BLACK DECKER SmartSelect BDPH1200 User manual

BDPH1200
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTIONS MANUAL
ADVERTENCIA: LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTIONS MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 10
Português 19
English 28
Pistola de Pintura (HVLP) SmartSelect™
Pulverizador de Tinta (HVLP) SmartSelect™
SmartSelect™ HVLP Paint Sprayer

FIG. A FIG. A1
FIG. A2
30 31
32
29
26
21
22
23
25
27 24
24
28
33 34
1
34567
89
10 11
12
13
14
15
16.1
16.2
16.3
16.4
16.5
16
17
18
19
20
2
35
36

FIG. B
FIG. B1
FIG. C
FIG. D1

FIG. F
FIG. D2
FIG. E FIG. E1

FIG. G
FIG. H FIG. H1
FIG. I
24
3
8

FIG. J
FIG. K
FIG. L
50 to 300mm

FIG. M
FIG. N
FIG. O
FIG. P
18

FIG. Q
FIG. R
FIG. Q1
FIG. S
36
90°
8

FIG. T
FIG. T1
FIG. U1 FIG. U2
30
31
25
27

10 • ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio BLACK+DECKER más cercano a usted.
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Es importante que lea y comprenda este manual.
La información que contiene se relaciona con la
protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE
PROBLEMAS. Los símbolos que siguen se utilizan para
ayudarlo a reconocer esta información.
¡Peligro! Indica una situación de peligro inminente que,
si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Advertencia! Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Precaución! Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, provocará lesiones leves o moderadas.
¡Aviso! Utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad
indica una situación de peligro potencial que, si no se
evita, puede provocar daños en la propiedad.
Las siguientes son explicaciones de importantes
gráficos de los peligros para la seguridad contenidos
en este manual.
Lea y comprenda el manual de instrucciones.
Peligro de incendio.
Peligro de explosión.
Peligro para las vías respiratorias.
Peligro de descarga
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES: Para reducir
los peligros de incendio o explosión, descarga eléctrica
y lesiones a personas, lea y comprenda todas las
instrucciones incluidas en este manual. Familiarícese con
los controles y con el uso adecuado del equipo.
fEste producto está diseñado únicamente para uso
doméstico.
¡Advertencia! Peligro de incendio
o explosión. Los vapores de los
solventes y los materiales pulverizados
pueden explotar o encenderse. Esto
puede provocar lesiones graves o daños
a la propiedad.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones
siguientes:
fSe deberá evacuar el aire e introducir aire fresco para
mantener el aire en el área de pulverización libre de la
acumulación de vapores inflamables.
fEvite todas las fuentes de ignición como las chispas
de la electricidad estática, las llamas expuestas,
las llamas piloto, los objetos calientes, los productos
de tabaco encendidos y las chispas producidas por
la conexión y desconexión de cables de alimentación
o interruptores de luz de trabajo.
fDeberá haber presentes equipos de extinción de
incendios y estos deben estar en buenas condiciones.
fRespete las precauciones y advertencias de
seguridad del fabricante de los materiales y los
solventes.
fNo pulverice materiales inflamables o combustibles
cerca de una llama expuesta o de fuentes de ignición
como productos de tabaco encendidos, motores y
equipos eléctricos.
fInfórmese del contenido de los materiales pulverizados
y de sus solventes de limpieza. Lea todas las hojas
de datos de seguridad del material (HDSM) y las
etiquetas de los envases que vienen con el material
pulverizado y los solventes. Siga las instrucciones de
seguridad del fabricante para los materiales pulverizados
y los solventes.
fNo utilice materiales con un punto de ignición inferior
a 60 °C (140 °F). El punto de ignición es la temperatura
a la que un líquido puede producir suficientes vapores
para arder (consulte el proveedor del revestimiento).
¡Advertencia! Peligro de explosión debido
a materiales incompatibles. Esto puede
provocar lesiones graves o daños a la
propiedad.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones
siguientes:
fNo utilice lejía.
fNo utilice solventes de hidrocarburo halogenado
como el cloruro de metileno y el 1,1,1-tricloroetano.
Estos no son compatibles con el aluminio y
pueden provocar una explosión. Si no está seguro
de la compatibilidad de un material con el aluminio,
comuníquese con el proveedor del revestimiento.
fUsar únicamente líquidos no inflamables.

