Selecta STERIL-FOOD User manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 1
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
Autoclave STERIL-FOOD
4002424 80L
4002423 150L
Autoclave para conservas
Food can autoclave

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 2
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
Indice
1. Información General ................................................................................3
2. Lista de Embalaje ....................................................................................3
3. Especicaciones Técnicas ...................................................................... 3
4. Introducción ..............................................................................................5
5. Descripción del Autoclave ....................................................................... 8
6. Instalación ............................................................................................... 10
7. Funcionamiento .......................................................................................11
8. Programación Según el Tipo de Muestras .............................................. 19
9. Calibración y Parámetros del Autoclave ...................................................20
10. Crear un Gráco .................................................................................... 22
11. Mensajes de Error y Actuación ...............................................................24
12. Mantenimiento .......................................................................................27
13. Recambios ..............................................................................................28
14. Termostato de seguridad ........................................................................30
Aviso a los clientes .......................................................................................30
Index
1. General Information .................................................................................30
2. Packing List ............................................................................................. 30
3. Technical Specications .......................................................................... 30
4. Introduction ..............................................................................................32
5. Autoclave Description ..............................................................................35
6. Installation ............................................................................................... 37
7. Operation ..................................................................................................38
8. Programming based on Samples ............................................................. 46
9. Calibration and Parameters of the Autoclave .......................................... 47
10. Creating a Graph ...................................................................................49
11. Error Messages and Troubleshooting ...................................................51
12. Maintenance ..........................................................................................56
13. Spare Parts ............................................................................................ 57
14. Safety thermostat ................................................................................... 59
Notice to customers ......................................................................................59

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 3
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
1. Información General
• Manipular el paquete con cuidado. Desembalarlo y comprobar que el contenido coincide con lo indicado en
el apartado de la “Lista de embalaje”. Si se observa algún componente dañado o la ausencia de alguno, avisar
rápidamente al distribuidor.
• No instalar ni utilizar el equipo sin leer, previamente, este manual de instrucciones. Estas instrucciones forman
parte inseparable del equipo y deben estar disponibles a todos sus usuarios.
• Consultar cualquier duda al servicio técnico de J.P. SELECTA, s.a.u.
• No utilizar el equipo en atmósferas explosivas, inamables ni corrosivas.
2. Lista de Embalaje
Item 150L 80L
CÓDIGOS 4002423 4002424
Mangueras, 3/4’ (Aire/Agua/Desagüe) x3 46143
1x Prensastopas para tapas de botes 34370
1x Taladro tapa botes 12039
3. Especicaciones Técnicas
Voltaje de red: III 400V I 230V
Potencia eléctrica: (W) 7500 4000
Intensidad máxima por fase: (A) 12 18
Fusibles: (rápido. tipo H, dimensiones: 10x38mm) 32A 20A
Cable de conexión a red: R, S, T, Neutro, Tierra (sección 2.5mm
2
) F.N.T. (sección 2.5mm
2
)
Peso (Kg Neto): 250 125
Medida útil (cm Ø x fondo) Ø50x70 Ø40x60
Medida ext: (cm Fondo x Ancho x Alto) 95x80x120 72x58x117
Volumen Nominal: (Litro) 150 80
Carga máxima: (Kg) (Metal) 50 20
Peso por soporte (Kg/cm
2
) Vacía 2.5 2.5
Peso por soporte (Kg/cm
2
) Carga + Agua 2.5 2.5
Espacio total que ocupa + puertas+(grua opcional) Añadir 1.2 m a la altura
Presión mínima de agua externa (relativo bar) 2
Volumen de agua por ciclo (Litro) 25 20
Calidad del agua* Agua blanda (ver tabla de clasicación)
Energia térmica transmitida al ambiente: (W/h) 525 600
Racord entrada agua externa 3/4’’
Nivel Acústico: Inferior a 70 dBA
Régimen de funcionamiento: Continuo con intervalos de 20 minutos entre cada ciclo.
Condiciones ambientales: Uso en interiores. Altitud hasta 2000m
Temperatura ambiente entre 5ºC y 40ºC.
Humedad relativa máxima 80% hasta 31ºC, linealmente hasta el 50% de humedad relativa
a 40ºC
Nivel de sobretensión: Categoría II
Grado de contaminación: 2
Material en contacto con el vapor: Acero inoxidable, Cobre, Teón, Latón
Material Cámara: Acero Inoxidable
Material tuberías: Cobre, Latón

