS
10. Cuchilla de sierra de inmersión
* No todos los accesorios ilustrados o descritos están incluidos en la entrega estándar.

4
DATOS TÉCNICOS
Tipo
HR250NM
(MF -designación de maquinaria, representante de herramienta multifunción)
Voltaje 230 - 240 V ~ 50 Hz
Potencia de entrada 250 W
Velocidad de oscilación 11000-20000 /min
Ángulo de oscilación 3,2°
Clase de protección /II
Peso 1,06 kg
INFORMACIÓN ACÚSTICA
Nivel de presión sonora de emisión ponderada L
pA
= 76,3 dB (A)
K
pA
= 3 dB (A)
Nivel de potencia sonora de emisión ponderada L
wA
= 87,3 dB (A)
K
wA
: 3 dB (A)
Utilice protección para los oídos.
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIÓN
Valores totales de vibración (suma de vectores triaxiales) determinados según la norma EN 60745:
Valor de emisión de vibración:
a
h
= 4,639 m/s
2
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
El valor total de vibración declarado y el valor de emisión de ruido declarado se han medido según un
método de prueba estándar y pueden emplearse para comparar varias herramientas.
El valor total de vibración declarado y el valor de emisión de ruido declarado también pueden
emplearse en una evaluación de exposición preliminar.
ADVERTENCIA: Las emisiones de vibración y de ruido durante el uso real de la herramienta
pueden diferir del valor declarado en función de la forma en la que se utiliza la herramienta
y, en especial, de la pieza en la que se está trabajando. A continuación, puede encontrar algunos
ejemplos y variaciones del uso de la herramienta que pueden alterar el ruido producido:
El uso de la herramienta y los materiales que cortan o taladran.
Una herramienta en buen estado y con un buen mantenimiento.
El uso del accesorio adecuado para la herramienta; bien alado y en buen estado.
La rmeza con la que se agarre la empuñadura y si se emplean algunos accesorios para atenuar la
vibración o el ruido.
Una herramienta que se emplea según su diseño y sus instrucciones de uso.
Esta herramienta puede provocar síndrome de vibración mano-brazo si no se utiliza
adecuadamente.
ADVERTENCIA: Para conseguir una mayor precisión, debe tenerse en cuenta una estimación
del nivel de exposición en condiciones reales de uso; también se deberían tener en cuenta todos los
momentos del ciclo de uso como, por ejemplo,los tiempos durante los que la herramienta
está apagada o el tiempo que está funcionando al ralentí sin realizar ningún trabajo. Esto podría
reducir notablemente el nivel de exposición durante el periodo completo de trabajo.
Cómo minimizar el riesgo de exposición a la vibración y al ruido.

5
Utilice siempre cinceles, brocas y cuchillas aladas.
Mantenga la herramienta de acuerdo con estas instrucciones y bien lubricada (si es necesario).
Si va a utilizar la herramienta con regularidad, invierta en accesorios antivibración y para reducir el
ruido.
Planique su trabajo para distribuir el uso de cualquier herramienta con alto índice de vibración
durante varios días.
ACCESORIOS
Llave Allen 1
Almohadilla de pulido 1
Cuchilla de sierra de inmersión 1
Cuchilla semicircular HSS 1
Hoja de lija de 80 granos 5
Hoja de lija de 120 granos 5
Hoja de lija de 180 granos 5
Hoja de lija de 220 granos 5
Recomendamos que compre los accesorios en la misma tienda donde compró la herramienta. Utilice
accesorios de buena calidad de una marca reconocida. Elija el tipo de accesorio en función del trabajo
que quiera realizar. Consulte el embalaje del accesorio para más información. El personal de la tienda
puede asesorarle.
INSTRUCCIONES ORIGINALES
Advertencias de seguridad generales para una herramienta eléctrica
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias, instrucciones, ilustraciones y
especicaciones de seguridad proporcionadas con la herramienta eléctrica. El
incumplimiento de cualquiera de las instrucciones que se mencionan a continuación ,puede tener
como resultado una descarga eléctrica, un incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias y las instrucciones para consultarlas en el futuro.
Con el término «herramienta eléctrica» que aparece en las advertencias, se hace referencia tanto a
una herramienta que funcione con batería (sin cable) como una herramienta que funcione enchufada
a la red eléctrica (con cable).
1) SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga su zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas en las que hay muchas cosas
o que están oscuras son más propensas a provocar accidentes.
b) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en presencia de
líquidos, polvo o gases inamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que pueden
hacer que el polvo o los gases prendan fuego.
c) Mantenga apartados a los niños y a otras personas mientras utilice una herramienta
eléctrica. Las distracciones pueden causar la pérdida de control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de las herramientas deben coincidir con la toma de corriente. No modique
nunca el enchufe de la herramienta. No utilice enchufes adaptadores con herramientas
eléctricas con toma de tierra. Los enchufes no modicados y una toma de corriente adecuada,
reducen el riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto directo del cuerpo con supercies que tengan toma de tierra o estén
enterradas como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. Si su cuerpo toca
directamente el suelo, el riesgo de sufrir una descarga eléctrica aumenta.
c) No deje expuestas las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones húmedas. Si el

