Sima STAR 20 User manual

STAR 20
RAMIRENT

2
ESPAÑOL
RAMIRENT

3
ESPAÑOL
ÍNDICE
1. INFORMACIÓN GENERAL. ..........................................................................4
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MAQUINA..................................................4
3. PARTES DE LA MÁQUINA. ..........................................................................5
4. TRANSPORTE.............................................................................................6
5. PICTOGRAMAS...........................................................................................6
6. CONDICIONES DE SUMINISTRO.................................................................7
6.1 MONTAJE ACCESORIOS. ............................................................................................7
6.2 PARTES DEL PLATO...................................................................................................8
6.3 PIVOTE DE INVERSIÓN PARA CONFIGURACIÓN DEL ANGULO DE DOBLADO. .........................9
7. PUESTA EN MARCHA................................................................................ 10
7.1 INSTALACIÓN ELÉCTRICA. .......................................................................................10
7.2 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA. ..............................................................................11
7.3 ESQUEMAS ELÉCTRICOS..........................................................................................12
7.4 CAMBIO DE FASES PARA ESTABLECER SENTIDO DE GIRO CORRECTO................................15
8. REALIZACIÓN DE UN DOBLADO............................................................... 16
AJUSTE FINAL ÁNGULO DE DOBLADO ..............................................................................16
9. MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN Y CONTROL............................................ 17
10. SOLUCIÓN A LAS ANOMALÍAS MÁS FRECUENTES................................... 18
11. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS................................................................ 18
12. CAPACIDADES DE DOBLADO.................................................................. 18
13. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD ..................................................... 19
14. GARANTÍA............................................................................................. 20
15. REPUESTOS. .......................................................................................... 20
16. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE...................................................... 20
17. DECLARACIÓN SOBRE RUIDOS .............................................................. 20
18. DECLARACIÓN SOBRE VIBRACIONES MECÁNICAS ................................. 20
RAMIRENT

4
ESPAÑOL
1. INFORMACIÓN GENERAL.
ATENCIÓN: Lea y comprenda perfectamente las presentes instrucciones antes de empezar a manejar la
maquina
Este manual le proporciona las instrucciones necesarias para su puesta en marcha, utilización, mantenimiento
y en su caso, reparación. Se señalan también los aspectos que pueden afectar a la seguridad y salud de los usuarios
durante la realización de cualquiera de dichos procesos. Si se siguen las citadas instrucciones y se opera como se
indica, se obtendrá un servicio seguro y un mantenimiento sencillo.
Por ello, la lectura de este manual es obligatoria para cualquier persona que vaya a ser responsable del uso,
mantenimiento o reparación de la citada maquina.
Se recomienda tener siempre este manual en un lugar fácilmente accesible donde se esté
utilizando la maquina.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MAQUINA
La máquina dobladora de estribo modelo Star-20, están diseñadas y fabricadas para doblar barras de acero
liso y corrugado de construcción. El procedimiento de doblado se realiza en frío mediante mandriles que garantizan
unos diámetros de doblado conforme a normas Europeas.
El elemento principal de la máquina, es un reductor que se encarga de trasmitir la energía necesaria
para realizar el doblado de barras de acero.
La máquina es accionada por el motor eléctrico que trasmite el movimiento, mediante transmisión al
mecanismo doblador en el que se montan los diferentes mandriles para el doblado de las barras de
acero.
El ángulo de doblado se consigue introduciendo el pivote en el plato doblador para determinar el
ángulo de doblado aproximado, y desplazando milimétricamente el fin de carrera mediante el
regulador de ángulos para ajustar el ángulo con más exactitud.
El panel de mandos está dotado de pulsetería y mandos eléctricos de gran sencillez y fácilmente
localizables, identificados mediante pictogramas.
Dispone de un pedal para confirmar y ejecutar la maniobra, evitando así que los miembros
superiores queden atrapados con la máquina en funcionamiento.
La zona de trabajo está protegida mediante un resguardo superior que limita posibles accidentes,
este resguardo está dotado de un visor transparente que permite observar el material a doblar y los
elementos de doblado, evitando llegar con las miembros superiores a la zona de doblado.
La función principal de la máquina se basa en la realización de estribos poligonales.
Cuadro eléctrico según normas CE.
La estructura de la máquina está pintada al horno con pintura epoxy – poliéster lo que le confiere
una alta resistencia a la superficie y mantiene la estructura protegida de la corrosión.
La equipación eléctrica cumple la normativa de seguridad comunitaria.
Cualquier otro uso que se le pueda dar a esta máquina se considera inadecuado y puede resultar
peligroso, por lo que queda expresamente prohibido.
RAMIRENT