ESPAÑOL • 11
¡Advertencia! Vapores peligrosos. Los
materiales pulverizados, los solventes, los
insecticidas y otros materiales pueden ser
perjudiciales si se inhalan o entran en contacto
con el cuerpo. Los vapores pueden provocar
graves náuseas, desmayos o envenenamiento.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones
siguientes:
fUtilice un respirador o máscara si se pueden inhalar
los vapores. Lea todas las instrucciones que vienen
con la máscara para asegurarse de que proporcionará
la protección necesaria.
fUse anteojos de protección.
fUse ropa de protección según lo requiera el fabricante
del revestimiento.
¡Advertencia! PELIGRO DE DESCARGA
ELÉCTRICA. Puede provocar lesiones graves.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones
siguientes:
fMantenga el enchufe del cable eléctrico y el
gatillo de la pistola pulverizadora libres de materiales
pulverizados y de otros líquidos. Nunca sostenga
el cable por las conexiones del enchufe para sujetar
el mismo. El incumplimiento de esta instrucción puede
provocar una descarga eléctrica.
fNunca sumerja las piezas eléctricas en agua ni en
ningún otro líquido. Pase un paño húmedo por
el exterior del pulverizador para limpiarlo. Siempre
asegúrese de que el pulverizador esté desenchufado
antes de desarmarlo para limpiarlo.
fNo exponga la unidad a la lluvia ni a condiciones de
humedad.
fNo maltrate al cable. Nunca use el cable para t
ransportar la unidad ni para sacar el enchufe del
tomacorriente. Mantenga el cable alejado del calor, el
aceite, los bordes filosos o las piezas móviles.
Reemplace los cables dañados inmediatamente.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERAL
¡Advertencia! General. Puede provocar lesiones
graves o daños a la propiedad.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones
siguientes:
fNo apunte la pistola ni pulverice con ella a ninguna
persona, incluido usted mismo, ni a un animal.
fNo pulverice al aire libre en días ventosos.
fUse ropa de protección para mantener el material
pulverizado lejos de la piel y el cabello.
fRespete todos los códigos locales, estatales y
nacionales correspondientes que rigen la ventilación,
la prevención de incendios y el funcionamiento.
fSiempre use guantes, protección para los ojos y
un respirador o máscara adecuados al pulverizar,
diluir, mezclar, verter o limpiar.
fNo opere ni pulverice cerca de niños. Mantenga a los
niños alejados del equipo en todo momento. Mantenga
el pulverizador fuera del alcance de los niños.
fNo se estire ni se pare sobre una base inestable.
Conserve el equilibrio y párese adecuadamente en
todo momento.
fManténgase alerta y fíjese en lo que está haciendo.
fNo opere la unidad cuando esté cansado o bajo la
influencia de alcohol o drogas.
fLea todas las instrucciones y las precauciones
de seguridad para el equipo y el material de
pulverización antes de operar cualquier equipo.
fPara uso prolongado, se recomienda el uso de
protección para los oídos.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Esta herramienta lleva un doble aislamiento;
por lo tanto, no requiere una toma de tierra.
Compruebe siempre que la tensión de la red
corresponda con el valor indicado en la placa de
datos de la herramienta.
fSi el cable de alimentación está dañado, haga que lo
sustituya el fabricante o un centro de asistencia
técnica autorizado de BLACK+DECKER para evitar
cualquier situación de riesgo.
fCuando utilice la herramienta en exteriores, utilice
solamente cables de prolongación destinados al
uso en exteriores. Se puede utilizar un cable de
prolongación de BLACK+DECKER con la potencia
adecuada de hasta 30m sin sufrir pérdida de potencia.
fSe puede incrementar la seguridad eléctrica mediante
la utilización de un dispositivo de corriente residual
(RCD) de alta sensibilidad de 30 mA.
CABLES PROLONGADORES
Enchufe aterrizado y un receptáculo trifásico que acepten
el enchufe en el producto. Asegúrese que el cable de su
extensión esté en buenas condiciones. Cuando utilice
un cable de extensión, asegúrese de utilizar uno lo
suficientemente pesado para llevar la corriente que consume
su producto. Un cable pequeño ocasionará una caída en
el voltaje de la línea dando por resultado en la pérdida de
energía y sobrecalentamiento. Si se va a utilizar un cable de
extensión en exteriores, debe marcarse con el sufijo W-A
después de la designación del tipo de cable. Por ejemplo,
una designación de SJTW-A debe indicar que el cable
debe ser apropiado para uso en exteriores. Para cables del
tamaño adecuado consulte la gráfica a continuación.