6
agua penetra en una herramienta eléctrica, podría aumentar el riesgo de descarga eléctrica.
d) No haga un mal uso del cable. No utilice el cable para cargar, tirar o desenchufar la
herramienta eléctrica. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, combustible, bordes
alados o piezas móviles. Los cordones dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga
eléctrica.
e) Cuando utilice una herramienta eléctrica al aire libre, utilice un alargo apto para su uso en
exterior. El uso de un cable adecuado para exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no puede evitar utilizar una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un
interruptor diferencial protegido. El uso de un interruptor diferencial reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca atento, observe lo que está haciendo y tenga sentido común cuando utilice
una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo los
efectos del alcohol, las drogas o alguna medicación. Un momento de desatención mientras se
utiliza una herramienta eléctrica puede causar lesiones personales graves.
b) Utilice un equipo de protección personal. Use siempre un protector ocular. El equipamiento
protector como las máscaras anti polvo, los zapatos antideslizantes y el casco o la protección
acústica, empleado en condiciones adecuadas reduce las lesiones personales.
c) Evite una puesta en marcha no intencionada. Asegúrese de que el interruptor está en
la posición de apagado antes de conectar la herramienta a la toma de corriente y/o a la
batería mientras sostiene la herramienta. Sostener las herramientas eléctricas con el dedo en
el interruptor o conectar herramientas que tienen el interruptor en la posición de encendido puede
causar accidentes.
d) Retire cualquier llave mandril o llave inglesa antes de encender la herramienta. Una llave
mandril o una llave inglesa sujeta a una parte en rotación de la herramienta podría causar una
lesión.
e) No trabaje en sitios a los que no alcance bien. Trabaje con los dos pies en el suelo y con un
buen equilibrio en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f) Vístase adecuadamente. No lleve ropas muy anchas o joyas. Mantenga el cabello o la ropa
lejos de las partes móviles de la herramienta. La ropa demasiado ancha, las joyas o el cabello
largo podrían quedarse atrapados en las partes móviles de la herramienta.
G) Si dispone de dispositivos complementarios para la extracción y recolección de polvo,
asegúrese de que están bien conectados y de que se usan adecuadamente. El uso de
recolectores de polvo puede reducir los relacionados con el polvo.
h) No deje que el uso continuado de la herramienta haga que se familiarice con ella, se confíe
y empiece a ignorar los principios de seguridad. Una acción despreocupada puede causar
lesiones graves en una fracción de segundo.
4) USO Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
a) No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta eléctrica adecuada para la acción que
desee realizar. La herramienta eléctrica correcta hará un mejor trabajo y de una forma más
segura y en el tiempo que se había designado para ello.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende y apaga correctamente.
Cualquier herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente y/o retire la batería (si es posible) de la
herramienta eléctrica antes de realizarle cualquier arreglo, cambiarle los accesorios o
almacenarla. Estas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de poner en marcha
accidentalmente la herramienta.
d) Guarde las herramientas que no está utilizando fuera del alcance de los niños y no permita
que personas que no estén familiarizados con la herramienta o con estas instrucciones la
utilicen. Las herramientas son peligrosas en manos de usuarios desentrenados.
e) Realice un buen mantenimiento de las herramientas eléctricas y los accesorios.