5
ESPAÑOL
3. PARTES DE LA MÁQUINA.
1. MANDO / INVERSOR DE GIRO PLATO.
2. PILOTO DE SOBRE CARGA.
3. PULSADOR RETROCESO FORZADO.
4. PILOTO DE CONEXIÓN “ON”
5. VOLTÍMETRO.
6. AMPERÍMETRO.
7. PARADA DE EMERGENCIA STOP.
1. SOPORTE BARRAS.
2. PROTECTOR PLATO.
3. REGLA TOPES + TOPES.
4. REGULACIÓN PRECISIÓN ANGULO.
5. CHASIS.
6. ESCUADRA DE DOBLADO.
7. FINAL DE CARRERA AJUSTE PRECISIÓN ANGULO.
8. BULONES DE DOBLADO.
9. PLATO.
10. FINAL DE CARRERA CERO MAQUINA.
11.
12. PEDAL.
RAMIRENT

6
ESPAÑOL
4. TRANSPORTE.
Para un transporte seguro de la maquina, siga las siguientes instrucciones:
Las maquinas Dobladoras y Combinadas disponen de orificios en la mesa para su elevación con grúas
mediante cadenas o cables homologados. Los medios de transporte empleados que se utilicen deben garantizar su
seguridad.
IMPORTANTE: Durante el transporte de la maquina, esta nunca debe ponerse invertida ni tampoco apoyarla
sobre ninguno de los lados, solo deberá estar apoyada sobre sus cuatro patas.
5. PICTOGRAMAS.
Los pictogramas incluidos en la maquina tienen el siguiente significado:
LEER MANUAL
DE INSTRUCCIONES ES OBLIGATORIO EL
USO DE GUANTES
ES OBLIGATORIO EL USO DE
CASCO Y GAFAS.
ES OBLIGATORIO EL USO DE CALZADO
DE SEGURIDAD
RAMIRENT

7
ESPAÑOL
6. CONDICIONES DE SUMINISTRO.
6.1 MONTAJE ACCESORIOS.
Por cuestiones de transporte, la maquina se sirve con los accesorios desmontados. Monte los accesorios como
indican las imágenes.
PROTECTOR PLATO: Este resguardo debe ser montado en su
posición correcta para que la maquina sea operativa. El resguardo presiona
un micro interruptor de seguridad que de no estar presionado, la maquina
no se podrá poner en marcha.
SOPORTE BARRAS: Esta accesorio se utiliza para
aumentar la producción, ya que reduce el tiempo de fabricación
gracias a la reducción de movimientos aumentando la
comodidad.
RAMIRENT

8
ESPAÑOL
REGLA TOPES: La regla topes puede montarse a izquierdas o derechas según sentido de giro del plato. Dispone de
dos topes abatibles regulables para la realización de varias medias.
ESCUADRA DE DOBLADO: La escuadra de doblado se utiliza para el apoyo de las barras. La escuadra de doblado
puede montarse a izquierdas o derechas del plato según sentido de giro seleccionado. Para distanciar la escuadra de
doblado según la barra que utilicemos, hay que aflojar el tornillo y deslizarla sobre la ranura.
6.2 PARTES DEL PLATO.
El plato de doblado dispone de varios tipo de agujeros con la siguiente finalidad.
1. Taladros para bulón de empuje. Según tipo
de barra y diámetro del casquillo, el bulón de
empuje se colocará en distintas posiciones.
2. Taladros roscados para extraer el plato.
3. Pieza referencia micro parada plato.
4. Taladros para el pivote de inversión.
RAMIRENT

