
3ZX1012-0RB22-1CA1 11
2.3 Tendido de cables del circuito de sondas
2.4 Detección de cortocircuitos en el circuito de sondas
Esto corresponde a las siguientes longitudes de cable típicas:
2.5
Resitencia a cortocircuitos según EN 60947-4-1 para el tipo de
asignación 2
La resistencia a cortocircuitos debe tomarse de los órganos de protec-
ción contra sobreintensidad dispuestos separados.
2.6 Protección de los cables
2.7 RESET automático
2.8
Test de usuario
Las verificaciones conforme a EN 60079-17 pueden ejecutarse con el test de
usuario. Este test abarca un test funcional completo. Deben ejecutarse las
cuatro fases de test, como se describe en la tabla siguiente. Las distintas
fases de test son el test de visualización (1), el test de configuración (2), el
test interno con medición de intensidad (3) y el test de relé (4). ¡Deben revi-
sarse los valores de intensidad medidos
! Es preciso comprobar las
corrientes medidas así como la correcta apertura y cierre de los contactos
de los relés (fase 4 de la prueba)!
Durante el test siguen estando activas todas las funciones de
protección. ¡Una actuación o aviso provoca la interrupción del test!
El test se inicia pulsando el botón TEST / durante t > 1 s.
*) El parpadeo de los tres LEDs rojos inicia la desconexión de los relés.
Hasta este momento, puede cancelarse el test de usuario sin
desconectar los relés. El siguiente gráfico muestra la secuencia
cronológica de modo sinóptico:
ATENCIÓN
Los cables de los circuitos de medida deben tenderse como cables
de control independientes. No está permitido utilizar conductores
del cable de alimentación del motor o de otros cables de potencia.
Si caben esperar acoplamientos inductivos o capacitivos de magni-
tud extrema a consecuencia de la presencia de cables de potencia
paralelos, deben utilizarse cables de control apantallados
.
ATENCIÓN
¡Para garantizar un funcionamiento seguro de la protección contra
cortocircuito, la resistencia del cable en el circuito del termistor
(con el termistor cortocircuitado) no debe rebasar 10
Ω
!
Sección de cable Longitudes de cable en la entrada de
termistor
2,5 mm22x250m
1,5 mm22x150m
0,5 mm22x50m
ATENCIÓN
En el caso de combinación con otros contactores, tener presente el
fusible de protección máximo en cuestión del contactor para el tipo
de asignación 2.
ATENCIÓN
Debe evitarse una temperatura superficial inadmisiblemente ele-
vada de los cables y los conductores mediante un dimensiona-
miento adecuado de las secciones de los mismos.
En concreto, en arranques difíciles (CLASS20 y CLASS30) debe
elegirse una sección de cables suficiente.
PRECAUCIÓN
Si el
3RB22 / 3RB24
se encuentra en el modo manual "RESET
automático", el rearme del aparato se realiza automáticamente sin
necesidad de pulsar el botón RESET una vez transcurrido el
tiempo de enfriamiento. En este caso, mediante un pulsador CON
adicional debe asegurarse que el motor no arranque automática-
mente después de una actuación. Si en este caso se utiliza el
3RB22 / 3RB24
sin protección por termistor, está permitido conec-
tar el motor únicamente a personal competente.
No está permitido utilizar el modo manual "RESET Automático" en
aplicaciones en las cuales el rearranque imprevisto pueda
provocar lesiones físicas o daños materiales.
PRECAUCIÓN
¡El test debe ser ejecutado por un especialista que conozca las
normas indicadas!
Fase
de test
Durac
ión Descripción Observación
13s Testde
visualización
El usuario comprueba si destellan todos los
LEDs
23s Testde
configuración
Las funciones activadas se indican por el
parpadeo de los LEDs correspondientes. El
usuario revisa las funciones activas
LED Función
3RB22: READY
3RV24: Device/
IO-Link
Reset automático activo
GND-Fault Se analiza el defecto a tierra
THERMISTOR El termistor está activado
OVL El aviso de sobrecarga está
activado
3 18 s Test interno El sistema lleva a cabo tests internos. Durante
este período, la salida analógica está siempre
activada. El usuario debe comparar la intensidad
máxima de las tres fases del motor con la
intensidad de la salida analógica.
Debe cumplirse lo siguiente:
• La corriente actual debe estar comprendida
entre 30 % ...125 % de la corriente nominal
• La corriente máxima del motor arroja una
intensidad analógica "ideal" Ianalógica, cons de
• la corriente analógica medida real
I analógica, real debe estar comprendida dentro
de 0,9 * Ianalógica cons ≤Ianalógica,
real ≤1,1 * Ianalógica, cons.
• ¡Si la corriente medida está fuera del
margen de tolerancia, no queda
garantizado un funcionamiento corrrecto!
Los LEDs muestran cómo va transcurriendo el
tiempo (véase gráfico siguiente).
4 Test del relé
*)
3RB22: El sistema debe desconectar la salidas
95 / 96 y 05 / 06.
3RB24: El sistema debe desconectar la salidas
95 / 96 y 95 / 98.
¡Si no se abren los contactos de salida, no
queda garantizado un funcionamiento
correcto!