7
Compruebe que no haya piezas desalineadas, revise la unión de las partes móviles, si
hay piezas rotas o cualquier otro problema que pudiera afectar al funcionamiento de la
herramienta. Si está dañada, repare la herramienta antes de usarla. Muchos accidentes están
causados por herramientas eléctricas poco cuidadas.
f) Mantenga las herramientas de corte bien aladas y limpias. Las herramientas de corte bien
mantenidas y con bordes alados se atascan menos y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, otras piezas, etc. según se indica en estas
instrucciones y tenga siempre en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que debe
realizar con ella. El uso de una herramienta eléctrica para una operación para la que no fue
diseñada podría provocar una situación peligrosa.
h) Mantenga siempre secos, limpios y sin aceite o grasa los mangos y las zonas de agarre de
la herramienta. Los mangos y las zonas de agarre resbaladizas no permiten un buen manejo y
control de la herramienta en situaciones inesperadas.
5) MANTENIMIENTO
a) Realice el mantenimiento de su herramienta con una persona cualicada y utilice
únicamente recambios idénticos. Esto garantiza que la seguridad de la herramienta no se
ve alterada.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA REALIZAR
CORTES
1. Cuando realice operaciones en las que el accesorio de corte podría entrar en contacto con
cables ocultos o con su propio cable eléctrico, sostenga la herramienta eléctrica con un
mango aislado. Si el accesorio de corte entra en contacto con un cable con tensión eléctrica,
podría traspasársela al metal de la herramienta y causar una descarga a la persona que la está
utilizando.
2. Lleve siempre puesta una máscara para el polvo:
Normas adicionales de seguridad:
1) Use siempre un protector para los ojos.
2) Lleve siempre protección acústica durante períodos prolongados de uso.
3) Inspeccione y retire todos los clavos y los tornillos antes de lijar.
4) Compruebe siempre las paredes y los techos para evitar cables con tensión eléctrica y
tuberías. Si lo desea, puede adquirir un detector de metales en cualquier ferretería.
5) Utilice únicamente los accesorios originales y la herramienta proporcionada.
6) Utilice únicamente accesorios en buen estado. No utilice accesorios gastados o
estropeados.
7) No encienda la máquina si alguno de los accesorios está encima de la pieza de trabajo o el
material con el que quiere trabajar o insertado en su interior.Espere a que la máquina esté
funcionando a su velocidad normal antes de empezar con la tarea.
8) Mantenga las manos lejos de la zona de corte. No ponga las manos por debajo del material
que está cortando.
9) Debe guardar las instrucciones de funcionamiento y la información de seguridad adjunta
para consultarlas cuando sea necesario y mantenerlas siempre con la máquina si la vende
o la regala.

8
SÍMBOLOS
Para reducir el riesgo de lesiones el usuario debe leer el manual de instrucciones
Use protección ocular
Use protección acústica
Utilice una máscara contra el polvo
Doble aislamiento
Los productos eléctricos no deben eliminarse con la basura doméstica. Recíclelos en
las instalaciones destinadas a tal n. Compruebe con las autoridades locales o con el
vendedor cómo proceder para reciclar la máquina.

9
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Antes de usar la herramienta,
lea el manual de instrucciones
atentamente.
USO DEBIDO
La herramienta eléctrica está destinada para
serrar y remodelar materiales de madera,
plástico, yeso, metales no-férreos y sujeciones
(p. ej., clavos y grapas) así como para trabajar
con azulejos blandos de pared y lijar en seco
pequeñas supercies. Es especialmente
adecuada para trabajar cerca de bordes y a ras
de otras supercies.
ADVERTENCIA: Antes de utilizar la
herramienta, asegúrese de que no se
va a dañar ningún cable. Antes de montar
o cambiar las herramientas de uso o
accesorios, desconecte la herramienta de la
corriente eléctrica. Esta medida preventiva
de seguridad elimina el peligro de poner
en marcha accidentalmente la herramienta
eléctrica.
No toque el cuerpo de la herramienta después
un período largo de uso, podría estar muy
caliente.
1. MONTAJE DE ACCESORIOS
PRECAUCIÓN: Para realizar cualquier
trabajo y cambiar los accesorios de
función, póngase siempre guantes protectores.
Evite el peligro de lesiones causado por los
bordes alados de los accesorios de uso.
Los accesorios de uso pueden alcanzar altas
temperaturas mientras se trabaja, lo que puede
provocar quemaduras.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo
de lesiones no deje que las cuchillas
de corte de inmersión universal o las sierras
semicirculares queden orientadas hacia la mano
del usuario.
-Aojado del tornillo de sujeción
Utilice la llave Allen para girar el tornillo de sujeción
haciéndolo girar en la dirección de las agujas del reloj.
(consulte la Fig. A)
-Inserción de los accesorios
Para inserir los accesorios que vienen con la
herramienta y la mayoría de accesorios de otras
marcas,
debe haber retirado por completo el tornillo de
sujeción para instalar el accesorio (consulte la Fig. B).
NOTA: Para el accesorio de adaptación Universal-
FitTM
Inserte el accesorio en la pieza de adaptación
Universal-FitTM. (consulte la Fig. C)
-Apriete del tornillo de sujeción
- Use la llave Allen para hacer girar el tornillo de
sujeción en el sentido contrario a las agujas del reloj
hasta que quede bien sujeto. (consulte la Fig. D)

