Surtek CE716 Dimensions and installation guide

CE716 ·CE720
Cepillo Estacionario Industrial
Industrial Planer
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.
ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual, antes de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
CE716-CE720 manual.indd 1 29/06/15 16:30

General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules for
industrial planers
Features
Unpacking
Assembly
Adjustments
Operation instructions
Maintenance
Troubleshooting
Technical data
Notes
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad para
cepillos estacionario industriales
Características
Desembalaje
Ensamble
Ajustes
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Solucionador de problemas
Especificaciones técnicas
Notas
Garantía
20
20
20
21
21
22
23
23
25
31
32
32
33
34
36
3
3
3
4
5
6
7
8
9
16
17
18
19
34
36
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
2
ENGLISHESPAÑOL
CONTENIDO CONTENT
SÍMBOLOS SYMBOLS
CE716-CE720 manual.indd 2 29/06/15 16:30

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Este CEPILLO DE BANCO tiene características
que harán su trabajo más rápido y fácil. Seguri-
dad, comodidad y confiabilidad fueron previs-
tos como prioridad para el diseño del mismo,
haciendo más fácil su operación.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instruccio-
nes que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un serio daño.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS Y
TODAS LAS INSTRUCCIONES.
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden
encender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos
mientras maneja una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden causarle la pérdida
del control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo
está puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo
de choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor,
aceite, cantos vivos o piezas en movimiento.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en
el exterior, use una prolongación de cable ade-
cuada para uso en el exterior. El uso de una
prolongación de cable adecuada para uso en el
exterior reduce el riesgo de choque eléctrico.
“ESTA HERRAMIENTA CUENTA CON UN SU-
JETACABLE TIPO “Y“, EN CASO DE DAÑARSE
EL CORDÓN DE ALIMENTACIÓN, ÉSTE DEBE-
RÁ SER REEMPLAZADO POR EL FABRICANTE,
SUS CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS, O
PERSONAL CALIFICADO A FIN DE EVITAR RIES-
GOS.”
EXTENSIONES DE CABLE
NOTA: El uso de cables dañados incrementa el
riesgo de descargas eléctricas o quemaduras.
Si es necesario un cable de extensión, debe ser
usado un cable con el tamaño adecuado de los
conductores. La tabla de la siguiente página,
muestra el tamaño correcto para usar depen-
diendo en la longitud del cable y el rango de
amperaje especificado en la etiqueta de valo-
res nominales del producto. Si está en duda,
use el rango próximo más grande.
Siempre use cables de extensión listados en UL,
CSA ó NOM.
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE EXTENSIONES
DE CABLE:
Cuando esté usando el producto afuera, use
una extensión para exteriores marcadas con
lo siguiente: “W-A” o “W”. Estas extensiones
están pensadas para trabajar en exteriores y
reducen el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
3
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CE716-CE720 manual.indd 3 29/06/15 16:30

cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre pro-
tección para los ojos. La utilización para las
condiciones apropiadas de un equipo de segu-
ridad tal como mascarilla antipolvo, zapatos no
resbaladizos, gorro duro, o protección para los
oídos reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor está en posición apagado
antes de conectar a la red y/o a la batería, co-
ger o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo sobre el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas
que tienen en interruptor en posición encendi-
do invita a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar
la herramienta eléctrica. Una llave o herra-
mienta dejada unida a una pieza rotativa de
una herramienta eléctrica puede causar un
daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones in-
esperadas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o
joyas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes
alejados de las piezas en movimiento. La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo pueden ser co-
gidos en las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúre-
se de que éstos estén conectados y se usen co-
rrectamente. El uso de estos dispositivos puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
IMPORTANTE: Este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o menta-
les sean diferentes o estén reducidas, o carez-
can de experiencia o conocimiento, a menos
que dichas personas reciban una supervisión o
capacitación para el funcionamiento del apa-
rato por una persona responsable de su segu-
ridad. Los niños deben supervisarse para ase-
gurar que ellos no empleen los aparatos como
juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el tra-
bajo mejor y más seguro al ritmo para la que
fue concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no gira “encendido” y “apagado”. Cual-
quier herramienta eléctrica que no pueda con-
trolarse con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
Desenchufe la clavija de la fuente de alimen-
tación y/o de la batería antes de efectuar
cualquier ajuste, cambio de accesorios, o de
almacenar las herramientas eléctricas. Tales
medidas preventivas de seguridad reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidental-
mente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén des-
alineadas o trabadas, que no haya piezas ro-
tas u otras condiciones que puedan afectar la
operación de las herramientas eléctricas. Las
herramientas eléctricas se reparan antes de su
uso, cuando están dañadas. Muchos acciden-
tes son causados por herramientas eléctricas
pobremente mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, te-
niendo en cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo a desarrollar. El uso de la herra-
mienta eléctrica para aplicaciones diferentes
de las previstas podría causar una situación de
peligro.
4
CE716-CE720 manual.indd 4 29/06/15 16:30

SERVICIO
Haga revisar su herramienta eléctrica por un
servicio de reparación cualificado usando sola-
mente piezas de recambio idénticas. Esto ga-
rantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA CEPILLOS ELÉCTRICOS
1. Lesiones corporales graves pueden ocurrir
si las precauciones normales de seguridad se
pasan por alto o son ignoradas. Los acciden-
tes son causados por la falta de familiaridad o
falta de atención al operar. Obtenga asesoría
de un supervisor, instructor u otra persona cali-
ficada que esté familiarizada con esta máquina
y sus operaciones.
2. Cada área de trabajo es diferente. Siempre
considere la seguridad primero cuando se apli-
que a su área de trabajo. Utilice esta máquina
con respeto y precaución. El no hacerlo podría
resultar en lesiones personales graves y daños
a la máquina.
3. Evite descargas eléctricas. Siga todos los
códigos y recomendaciones de seguridad; in-
cluido en los reglamentos de salud y seguridad
ocupacional (OSHA). Todas las conexiones eléc-
tricas y cableado deben de ser realizadas única-
mente por personal capacitado.
4. PARA REDUCIR el riesgo de descargas eléc-
tricas. NO UTILICE esta máquina al aire libre,
y NO LA EXPONGA a la lluvia. Almacénela en
interiores en una zona seca.
5. DEJE DE USAR esta máquina, si en cualquier
momento usted experimenta dificultades para
realizar cualquier operación. Póngase en con-
tacto con su supervisor, instructor o centro de
servicio inmediatamente.
6. Las etiquetas de seguridad que están en esta
máquina son para advertirle y guiarle en cómo
protegerse usted mismo o a los visitantes de
lesiones personales. Estas etiquetas DEBEN de
ser mantenidas de manera que sean legibles.
7. NO DEJE la unidad conectada al tomaco-
rriente eléctrico. Desconecte la unidad cuando
no esté en uso y antes de darle servicio, de rea-
lizar tareas de mantenimiento o de limpieza.
8. SIEMPRE asegurese que el interruptor se en-
cuentre en la posición de apagado “OFF” antes
de desconectar el cepillo.
9. NO MANIPULE el enchufe o cepillo con las
manos mojadas.
10. USE sólo accesorios tal como se describe en
este manual. UTILICE sólo accesorios recomen-
dados por el distribuidor.
11. NO JALE el cepillo por el cable de alimenta-
ción. NUNCA permita que el cable de alimen-
tación entre en contacto con bordes afilados,
superficies calientes, aceite o grasa.
12. NO DESCONECTE el cepillo jalando el cable
de alimentación. SIEMPRE jale del enchufe y no
del cable.
13. REEMPLACE un cable dañado inmediata-
mente. NO UTILICE un cable o enchufe da-
ñado. NO se debe utilizar si el cepillo no fun-
ciona correctamente, ha sido dañada, dejado a la
intemperie o ha estado en contacto con el agua.
14. NO UTILICE el cepillo como un juguete. NO
LO UTILICE cerca o en precencia de niños.
15. ASEGURESE de que la máquina se asiente
firmemente en el suelo antes de usarla. Si la
máquina se tambalea o está inestable, corrija
el problema utilizando calzas o bloques antes
de la operación.
16. Esta máquina está diseñada para procesar
SOLAMENTE MADERA.
17. NUNCA ponga los dedos o pulgares cerca
del rodillo de alimentación.
18. Piezas largas de madera deberán SIEMPRE
de ser apoyadas con algún tipo de accesorio.
19. NO OPERE el cepillo con las cuchillas desa-
filadas o dañadas.
20. ASEGÚRESE DE QUE el cepillo se encuentre
correctamente ajustado antes de su operación.
21. NO intente eliminar cantidades excesivas
de madera en una sola pasada.
22. INSPECCIONE todas las piezas de trabajo
antes de cepillar, asegurándose de que no haya
ningún objeto incrustado en la madera, nudos
sueltos o nudos que puedan aflojarse durante
la operación.
23. NO SE DEBE intentar sacar los atascos de
material hasta que la máquina sea desconec-
tada y todas las piezas móviles se hayan dete-
nido por completo.
24. ASEGÚRESE de que haya espacio suficiente
para su funcionamiento, tanto en el lado de
alimentación, como en el lado de salida de el
cepilloa antes de operar.
25. NO INTENTE cepillar piezas de madera que
tengan menos de 7” de largo o menos de 1/8
de pulgada de espesor.
5
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CE716-CE720 manual.indd 5 29/06/15 16:30