9
ESPAÑOL
6.3 PIVOTE DE INVERSIÓN PARA CONFIGURACIÓN DEL ANGULO DE DOBLADO.
El pivote inversión “P” es el elemento con el cual seleccionamos el ángulo de giro del plato. Dependiendo del
sentido de giro del plato que seleccionemos (horario o anti horario), tendremos que insertar el pivote a la izquierda o a
la derecha del sensor inductivo “S2”.
El sensor S2, es el encargado de detener el giro del plato cuando el pivote de inversión P pasa delante de él.
EL sensor S1, es el encardo de detener el plato en posición cero cuando retrocede a su posición inicial.
S1
RAMIRENT

10
ESPAÑOL
7. PUESTA EN MARCHA.
ATENCIÓN: Deben seguirse todas las recomendaciones de seguridad señaladas y cumplir con la normativa
de seguridad y prevención de riesgos laborales de cada pais
RODAJE: Las máquinas dobladoras y combinadas no necesitan ninguna operación de rodaje, están diseñados
especialmente para obtenerlas máximas prestaciones desde el momento de su puesta en marcha.
USO NORMAL DE LA MAQUINA:
Las máquinas dobladoras y combinadas han sido diseñadas y construidas para elaborar barras de hierro liso y
corrugado. Cualquier otro uso no indicado expresamente se considera anormal. Cualquier útil o accesorio añadido o
modificado sin la autorización escrita del fabricante se considera inapropiada y peligrosa, por lo que en estos casos o
por mal uso si se producen daños o lesiones, SIMA S.A. exime toda responsabilidad como fabricante. Al instalar la
maquina debe asegurarse que el plano donde se coloque para trabajar sea una superficie firme, horizontal y que el
terreno no sea blando.
7.1 INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
El cable de extensión usado para alimentar la maquina, deberá tener una sección mínima de 4x2.5 mm2hasta
25metros de longitud. Para una distancia mayor será de 4x4 mm2. En uno de sus extremos se deberá conectar una
base aérea normalizada de 3P+T ó 3P+N+T compatible con el interruptor tomacorrientes de la maquina, y en el otro,
una clavija aérea normalizada de 3P+T ó 3P+N+T compatible con la salida del cuadro de alimentación.
Las maquinas con motor eléctrico deben ser conectadas siempre a un cuadro normalizado que
disponga de un magnetotérmico y un diferencial de acuerdo con las características del motor:
3Kw y 4Kw, trifásico a 400V, magnetotérmico de 15A y diferencial de 15A/300mA.
3Kw / 4Kw, trifásico a 230V, magnetotérmico de 20A y diferencial de 20A/300mA.
ATENCIÓN: La tensión de funcionamiento de la máquina esta visible mediante la indicación de VOLTAJE
junto a la Clavija de conexión y tapa cuadro eléctrico. Si por alguna razón usted cambia la configuración
eléctrica de la máquina de 400V a 230V, cambie las pegatinas de indicación de voltaje con el fin de
evitar daños.
TRANSFORMADOR
MOTOR
No conecte la máquina a la red si no está seguro de la tensión de alimentación disponible. Si la tensión no fuese la
correcta, la maquina sufriría daños eléctricos irreparables y quedaría inutilizada.
No manipule nunca los cables de alimentación hilos conductores o material eléctrico de la máquina, si no ha
desconectado totalmente la energía eléctrica de la red.
Esta máquina, NO TIENE QUE SER UTILIZADA BAJO LA LLUVIA. Cúbrala con materiales impermeables.
Si la maquina ha estado expuesta bajo la lluvia, compruebe antes de conectarla que las partes
eléctricas no estén humeadas o mojadas. TRABAJAR SIEMPRE CON BUENAS CONDICIONES DE
ILUMINACI
Ó
N.
RAMIRENT