10
2. MONTAJE/CAMBIO DE LA HOJA DE LIJA
(CONSULTE LA FIG. E)
Alinee la hoja de lija y apriétela sobre la
almohadilla de pulido con la mano.
Presione con rmeza la herramienta con la hoja
contra una supercie plana y encienda durante un
instante la herramienta. Esto hace que se adhiera
bien y evita el desgaste prematuro.
Si se gasta en algún punto, retire la hoja de lija
gírela 120º y cámbiela.
3. FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR
ENCENDIDO/APAGADO
——Encendido de la herramienta:
deslice el interruptor (4) hacia delante (I).
——Apagado de la herramienta:
deslice el interruptor (4) hacia atrás (0).
4. USO DEL CONTROL VARIABLE DE
VELOCIDAD
Seleccione la frecuencia de oscilación (velocidad)
mientras el motor está encendido.
El control de velocidad variable (2) sirve para
marcar la frecuencia de oscilación óptima según los
accesorios que se emplean y su aplicación.
Alta frecuencia de oscilación:
lijado, serrado, raspado y pulido de piedra y metal.
Baja frecuencia de oscilación:
pulido de barnices.
5. LIJADO
Aplicación típica: madera, metal; zonas pequeñas, en
especial esquinas, bordes y lugares de difícil acceso.
Seleccione una frecuencia alta de oscilación.
Lije con un movimiento constante y una presión
ligera.
Una presión excesiva no aumenta la eliminación, pero
causa el desgaste de la hoja de lija.
6. ASERRADO CON LA HOJA SEMICIRCULAR
La pieza que desee serrar, debe estar insertada o
sujeta rmemente con una abrazadera antes de
proceder a su corte.
Aplicación típica: madera, PVC, hoja blanda de metal.
Seleccione una frecuencia alta de oscilación.
La vida útil de la sierra se alarga si el desgaste se
distribuye de forma equitativa. Para garantizar una
distribución equilibrada,aoje la cuchilla, gírela y
vuelva a apretarla.
7. ASERRADO CON LA CUCHILLA DE
INMERSIÓN (CONSULTE LA FIG. F)
ADVERTENCIA: Los dientes de la sierra
son muy alados, no los toque durante el
montaje ni el uso.
La pieza que desee serrar, debe estar insertada
o sujeta rmemente con una abrazadera antes
de proceder a su corte.
Aplicación típica: madera, tabla de yeso,
plásticos blandos y metal (p. ej., clavos).
Cuando realice cortes de inmersión o cuando
sierre, utilice un movimiento ligero de péndulo
para permitir la suciente eliminación de astillas.
8. RASPADO
Aplicación típica: raspado de barniz viejo o
adhesivos, eliminación de moqueta encolada, p.
ej. en escaleras u otras supercies medianas-
grandes.
Seleccione una frecuencia alta/media de
oscilación.

