Sharp XE-A107 Setup guide

CAJA REGISTRADORA ELECTRONICA MODELO
XE-A107
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Para una conguración rápida,
consulte la sección “Cómo iniciar”
IMPORTANTE
•Tengamuchocuidadocuandoquiteycoloquelatapadelaimpresorayaquelacuchillamontadaen
ellaestámuyalada.
•Instalelacajaregistradoraenunlugarquenoestéexpuestoalaluzsolardirecta,acambios
bruscosdetemperatura,elevadahumedadnisalpicadurasdeagua.
Delocontrario,sepodríadañarlacajayloscomponenteseléctricos.
•Noinstalenuncalacajaregistradoraenzonassalinas(porej.:cercadelmar).
Lainstalacióndelacajaregistradoraenesoslugarespodríacausareldeteriorodeloscomponentes
debidoalacorrosión.
•Noutilicenuncalacajaregistradoraconlasmanosmojadas.
Elaguapodríaentrardentrodelacajaregistradorayaveriarloscomponentes.
•Paralimpiarlacajaregistradorautiliceuntraposecoysuave.Noutilicenuncadisolventescomo
bencinaodiluyentes.
Elusodeestosproductosquímicoscausaladecoloraciónodeteriorodelacaja.
•Lacajaregistradoraseconectaaunenchufeestándardelapared(120VdeCA).
Laconexióndeotrosequiposeléctricosalmismocircuitoeléctricopodríacausarunmal
funcionamientodelacajaregistradora.
•Paraevitarpérdidasdedatos,convieneinstalartrespilasalcalinasLR6(tamaño“AA”)despuésde
inicializarlacajaregistradora.
•Cuandovayaacolocarlaspilas,deberátenerencuentalosiguiente:
Silaspilasseusanincorrectamentepodránfundirseosulfatarse,loquepodríadañarelinteriorde
lacajaregistradora.
•EXISTEUNRIESGODEEXPLOSIÓNSILAPILAESREEMPLAZADAPOROTRADEUN
MODELOINCORRECTO.
DESECHELASPILASUSADASRESPETANDOLASINSTRUCCIONES.
•Asegúresedequelospolospositivos(+)ynegativos(–)decadapilaestáncolocadosenla
direccióncorrecta.
•Nomezclenuncapilasdetiposdiferentes.
•Nomezclenuncapilasviejasconlasnuevas.
•Nodejenuncalaspilasgastadasdentrodesucompartimento.
•Quitelaspilassinovaautilizarlacajaregistradoraduranteunlargoperíodo.
•Siunapilasesulfata,limpieinmediatamenteelcompartimentodelaspilasteniendomucho
cuidadodequeelsulfatonoentreencontactoconlapiel.
•Paraeliminarlaspilasdeberácumplirlanormativaprevistaensupaís.
•Pararealizarunadesconexióneléctricacompleta,deberádesconectareladaptadordeCA.
•AsegúresedeusareladaptadordeCAincluido.Delocontrario,puedesufrirungolpeeléctricoo
causarunincendio.
•NouseeladaptadordeCAendispositivosdiferentesdelregistrado.
ImpresoenChina
Nombres de los componentes
Ranura para
cheques
Cubierta de
la impresora
Display
Selector de modo
Clavija para adaptador de CA
Cerradura del cajón
Cajón
Teclado
Adaptador de CA
Conector del adaptador de CA
Conecte el conector del adaptador de CA con el
adaptador de CA, luego enchufe el adaptador de
CA en un toma de corriente de pared.
Nombre de los componentes y funciones
Conguración del teclado
F: Tecladesuministrodelpapel
Q:
Teclademultiplicación/visualizacióndelahora
l: Tecladeborrado
v: Tecladecancelación/puntodecimal
G: Tecladeescape
T: TecladecambiarImpuesto1/depagos
U:
TecladecambiarImpuesto2/derecibidoacuenta
%: Tecladeporcentaje
0:,1 9:Teclasnuméricas
H: Teclacambiardedepartamento
p: TecladePLU(codificacióndeprecios)
! $:Teclasdedepartamentos
C: Tecladecheque
L: Tecladeentradadecódigodeencargado
u: Tecladecódigodenosuma/subtotal
c: Tecladecargo
A:Teclaenefectivo/noventa
Display
Sucajaregistradoraestáequipadaconun
visorLED(diodoemisordeluz)delantero,
parafacilitaraloperadorlalecturacon8
dígitosduranteunatransacción.
Código de departamento: Indicanel
departamentoregistrada.Porejemplo,sipresiona
latecladedepartamento1,“1”aparecerá.
Código PLU: IndicaelcódigoPLUregistrado.
Repetición: Indicaelnúmerodevecesque
sepresionalamismatecladedepartamento
odePLU.Siserepiteunaentradamásde
diezveces,sólosevisualizaráelúltimodígito
(12sevisualizacomo“2”).
Símbolos y números que aparecen en el visor:
Error: Aparececuandosecometeunerror.
Siestoocurreduranteunatransacción
debidoaqueelnúmeroregistradoes
demasiadogrande,pulsesimplementel
yvuelvaaregistrarcorrectamente.
Programa:
Aparececuandoestáprogramado
lacajaregistradoraenelmodo“Z/PGM”.
Finalización:
Aparecealfinalizaruna
transacciónpulsandolasteclasA,coC.
Subtotal:
Aparececuandolacaja
registradoracalculaunsubtotalalpresionar
u,ytambiéncuandolacantidadentregada
esmenorquelacantidadtotaldeventa.
Cambio: Aparececuandosevisualizala
cantidaddelcambio.
Poca carga de pilas:
Aparececuandola
tensióndelaspilasinstaladasestápordebajo
delnivelnecesario.Deberácambiarpronto
laspilasporotrasnuevas.(Consultelasección
“Mantenimiento”paramasexplicación.)
Sin pilas:
Aparececuandolaspilasnoestán
instaladas,ocuandolaspilasinstaladasestán
gastadas.Deberácambiarinmediatamente
laspilasporotrasnuevas.(Consultelasección
“Mantenimiento”paramasexplicación.)
E•Cuandosehaajustadoelsignode
latecladedepartamentoa“menos”,
apareceráunsignodemenos(-).
•Elpuntodecimalsemuestracomo“ ”.
•Cuandosehaajustadouncódigo
secreto,aparece“----”cuandose
introducenloscaracteres.
Repetición
Código PLU
Código de departamento
Selector de modo