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 4
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
Instalación eléctrica
Revisar la instalación eléctrica de recinto donde se va a instalar el autoclave.
Para su seguridad, aconsejamos la alimentación del autoclave con un magneto-
térmico y un diferencial.
Tamaño del Alimentación Potencia Magneto-
Autoclave (W) térmico.
80L 230Vac 4000 25A+N
150L 400III+N 7500 16A III+N
Instalación de entrada de agua
En zonas con agua «dura» (conductividad superior a 100uS/cm) es necesario
utilizar un equipo de descalcicación de agua. Para alargar la vida del equipo es
recomendable trabajar con agua blanda.
La entrada del agua debe tener una presión entre 3 y 4 bar.
Si fuera necesario, instalar:
- Un grupo de presión, si la presión de la red de agua es inferior a 2 bar.
- Un Manoreductor si la presión de la red de agua es superior a 4 bar.
Instalación del sumidero de desagüe
Situada al nivel de suelo o inferior.
Material para resistir temperatura de 100ºC.
(El PVC gris de fontanería es apto)
Tabla de clasicación de la dureza del agua:
Tipo de agua mg/l *fH *dH *eH
Agua blanda ≤17 ≤1.7 ≤0.95 ≤1.19
Agua levemente dura ≤60 ≤6.0 ≤3.35 ≤4.20
Agua moderadamente dura ≤120 ≤12.0 ≤6.70 ≤8.39
Agua dura ≤180 ≤18.0 ≤10.05 ≤12.59
Agua muy dura >180 >18.0 >10.05 >12.59
mg/l: miligramos por litro de agua de carbonato cálcico (CaCO3)
*fH: grado francés (10,0 mg CaCO3/l)
*dH: grado alemán (17,8 mg CaCO3/l)
*eH: grado inglés (14,3 mg CaCO3/l)

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 5
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
4. Introducción
El autoclave «STERIL-FOOD» está diseñado para realizar tratamientos térmicos
de pasteurización o esterilización de envases (metálicos, cristal, plásticos) con
contenido alimentario. El autoclave tiene la capacidad de almacenar 10 progra-
mas de tratamiento térmico con 6 pasos cada uno.
Todos los programas pueden ser programados por parte del usuario.
El autoclave funciona mediante un rociado de agua sobrecalentada para
transmitir el calor (temperatura) sobre los envases sometidos a tratamiento
térmico.
4.1 Control de temperatura:
El autoclave utiliza dos sondas de temperatura:
• Sondadetemperaturadelagua
Controla la temperatura del agua del autoclave. Situada en el fondo del autoclave.
• Sondadetemperaturadeproductoo«decorazón»
Controla la temperatura del producto.
Es mediante la temperatura registrada en continuo por esta sonda (en caso de
estar insertada en el envase) que el software del autoclave calcula el valor Fo (F
sub 0) que ha alcanzado el producto a lo largo del tratamiento térmico.
El valor Fo lo calcula el software del autoclave a partir de la temperatura registrada
cada minuto por la sonda de corazón insertada en un envase y las características
de termorresistencia de tres tipos de microorganismo según el tratamiento térmico
a que es sometido el producto:
En caso de un proceso de esterilización: Clostridium Botulinum
En caso de pasteurización: Bacillus coagulans o Estreptococus faecalis D
El valor Fo pues, está sujeto al tiempo y temperatura (superior a 100 ºC en pro-
cesos de esterilización y superior a 67ºC y 55 ºC respectivamente en procesos
de pasteurización) a que son sometidos los productos durante el tratamiento
térmico respectivo.
Fig 1. Perl de temperatura
Ta
FINAL
Ta
Mantenimiento
PContrapresión
(bar)
(ºC)
(ºC)
(minutos)
CALENTAMIENTO MANTENIMIENTO ENFRIADO DESPRESURIZACIÓNPRE-ca-
lenta-
miento
Temperatura
Presión
Sonda de temperatura de producto
También llamada «de corazón»
Prensa-estopas
Tapa metálica
Producto
Sonda corazón
Bote

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 6
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
4.2 Sonda de producto
Tal como se ha indicado anteriormente (punto 4.1), la sonda de producto,
nos dará las lecturas de las temperaturas en el interior del envase en que
esté insertada, estos valores de temperatura servirán para contabilizar el
tiempo a que debe estar a dicha temperatura según lo programado, siempre
y cuando esté en el modo de sonda de producto.
4.3 Preparación del bote de control
1. Utilice un envase con las mismas características a los de la carga a tratar.
2. Colocar la punta de la sonda de producto en el centro del envase de
control en caso de productos sólidos y a ¾ de la altura de la base del bote
en el caso de productos líquidos.
3. Colocar el envase de control en el centro de la cesta superior.
NOTA: Asegúrese de que no entra agua en el interior del bote.
Recuerde:
Para que el cálculo del Fo sea válido, la sonda
de «corazón» (o de «producto») debe estar
dentro de un envase con muestra.
Sonda de producto, también llamada «de
corazón»
Racord para sonda de
corazon ref . 34370
Bote
Sonda de corazón
Nivel de producto
Tapa
Sugerencia de colocación de los botes en el cestillo del autoclave
El valor numérico Fo total, obtenido al completar el tratamiento térmico,
nos indicará el grado de esterilización o pasteurización del producto. Existen
valores Fo de referencia según el tipo de producto y la naturaleza de la
conserva que se quiere obtener (en caso de duda el tecnólogo de alimentos
de J.P Selecta, les puede orientar).