11
CONSEJOS DE
USO PARA SU
HERRAMIENTA:
Si su herramienta se calienta demasiado,
especialmente cuando la utiliza a una velocidad
baja, seleccione la velocidad máxima y déjela en
funcionamiento durante 2-3 minutos para enfriar
el motor. Evite un uso prolongado a velocidades
muy bajas. Mantenga la cuchilla siempre alada.
Asegúrese de que la pieza sobre la que desea
trabajar está bien sujeta para evitar que se
mueva.
Cualquier movimiento del material podría afectar
a la calidad del acabado del corte o del pulido.
Encienda la herramienta antes de empezar a
trabajar y apáguela cuando haya acabado de
trabajar.
No empiece a pulir sin haber encajado bien la
lija.
No deje que se desgaste por completo el papel
de lija ya que eso dañaría la almohadilla de
pulido. La garantía no cubre el desgaste de la
almohadilla de pulido.
Use un papel de lija grueso para lijar supercies
muy irregulares, un papel de lija medio para
supercies lisas y un papel de lija no para los
acabados. Si es necesario, primero haga una
prueba en un material de sobra.
Un uso excesivo de fuerza reduciría la eciencia
de trabajo y causaría la sobrecarga del motor. La
sustitución regular del accesorio mantendrá una
eciencia óptima de trabajo.
MANTENIMIENTO
Desconecte el enchufe de la toma de
corriente antes de realizar cualquier ajuste,
instalación o mantenimiento.
Su herramienta eléctrica no requiere una
lubricación o un mantenimiento adicional. No
posee piezas en su interior que deban ser
reparadas por el usuario. No utilice nunca
agua o limpiadores químicos para limpiar la
herramienta eléctrica. Límpiela con un paño
seco. Guarde siempre la herramienta en un lugar
seco. Mantenga las ranuras de ventilación del
motor limpias. Mantenga los controles de trabajo
sin polvo. Es posible, que ocasionalmente vea
chispas a través de las ranuras de ventilación.
Es normal y no dañan la herramienta de trabajo.
Si el cable eléctrico está dañado, debe ser
substituido por el fabricante, su agente de
mantenimiento ocial o personas cualicadas
para evitar peligros.
PROTECCIÓN
MEDIOAMBIENTAL
Los productos eléctricos no deben
eliminarse con la basura doméstica.
Recicle en las instalaciones destinadas a
tal n. Compruebe con las autoridades locales o
con el vendedor cómo proceder para reciclar la
máquina.
GARANTÍA
Este producto ha sido fabricado bajo los más
altos controles de calidad. Su periodo de
garantía es de 24 meses a partir de la fecha de
compra del aparato, quedando cubiertos fallos
de fabricación o piezas defectuosas.
ATENCIÓN: Guarde siempre el justicante de
compra.
La reparación o cambio del aparato no
conllevará la prolongación del plazo de garantía
ni un nuevo plazo de garantía. Las reparaciones
efectuadas disponen de un periodo de garantía
establecido por la ley vigente en cada país.
Para hacer efectivo su derecho de garantía,
entregue el aparato en el punto de venta donde
fue adquirido y adjunte el ticket de compra u otro
tipo de comprobante con la fecha de compra.
Describa con precisión el posible motivo de la
reclamación y si nuestra prestación de garantía
incluye su defecto, el aparato será reparado o
reemplazado por uno nuevo de igual o mayor
valor, según nuestro criterio.
Esta garantía no es válida por defectos
causados como resultado de:
1. Mal uso, abuso o negligencia.
2. Uso profesional.
3. Intento de reparación por personal no
autorizado.
4. Daños causados por accesorios y objetos
externos, sustancias o accidentes.
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España

12
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
EHLIS S.A.
NIF. A-08014813
c/. Sevilla s/n. Polígon Industrial Nord-Est
08740 Sant Andreu de la Barca
Barcelona-España
Declaramos que el producto,
Descripción Herramienta multifunción
Tipo
HR250NM
(MF -designación de
maquinaria, representantes de Sonicrafter)
Función Lijado, aserrado, raspado, pulido
Cumple con las siguientes Directivas:
2006/42/EC 2014/30/EU 2011/65/EU
Estándares y especicaciones técnicas de las
normativas:
EN 60745-1
EN 60745-2-4
EN 55014-1
EN 55014-2
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
Fecha: 11/17/2016
Empresa: Ehlis S.A.
Gerente: Alejandro Ehlis

13

14
Núm. Referencia Cant.
1 PMF250G.1-1 1
2 PMF250G.1-2 1
3 PMF250G.1-3 1
4 PMF250G.1-4 1
5 PMF250G.1-5 1
6 PMF250G.1-6 1
7 PMF250G.1-7 1
8 PMF250G.1-8 1
9 PMF250G.1-9 1
10 PMF250G.1-10 1
11 PMF250G.1-11 1
12 PMF250G.1-12 1
13 PMF250G.1-13 1
14 PMF250G.1-14 1
15 PMF250G.1-15 4
16 PMF250G.1-16 1
17 PMF250G.1-17 1
18 PMF250G.1-18 1
19 PMF250G.1-19 1
20 PMF250G.1-20 1
21 PMF250G.1-21 2
22 PMF250G.1-22 1
26 PMF250G.1-26 6
27 PMF250G.1-27 1
28 PMF250G.1-28 1
29 PMF250G.1-29 1
30 PMF250G.1-30 3

15
LISTA DE COMPONENTES
1. Armazenamento para chave
2. Botão velocidade variável
3. Ranhuras de ventilação
4. Botão Ligar/Desligar
5. Base da lixa
6. Folha de lixa
7. Peça de xação
8. Chave Allen
9. Disco semicircular em aço rápido (HSS)
10. Ponta de lâmina de corte
* Nem todos os acessórios ilustrados ou descritos estão incluídos no modelo standard.

