ERGODYNE 3198 User manual

INTRODUCTION
Before first use of the Ergodyne Travel Restraint Lanyard,
this manual must be read and understood in its entirety
by the user of the Ergodyne Travel Restraint Lanyard and
consumed as part of a fall protection training program
as required by the Occupational Health and Safety
Administration (OSHA) or any state/local regulatory
agencies. All product labels must also be read and
understood. This instruction manual must be retained
for reference by the user. All product labels must remain
intact and not be altered during use. Only the equipment
manufacturer, or persons or entities authorized in writing
by the manufacturer, may make repairs to the equipment.
WARNING! SAVE THESE INSTRUCTIONS. ERGODYNE
CONNECTING DEVICES MUST NOT BE USED BY
ANYONE WHO HAS NOT READ, UNDERSTOOD AND
FOLLOWED ALL INSTRUCTIONS AND INSPECTION
PROCEDURES CONTAINED IN THIS INSTRUCTION
MANUAL. FAILURE TO OBSERVE THESE WARNINGS,
INSTRUCTIONS AND INSPECTION PROCEDURES
COULD LEAD TO SERIOUS INJURY OR DEATH.
TRAINING AND INSTRUCTION REVIEW SHOULD BE
REPEATED AT REGULAR INTERVALS BY THE USER
AND THEIR EMPLOYER.
THE A-B-C RULE
To be complete, a personal fall protection system must
include at least one piece of equipment from each of
the A-B-C components (for an example, see fig. 1). Some
personal fall protections systems may include more than
one piece of equipment in each component. Choosing
the proper equipment depends on the jobsite and the
application. A Competent Person, as defined by OSHA,
must make these equipment decisions.
A personal fall protection system is more than just
a combination of equipment. To function properly,
the system must be custom designed for the specific
application, environment and worksite requirements.
Follow the A-B-C Rule when assembling personal fall
protection system. The system must contain all of the
following components: (A) anchorage, (B) body wear
and (C) connecting device.
Anchorage (A) OSHA defines anchorage as “a secure
point of attachment for lifelines, lanyards or deceleration
devices”. Choosing the proper anchorage is determined
by the type of fall protection needed (fall arrest, or fall
arrest combined with positioning, suspension and/or
retrieval functions). The anchorage must be identified and
evaluated by a Competent Person, as defined by OSHA, at
the jobsite before the appropriate personal fall protection
equipment can be selected. Typical anchorages could be
an I-beam or other structural members.
Body Wear (B) The second component of a personal
fall protection system is body wear such as a full body
harness. To select the right harness for the jobsite
requirements, a Competent Person, as defined by OSHA,
must determine the type of fall protection needed (such
as fall arrest, or fall arrest combined with positioning,
suspension and/or retrieval capabilities). Whenever there
is a risk of a fall, fall-arrest protection must be used.
OSHA prohibits the use of a body belt for fall arrest.
ERGODYNE®3198
4’ TRAVEL RESTRAINT
LANYARD
WWW.ERGODYNE.COM // 800 225 8238
USER INFORMATION
DATE OF FIRST USE
SERIAL #
TRAINER
USER
TRAVEL RESTRAINT - FIG. 1
Rev. 08/21 A
1390529
(A) ANCHORAGE
(B) BODY WEAR (C) CONNECTOR

2
Connecting Device (C) The third component of
personal fall protection system is the connecting device.
Examples include lanyards, rope grabs and deceleration
devices. As with anchorages and body wear, choosing
a proper connecting device is dictated by other system
components and jobsite requirements. Only use
connecting devices equipped with locking snap hooks.
OSHA prohibits the use of connecting devices without
locking snap hooks in any fall-protection system.
CLASSIFICATION OF WORKERS
It is important to be familiar with OSHA’s 29 CFR 1926.32
definitions for workers. These definitions are applied
below to workers who work near fall hazards, may
be exposed to fall hazards or have responsibility for
determining the appropriate elements of an employer’s
fall safety program. These definitions are referenced
throughout this instruction manual.