11
ESPAÑOL
7.2 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA.
La maquina posee un visor de voltaje y amperios con el fin de visualizar el voltaje de la red antes de que la
tensión pase por todos los elementos eléctricos de la maquina ocasionando daños irreparables.
Para conectar la maquina a la red proceda de la siguiente forma.
1. Abra la puerta y conecte la clavija de la línea de tensión a la clavija del cuadro eléctrico. La tensión de la
red solo llegará hasta el conmutador de conexión del sentido de giro, pudiéndose visualizar el voltaje en
el visor.
2. Gire el conmutador seleccionando un sentido de giro y se iluminara el piloto verde de conexión.
3. Pise el pedal para hacer girar el plato y comprobar el sentido de giro.
Posición 0. Maquina desconectada
Posición 1. Maquina conectada con giro del plato antihorario.
Posición 2.Maquina conectada con giro del plato horario.
Al conectar la maquina, asegúrese que el plato doblador gira en el sentido que indica la etiqueta del
panel de control de la máquina, evitará accidentes con los distintos accesorios que se colocan en el
plato doblador.
Si no gira en el mismo sentido, tendrá que cambiar las fases de la línea de alimentacion que está
utilizando para alimentar la maquina.
ATENCIÓN: El transformador de la maquina tiene una tolerancia admisible de ±10% sobre la tensión para la que
está preparada. Si supera dichos limites, provocará daños irreversibles en el transformador.
Maquina preparada para 400V = 380V min / Max 430V max
Maquina preparada para 230V = 210V min / Max 250V max
MUY IMPORTANTE: La toma de tierra debe estar conectada siempre antes de la puesta en marcha.
RAMIRENT

12
ESPAÑOL
7.3 ESQUEMAS ELÉCTRICOS.
RAMIRENT

13
ESPAÑOL
RAMIRENT

14
ESPAÑOL
RAMIRENT

15
ESPAÑOL
RETROCESO MANUAL DEL PLATO DOBLADOR
Si durante la operación de doblado usted detiene la maniobra por algún motivo y necesita que el plato doblador
retroceda sin tener que llegar al final del ciclo, pulse RETROCESO y accione el pedal, el plato retrocederá desde
cualquiera que sea su posición hasta su posición inicial.
7.4 CAMBIO DE FASES PARA ESTABLECER SENTIDO DE GIRO CORRECTO.
Para cambiar el sentido de giro del plato doblador, tendrá que abrir la clavija e intercambiar los hilos o fases tal
como se indica en la imagen.
RAMIRENT

16
ESPAÑOL
8. REALIZACIÓN DE UN DOBLADO
1. Divida el plato imaginariamente en cuatro sectores de 90º.
2. Seleccione sentido de giro horario con el conmutador.
3. Inserte el pivote de inversión de tal forma que describa un ángulo de 90º.
4. Pise el pedal para hacer girar el plato y no lo suelte. El plato llegara hasta el final de recorrido y se
detendrá cuando el pivote de inversión pase por delante del micro.
5. Para hacer retroceder el plato a su sitio, levante el pie del pedal y vuélvalo a pisar.
AJUSTE FINAL ÁNGULO DE DOBLADO
Si no ha obtenido el ángulo deseado con el pivote de inversión y necesita un pequeño ajuste, será necesario
que el plato gire unos grados ±, para ello actúe sobre el mando regulación precisión del ángulo.
Gire el volante en sentido horario para cerrar más el ángulo.
Gire el volante en sentido antihorario para abrir más el ángulo.
Antes de comenzar a doblar a barras en serie, realice el test de doblado sin colocar ningún accesorio
sobre el plato ni la mesa hasta controlar los movimientos de la maquina y hacerse con el control.
RAMIRENT