GLOSARIO DE TERMINOS
Pieza de trabajo. La madera o leña con la que
usted está trabajando.
Cepillado. Se refiere al dimensionamiento de la
madera a un espesor deseado, al tiempo que se
crea una superficie nivelada.
Tijeretada. Escopleado que se produce al final
de la tabla.
Marcas de Vibración. Un tipo de corte desigual
en forma de ondulaciones causado por la con-
figuración incorrecta del rompe-virutas.
Marcas de Viruta. Ocurre cuando las cuchillas
capturan la viruta y la arrastra a lo largo de la
madera que se está cepillando; causado por
obstrucción del escape o configuración inapro-
piada del deflector de viruta.
Rasgones. Escopleado a profundidad provo-
cado por la configuración inapropiada del
rompe-virutas.
ADVERTENCIAS ADICIONALES
La exposición al polvo creado al lijar, serrar,
amolar, perforar y otras actividades de cons-
trucción pueden causar enfermedades respira-
torias graves y permanentes, incluyendo silico-
sis (una enfermedad pulmonar grave), cáncer y
muerte. Evite respirar el polvo, y evite el con-
tacto prolongado con el polvo. El polvo puede
contener sustancias químicas que causan cán-
cer, defectos de nacimiento u otros daños re-
productivos.
2. SIEMPRE use protección ocular. Cualquier
máquina puede lanzar residuos a los ojos du-
rante la operación, lo cual podría causar daño
ocular grave y permanente. Los lentes de uso
diario no son gafas de seguridad. Siempre uti-
lice gafas de seguridad (que cumplen con la
norma ANSI Z87.1) cuando opere herramientas
eléctricas.
Algunos ejemplos de estos productos químicos
son los siguientes:
• El plomo de las pinturas.
• La sílice cristalina de ladrillos, cemento y
otros productos de albañilería.
• Arsénico y cromo de madera tratada quími-
camente.
Siempre opere la herramienta en un área bien
ventilada. Utilice un sistema de recolección de
polvo junto con un sistema de filtración de
aire siempre que sea posible. Siempre use pro-
tección respiratoria aprobada por las normas
NIOSH / OSHA, ya que son apropiados para la
exposición al polvo. Lave las áreas expuestas a
estos residuos con agua y jabón.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
Antes de intentar usar este cepillo, familiaríce-
se con todas sus características de operación y
requerimientos de seguridad.
PRECAUCIÓN: No permita que la fami-
liaridad con el taladro ocasione descuidos.
Recuerde que una fracción de segundo de
descuido es suficiente para ocasionar severas
lesiones.
1. INTERRUPTOR.
2. RODILLOS DE ALIMENTACIÓN (SUPERIOR).
3. VOLANTE DE ELEVACIÓN.
4. RODILLOS DE AVANCE.
5. MANIVELAS DE LEVANTE.
6. PANEL DE ACCESO.
7. GUARDA DE LA BANDA.
OPERACIÓN DEL INTERRUPTOR MAGNETICO
El interruptor magnético
mostrado en la ilustración,
se debe instalar al lado del
bastidor, consulte la sec-
ción de montaje en este
manual para obtener ins-
trucciones adicionales.
1
5
6
7
3
2
4
a
b
6
CE716-CE720 manual.indd 6 29/06/15 16:30

No encienda la máquina hasta que los ensam-
bles y ajustes hayan sido realizados. Para en-
cender el cepillo presione el botón verde (a) y
para detenerla presione el botón rojo de paro
de emergencia (b).
DESEMBALAJE
IMPORTANTE: Esta máquina es pesada, se
necesitan dos personas para poder desempacar
el producto. Utilice una cinta de seguridad que
evite que se incline la máquina cuando levante
la máquina.
Compruebe que el empaque y la máquina no
lleguen dañados. Retire con cuidado los mate-
riales de embalaje, los repuestos y la maquina
del empaque.
Siempre localice y quite los materiales de pro-
tección que se encuentran alrededor del motor
y las partes móviles.
Coloque todas las piezas en una superficie de
trabajo limpia.
Retire el material de protección y los revesti-
mientos de todas las partes y de la canteadora.
Los revestimientos de protección pueden ser
removidos rociando “Aflojatodo“ en ellos y
limpiandolo con un paño suave. Puede que sea
necesario hacer esto varias veces antes de que
todos los recubrimientos protectores se remo-
vidos por completo.
Despues de la limpieza, aplique cera de buena
calidad en todas las supercies que no se en-
cuentren pintadas. Asegurese de encerar antes
de ensamblar.
Compare los elementos con las figuras que se
muestran, verifique que todos los elementos
se encuentren en el empaque antes de tirar la
caja.
ADVERTENCIA: Si falta alguna pieza, no in-
tente conectar el cable de alimentación y en-
cender la máquina. La máquina sólo debe ser
encendida después de que todas las partes se
hayan obtenido e instalado correctamente.
a. Tolva.
b. Extensiones de
mesa (frontal y
trasera).
c. Manubrio.
d. Manija.
e. Tuerca Hexagonal M12.
f Arandela plana 13 X 28 x 3t.
g. Llave de extremo abierto de 12-14mm.
h1. Llave de extremo abierto de 33mm.
h2. Llave de extremo abierto de 8-10mm.
i. Llave Hexagonal 6mm.
j. Llave Hexagonal 5mm.
k. Llave Hexagonal 4mm.
l. Llave Hexagonal 3mm.
m. Llave Hexagonal 2,5mm.
n. Tornillo Serrado de Cabeza Hex M6 x 12mm.
o. Perilla.
p. Tornillo de cabeza hexagonal Soc HD
M5x12mm.
q. Arandela plana 5.2X12x2t.
r. Soporte de bisagra derecho.
s. Tornillo de Cabeza Hex Soc Set M8 x 20mm.
t. Tornillo de Cabeza Hexagonal Soc HD M10
x30mm.
u. Arandela de seguro M10.
v. Arandela plana 10.2 x 21 x 2t.
w. Pedal de pie de blo-
queo.
x. Tuerca hexagonal M8.
y. Arandela de seguro
M8.
z. Tornillo de trans-
porte HD M8 x 65mm.
aa. Tornillo hexagonal
Soc Hd M6 x 16mm.
ab. Rodillos.
ac. Freno del rodillo
trasero.
ad. Freno del rodillo delantero.
a
b
wx
yz
aa
ab
ac
ad
7
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CE716-CE720 manual.indd 7 29/06/15 16:30