Elselectordemodolepermitealacajaregistradora
realizarunavariedaddefunciones.Elselectorde
modosepuedeusarinsertandolallavesuministrada
(lamismallavequelallavedebloqueodecajón).
Lallavesepuedeinsertarenoretirardelselector
sóloenlaposiciónREGuOFF.
REG: Permiteregistrarunatransacción.
OFF: Apagaelvisualizador.Noesposibleel
funcionamiento.
VOID: Permitelacorreccióndespuésdehaber
nalizadounatransacción.
X/Flash:Permiteimprimirreportesdeventas,
mostrandolosreportesrápidosenelvisor.
Z/PGM: Permiteimprimiryreponerlosreportesde
ventasyprogramar.
Llave
Especicaciones
Modelo:
XE-A107
Dimensiones:
13-31/64(An)×14-3/16(Prf)×7-31/64(Al)
pulgadas(335(An)x360(Prf)x190(Al)mm)
Peso:
Aprox.8,8lbs.(4,0kg)
Alimentación:
120VdeCA,60Hz
Consumo de energía:
Enespera: 1,5W
Funcionamiento: 2,3W(máx.)
Temperatura de funcionamiento:
32a104°F(0a40ºC)
Humedad:
Del20%al90%
Visor:
Visorde7segmentosLED(diodoemisordeluz)
(8posiciones)
Impresora:
Tipo:
Tiposelectivoderuedaimpresorade1
estación
Capacidad de impresión:
MÁX.13dígitos
Otras funciones:
FunciónTicket(ON-OFF)
Rollo de papel:
Ancho:2-1/4±1/64pulgadas(57,5±0,5mm)
Diá.máx.:3-5/32pulgadas(80mm)
Calidad:PapelBond(1/64pulgada(0,06mma
0,08mm)degrosor)
Cajón de la caja registradora:
4compartimientosparabilletesy5paramonedas
Accesorios:
Manualdeinstrucciones:1copia(estemanual)
Rollopapel:1rollo
Llavedemodo(lamismaquelallavedela
cerraduradelcajón)
:2
AdaptadordeCA:1
Rodilloentintador:1(yainstalado)
FolletoEFT:1
*Lasespecicacionesyelaspectoestánsujetos
amodicacionespormejoradelproductosin
necesidaddeprevioaviso.
Antes de solicitar
el servicio técnico
Sidetectaalgunodelossiguientesproblemas,
lerogamosqueleaatentamentelassiguientes
instruccionesantesdellamaralserviciode
asistencia.
El visor no se enciende aunque el selector
de modo no está puesto en “OFF”.
•¿Lacajaestáconectadaalaalimentación
eléctrica?
•
¿EstáelenchufedeladaptadordeCAsueltoo
noestáconectadoaltomacorrientedelapared?
•¿EstáelconectordeladaptadordeCAsuelto
onoestáconectadoalatomadeladaptador
deCA?
El visor muestra símbolos que no
corresponden.
•¿Hareseteadolamáquinatalycomose
muestraenlasección“Cómoiniciar”?
La máquina no funciona aunque se presiona
cualquier tecla.
•¿Tienecorrienteeltomacorrientedelapared?
(Enchufeenotrotomacorriente.)
•
¿EstáelenchufedeladaptadordeCAsueltoo
noestáconectadoaltomacorrientedelapared?
•
¿EstáelconectordeladaptadordeCAsueltoono
estáconectadoalatomadeladaptadordeCA?
El visor se enciende, pero la máquina
rechaza los registros.
•
¿EstáelselectordemodoenlaposiciónREG?
•¿Hareseteadolamáquinatalycomose
muestraenlasección“Cómoiniciar”?
No se emite el ticket.
•¿Estáelrollodepapelbieninstalado?
•¿Hayunatascodepapel?
•¿Estálafuncióndeticketen“OFF”?
PordetallesdelestadoON/OFFdela
Impresiónderecibo,consultelasección
“Formatodeimpresión”de“2.Programación”.
La impresión es demasiado clara y no se
puede leer.
•Elrodilloentintadorpuedellegaralnaldesu
vidaútil.Cámbielo.
•¿Estábieninstaladoelrodilloentintador?
ADVERTENCIA
LasreglamentacionesFCCestablecenquecualquiercambioomodicaciónsinautorizacióndeesteequipo
noexpresamenteaprobadaporelfabricantepuedeanularlaautorizacióndelusuarioparausaresteequipo.
Nota:SehacomprobadoqueesteequipocumpleloslímitesparadispositivosdigitalesdeClaseA,de
acuerdoconelapartado15delasnormasdelaFCC.Elobjetivodeestoslímitesesprestarunaprotección
razonablecontralasinterferenciasdañinascuandolosequipossonusadosenentornoscomerciales.
Esteequipogenera,usaypuedeirradiarenergíaderadiofrecuenciay,sinoseinstalayusa
deacuerdoconelmanualdeinstrucciones,podríaocasionarinterferenciasperjudicialesalas
comunicacionesderadio.Esmuyprobablequeelusodeestosequiposenáreasresidencialescause
interferencias,quetendríanquesercorregidasporelusuarioporsupropiacuenta.
PRECAUCIÓN
Latoma-conectordealimentacióndeCAdebeencontrarsecercadelequipoydebeserfácildealcanzar.
Cómo iniciar INSTALACIÓN DEL EQUIPO
Funciones
SHARP ELECTRONICS CORPORATION
Sharp Plaza, Mahwah, New Jersey 07495-1163
1-800-BE-SHARP
http://www.sharpusa.com
PORINFORMACIÓNACERCADELPRODUCTO,LLAMEAL1-800-BE-SHARPOVISITEwww.sharpusa.com.
3. Informes
Leer y recongurar ventas
Informes X
Esteinforme,cuandose
haceenelmodoX/Flash,
imprimelainformación
acumuladadeventas.La
impresióndeuninformeXesunabuenamanera
devericaramitaddelajornadalasventasdel
día.PuedeimprimirinformesXtantasveces
comoseanecesario,puesnoafectanlamemoria
delacajaregistradora.
ParaimprimiruninformeX,gireelselectorde
modoenlaposiciónX/FlashypulseA.
Informes Z
Elcontenidodelosinformes
Zeselmismoquelos
informesX,peroalemitirun
informeZsereponentodos
lostotalesdetransacciónacero.Paraemitirun
informeZ,gireelselectordemodoalaposición
Z/PGM.
ESisehaprogramadoelcódigosecreto,
deberáintroducirelcódigosecretoy
pulsarAdespuésdeestepaso.
Para informes Z sin reponer el total
PresioneA.
ESisehaprogramadoelcódigosecreto,
deberáintroducirelcódigosecretoy
pulsarAdespuésdeestepaso.
Para informes Z reponiendo el total