17
ESPAÑOL
9. MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN Y CONTROL.
1Primer cambio de aceite a las 1000 horas de funcionamiento si es aceite mineral, posteriormente al cabo de
3000/4000 horas de trabajo o a tres años independientemente de las horas de funcionamiento de la máquina; o
bien al cabo de 20.000 horas si se emplea aceite sintético.
2Engrasar semanalmente con grasa cálcica los agujeros donde van alojados los bulones y la parte inferior del
bulón, de esta manera evitaremos la corrosión y el gripado.
3Al final de cada jornada desconecte la maquina.
4Si la maquina no está cubierta, cúbrala con tela impermeable y evite salpicaduras de agua
5Cuando sea necesario retire los restos de material que hayan caído en su interior.
6Periódicamente realice la limpieza de las partes visibles y proceda a realizar el engrasado necesario de los
orificios de la mesa, plato doblador y bulones.
7Controlar periódicamente (control mensual) el nivel de aceite del reductor mediante su visor, si se
observa que ha descendido el nivel se debe añadir aceite hasta que sea visible en la marca del visor.
RAMIRENT

18
ESPAÑOL
10. SOLUCIÓN A LAS ANOMALÍAS MÁS FRECUENTES.
ANOMALÍA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN
Potencia de doblado insuficiente. Baja tensión de entrada. Comprobar tensión Red Eléctrica.
Baja potencia en motor. Revisar motor por servicio técnico.
El plato de doblado gira pero no
vuelve y se para tras tocar el final de
carrera. Final de carrera. Verifique el final de carrera de parada
y confirme su continuidad. (1 abierto,
0 cerrado)
Falta tensión en la maquina, la
lámpara piloto no se enciende.
Manguera en mal estado.
Revisar cuadro eléctrico del lugar de
trabajo.
Verifique la tensión de la red eléctrica
del lugar de trabajo.
Compruebe la conexión de los cables.
La lámpara de piloto está encendida
pero la maquina no funciona. La maquina no está bien conectada.
La maquina está conectada solo a una
fase. Comprobar la conexión de los
cables a la caja de bornes, al base y a
la clavija.
Conexión a 230V o 400V. La conexión
es regular pero la maquina no tiene
fuerza suficiente. Tensión inestable. Comprobar la salida de la tensión de
emisión. Se aconseja un estabilizador
de tensión.
Durante el retroceso después del
doblado, el plato doblador no para en
el punto de inicio. Final de carrera. Verifique el final de carrera y su
continuidad (1 abierto 0 cerrado).
11. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
12. CAPACIDADES DE DOBLADO.
STAR-20 1,5Kw Monof.
230v
216 Kg. 17 7,5
STAR-20 1,5Kw Trif. 400v 214 Kg. 17 7,5
RAMIRENT