ENSAMBLE
Antes de comenzar el ensamblaje, tome nota
de las siguientes precauciones y sugerencias:
PISO
Esta herramienta distribuye una gran cantidad
de peso en un área pequeña. La mayoría de
los pisos comerciales son apropiados para esta
unidad. Sin embargo, para uso residencial, los
pisos pueden necesitar refuerzo para soportar
el peso de la máquina y el operador.
ESPACIOS DE MANIOBRA
Tenga en cuenta el tamaño del material a pro-
cesar, el espacio de los agentes auxiliares, ban-
cos de trabajo, etc., antes de configurar la má-
quina. Asegúrese de dejar espacio suficiente
para que su máquina opere libremente.
COLOCACIÓN DE LOS ENCHUFES
Los contactos deberán estar ubicados lo bas-
tante cerca de la máquina, de manera que el
cable de alimentación o el cable de extensión
no estén en un área en la que causen un peli-
gro de tropiezo. Asegúrese de observar todos
los códigos eléctricos si va a instalar nuevos cir-
cuitos y/o tomacorrientes.
ADVERTENCIA: NO ensamble el cepillo hasta
que esté seguro de que la herramienta no esté
conectada.
NO ensamble el cepillo hasta que esté seguro
de que el interruptor de encendido esté en la
posición “OFF” de apagado.
Por su propia seguridad, NO CONECTE el
equipo a la fuente de alimentación hasta que
la máquina esté completamente ensamblada
y haya leído y entendido todo el manual del
usuario.
ADVERTENCIA: Este
cepillo es una má-
quina muy pesada.
Para ayudar a mover
la unidad, este cepillo
contiene asas (a) que
sobresalen de la base
de la cabeza del cepillo (Fig.1). Estas asas
pueden utilizarse como puntos de elevación
utilizando un montacargas o grúa de techo.
Intentar levantar esta unidad sin el equipo
adecuado o asistencia adecuada podría resul-
tar en una lesión seria.
MANUBRIO
El propósito de este volante es para subir y ba-
jar la mesa del cepillo.
1. Busque el eje del vo-
lante en la esquina fron-
tal derecha del cepillo.
2. Inserte la llave (la
llave está atada al eje)
en la ranura sobre el
eje del mango.
3. Alinee la muesca en el volante con la llave y
deslice el volante sobre el eje del mango.
4. Asegure el volante utilizando una tuerca
hexagonal M12 y una arandela plana M12.
5. Atornille el mango en el orificio roscado so-
bre el volante (Fig.2).
BLOQUEO DE PEDAL
NOTA: Ensamble el con-
junto del pedal de pie
de bloqueo sobre el ce-
pillo antes de quitar el
pallet de metal (Fig.3).
1. Afloje 4 de los tornillos M6 x 10mm con ca-
beza plana y quite la cubierta frontal del ga-
binete para ensamblar el pedal de pie de blo-
queo.
2. Utilice 2 de los tornillos de cabeza de trans-
porte M8 x 65mm y ensamble el pedal de pie
de bloqueo en los agujeros de montaje del
tubo en la parte frontal inferior del gabinete.
3. Ensamble ambas arandelas de sujeción M8
y ajuste las Tuercas Hexagonales M8 Vuelva a
poner la tapa frontal del gabinete.
TOLVA DE POLVO
Este cepillo cuenta con una tolva de polvo de 5
pulg. para utilizarse con un sistema de recolec-
ción de polvo. Si este cepillo no va a ser conec-
tado a un sistema de recolección de polvo, NO
adjunte la tolva de polvo.
1. Ensamble la tolva
de polvo en el soporte
de la bisagra de la iz-
quierda (Fig.4a) que se
unió a la parte trasera
del lado izquierdo del
cabezal de corte.
Fig.2
Fig.1
a
Fig.3
Fig.4
b
a
8
CE716-CE720 manual.indd 8 29/06/15 16:30

2. Ensamble el soporte de la bisagra derecha
(b) en el lado derecho del puerto de polvo.
3. Utilice la llave Hexagonal de 4mm para apre-
tar los 2 tornillos de cabeza hexagonal M5 x
12mm así como las arandelas M5 para asegurar
la abrazadera de la bisagra derecha.
4. Quite la parte superior de la cubierta del ce-
pillo para permitir el acceso a los orificios de los
tornillos (Fig.4).
5. Fije otra vez con pernos la cubierta superior
al cepillo.
6. Para adjuntar la tolva de polvo, monte la
tolva de polvo por encima de la cubierta supe-
rior sobre el cepillo.
7. Alinee los 3 orificios
en la parte superior
de la tolva de polvo
con los 3 orificios de la
cubierta superior del
del cepillo y sujétela con tres tornillos hexago-
nales de cabeza dentada M6 x 12mm (Fig.5d).
8. Utilice tres tornillos de cabeza hexagonal se-
rrados M6 x 12mm y sujete la tolva de polvo al
cuerpo del cepillo.
9. Ensamble a cada lado de ambos soportes
del rodillo frontal / trasero (e) y no asegure los
tornillos.
NOTA: El soporte del rodillo delantero debería
ser montado en la parte delantera de la cu-
bierta superior y el soporte del rodillo trasero
debería estar en la parte trasera.
10. Ensamble ambos rodillos en el soporte de
rodillos y luego el otro lado del soporte del ro-
dillo y apriete todos los tornillos.
11. Gire los rodillos (c) a mano para asegurarse
de que se mueven libremente.
ENSAMBLE DE LA ABRAZADERA DEL INTERRUP-
TOR
1. Encuentre los 2 tornillos de cabeza hexago-
nal soc M6 x 16mm y la arandela de cierre M6
para ensamblar la abrazadera del interruptor
en la parte izquierda del cabezal de corte.
2. Utilice la llave
hexagonal de 5mm y
apriete los 2 tornillos
hexagonales soc M6 x
16 mm (Fig.6).
ENSAMBLE DE LA PE-
RILLA DEL EJE DE LA
CAJA DE ENGRANAJES
Ensamble la perilla
sobre el eje como se
muestra en la Fig. 7.
MESAS DE EXTENSIÓN
Las mesas de extensión soportan la pieza de
trabajo cuando entra y sale del cepillo.
1. Para montar las mesas de extensión, ponga
tres tornillos de ajuste M8 x 20mm en los agu-
jeros inferiores de la mesa de extensión. Sólo
atorníllelos 1/3 del total de la rosca por el mo-
mento.
2. Utilizando tres per-
nos de montaje de
cabeza hexagonal M8
x 25mm, monte una
mesa de extensión so-
bre la mesa principal
(Fig.8).
Coloque un ángulo
recto sobre la mesa
principal de manera
que quede plano so-
bre la mesa y se ex-
tienda a lo largo de
la mesa de extensión
(Fig.9).
4. Ajuste los tres tornillos de ajuste hasta el
borde de la mesa de extensión que está lo
más alejada posible de la mesa principal aún
con el ángulo recto. Por favor tenga en cuenta
que puede haber varias formas de aflojar y/o
apretar los tornillos y pernos de montaje para
obtener el nivel de la mesa de extensión con la
mesa principal.
5. Repita los pasos 1-4 para poner la otra mesa
de extensión al otro lado de la mesa principal.
AJUSTES
Algunos de los ajustes contemplados en la
presente sección ya han sido realizados en la
fábrica. Es una buena idea que se familiarice
con todos los procedimientos siguientes para
que pueda tener un conocimiento sólido de la
operación del cepillo.
Fig.9
Fig.6
Fig.7
Fig.8
Fig.5
e
dc
9
ESPAÑOL•Manual de Usuario
CE716-CE720 manual.indd 9 29/06/15 16:30