Sideseareponereltotal(GT)alsacarelinforme
Z,pulseCenvezdeA.
Ademásdereponereltotal,esteinformeesel
mismoquelosinformesZnormales.
ESisehaprogramadoelcódigosecreto,
deberáintroducirelcódigosecretoy
pulsarCdespuésdeestepaso.
Informes ash
(se exhibe en el visor pero no se imprime)
PulselasiguienteteclaenelmodoX/Flash:
Totaldedepartamento Tecladedepartamento
Totaldeventas u
Dineroencaja c
Muestra de informe X/Z
Contador de
reposición
Símbolo de
reposición (“X” se
imprime en caso
de informes X.)
Gran total
Cantidad
Importe
Código de
departamento
Cuenta de
transacciones
Contador y total
de todos los
departamentos
Contador y total
de porcentaje
Total imponible 1
Total de impuestos 1
Total de venta
en efectivo
Contador y total de
venta con cheque
Contador ventas
cargo y total
Total de recibido
a cuenta
Total de pago
Contador de sin venta
Total de ventas
Contador y total
de anulación de
artículos
Contador y total del
modo de anulación
Efectivo en el cajón
Cajero 1 total de ventas
Cajero 2 total de ventas
Cajero 3 total de ventas
Cajero 4 total de ventas
Total de impuestos 3
Total imponible 2
Total imponible 3
Total de impuestos 4
Total imponible 4
Total de impuestos 2
Mantenimiento
Pilas
Estacajaregistradoramuestraunsímbolodepilas
gastadas( )cuandolaspilasinstaladasestáncasi
gastadas,yvisualizaunsímbolodequenohay
pilas( )cuandolaspilasestándemasiado
gastadasocuandonosehaninstaladolaspilas.
Cuando se visualice el símbolo de pilas
gastadas,reemplacelaspilasporotrasnuevas
loantesposible.Laspilasexistentessegastarán
porcompletoenunosdosdías.
Cuando se visualice el símbolo de que no hay
pilas,reemplaceinmediatamentelaspilas.Delo
contrario,sisedesenchufaelcablede
alimentacióndeCAosiocurreuncortedela
corriente,todoslosajustesprogramadosse
repondránalosajustesdefábricayseborrarán
losdatosalmacenadosenlamemoria.
C
Elusoinadecuadodelaspilaspodríacausar
quesefundieranosulfataran,loquepodría
dañarelinteriordelacajaregistradora.Le
recomendamosqueadopteestasprecauciones:
•Asegúresedequeelpolopositivo(+)yel
negativo(-)decadapilaestácorrectamente
orientado.
•Nomezclenuncapilasdetiposdiferentes.
• Nomezclenuncapilasviejasconlasnuevas.
•Nodejenuncalaspilasgastadasdentrode
sucompartimento.
• Quitelaspilassipiensaestarunlargoperiodo
detiemposinutilizarlacajaregistradora.
•Siunapilasesulfata,limpieinmediatamente
elcompartimentodelaspilasteniendo
muchocuidadodequeelsulfatonoentreen
contactoconlapiel.
•Siutilizapilasincorrectascorreelriesgode
queexplotenosesulfaten.
•Desechelaspilasdeconformidadconla
normativaprevistaensupaís.
Sustitución
1.
Asegúrese que la caja registradora está enchufada.
2. Gire el selector de modo en la posición REG.
3. Quite la tapa de la impresora.
C
Lacuchilladelpapelestámontadaenlatapadela
impresora.Tengamuchocuidadodenocortarse.
4. Abra la cubierta de las pilas que se encuentra
al lado del soporte del rollo de papel y retire las
pilas viejas.
5.
Instale las tres pilas LR6 (tamaño “AA”) nuevas.
Consultelasección“INSTALACIÓNDEL
EQUIPO:Paso2”
Rollo de papel
Cuandoaparezcaunamarcaenelrollodepapel,
significaquehallegadoelmomentodecambiarelrollo
depapelporotronuevo.Asegúresedeemplearelrollo
depapelespecificadoenlasección“Especificaciones”.
Sustitución
1. Ponga el selector de modo en la posición REG.
2. Quite la tapa de la impresora.
3. Extraiga el rollo de papel. Luego saque el resto
de papel, presionando F.
4. Abra la guía de papel e instale un nuevo rollo de
papel.
Consultelasección“INSTALACIÓNDEL
EQUIPO:Paso3”
Reemplazo del rodillo entintador
Cuandolaimpresiónseadébil,reemplaceelrodillo
entintadorexistenteporotronuevoquepodráadquirir
enSHARP.
C•Asegúresedeemplearunrodilloentintador
disponibleenSHARP.Elempleodeotros
rodillosentintadorespuedecausarproblemas
enlaimpresora.Nointroduzcanuncatintaen
elrodilloentintador.
•Despuésdeabrirelenvoltorio,instálelocon
rapidez.
1. Quite la tapa de la impresora.
2. Tire de la palanca del rodillo entintador hacia
arriba para extraer el rodillo entintador.
Rodillo
entintador
3. Instale el rodillo entintador nuevo.
4. Vuelva a colocar la tapa de la impresora.
Paso 3 Instalación de un rollo de papel
1.Abralaguíadepapel. 2.Ajusteelrollodepapelenel
soportedelrollodepapelde
acuerdoconeldiagrama.
3.Inserteelpapelderecho
enlaentradadepapel.
Entrada
de papel
6.Vuelvaacolocar
latapadela
impresora.
A la
impresora
A la
impresora IncorrectoCorrecto
(Eltipodepapelespapel
comúnde2-1/4pulgadas
(58mm),yeltamañomáximo
delrolloesde3,14pulgadas
(80mm).)
EAntesdecolocarun
nuevorollodepapelenel
soportedelrollodepapel,
cortelaparteengomada
odobladadelpapely
conrmequeelextremo
cortadoestáderecho.
4.PulselateclaF.
Tecla F
5.Elpapelavanzayaparece
eneláreadeimpresión.
Paso 2 Instalación de las pilas
Instalelaspilaspararespaldartodoslosdatosdeventasycontenidosprogramados.Delocontrario,perderáTODOSlos
datosdeventasycontenidosprogramadoscuandohayauncorteeléctricoosedesenchufelacajaregistradora.