16
DADOS TÉCNICOS
Tipo
HR250NM
(MF -designação de maquinaria, representativa de Ferramenta Multifunções)
Tensão 230 - 240 V ~ 50 Hz
Potência nominal 250 W
Oscilação da velocidade 11000-20000 /min
Oscilação do ângulo 3,2°
Classe de proteção /II
Peso da máquina 1,06 kg
INFORMAÇÃO SOBRE RUÍDO
Nível da pressão sonora ponderada L
pA
= 76,3 dB(A)
K
pA
= 3 dB(A)
Nível da potência sonora ponderada L
wA
=87,3 dB(A)
K
wA
: 3 dB(A)
Use proteção para os ouvidos.
INFORMAÇÃO SOBRE VIBRAÇÕES
Os valores totais das vibrações (soma triaxial de vetores) apurados estão em conformidade com a
norma EN 60745:
Valor da emissão de vibrações:
a
h
= 4,639 m/s
2
Incerteza K = 1,5 m/s²
O valor total de vibrações e o valor de emissão de ruído apresentados foram medidos de acordo com
um método de teste normalizado e podem ser utilizados para comparar as ferramentas entre si.
O valor total de vibrações e o valor de emissão de ruído apresentados também podem ser utilizados
para proceder a uma avaliação preliminar da exposição.
AVISO:As emissões de vibrações e ruído durante a utilização da ferramenta elétrica podem
diferir do valor apresentado dependendo da forma como se utilize a ferramenta, sobretudo,
dependendo do tipo de peça a trabalhar segundo os exemplos abaixo e de outras variações na
utilização da ferramenta:
O modo de utilização da ferramenta e os materiais que estão a ser cortados ou perfurados.
A ferramenta deve estar em boas condições e em bom estado de manutenção.
A utilização do acessório correto para a ferramenta, garantindo que está aado e em boas condições.
A rmeza do agarre nos punhos e a utilização de acessórios antivibração e antirruído.
Utilizar a ferramenta para o m a que se destina de acordo com a conceção da mesma e as presentes
instruções.
Esta ferramenta pode causar a síndrome de vibração mão-braço se a sua utilização não for
corretamente gerida.
AVISO: Para ser precisa, qualquer estimativa do nível de exposição nas condições reais de
utilização também deve ter em conta cada uma das etapas do ciclo de funcionamento, como
por exemplo os momentos em que a ferramenta está desligada ou nos quais está ligada, mas na
verdade não está a realizar o trabalho. Assim, o nível de exposição ao longo do período total de

17
trabalho pode reduzir consideravelmente.
Ajuda para minimizar o risco de exposição às vibrações e ao ruído.
Utilize sempre cinzeis, brocas e discos aados.
Conserve esta ferramenta de acordo com as presentes instruções e mantenha-a bem lubricada (se
for o caso).
Se utilizar regularmente a ferramenta, nesse caso invista em acessórios antivibração e antirruído.
Planeie o seu horário de trabalho de modo a distribuir durante vários dias a utilização de ferramentas
com vibrações elevadas.
ACESSÓRIOS
Chave allen 1
Base da lixa 1
Ponta de lâmina de corte 1
Disco semicircular em aço rápido (HSS) 1
Folha de lixa de grão 80 5
Folha de lixa de grão 120 5
Folha de lixa de grão 180 5
Folha de lixa de grão 220 5
Recomendamos que compre os acessórios na mesma loja onde adquiriu a ferramenta. Utilize
acessórios de boa qualidade de uma marca reconhecida. Selecione o tipo conforme o trabalho que
pretende realizar. Consulte a embalagem do acessório para mais detalhes. Os funcionários da loja
poderão ajudá-lo e aconselhá-lo.
INSTRUÇÕES TRADUZIDAS PARA PORTUGUÊS
Avisos de Segurança Gerais sobre Ferramentas Elétricas
AVISO:Leia todos os avisos de segurança, instruções, ilustrações e especicações
fornecidas com esta ferramenta elétrica. A inobservância das instruções abaixo pode
resultar em choque elétrico, incêndio e/ou lesões graves.
Guarde todos os avisos e instruções para futuras consultas.
O termo “ferramenta elétrica” nos avisos refere-se às ferramentas elétricas (com o) ou às
ferramentas elétricas (sem o) a bateria.
1) SEGURANÇA DA ÁREA DE TRABALHO
a) Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada. Áreas obstruídas ou escuras potenciam
acidentes.
b) Não utilize ferramentas elétricas em ambientes explosivos, tais como, na presença de
líquidos inamáveis, gases ou resíduos. As ferramentas elétricas produzem faíscas, que
podem acender os resíduos ou gases.
c) Mantenha as crianças e todos os observadores afastados sempre que estiver a utilizar uma
ferramenta elétrica. As distrações podem levar a uma perda de controlo.
2) SEGURANÇA ELÉTRICA
a) As chas das ferramentas elétricas devem ser compatíveis com a tomada. Nunca, de modo
algum, modique a cha Não utilize nenhuma cha adaptadora com ferramentas elétricas
(ligadas à terra) com o terra. Fichas não adulteradas e tomadas compatíveis reduzirão o risco
de choque elétrico.
b) Evite o contacto físico com superfícies com o terra ou ligadas à terra, tais como:
tubagens, radiadores, fogões e frigorícos. O risco de choque elétrico é maior se o seu corpo
estiver em contacto ou ligado à terra.