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 7
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
Siga estas instrucciones para preparar el bote con la sonda de producto.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 8
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
5. Descripción del Autoclave
Los autoclaves Steril-Foodpertenecen a una serie de autoclaves de circulación de
agua sobrecalentada que se distinguen por las siguientes caraterísticas:
1. Sistema de cierre brazo/vigueta.
2. Circuito electrónico de control de temperatura y tiempos.
3. Cierre de seguridad que sólo permite la apertura de la tapa con presión 0 bar y
una temperatura por debajo de 95ºC.
4. Válvula de seguridad y presostato limitador de máxima presión que desconecta
el elemento calefactor en casos de sobrepresión, tarado a 2,5 bar.
6. Termostato limitador de protección de la resistencia calefactora, tarado a 160ºC.
5.1 Elementos del panel de mandos
1. Conexión USB
2. Pantalla TFT táctil a color.
5.2 Localización de los elementos principales
1. Maneta de cierre de la puerta
2. Interruptor general
3. Acceso al interior de la cámara
4. Tapa del puerto de acceso al interior de la cámara para la colocación de una sonda
de calibración
5. Junta de la puerta
Comprobar, antes de cerrar la tapa, que la junta esté colocada en su alojamiento.
Fig. 5.2 (sólo para 150L)
5
1
2
Fig. 5.1 Panel de mandos
Fig. 5.2 (sólo para 80L)
5
1
2
3
4

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 9
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
Deacuerdoalalegislación,
el autoclave
debe situarse de forma que:
la salida de descarga de la válvula de seguridad
NO apunte a personas o
pueda alcanzarlas en el caso de salida de vapor.
PARASTERIL-FOOD80L:
6. Válvula de seguridad
Salidadevaporsobrante. Conectar rmemente a una arqueta o
desagüe.
Entrada de agua. Conectar a una toma de agua (ver punto 3.
Instalación de agua)
Salidadeagua. Conectar rmemente a una arqueta o
desagüe.
PARASTERIL-FOOD150L:
6. Válvula de seguridad / válvula manual
Entrada de agua. Conectar a una toma de agua.
(ver punto 3. Instalación de agua)
Salidadevaporsobrante. Conectar rmemente a una arqueta o
desagüe.
Salidadeagua. Conectar rmemente a una arqueta o
desagüe.
6
6

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 10
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
6. Instalación
6.1 Emplazamiento
Situar el autoclave sobre una supercie plana, horizontal y estable, adecuada
al peso de la máquina.
Para una utilización ergonómica, dejar un espacio libre de unos 50cm alrededor
de la máquina. Para facilitar las operaciones de mantenimiento, se aconseja
tener acceso directo a todos los lados del autoclave.
Inmovilizar el autoclave, ajustándolo al suelo, mediante los topes situados en
la parte anterior del aparato, previstos para tal efecto.
Situar el autoclave cerca de una toma de corriente, agua, y desagüe.
Deacuerdoalalegislación,elautoclavesedebesituardeformaque
la salida de descarga de la válvula de seguridad NO apunte a personas
o pueda alcanzarlas en el caso de salida de vapor.
En el autoclave la salida de la válvula de seguridad apunta a la parte trasera.
6.2 Conexión a la red de agua
- Necesita un grifo de agua con rosca de 3/4’ (Igual que las lavadoras u otros
electrodomésticos) (ver punto 3. Instalación de agua).
- Necesita una presión del agua de red entre 3 y 4 bar. Si la presión del agua
es superior a 4 bar, debe instalarse un manoreductor.
- Conectar una de las mangueras entre el grifo y la «entrada de agua».
6.3 Conexión al desagüe
El autoclave expulsará el vapor sobrante, aire caliente y agua caliente durante
la pasteurización/esterilización.
Deben conectarse a un desagüe, arqueta, aire libre..., dos mangueras:
«SALIDACONDENSADOS»: Esta manguera debe estarrmementesujeta
al desagüe, para evitar que la fuerza del vapor pueda sacar la manguera
del desagüe.
«SALIDAAGUA»: Esta manguera debe estar rmementesujetaaldes-
AUTOCLAVE
Dejar un espacio libre de 50 cm alrededor
del autoclave:
Delante
Entrada agua
Separación mínima
aconsejada 50 cm
Arqueta
Salida purgado
Salida Agua/Vapor
Preveer un grifo de agua y una arqueta de desagüe.
Grifo de agua
(Altura por encima de la
entrada de agua)
Presióndelagua:
Entre 3bar...4bar
Arqueta o desagüe a un nivel por debajo de
las salidas de agua y de purgado.
Fig. 6.1 Bloqueo ruedas (150L)
Fig. 6.1 Bloqueo ruedas (80L)
Tipo de agua mg/l *fH *dH *eH
Agua blanda ≤17 ≤1.7 ≤0.95 ≤1.19
Agua levemente dura ≤60 ≤6.0 ≤3.35 ≤4.20
Agua moderadamente dura ≤120 ≤12.0 ≤6.70 ≤8.39
Agua dura ≤180 ≤18.0 ≤10.05 ≤12.59
Agua muy dura >180 >18.0 >10.05 >12.59
mg/l: miligramos por litro de agua de carbonato cálcico (CaCO3)
*fH: grado francés (10,0 mg CaCO3/l)
*dH: grado alemán (17,8 mg CaCO3/l)
*eH: grado inglés (14,3 mg CaCO3/l)