1.Quitelatapadelaimpresora.
CLacuchilladelpapelestá
montadaenlatapadela
impresora.Tengamucho
cuidadodenocortarse.
2.Abralacubiertadelas
pilasqueseencuentra
alladodelsoportedel
rollodepapel.
3.
Instalelastrespilas
(tamaño“AA”)nuevas.
(Laspilasnoson
suministradasconlacaja
registradora.)
4.Conrmequeelsímbolo
desinpilas“ ”noestá
encendido.Vuelvaa
instalarlacubiertadelas
pilas.
E
Asegúresedeteneren
cuentalasprecauciones
indicadasen
“IMPORTANTE”enla
primerapáginacuando
manipulalaspilas.
Paso 1 Inicialización de la caja registradora
Paraasegurarsequelacajaregistradorafuncionacorrectamente,inicielausandoelsiguienteprocedimiento:
1.
Conelcablede
alimentación
desenchufado,insertela
llavesuministradaenel
selectordemodoygírela
alaposiciónREG.
2.Conecteelconectordeladaptador
deCAconeladaptadordeCA,luego
enchufeeladaptadordeCAenun
tomadecorrientedepared.
IMPORTANTE:Estaoperacióndebe
efectuarseantesdehaberinsertadolaspilas.
Clavija para adaptador de CA
Conector del adaptador de CA
Adaptador de CA
3.Ahoralacajaregistradorahasidoinicializada.
Eldisplaydelacajaregistradoramostrará
“0.00”con“ ”.
E
Sinosucedeesocuandoseinsertaeladaptador
deCA,entoncessignicaquelainicialización
nohasidorealizadaconéxito.(Estosucederá
cuandoelvoltajeesaltoporquehahecho
funcionarlacajaregistradoraantesdeempezar
lainicialización.)Despuésdedesenchufar
eladaptadordeCA,espereunminutoporlo
menosantesdevolveraenchufareladaptador
deCAeneltomadecorrientesólodespuésque
hayatranscurridoestetiempodeespera.
Uso del cajón
Cierre del cajón con llave
Acostúmbreseadejarelcajóncerradoconllave
cuandonovaausarlacajaregistradoraporuntiempo.
Paracerrarconllaveelcajón,uselateclademodo
Para cerrar con llave:
Insertelallaveenlacerraduradelcajóny
gírela90gradosensentidocontrarioalas
agujasdelreloj.
Para abrir:
Insertelallaveenlacerraduradelcajónygírela
90gradosensentidoalasagujasdelreloj.
Extracción del cajón
Pararetirarelcajón,tiredeélhaciaadelante,y
mientrassostienelapalancahaciaabajo,levanteel
cajónligeramenteyretírelo.
1
Caja de
monedas
2
Palanca
Palanca
E•Paraevitarrobos,serecomiendavaciar
lacajadespuésdelasesióndetrabajoy
dejarlaabierta.
•Elcompartimentodelasmonedases
desmontable.
Apertura manual del cajón
Encasodeaveríasenelsuministroeléctricoode
averíasenlamáquina,podrácolocarlapalanca
queestáenlaparteinferiordelamáquinaenla
direcciónqueindicalaechaparapoderabrirel
cajón.Sinembargo,elcajónnoseabrirasiestá
cerradoconlallave.
Palanca
En caso de un corte de
corriente o un atasco de papel
Lassiguientessituacionespuedensurgir
duranteuncortedecorrienteounatascode
papel.(Asegúresequelaspilasesténbieninsta-
ladas.)Cuandoserecuperalaalimentaciónose
eliminaunatascodepapel,lacajaregistradora
continuaráconelfuncionamientonormalconla
siguienteoperacióndelteclado.
Cuando ocurre un corte de corriente con la
caja registradora funcionando o durante una
transacción
:
Despuésderecuperarselaalimentación,lacaja
registradoracontinuaráfuncionandodesdeel
puntoenqueocurriólafalla.
Cuando la falla de alimentación ocurre durante
la impresión de los datos de transacción:
Despuésderecuperarselaalimentación,lacaja
registradoraimprime“############”ycontinúa
conlaimpresióndelosdatosdetransacción.
Cuando ocurre una falla de alimentación
durante un informe X (lectura) o Z (lectura y
reseteo):
Despuésderecuperarselaalimentación,lacaja
registradoraimprime“############”ycontinúa
conlaimpresióndelinforme.
Antes de la falla
de alimentación
Después de la falla
de alimentación
Marca de la falla
de alimentación
Cuando el motor de la impresora está bloquea-
do debido a un atasco de papel:
Sielmotordelaimpresorasebloquea,nada
funcionará.Enprimerlugar,deberá
desenchufareladaptadordeCAysolucionarel
atascodelpapel.Luego,vuelvaaenchufarel
adaptadordeCA,muevaelrollodepapelala
posicióncorrectaypulsel.Lacaja
registradoraluegocontinuaráimprimiendoen
formanormal“############”.
Antesdeusarlacajaregistradorapor
primeravez,DEBERÁrealizarlos
siguientespasos.
C
Noinstalenuncalaspilasenla
cajaregistradoraantesdehaberla
inicializado.Antesdeponeren
funcionamientolacajaregistradora,
éstadeberáserinicializada,y
luegodebeninstalarsetrespilas
alcalinasnuevasLR6(tamaño
“AA”).Delocontrario,sedañará
elcontenidodelamemoriayse
produciráunmalfuncionamiento.
INSTALACIÓN DEL EQUIPO
Paso1
Inicializacióndelacajaregistradora
Consulte la sección
“INSTALACIÓN DEL EQUIPO:Paso1”
Paso2
Instalacióndelaspilas
Consulte la sección
“INSTALACIÓN DEL EQUIPO:Paso2”
Paso3
Instalacióndeunrollodepapel
Consulte la sección
“INSTALACIÓN DEL EQUIPO:Paso3”
PROGRAMACIÓN
Paso4
Ajustedehorayfecha
Consulte la sección
“2-1. Fecha y hora”
Paso5
Ajustedetasasdeimpuestos(%)
Consulte la sección
“2-2. Programación de impuestos”
Paso6
Asignacióndelatasade
impuestosalosdepartamentos
Consulte la sección
“2-3. Programación por departamentos”
¡Lista para usar!
Consulte la sección “Flujo del uso de la
caja registradora durante el día”

