
Español | 19
Bosch Power Tools 1 609 92A 3U2 | (28.11.17)
Desconexión
Desplace el conector/desconector 2hacia abajo a la
posición 0.
UniversalHeat 600: Después de trabajos prolongados
con altas temperaturas, deje funcionar la herramienta
eléctrica breve tiempo en la etapa de potencia 50 °C
para enfriarla antes de desconectarla.
Seleccionar el nivel de potencia
Con el conector/desconector 2puede elegir entre diferentes
niveles de potencia:
UniversalHeat 600:
Al conmutar de 50 °C a 300 °C no se modifica el núme-
ro de revoluciones y así tampoco el nivel de ruido del
soplador.
Elniveldepotencia50 °Ces apropiado para enfriar una pieza
de trabajo caliente o para el secado de pintura. También es
adecuado para enfriar la herramienta eléctrica antes de des-
conectarla o cambiar las boquillas.
Instrucciones para la operación
Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléc-
trica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
Observación:No aproxime demasiado laboquilla3ala pieza
a trabajar. El estancamiento de aire resultante puede llegar a
sobrecalentar la herramienta eléctrica.
Desmontajedelaproteccióntérmica (UniversalHeat 600)
Para poder trabajar en lugares con un espacio muy restringi-
do, es posible desmontar la protección térmica 4.
¡Cuidado con la boquilla caliente! Al trabajar sin la pro-
tección térmica existe un mayor peligro de quemadura.
Para desmontar o montar la protección térmica 4, desconec-
te la herramienta eléctrica, y espere a que se enfríe.
Para que se refrigere más rápidamente, Ud. puede dejar fun-
cionar brevemente la herramienta eléctrica ajustando la tem-
peratura mínima posible.
Deposición de la herramienta eléctrica (ver figuras D y F)
Deposite la herramienta eléctrica sobre las superficies de
apoyo1para dejarla enfriar, o paratenerlibresambas manos
al trabajar.
¡Trabaje con especial cautela teniendo depositada la
herramientaeléctrica! Podría quemarse conla boquilla o
el aire caliente expulsado.
Ejemplos de aplicación (véase la figura A–F)
Las figuras correspondientes a los ejemplos de trabajo las en-
contrará en las páginas ilustradas.
Ladistancia delaboquillaalapiezade trabajoesdependiente
del material a trabajar (metal, plástico, etc.) y el mecanizado
proyectado.
La temperatura óptima para la respectiva aplicación puede
determinarse mediante un experimento práctico.
Efectúe siempre primero una prueba respecto al caudal de
airey la temperatura. Comiencecon una mayor distanciay un
nivel bajo de potencia. A continuación, ajuste la distancia y el
nivel de potencia según sea necesario.
Si no está seguro, cual es el material que está trabajando o
cómo es el efecto del soplador de aire caliente sobre el mate-
rial, pruebe el efecto en un lugar oculto.
Entodoslos ejemplos de aplicación, a excepciónde“Eliminar
pintura de marcos de ventanas”, puede trabajar sin acceso-
rios especiales. Sin embargo, al emplear los accesorios espe-
ciales propuestos, la ejecución del trabajo se simplifica y se
aumenta considerablemente su calidad.
¡Cuidado al cambiar la boquilla! No toque la boquilla ca-
liente. Deje que se enfríe la herramienta eléctrica y
póngase guantes de protección al efectuar el cambio.
Podría quemarse con la boquilla caliente.
Decapado de pintura/desprendimiento de adhesivo
(ver figura A)
Coloque la boquilla plana 5(accesorio). Ablande la pintura
brevemente con aire caliente y despéguela con una espátula
limpia. Una acción de calor prolongada quema la pintura y
dificulta la eliminación.
Muchos adhesivos se ablandan por la acción de calor. Si el pe-
gamentoestácaliente, puede separarlasunionesadhesivaso
eliminar el exceso de pegamento.
Eliminar pintura de marcos de ventanas (ver figura B)
Siempre utilice la boquilla para protección de vidrios 6
(accesorio especial). Existe el peligro de que rompa el
cristal.
Descongelación de tuberías de agua (ver figura C)
Antes de calentarla, asegúrese de que se trata real-
mente de una tubería agua. Con frecuencia no es posible
diferenciar exteriormente entre tuberías de gas y de agua.
Jamás deberán calentarse tuberías de gas.
Monte la boquilla angular 7(accesorio especial). Siempre ca-
lientelaszonascongeladas procediendo desde los bordes ha-
cia el centro.
Caliente con especial cuidado tubos de plástico y las uniones
de los tubos, para no dañarlos.
Conformación de tubos de plástico (ver figura D)
Coloque la boquilla reflectora 8(accesorio). Llene los tubos
de plástico con arena y obtúrelos en ambos lados para evitar
una dobladura del tubo. Caliente el tubo con cuidado y unifor-
me moviéndolo lateralmente en ambos sentidos.
Nivel de
potencia EasyHeat 500 UniversalHeat 600
°C l/min °C l/min
––
50 200
300 240 300 350
500 450 600 500
Para quitar la protección calorífuga 4, gírela en direc-
ción de la cerradura abierta.
Para aplicarla, coloque la protección calorífuga 4y
gírela en dirección de la cerradura cerrada.
OBJ_BUCH-3137-001.book Page 19 Tuesday, November 28, 2017 9:26 AM