Qualified Person: “Qualified” means one who, by
possession of a recognized degree, certificate or
professional standing, or who by extensive knowledge,
training and experience, has successfully demonstrated
his or her ability to solve or resolve problems relating
to the subject matter, the work or the project. In this
case, a person considered meeting the criteria above
and considered proficient in planning and reviewing
the conformity of fall protection and rescue systems.
Competent Person: “Competent person” means one who
is capable of identifying existing and predictable hazards
in the surroundings or working conditions which are
unsanitary, hazardous or dangerous to employees, and
who has authorization to take prompt corrective measures
to eliminate them. In this case, a person assigned by the
employer to oversee and be responsible for all aspects
of the employer’s fall safety program. This person’s
responsibility includes but is not limited to the fall safety
program’s regulation, management and application. This
person is proficient in identifying existing and predictable
fall hazards and has the authority to stop work in order to
eliminate hazards.
Authorized Person: “Authorized person” means a person
approved or assigned by the employer to perform a
specific type of duty or duties or to be at a specific
location or locations at the jobsite. In this case, a person
authorized to work near or be exposed to potential or
existing fall hazards.
APPLICABLE SAFETY STANDARDS
AND REGULATIONS
When used in accordance with these instructions, this
product meets or exceeds all applicable ANSI Z359.3-2019
standards and regulations for travel restraint lanyards.
It is important to note that applicable standards and
regulations depend on the type of work being done
and additional state and local standards and regulations
may apply. To ensure this equipment is appropriate
for a specific application, consult a Qualified Person as
well as relevant state and local regulatory agencies for
more information on personal fall arrest systems and
associated components.
WARNING! IT IS THE EMPLOYER’S RESPONSIBILITY
TO ENSURE THAT A QUALIFIED OR COMPETENT
PERSON SUPERVISES THE JOBSITE TO ENSURE
ALL EQUIPMENT, PRACTICES AND ACTIVITY
COMPLIES WITH ALL APPLICABLE SAFETY
STANDARDS AND REGULATIONS.
PROPER METHOD OF USE OF EQUIPMENT
OSHA defines multiple types of personal fall protection
systems, but the Ergodyne Travel Restraint Lanyard is
appropriate for use ONLY in travel restraint applications.
The precise definitions of these applications from OSHA
CFR 1910.140(b)* are listed below:
The Ergodyne Travel Restraint
Lanyard is designed for use ONLY in
travel restraint systems and
applications. Travel restraint system
means a combination of an
anchorage, anchorage connector,
lanyard (or other means of
connection) and body support that
an employer uses to eliminate the
possibility of an employee going over
the edge of a walking-working
surface.
WARNING! THE ERGODYNE TRAVEL RESTRAINT
LANYARD MAY BE USED ONLY IN TRAVEL
RESTRAINT SYSTEMS. USE OF THE ERGODYNE
TRAVEL RESTRAINT LANYARD IN ANY OTHER TYPE
OF FALL PROTECTION SYSTEMS COULD RESULT
IN SERIOUS INJURY OR DEATH. A QUALIFIED OR
COMPETENT PERSON MUST MAKE A DETERMINATION
REGARDING THE COMPATIBILITY OF THE
ERGODYNE TRAVEL RESTRAINT LANYARD WITH
THE PARTICULAR APPLICATION.
WARNING! WHEN USING THE ERGODYNE TRAVEL
RESTRAINT LANYARD IN ACTIVE TRAVEL RESTRAINT
APPLICATIONS, IT IS CRITICAL TO ENSURE THE
PERSONAL FALL PROTECTION SYSTEM LIMITS
TRAVEL IN SUCH A MANNER THAT THE USER IS
NOT EXPOSED TO A FALL HAZARD. USING THE
INCORRECT LENGTH LANYARD COULD RESULT IN
SERIOUS INJURY OR DEATH. A TRAVEL RESTRAINT
SYSTEM MUST ALLOW A PERSON TO APPROACH THE
EDGE BUT ELIMINATE THE POSSIBILITY OF FALLING.