AJUSTE DEL PARALELISMO DE LA MESA
Para hacer ajustes a
la mesa, es necesario
hacer un bloque indi-
cador.
Cuando construya este
bloque, asegúrese de
usar una madera dura
como el roble o el arce. NO UTILICE material
estándar de 2” x 4”.
NOTA: Un sustituto de este bloque indicador
sería la utilización de un indicador magnético
marcado. En cualquier parte donde se pida
usar el bloque indicador en esta sección, usted
podrá sustituirlo con el indicador magnético
marcador.
ADVERTENCIA: NO REALICE ajustes mientras
el cepillo esté en operación. Cerciórese de que
el interruptor se encuentra en la posición de
apagado y que el equipo esté desconectado de
la fuente de energía.
ADVERTENCIA: Las cuchillas del cepillo son
extremadamente filosas. Por favor extreme sus
precauciones cuando sus manos estén cerca de
las cuchillas.
1. Tener la mesa paralela al cabezal de corte,
es esencial para cepillar los troncos de forma
perfectamente cuadrada. Haga esto poniendo
el bloque indicador que usted ha construido
debajo del extremo izquierdo del cabezal de
corte.
2. Gire el volante de acuerdo a las manecillas
del reloj para elevar la mesa para que el bloque
indicador apenas toque el lado izquierdo del
cuerpo del cabezal de corte.
NOTA: Asegúrese de que el bloque indicador
esté realmente tocando el cuerpo del cabezal
de corte y no las cuchillas (Fig.10).
3. Deslice el bloque indicador a la derecha to-
mando nota de todas las diferencias entre la
parte superior del bloque y la parte inferior del
cuerpo del cabezal de corte. Mida cualquiera
de estas diferencias con un calibrador de ho-
jillas.
4. Cuando mueva el bloque de izquierda a de-
recha, si el bloque se acuña fuertemente entre
el cabezal de corte y la mesa, repita los pasos
2 y 3; pero empiece desde el lado derecho del
cuerpo del cabezal de corte y deslice el bloque
a la izquierda.
5. Refiriéndose de nuevo a sus mediciones con
el calibrador de hojillas, si la diferencia de un
lado al otro es .004” o menos, no será nece-
sario un ajuste. Si la diferencia es superior a
.004“, pero inferior a .016“, continúe con el
paso 6. Si la diferencia es mayor que .016“, con-
sulte la sección AJUSTANDO LA TRANSMISIÓN
POR CADENA en la sección de AJUSTES de este
manual.
6. Para diferencias entre .005” y .016“, deter-
mine cuál de los dos lados de la mesa debe ser
levantada para arreglar las diferencias.
7. Afloje los dos grupos de tornillos para cada
una de las columnas del lado que se deba ajus-
tar.
8. Jale hacia arriba o empuje hacia abajo la
mesa en la dirección en que se necesita mover,
mantenga la posición y vuelva a apretar los
tornillos.
9. Repita estos pasos hasta que la varianza sea
.004” o menos.
AJUSTES DE LA CADENA
ADVERTENCIA: CERCIÓRESE DE QUE LA SIE-
RRA ESTÉ DESCONECTADA DE LA FUENTE DE
ENERGÍA.
La transmisión por cadena en su cepillo, trans-
fiere movimiento desde la columna movida por
el volante a las otras tres columnas de apoyo.
La transmisión por cadena puede requerir un
ajuste para tensarla, ya que la cadena se ex-
tiende con el tiempo; o como parte del proceso
de nivelación de la mesa.
TENSIÓN DE LA CADENA
Para ajustar la tensión de la cadena:
1. Quite el panel de acceso en el base del ce-
pillo.
2. Afloje los dos per-
nos de cabeza hexa-
gonal (a) que sostie-
nen la rueda dentada
de piñones (b) a la
base y mueva la rueda
dentada hasta que se
haya eliminado el exceso de holgura.
3. Vuelva a apretar los dos pernos de cabeza
hexagonal.
4. Vuelva a colocar el panel de acceso.
AJUSTANDO LA TRANSMISIÓN POR CADENA
NOTA: Los siguientes pasos sólo deben de
hacerse DESPUÉS de haber realizado el NIVE-
LADO EN PARALELO DE LA MESA mencionado
Fig.11
c
a
b
Fig.10
10
CE716-CE720 manual.indd 10 29/06/15 16:30

anteriormente en este manual y cuando las
mediciones alcanzadas en esa sección sean su-
periores a .016“
ADVERTENCIA: Cerciórese de que la máquina
esté desconectada de la fuente de energía.
1. Retire el panel para obtener acceso al en-
samblaje de la transmisión por cadena.
2. Afloje los dos pernos de cabeza hexagonal
(Fig.11b) que sostienen la rueda dentada ten-
sora (c) de la base hasta que usted pueda girar
cada rueda dentada de la esquina (d) de forma
independiente. Una de las ruedas dentadas de
la esquina se muestra en la Fig.11.
NOTA: Si la transmisión por cadena se afloja
demasiado, se caerán todas las ruedas denta-
das. Remplazar una cadena que se ha salido de
las ruedas dentadas es un proceso muy tedioso.
Asegúrese de aflojar la polea de tensión justo
lo suficiente para permitir a usted girar las rue-
das dentadas de las esquinas.
3. Cada diente de las ruedas dentadas de las
esquinas representa .016” de movimiento ver-
tical cuando gira.
4. Cuando cualquiera de los filos de la mesa
esté muy alto, gire las ruedas dentadas en esa
esquina de la mesa en el sentido de las maneci-
llas del reloj para bajar la mesa.
Por ejemplo, si la parte final de la mesa está
demasiado alta, las dos ruedas dentadas de la
parte posterior necesitarían ser giradas en el
sentido de las manecillas del reloj para bajar
la parte final de la mesa. Si la parte derecha
de la mesa está demasiado alta, las dos ruedas
dentadas de la parte derecha necesitarían ser
giradas en el sentido de las manecillas del reloj
para bajar la parte derecha de la mesa, etc.
NOTA: Asegúrese, mientras gira las ruedas
dentadas, de mantener la cuenta precisa de los
dientes girados con el fin de garantizar que la
mesa se baje de forma igualitaria en un lado
específico.
5. Verifique nuevamente el paralelismo de la
mesa utilizando su bloque indicador. Una vez
que la tolerancia sea inferior a .016“, reem-
place la tapa de acceso y vuelva a consultar la
sección de la TABLA DE AJUSTE DEL PARALE-
LISMO DE LA MESA en la sección de AJUSTES
de este manual.
INSPECCIÓN DE LAS CUCHILLAS
PRECAUCIÓN: Las cuchillas del cepillo son
extremadamente filosas. Por favor tenga pre-
caución extra cuando sus manos estén cerca de
las cuchillas. Las cuchillas del cepillo son ajus-
tadas en la fábrica utilizando tornillos nivela-
dores.
También se incluyen resortes con el cepillo,
los cuales pueden ser utilizados en lugar de
los tornillos niveladores, dependiendo la pre-
ferencia. Estos resortes están instalados debajo
de las cuchillas. Los resortes pueden ser deja-
dos en su posición ya que no afectarán el ajuste
de las cuchillas si no son removidos.
Si se prefiere usar el método de ajuste por re-
sortes, se necesitará remover cada una de las
cuchillas, remover los tornillos niveladores,
dejar los dos resortes debajo de cada cuchilla
y reemplazar las cuchillas. Siga los pasos des-
critos a continuación si se requiere usar el mé-
todo de ajuste por resortes.
ADVERTENCIA: ASEGÚRESE DE QUE EL CE-
PILLO ESTE DESCONECTADO DE LA FUENTE DE
PODER
1. Mueva las bisagras
del ducto de polvo y
el la conjunto de la
cubierta superior para
exponer el cabezal de
corte (Fig. 12).
2. Remueva la guarda de la correa. Gire el
cabezal de corte usando (usando las poleas)
hasta que la primer cuchilla este en el centro
del punto superior.
3. Con ayuda del me-
didor de ajuste de la
cuchilla, verifique la
altura de la cuchilla.
La plantilla debe apo-
yarse sólidamente con
ambas patas sobre el
cabezal de corte (Vea
la figura 13). Si la cuchilla es ajustada propia-
mente; el punto de contacto en el centro de
cada ajustador debe tocar solamente la punta
de la cuchilla. Si la cuchilla no hace contacto, o
si la cuchilla hace que las patas del ajustador no
sienten sobre el cabezal de corte, las cuchillas
necesitan ser ajustadas. Asegúrese de inspec-
cionar las cuatro cuchillas de la misma manera.
11
ESPAÑOL•Manual de Usuario
Fig.12
Fig.13
CE716-CE720 manual.indd 11 29/06/15 16:30