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 11
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
ATENCIÓN
Fijar la manguera de manera que
no pueda moverse por efecto de
la presión al nal del ciclo.
No sujetar la manguera con las
manos. Esta manguera puede
alcanzar temperaturas superiores
a 60ºC.
agüe, para evitar que la fuerza del agua pueda sacar la manguera del desagüe.
Ambas mangueras deben conectarse a un nivelmásbajo del punto de
salida del autoclave
6.4 Conexión a la red eléctrica
Enchufar a una toma de corriente, preparada para suministrar 20 A de forma
continuada (Ver tabla de especicaciones técnicas).
Es aconsejable instalar un interruptor automático bipolar ICP de unos 22A
situado en un punto accesible de forma rápida y sin obstáculos (Ver punto 3).
Consultareltipoynivelde la tensión de alimentación y el valor
máximo de intensidad en la placa de caraterísticas del equipo.
6.5 Puesta a tierra de protección
La instalación de suministro de energía eléctrica para el autoclave DEBE tener
un conductor de tierra de protección.
La protección contra los riesgos eléctricos del autoclave necesita que el cable
de red, marcado con color amarillo-verde, esté conectado al conductor de
tierra de la instalación.
7 Funcionamiento
7.1 Puesta en marcha
1. Poner en marcha mediante el interruptor general.
2. Asegúrese que el grifo del agua de red está abierto.
3. Asegúrese que el desagüe está bien sujeto.
Es aconsejable utilizar agua con poco contenido de cal o agua desionizada /
desmineralizada. NO UTILIZAR agua destilada.
7.2 Carga
Colocar los botes con las conservas a tratar en el cestillo.
Los botes deben estar herméticamente cerrados.
Es mejor que todos sean de la misma medida y contenido para dar el mismo
tratamiento a todas las muestras y no sobrecalentar las más pequeñas o dar
un tratamiento ineciente a las más grandes.
Situar la sonda de producto en un envase con las mismas características
que el resto de envases a esterilizar o pasteurizar.
Ver capítulo 4 sobre como situar los botes y la sonda de referencia.
ATENCIÓN
ELAUTOCLAVESESUMINISTRACONLAPUERTADELA
CÁMARACERRADA.
LAAPERTURADELAPUERTASÓLOESPOSIBLEACTIVANDOLA
ALIMENTACIÓNELÉCTRICADELAUTOCLAVE.
Lavado de la caldera
Para facilitar el lavado de la caldera, al pulsar
el interruptor principal a ON el desagüe de la
caldera está abierto.
Rociar con una manguera y con un poco de
detergente, tipo lavavajillas, las paredes del
autoclave. El agua saldrá por el desagüe.
Ejecute el programa de limpieza periódica-
mente.
Interruptor general

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 12
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
7.4.1 Apertura y cierre de la puerta de carga y des-
carga
Existen dispositivos de seguridad que bloquean la apertura de la puerta si no
existen las condiciones de seguridad para hacerlo.
- La apertura y cierre de la puerta deben ser efectuados por personal previa-
mente informado.
- Antes de abrir la puerta, el operador se asegurará que el ciclo del autoclave
ha terminado y de que no existe presión en la cámara.
7.4.2 Precauciones durante la utilización de la panta-
lla.
Se vigilarán periódicamente las indicaciones de la pantalla del equipo. La presión
no debe superar nunca la presión máxima admisible (PS = 2,5 bar)
7.5 Desbloqueo de la puerta en caso de emergencia
En caso de bloqueo de la apertura de la puerta por avería del sistema de
seguridad seguir el siguiente protocolo:
1 Detener la máquina.
2 Desenchufarla de la red.
3 Poner una tetina y un tubo en la válvula de aireación (11).
4 Abrir la válvula con cuidado para que salga el vapor. Tomar las precau-
ciones necesarias para evitar quemaduras.
5 Esperar el total vaciado del vapor.
6 Extraer la carcasa superior donde está el display para apartarla hacia
un lado (no es necesario llegar a desconectar ninguno de los cables).
No utiliza tornillos, tirar fuertemente.
7 Quitar el tapón de plástico y tirar ligeramente hasta comprobar que la
maneta quede liberada.
¡ATENCION!
Peligro de quemaduras graves
Alanalizacióndelciclo,la
carga de la cámara puede estar
atemperaturasuperiora60ºC.
Utilizarguantesdeprotección
térmica para extraer la carga
de la cámara.
7.3 Seleccionar e iniciar el programa
Seleccionar un programa mediante los mandos del controlador.
Iniciar un programa pulsando «START/STOP».
7.4 Paro
El autoclave realiza todas las funciones de forma automática. Finalizado el ciclo,
da un mensaje de «PROGRAM FINISHED».
Si por alguna razón debe detenerse el programa, pulsar «START/STOP».
ATENCIÓN:Paraevitarlaroturadelosbotes,dependiendodelafaseen
queseencuentreelprogramainterrumpido,elautoclaverealizaráuna
seriedemaniobrasdeformaautomática,antesdeinterrumpirelciclo.
7.6 Menús de funcionamiento
Todas las funciones del autoclave «STERIL-FOOD» se seleccionan mediante la
pantalla táctil.
Una suave pulsación en el centro de la cada botón selecciona la operación deseada.
Se recomienda utilizar el puntero suministrado.
Los menús de funcionamiento son los siguientes:

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 13
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
PANTALLA INICIAL
home cal
IDIOMA FECHA UNIDADES INTRODUCIR
CONTRASEÑA
IMPRESORA AGUA BRILLO CAMBIO DE
CONTRASEÑA
DESCARGAR
REGISTROS
INFORMACIÓN
Programa seleccionado o en
funcionamiento
Conguración
P03
CORAZÓN
117.0
º
C
AGUA
121.3
º
C
PRESIÓN
1.75 BAR
FO
1.7
RUN
back
AJUSTES
SETTINGS
PROGRAMACIÓN
PROGRAMMING
TRABAJO
TASK
Selección y edición del programa:
•Selección de la sonda.
•Selección del n de paso.
•Pre calentamiento del agua.
•Purgado
•Pasos de calentamiento y esterili-
zación.
•Pasos de enfriado.
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
P03
editaR
Sel
back
Número del programa Paso de un programa
Indica si el programa está
seleccionado o no. Pulsar sobre EDITAR para
modicar el programa.
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
AJUSTES DE PARÁMETROS

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 14
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
7.7 Ajustes de parámetros
Idioma
Pulsar sucesivamente sobre el cuadro para seleccionar Castellano, Inglés o
Frances.
Hora y Fecha
Pulsar sucesivamente sobre el cuadro para seleccionar el ajuste de día, mes,
año, hora, minuto y segundo.
Ajustar pulsando sobre los iconos aumentar y disminuir.
Unidades
Pulsar sucesivamente sobre el cuadro para seleccionar las unidades de tem-
peratura y presión.
Contraseña
Área reservada donde se establecen parámetros de funcionamiento del
autoclave.
La contraseña de acceso es 0284.
Por seguridad del funcionamiento, se recomienda que esta contraseña sea
conocida sólo por personal cualicado.
Lamodicación incorrecta de los parámetros defuncionamiento
puede provocar tratamientos incorrectos o situaciones peligrosas.
Agua
Dejar siempre activado. No modicar.
Impresora
Dejar siempre activado. No modicar.
Brillo
Regula el brillo de la pantalla.
Cambiar contraseña
Permite cambiar la contraseña.
Descargar registros
Todos los registros quedan memorizados en la memoria del autoclave. Pueden
descargarse los registros al Lápiz USB. Al descargar los archivos se eliminarán
del autoclave.
Consultar el apartado 10 para presentar los datos en forma gráca.
Información
Permite instalar las actualizaciones del software del autoclave.
Consulte con [email protected] para informarse si existe una
versión más actual.
home cal
IDIOMA FECHA UNIDADES INTRODUCIR
CONTRASEŃA
IMPRESORA AGUA BRILLO CAMBIO DE
CONTRASEŃA
DESCARGAR
REGISTROS
INFORMACIÓN
Consultecon[email protected]
cualquierduda,antesdemodicarun
párametro del autoclave.
Descarga de los registros
Cuando se descargan, se descarga una copia de
todos los registros al Lápiz USB.
Le sugerimos que utilice el número de registro
como número de lote.
Al descargar los archivos se eliminarán del
autoclave.
El número máximo de registros que pueden
permanecer almacenados en la memoria del
autoclave es de unos 100.
A partir de este, se borrarán por orden de an-
tiguedad. El equipo avisará cuando la memoria
esté llena por encima del 80%.
Descargue los registros cada cierto tiempo para
almacenarlos en un lugar seguro.
Aconsejamos guardar una copia en dos Lápices
de memoria USB diferentes.