12 • ESPAÑOL
Tipo de Cable Hasta 5 m De 5 m a 10 m
Paralelo 2 x 1.0 mm22 x 1.5 mm2
¡Advertencia! Algunos materiales pulverizados contienen
sustancias químicas reconocidas por el Estado de California
como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros
problemas reproductivos. Para reducir la exposición, use
equipos de seguridad apropiados, como máscaras faciales,
guantes y otros equipos de protección adecuados. Revise y
respete las precauciones de seguridad que aparecen en el
recipiente del material pulverizado.
CARACTERISTICAS (Fig. A, Fig. A1, Fig. A2)
1. Pistola de pintura
2. Unidad de energía
3. Selector de la boquilla inteligente
4. Collarín de la punta
5. Cabezal de aire
6. Boquilla (Ø2.0/Ø2.5/Ø3.0)
7. Anillo de sello tipo Y
8. Ancho de la palanca de pulverización
9. Punta de pulverización
10. Alojamiento de la unidad de pulverización
11. Manija de la pistola de pulverización
12. Tapa de relleno rápido
13. Sellado lineal
14. Anillo O
15. Tubo de absorción
16. Verificar el ensamble de la válvula
16.1 Verificar el manguito de la válvula 1
16.2 Verificar la válvula
16.3 Resorte
16.4 Verificar el manguito de la válvula 2
16.5 Extensión de la válvula
17. Frasco
18. Disparo
19. Perilla de control de flujo
20. Seguro de liberación rápida
21. Agarre de la manija del tubo telescópico
22. Seguro de encendido/apagado del tubo telescópico
23. Puerto del pulverizador
24. Cubierta del filtro
25. Filtro
26. Interruptor de encendido y apagado
27. Filtro
28. Rueda universal con seguro
29. Rueda universal sin seguro
30. Filtro 2
31. Cubierta de ventilación de aire
32. Manguera de aire
33. Vaso de viscosidad
34. Aguja de limpieza
35. Cepillo de limpieza
36. Llave de la punta de pulverización
INSTALACIÓN
¡Advertencia! Asegúrese de usar el equipo protector
adecuado y desenchufe la unidad.
¡Advertencia! Asegúrese de que el área esté bien
ventilada y sin vapores inflamables.
Alinear el tubo de absorción (FIG. B)
El tubo de absorción (15) requiere alinearse en la dirección
hacia la parte frontal del frasco (Fig. B). Esto asegurará
que pulverice tanto material como sea posible antes que
requiera el relleno. Asegúrese que el tubo de absorción
esté ensamblado hermético en su lugar.
Fijar la unidad de pulverización a la manija
de la pistola de pulverización (Fig. B1)
Alinear la línea de la marca en la unidad de pulverización con
el ícono de desbloquear, después girar la manija de la pistola
de pulverización en sentido de las manecillas del reloj hasta
que se detenga. Girar el seguro de liberación rápida (20)
y acoplarlo en el gancho en el borde de la tapa del frasco.
Ensamble las ruedas universales (Fig. C)
Acople las ruedas universales en las aperturas 4 en la
parte inferior de la unidad de energía. Nota: Ensamble las
ruedas universales 2 con el seguro (28) en el lado frontal y
2 ruedas universales sin seguro (29) en la parte posterior.
Fije la manguera de aire (Fig. D1, Fig. D2)
fInserte un extremo de la manguera de aire en
el conector de la manguera en la parte posterior del
pulverizador. Una acción de torsión ligera cuando
inserte la manguera le ayudará a asegurar un ajuste
perfecto (Fig. D1).
fInserte el otro extremo de la manguera de aire en el
conector de la manguera en la parte frontal
de la unidad de energía. Una acción con una torsión
ligera cuando inserte la manguera le ayudará
a asegurar un ajuste perfecto (Fig. D2).
Preparación de materiales líquidos (Fig. C, C1 y C2)
Consejo: Asegúrese de que el tipo de material que utiliza
se pueda limpiar con alcoholes minerales o solventes
(para pinturas a base de aceite) o una solución de agua
tibia y jabón (para pinturas solubles en agua como el
látex). Para proteger los pisos y cualquier otra cosa en
el área de pulverización que desee mantener intacta,
utilice paños atrapagotas al verter, mezclar y probar la
viscosidad de los materiales que se van a pulverizar.
El líquido que se pulverizará podría requerir
adelgazarse (diluirse) antes de comenzar.
Cuando lo adelgace, utilice el disolvente líquido
adecuado recomendado en el contenedor por el
fabricante del material.

ESPAÑOL • 13
¡Advertencia! No utilice materiales con un punto de
ignición inferior a 60ºC (140ºF).
Se proporciona una vaso de prueba de viscosidad para
determinar el “tiempo de agotamiento” del material que se
está utilizando.
fAntes de medir si existe la viscosidad adecuada,
revuelva bien el material.
fSumerja el vaso de viscosidad en el material que se
está pulverizando y llénelo completamente.
fCon el vaso sobre el contenedor del material, mida
la cantidad de tiempo que toma que el flujo del material
que fluye hacia afuera para romper o detener habiendo
un flujo constante fuera de la parte inferior del vaso
(150 segundos o menos) (Fig. E). Éste es el “tiempo
agotamiento”. Consulte la tabla de adelgazamiento
para información sobre el adelgazamiento requerido
para diferentes materiales.
fSi el material requiere adelgazarse, agregue el material
de adelgazamiento de líquidos adecuado recomendado
por el fabricante (Fig. E1).
fEs posible pulverizar la pintura de látex con esta unidad,
sin embargo, el adelgazamiento requerido puede
exceder la recomendación del fabricante del material.
La pintura con látex delgado de manera que corra
a través del vaso de viscosidad en menos de 150
segundos. El operador debe considerar el tipo de
aplicación y la ubicación final del proyecto cuando
pulverice un material que requiera más de 150 segundos
para correr a través del vaso de viscosidad.
OPERACIÓN
TABLA DE DILUCIÓN
MATERIAL DE
PULVERIZACIÓN
TIEMPO DE
DESCARGA
Tintes y selladores
transparentes y
semitransparentes
Imprimadores a base de
aceite, barnices y poliuretano
No requieren dilución
(descarga en menos
de 2 minutos)
Tintes de un solo color a base
de agua.
Pinturas látex o a base de
agua.
Pueden requerir
dilución (descarga en
más de 2 minutos)
Nota: No se recomienda para pintura granulada.
CONSEJOS DE PREPARACIÓN
fSiempre revuelva y cuele bien el material antes del uso.
fEn cada trabajo de pulverización, siempre debe
asegurarse de haber preparado correctamente la
superficie para obtener el mejor acabado. Es decir,
que todas las superficies estén libres de polvo,
suciedad, óxido y grasa. Lave las cubiertas o las
superficies exteriores a presión leve y asegúrese de
que estén secas antes de pulverizar.
fAunque los pulverizadores de alto volumen y baja
presión (HVLP) presentan muy poca sobrepulverización,
se le recomienda cubrir todos los bordes y demás
áreas, y utilizar paños atrapagotas para proteger
los pisos y cualquier otra cosa en el área de
pulverización que desee mantener intacta.
fLa película que se forma en la parte superior de la
pintura puede obstruir el pulverizador. Elimine la
película antes de mezclar. Cuele utilizando un embudo
con un filtro instalado o a través de calcetería para
eliminar toda impureza que pudiera obstruir el sistema.
fAntes de comenzar, disponga de guantes, toallas de
papel, trapos, etc. para derrames inesperados.
LLENADO DEL DEPÓSITO (Fig. F)
fVerifique para asegurarse que el frasco esté
completamente atornillado en el pulverizador.
fDesatornille la tapa de relleno rápido (17).
fColoque el pulverizador firmemente en una superficie
suave y horizontal.
fVierta el material adelgazado y forzado adecuadamente para
que sea pulverizado en el frasco de relleno lateral (Fig. F).
fLimpie cualquier líquido residual de las roscas o lados
del frasco y pulverizador.
fComience en forma pareja con las roscas, atornille
la tapa completamente en la parte superior del frasco
de relleno. Verifique la tapa para asegurarse que está
roscada en ángulo recto y completamente antes de
recoger el pulverizador.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO (FIG. G)
El interruptor de encendido/apagado está ubicado en la
parte superior de la unidad de energía. Presione el botón del
interruptor para encender o apagar la unidad de energía.
SELECCIÓN DE LA BOQUILLA DE SELECCIÓN
INTELIGENTE (FIG. H, FIG. H1)
Hay tres patrones de pulverización de los cuales puede elegir:
- Chorro de Plano Vertical
- Chorro de Plano Horizontal
- Chorro Circular
Para seleccionar el Chorro de
Plano Vertical, gire la tapa de aire
(5) a la dirección horizontal girando
el selector de la boquilla inteligente
(3) en sentido de las manecillas del
reloj hasta que se detenga.