WARNING! NEVER WORK IN A POTENTIAL
FALL SITUATION WITHOUT USING SEPARATE
FALL ARREST PROTECTION.
LIMITATIONS OF EQUIPMENT
GENERAL LIMITATIONS
• Fall protection systems must be designed by a
Qualified Person and must be installed and used by
an Authorized Person under the supervision of a
Competent Person.
• The Ergodyne Travel Restraint Lanyard must not be
used for any application other than that for which it
has been designed and certified.
• Using improper combinations of components, sub-
systems or both may aect or interfere with the safe
function of the components, sub-systems or both. To
minimize the potential for accidental disengagement
and help ensure safe function a Competent Person
must ensure compatibility of all components of the
personal fall protection system.
• Do not use the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
near sharp edges and abrasive surfaces.
• Do not use the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
around moving machinery or electrical hazards.
• Do not expose Ergodyne Travel Restraint Lanyard to
PPE to UV light to avoid UV degradation.

3
• The Ergodyne Travel Restraint Lanyard must be
protected from slag, hot sparks, open flames or other
heat sources.
• Do not expose the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
to chemicals or other substances which may have a
harmful eect on the materials from which it is made.
If unsure of chemical or substance compatibility with
the Ergodyne Travel Restraint Lanyard, please contact
Ergodyne for further instruction.
• Proper precautions should always be taken to
remove any obstructions, debris or other recognized
hazards from the work area that could cause injuries
or interfere with the operation of the personal fall
protection system.
• The Authorized Person shall have a rescue plan and
the means at hand to implement it when using this
equipment.
• The Ergodyne Travel Restraint Lanyard must be
inspected prior to each use according to the
instructions contained in this instruction manual. All
equipment should also be inspected by a Qualified
Person on a regular basis.
• The Ergodyne Travel Restraint Lanyard must not be
altered in any way. Alterations could lead to serious
injury or death. to the harness it must be immediately
removed from service, destroyed and discarded to
prevent future use.
• If inspection of the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
reveals any damage, deformities, unusual wear or
deterioration it must immediately be retired from
service.
• Consult a doctor if there is any reason to doubt a
user’s ability to withstand and safely absorb fall
arrest forces. Age, fitness and health conditions can
seriously aect the worker a fall occur. Pregnant
Women and minors should not use this equipment.
WARNING! IN TRAVEL RESTRAINT APPLICATIONS,
THE WEIGHT CAPACITY RANGE OF THE ERGODYNE
TRAVEL RESTRAINT LANYARD IS 130-310 LBS—
INCLUDING ALL CLOTHING, TOOLS AND EQUIPMENT.
USE OF THE ERGODYNE TRAVEL RESTRAINT
LANYARD OUTSIDE THIS WEIGHT CAPACITY RANGE
COULD RESULT IN SERIOUS INJURY OR DEATH.
WARNING! ANY ERGODYNE TRAVEL RESTRAINT
LANYARD SUBJECTED TO A FALL MUST BE
IMMEDIATELY REMOVED FROM SERVICE,
DESTROYED AND DISCARDED.
COMPATIBLE CONNECTIONS
Compatibility of Components: Unless otherwise noted,
Ergodyne safety equipment is designed for use with
Ergodyne approved components and subsystems only.
Substitutions or replacements made with non-approved
components or subsystems may jeopardize compatibility
of equipment and may aect safety and reliability of the
complete system, potentially resulting in severe injury or
death.
Compatibility of Connectors: Connectors are considered
compatible with connecting elements when they have
been designed to work together such that that their
shapes and sizes never cause any gate mechanisms to
inadvertently open regardless of how the connectors
become oriented while in use. Anchor point and harness
D-ring must be compatible with travel restraint Snap
Hooks.
Never use equipment that is not compatible. Non-
compatible connectors may unintentionally disengage
and prevent travel restraint resulting in serious injury or
death in the event of a fall. Self-locking snap hooks are
required by ANSI Z359.3 and OSHA and all connectors
must be compatible in size, shape and strength.