2. Programación
1. Entradas
Antesdecomenzarconlos
registros,gireelselectorde
modoalaposiciónREG.
Flujo del uso de la caja
registradora durante el día
Antes de abrir su negocio
•Asegúresedequetienesucientepapelpara
todoeldía.
•Tengapresente,elmontototaldedineroenel
cajónalcomenzareldía.
•SaqueuninformeX,paraconrmarqueeltotal
diariofuerepuestoaceroalnalizareldía
anterior.Delocontrario,saqueuninformeZ.
(Consultelasección“3.Informes”)
•GirelallavealaposiciónREGycomiencelas
ventas.
Durante el día
•Pararegistrarventas(Consultelasección
“Ejemplodeoperación”,“1-1.Departamento”,
“1-2.PLU”).
•Usedescuentos(Consultelasección“1-3.Tecla
deporcentaje”).
•Hagacorrecciones(Consultelasección“1-6.
Corrección”).
•Borrarerrores(Consultelasección“1-12.Sise
cometeunerror”).
•Veriquelostotalesdeventassacando
informesX(Consultelasección“3.Informes”).
Cierre de la caja registradora
al nal del día
•Saqueun“informeZ”alnaldeldía(consulte
lasección“3.Informes”)queproveelasventas
alnaldeldíayborrelostotalesdeventasde
lacajaregistradora.
•GirelallavealaposiciónOFF.
*Tengapresente,quelacantidaddedinerocon
laquecomenzoeldíanoestáreejadaenlos
informesXoZ
Antesdecomenzarconlaprogramación,gireelselectordemodoalaposiciónZ/PGM.
Alnaldecadapaso,losajustesseleccionadosseimprimenenunrecibo.
Ejemplos de funcionamiento
Cuando el pago se realice en efectivo
1.GireelselectordemodoenlaposiciónREG.
2.
IntroduzcaelcódigodelencargadoypulseL.
(Unavezqueentreelcódigodelencargado,deberá
introducirelcódigodelencargadoalcomienzode
cadatransacciónhastaquecambieelencargado.)
3.Introduzcaelprecioparaelprimerartículo.
4.Pulselatecladeldepartamentoadecuada.
5.Repitalospasos3y4paratodoslosartículos
deldepartamento.
6.
Pulseuparavisualizareltotalacobrar
incluyendounimpuesto(puedeomitirestepaso).
7.Introduzcaeltotalrecibidodelcliente(puede
omitirestepaso,sieltotalrecibidoeselmismo
queelsubtotal).
8.PulseA,semostraráelcambiodebidoyse
abriráelcajón.
9.Cierreelcajón.
<Ejemplo>
Ventaenefectivodeunartículode$5,00(departamento
1)ydeunartículode$8,00(departamento3),
recibiendodelclienteunimportede$20,00:
Código cajero
Precio y departamento Precio y departamento
1L
500!
800#
u 2000 A
total recibido
Cuando el pago se realice mediante
tarjeta de crédito
PulsecenvezdeAalnaldela
transacción(Paso8enlaoperaciónanterior).No
sepuederegistrarlacantidadentregada.
Cuando el pago se realice mediante
un cheque
PulseCenvezdeAalnaldela
transacción(Paso8enlaoperaciónanterior).La
cantidadentregadapuedeserregistradacomouna
ventaenefectivoysemostraráelcambiodebido.
Venta de pago mixto
Silacantidadentregadaenefectivooconchequees
menorquelacantidadtotaldelaventaconimpuesto
incluido,eldisplaymostraráundécity“ ”.Para
compensareldécit,deberáregistrarlacantidad
adicionalrecibidaodeberáregistrarunacarga.
1-5. Números de código
de no suma
Puedenintroducirseeimprimirsenúmerosdecódigo
denosumaenelreciboduranteelregistrode
unaventa.Losnúmerosdecódigodenosumase
puedenusarparanúmerosdecheques,números
deserie,códigosdeproductos,códigosdecargos
deservicioycomocualquierotronúmeroque
puedaservircomoreferenciaparatransacciones
especícas.Losnúmerosdecódigodenosumase
puedenintroducirenelmodoREGoVOID.
Procedimientoderegistrodenúmerodecódigode
nosuma:
unnúmerodecódigodehasta8dígitos u.
1-8. Abrir el cajón sin venta
SolamentepulseAyseabriráelcajón.
1-9. Registros de recibidos a
cuenta y pagos
Lafunciónderegistroderecibidosacuenta(RA)
seusapararegistrarelefectivorecibidono
relacionadodirectamenteconunaventa.La
funciónderegistrodepagos(PO)seusapara
registrareldinerotomadodelcajónparaunpago
norelacionadodirectamenteconunaventa.Estas
funcionesestándisponiblesenelmodoX/Flash.
Importe U
(Máximo $799999,99)
Registro de recibido a cuenta:
Importe T
(Máximo $799999,99)
Registro de pagos:
1-11. Operación de cancelación
de RA/PO en el modo X/Flash
Losregistrosderecibidoacuenta(RA)ypagos
(PO)sepuedencorregirenelmodoX/Flash.
OperacióndecancelaciónparaRA:
v* importe U
OperacióndecancelaciónparaPO:
v* importe T
*Sisehaprogramadoelcódigosecreto,deberá
introducirelcódigosecretoaquíypulsarvotravez
antesderegistrarelimporteypulsarUoT.
1-1. Departamento
Entradas repetitivas de departamento
Paraintroducirdosomásdelmismoartículo,pulse
repetidamentelatecladedepartamentoapropiada.
Entradas multiplicadas
Paraintroducirdosomásdelmismoartículo,use
lateclaQparamultiplicación.
Entrada de venta de artículo individual
en efectivo (SICS)
Estafunciónseusaparalaventadeunartículoapagar
enefectivo.Sólopuedeaplicarsealosdepartamentos
programadasparaventasdeartículosindividuales
enefectivooalasPLUasociadasconesos
departamentos.Despuésdepulsareldepartamento
apropiadaop,seterminalatransacciónyseabre
elcajón.ParalaprogramacióndelSICS,consultela
secciónEstadodesección“Programación”.
1-2. PLU (Codicación de precios)
LafunciónPLUlepermiteintroducirteclasrápidas.
CuandosehayaasignadouncódigoPLUaun
artículoysehayaprogramadounprecioparael,al
introducirelcódigoautomáticamentepodraverel
preciodelartículo.Sepuedenprogramarhasta80
ajustesdePLU.ConsultelasecciónProgramación
dePLUen“Programación”.
PararegistrarunaventadeunartículoPLU,
introduzcasimplementesucódigoypulsep.
1-6. Corrección
Corrección del número introducido
Siregistraunnúmeroincorrecto,bórrelopulsando
limmediatamentedespuésdehaberlo
introducido.
Corrección del último registro