14 • ESPAÑOL
Para seleccionar el Chorro de Plano
Horizontal, gire la tapa de aire (5) a
la dirección vertical girando el selector
de la boquilla inteligente (3) en sentido
contrario a las manecillas del reloj
hasta que se detenga.
Para seleccionar el Chorro Circular, gire la palanca de
ancho del pulverizador (8) al ícono de mínimo.
Nota: La boquilla de pulverización solamente puede
ensamblarse en una dirección de manera que la muesca
de la boquilla (6) debe alinearse en la falda del alojamiento
de la unidad de pulverización (10). Consulte la Fig. T1
para el ensamble adecuado.
¡Advertencia! Riesgo de lesiones. Nunca apunte
la pistola a cualquier parte del cuerpo. Nunca jale
el disparador mientras se ajusta la configuración de
pulverización.
AJUSTAR EL ANCHO DEL PATRÓN DE
PULVERIZACIÓN (FIG. H1)
Al girar la Palanca de Ancho de Pulverización (8) entre la
marca mínima y la marca máxima, se puede ajustar en
consecuencia el ancho de los patrones de pulverización.
PERILLA DE CONTROL DE FLUJO (FIG. I)
La perilla de control de flujo (19) regula la cantidad de
líquido que se puede pulverizar. Girando la perilla de flujo
en el sentido de las manecillas del reloj aumenta el flujo
de líquido. Girando la perilla en el sentido contrario a las
manecillas del reloj disminuye el flujo de líquido.
Sugerencia: Siempre pruebe primero el patrón de
pulverización o los desechos de cartón o el material
similar. Comience con la perilla de control de flujo en la
configuración de flujo más alta. Si hay menos flujo que el
deseado, marque la perilla de control de flujo en sentido
contrario a las manecillas del reloj para disminuir el flujo
de líquido. Si es más pesado, los materiales más espesos
deben pulverizarse con la perilla de control de flujo en
la configuración flujo alto. Los materiales más delgados
deben pulverizarse con la perilla de control de flujo en la
configuración flujo bajo.
Aplicación Palanca de Ancho
de Pulverización #8
Cabezal de Aire
#5
Patrón de Chorro
de Pulverización
Recubrimientos
iniciales, esquinas,
bordes, o difícil
de llegar a las
ubicaciones
Chorro circular
pequeño
Superficie tamaño
pequeño - mediano
Chorro angosto
vertical para
la dirección de
recubrimiento
horizontal
Chorro angosto
horizontal para
la dirección de
recubrimiento
vertical

