
9
Preparación del juego:
Nota: Antes de empezar a jugar, deben quitarse los dos tornillos, que se encuentran en el
dorso del tablero. Después, ya se puede girar el disco giratorio.
Primero, se coloca el tablero en el centro de la mesa, al alcance de todos los jugadores, y
se introducen las 28 setas de madera en el disco giratorio. El dado se deja preparado, y los
jugadores eligen cada uno una bruja. Empieza el jugador más joven.
Cómo se juega:
El primer jugador tira el dado de colores y extrae una seta cualquiera del disco giratorio.
Ahora, hay las siguientes posibilidades:
1. Punto de color debajo de la seta = Color del dado El jugador puede
depositar la seta en su
olla y el turno pasa al
siguiente jugador.
2. Punto de color debajo de la seta ≠ Color del dado El jugador debe volver
a dejar la seta en su
sitio sobre el disco
giratorio.
Consejo: Los demás jugadores deben intentar memorizar el color debajo de la seta, por si les
sale este mismo color en su próxima jugada. El turno pasa al siguiente jugador.
El primero en llenar su olla de bruja con 7 matamoscas, se declara maestro cocinero de la
cocina de la bruja.
Sugerencia para mentes espabiladas:
Para los maestros cocineros más mayores o los «piensarrápidos», puede aumentarse la
emoción del juego. Para ello, se juega según las instrucciones arriba descritas, pero una vez
un jugador ha terminado su turno, se da media vuelta al disco giratorio. De esta manera, se
desplazan los puntos de color y resulta más difícil recordar sus posiciones.
Fin de la partida:
La primera bruja que consiga llenar su olla con 7 matamoscas, gana la partida. Entonces, invita
a sus amigas brujas a almorzar y todas disfrutan del delicioso manjar.
Desarrollo:
Discriminación de colores, Memoria, Atención, Capacidad de concentración.
= >
= >