18
c) Não exponha as ferramentas elétricas à chuva nem a condições de humidade. A entrada de
água numa ferramenta elétrica aumenta o risco de choque elétrico.
d) Não force o cabo. Nunca utilize o cabo para transportar, puxar ou retirar a cha da tomada
da ferramenta elétrica. Mantenha o cabo afastado do calor, de óleo, de arestas aadas ou de
peças móveis. Cabos danicados ou emaranhados aumentam o risco de choque elétrico.
e) Sempre que utilizar uma ferramenta elétrica no exterior, utilize um cabo de extensão
adequado para uso no exterior. A utilização de um cabo de extensão apropriado ao uso no
exterior reduz o risco de choque elétrico.
f) Se tiver mesmo que utilizar uma ferramenta elétrica num local húmido, utilize uma fonte de
alimentação com proteção mediante um dispositivo de corrente residual (RCD). A utilização
de um dispositivo de corrente residual (RCD) reduz o risco de choque elétrico.
3) SEGURANÇA PESSOAL
a) Mantenha-se alerta, esteja atento ao que está a fazer e, acima de tudo, senso comum
sempre que utilizar uma ferramenta elétrica. Não utilize nenhuma ferramenta elétrica se
estiver cansado ou sob o efeito de drogas, álcool ou medicação. Um segundo de desatenção
durante a utilização de ferramentas elétricas pode resultar em lesões pessoais graves.
b) Utilize equipamento de proteção pessoal. Utilize sempre proteção para os olhos. O
equipamento de proteção, como por exemplo, a máscara de proteção contra o pó, o calçado
antiderrapante, o capacete de proteção ou a proteção para os ouvidos, quando devidamente
utilizado, reduzirá as lesões pessoais.
c) Previna o funcionamento acidental. Certique-se de que o botão está na posição
“desligado” antes de ligar à fonte de alimentação e/ou o conjunto de bateria, antes de
pegar ou de transportar a ferramenta. Transportar ferramentas elétricas com o dedo no botão
ou ligar ferramentas elétricas com o botão ligado potencia a ocorrência de acidentes.
d) Antes de ligar a ferramenta elétrica, retire as chaves de ajuste ou a chave inglesa. Uma
chave inglesa ou outra chave ligada a uma peça giratória da ferramenta elétrica pode pôr em
causa a integridade física.
e) Não exceda os limites. Mantenha sempre os pés rmes no chão e o equilíbrio. Tal permite
um melhor controlo da ferramenta elétrica em situações inesperadas.
f) Use roupa adequada. Não use roupa larga nem joalharia. Mantenha o cabelo e a roupa
afastados das peças móveis. As roupas largas, a joalharia ou os cabelos compridos podem car
presos nas peças móveis.
g) Se tiverem sido fornecidos dispositivos para montar o coletor do pó ou os próprios
coletores, certique-se de que estão colocados no sítio e que estão a ser corretamente
utilizados. A utilização de coletores do pó pode minimizar os perigos relacionados com os
detritos.
h) Não permita que o facto de estar familiarizado com a utilização de ferramentas elétricas,
em virtude de um uso frequente das mesmas, o torne condescendente e o faça ignorar os
princípios de segurança da ferramenta. Uma ação irreetida pode provocar, numa fração de
segundos, lesões graves.
4) UTILIZAÇÃO E CUIDADOS DAS FERRAMENTAS ELÉTRICAS
a) Não force a ferramenta elétrica. Utilize a ferramenta elétrica certa para o trabalho. Usar a
ferramenta elétrica correta permite realizar melhor e com maior segurança o trabalho para o qual
foi concebida.
b) Não utilize a ferramenta elétrica se o botão não ligar ou não desligar. Qualquer ferramenta
elétrica que não possa ser controlada com o botão representa um perigo e tem de ser reparada.
c) Retire a cha da fonte de alimentação e/ou retire o conjunto da bateria, se for amovível, da
ferramenta elétrica antes de realizar qualquer ajuste, substituir acessórios ou armazenar
as ferramentas elétricas. Estas medidas preventivas de segurança reduzem o risco de
funcionamento acidental da ferramenta elétrica.
d) Armazene as ferramentas elétricas fora do alcance das crianças e não permita o seu uso