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 15
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
7.8 Programación
Para programar, primero debe:
Seleccionar una sonda de control
Estableciendo la sonda de control determinamos cual va ser la referencia
(agua o producto) de la temperatura y el tiempo establecidos en cada paso.
•Sondadetemperaturadelagua
Seleccionando esta sonda, los parámetros de tiempo y temperatura esta-
blecidos en los pasos del programa tendrán como referencia el agua de
la autoclave.
•Sondadetemperaturadeproductoode“corazón”
Seleccionando esta sonda, los parámetros de tiempo y temperatura es-
tablecidos en los pasos del programa tendrán como referencia el corazón
del producto alimentario.
La sonda de producto le indica en tiempo real la temperatura
delproductoyseutilizaparacalcularelvalorFo.
Seleccionar la condición de «n de paso»
Determina la condición para acabar el «paso».
• Acabar el paso por Fo
Cuando durante la fase de mantenimiento, ya se ha alcanzado el valor Fo
deseado y aún queda tiempo para terminar el paso, permite pasar a la
fase de enfriamiento.
• Acabar el paso por Tiempo
Ejecuta el tiempo de mantenimiento establecido.
PROGRAMA:
Un programa está formado por:
• Establecer la temperatura inicial del agua.
• Establecer, si es el caso, los parámetros de purga-
do.
• «Pasos» de calentamiento de las muestras con
temperatura, tiempo y presión.
• Paso de mantenimiento (Temperatura, tiempo y
presión)
• «Pasos» de enfriamiento de las muestras con
temperatura, tiempo y presión.
• Parámetros de programa.
• Parámetros generales de conguración.
• Selección de la sonda de referencia.
• Selección de la condición de n de paso.
ATENCIÓN
Todo los programas deben ser validados por un técnico alimen-
tario para garantizar que:
El programa proporciona las condiciones para la esterilización
o pasteurización de las muestras.
El programa está diseñado para deteriorar, al mínimo, las ca-
racterísticas deseables en las muestras como el color, el sabor,
la textura, ...
RECOMENDACIÓN:
El equipo trabaja por programas. Cree un pro-
grama de prueba para familiarizarse con el equipo.
ParaqueelautoclavepuedacalcularelvalorFo(valordeesterilizaciónopasteurización),es
necesario que la sonda de producto esté insertada dentro del envase. Esto no quiere decir que
la sonda de control seleccionada tenga que ser la de producto. Incluso seleccionada la sonda
deaguacomosondadecontrol,silasondadeproductoestáinsertadaenelbote,siemprecal-
cularápordefectoelvalorFo.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 16
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
Un programa consiste en varios pasos:
Primerpaso:(PRE)Temperaturadepre-calentamientodelagua.
Este paso calienta el agua del autoclave para que esté más caliente que la
temperatura a la que está el producto. El objetivo es que al inicio de la ducha
de agua del autoclave sobre el producto, esta no esté más fría y enfríe el
producto, justo el efecto contrario al deseado.
Se recomienda que la temperatura del agua de pre-calentamiento (programable
por parte del cliente) sea unos 5ºC superior a la temperatura del producto a
someter a tratamiento térmico.
Es recomendable, envasar e introducir los envases en la autoclave con el
producto lo más caliente posible para así acortar el tiempo total del trata-
miento térmico.
Esta temperatura se establece para cada programa.
Segundopasodepurgado:(PUR)
Paso por el cual la temperatura del agua cercana a 100ºC realiza una despre-
surización durante un tiempo determinado. Paso a realizar con un tipo muy
concreto de envases y nunca con los envases con tapas sin salida de aire (tipo
twist-off), latas y envases plásticos.
Pasos del tratamiento térmico
Se pueden programar hasta 6 pasos, pero todos quedan englobados en tres
pasos:
1- Calentamiento: Paso inicial en que se establece la temperatura, tiempo y
presión que se desea alcanzar como paso previo al paso de mantenimiento.
Este paso puede obviarse si no se tiene interés tecnológico en realizar pasos
previos antes de alcanzar la fase de mantenimiento.
Notaaclaratoriasobrelaobtencióndevacíoenelinteriordelenvase:
Se puede obtener vacío en el interior de los envases:
1-Usando la máquina cerradora con inyección de vapor: el vacío se produce
por el desplazamiento del aire del espacio libre con vapor y por la contracción
del producto al ser enfriado.
2- Usando la máquina cerradora al vacío.
3- Cerrando el envase en caliente: Sistema sencillo y práctico para lograr la
formación de vacío en el interior del envase después del tratamiento térmico
(y enfriado del producto). Consiste en cerrar los botes con el producto en su
interior con la condición que este esté a una temperatura mínima y homogénea
de 80ºC, a ser posible a hervor.
El nivel de llenado debe ser homogéneo y el volumen de espacio de cabeza
adecuado para evitar un cierre defectuoso. A modo orientativo, en el caso de
productos envasados en caliente, deberíamos intentar acercarnos lo máximo
posible al principio del hilo de la rosca, para que cuando el producto se enfríe
se contraiga el producto y baje, produciendo así un vacío físico o natural.
El vacío está íntimamente relacionado con la temperatura de cierre y el es-
pacio libre (un 6% a modo orientativo del volumen del recipiente, medido a
la temperatura de cierre). A mayor temperatura de cierre mayor vacío y de
forma general, para productos deaereados o llenados en caliente, si el espacio
libre aumenta, el vacío disminuye.
2- Mantenimiento: Paso donde se realiza el tratamiento térmico (pasteuriza-
ción/esterilización) propiamente dicho. En este paso hay que establecer el
tiempo, la temperatura y la presión a que va ser sometido el producto (sonda
de producto activada) o el agua del autoclave (sonda del agua activada) para
alcanzar el valor Fo de esterilización o pasteurización deseado.
3- Enfriamiento: Paso nal en que una vez alcanzado el grado de esteriliza-
ción / pasteurización deseado, se enfría el producto. Hay que establecer una
temperatura de enfriamiento y una presión durante los tiempos determinados
para cada paso. Es importante mantener una sobrepresión durante toda esta
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
P03
editaR
Sel
back
Número del programa Paso de un programa
Indica si el programa está
seleccionado o no. Pulsar sobre EDITAR para
modicar el programa.
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
AJUSTES PROGRAMACIÓN
TRABAJO