Making Connections: Snap hooks are designed to be
used only as specified in these instructions, ensuring the
connector gate is closed and locked to a D-ring or anchor
point as shown in (fig. 2) below. Only use connectors that
are suitable to each application. Ensure all connections
are compatible in size, shape and strength. Do not use
incompatible equipment.
While in use, the snap hook must be free to align with the
applied load as intended regardless of the size or shape of
the mating connector. Inability of the snap hook to align
with the applied load may result in gate loading or a
roll-out disconnection.
FIG. 2

4
Inappropriate Connections: See (figs. 3 to 8) below
for examples of inappropriate connections. Snap hooks
should never be connected: To a D-ring to which another
connector is attached (fig. 3). In any manner that
results in a load on the locking gate (fig. 4). In a false
engagement, where features that protrude from the snap
hook or carabiner catch on the anchor and without visual
confirmation seem to be fully engaged to the anchor point
(fig. 5). To each other (fig. 6). Directly to webbing (fig. 7).
To any object which is shaped or dimensioned such that
the snap hook will not close and lock or that roll-out could
occur, or an anchorage object in any manner that prevents
the gate from fully closing and locking (fig. 8).
ANCHORAGE REQUIREMENTS
WARNING! THE ANCHORAGE STRENGTH REQUIRED
IS DEPENDENT ON THE APPLICATION TYPE AND
IS SPECIFIED IN ANSI 359. THERE ARE MULTIPLE
APPLICATION TYPES. THE ERGODYNE TRAVEL
RESTRAINT LANYARD IS DESIGNED FOR USE ONLY
IN TRAVEL RESTRAINT APPLICATIONS.
Restraint: Anchorages selected for restraint and
travel restraint systems shall have a strength capable
of sustaining static loads applied in the directions
permitted by the system of at least:
1. 1,000lbs (4.5 kN) for non-certified anchorages, or
2. Two times the foreseeable force for certified
anchorages. When more than one restraint and
travel restraint system is attached to an anchorage,
the strengths set forth in (1) and (2) above shall be
multiplied by the number of systems attached to the
anchorage.
WARNING! USE OF THE ERGODYNE TRAVEL
RESTRAINT LANYARD IN ANY APPLICATIONS OTHER
THAN TRAVEL RESTRAINT APPLICATIONS COULD
RESULT IN SERIOUS INJURY OR DEATH.
WARNING! THE ERGODYNE TRAVEL RESTRAINT
LANYARD IS NOT FOR USE IN FALL ARREST
APPLICATIONS.
RESTRAINT LANYARD COMPONENTS
Please see (fig. 9) below for identification of specific
components of the Ergodyne Travel Restraint Lanyard:
Description of Product: The Ergodyne Travel Restraint
Lanyard is designed and tested to comply with applicable
OSHA and ANSI standards for travel restraint lanyards.
When used as a component in a properly designed
personal travel restraint system, the Ergodyne Travel
Restraint Lanyard provides users with a connection
between anchorage and full body harness to prevent the
user from being involved in a fall.
Age, fitness and health conditions can seriously aect the
worker should a fall occur. Consult a doctor if there is any
reason to doubt a user’s ability to withstand and safely
absorb fall arrest forces or perform set-up of equipment.
Pregnant women and minors must not use this equipment.
Physical harm may still occur even if fall safety equipment
functions correctly. Sustained post-fall suspension may
result in serious injury or death. Use trauma relief straps to
reduce the eects of suspension trauma.
NEVER use fall protection equipment of any kind to hang,
lift, support or hoist tools or equipment unless explicitly
certified for such use.
WARNING! ANY EQUIPMENT SUBJECTED TO THE
FORCES OF A FALL ARREST MUST BE IMMEDIATELY
REMOVED FROM SERVICE, DESTROYED AND
DISCARDED.
SPECIFICATIONS
Materials: 100% polyester webbing and thread,
forged steel snap hooks.