ESPAÑOL • 15
DESARROLLO DE LA TÉCNICA DE
PULVERIZACIÓN ADECUADA
fPractique la pulverización sobre una pieza de material
desechable como un cartón para probar el patrón de
pulverización y familiarícese con la función de control
de flujo de la pistola.
fAsegúrese de que la superficie a pulverizar esté libre
de polvo, suciedad y grasa.
fAsegúrese de que la superficie a pintar esté libre de
polvo, suciedad y grasa.
fAsegúrese de que el área de pulverización esté limpia
y libre de polvo que podría soplarse sobre las
superficies recién pintadas.
fCubra todas las áreas que no vaya a pulverizar
fSiempre pulverice desde una distancia mínima de
50 mm (2 pulgada) hasta una distancia máxima de
300 mm (12 pulgadas) (Fig. J).
fUn método comúnmente utilizado para pulverizar
una superficie grande es el patrón “entrecruzado”.
Esto se hace pulverizando en franjas horizontales
y luego cruzando sobre éstas con franjas verticales
(Fig. L).
fPara lograr una distribución uniforme de la
pulverización, siempre mantenga su brazo a la misma
distancia (Fig. J) de la superficie que pulveriza y
evite mover su muñeca (Fig. K).
fMantenga una velocidad suave y constante que le
ayudará a evitar inconsistencias. Comience a
pulverizar después de iniciar la pasada y suelte el
gatillo antes de terminar la pasada.
fEvite pulverizar demasiado en una sola área. Varias
capas más delgadas son mejores que una capa
gruesa que puede producir escurrimiento y goteo.
Recuerde que la perilla de control de flujo regula la
cantidad de líquido que se puede pulverizar. Al girar
la perilla de flujo hacia la derecha se aumenta el flujo
de líquido. Al girar la perilla hacia la izquierda se
reduce el flujo de líquido. Si se producen escurrimientos
o goteos, tenga a mano una brocha seca para
emparejarlos.
fApague la unidad de alimentación cuando no
pulverice durante cualquier cantidad de tiempo.
LIMPIEZA
¡Advertencia! Asegúrese de utilizar el equipo de
protección adecuado.
fNo utilice materiales con un punto de inflamación
mayor a 60° C (140° F). El punto de inflamación
es la temperatura que un fluido puede producir los
vapores suficientes para encenderse (consulte al
proveedor de recubrimientos).
fAsegúrese que el área limpia esté bien ventilada
y libre de vapores inflamables.
fSiempre que pinte en el exteriores cuando pulverice
la solución de limpieza a través de la pistola.
fNo sumerja la unidad de energía.
fUtilice trapos durante la prueba de vertido, mezcla
y viscosidad de materiales a ser pulverizados
para proteger sus pisos y cualquier cosa en el área de
pulverización que desee que permanezca sin tocarse.
Para comenzar la limpieza:
fApague la unidad de energía, desconecte el cable y
desconecte la manguera de aire de la pistola.
fDesatornille la tapa de la parte lateral del frasco
y vierta cualquier líquido restante otra vez en el
contenedor original (Fig. M).
fVierta una pequeña cantidad de la solución de
limpieza adecuada en el frasco (Fig. N).
a. Caliente el agua jabonosa de los materiales
basados en agua.
b. Los fabricantes recomiendan la solución de
limpieza para materiales basados en aceite.
fAtornille el frasco otra vez en la pistola en forma
segura y agite vigorosamente.
fDesatornille el frasco y disponga adecuadamente
de la solución de limpieza.
fRellene el frasco con una pequeña cantidad de la
nueva solución de limpieza (Fig. M). Atornille el frasco
otra vez a la pistola.
fVuelva a fijar la manguera de aire a la pistola,
conéctelo en el cable y encienda la unidad de energía.
fPulverice la solución de limpieza a través del
pulverizador en el material de desecho durante 2 a 3
segundos (Fig. O).
fApague la unidad de energía, desconecte el cable y
Recubrimiento en la
parte superior de la
superficie de tamaño
grande
Chorro del ancho
vertical para
la dirección de
recubrimiento
horizontal
Chorro del ancho
horizontal para
la dirección de
recubrimiento
vertical

16 • ESPAÑOL
desconecte la manguera de aire del pulverizador.
fDesatornille el frasco del pulverizador.
fRetire el anillo O (14), tubo de absorción (15),
válvula de verificación (16) y tapa de relleno rápido
(12) del pulverizador. Limpie las partes con un cepillo
para limpieza en la solución de limpieza adecuada
(Fig. P).
Nota: Cuando retire la válvula de verificación, gire la
válvula de verificación en el sentido de las manecillas del
reloj y después jálela hacia afuera. (Inserto Fig. P).
fDesatornille el collarín de la punta (4) y retire todas las
partes de la boquilla de pulverización (#3, #4, #5, #6,
#7, #8) del pulverizador. Retire la punta del pulverizador
(9) del pulverizador (Fig. Q1). Limpie todas las partes
con el cepillo de limpieza en la solución de limpieza
adecuada (Fig. Q, Fig. Q1). Asegúrese de limpiar
alrededor de la válvula de verificación con un cepillo
(Fig. Q inserto).
fSi está utilizando un material basado en agua, limpie
el pulverizador con agua corriente a través de la
entrada del tubo de absorción como se muestra en la
Fig. R. Si utiliza materiales basados en aceite, limpie
la entrada del tubo de absorción con la solución de
limpieza adecuada.
fRepita hasta que esté completamente limpio
el pulverizador.
fSeque todas las partes completamente.
fDeseche adecuadamente la solución de limpieza.
fColoque una gota del aceite casero en el interior del
pulverizador desde el orificio para ensamblar la punta
de pulverización (Fig. S).
fReensamble el pulverizador (Fig. T).
Nota: La boquilla de pulverización solamente puede
ensamblarse en una dirección de manera que la muesca
de la boquilla (6) debe alinearse con la falda o en el
alojamiento de la unidad de pulverización (10). Consulte la
Fig. T1 para el ensamble adecuado.
Nota: La punta de pulverización debe ensamblarse en el
pulverizador con los golpes en la punta de pulverización
en dirección vertical.
Nota: Ensamble el tubo de absorción (15) y la válvula de
verificación (16) empujándolos firmemente en la entrada
del pulverizador.
fEnvuelva la manguera de aire alrededor de la unidad
de energía y coloque todos los accesorios otra vez
en su lugar.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
Utilice solamente jabón suave y una tela humedecida
para limpiar la unidad de energía. Nunca deje que entre
ningún líquido en la unidad de energía. Nunca sumerja
cualquier parte de la unidad de energía en un líquido.
¡Importante! Para asegurar la SEGURIDAD y
CONFIABILIDAD del producto, se deben realizar las
reparaciones, mantenimiento y ajuste (iguales a aquéllos
enlistados en este manual) por los centros de servicio
autorizados o personal de servicio calificado, siempre usando
partes de repuesto idénticas.
La unidad de energía contiene 3 filtros que se pueden lavar/
reutilizar (25, 27, 30). Verifique el filtro antes y después de
cada uso. Si está sucio, lávelo con agua caliente y permita
que se seque al aire antes de reinstalar o reemplazar si es
necesario (Fig. U2).
fPara verificar el filtro.
fRetire la cubierta del filtro (24) apretando los lados
en la parte superior e inferior de la cubierta del filtro
(24) y jalando la cubierta hacia afuera de la unidad
de energía.
fRetire la cubierta de ventilación de aire (31) con
una herramienta para la palanca de apertura de la
cubierta de la unidad de energía (FIG. U1).
fRetire el filtro como se muestra en la Fig. U2 e
inspeccione. Reemplace el filtro y la cubierta del filtro.
¡Advertencia! Nunca opere la unidad de energía sin el
filtro en su lugar. Los desechos podrían ser aspirados e
interferir con la función de la unidad de energía.
ALMACENAMIENTO
Asegúrese que la unidad esté limpia y seca antes de
almacenarla. Almacene la unidad en interiores en
una ubicación seca. Para evitar daños, envuelva el
cable eléctrico de manera que no se tuerza durante el
almacenamiento.
ACCESORIOS
Los accesorios recomendados para uso con el producto
están disponibles en su distribuidor local o centro
de mantenimiento autorizado. Si necesita ayuda con
respectio a los accesorios, llame al: 1-800-544-6986.
¡Advertencia! Podría ser peligroso el uso de cualquier
accesorio no recomendado para utilizarse con este producto.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Separación de desechos. Este producto no debe
desecharse con la basura doméstica normal.
Si llega el momento de reemplazar su producto
BLACK+DECKER o éste ha dejado de tener
utilidad para usted, no lo deseche con la basura
doméstica normal. Asegúrese de que este
producto se deseche por separado.
La separación de desechos de productos usados
y embalajes permite que los materiales puedan
reciclarse y reutilizarse. La reutilización de
materiales reciclados ayuda a evitar la contaminación