Sicometeunerrorcuandoefectúaunaentradade
departamento,entradadePLU,entradarepetitiva
oentradademultiplicación,entradadedescuento
orecargoen%,oimpuestomanual,podrá
corregirlopulsandov.
Corrección de registros anteriores
Podrácorregirunregistroincorrectorealizado
duranteunatransacciónsilodescubreantesde
nalizarlatransacciónpulsandoA,c,C,
etc.
1-10. Modo de cancelación
Estafunciónlepermiterevertirlosregistros
realizadosenunatransacciónincorrecta.Los
registrossesubstraendecadatotalizadoryson
agregadosauntotalizadordecancelación.
Parausarestafunción,gireel
selectordemodoalaposición
VOIDeintroduzcalosmismos
detallesqueseencuentranen
elticketincorrecto.ElsímbolodemodoVOID(VD)
seimprimeenlapartedeabajodelticket.
ESisehaprogramadoelcódigosecrecto,
deberáintroducirelcódigosecretoy
pulsarAdespuesdeajustarel
selectordemodoalaposiciónVOID.
1-3. Tecla de porcentaje
Latecladeporcentajeseusaparaaplicarun
descuentoounrecargoaunartículoosubtotal.
Puedeintroducirmanualmenteunatasadedescuento
(orecargo).Unavezquelatasaestépreajustada
para%,podrásaltarelpasodeintroducirlatasa.
Descuentoparaunartículo:
introduccióndeunartículo tasaporcentual %
(porej.Parael20%,introduzca2000.)
Descuentoparaunsubtotal:
introducciónparatodoslosproductos u
tasaporcentual %
(ejemploParael5%,introduzca500.)
E
Lacajaregistradoraseajustapordefecto
aaplicarelimpuestoalacantidadoriginal
antesdeldescuento.Paraaplicarelimpuesto
despuésdehaberaplicadoeldescuento,
consultelasección“2-5.Programaciónde
tecladeporcentaje”paracambiarelajuste.
1-4. Introducción de una
devolución
Lacajaregistradoranotienetecladedevolución.
Debeusarundepartamentonegativoparahacer
unaregistrodedevolución.Sedebeprogramar
poradelantadoundepartamentonegativapara
devoluciones.Asegúresedequeelimpuesto
delartículodevueltoseaelmismoqueeldel
departamentonegativaprogramada.Delo
contrario,uselatecladecambiardeimpuesto
apropiadaparacambiarelimpuesto.
1-12. Si se comete un error
Sisucajaregistradorapasaalmododeerror,se
visualizaráelsímbolodeerror“ ”.Borreelerror
pulsandolyrealicelaaccióncorrecta.
Elsímbolodeerrorapareceráporlassiguientes
razones.
1.
Introdujounnúmerodemásde7dígitosparael
preciodedepartamentoounnúmeromayorque
el79999999(8dígitos)paralasotrascantidades.
Pulselyvuelvaaintroducirunnúmerocorrecto.
2.Cometióunerrorenunaoperacióndeteclado:
Pulselyoperelasteclascorrectamente.
3.Realizaunregistrohabiendounlímitededígitos
deentradaprogramado:
Pulselyveriquequelacantidadintroducida
escorrecta.Sinoescorrecto,vuelvaaintroducir
unnúmerocorrecto.Siloes,veriqueelajuste
dellímitededígitosdeentrada.
4.Unsubtotalsobrepasa79999999(8dígitos):
PulselyluegopulseA,corC
paraterminarlatransacción.
5.Elnúmerodeunartículosobrepasalos3dígitos
enregistrodemultiplicación:
Pulselyvuelvaaintroducirelnúmerocorrecto.
Función de escape de errores
Sisecometeunerroruocurrealgoincontrolable
duranteelregistrodetransacciónyelclienteno
puedeseguiresperando,presioneG dosveces
(seguidodelsiapareceenelerror).Puedesalir
delasituaciónynalizarlatransaccióncomouna
ventaenefectivoenestemomento.
Lasregistrosdetransacciónhastaentoncesestán
registrados.
l
(Transacción)
Para cancelar el estado de error
GG
1-7. Cálculo de impuesto
Cálculo de impuesto automático
Cuandolacajaregistradoraseprogramacon
unatabladeimpuestosounmétododetasa
deimpuestosyelestadodelimpuestoparaun
departamentoseprogramacomoimponible,la
cajaregistradoraautomáticamentecalcularáel
impuestoenunartículointroducidousandolatecla
desecciónparaesadepartamentoouncódigo
PLUasociadoconeldepartamento.
Subtotal imponible
Puedeexhibirlossubtotalesdeimponible1o
imponible2pulsandolatecladecambiarde
impuestoyluegou.Seexhibeelsubtotaldelos
registrosimponibles1oimponibles2.Nopuede
exhibirelsubtotaldelosartículosimponibles3o4.
Cambio de impuesto
Puedecambiarelestadodeimponibleprogramado
1o2decadatecladedepartamentopulsandouna
oambasteclasdecambiodeimpuestoTy
U.Paracambiarelestadoimponible,pulsela
tecladecambiodeimpuestoapropiadaantesdela
departamento,teclapo%.Encasoderegistros
repetidos,sepuedeusarelestadodeimpuesto
cambiado.
Borrar impuesto
Estafunciónseusacuandoaelartículooartículos
imponiblesunavezintroducidosnoselesdebe
aplicarelimpuesto.PulseToU,luegou,
yvytodoslosregistrosrealizadoshastaahora
enlatransaccióndeartículosconelestadode
imponibleespecicadoseharánnoimponibles.
Parahacerquetodoslosregistroshastaese
momentoseannoimponibles,pulseTyU,
luegou,yv.Losregistrossubsiguientesenla
transacciónpermanenceránsinserafectadosyse
lesaplicaráelimpuestonormalmente.
Impuesto manual
Puedeaplicarelimpuestomanualmentecuandono
sepuedausarlafuncióndecálculodeimpuesto
automático.Cadaregistromanualdeimpuesto
(paraImpuesto1oImpuesto2)sepuederealizar
sólounavezduranteunatransacción.Despuésde
unregistromanualdeimpuesto,nopuederealizar
ningúnotroregistrodeartículos.
Registromanualdeimpuesto1:
T u Importedeimpuesto u
Registromanualdeimpuesto2:
U u Importedeimpuesto u
2-3. Programación por departamentos
Puedeespecicarvariosparámetrosdeestado
(estadoimponible,signosde+/-,ventadeartículo
individualenefectivo,límitededígitoderegistroo
preciounitario)paraunatecladedepartamento.
Ajustespordefecto:
Departamento1,2,5,6:
imponible1,positivo(+),normal,límitededígito7
Departamento3,7:
noimponible,positivo(+),normal,límitededígito7
Departamento4,8:
imponible1,negativo(-),normal,límitededígito7