Las cuchillas del cepillo necesitaran ajuste pe-
riódico y como última medida necesitaran ser
removidas para ser afiladas. El ajuste debe ser
tan preciso como sea posible con una toleran-
cia dentro de .0002”-.003”. Esto ayudará a
prolongar el tiempo de vida del filo de los bor-
des de la cuchilla. Las cuchillas mal ajustadas
pueden causar una condición de desbalance en
el cabezal de corte y reducir la vida del roda-
miento, así mismo como producir resultados
ineficientes
4. Afloje los pernos de sujeción girándolos en
sentido de las manecillas de reloj hasta que la
cuchilla esta suelta en la ranura.
5. Cuidadosamente remueva la cuchilla.
6. Desatornille los tornillos niveladores comple-
tamente del agujero roscado y remuévalo.
7. Asegúrese de que
hay un resorte en cada
uno de los dos aguje-
ros in el fondo de la
ranura de la cuchilla
(fig.14).
ATENCIÓN: Los resortes no van dentro del
agujero roscado donde el tornillo nivelador es-
taba instalado.
AJUSTE DE LAS CUCHILLAS
Las cuchillas están aseguradas en el cabezal de
corte con sujetadores tipo cuña y los resortes
bajo las cuchillas ayudan a ajustar la altura de
las mismas. Los tornillos niveladores bajo las
cuchillas permiten el ajuste fino, el cual ayuda
para el mismo proceso de ajuste.
1. ASEGÚRESE DE QUE LA MÁQUINA ESTÉ
DESCONECTA DE LA FUENTE DE PODER.
2. Mueva las bisagras del ducto de polvo y el la
conjunto de la cubierta superior para exponer
el cabezal de corte.
3. Afloje los pernos de
sujeción hasta que las
cuchillas estén sueltas
en la ranura. Los pernos
aflojan al girarlos en
sentido de las maneci-
llas del reloj y aprietan
al girarlos en contra de
las manecillas (fig.15).
4. Coloque el medidor
de ajuste sobre la cu-
chilla en el cabezal de
corte como se muestra
en la figura 16.
Las patas del calibrador deben posar de ma-
nera segura sobre el cabezal. Asegúrese de que
la varilla del calibrador este paralela al cabezal
de corte.
5. Baje el tornillo nivelador tanto como sea
posible
6. Mantenga una presión constante en el medi-
dor de ajuste mientras re-aprieta los pernos de
sujeción. Los resortes en el cabezal empujarán
las cuchillas permitiendo el alineamiento apro-
piado de las mismas.
7. Una vez que los pernos de sujeción estén
apretados, eleve el tornillo de nivelación hasta
que apenas toque la parte inferior de las cuchi-
llas. Se debe sentir resistencia cuando el torni-
llo nivelador toque el fondo de la cuchilla.
ATENCIÓN: Cuando se hagan ajustes a las
cuchillas de los cepillos, las cuatro cuchillas de-
ben ser ajustadas de la misma manera.
NO ajuste una cuchilla sin ajustar las demás ya
que esto podría resultar en el daño de la misma
cuchilla, un pobre desempeño y posibles lesio-
nes al operador.
TRITURADOR DE VIRUTA
El triturador de viruta se encuentra localizado
en la parte superior del cepillo y se extiende
hacia abajo alrededor de la parte frontal del
cabezal de corte. El propósito del triturador
de viruta es evitar el escopleado profundo,
también conocido como rasgado, cuando las
cuchillas hacen su trabajo. Funciona mediante
la ruptura de las virutas a medida que son cor-
tadas por las cuchillas.
El triturador de viruta también desvía y saca a
presión las virutas lejos de la superficie de la
tabla y fuera de el cepillo.
ADVERTENCIA: NO REALICE ajustes mientras
el cepillo esté en operación. Cerciórese de que
el interruptor se encuentra en la posición de
apagado y que el equipo esté desconectado de
la fuente de energía.
1. Mueva el conjunto de la cubierta superior
con bisagras y baje la mesa.
2. Asegúrese de que las cuchillas están correc-
tamente ajustadas.
12
Fig.14
Fig.16
Fig.15
Perno de
sujeción
Cuchilla
Resorte
CE716-CE720 manual.indd 12 29/06/15 16:30

3. Coloque el bloque in-
dicador (Fig.12a) sobre
la mesa (b) directamente
bajo el cabezal de corte
(c).
4. Gire el cabezal de corte hasta que una de las
cuchillas esté en su punto más bajo.
5. Utilizando un calibrador de hojillas de .040”
entre el bloque indicador y el cabezal de corte,
levante la mesa hasta que la cuchilla sólo toque
el calibrador de hojillas.
6. Quite su calibrador de hojillas y deslice el
bloque indicador bajo uno de los lados del
triturador de viruta (D). El triturador de viruta
debería de apenas tocar la parte superior del
bloque indicador.
7. Deslice el bloque indicador hacia el lado
opuesto del triturador de viruta, comprobando
que esté de la misma manera.
8. Si cualquier ajuste
es necesario, afloje
las tuercas de seguro
(Fig.13e) y gire los tor-
nillos de fijación (f).
Deje de girar cuando
el triturador de viruta apenas toque la parte
superior del bloque indicador.
9. Reapriete ambas tuercas de seguro y susti-
tuya el capuchón de polvo con bisagras.
BARRA DE PRESIÓN
La barra de presión, al igual que el triturador
de viruta, controla la madera mientras pasa
por debajo del cabezal de corte. La barra de
presión ayuda a evitar que la madera se le-
vante después de haber sido cepillada.
El posicionamiento incorrecto de la barra de
presión, puede resultar en una serie de resul-
tados no deseados, tales como tijeretadas o
marcas de vibración. Ajustar la barra de pre-
sión demasiado bajo, puede también poner
un exceso de carga en el motor. Para ajustar la
barra de presión:
ADVERTENCIA: Cerciórese de que la máquina
esté desconectada de la fuente de energía.
1. Quite la cubierta superior con bisagras y el
ensamble del puerto de polvo.
2. Coloque el bloque indicador (Fig.12a) sobre
la mesa (b) directamente bajo el cabezal de
corte (c).
3. Gire el cabezal de corte hasta que una de las
cuchillas esté en su punto más bajo.
4. Afloje ambas tuercas de seguro (Fig.13g).
5. Coloque el bloque indicador bajo el centro
de la barra de presión y ajuste ambos tornillos
de fijación (h) hasta que la barra de presión
apenas toque la punta del bloque.
6. Una vez que la barra esté fijada, reapriete
ambas tuercas de seguro y reemplace la tapa
de la cubierta y el puerto de polvo.
ALTURA DEL RODILLO DE ALIMENTACIÓN
Los rodillos de alimentación y de salida son res-
ponsables de mover la pieza de trabajo hacia
la máquina y de presionar la pieza de trabajo
contra la mesa principal.
ADVERTENCIA: Cerciórese de que la máquina
esté desconectada de la fuente de energía.
1. Baje la mesa de forma que el bloque indicador
(Fig.14a) quepa debajo de un lado del rodillo de
alimentación (b).
2. Levante la mesa
hasta que el bloque
indicador apenas to-
que uno de los lados
del rodillo de alimen-
tación.
3. Empuje el bloque
hasta que se encuentre debajo del borde de
una de las cuchillas.
4. Gire el cabezal de corte (c) a mano usando la
polea hasta que una de las cuchillas esté en su
posición más baja.
5. Con un calibrador de hojillas, compruebe el
hueco entre la parte superior del bloque indi-
cador y el borde de la cuchilla. El hueco debería
de ser .040“
6. Repita los pasos 1-5 en el lado opuesto del
rodillo.
7. Repita este mismo proceso para el rodillo de
salida. Si no es necesario ningún ajuste, conti-
núe con el paso 8.
8. Retire la tapa de la caja de engranajes para
tener acceso a los ajustes del rodillo sobre el
lado de la transmisión por cadena de el cepillo.
Un tornillo de cabeza hueca mantiene la cu-
bierta de la transmisión por cadena en su lugar.
NOTA: Hay dos placas metálicas atornilladas
a la parte trasera de la cubierta de la caja de
engranajes. Puede ser necesario quitar una de
estas cubiertas a fin de quitar la cubierta de la
caja de engranajes.
13
ESPAÑOL•Manual de Usuario
Fig.19
a
b
c
Fig.17
d
c
a
b
Fig.18
gg
e
f f
hh
CE716-CE720 manual.indd 13 29/06/15 16:30