INSPECTION & INSPECTION LOG
BEFORE EVERY USE, the Ergodyne Travel Restraint
Lanyard must be inspected for structural deficiencies
including but not limited to corrosion, deformation,
pits, burrs, rough surfaces, sharp edges, cracking, rust,
paint buildup, excessive heating, alteration, broken
stitching, fraying and missing or illegible labels. If any
defects or damage are found, IMMEDIATELY REMOVE
THE LANYARD FROM SERVICE. If the lanyard has been
exposed to the forces of a fall arrest, IMMEDIATELY
REMOVE THE LANYARD FROM SERVICE. During
inspection, consider all applications and hazards the
Ergodyne Travel Restraint Lanyard has been subjected to.
FIG. 3
FIG. 6 FIG. 7 FIG. 8
FIG. 9
FIG. 4 FIG. 5
WEBBING
LABEL COVER
AND LABELS
STITCHES
SNAP HOOKS

5
A Competent Person other than the user must inspect the
Ergodyne 3198 travel restraint system at least once every
6 months. The frequency of formal inspections should
be based on conditions of use or exposure. Competent
Person inspections MUST be recorded on the travel
restraint lanyard inspection grid label located under the
label cover on the travel restraint lanyard (see “label
cover and labels” in (fig. 9) of this instruction manual).
The Competent Person must sign their initials in the box
corresponding to the month and year the inspection took
place.
Ensure that applicable work area is free of all damage,
including, but not limited to, debris, rot, rust, decay,
cracking and hazardous materials. Ensure that selected
work area will support the application-specific minimum
loads set forth in this instruction manual. Work area MUST
be stable.
Product may continue to be used as long as product
passes all inspection requirements.
Webbing: Grasp the webbing with your hands 6 inches
(152mm) to 8 inches (203mm) apart. Bend the webbing in
an inverted “U” as shown in (fig. 10). The surface tension
resulting makes damaged fibers or cuts easier to detect.
Follow this procedure the entire length of the webbing,
inspecting both sides of each strap. Watch for frayed
edges, broken fibers, cuts, burns and chemical damage.
Stitches: Inspect all stiches for any unusual wear, frayed or
cut fibers or broken stitching on or near the snap-hooks
(fig. 11). Watch for abrasion, pulled or missing stitches,
cuts, burns and chemical damage. If any damage is
observed, immediately remove the lanyard from service.
Snap Hooks: Check snap hooks for deformation, cracks,
breaks, rust or corrosion and rough or sharp edges. Check
that they operate freely by depressing the latch (fig. 12)
and, while still depressing the latch press open the locking
gate (fig. 13). Release both and ensure that the gate locks
securely. Inspect for any unusual wear, frayed or cut fibers
or broken stitching on or near the snap-hooks. If any
damage is observed, immediately remove the lanyard
from service.
WARNING! IF THE ERGODYNE TRAVEL RESTRAINT
LANYARD FAILS ANY ASPECT OF THE INSPECTION
PROCESS, IMMEDIATELY REMOVE FROM SERVICE,
DESTROY AND DISCARD.
INSTALLATION AND USE
WARNING! ALL EQUIPMENT USED IN COMBINATION
WITH THE ERGODYNE TRAVEL RESTRAINT LANYARD
AS PART OF A PERSONAL FALL PROTECTION
SYSTEM MUST BE SELECTED AND DEEMED
COMPATIBLE BY A COMPETENT PERSON. BE SURE
TO ALWAYS FOLLOW ALL INSTRUCTIONS FOR
ANY EQUIPMENT USED IN COMBINATION WITH THE
ERGODYNE TRAVEL RESTRAINT LANYARD AS PART
OF A PERSONAL FALL PROTECTION SYSTEM.
WARNING! ONLY USE THE ERGODYNE TRAVEL
RESTRAINT LANYARD IN THE FALL PROTECTION
APPLICATION FOR WHICH IT IS DESIGNED. REFER
TO A COMPETENT PERSON, PRODUCT LABELING
OR CONTACT ERGODYNE IF UNSURE OF PROPER
APPLICATION. IMPROPER USE COULD RESULT IN
SERIOUS INJURY OR DEATH.
Step 1: Inspect the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
according to the instructions above, as well as all
personal fall protection system equipment to be used in
combination with the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
in accordance with the manufacturer’s instructions.
Step 2: Ensure that all connectors and all other
components of the personal fall protection system are
compatible with the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
and are selected by a Competent Person. The selected
safety harness MUST be of proper size, and MUST be
fitted snugly, but still allow for a full range of movement.
Step 3: Ensure structure to which the anchorage
connector is attached is capable of withstanding a
MINIMUM load relative to the application with which the
travel restraint lanyard is to be used.
Step 4: Attach one of the travel restraint lanyard snap
hooks to a compatible harness D-ring.
Step 5: Attach the remaining travel restraint lanyard snap
hook to a compatible anchorage connector. Ensure that
all connectors are self-closing and self-locking, and that
there is no risk of roll-out.
FIG. 10
FIG. 11
FIG. 12 FIG. 13

6
CLEANING, MAINTENANCE & STORAGE
Cleaning: Cleaning after use is important for maintaining
the safety and longevity of the Ergodyne Travel Restraint
Lanyard. Spot clean and rinse the harness with plain water
and a mild soap solution to remove all dirt, corrosives
and contaminants from the lanyard before and after each
use. Water used for wash and rinse must not exceed 160
degrees Fahrenheit. Wipe o hardware with a clean, dry
cloth. NEVER clean the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
with any corrosive substance.
Maintenance: If the Ergodyne Travel Restraint Lanyard
fails inspection in any way, immediately remove it from
service and contact Ergodyne to inquire about its
return or repair. Additional maintenance and servicing
procedures beyond spot cleaning with plain water and
a mild soap solution must be completed by a factory
authorized service center. Authorization must be in writing
from Ergodyne. Do not attempt to disassemble the unit.
Storage: Store and transport the Ergodyne Travel
Restraint Lanyard in a cool, dry, clean environment out
of direct sunlight. Avoid areas where chemical vapors
may exist. Thoroughly inspect the harness after extended
storage.
WARNINGS
Read, understand and follow all information contained
on warning tags, labels and literature furnished with all
Ergodyne fall protection equipment.
Fall protection equipment is for use by properly trained
users only.
Employer — instruct employee as to proper use and
warnings before use of equipment.
Fall protection equipment must only be used for the
specific purpose for which it is designed and intended.
Connecting devices must be destroyed if subjected to
impact loading.
Always visually check that: 1) each snap hook freely
engages D-ring or anchorage, 2) the snap- hook keeper
(gate) is completely closed with each use. Never rely
solely on the feel or sound of a snap hook engaging.
Before each use check that: 1) unit is free of burns, cuts,
abrasions, kinks, knots, broken strands and excessive wear,
2) hooks, D-rings and buckles (if any) are not distorted
or cracked, 3) hook keepers are not bent, and are free
of burrs, clean and functioning properly, 4) breakaway
jacket on deceleration units has no broken stitches, tears,
stretch marks or other evidence of impact loading, 5)
for deceleration lanyards and deceleration units, check
that red-lettered warning label is not uncovered (the
uncovering of this label indicates that a severe impact
force has occurred), 6) Remove from service, destroy
and discard unit if it does not pass this inspection and
replace it immediately.
Make sure each snap hook is positioned so that its keeper
(gate) is never load bearing.
For personal use only; do NOT use for towing or hoisting.
NOT for recreational or sporting use.
Always attach snap hook to proper anchorage for
the intended use or the proper (center back) D-ring
of harness.
Never disable locking keeper on hook, punch holes in
or alter a connecting device in any way.
Never join snap hooks together. They are NOT meant
to be used that way and could twist apart.
Never attach multiple snap hooks onto a D-ring.
Must be rigged so that a worker cannot free fall
more than 2 feet.
