6
E
Español
INTRODUCCIÓ N
Este manual de servicio debe ser leido por
todos los usuarios que vayan a utilizar este
productopor primeravez.Conellose facilitará
el conocimiento del producto, asícomo sus
distintoscamposde aplicación.El manualde
servicio, contiene importantes indicaciones
para utilizar el producto de manera segura y
correcta. Siguiendo sus indicaciones se
evitarán tanto accidentes laborales como
también gastos extras en reparaciones,
alargandoasílavidaútildelproducto.
El manual de servicio deberá permanecer
siemprecercade la zonade trabajodel equipo.
Aparte de las normas de este manual de
serviciose deben de teneren cuentatambién
las normas vigentes de seguridad contra
accidentes de cada país, como también las
normasadecuadasparael trabajo.
UTILIZACIÓ N CORRECTA
-Es unaherramientaparaelevar,tirarytensar
cargas.
- Este producto igualmente se puede usar
comotensorparacargas,p.ej.en camiones.
Para esta aplicación se deberian tener en
cuentalafuerzamáx.detensiónSTFyel
esfuerzoacarganominalS.HF
-Lacapacidadindicadaenelproductoes la
cargamáximadeutilización(C.M.U.).
- Durante las operaciones de elevación, los
ganchosdesuspensiónyde cargadeben de
estar perpendicular a la carga para pre-
venir movimientos pendulares de la misma
(Fig.1).
-La permanenciade personasbajounacarga
que se encuentreelevadaestáestrictamente
prohíbida.
-La carga no debe permanecer elevada
por periodos de tiempo prolongados sin
vigilancia.
-La persona que esté maniobrando el
polipasto debe iniciar el movimiento de la
cargasólocuandosehayaaseguradoque la
carga esté bién enganchada y que no se
encuentrenpersonasenlazonadepeligro.
-Al colgaroengancharel polipasto,la persona
encargada de su manipulación debe de
cerciorarse que el aparejo pueda ser
manipuladode tal formaque inclusopara el
mismono representeun peligro;ya sea por
causa del polipasto o por la carga a
transportarse.
- Lospolipastospuedentrabajarentempera-
turasqueoscilanentre–10Cy+ 50C.
Antesdeutilizarlospolipastosencondicio-
nesambientalesextremassedebeconsul-
taral fabricante.
Atención: En condicionesambientalesbajo
0Cse debecontrolarqueel frenono este
congeladoantesdesu funcionamiento.
-Se debe tomar especial atención a las
instrucciones para la prevención de
accidentes o a las reglas de seguridad de
cada país en dónde se trabaje con los
polipastos.
-En caso de detectar cualquier defecto o
anomalía en el polipasto se deberá poner
ésteinmediatamentefuerade servicio.
UTILIZACIÓ NINCORRECTA
-Lacapacidadmáximadelpolipastonose
debe sobrepasar.
- Alargarlapalancadelpolipastonoestá
permitido(Fig. 2).
- Trabajosdesoldaduraenlosganchosy
cadenadecargaestánprohibidos.
La cadenade cargano se debeutilizarcomo
toma de tierra para trabajos de soldadura
(Fig.3).
- Evitarcargalateral paraasíno sobrecargar
la carcasa o el gancho de carga con su
pasteca(Fig.4).
-La utilizacióndelproductoparael transporte
de personas está estrictamente prohibida
(Fig.5).
-La cadena de carga no se debe utilizar por
ningún motivo como cadena de enganche
(lazodecadena)Fig.6.
-No se deben hacernudos en la cadena de
carga, ya seaconpernos/desatornilladores
o similares para tratar de alargarla (Fig. 7).
No se deben hacer reparaciones en las
cadenas.
- Eliminar los cierres de seguridad de los
ganchosde suspensióny/o decargano está
permitido.
-No sobrecargar las puntas de los ganchos
desuspensióny/o decarga(Fig.8).
-No usar el tope de cadena como limitador
finaldecarrera(Fig.11).
-No estápermitidoel girode lacargaen con-
diciones normales de trabajo porque las
pastecas(elconjuntoganchoinferiorconsu
poleaysoporte)noestándiseñadaspara tal
fin. Si la aplicación requiere un giro de la
carga en condiciones normales de trabajo,
es necesario el usode elementosgiratorios
(por ejemplo un gancho giratorio). En caso
deduda,consultarconelfabricante.
-El polipasto no se debe dejar caer; el
polipastose debe ponercuidadosamenteen
el suelo.
-El polipasto no debe utilizarse en ambien-
tes conpeligrode explosión(podemosofre-
cer diseños especiales para este tipo de
aplicación).
REVISIÓ N ANTES DEL PRIMER USO
Antesde su primerapuestaen marcha,todos
losproductosdeben serinspeccionadospara
asíevitarproblemastécnicos.Conestecontrol
se debeverificarel polipastotanto visualmente
como también funcionalmente para así
asegurarse que el polipasto se encuentre en
perfecto estado y en caso de existir fallos o
daños, causados p.e. por transportes o
almacenamientos mal ejecutados puedan
ser reparados. Estos controles deben ser
ejecutados por expertos o bién por personal
especializado (el empresario puede también
prepararsupropriopersonalespecializado).
REVISIÓ N ANTES DE COMENZAR EL
TRABAJO
Antes de cadacomienzo del trabajo se debe
controlar el polipasto visualmente incluyendo
la cadena, sus accesorios y el punto de
suspensión para asi poder detectar posibles
defectos,carenciasofallos;asímismose debe
revisarel frenocomotambiénque el polipasto
yla cargaesténcorrectamenteenganchados.
Además de esto se debe comprobar que la
carga en una corta distancia de elevación y
descensosemanipulesinproblemas.
Revisión de la cadena de carga
Comprobarquelacadenadecargatenga
suficientelubricacióncomotambiénverificar
visualmentefallosexteriores,deformaciones,
grietas,desgastesomarcasdecorrosión.
Revisión del tope de cadena
Eltopefinaldelacadenasiempredebeestar
montadoenelramallibre(Fig.11).
Revisión de los ganchos de suspensión
ycarga
Comprobarque losganchosde suspensióny
de carga estén libres de deformaciones,
deterioros,grietas,desgastey/o corrosión.
Inspección del desarrollo de la cadena
Antesde todapuestaen marchaen polipastos
de dos o más ramales, se debe de tener en
cuenta que la cadena no esté torcida o
atorada. En polipastos de dos ramales es
posibleque ocurrauna torcedurade la cadena
por ejemplocuandola pastecaconel gancho
decargagirasobresímismo(Fig.9).
Se debe poner especial atención en caso de
sustituirla cadenaenel polipasto,la cualdebe
de ser introducida correctamente con la
soldadura de los eslabones hacia el exterior
(Fig.10).