19
por pessoas não familiarizadas com ferramentas elétricas ou com estas instruções de
utilização. As ferramentas elétricas são perigosas nas mãos de pessoas sem formação.
e) Manutenção das ferramentas elétricas e dos acessórios. Verique o alinhamento ou a
ligação das peças móveis, a existência de danos nas peças e qualquer outra situação que
possa condicionar o normal funcionamento da ferramenta elétrica. Se estiver danicada,
repare-a antes de utilizar. Muitos acidentes resultam de uma fraca manutenção das ferramentas
elétricas.
f) Mantenha as ferramentas de corte aadas e limpas. Se a manutenção das ferramentas de
corte com arestas aadas for apropriada, a probabilidade de estas carem presas é menor e são
mais fáceis de controlar.
g) Utilize a ferramenta elétrica, os acessórios e as brocas etc. de acordo com as presentes
instruções, tendo em consideração as condições de trabalho e o trabalho a realizar. Utilizar
a ferramenta elétrica para executar outros trabalhos, que não os recomendados, pode provocar
situações de perigo.
h) Mantenha os punhos e as superfícies de agarre secos, limpos e isentos de óleo ou
lubricante. Punhos e superfícies de agarre escorregadios não permitem uma utilização segura
nem o controlo da ferramenta em situações imprevistas.
5) REPARAÇÃO
a) Certique-se de que as reparações da ferramenta elétrica são realizadas por um
prossional qualicado e que apenas são utilizadas peças de substituição idênticas. Desta
forma, garante a manutenção da segurança da ferramenta elétrica.
INSTRUÇÕES DE SEGURANÇA PARA CORTAR
1. Segure a ferramenta elétrica pelas superfícies de agarre protegidas, sempre que realizar
trabalhos nos quais o acessório de corte possa tocar em os ocultos ou no próprio cabo.
Se o acessório de corte tocar num o com corrente elétrica poderá expor as peças de metal da
ferramenta à corrente elétrica, o que pode resultar em choque elétrico para o utilizador.
2. Use sempre uma máscara de proteção contra o pó.
Regras de segurança adicionais:
1) Utilize sempre proteção para os olhos.
2) Use sempre proteção para os ouvidos durante prolongados períodos de utilização.
3) Verique sempre e retire todos os pregos e parafusos antes de lixar.
4) Verique sempre as paredes e tetos de modo a evitar cabos e tubagens ocultos. Para
o efeito, pode adquirir um detetor de metais, que encontrará facilmente, numa loja de
bricolagem.
5) Utilize os acessórios originais e a ferramenta fornecidos, nunca outros.
6) Utilize apenas acessórios em boas condições. Não utilize acessórios deteriorados ou
desgastados.
7) Não ligue a máquina enquanto qualquer um dos acessórios estiver sobre ou inserido na
peça de trabalho ou no material com o qual pretende trabalhar. Aguarde até que a máquina
alcance a velocidade máxima antes de realizar o trabalho.
8) Mantenha as suas mãos longe da área de corte. Não se posicione debaixo do material que
está a cortar.
9) Deve guardar as instruções de utilização e as informações de segurança fornecidas para
futuras consultas, e no caso de trespasse ou venda deve fornecê-las juntamente com a
máquina.

20
SÍMBOLO
Para reduzir o risco de lesão, o utilizador deve ler o manual de instruções
Use proteção para os ouvidos
Use proteção para os olhos
Use uma máscara de proteção contra o pó
Isolamento duplo
Os resíduos dos produtos elétricos não devem ser eliminados juntamente com os resíduos
domésticos. Sempre que possível, por favor, recicle. Consulte as autoridades locais ou o
distribuidor para obter informações sobre reciclagem.
Table of contents
Languages:
Other Ratio Tools manuals