ESPAÑOL • 17
medioambiental y reduce la demanda de materias primas.
La normativa local puede ofrecer la separación de
desechos de productos eléctricos de uso doméstico en
centros municipales de recogida de desechos o a ravés
del distribuidor cuando adquiere un nuevo producto.
INFORMACIÓN DE SERVICIO
Todos los Centros de Servicio de BLACK+DECKER
cuentan con personal altamente capacitado dispuesto a
brindar a todos los clientes un servicio eficiente y confiable
en la reparación de herramientas eléctricas. Para mayor
informacion acerca de nuestros centros de servicio
autorizados y si necesita consejo técnico, reparaciones o
piezas de repuesto originales de fábrica, comuniquese a su
oficina local o visitenos en www.BlackandDecker-la.com
ESPECIFICACIONES BDPH1200
Potencia 1200W
Velocidad del flujo de agua 1100/min (rpm)
Voltaje
AR, B2C 220V ~ 50Hz
B3 120V ~ 60Hz
B2 220V ~ 60Hz
BR 127V ~ 60Hz
Viscosidad máxima 150 DIN-s
(tiempo de agotamiento:
150 segundos)
Tamaño de la boquilla Ø2.0 / Ø2.5 / Ø3.0
Capacidad del frasco 900ml
Longitud de la manguera 3m
de aire
DETECCIÓN DE PROBLEMA
¡PROBLEMA! EL MATERIAL CORRE O GOTEA.
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
Se pulverizó demasiado material. Reducir el flujo de aire girando la palanca de ajuste del material.
Se pulverizó muy lentamente. Aumentar la velocidad de aplicación.
Se pulverizó demasiado cerca. Aumentar la distancia desde la superficie.
La viscosidad es demasiado delgada. Verificar la recomendación de dilución.
¡PROBLEMA! EL MATERIAL GOTEA DE LA BOQUILLA.
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
Boquilla suelta. Boquilla de tornillo apretado
La boquilla se rompió. Remplazar
El anillo de sello tipo Y de la boquilla se rompió. Remplazar
Material acumulado/obstruido dentro de la boquilla. Limpiar
¡PROBLEMA! DEMASIADO SOBRE PULVERIZACIÓN.
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
El pulverizador está muy lejos de la superficie. Reducir la distancia a la superficie.
Se pulverizó demasiado material. Reducir el flujo de aire girando la perilla de ajuste del material.
¡PROBLEMA! SE LIBERÓ POCO O NINGÚN MATERIAL.
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
Se tapó la boquilla / punta de pulverización. Limpiar las boquillas.
El anillo de sello tipo Y de la boquilla está faltando. Agregar el anillo de sello a la boquilla y ensamblarlo en su lugar.
El tubo de absorción está suelto o tapado. Verificar el tubo.
Frasco suelto. Atornillar herméticamente el frasco en su lugar.
Está suelta la tapa de relleno rápido. Atornillar herméticamente el frasco en su lugar.
La manguera de aire está dividida o desconectada. Verificar la manguera de aire.
El ajuste de la perilla de control de flujo es demasiado bajo. Aumentar la configuración de control de flujo.
La entrada de aire está bloqueada. Limpiar o cambiar el filtro de aire.
El material es demasiado espeso. Verificar la recomendación de viscosidad.

