
page 14
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD PARA LAS HERRAMIENTAS A BATERIAS
13. Utilice abrazadera u otra manera práctica para ujetar y apoyar
el material en una plataforma e table. Tener el material en la mano
o contra el cuerpo es inestable y puede causar la pérdida del con-
trol.
14. No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta apropiada para
la aplicación. La herramienta realizará el trabajo de manera más
eficaz y segura, si la opera a la velocidad apropiada.
15. Si el gatillo no enciende o apaga la herramienta, no utilice la
herramienta. Una herramienta que no se puede controlar con el
gatillo es peligrosa y debe ser reparada.
16. De conecte la batería de la herramienta o coloque el gatillo en
la po ición de bloqueo o apagado ante de realizar un aju te,
cambiar acce orio o almacenar la herramienta. Tales medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de encender la
herramienta accidentalmente.
17. Almacene la herramienta que no e e tén u ando fuera del
alcance de lo niño y de per ona que no e tén capacitada .
Es peligroso permitir a los usuarios utilizar las herramientas, si no
están capacitados previamente.
18. Cuando la herramienta no e té en u o, manténgala alejada de
otro objeto metálico tale como clip , moneda, llave , clavo ,
tornillo u otro objeto pequeño metálico que pueden realizar
una conexión de de un terminal a otro. Hacer un cortocircuito de
los terminales de la bater a, puede producir chispas, quemaduras o
un incendio.
19. Mantenga la herramienta en buena condicione . La
herramienta cortadora deben mantener e afilada y limpia .
Esto reduce el riesgo de que la herramienta se atasque y facilita el
control de la misma.
20. Verique que la parte en movimiento e tén alineada y no e tén
ata cada . También debe verificar e que la parte no e tén
rota o tengan cualquier otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta. Si e tá dañada, e debe
reparar la herramienta ante de utilizarla. Muchos accidentes se
deben al mantenimiento incorrecto de la herramienta. No utilice una
herramienta dañada. Ponga una etiqueta que diga No utilizar sobre
la herramienta hasta que esté reparada.
21. Utilice olamente lo acce orio recomendado por el fabricante
para e e modelo. Los accesorios que son apropiados para una
herramienta pueden aumentar el riesgo de lesiones cuando se usan
con otra herramienta.
SEGURIDAD PERSONAL
SEGURIDAD ELECTRICA
SERVICIO
LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
¡ADVERTENCIA!
Se debe eguir toda la in truccione a continuación para evitar una
de carga eléctrica, incendio y/o le ione grave .
AREA DE TRABAJO
1. Mantenga el área de trabajo limpia e iluminada. Las mesas de
trabajo desordenadas y las áreas con poca iluminación propician los
accidentes.
2. No opere la herramienta con motor en ambiente explo ivo ,
tale como lo ambiente con líquido , ga e o polvo
inflamable . Las herramientas con motor producen chispas que
pueden inflamar el polvo o los gases.
3. Mantenga a la per ona alejada mientra e té utilizando una
herramienta con motor. Las distracciones pueden causar la pérdida
del control de la herramienta. Proteja a las demás personas en el
área de trabajo contra escombros, tales como astillas y chispas.
Instale barreras si se necesitan.
4. No utilice lo cordone de manera inadecuada. Nunca tran porte
la herramienta por el cordón. Mantenga el cordón alejado del
calor, aceite, borde afilado o parte en movimiento. Su tituya
lo cordone dañado inmediatemente. Los cordones dañados
pueden causar un incendio.
5. Una herramienta con batería incorporada o con una batería
eparada debe er recargada olamente con el cargador
e pecífico para e te tipo de batería. Un cargador que es apropiado
para un tipo de bater a puede producir riesgo de incendio si se usa
con otra bater a.
6. U e la herramienta a batería olamente con la batería
e pecificamente de ignada para ella. El uso de cualquier otro tipo
de bater a puede producir riesgo de incendio.
22. El ervicio de mantenimiento debe er realizado olamente por
per onal técnico debidamente capacitado. El servicio o
mantenimiento realizado por personal no calificado puede aumentar
el riesgo de lesiones.
23. Cuando realice el ervicio de mantenimiento, utilice olamente
repue to idéntico . Siga la in truccione en la ección de
mantenimiento de e te manual. El uso de partes no autorizadas o
el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento puede
aumentar el riesgo de descarga eléctrica o lesiones.
EL USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
7. Ponga mucha atención, fíje e en lo que hace y u e u entido
común al operar una herramienta con motor. No u e la
herramienta cuando e té can ado o bajo la influencia del alco-
hol, droga o medicamento . Descuidarse por sólo un momento
cuando se esté utilizando la herramienta, puede resultar en lesiones
graves.
8. Ví ta e apropiadamente. No lleve ropa o joya uelta . Mantenga
el pelo largo recogido. Mantenga el cabello, la ropa y lo guante
alejado de la parte en movible . Las ropas sueltas, las joyas, o
el cabello largo pueden engancharse en las partes movibles.
9. Evite el encendido accidental de la herramienta. A egúre e que
el gatillo e té bloqueado o apagado ante de in ertar la batería.
Llevar la herramienta con el dedo sobre el gatillo o insertar la bater a
en una herramienta con el gatillo encendido, aumenta el riesgo de
accidentes.
10. Saque la llave ante de encender la herramienta. Una llave
sujeta a una parte en movimiento puede causar lesiones.
11. No e aleje dema iado del material de trabajo. Siempre mantenga
el equilibrio. El equilibrio correcto permite el mejor control de la
herramienta durante situaciones inesperadas.
12. Utilice el equipo de eguridad. Siempre utilice la protección para
lo ojo . Se debe usar una máscara contra el polvo, zapatos de
seguridad antidelizantes, casco y protector para los oidos, cuando
las condiciones as lo requieran.