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 17
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
7.9 Crear o modicar un programa
- Pulsar sobre «PROGRAMACIÓN».
- Seleccionar un programa para modicarlo.
Pulsar sobre las echas para seleccionar el programa a modicar.
Los programas están numerados P01, P02, P03,....
(Cada programa puede tener hasta 6 pasos)
Para modicar / crear un programa pulse sobre «EDITAR».
- Pulse directamente, con el dedo o un puntero, sobre la temperatura,
tiempo, presión para modicar su valor.
- Pulse sobre el nº del «paso» para eliminarlo o añadir uno nuevo.
- Seleccionar la sonda de control de temperatura:
• Sondadecorazón:
• Sondadeagua:(Sólo en casos concretos, bolsa sellada)
Pulse SAVE para guardar el programa.
Pulse BACK para salir de la pantalla de programación.
Ver apartado 5.2 sobre más detalles.
7.10 Puesta en marcha
Pulsar sobre «PROGRAMACIÓN» para seleccionar el programa.
Pulsar sobre las echas para seleccionar el programa.
Los programas están numerados P01, P02, P03,....
(Cada programa puede tener hasta 6 pasos)
Selección: sonda de agua ó de corazón.
Selección de la condición de «n del paso»:
Fo:El nal del paso se produce cuando se alcanza
el Fo que corresponda a la Temperatura y tiempo
programado.
Tiempo: El nal del paso se produce cuando ha
transcurrido la Temperatura y tiempo programado.
Selección: de la tabla de letalidad:
Fo Esterilización (Por defecto)
Fo Pasteurización H (alta)
Fo Pasteurización L (baja)
P03
añadiR
Fo/
tiempo
back
Save
maS
SoNda/
coRazoN
Fo/
eSteRil
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
AJUSTES PROGRAMACIÓN
TRABAJO
Número del programa Paso de un programa
Seleccionar
el programa Pulsar sobre EDITAR para
modicar el programa.
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
P03
editaR
Sel
back
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
fase para evitar, sobre todo en envases grandes, que pueda escaparse
producto del interior de los envases por diferencias excesivas entre la
presión interna del mismo y la del autoclave.
En el ejemplo: PASO 1 - 121ºC, 3 minutos, presión «1.6» bar
Una presión «--» indica que trabaja con la presión que le corresponda a la
temperatura. (Controlada por el autoclave).
En el ejemplo: PASO 2 - 80ºC, 5 minutos, presión «1.6» bar.
El equipo en la fase de enfriado sigue la secuencia de llenar/vaciar la cámara
hasta conseguir la temperatura programada.
El tiempo en esta fase tiene la nalidad de mantener la temperatura interior
durante el tiempo programado.
Tenga en cuenta que el enfriamiento se realiza utilizando el agua de entrada.
No es posible enfriar por debajo de la temperatura del agua de entrada, el
equipo dará un error porque no será capaz de conseguir esta temperatura.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 18
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
Para seleccionar un programa pulse sobre
Pulse sobre «BACK» para deshacer la selección del programa.
Una vez seleccionado el programa se inicia pulsando sobre
Aparece la pantalla de «Funcionamiento».
Nota: al nal de la lista existe un programa con parámetros jos para la
limpieza de la cámara
Sel
RUN
Número del programa
Indica si el programa está
seleccionado o no.
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
P03
Sel
back
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
RUN
Número del programa
Indica si el programa está
seleccionado o no.
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
P03
Sel
back
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
RUN
7.11 Pantallas de funcionamiento
Al pulsar sobre «RUN» aparece la pantalla de funcionamiento:
Hay dos pantallas de funcionamiento:
Vistaglobal:
- Presenta todos los «pasos» del programa.
- Indica el paso actual.
- La temperatura del agua.
- La temperatura de la sonda de corazón.
- La presión.
- El valor de Fo actual.
- El tiempo total.
- La función que está realizando actualmente.
P03
CORAZÓN
117.0 ºC
AGUA
121.3 ºC
PRESIÓN
1.75 BAR
FO
1.7
viSta
paSo
SaltaR
paSo
Stop
CRZN
CALENTANDO TIEMPO TOTAL: 00h46M23S
1 121.0ºC 00h 03m +1.60bar
PRE 80ºC
PUR 98ºC 05m 00s
2 80.0ºC 00h 05m +1.60bar
T. CORAZÓN T. AGUA SET
67.3
º
C 34.5
º
C 121.0
º
C
CONTROL
TIEMPO SET
01h 30m 01h 40m
PRESIÓN SET
+0.03
bar
+1.50 bar
F0
3.2
AGUA
viSta
GLOBAL
SaltaR
paSo
Stop
Permite modicar la consigna de temperatura.
Pasa al siguiente PASO.
Inicia la maniobra de PARO.
Permite modicar la consigna de Tiempo.
Permite modicar la consigna de presión.
Permite modicar el nivel de agua en el interior.
(No utilizar, sólo por indicación de J.P. SELECTA, s.a.u.)
Nivel bajo de agua.
Nivel alto de agua.
Proporciona una vista global.
Selecciona la sonda
control de temperatura.
Por debajo del nivel de agua.
Vistapaso:
- Presenta todos los valores actuales y consig-
nas del paso actual.
- Indica el paso actual.
- La temperatura del agua.
- La temperatura de la sonda de corazón.
- La presión.
- El valor de Fo actual.

