
13
Traducción del manual original
BA000595 - 01/2013 (Rev. C)
SNV 4063KP
POWER
13
A1 23
S33 24
S34 37
S35
K1
K2 K3
K4
20
5
10 15
1.5
30
3
s
25
SNV4063KP
S21 S22 S31 A2
14 S11 S12 38
Módulo básico para aplicaciones de parada de emergencia y de
puerta de protección
Módulo básico conforme con las normas EN 60204-1 y EN ISO 13849-1
Contactos instantáneos: PL e, categoría 4, SILCL 3, categoría de parada 0
Contactos retardados: PL d, categoría 3, SILCL 2
Para el control de dispositivos de bloqueo con fiador (accionado por resorte), aplicaciones de
puertade protección ydeparadadeemergencia
Uso según EN 50156-1
Control monocanal o bicanal mediante contactos o semiconductores
Detección de cortocircuitos transversales, control de simultaneidad
Control delpulsador dereinicio
3 líneas de contactos de habilitación (2 sin retardo, 1 con retardo a la desconexión)
Versiones de los módulos
SNV 4063KP con bornes roscados, fijo
SNV 4063KP-A con bornes roscados, enchufable
SNV 4063KP-C con bornes a resorte, enchufable
Vista frontal
SUPPLY
K1, K2
K3, K4
LED verde, indicación del estado de servicio de la tensión de alimentación
LED verde, indicación del estado de servicio de los relés K1, K2
LED verde, indicación del estado de servicio de los relés K3, K4
Instrucciones de seguridad
Descripción del aparato y del funcionamiento
Tras haberse conectado la tensión de alimentación en los bornes A1/A2, los relés K3 y K4 (bornes
37/38) se activan con el retardo de reacción configurado. El tiempo de retardo de reacción tA1se
puede regular de forma continua de 0,15 a 3 s o de 1,5 a 30 s, en función del tipo de aparato. El
aparato se habilita con el pulsador dereinicio. Se puede seleccionar entre los siguientes modos de
funcionamiento:
Modo de funcionamiento con control de pulsador de reinicio
(evaluación del flanco descendente,arranque manual)
El pulsador dereinicio debe estar conectado a S34 a través del borne S33. Para arrancar el relé se
debe accionar el pulsador dereinicio. Los relés K3 y K4 (bornes 37/38) conmutan a la posición de
reposo. Con el flanco descendente de la señal de reinicio se cierra el reinicio y controla los relés
K1 y K2, que, tras el tiempo de reacción tA3, pasan a la posición de autorretención. Después de
esta fase de conexión, las dos líneas de contactos de habilitación (bornes 13/14 y 23/24)
destinadas a la salida están cerradas. Con una orden deparada deemergencia, se interrumpe la
alimentación de los relés K1 y K2. Las líneas de contactos de habilitación (bornes 13/14, 23/24) se
abren inmediatamente tras el tiempo de desconexión tR y los relés K3 y K4 (bornes 37/38) se
activan tras el transcurso del retardo de reacción configurado tA1.Tres LEDs indican el estado de
los relés K1/K2, K3/K4 y de la tensión de alimentación.
Modo de funcionamiento sin control de pulsador de reinicio
(evaluación del flanco ascendente, arranque automático)
Para el control de dispositivos de bloqueo con fiador o aplicaciones de puerta deprotección, en las
que se debe realizar un arranque automático, es necesario efectuar un puente entre los bornes
S33/S35. El aparato reaccionará entonces al flanco ascendente de la entrada S12, ya que está
conectado internamente con S33. Los relés K3 y K4 (bornes 37/38) conmutan a la posición de
reposo. Con el flanco ascendente de la entrada S12, se acciona el relé K1 y se inicia el tiempo de
reacción tA2 . Una vez transcurrido este tiempo, las dos líneas de contactos de habilitación
(bornes 13/14 y 23/24) se cierran. Con una orden deparada, se interrumpe la alimentación de los
relés K1 y K2. Las líneas de contactos de habilitación (bornes 13/14, 23/24) se abren
inmediatamente tras el tiempo de desconexión tR y los relés K3 y K4 (bornes 37/38) se activan tras
el transcurso del retardo de reacción configurado tA1.
En el modo de control bicanal
y con un cableado de detección de cor
tocircuitos transversales del
circuito del emisor de señales se detectan además fallos tales como cortocircuitos transversales o
a tierra accidentales. Un fusible electrónico impide que el aparato sufra daños. Una vez eliminada
la causa del fallo, el aparato vuelve a estar listo para el funcionamiento transcurridos aprox. 3 s.
Control de simultaneidad
En función del nivel de seguridad requerido
en la aplicaciónde puerta de protección, seránecesario
utilizar interruptores de final de carrerade uno
o dos canales. El aparato, además, en el modo de control
bicanal,
permite controlar la simultaneidad de los interruptores de final de carrera. El tiempo
de
sincronización t
S
≈0,5 s presupone que los interruptores de final de carrera están dispuestos de
tal manera que el canal 1, bornes S11/S12, se cierra antes que el canal 2, bornes S21/S22 o
S11/S31. Si el canal 2 se cierra antes que el canal 1, el tiempo de sincronización es t
S
= .
¡Tenga en cuenta también la información proporcionada por su mutua de accidentes de
trabajo!
¡Los trabajos de montaje, puesta en servicio,
modificación y reequipamiento únicamente deben
ser realizados por un técnico electricista!
¡Desconecte el aparato / la instalación de la red
eléctrica antes de comenzar los trabajos! ¡En los
aparatos no separados galvánicamente, si se
producen fallos de montaje o de la instalación, el
circuito de control puede estar bajo potencial de
red!
Para la instalación de los aparatos, observe las
instrucciones de seguridad electrotécnicas y de la
mutua de accidentes de trabajo.
La apertura de la caja o cualquier otro tipo de
manipulación es causa de extinción de la garantía.
¡Atención!
En caso de empleo incorrecto o no conforme a la
finalidad prevista no se permite seguir utilizando
el aparato y se extingue todo derecho de garantía.
Son ejemplos de operaciones no permitidas:
fuerte carga mecánica del aparato como, p. ej., en
caso de caída, tensiones, corrientes, temperaturas,
humedad más allá de las especificaciones.
Para la primera puesta en servicio compruebe
siempre todas las funciones de seguridad de su
instalación/máquina conforme a la normativa
vigente y tenga en cuenta los ciclos de
comprobación prescritos para las instalaciones de
seguridad.
¡Atención!
Adopte las siguientes medidas de seguridad antes
de empezar con los trabajos de instalación,
montaje o desmontaje:
1. ¡Desconecte el aparato / la instalación de la
red eléctrica antes de comenzar los trabajos!
2. ¡Asegure la máquina / instalación contra una
reconexión de corriente!
3. ¡Garantice la ausencia de tensión!
4. ¡Ponga las fases a tierra y en cortocircuito!
5. ¡Cubra y aísle los elementos vecinos bajo
tensión!
6. Los aparatos se deben instalar en un armario
de distribución con una clase de protección
IP 54 como mínimo.
¡Atención!
¡Protección contra contacto limitada! Clase de
protección según EN 60529.
Caja/bornes: IP 40 / IP 20.
A prueba de contacto involuntario con los dedos
se
ún EN 50274.