Preciounitariodepreajustees$0,00paratodos
losdepartamentos.
Estado imponible de departamento
<Secuencia de programación>
Ejemplo:Ajuste“imponible1”paraDepartamento1.
U 1
Número de tasa de
impuesto (máx.4 dígitos)
Tecla de departamento
!
Ejemplo:Ajuste“noimponible”paraDepartamento7.
U 0 H #
Seleccioneelnúmerodetasadeimpuestosentre
lassiguientesposibilidades.
Selecciones
(Combinacióndenúmerodetasadeimpuestos.)
0
paranoimponible.
1
paraimponible1.
3
paraimponible3.
2
paraimponible2
. 4
paraimponible4.
12
paraimponible1y2.
13
paraimponible1y3.
Precio unitario de preajuste de departamento
Lafuncióndepreciounitariodepreajusteasigna
unartículocompradofrecuentementeaunatecla
dedepartamentoylepermiteintroducirelprecio
simplementepulsandolatecladedepartamento.
<Secuencia de programación>
Ejemplo:Ajuste$1,00paraDepartamento1.
100
Precio unitario
(máx.5 dígitos)
Tecla de departamento
!
Ejemplo:Ajuste$2,00paraDepartamento7.
200 H #
2-4. Programación PLU
(Codicación de precios)
CadaPLUestáasociadoaundepartamentoy
elcontenidoprogramadoparaeldepartamento
seaplicaautomáticamente.Puedecontinuar
programandoPLUshastaquepulselateclau.
Ajustespordefecto:
CódigosPLU1-10:
Asignadoaldepartamento1.Preciopreajustado:0,00
CódigosPLU11-80:
Sinajustesdefábrica
<Secuencia de programación>
Ejemplo:Ajuste$1,00paraPLU1(Asignadoalasec.1.)
p1 100
Código
de PLU
Precio unitario
(max. 5 dígitos)
(u)
Tecla de
departamento
p
Código de PLU
Para desactivar un código de PLU, emplee la
secuencia siguiente:
v(u)
!
[Verique el ajuste]
Código de PLU
Precio unitario y
código de departamento
Estado de entrada de departamento
<Secuencia de programación>
Ejemplo: Ajustepositivo(+),normal,límitede7
dígitosparaDepartamento1.
007 Q !
Tecla de departamento
ABC
Seleccioneentrelassiguientesposibilidadespara
cadadígito(ABC).Debeintroducirlas3posibilidades.
Selecciones(Ajustedefábricaindicadocon*.)
A Eleccióndesignode+o-.
0para+.1para-.
BEleccióndefuncióndeventadeunsolo
artículoenefectivo(SICS)
*0 paranormal
1
paraventadeunsoloartículoenefectivo
C Límitededígitosdeentrada
0
paraprohibirelregistromanualdeprecios.
1 7* 0-7dígitos.
[Verique el ajuste]
Signo y precio unitario
Imponible 1
Código de departamento
Límite de dígitos de entrada
Normal (SICS función)
2-5. Programación de tecla
de porcentaje
Podráprogramar%comounatecladedescuento
ocomounatecladerecargo.Elestadoimponible
delatecla%tambiénsepuedeprogramara
pesardequeestápre-programadacomoteclade
descuentonoimponible.
Ajustespordefecto:noimponible,-(descuento),0,00%
Estado imponible de tecla de porcentaje
<Secuencia de programación>
Ejemplo:Ajuste“imponible1”para%.
U 1 %
Número de tasa de
impuesto (máx.4 dígitos)
Seleccioneelnúmerodetasadeimpuestosentre
lassiguientesposibilidades.
Selecciones
(Combinacióndenúmerodetasadeimpuestos.)
0
paranoimponible.
1
paraimponible1.
3
paraimponible3.
2
paraimponible2.
4
paraimponible4.
12
paraimponible1y2.
13
paraimponible1y3.
Función de tecla de porcentaje
<Secuencia de programación>
Ejemplo:Ajustedescuentopara%.
1 Q %
A
Seleccioneentrelassiguientesposibilidadespara
cadadígito(A).
Selecciones(Ajustedefábricaindicadocon*.)
A Eleccióndesignode+o-.
0
para+(recargo)
*1
para-(descuento)
Programación de tasa de porcentaje
<Secuencia de programación>
Ejemplo:Ajuste10,00%para%.
%
Tasa de impuesto
(0,01% a 99,99%)
Introduzca la tasa sin punto decimal.
1000
[Verique el ajuste]
Estado imponible para %
Signo y tasa para %
2-2. Programación de impuesto
Sucajaregistradoratienelaposibilidadde
programarcuatrotasasdeimpuestosdiferentes.
Enlamayoríadelosestados,sólodeberá
programarimpuesto1.Sinembargo,siviveen
unáreaquetieneunimpuestolocalseparado
(comounimpuestodeparroquia)ounimpuestode
turismo,sucajaregistradorasepuedeprogramar
paracalcularestosimpuestosporseparado.
Parapoderprogramarelimpuestoarecolectarde
acuerdoconlaleydesuestado,deberáespecicar
la(s)tasa(s)deimpuesto(s)yla(s)cantidad(es)
imponible(s)mínimas.
Programación de tasa de impuestos
<Secuencia de programación>
Ejemplo: Impuesto1,7,0000%,Cantidad
mínima$0,00
Q9 1 7u
Número de tasa
de impuesto
(1 a 4)
Tasa de impuesto
(0,0000 a 99,9999)
A
Ejemplo: Impuesto2,4,2500%,Cantidad
mínima$0,05
Q9 2
4v25
u
5
Importe mínimo
imponible
QA
Tasa de impuesto:
(integralde2dígitosydecimalde4dígitos)
Silatasatieneunvalordecimal,lacoma
decimalseintroducemediantelateclav.
Importe mínimo imponible: (Máximode4dígitos)
Importemínimoparaelcualhayquerecolectar
impuesto.Silosimportes$0,01a$0,10noson
imponibles,suvalores11(para$0,11).
[Verique el ajuste]
Porcentaje tasa de
impuesto(Impuesto 1)
Importe mínimo imponible
2-6. Ajustes misceláneos
Losajustesmisceláneossecambianintroduciendo
latecla1uluegointroduciendotodoslos8
dígitosdeselección(A-H)seguidosporlateclau.
Paracambiarlosajustespordefecto,seleccione
undígitodecadaselecciónAaH.
<Secuencia de programación>
Ajustespordefecto:“00200080”
100200080
u u
A B C D E F G H
Seleccioneentrelassiguientesposibilidadespara
cadadígito(ABCDEFGH).Debeintroducirlas8
posibilidades.
Selecciones(Ajustedefábricaindicadocon*.)
A Formatodefecha(Ej.Marzo25,2013)
*0 parammddaa.(03/25/13)
1 paraddmmaa.(25/03/13)
2 paraaammdd.(13/03/25)
B Formatodelahora
*0
parasistemade12horas.(Ejemplo.2:30)
1
parasistemade24horas.(Ejemplo.14:30)
C Ajustedecomadecimal
0 para“0”. *2
para“0,00”.
1 para“0,0”. 3 para“0,000”.