9. Afloje las tuercas
de ajuste del rodillo
(Fig.15d) para cambiar
la altura del rodillo.
10. Cuando el rodillo
se encuentre en la po-
sición correcta, vuelva
a apretar las tuercas de ajuste del paso 9.
11. Vuelva a verificar la altura del rodillo y re-
pita los pasos 8 a 10 si es necesario.
PRESIÓN DEL RODILLO DE ALIMENTACIÓN
La presión de los rodillos de alimentación y de
salida es un aspecto importante de cualquier
cepillo. Cuando la pieza de trabajo se pasa a
través de el cepillo, la cantidad correcta de
presión ayudará a asegurar que la tabla no se
resbale (muy poca presión) o no se atore (de-
masiada presión).
NOTA: El exceso de presión puede dañar la
pieza de trabajo. Es importante señalar que los
diferentes tipos de madera requerirán cantida-
des variables de presión; de modo que usted
tendrá que experimentar con diferentes con-
figuraciones. Si bien algunos tipos de madera
cortada en bruto pasarán a través de el cepi-
llo sin problemas en un parámetro de presión,
otras piezas tendrán mayor dificultad.
IMPORTANTE: Ajustar la presión del rodillo
no afecta la altura.
ADVERTENCIA: Cerciórese de que la máquina
esté desconectada de la fuente de energía.
1. Antes de ajustar la presión del rodillo, ase-
gúrese de que las cuchillas y los rodillos de ali-
mentación estén colocados correctamente.
2. Desatornille los cua-
tro tornillos largos de
presión (Fig.16a y b)
en la parte superior
del cuerpo de el ce-
pillo.
3. Quite los resortes que se encuentran en los
agujeros dejados por los tornillos de ajuste y
compruebe si hay suciedad o arena; limpie
cualquier suciedad y ponga otra vez los resor-
tes.
4. Atornille los tres tornillos de ajuste de pre-
sión regulares (a) nuevamente hasta que estén
al ras de la parte superior del cabezal de la
pieza fundida.
5. Atornille el tornillo de ajuste de baja presión
(B) hasta que esté cerca de 1/4 por encima del
cabezal de la pieza fundida. La razón por la
que este tornillo no está tan apretado como los
otros tres es porque la cadena de alimentación
ayuda a aplicar la tensión necesaria a este lado
del rodillo de salida.
6. Apretar los tornillos de ajuste más abajo de
lo indicado, INCREMENTARÁ la presión del ro-
dillo, mientras que desapretarlos hacia arriba,
DISMINUIRÁ la presión del rodillo.
RODILLOS DE ALIMENTACIÓN
La cama de rodillos ayuda al movimiento de la
pieza de trabajo a lo largo del cepillo. La altura
de estos rodillos variará dependiendo del tipo
de madera. Para troncos en bruto, los rodillos
se deben ajustar ligeramente más altos para
evitar que la madera sea arrastrada junto con
la cama. Para madera lisa, los rodillos deberán
ajustarse justo por encima de la superficie de
la mesa.
1. Fije un ángulo recto de un lado a otro de
ambos rodillos de la mesa.
2. Con un calibrador de hojillas, mida el hueco
entre la parte inferior del ángulo recto y la
mesa. Asegúrese de medir en varios lugares.
3. Si la medida es entre .002” y .005” , el hueco
es aceptable. Si no tiene una medida de .002”
a .005”, vaya al paso 4.
4. Afloje los tornillos de ajuste situados a am-
bos lados de cada rodillo.
5. Sostenga la placa
de ajuste (c), gire los
ejes excéntricos para
ajustar la altura del
rodillo hacia arriba o
hacia abajo como se
muestra en la figura
17.
6. Repita los pasos 1-5 hasta que el hueco sea
de .002” a .005”.
7. Reapriete todos los tornillos de ajuste.
8. Gire los rodillos a mano para asegurarse de
que se mueven libremente.
DEFLECTOR DE VIRUTA
El deflector de viruta
(Fig.18a) es la cha-
rola de plástico bajo
la tapa superior que
evita que la viruta
caiga sobre el rodillo
de salida.
14
Fig.22
Fig.23
a
ab
Fig.21
d
Fig.20
CE716-CE720 manual.indd 14 29/06/15 16:30

ADVERTENCIA: Cerciórese de que la máquina
esté desconectada de la fuente de energía.
1. El borde biselado del deflector debería de
estar alrededor de 1/8 “ -1/4” del filo de la cu-
chilla. Cheque esto rotando cuidadosamente el
cabezal de corte a mano para medir la distan-
cia entre el deflector de viruta y las cuchillas.
PRECAUCIÓN: Si el deflector de viruta está
demasiado cerca de las cuchillas, la rotación del
cabezal de corte puede jalarlo y destruirlo.
2. Si es necesario un ajuste, afloje los tres per-
nos de montaje del deflector.
3. Asegúrese de que el borde biselado del de-
flector esté viendo hacia el cabezal de corte.
4. Mueva el deflector hasta que el borde esté
aproximadamente a 1/8” – 1/4” del borde del
filo de las cuchillas.
5. Empuje hacia abajo sobre el deflector con
un palo de madera y gire el cabezal de corte
a mano para asegurar que no tenga contacto
con las cuchillas.
PRECAUCIÓN: Las cuchillas del cepillo son
extremadamente filosas. Por favor extreme sus
precauciones cuando sus manos estén cerca de
las cuchillas.
6. Reapriete los pernos de fijación del deflector
de viruta y vuelva a fijar la cubierta superior y
puerto de polvo a el cepillo.
DEDOS DE CONTRAGOLPE
Los dedos de contragolpe (Fig.19a) son una carac-
terística de seguridad adicional en esta cepillo.
Están suspendidos de
una barra que cuelga
de un lado a otro del
frente de la pieza fun-
dida del cabezal de
corte.
Estos dedos deberán de ser inspeccionados re-
gularmente, asegurándose de que oscilen libre
y fácilmente.
ADVERTENCIA: NO SE DEBE de aplicar nin-
gún aceite u otro lubricante a los dedos de
contragolpe, ya que esto puede atraer el polvo
y restringir el libre movimiento de los dedos.
Esto podría ocasionar daños en el cepillo, la
pieza de trabajo, o incluso lesiones serias en el
operador u otras personas en el área de tra-
bajo. NO intente utilizar el cepillo si los dedos
de contragolpe no funcionan correctamente.
POLEAS
ADVERTENCIA: Cerciórese de que la máquina
esté desconectada de la fuente de energía.
1. Para inspeccionar las po-
leas, ponga una regla de
acero u otro tipo de ángulo
recto de un lado a otro de las
poleas para checar la alinea-
ción. Si la regla las cruza uni-
formemente, las poleas están
alineadas correctamente.
2. Si las poleas no están alineadas, afloje los
pernos la polea puede ser ajustada como pa-
red moviendo la abrazadera de montura del
motor.
3. Ajuste la posición del motor hasta que las
poleas estén alineadas.
4. Vuelva a ajustar los pernos.
CORREAS
ADVERTENCIA: Cerciórese de que la máquina
esté desconectada de la fuente de energía.
1. Si la correa está muy floja, quite la protec-
ción de la correa usando las dos perillas rosca-
das.
2. Para checar la tensión de la correa, apriete
las correas en el punto medio con presión mo-
derada de los dedos. Usted debería de ser ca-
paz de doblar cada correa no más de 3/4”.
3. Quite el panel en la parte trasera del pedes-
tal de la máquina para tener acceso al ensam-
blado del motor.
4. En los pivotes del
motor sobre una pla-
taforma suspendida
en uno de los extre-
mos por dos pernos
roscados de ajuste,
ajuste las tuercas de seguro (Fig.21a) hacia
arriba o hacia abajo de los ejes hasta que se
obtenga la deflexión deseada de la correa.
CAJA DE ENGRANES
La caja de engranajes está localizada justo de-
trás del volante sobre el lado derecho de el ce-
pillo. La caja de engranes transfiere potencia
del cabezal de corte movido por la banda a los
rodillos de alimentación de energía. Tiene una
transmisión de 2 velocidades que está contro-
lada por una palanca sobre el lado derecho del
cepillo. Cuando está encendida, los rodillos de
15
ESPAÑOL•Manual de Usuario
Fig.26
a
b
a
Fig.24
Fig.25
CE716-CE720 manual.indd 15 29/06/15 16:30

alimentación de energía moverán la pieza de
trabajo a lo largo de el cepillo ya sea a 16 pies/
minuto ó a 30 pies/minuto. La posición central
de la palanca es neutral.
1. Para inspeccionar la caja de engranajes,
afloje el tornillo de cabeza hueca sobre la cu-
bierta de la caja de engranajes.
2. Jale la cubierta de los pernos rodantes que la
sostienen en su lugar.
NOTA: Hay dos placas protectoras de metal
atornilladas a la parte trasera de la cubierta
de la caja de engranajes. Puede ser necesario
quitar una de estas cubiertas a fin de quitar la
cubierta de la caja de engranajes.
3. Inspeccione los pernos que sostienen las rue-
das de engranaje en su lugar.
4. Verifique las trans-
misiones por cadena
para asegurarse de
que las pinzas com-
presoras de sostén
estén en su lugar
(Fig.22).
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Este cepillo es una máquina
muy poderosa utilizada para trabajos de ma-
dera, diseñada y construida para uso profesio-
nal. Debido a esto, la máquina deberá de ser
operada con sumo cuidado y precaución. El no
hacerlo, podría resultar en daños severos para
el operador u otras personas en el área de tra-
bajo.
Asegúrese de leer este manual completamente
para que conozca todas las precauciones de se-
guridad antes de su operación.
ESPECIFICACIONES DEL CEPILLO
1. Examine toda la madera cuidadosamente
para ver si no tiene defectos; tales como torci-
miento, pandeo, nudos, rotura, grano cruzado
u objetos extraños; tales como clavos, grapas,
etc. antes de hacerla fluir a través de el cepillo.
Si usted no está seguro de la calidad de la ma-
dera, ¡NO LA USE!
2. Utilice todo el ancho de el cepillo. Alterne
entre la izquierda, derecha y centro cuando ali-
mente la madera a través de el cepillo. Hacer
esto ayudará a prolongar la vida de sus cuchi-
llas.
3. Asegúrese de limpiar todo el pegamento de
las tablas pegadas antes de cepillarlas.
4. Esta cepillo está diseñada para procesar SO-
LAMENTE MADERA NATURAL.
NO USE ningún tipo de compuestos, lamina-
dos, madera aglomerada, madera contracha-
pada u plásticos en el cepillo.
5. SIEMPRE cepille en el sentido de los granos
de la madera. NUNCA alimente un lado cor-
tado o extremo granulado a través de el cepi-
llo.
6. Cuando haga múltiples pasadas a través de
el cepillo con troncos largos, utilice los rodillos
de retorno de troncos localizados en la parte
superior de la máquina para mover la pieza
de trabajo hacia el lado de alimentación de la
mesa.
7. Madera que tenga alto contenido de hu-
medad (mayor de 20%) o madera expuesta a
la lluvia o la nieve se cepillará pobremente y
causará desgaste excesivo a las cuchillas y ace-
lerará el óxido y la corrosión.
8. Este manual no cubre todos los aspectos re-
ferentes al cepillado de la madera. Usted de-
berá investigar publicaciones alternativas para
requerimientos más específicos. Este tipo de
seguimiento le ayudará a facilitarle un mejor
entendimiento del proceso de cepillado, así
como de alertarle de las diversas precauciones
que se deben de tomar; las cuales pueden o no
estar listadas en este manual.
POTENCIA DE ALIMENTACIÓN
La potencia de alimentación presenta dos ve-
locidades de alimentación diferentes, 16 PPM
(pies por minuto) y 30 PPM. MIENTRAS LA
MÁQUINA ESTÉ TRABAJANDO, el mover la pa-
lanca hacia un lado produce una velocidad de
16PPM, mientras que moviéndola hacia el otro
lado, produce una ve-
locidad de 30 PPM.
También hay una posi-
ción central para la pa-
lanca, la cuál es la velo-
cidad neutral (Fig.23).
PRECAUCIÓN: La velocidad de alimentación
deberá de ser fijada SÓLO mientras el cepillo
esté trabajando y ANTES de que la pieza de tra-
bajo sea insertada en el cepillo. NO INTENTE
cambiar las velocidades después de que la ope-
ración de corte haya empezado.
16
Fig.28
Fig.27
CE716-CE720 manual.indd 16 29/06/15 16:30

TOPE DE PROFUNDIDAD DEL CEPILLO
Esta cepillo está equi-
pada con un limita-
dor de profundidad
(Fig.24a), localizado en
la parte baja de la pieza
fundida del cabezal de
corte; la cuál controla la máxima profundidad
de corte hasta 1/8”.
Con el limitador instalado, usted no podrá cor-
tar más de 1/8” de pulgada en una sola pasada.
Aún cuando es posible cepillar tanto como 1/8”
en una sola vez, no es recomendable. Hacer
más pasadas poco profundas mejorará la ca-
lidad de su trabajo; así como que alargará la
vida de su cepillo. no quite el limitador de pro-
fundidad.
AVISO: Para evitar daño mecánico a el cepillo,
no quite el tope de profundidad de corte.
VOLANTE DE ELEVACIÓN
Girar el volante en el sentido de las manecillas
del reloj levantará la mesa principal; mientras
que girándola en el sentido opuesto a las ma-
necillas del reloj, bajará la mesa. Haga girar
el volante para levantar o bajar la mesa de
acuerdo al espesor deseado de la pieza de tra-
bajo.
OPERACIÓN DE PRUEBA
Una vez que la máquina haya sido ensamblada
completamente y todos los ajustes han sido
realizados, se debe de hacer una operación de
prueba.
1. Encienda la corriente eléctrica.
2. Presione el botón de encendido. Mantenga
su mano cerca del interruptor, lista para apa-
gar la máquina rápidamente en caso de que
algo no suene bien, o si aparentemente hay un
problema.
3. El cepillo debería trabajar sin problemas con
poca o ninguna vibración o sonidos de fricción.
Si se percibe cualquier sonido raro, apague la
máquina y verifique de nuevo todos los ajustes.
ADVERTENCIA: NO INTENTE REALIZAR ajus-
tes mientras el cepillo esté en operación. Ase-
gúrese de que la máquina esté desconectada
de la fuente de energía eléctrica y de que la
máquina se haya detenido completamente.
ADVERTENCIA: SIEMPRE utilice protección
para los ojos. Cualquier máquina puede lan-
zar desechos a los ojos durante la operación;
lo cual podría causar daño en los ojos severo
y permanente. Los lentes o gafas de uso diario
NO son lentes de seguridad. SIEMPRE utilice
Lentes de Seguridad (que estén acordes con la
norma ANSI Z87.1) mientras opere maquinaria
eléctrica.
MANTENIMIENTO
Hágase el hábito de inspeccionar su cepillo
cada vez que la utilice. Cheque las siguientes
condiciones y repare o reemplace como sea ne-
cesario:
1. Interruptor desgastado.
2. Cables y/o enchufes dañados.
3. Correas dañadas.
4. Pernos sueltos.
5. Cualquier otra condición que pudiera obsta-
culizar la operación segura de la máquina.
MESA
La mesa y otras superficies no pintadas sobre
el cepillo deberán de ser protegidas contra el
óxido. Asegúrese de pasar un paño sobre la
mesa para limpiarla después de cada uso. Esto
ayudará a prevenir que la humedad de la ma-
dera se condense en la mesa de metal. También
se recomienda usar una cera en pasta sobre las
superficies de metal. Esto ayudará a evitar la
humedad de la mesa y consecuentemente
ayudar a evitar que se oxide. Con el tiempo,
algo de óxido podría aún desarrollarse sobre
la mesa. Para deshacerse del óxido, utilice un
poco de “afloja todo“ y una fibra de acero
fino.
LUBRICACIÓN DE LOS BALEROS
Su cepillo está equipado con baleros sellados
de fábrica que no requieren de lubricación. Si
el balero falla, el cepillo producirá un fuerte
estruendo que se hará incluso más fuerte si
está sometido a carga. Si se le permite que
empeore, puede haber sobrecalentamiento y
eventualmente el balero puede aprisionarse,
causando daño a otras partes de la máquina.
ENGRANES HELICOIDALES
El engranaje helicoidal deberá de inspeccio-
narse cada mes y ser lubricado con una grasa
blanca de litio conforme sea necesario. Quite
17
ESPAÑOL•Manual de Usuario
Fig.29
a
CE716-CE720 manual.indd 17 29/06/15 16:30

la caja del engranaje helicoidal para inspeccio-
narla.
CADENA
La cadena de ajuste de altura de la mesa de-
berá de ser inspeccionada regularmente y lu-
bricada conforme sea necesario. Lubrique con
grasa de uso general.
CAJA DE ENGRANES
El aceite de la caja de engranajes deberá de
ser drenado después de las primeras 20 horas
de operación. Reemplace con aceite para en-
granes de temperatura ambiente y aceite para
engranes de invierno sin calefacción. Verifique
los niveles de aceite periódicamente y cám-
bielo cada año si el uso es ocasional y más fre-
cuentemente, si el uso es intensivo.
Para inspeccionar el nivel de aceite;
1. Utilizando el lado corto de una llave hexa-
gonal; sumerja la llave dentro del orificio de
llenado y rótela de tal manera que la llave esté
paralela a la mesa.
2. Saque la llave si el extremo de la llave hexa-
gonal está recubierto de aceite, entonces el ni-
vel de aceite de la caja de engranajes está bien.
3. Si el extremo de la llave hexagonal no está
recubierto de aceite, entonces usted necesita
añadir más aceite.
4. Quite la cubierta de la caja de engranajes.
Para información acerca de cómo quitar la
cubierta de la caja de engranajes, haga refe-
rencia a la sección “caja de engranajes” en la
sección de AJUSTES de este manual. Página 26.
5. Vuelva a poner el tapón de llenado cuando
haya terminado.
TRANSMISIÓN POR CADENA
La transmisión por cadena deberá de ser ins-
peccionada y lubricada cada mes utilizando
grasa de uso general.
RODILLO DE ALIMENTACIÓN
Los tornillos de fijación a presión de alimenta-
ción y de salida se duplican así como los puer-
tos de lubricación de los rodillos. Añada de 1 a
2 gotas de aceite ligero para máquina a todos
los puertos antes de cada uso. La lubricación
diaria de los rodillos de alimentación es CRU-
CIAL para la operación de el cepillo. Lubrique
antes del arranque.
18
HUSILLOS
Los cuatro husillos
(Fig.a) deberán de ser
lubricados con grasa
de uso general por lo
menos una vez a la se-
mana.
SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
Esta sección cubre los problemas de proceso
más comunes que se encuentran durante el
cepillado y cómo resolverlos. No haga ningún
ajuste hasta que la cepilladora esté desconec-
tada y todas las piezas móviles se hayan dete-
nido por completo. Véase la sección de “Ca-
racterísticas de la Madera” para información
adicional acerca de la solución de problemas.
EL MOTOR NO ENCIENDE
Bajo voltaje. Compruebe que la línea eléctrica
tenga el voltaje adecuado.
Circuito abierto en el motor o conexiones flo-
jas. Inspeccione todas las conexiones en el mo-
tor para ver si hay conexiones flojas o abiertas.
EL MOTOR NO ENCIENDE; los fusibles o
disyuntores se botan
Cortocircuito en el cable o el enchufe. Revise el
ajuste de profundidad de corte.
Cortocircuito en el motor o conexiones flojas.
Inspeccione todas las conexiones del motor
para ver si hay terminales flojas o cortocircui-
tadas o aislantes desgastados.
Fusibles o disyuntores incorrectos en la línea
eléctrica. Instale los fusibles o disyuntores co-
rrectos.
EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
El motor está sobrecargado. Reduzca la carga
del motor.
La circulación de aire a través del motor está
restringida. Limpie el motor para proveer una
circulación normal de aire.
EL MOTOR SE AHOGA (resultando en fusi-
bles botados o circuito disparado)
Cortocircuito en el motor o conexiones flojas.
Inspeccione todas las conexiones del motor
para ver si hay terminales flojas o cortocircui-
tadas o aislantes desgastados.
Fig.30
a
CE716-CE720 manual.indd 18 29/06/15 16:30

Bajo voltaje. Corrija las condiciones de bajo
voltaje.
Fusibles o disyuntores incorrectos en la línea
eléctrica. Instale los fusibles o disyuntores co-
rrectos.
El motor está sobrecargado. Reduzca la carga
del motor.
LA MÁQUINA SE HACE LENTA DURANTE LA
OPERACIÓN
La velocidad de alimentación es muy rápida.
Cambie la velocidad.
Profundidad del corte muy grande. Reduzca la
profundidad del corte.
RUIDO ESTRIDENTE Y REPETITIVO QUE
SALE DE LA MÁQUINA
Los tornillos de fijación de la polea o las llaves
están flojas o faltantes. Inspeccione las llaves y
los tornillos de fijación. Reemplácelos o aprié-
telos si es necesario.
El ventilador del motor está golpeando la cu-
bierta. Apriete el ventilador o calce la cubierta.
La correa-V está defectuosa. Reemplace la
Correa-V.
LA MÁQUINA ES RUIDOSA CUANDO CORTA.
Se sobrecalienta o se atasca durante el
corte
Excesiva profundidad del corte. Reduzca la
profundidad del corte.
Las cuchillas están desafiladas. Afile las cuchi-
llas.
SE DEJAN MARCAS DEL RODILLO DE ALI-
MENTACIÓN EN LA PIEZA DE TRABAJO
La profundidad del corte es demasiado super-
ficial. Aumente la profundidad del corte.
SE DEJAN MARCAS DEL RODILLO DE SA-
LIDA EN LA PARTE DERECHA DE LA PIEZA
DE TRABAJO
Demasiada tensión en el resorte del rodillo de
alimentación. Haga referencia a la sección de
“Presión del Rodillo de Alimentación” para el
ajuste.
NO PUEDE CONTROLAR LOS TIJERETAZOS
Pandeos largos o fuertes en la tabla cuando
entra y sale. Levante sobre un extremo sin
apoyo la tabla a medida que entra y sale del
cabezal de corte.
LA MÁQUINA AÚLLA CUANDO SE ARRANCA
El deflector de viruta está muy cerca del cabe-
zal de corte. Mueva el deflector de viruta de
1/8” a 1/4” del cabezal de corte.
LA MESA SE MUEVE HACIA ABAJO DU-
RANTE EL CORTE
Las cuchillas o boquillas están desafiladas.
Reemplace las cuchillas / boquillas.
19
ESPAÑOL•Manual de Usuario
VOLTAJE-FRECUENCIA
CAPACIDAD DE CEPILLADO
VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN
VELOCIDAD DE MOTOR
POTENCIA
PESO
220 V ~ 60 Hz
16" (400 mm) máximo
5,6 - 9,6 m/min (18 - 30 fpm)
5 000 r/min
2 250 W (3 HP)
220 kg (485 lb)
VOLTAJE-FRECUENCIA
CAPACIDAD DE CEPILLADO
VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN
VELOCIDAD DE MOTOR
POTENCIA
PESO
220 V ~ 60 Hz
20" (508 mm) máximo
4,9 - 9,6 m/min (16 - 30 fpm)
5 000 r/min
3 800 W (5 HP)
290 kg (639 lb)
CE716
CE720
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CE716-CE720 manual.indd 19 29/06/15 16:30

20
EXTENSION CORDS
Replace damaged cords immediately. The use
of damaged cords can shock, burn or electric
shock. If an extension cord is necessary, a cord
with adequate size conductors should be used
to prevent excessive voltage drop, loss of pow-
er or overheating. The table below shows the
correct size to use, depending on cord length
and nameplate amperage rating of tools. In
case of doubt use the next heavier gauge. Al-
ways use UL listed extension cords.
SIZE RECOMMEND EXTENSION CABLES
PERSONAL SAFETY
• Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don’t use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of unattention while operating pow-
er tools may cause a serious personal injury.
• Dress properly. Do not wear loose clothing
or jewellery. Contain long hair. Keep your hair,
clothing and gloves away of moving parts.
Loose clothes, jewellery or long hair can be
caught in moving parts.
• Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying tools
with the finger on the switch or plug in the
tool switch in ON may cause accidents.
• Remove the adjusting keys or wrenches be-
fore turning the tool on. A wrench or a key
that is left close to a rotating part of the tool
may provoke a personal injury.
• Do not overreach. Keep proper footing and
balance at all times. Proper footing and bal-
ance enables better control of the tools on un-
expected situations.
• Use safety equipment. Always wear eye pro-
tection. Dust mask, nonskid safety shoes, hard
hat, or hearing protection must be used for ap-
propriate conditions.
• Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the volt-
GENERAL SAFETY RULES
Your PLANER has many features that will make
your job faster and easier. Safety, performance
and reliability have been given top priority in
the design of this tool, qualities to make easy
to maintain and to operate.
Carefully read the entire manual before at-
tempting to use this tool. Make sure to pay
special attention to the safety rules and indi-
cations, plus all the warnings and cautions of
this manual.
WARNING: Read and understand all in-
structions. Failure to follow all indications list-
ed below, may result in electric shock, fire and/
or serious personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
WORK AREA
• Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
• Do not operate power tools in explosive at-
mospheres, such as in the presence of flam-
mable liquids, gases or dust. Some power tools
create sparks which may provoke fire.
• Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
• Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and ground-
ed power supply system.
• Avoid the body contact with grounded sur-
faces such as pipes, radiators and refrigerators.
There is an increased risk of electric shock if
your body is grounded.
• Don’t expose power tools to rain or wet con-
ditions. The precense of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
• Do not abuse of the power cord. Never use
the power cord to carry the tool and do not
pull the plug off the outlet. Keep the cable
away of heat, oil, sharp edges or moving parts.
Replace damaged cords immediately. Dam-
aged cords increase the risk of electric shock.
• When operating a power tool outside, use
an outdoor extension cord marked “W-A” or
“W”. These cords are rated for outdoor use
and reduce the risk of electric shock.
CE716-CE720 manual.indd 20 29/06/15 16:30
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Surtek Planer manuals