19
ESPAÑOL
13. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Las máquinas dobladoras y combinadas para elaboración de barras de acero, deben ser utilizadas por
operarios que hayan sido instruidos y formados en el funcionamiento de la máquina.
Antes de poner en marcha la máquina, lea atentamente las instrucciones y observe el cumplimiento
de las normas de seguridad. Aprenda perfectamente a detener la máquina de una forma rápida y
segura
Colocar la maquina en una superficie plana y bien iluminada.
No conectar la máquina hasta haber garantizada su estabilidad
No ponga en marcha la máquina si no tiene montadas todas las protecciones de seguridad y
resguardos con que ha sido diseñada.
Se aconseja el uso de gafas de protección, botas de seguridad y guantes. Usar siempre material
homologado y cumplir con las medidas de prevención y riesgos de cada lugar
Utilice siempre el equipo de protección individual (EPI) de acuerdo al trabajo que está realizando
Prohibir el acceso de personas ajenas a la zona de trabajo de la maquina.
La ropa de trabajo no debe incluir prendas sueltas que puedan ser atrapadas por las partes móviles
de la maquina.
Cuando tenga que desplazar la maquina hágalo siempre con el motor parado y las partes móviles
bloqueadas.
Mantengan siempre en su correcta posición todos los elementos de protección y resguardos de
seguridad.
Atención: Antes de colocar los bulones, mandriles y escuadra de doblado, comprobar el sentido de
giro del plato de doblado. Después de esta comprobación instalar los accesorios necesarios para el
trabajo.
Los cables eléctricos que presenten cortes y roturas deben ser cambiados de inmediato.
Desconecte la máquina de la red eléctrica y no manipule ni opere sobre los elementos mecánicos y
eléctricos de la maquina con el motor en marcha.
No utilizar la máquina para las funciones que no ha sido diseñada
MUY IMPORTANTE: La toma de tierra debe estar conectada siempre antes de la puesta en marcha.
Usar cables de extensión normalizados
Asegúrese que el voltaje de la red de alimentación a la que va a ser conectada la maquina, coincide con el
voltaje que se indica en la etiqueta adhesiva fijada a la maquina.
Asegúrese que el cable de extensión de alimentación de la máquina, no entre en contacto con puntos de alta
temperatura, aceites, agua, aristas cortantes, evitar que sea pisado o aplastado por el paso de vehículos y
personas, así como depositar objetos sobre el mismo.
No utilizar agua a presión para limpiar circuitos y elementos eléctricos.
ATENCIÓN: Deben seguirse todas las recomendaciones de seguridad señaladas en este manual y cumplir con la
normativa de prevención de riesgos laborales de cada lugar.
SIMA, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias que se puedan derivar de un mal uso o usos inadecuados de las
máquinas dobladoras y combinadas para la elaboración de barras de acero.
RAMIRENT

20
ESPAÑOL
14. GARANTÍA
SIMA, S.A. fabricante de maquinaria para la construcción, dispone de una red de servicios técnicos Red
SERVÍ-SIMA. Las reparaciones efectuadas en garantía por nuestra Red SERVÍ-SIMA, están sometidas a unas
condiciones con objeto de garantizar el servicio y calidad de las mismas.
SIMA. S.A. garantiza todos sus fabricados contra cualquier defecto de fabricación, quedando amparados por
las condiciones especificadas en el documento adjunto CONDICIONES DE GARANTÍA.
Las condiciones de garantía cesaran en caso de incumplimiento de las condiciones de pago establecidas.
SIMA S.A. se reserva el derecho de modificar sus productos sin previo aviso
15. REPUESTOS.
Los repuestos disponibles para las dobladoras y combinadas, fabricadas por SIMA, S.A. están identificados en
los planos de repuestos de la máquina que se adjuntan con el presente manual. Para solicitar cualquiera de ellos,
deberá ponerse en contacto con el departamento de post-venta de SIMA S.A. y especificar claramente el número con
el que está señalado, así como el modelo, numero de fabricación y año de fabricación que aparece en la placa de
características de la máquina a la cual va destinado.
16. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Se deberán recuperar las materias primas en lugar de desechar los restos. Los aparatos, accesorios, fluidos
y embalajes deberán ser enviados a sitios indicados para su reutilización ecológica. Los componentes de
plástico están marcados para su reciclaje seleccionado.
R.A.E.E. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deberán ser depositados en lugares
indicados para su recogida selectiva.
17. DECLARACIÓN SOBRE RUIDOS
El nivel de presión acústica en el puesto de trabajo es inferior a 70 dB(A)
18. DECLARACIÓN SOBRE VIBRACIONES MECÁNICAS
La máquina no presenta fuentes de vibraciones mecánicas que conlleven riesgos para la salud y la seguridad
de los trabajadores.
RAMIRENT
Table of contents
Languages:
Other Sima Cutter manuals