D
ReposicióndelN.°derecibocuandose
emiteelinformeZ
*0
paranoreponerelnúmerodeticket.
1 parareponerelnúmerodeticket.
E Importeentregadoobligatorio
*0 paranoobligatorio.
1 paraobligatorio.
FEleccióndeuobligatorio
*0 paranoobligatorio.
1 paraobligatorio.
GLímitededígitoderegistroparac,
C,U,T,eimpuestomanual
Introduzca1,2,3,4,5,6,7o8*.
H Redondeo
*0 paranoredondear.
1 pararedondearhaciaarriba.
2 pararedondearhaciaabajo.
Pulselateclaudespuésdeintroducir8
dígitos.
[Verique el ajuste]
Ajustes misceláneos
2-7. Formato de impresión
Puedeespecicarelformatodeimpresiónde
ticket.Seleccione“Imprimir”o“Noimprimir”para
lossiguientesartículos(A,C,D,E,F,G).
A:Ticket en el modo REG
G:Subtotal de
mercadería u
F:Subtotal imponible
C:Fecha
D:Hora
E:Números consecutivos
MientraslateclaestáenlaposiciónZ/PGM,pulse
latecla2yluegolateclauparacomenzarla
programación.
Seleccioneunadelasposibilidadesindicadascon
lasletrasAaG.Despuésdeseleccionarentrelas
letrasA-G(sedebeningresarlas7posibilidades),
pulselateclauparanalizarsuprogramación.
<Secuencia de programación>
Ajustespordefecto:“0100011”
2 u u
0100011
A B C D E F G
Seleccioneentrelassiguientesposibilidadespara
cadadígito(ABCDEFG).Debeintroducirlas7
posibilidades.
Selecciones(Ajustedefábricaindicadocon*.)
A ImpresióndeticketenelmodoREG
*0 Sí(Imprimir) 1
No(Noimprimir)
B Formatoticket[sólosepuedeentrar1]
*1
Formatodeticket
C Impresióndefecha
*0 Sí(Imprimir) 1
No(Noimprimir)
D Impresióndehora
*0 Sí(Imprimir) 1
No(Noimprimir)
E Impresióndenúmerosconsecutivos
*0 Sí(Imprimir) 1
No(Noimprimir)
F Impresióndesubtotalimponible
0Sí(Imprimir) *1
No(Noimprimir)
G
Impresióndesubtotaldemercaderíau
0Sí(Imprimir) *1
No(Noimprimir)
Pulselateclaudespuésdeintroducir7dígitos.
[Verique el ajuste]
Formato de impresión
2-9. Código secreto
Sepuedeespecicaruncódigosecretodemanera
quesóloaquellosqueconocenelcódigopueden
imprimiruninformeZparaleeryreponerlas
ventas,programarenelmodoZ/PGMyanularla
operaciónenelmodoVOID.
Cuandoseanecesariointroducirelcódigosecreto,
seexhibirá“----”.Cadavezqueintroduce
unnúmerodelcódigosecreto,elsímbolo
correspondiente“-”cambiaa“_”.Despuésde
introducirsucódigosecreto,pulselateclaA.
<Secuencia de programación>
Q A
Código secreto
(4 dígitos)
Lafuncióndelcódigosecretosedesactivará
introduciendo0000(onada)parael
códigoenlasecuenciaanterior.
Ajustedefábrica:0000(sincódigosecreto).
[Verique el ajuste]
Código secreto
2-1. Fecha y hora
Ajuste de la fecha
<Secuencia de programación>
u
Fecha (6 dígitos)
Introduzcalafechausandolos6dígitos
correspondientesalformatodefechaelegido.(de
fábricaesMMDDAA.)
[Verique el ajuste]
Fecha
Ajuste la hora
<Secuencia de programación>
u
Hora (4 dígitos)
Introduzcalahoracon4dígitos(formato“hhmm”),
usandoelsistemade24horas.
ESiempreintroduzcalahoraenformato
de4dígitosinclusocuandolahoraestá
enelmododeundígito.Porejemplo,
introduzca0630para6:30a.m.
HORA Datosde
entrada HORA Datosde
entrada
12:00AM 0000 12:00PM 1200
1:00AM 0100 1:00PM 1300
2:00AM 0200 2:00PM 1400
3:00AM 0300 3:00PM 1500
4:00AM 0400 4:00PM 1600
5:00AM 0500 5:00PM 1700
6:00AM 0600 6:00PM 1800
7:00AM 0700 7:00PM 1900
8:00AM 0800 8:00PM 2000
9:00AM 0900 9:00PM 2100
10:00AM 1000 10:00PM 2200
11:00AM 1100 11:00PM 2300
[Verique el ajuste]
Hora
2-8. Número de ticket consecutivo
Elnúmeroderecibosepuedeimprimirencada
transacciónoticketyenelinforme,juntoconla
fechaylahora.
Uselasiguientesecuenciaparaajustarelnúmero
deiniciodeticket.Paracomenzardesdeun
númeroespecíco,introduzcaelnúmeromenos
uno(porej.sideseacomenzardesdeelnúmero
derecibo1001,introduzca1000).
<Secuencia de programación>
Q u
Número (de ticket) consecutivo
Ajustedefábrica:comenzandodesde0001(“0000”)
[Verique el ajuste]
Número de ticket
consecutivo
2-10. Comprobación de los
ajustes en la máquina
Paraobtenerunaimpresiónque
muestrelosajustesdelacaja
registradora,gireelselectorde
modoalaposiciónZ/PGMy
uselasiguientesecuencia:
Ajustes generales y de impuestos
Paraverlosajustesgeneralesydeimpuestos,gireel
selectordemodoalaposiciónZ/PGMypulseu.
Estado imponible
Código de departamento
Signo y precio unitario
SICS (1) / Normal (0)
Signo y tasa para
Código secreto
Ajustes misceláneos
Formato de impresión
Límite de dígitos
de entrada
Estado imponible para %
%
Porcentaje tasa de
impuesto(Impuesto 1)
Tabla tasas(
Impuesto 2
)
Código cajero
Importe mínimo imponible
Fecha
Hora
Número de recibo
Ajustes PLU
ParaverlosajustesPLU,gireelselectordemodo
alaposiciónZ/PGMypulsep.
Código de PLU
Código de
departamento asociada
Precio unitario
2. Programación
Other manuals for XE-A107
8
Table of contents
Other Sharp Cash Register manuals

Sharp
Sharp er-3100 User manual

Sharp
Sharp ER-41MA User manual

Sharp
Sharp ER-2100 User manual

Sharp
Sharp PN-V601 Instruction sheet

Sharp
Sharp UP-600 User manual

Sharp
Sharp XEA401 - Cash Register W/THERMAL Printer User manual

Sharp
Sharp ER-A220 User manual

Sharp
Sharp ER-A450T User manual

Sharp
Sharp XE-A106 User manual

Sharp
Sharp ER-A180 User manual

Sharp
Sharp XE-A113 User manual

Sharp
Sharp XE-A22S User manual

Sharp
Sharp XEA102 - Cash Register User manual

Sharp
Sharp XE-A307 User manual

Sharp
Sharp XE-A107 Parts list manual

Sharp
Sharp XE-A106 Setup guide

Sharp
Sharp ER-A450 User manual

Sharp
Sharp UP-3301 User manual

Sharp
Sharp ER-A610 User manual

Sharp
Sharp XE-A101 User manual