18 • ESPAÑOL
¡PROBLEMA! EL MATERIAL CORRE O GOTEA.
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
La configuración de la perilla de control de flujo es demasiado alta. Disminuir el ajuste de control de flujo.
El material acumulado /obstruido dentro de la boquilla. Limpiar.
La entrada de aire está bloqueada. Limpiar o cambiar el filtro de aire.
El frasco está suelto. Atornillar herméticamente el frasco en su lugar.
La tapa de relleno rápido está suelta. Atornillar la tapa de relleno rápido herméticamente en su lugar.
¡PROBLEMA! EL MATERIAL QUE SE ESTÁ ROCIANDO ESTÁ SALPICANDO.
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
La viscosidad del material es demasiado alta. Adelgazar el material conforme a la recomendación del fabricante.
¡PROBLEMA! LA ATOMIZACIÓN ES MUY GRUESA
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
La viscosidad del material es demasiado alta. Adelgazar el material conforme a la recomendación del fabricante.
¡PROBLEMA! EL PULVERIZADOR PULSA.
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
El filtro de aire está tapado. Limpiar o cambiar el filtro de aire.
El material en el frasco está casi vacío. Rellenar el frasco.
El frasco está suelto Atornillar el frasco herméticamente en su lugar.
La tapa de relleno rápido está suelta. Atornillar la tapa de relleno rápido herméticamente en su lugar.
¡PROBLEMA! EL MATERIAL DE PULVERIZACIÓN NO CUBRE ADECUADAMENTE
¿QUÉ SUCEDE? QUÉ HACER…
El ajuste de la perilla de control de flujo es demasiado bajo. Aumentar la configuración de control de flujo.
Liberación al área objetivo demasiado grande. Reducir la distancia de pulverización
Muy pocas vías de pulverización pulverizadas sobre el área objetivo. Aplicar más rutas de pulverización pulverizadas sobre el área objetivo.
Viscosidad del material muy alta. Adelgazar el material conforme a la recomendación del fabricante.

PORTUGUÊS • 19
NÃO DEVOLVA ESTE PRODUTO NA LOJA,
entre em contato com o Centro de Serviço
BLACK+DECKER mais próximo de sua localidade.
NORMAS DE SEGURANÇA - DEFINIÇÕES
É importante para você ler e entender este manual.
As informações nele contidas são para proteger SUA
SEGURANÇA e EVITAR PROBLEMAS. Os símbolos
abaixo são usados para ajudá-lo a reconhecer essas
informações.
Perigo! Indica uma situação iminentemente perigosa,
que se não for evitada resultará em morte ou ferimentos
graves.
Advertência! Indica uma situação potencialmente
perigosa, que se não for evitada pode resultar em morte
ou ferimentos graves.
Cuidado! Indica uma situação potencialmente
perigosa, que se não for evitada pode resultar em
ferimentos leves ou moderados.
Aviso! Usado sem o símbolo de alerta indica uma
situação potencialmente perigosa, que se não for evitada
pode resultar em danos à propriedade.
A seguir estão algumas explicações de importantes
ilustrações de riscos à segurança neste manual.
Leia e entenda o manual de instruções.
Risco de incêndio.
Risco de explosão.
Risco respiratório.
Risco de choque elétrico.
INSTRUÇÕES DE SEGURANÇA
IMPORTANTES
GUARDE ESTAS INSTRUÇÕES: Para reduzir os riscos
de incêndio ou explosão, choque elétrico e ferimentos
pessoais, leia e entenda todas as instruções contidas
neste manual. Familiarize-se com os controles e a
utilização correta deste equipamento.
fEste produto se destina somente a uso doméstico.
Advertência! Risco de incêndio ou
explosão. Gases de solventes e material
de pulverização podem explodir ou
incendiar-se. Podem ocorrer ferimentos
graves ou danos à propriedade.
Para evitar esses riscos, tome as seguintes
precauções:
fDeve ser providenciada a introdução de ar fresco
para manter o ar dentro da área de pulverização livre
do acúmulo de vapores inflamáveis.
fEvite todas as fontes de ignição como faíscas de
eletricidade estática, chamas expostas, luzes piloto,
objetos quentes, produtos de tabaco acesos e faísca
da conexão e desconexão de cabos de alimentação e
interruptores de luzes de trabalho.
fEquipamento de extinção de incêndios deve estar
presente e em boas condições de funcionamento.
fSiga as precauções e advertências de segurança do
fabricante do material e do solvente.
fNão pulverize materiais inflamáveis ou combustíveis
próximo de chamas expostas ou fontes de ignição
como produtos de tabaco acesos, motores e
equipamento elétrico.
fSaiba o conteúdo dos materiais de pintura/pulverização
e seus solventes de limpeza. Leia as MSDS (Fichas
de dados de segurança do material) e os rótulos do
recipiente fornecidos com os materiais de pulverização
e solventes. Siga as instruções de segurança do
fabricante do material de pulverização e do solvente.
fNão use materiais com ponto de ignição inferior a
60°C (140 °F) . Ponto de ignição é a temperatura à
qual um fluido pode produzir vapores suficientes para
entrar em ignição (consulte o fabricante do revestimento).
Advertência! Risco de explosão devido
a materiais incompatíveis. Podem ocorrer
ferimentos graves ou danos à propriedade.
Para evitar esses riscos, tome as seguintes
precauções:
fNão use alvejante.
fNão use solventes de hidrocarboneto halogenado
como cloreto de metileno e 1,1,1 - tricloroetano. Eles
não são compatíveis com alumínio e podem causar
uma explosão. Se não estiver seguro da compatibilidade
de um material com alumínio, entre em contato com o
fornecedor do revestimento.
Advertência! Vapores perigosos. Materiais
de pintura/pulverização, solventes e outros
materiais podem ser perigosos se inalados ou
entrarem em contato com o corpo. Vapores
podem causar náusea grave, desmaio ou
envenenamento.

20 • PORTUGUÊS
Para evitar esses riscos, tome as seguintes
precauções:
fUse um respirador ou máscara se houver possibilidade
de inalar vapores. Leia todas as instruções fornecidas
com a máscara para ter certeza de que ela oferecerá
a proteção necessária.
fUse óculos de proteção.
fUse roupas de proteção conforme indicado pelo
fabricante do revestimento.
Advertência! Risco de choque elétrico.
Pode causar ferimentos graves.
Para evitar esses riscos, tome as seguintes precauções:
fMantenha o plugue do cabo de alimentação e o
gatilho da pistola de pintura/pulverização livres de
material de pintura/pulverização e outros líquidos.
Nunca segure o cabo nas conexões do plugue para
sustentar o cabo. A não observância pode resultar em
choque elétrico.
fNunca submerja peças elétricas em água ou qualquer
outro líquido. Para limpar, esfregue a parte externa
da pistola/pulverizador com um pano úmido. Sempre
verifique se a pistola/pulverizador está desconectado
antes de desmontar para limpeza.
fNão exponha a unidade a chuva ou condições úmidas.
fNão faça mau uso do cabo. Nunca use o cabo
para transportar a unidade nem para puxar o plugue
de uma tomada. Mantenha o cabo afastado de calor,
óleo, bordas afiadas ou peças em movimento.
Substitua cabos danificados imediatamente.
ADVERTÊNCIAS DE SEGURANÇA GERAL
Advertência! Geral. Pode provocar ferimentos graves
ou danos à propriedade.
Para evitar esses riscos, tome as seguintes precauções:
fNão aponte a pistola/pulverizador nem pinte/pulverize
nenhuma pessoa, incluindo você mesmo, nem animais.
fNão pinte/pulverize ao ar livre em dias de vento.
fUse roupas de proteção para manter o material de
pintura/pulverização afastado da pele e do cabelo.
fSiga todos os códigos locais, estaduais e nacionais
apropriados que regem a ventilação, prevenção de
incêndios e operação.
fSempre use luvas, proteção ocular e respirador ou
máscara adequados ao pintar/pulverizar, diluir,
misturar, despejar ou limpar.
fNão opere nem pinte/pulverize próximo de crianças.
Mantenha crianças afastadas do equipamento o
tempo todo. Mantenha a pistola/pulverizador fora do
alcance de crianças.
fNão se debruce ou fique em pé sobre um apoio
instável. Mantenha as passadas firmes e o equilíbrio o
tempo todo.
fPermaneça alerta e preste atenção ao que está fazendo.
fNão opere a unidade quando estiver fatigado ou sob a
influência de drogas ou álcool.
fLeia todas as instruções e precauções de segurança
para o equipamento e o material de pintura/ pulverização
antes de operar qualquer equipamento.
fÉ recomendada proteção auricular para uso prolongado.
SEGURANÇA ELÉTRICA
Esta ferramenta tem um isolamento duplo e, por
isso, não é necessário um fio de terra. Verifique
sempre se a fonte de alimentação corresponde à
tensão indicada na placa de especificações.
fSe o cabo de alimentação estiver danificado, terá
de ser substituído pelo fabricante ou por um centro
de assistência autorizado BLACK+DECKER para
evitar acidentes.
fQuando utilizar com a ferramenta ao ar livre, utilize
cabos de extensão apropriados para esse fim. Pode
utilizar um cabo de extensão BLACK+DECKER com a
classificação adequada até 30 m sem perda de energia.
fA segurança eléctrica pode ser melhorada mediante
o uso de um Dispositivo de Corrente Residual (RCD)
de alta.
CABOS DE EXTENSÃO
Plugue aterrado e um receptáculo trifásico compatível
com o plugue do produto. Certifique-se de que o cabo
de sua extensão esteja em boas condições. Ao usar
um cabo de extensão, certifique-se de utilizar um com
capacidade suficiente para transportar a corrente que
o produto exige. Um cabo menor causará queda de
tensão na linha, resultando em perda de potência e
superaquecimento. Se for utilizada uma extensão ao
ar livre, ele deve estar identificado com o sufixo W-A
após a designação do tipo do cabo. Por exemplo, uma
designação de SJTW-A indicaria que o cabo é apropriado
para uso em exteriores. Consulte a tabela a seguir para
ver as dimensões apropriadas dos cabos:
Tipo de cabo Até 5 m De 5 m a 10 m
Paralelo 2 x 1.0 mm22 x 1.5 mm2
Advertência! Alguns materiais de pintura/pulverização
contêm produtos químicos reconhecidos no Estado da
Califórnia como causadores de câncer, anormalidades na
natalidade e outros riscos à reprodução. Para reduzir sua
exposição use equipamentos de segurança apropriados
como máscaras faciais, luvas e outros equipamentos de
proteção adequados. Examine e siga as precauções de
segurança no recipiente da tinta.
Table of contents
Languages:
Other BLACK DECKER Paint Sprayer manuals
Popular Paint Sprayer manuals by other brands

Rogers Sprayers
Rogers Sprayers EcoFoil EF1000 Assembly and operation manual

Earlex
Earlex 6900 Operating instructions manual

Faithfull
Faithfull Flicker Machine instructions

Fimco
Fimco LG-3025 Assembly and operation instructions

Graco
Graco REACTOR 246029 Electrical diagrams

WAGNER
WAGNER CONTROL PRO 250 M owner's manual

Raven
Raven RCM-Sprayer Hawkeye 2 Calibration and Operation Manual

Hagie
Hagie STS 10 Combo Operator's manual

Campbell Hausfeld
Campbell Hausfeld AL2710 Operating instructions and parts manual

Larius
Larius Pegaso Operating and maintenance instructions

Black & Decker
Black & Decker EASYEDGE BDPE200 instruction manual

Graco
Graco EUROPRO 650 Instructions-parts list