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80342 REV K 03/2021 Pag.: 19
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
ATENCIÓN:
La modicación de consignas de presión y temperatura puede provocar comportamientos peligrosos.
Modicar sólo los valores cercanos a los establecidos.
7.12 Control Manual
(Sólo en caso de emergencia o avería)
En caso de emergencia o avería pueden realizarse operaciones manual-
mente.
Desconectar el autoclave: Interruptor principal 0/I
Conectar de nuevo el autoclave: Interruptor principal 0/I
Pulsar sobre «AJUSTES».
Pulsar «CONTRASEÑA». Introducir la contraseña 0284.
Salir de «AJUSTES» e iniciar el programa normalmente. En la vista «PASO»
(explicada en el punto anterior) aparece a la izquierda de la pantalla el botón
«MANUAL». Al pulsarlo aparecerán los botones que permiten activar manual-
mente los distintos componentes del equipo.
Utilice esta opción sólo para encontrar posibles averías.
8. Programación Según el Tipo de
Muestras
Las características de composición de los productos son un factor clave que
determinan la capacidad de penetración del calor en su interior durante el
tratamiento térmico. Este hecho condiciona mucho la capacidad que tiene el
calor generado por el autoclave, para calentar toda la masa de producto de
forma homogénea. Se podría hablar de productos poco conductores (el calor
se transmite por conducción) y producto conductores (el calor se transmite
por convección):
Capacidaddepenetracióndelcalor
Poco conductores:
Productos con presencia de grasa y aceites en su composición
Productos de textura espesa, poco contenido líquido
Productos con trozos de alimentos no triturados
Productos con carne y pescado en forma de paté o con trozos
Productos conductores:
Productos líquidos
Productos de textura uida, alto contenido líquido
Productos triturados: caldos, cremas, zumos
ATENCIÓN
Todo los programas deben ser validados
por un técnico alimentario para garantizar
que:
El programa proporciona las condiciones
para la esterilización o pasteurización de
las muestras.
El programa está diseñado para deteriorar,
al mínimo, las características deseables
en las muestras como el color, el sabor,
la textura, ...
T. CORAZÓN T. AGUA SET
67.3
º
C 34.5
º
C 121.0
º
C
CONTROL
TIEMPO SET
01h 30m 01h 40m
PRESIÓN SET
+0.03
bar
+1.50 bar
F0
3.2
AGUA
viSta
GLOBAL
SaltaR
paSo
Stop
maNUal

INSTRUCTION MANUAL CODE 80342 REV K 03/2021 Page: 20
J.P. SELECTA s.a.u. Autovía A-2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 937 700 877 Fax 34 937 702 362
¿Que contrapresión se debe poner?
Tª(ºC) Presión
20 ...100ºC 1 bar
100...115ºC 1.6 bar
116...121ºC 1.7 bar
En el caso de los productos poco conductores se recomienda:
- La sonda de producto de corazón hay que situarla en el centro del envase.
- Envasar el producto en caliente para facilitar la llegada cuanto antes a la
temperatura de mantenimiento.
- Tener presente que tardará más tiempo en alcanzar la temperatura de
mantenimiento.
- Tener presente la inercia térmica en la fase de enfriamiento, el producto
se puede “quemar” pues tarda más tiempo en enfriarse.
En el caso de los productos conductores se recomienda:
- La sonda de producto de corazón hay que situarla a 3/4 partes de la base
del envase.
- Tener presente la inercia térmica en la fase de enfriamiento, el producto
se enfría rápidamente y el tratamiento térmico nal puede no alcanzar los
valores predeterminados.
9. Calibración y Parámetros del Auto-
clave
Este menú permite ajustar las lecturas de las sondas y modicar los parámetros
de funcionamiento del autoclave.
J.P. SELECTA, s.a.u. aconseja no modicar ningun parámetro sin consulta
previa al servicio técnico de J.P. SELECTA, s.a.u.
Un parámetro incorrecto puede provocar un funcionamento defectuoso del
autoclave.
En caso de duda, reintroducir los parámetros de fábrica indicados en este
apartado.
Entre los parámetros modicables, los más habituales son:
• Corrección de la sonda de temperatura interna, y la sonda de tempera-
tura externa. (Por ejemplo porque se observa una desviación respecto a los
dataloggers calibrados, etc...).
9.1 Parámetros que intervienen en el funcionamiento
del autoclave de conservas.
Estos parametros sólo deben modicarse siguiendo instrucciones del Servicio
Técnico.
Consultar en: [email protected]
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages: