EINHELL TC-PL 900 User manual

TC-PL 900
8
EManual de instrucciones original
Cepillo
GB Original operating instructions
Hand-Held Electric Planer
South America
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 1Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 1 10.10.2017 13:49:0010.10.2017 13:49:00

- 2 -
1
2
1
78
5
6
3
329
410
3
11 12
13
2
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 2Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 2 10.10.2017 13:49:0110.10.2017 13:49:01

- 3 -
4 5
6 7
8 9
2
1
7
9
77
c
d
b
13
a
34 8
a
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 3Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 3 10.10.2017 13:49:0110.10.2017 13:49:01

- 4 -
10 11
11 12
12 13
c
c
c
14 15
aa6dbc
a
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 4Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 4 10.10.2017 13:49:0310.10.2017 13:49:03

- 5 -
16
14
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 5Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 5 10.10.2017 13:49:0310.10.2017 13:49:03

E
- 6 -
Índice de contenidos
1. Instrucciones de seguridad
2. Descripción del aparato y volumen de entrega (fig. 1/2/3/16)
3. Uso adecuado
4. Características técnicas
5. Antes de la puesta en marcha
6. Manejo
7. Cambio del cable de conexión a la red eléctrica
8. Mantenimiento y limpieza
9. Eliminación y reciclaje
10. Almacenamiento
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 6Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 6 10.10.2017 13:49:0410.10.2017 13:49:04

E
- 7 -
Aviso - Leer el manual de instrucciones para reducir cualquier riesgo de sufrir daños
Usar protección para los oídos. La exposición al ruido puede ser perjudicial para el oído.
Usar gafas de protección. Durante el trabajo, la expulsión de chispas, astillas, virutas y polvo por el
aparato pueden provocar pérdida de vista.
Cuidado! Es preciso ponerse una mascarilla de protección. Puede generarse polvo dañino para la
salud cuando se realicen trabajos en madera o en otros materiales. ¡Está prohibido trabajar con materi-
al que contenga asbesto!
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 7Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 7 10.10.2017 13:49:0410.10.2017 13:49:04

E
- 8 -
¡Atención!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una
serie de medidas de seguridad para evitar le-
siones o daños. Por este motivo, es preciso leer
atentamente estas instrucciones de uso. Guardar
esta información cuidadosamente para poder
consultarla en cualquier momento. En caso de
entregar el aparato a terceras personas, será
preciso entregarles, asimismo, el manual de ins-
trucciones.
No nos hacemos responsables de accidentes o
daños provocados por no tener en cuenta este
manual y las instrucciones de seguridad.
1. Instrucciones de seguridad
¡AVISO!
Lea todas las instrucciones de seguridad e indi-
caciones.
El incumplimiento de dichas instrucciones e indi-
caciones puede provocar descargas, incendios
y/o daños graves.
Guarde todas las instrucciones de seguridad e
indicaciones para posibles consultas posteriores.
El término de “herramienta eléctrica” que se usa
en las instrucciones de seguridad se refiere a las
herramientas que funcionan en red (con cable de
conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
• Mantener limpia y bien iluminada la zona de
trabajo. Las zonas de trabajo desordenadas o
sin luz pueden conllevar accidentes.
• No trabajar con este aparato en un entorno
explosivo en el que se hallen líquidos, gases
o polvos inflamables. Las herramientas eléc-
tricas generan chispas que pueden inflamar
el polvo o los vapores.
• Mantener a niños y a otras personas fuera
del alcance de la herramienta eléctrica.
• Las distracciones pueden hacer perder el
control sobre el aparato.
2. SEGURIDAD ELECTRICA
• El enchufe del aparato debe ser el adecuado
para la toma de corriente. El enchufe no debe
ser modificado de ningún modo. No emplear
adaptadores de enchufe con aparatos pues-
tos a tierra.
• Los enchufes sin modificar y las tomas de
corriente adecuadas reducen el riesgo de
una descarga eléctrica.
• Evitar el contacto corporal con superficies
con toma de tierra como tubos, calefaccio-
nes, fogones y frigoríficos.
• Existe un gran riesgo de descarga eléctrica si
su cuerpo se halla puesto a tierra.
• Mantener el aparato alejado de la lluvia o la
humedad. Si entra agua en el aparato eléc-
trico existirá mayor riesgo de una descarga
eléctrica.
• No emplear el cable para transportar el apa-
rato, colgarlo o para extraer el enchufe de la
toma de corriente. Mantener el cable alejado
del calor, aceites, cantos afilados o partes del
aparato en movimiento.
• Los cables dañados o mal enrollados aumen-
tan el riesgo de descarga eléctrica.
• Si se trabaja con una herramienta eléctrica
al aire libre, emplear sólo alargaderas que
también estén homologadas para el exterior.
El empleo de una alargadera homologada
para trabajos en el exterior reduce el riesgo
de descarga eléctrica.
• Si no se puede evitar tener que utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno húmedo,
utilizar un dispositivo de protección diferen-
cial. El uso de un dispositivo de protección
diferencial reduce el riesgo de sufrir una de-
scarga eléctrica.
3. SEGURIDAD DE PERSONAS
• Prestar atención al trabajo, comprobar lo que
se está haciendo y proceder de forma
razonable durante el trabajo de una herrami-
enta eléctrica. No emplear el aparato si se
está cansado o bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Una falta de atenci-
ón durante el uso del aparato puede causar
lesiones graves.
• Llevar equipamiento de protección personal y
siempre unas gafas protectoras. El he-
cho de llevar equipamiento de protección
personal como mascarilla, calzado de segu-
ridad antideslizante, casco de protección o
protección para los oídos, según el tipo y uso
de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo
de sufrir lesiones.
• Evitar una puesta en marcha no intenciona-
da. Asegurarse de que la herramienta esté
desconectada antes de enchufarla a la red
eléctrica y/o a la batería, tomarla en la mano
o transportarla. Peligro de sufrir accidentes si
se traslada el aparato pulsando el interrup-
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 8Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 8 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

E
- 9 -
tor con el dedo o si se deja conectado a la
hora de enchufarlo a la toma de corriente.
• Retirar las herramientas de ajuste o la llave
antes de conectar el aparato. Una herramien-
ta o llave que se haya olvidado en partes gira-
torias del aparato puede producir lesiones.
• Evitar trabajar en una posición corporal in-
adecuada. Adoptar una posición segura y
mantener en todo momento el equilibrio. Ello
permite controlar mejor el aparato en situaci-
ones inesperadas.
• Llevar ropa de trabajo adecuada. No llevar
ropa holgada ni joyas durante el trabajo.
Mantener el cabello, la ropa y los guantes
alejados de las piezas en movimiento. La
ropa holgada, las joyas o los cabellos largos
pueden ser atrapados por las piezas emovi-
miento.
• Si el aparato permite instalar dispositivos de
aspiración y recogida del polvo, es preciso
asegurarse de que estén conectados y se
empleen de forma correcta. La utilización de
un aspirador de polvo puede reducir los peli-
gros provocados por el polvo.
4. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
• No sobrecargar la herramienta. Usar el apa-
rato eléctrico específico para cada trabajo.
Con la herramienta eléctrica adecuada se
trabaja mejor y con más seguridad permane-
ciendo dentro de la potencia indicada.
• No usar ninguna herramienta eléctrica cuyo
interruptor esté defectuoso. Una herrami-
enta eléctrica que ya no pueda conectarse
o desconectarse conlleva peligros y debe
repararse.
• Desenchufar el cable de la toma de corriente
y/o retirar la batería antes de ajustar el apara-
to, cambiar accesorios o abandonar el apa-
rato. Esta medida de seguridad evita que el
aparato arranque de forma no intencionada.
• Guardar las herramientas eléctricas que no
se usen fuera del alcance de los niños. No
permitir el uso del aparato a personas que no
estén familiarizadas con él o no hayan leído
estas instrucciones. Las herramientas eléc-
tricas son peligrosas si las usan personas sin
experiencia.
• Cuidar el aparato de forma adecuada. Com-
probar que las piezas móviles funcionen
de forma correcta y no se bloqueen, controlar
también si existen piezas rotas o están tan
dañadas que ponen en peligro el funciona-
miento del aparato. Reparar las piezas daña-
das antes de usar el aparato. Numerosos ac-
cidentes se deben a herramientas eléctricas
mal cuidadas.
• Mantener limpias y afiladas las herramientas
de corte. Las herramientas de corte bien cui-
dadas con cantos afilados se bloquean con
menor frecuencia y pueden manejarse de
forma más sencilla.
• Respetar estas instrucciones cuando se
desee utilizar la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios, piezas de recambio, etc. Para ello,
tener en cuenta las condiciones de trabajo
y la tarea a ejecutar. El uso de herramientas
eléctricas para otros fines diferentes a los
previstos puede originar situaciones peligro-
sas.
5. Servicio
• Sólo especialistas cualificados deben reparar
el aparato, empleando para ello sólo piezas
de repuesto originales. Esta forma de proce-
der garantiza la seguridad del aparato.
Instrucciones especiales de seguridad
Asegurar la pieza de trabajo siempre que sea po-
sible: Utilizar dispositivos de sujeción o un tornillo
de banco para sujetar la pieza. De este modo, la
pieza queda sujeta de forma más segura que con
la mano y además se dispone de las dos manos
para manejar la herramienta eléctrica.
• Asegurarse de que ningún objeto extraño
quede adherido a la pieza de trabajo para
evitar daños en el cepillo eléctrico.
• Acercar el aparato con ambas manos a la
pieza de trabajo; colocar la placa base de-
lantera del cepillo sobre la pieza. Las placas
base deben permanecer planas sobre la pie-
za mientras se cepilla.
• Dejar que el aparato alcance la máxima velo-
cidad antes de empezar a cepillar.
• Esperar a que el aparato se detenga por
completo antes de retirarlo. Una cuchilla suel-
ta pude engancharse con la superficie y ha-
cer que se pierda el control, así como causar
lesiones graves.
• Ajustar la profundidad de corte a 0 mm cuan-
do se haya finalizado el trabajo.
• Las cuchillas del cepillo deberían sustituirse
por un par de nuevas cuchillas en cuanto
esté desgastadas.
• Algunos tipos de cuchillas de cepillar poseen
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 9Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 9 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

E
- 10 -
dos filos. Cuando un filo deja de estar afilado
se le puede dar la vuelta a la cuchilla.
• Las cuchillas de cepillar romas no pueden
volverse a afilar.
• Cambiar siempre ambas cuchillas.
• Sólo pueden emplearse los ejes de cuchilla
originales del fabricante de este cepillo elé-
ctrico.
• Emplear sólo cuchillas limpias y afiladas para
trabajar de forma adecuada y segura. Guar-
dar las instrucciones de seguridad en lugar
seguro.
2. Descripción del aparato y
volumen de entrega (fig. 1/2/3/16)
2.1 Descripción del aparato
1. Botón de ajuste para profundidad de corte
2. Bolsa para recogida de polvo
3. Botón de bloqueo de conexión
4. Interruptor ON/OFF
5. Placa base trasera
6. Cubierta de correa
7. Expulsión de virutas
8. Placa base delantera
9. Conmutador para expulsión de virutas
10. Cable de conexión
11. Tornillo de orejetas para la varilla de medición
de la profundidad de los escalones
12. Varilla de medición de la profundidad de los
escalones
13. Tope en paralelo
14. Zapata de apoyo
2.2 Volumen de entrega
• Abrir el embalaje y extraer cuidadosamente
el aparato.
• Retirar el material de embalaje, así como los
dispositivos de seguridad del embalaje y para
el transporte (si existen).
• Comprobar que el volumen de entrega esté
completo.
• Comprobar que el aparato y los accesorios
no presenten daños ocasionados durante el
transporte.
• Si es posible, almacenar el embalaje hasta
que transcurra el periodo de garantía.
ATENCIÓN
¡El aparato y el material de embalaje no son un
juguete! ¡No permitir que los niños jueguen con
bolsas de plástico, láminas y piezas pequeñas!
¡Riesgo de ingestión y asfixia!
• Cepillo de mano eléctrico
• Bolsa para recogida de polvo
• Tope en paralelo
• Llave de ajuste
• Manual de instrucciones original
3. Uso adecuado
El cepillo de mano eléctrico ha sido concebido
para cepillar, ranurar y biselar piezas de madera.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi-
can explícitamente como de uso adecuado. Cual-
quier otro uso no será adecuado. En caso de uso
inadecuado, el fabricante no se hace responsable
de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon-
sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no
está indicado para un uso comercial, industrial o
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía
cuando se utilice el aparato en zonas industria-
les, comerciales o talleres, así como actividades
similares.
4. Características técnicas
Veáse Certificado de Garantia de su pais.
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 60745.
Nivel de presión acústica LpA .............. 90,4 dB(A)
Imprecisión KpA ............................................3 dB
Nivel de potencia acústica LWA ......... 101,4 dB(A)
Imprecisión KWA ............................................3 dB
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vec-
tores en las tres direcciones) se determinaron
conforme a la norma EN 60745.
Valor de emisión de vibraciones ah = 3,955 m/s2
Imprecisión K = 1,5 m/s2
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 10Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 10 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

E
- 11 -
¡Aviso!
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibraciones al
mínimo!
• Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
• Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
• Adaptar el modo de trabajo al aparato.
• No sobrecargar el aparato.
• En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
• Apagar el aparato cuando no se esté utili-
zando.
• Llevar guantes.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecuada-
mente, siempre existen
riesgos residuales. En función de la estructura y
del diseño de esta herramienta eléctrica pueden
producirse los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de
que los datos de la placa de identificación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Desenchufar el aparato antes de realizar ajustes.
5.1 Ajuste del espesor de la viruta
(fig. 4/pos. 1)
Girando el botón de ajuste para el espesor de la
viruta (1) se puede ajustar en intervalos de 0,1
mm de 0 a 3 mm.
Girar hacia la derecha el botón de ajuste para el
espesor de la viruta (1): mayor espesor
Girar hacia la izquierda el botón de ajuste para el
espesor de la viruta (1): menor espesor
Zapata de apoyo (fig. 16)
La zapata de apoyo (14) sirve para colocar en
ella el cepillo eléctrico directamente después de
terminar el trabajo sin correr el peligro de que se
dañe la pieza o la cuchilla de cepillado. Durante
el trabajo se eleva la zapata de apoyo (14) libe-
rando la parte posterior de la superficie inferior
del cepillo.
Advertencia: La zapata de apoyo (14) no debe
desmontarse.
Tras finalizar el trabajo regular el espesor de la
viruta de forma que la cuchilla se esconda para
evitar daños. Para ello, poner el botón de ajuste
para el espesor de la viruta en la posición “0”.
5.2 Aspiración de virutas (fig. 5-6)
Para aspirar las virutas, al cepillo de mano eléctri-
co se puede conectar una bolsa para la recogida
de polvo (2) incluida en el volumen de entrega.
Para ello, introducir la bolsa (2) en la expulsión de
virutas (7) del cepillo de mano eléctrico. De forma
opcional, se puede sujetar la bolsa para la recogi-
da de polvo (2) en la expulsión de virutas derecha
o izquierda (7). La elección entre las salidas de
virutas (7) se realiza mediante el conmutador (9).
5.3 Tope en paralelo (fig. 7/pos. 13)
Utilizar el tope en paralelo (13) cuando se tenga
que cepillar en paralelo al borde de la pieza.
Montaje del tope en paralelo (fig 7)
• Sujetar el soporte (d) del tope en paralelo con
los tornillos de orejetas (a) al lateral izquierdo
del aparato.
• Seguidamente, unir el soporte (d) con el patín
del tope en paralelo (13).
• El listón guía mira siempre hacia abajo.
• Establecer la distancia necesaria entre el
tope en paralelo y el borde de la pieza.
• Fijar las piezas con un tirafondo (b) y la tuer-
ca de mariposa (c).
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 11Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 11 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

E
- 12 -
6. Manejo
6.1 Interruptor ON/OFF (fig. 8)
• El cepillo de mano eléctrico está equipado
con un interruptor de seguridad para prevenir
accidentes.
• Para conectarlo, pulsar el botón de retención
lateral (3) y el interruptor.
• Para desconectar el cepillo de mano eléctri-
co, simplemente soltar el interruptor (4). El
interruptor (4) vuelve a su posición inicial.
6.2 Instrucciones relativas al trabajo
m Atención: Acercar el cepillo de mano eléctrico
a la pieza sólo cuando esté conectado.
6.2.1 Cepillar superficies
Ajustar la profundidad de corte deseada. Colocar
el cepillo de mano eléctrico con la placa base
delantera en la pieza de madera a trabajar y
conectar el cepillo. Mover el cepillo eléctrico con
las dos manos sobre la superficie, asegurando
que tanto la placa base delantera como la trasera
estén totalmente apoyadas.
Para dar el acabado a las superficies ajustar una
profundidad de corte reducida y pasar por la su-
perficie varias veces.
6.2.2 Biselado de cantos (fig. 9-10)
• La placa base delantera dispone de una ra-
nura en V (a) con las que se pueden alisar los
bordes en un ángulo de 45°.
• Conectar el aparato y esperar hasta que al-
cance la velocidad máxima. Poner la ranura
en V (a) del cepillo en un ángulo de 45° con
respecto al borde de la pieza.
• Pasar el cepillo eléctrico a lo largo del borde
de la pieza.
• Para lograr un buen resultado, asegurar que
la velocidad de avance sea homogénea y la
posición del ángulo constante.
6.2.3 Cepillar escalones (fig. 7/11)
• Se pueden cepillar escalones con ayuda del
tope en paralelo (13).
• Montar el topo en paralelo (13) en el lateral
izquierdo del aparato (véase punto 5.3).
• Montar el tope de profundidad fijando la
varilla de medición de la profundidad de los
escalones (12) con ayuda del tornillo de fija-
ción (11) en la parte delantera derecha de la
carcasa del cepillo (véase fig. 11).
• Soltar el tornillo de fijación (11) y colocar la
varilla de medición de la profundidad de los
escalones (12) de tal forma que se muestre
la profundidad deseada.Volver a apretar el
tornillo de fijación (11).
Ancho de los escalones:
Se puede regular el ancho de los escalones con
el tope en paralelo (13).
Profundidad de los escalones:
Se recomienda regular una profundidad de corte
de 2 mm y proceder a cepillar la pieza hasta que
se obtenga la profundidad necesaria.
7. Cambio del cable de conexión a
la red eléctrica
Cuando el cable de conexión a la red de este
aparato esté dañado, deberá ser sustituido por
el fabricante o su servicio de asistencia técnica
o por una persona cualificada para ello, evitando
así cualquier peligro.
8. Mantenimiento y limpieza
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
8.1 Limpieza
• Reducir al máximo posible la suciedad y el
polvo en los dispositivos de seguridad, las
rendijas de ventilación y la carcasa del
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o
soplarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
• Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
• Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
8.2 Escobillas de carbón
En caso de formación excesiva de chispas,
ponerse en contacto con un electricista espe-
cializado para que compruebe las escobillas de
carbón.
¡Atención! Las escobillas de carbón sólo deben
ser cambiadas por un electricista.
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 12Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 12 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

E
- 13 -
8.3 Cambiar la cuchilla del cepillo (fig. 12-13)
m Atención: ¡Retirar el enchufe de la toma de
corriente antes de iniciar cualquier tipo de trabajo
en la máquina!
Para cambiar la cuchilla del cepillo se necesita la
llave de ajuste suministrada (a).
El cepillo de mano eléctrico está dotado de cu-
chillas reversibles de metal duro. Las cuchillas
reversibles disponen de dos filos y se les puede
dar la vuelta. Con la ranura guía de la cuchilla re-
versible se consigue mantener la misma altura en
caso de cambiar la cuchilla. Cambiar las cuchillas
desgastadas, romas o dañadas.
Las cuchillas reversibles de metal duro no se
pueden afilar.
Para sacar del árbol del cepillo la cuchilla re-
versible de metal duro, soltar los tres tornillos
hexagonales (c) con la llave de ajuste adjunta (a)
y con ayuda de una cuña de madera desplazar
lateralmente la cuchilla. (Véase fig.12).
Limpiar el alojamiento de la cuchilla antes de
montarla. Montar la cuchilla siguiendo el orden
contrario. Asegurar que la cuchilla de cepillado
coincida con los dos extremos del árbol del
cepillo. Cambiar siempre las cuchillas de dos
en dos para garantizar una descarga de virutas
homogénea.
m Atención: Antes de poner en marcha el cepillo
de mano eléctrico, comprobar que las cuchillas
estén bien montadas y en la posición adecuada.
Comprobar que el ajuste sea correcto (fig. 13)
(8) Placa base delantera (empujador móvil)
(5) Placa base trasera (empujador fijo)
1. Ajuste correcto
Resultado: Superficie lisa
2. Ranuras en la superficie
Problema: El corte de la cuchilla del cepillo (o
las dos cuchillas) no es paralelo con respecto
a la altura de la placa base posterior.
3. Ranuras al principio de la superficie de cepil-
lado
Problema: La arista de corte de la cuchilla del
cepillo (o las dos cuchillas) se encuentra por
debajo de la placa base trasera.
4. Ranuras al final de la superficie de cepillado
Problema: La arista de corte de la cuchilla del
cepillo (o las dos cuchillas) se encuentra por
encima de la placa base trasera.
8.4 Cambiar la correa de transmisión
(fig. 14-15)
• El cambio de la correa debe correr a cargo de
un especialista cualificado.
• Cambiar la correa de transmisión (b) cuando
esté desgastada.
• Soltar los tornillos (a) y quitar la cubierta late-
ral de la correa (6).
• Sacar la correa de transmisión desgastada
(b) y limpiar los dos discos de la correa (c/d).
• Colocar la nueva correa de transmisión sobre
el disco pequeño (c) y tirar de la correa giran-
do el árbol del cepillo colocándola en el disco
de la correa grande (d).
• Asegurarse de que las ranuras longitudinales
de la correa de transmisión se coloquen en
las ranuras guía de las ruedas motrices.
• Colocar la cubierta de la correa (6) y apretar
los tornillos (a).
8.5 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 13Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 13 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

E
- 14 -
9. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para
evitar daños producidos por el transporte. Este
embalaje es materia prima y, por eso, se puede
volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje.
El aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Depositar las piezas defectuosas en un contene-
dor destinado a residuos industriales. Informarse
en el organismo responsable al respecto en su
municipio o en establecimientos especializados.
10. Almacenamiento
Guardar el aparato y sus accesorios en un lugar
oscuro, seco, protegido de las heladas e inacce-
sible para los niños. La temperatura de almacena-
miento óptima se encuentra entre los 5 y 30 ˚C.
Guardar la herramienta eléctrica en su embalaje
original.
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 14Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 14 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

GB
- 15 -
Table of contents
1. Safety information
2. Layout and items supplied
(Fig. 1/2/3/16)
3. Proper use
4. Technical data
5. Before starting the equipment
6. Operation
7. Replacing the power cable
8. Cleaning and maintenance
9. Disposal and recycling
10. Storage
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 15Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 15 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

GB
- 16 -
Caution - Read the operating instructions to reduce the risk of inquiry
Wear ear-muffs. The impact of noise can cause damage to hearing.
Wear safety goggles. Sparks generated during working or splinters, chips and dust emitted by the de-
vice can cause loss of sight.
Wear a breathing mask. Dust which is injurious to health can be generated when working on wood
and other materials. Never use the device to work on any materials containing asbestos!
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 16Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 16 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

GB
- 17 -
Important!
When using equipment, a few safety precautions
must be observed to avoid injuries and damage.
Please read the complete operating manual with
due care. Keep this manual in a safe place, so
that the information is available at all times. If
you give the equipment to any other person, give
them these operating instructions as well.
We accept no liability for damage or accidents
which arise due to non-observance of these inst-
ructions and the safety information.
1. Safety information
CAUTION!
Read all safety regulations and instructions.
Any errors made in following the safety regula-
tions and instructions may result in an electric
shock, fire and/or serious injury.
Keep all safety regulations and instructions in a
safe place for future use.
The term “electric tool” used in the safety regu-
lations refers to electric tools operated from the
mains power supply (with a power cable) and to
battery operated electric tools (without a power
cable).
1. Workplace safety
• Keep your work area clean and well illumina-
ted. Untidy or unlit work areas can result in
accidents.
• Do not use this tool in a potentially explosive
environment containing combustible liquids,
gases or dust. Electric tools generate sparks,
which can in turn ignite dust or vapors.
• Keep children and other persons away from
the electric tool while it is being used. Al-
lowing yourself to get distracted can cause
you to lose control of the tool.
2. Electrical safety
• The tool’s connector plug must be able to fit
into the socket outlet. Do not modify the plug
in any way! Do not use adapter plugs in con-
junction with electrically grounded tools. Un-
modified plugs and matching socket outlets
reduce the risk of an electric shock.
• Avoid touching grounded surfaces, such as
those of pipes/tubes, heaters, cookers and
refrigerators. There is an increased risk of
getting an electric shock if you are electrically
grounded.
• Keep the tool away from rain and moisture/
wet conditions. Penetration of water into an
electric tool increases the risk of an electric
shock.
• Do not use the cable to carry the tool, hang it
up or pull the plug out of the socket. Keep the
cable away from sources of heat, oil, sharp
edges and moving tool parts. Damaged or
tangled cable increases the risk of an electric
shock.
• If you intend to use an electric tool outdoors,
ensure that you only use extension cable that
is approved for outdoor applications. Using
extension cable that is approved for outdoor
applications reduces the risk of an electric
shock.
• If operation of the electric tool in a damp
environment can not be avoided, use a earth-
leakage circuit-breaker.The earth-leakage
circuit-breaker reduces the risk of an electric
shock.
3. PERSONAL SAFETY
• Be alert, work conscientiously and exercise
appropriate caution when using the electric
tool. Do not use the tool if you are tired or are
under the influence of drugs/medication or
alcohol. One moment of carelessness or lack
of attention when using the electric tool can
cause serious bodily injury!
• Always wear personal protective equipment
(PPE), including safety goggles. Wearing
personal protective equipment such as a dust
mask, non-slip footwear, protective headgear
and ear muffs (depending upon the type of
electric tool and the particular application)
reduces the risk of sustaining injury.
• Make sure that the tool cannot start up acci-
dentally. Ensure that the electric tool is swit-
ched off before you connect the tool to the
power supply and/or insert the battery, or pick
up or carry the tool. Physically touching the
switch with your finger when carrying the tool
or connecting the tool to the power supply
switched on can lead to accidents.
• Remove adjusting tools/wrench(es) prior to
switching on the power tool. A tool or wrench
that is positioned inside a rotating power tool
part can cause injury.
• Avoid abnormal working postures. Make sure
you stand squarely and keep your balance
at all times.This way, you will be able to have
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 17Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 17 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

GB
- 18 -
better control over the tool in unexpected
situations.
• Wear suitable clothes. Never wear loose
fitting clothes or jewelry. Keep hair, clothes
and gloves away from moving parts. Loose
clothing, dangling jewelry and long hair can
be caught by moving parts.
• If dust extraction and dust collection devices
can be mounted, ensure that these are con-
nected and are properly used.The use of a
dust extraction system can reduce the danger
posed by dust.
4. Using the treatment of electric tools
• Do not overload your tool. Only use suitable
electric tools to perform your work. Using the
right electric tool allows you to work better
and safer within the tool’s quoted capacity
range.
• Do not use an electric tool whose switch is
defective. An electric tool that no longer can
be switched on or off is dangerous and must
be repaired.
• Pull the plug out of the socket and/or remove
the battery before making any adjustments to
the tool, changing accessories or put the tool
down.This precaution eliminates the possibi-
lity of inadvertently starting the tool.
• When not in use, store electric tools out of the
reach of children. Do not allow those persons
to use this tool who are unfamiliar with it or
who have not read these instructions. Electric
tools are dangerous when they are used by
inexperienced persons.
• Take good care of your tool. Check that mo-
ving parts properly function and do not jam,
that parts are not broken off or damaged in
any way and that the tool can be used to its
full capacity. Have damaged parts repaired
prior to using the tool.The cause of many
accidents can be traced back to poorly main-
tained electric tools.
• Keep your blades sharp and clean. Properly
maintained blades with sharp edges jam less
frequently and are easier to use.
• Make sure to use electric tools, accessories,
attachments, etc. in accordance with these
instructions.Take the conditions in your work
area and the job in hand into account.
• Using electric tools for applications other
than those intended can lead to dangerous
situations.
5. Service
• Have your tool repaired only by authorized
specialists using original replacement parts.
This will ensure that your tool remains safe
to use.
Special safety instructions
Always secure the workpiece if possible: Use
clamps or a vise to hold the workpiece securely.
This is far safer than holding it in your hand and
also means that you have both hands free to ope-
rate the electric tool.
• Ensure that there are no foreign objects
adhering to the workpiece in order to avoid
damaging the electric hand plane.
• Hold the tool by its handle using both hands
and place the front base plate of the plane on
the workpiece.The base plates must evenly
rest on the workpiece during the planing
process.
• Allow the tool to reach its maximum operating
speed before you start to plane.
• Let the plane run to a complete stop before
you set the tool down. An exposed knife block
can catch the surface, lead to loss of control
and, ultimately, serious injury.
• Set the planing depth to 0 mm when you have
finished working.
• Replace used planing knives with a set of
new knives when worn down.
• Some types of planing knives have two bla-
des.When one blade has become blunt, the
planing knife can be turned over.
• Blunt planing knives cannot be resharpened.
• Always ensure that you replace both knives at
the same time.
• Only the original, manufacturer-approved
knife block may be used for this electric hand
plane.
• Always use only clean and sharp planing kni-
ves to ensure professional, safe results.
Do not lose these safety regulations.
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 18Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 18 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

GB
- 19 -
2. Layout and items supplied
(Fig. 1/2/3/16)
2.1 Layout
1. Setting knob for the chip depth
2. Dust bag
3. Safety lock-off
4. ON/OFF switch
5. Rear base plate
6. Belt cover
7. Chip ejector
8. Front base plate
9. Changeover switch for chip ejector
10. Power cable
11.Thumb screw for step depth scale
12. Step depth scale
13. Parallel stop
14. Parking soleplate
2.2. Items supplied
• Open the packaging and take out the equip-
ment with care.
• Remove the packaging material and any
packaging and/or transportation braces (if
available).
• Check to see if all items are supplied.
• Inspect the equipment and accessories for
transport damage.
• If possible, please keep the packaging until
the end of the guarantee period.
IMPORTANT
The equipment and packaging material are not
toys. Do not let children play with plastic bags,
foils or small parts.There is a danger of swal-
lowing or suffocating!
• Hand-held electric plane
• Dust bag
• Parallel stop
• Wrench
• Original operating instructions
• Safety instructions
3. Proper use
The hand-held electric plane is designed for pla-
ning, rabating and chamfering pieces of wood.
The machine is to be used only for its prescribed
purpose. Any other use is deemed to be a case
of misuse.The user / operator and not the manu-
facturer will be liable for any damage or injuries of
any kind caused as a result of this.
Please note that our equipment has not been de-
signed for use in commercial, trade or industrial
applications. Our warranty will be voided if the
machine is used in commercial, trade or industrial
businesses or for equivalent purposes.
4. Technical data
See warranty card of your country.
Sound and vibration
Sound and vibration values were measured in
accordance with EN 60745.
LpA sound pressure level 90.4 dB(A)
KpA uncertainty 3 dB
LWA sound power level 101.4 dB(A)
KWA uncertainty 3 dB
Wear ear-muffs.
The impact of noise can cause damage to hea-
ring.
Total vibration values (vector sum of three direc-
tions) determined in accordance with EN 60745.
Vibration emission value ah = 3,955 m/s2
K uncertainty = 1,5 m/s2
Warning!
The specified vibration value was established in
accordance with a standardized testing method. It
may change according to how the electric equip-
ment is used and may exceed the specified value
in exceptional circumstances.
The specified vibration value can be used to
compare the equipment with other electric power
tools.
The specified vibration value can be used for initi-
al assessment of a harmful effect.
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 19Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 19 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05

GB
- 20 -
Keep the noise emissions and vibrations to a
minimum.
• Only use appliances which are in perfect wor-
king order.
• Service and clean the appliance regularly.
• Adapt your working style to suit the appliance.
• Do not overload the appliance.
• Have the appliance serviced whenever ne-
cessary.
• Switch the appliance off when it is not in use.
• Wear protective gloves.
Residual risks
Even if you use this electric power tool in ac-
cordance with instructions, certain residual risks
cannot be rules out.The following hazards may
arise in connection with the equipment’s const-
ruction and layout:
1. Lung damage if no suitable protective dust
mask is used.
2. Damage to hearing if no suitable ear protection
is used.
3. Health damage caused by hand-arm vibrations
if the equipment is used over a prolonged pe-
riod or is not properly guided and maintained.
5. Before starting the equipment
Before you connect the equipment to the mains
supply make sure that the data on the rating plate
are identical to the mains data.
Always pull the power plug before making adjust-
ments to the equipment.
5.1 Adjusting the chip depth (Fig. 4/Item 1)
You can adjust the chip depth in steps of 0.1 mm
from 0 to 3 mm by turning the setting knob for the
chip depth (1).
Turn the setting knob for the chip depth (1) in a
clockwise direction to set a greater chip depth.
Greater chip depth
Turn the setting knob for the chip depth (1) in a
counter-clockwise direction to set a lower chip
depth. Lower chip depth
Parking soleplate (Fig. 16)
With the parking soleplate (14), the electric plane
can be put down directly after use without risk of
damaging the workpiece or planing knife. During
use, the parking soleplate (14) is swiveled up to
uncover the rear part of the planing soleplate.
Note: The parking soleplate (14) is not designed
to be removed.
After finishing work, set the chip depth so that the
knives are lowered and thus protected from da-
mage.Turn the setting knob for the chip depth to
position “0” for this purpose.
5.2 Sawdust extraction (Fig. 5-6)
For an optimal sawdust extraction you can con-
nect the supplied dust bag (2) to the hand-held
electric plane.To do so, slide the dust bag (2) into
the the chip ejector (7) of the hand-held electric
plane.The dust bag (2) can be connected to the
chip ejector (7) optionally on either the left or right.
Use the changeover switch (9) to select between
the chip ejectors (7).
5.3 Parallel stop (Fig. 7/Item 13)
Use the parallel stop (13) when you want to plane
parallel to the edge of the workpiece.
Fitting the parallel stop (Fig. 7)
• Fasten the mount (d) of the parallel stop to
the left side of the tool using the supplied
thumb screw (a).
• Now connect the mount (d) to the slide of the
parallel stop (13).
• The guide rail must always be aligned in
downward direction.
• Fix the distance required between the parallel
stop and the edge of the workpiece.
• Fasten the parts with the carriage bolt (b) and
the wing nut (c).
6. Operation
6.1 ON/OFF switch (Fig. 8)
• The hand-held electric plane comes with a
safety switch which is designed to prevent
accidents.
• To switch on the tool press the side safety
lock-off (3) and press the button switch.
• Release the button switch (4) to switch off the
electric plane.The button switch (4) jumps
back into its starting position.
Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 20Anl_SA_TC_PL_900_SPK8.indb 20 10.10.2017 13:49:0510.10.2017 13:49:05
Other manuals for TC-PL 900
1
Table of contents
Languages:
Other EINHELL Planer manuals

EINHELL
EINHELL TE-PL 900 User manual

EINHELL
EINHELL NHM 260/230 User manual

EINHELL
EINHELL TC-PL 900 User manual

EINHELL
EINHELL BT-SP 1300 User manual

EINHELL
EINHELL TC-SP 204 User manual

EINHELL
EINHELL RT-PL 82 User manual

EINHELL
EINHELL TC-PL 750 User manual

EINHELL
EINHELL TC-SP 204 User manual

EINHELL
EINHELL TC-SP 204 User manual

EINHELL
EINHELL TE-PL 18/82 Li User manual