Never wrap a rope lanyard around a beam or other
sharp structure. The rope can be cut or damaged. Instead,
use an aircraft-cable lanyard or a webbing lanyard.
Never attach a lanyard back onto itself.
Never allow a rope or webbing lanyard to contact high-
temperature surfaces, welding or other heat sources.
Use an aircraft-cable lanyard.
Never attach multiple lanyards together.
Never tie knots in lanyards. Knots can reduce the strength
of the lanyard up to 50%.
Never work without independent fall-arrest protection
if there is danger of a fall.
Do not alter the equipment.
Do not misuse the equipment.
Do not use combinations of components or sub-systems,
or both, which may aect or interfere with the safe
function of each other.
Do not expose the equipment to chemicals, heat, flames
or other environmental conditions which may produce a
harmful eect. Consult the manufacturer in case of doubt.
Do not use the equipment around moving machinery and
electrical hazards.
Do not use the equipment near sharp edges or
abrasive surfaces.
Exposure to light can lead to UV degradation.
Store and transport the equipment in a cool, dry,
clean environment out of direct sunlight.
LABELS

7
INTRODUCCIÓN
Antes de usar el cordón de seguridad de recorrido limitado
de Ergodyne por primera vez, es necesario que el usuario
lea y comprenda este manual en su totalidad, y lo incorpore
en su programa de capacitación sobre protección contra
caídas, de acuerdo con la Administración de Seguridad y
Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) o las
agencias regulatorias estatales/locales. También es necesario
que lea y comprenda las etiquetas de los productos. Le
recomendamos al usuario que guarde este manual para
referencia futura. Las etiquetas de los productos deben
permanecer intactas y no se deben alterar durante el uso.
Solo el fabricante del equipo, o las personas o entidades que
el fabricante autorice por escrito, pueden reparar el equipo.
¡ADVERTENCIA! GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES. LOS
DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN DE ERGODYNE NO DEBEN
SER UTILIZADOS POR NINGUNA PERSONA QUE NO HAYA
LEÍDO, COMPRENDIDO NI SEGUIDO TODAS LAS
INSTRUCCIONES Y LOS PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN
INCLUIDOS EN ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES. NO
SEGUIR ESTAS ADVERTENCIAS, INSTRUCCIONES Y
PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN PODRÍA DAR COMO
RESULTADO LESIONES GRAVES O LA MUERTE. EL
USUARIO Y EL EMPLEADOR DEBEN REPETIR LA
CAPACITACIÓN Y LA REVISIÓN DE LAS INSTRUCCIONES
A INTERVALOS REGULARES.
LA REGLA A-B-C
Para que un sistema personal de protección contra caídas
esté completo, debe incluir al menos un equipo de cada
uno de los componentes A, B o C (consulte la figura 1 para
ver un ejemplo). Algunos sistemas personales de protección
contra caídas podrían incluir más de un equipo de cada
componente. La elección del equipo adecuado depende del
lugar de trabajo y la aplicación. Estas decisiones sobre el
equipo deben estar a cargo de una persona competente (de
acuerdo a cómo la define la OSHA).
Los sistemas personales de protección contra caídas son
más que combinaciones de equipos. Para que funcione
correctamente, el sistema debe estar diseñado a medida
para una aplicación, entorno y requisitos específicos del
lugar de trabajo. Siga la regla A-B-C cuando instale un
sistema personal de protección contra caídas. El sistema
debe tener los siguientes componentes: (A) anchorage
(anclaje), (B) body wear (sujeción del cuerpo) y (C)
connecting device (dispositivo de conexión).
De acuerdo con la OSHA, el componente (A) anchorage
(anclaje) es “un punto seguro de fijación de líneas de vida,
cordones de seguridad o dispositivos de desaceleración”.
Para seleccionar el anclaje correcto, se deben tener en
cuenta el tipo de protección contra caídas necesaria
(sistema de detención de caídas, o sistema de detención
de caídas combinado con funciones de posicionamiento,
suspensión y/o recuperación). La persona competente (de
acuerdo a cómo la define la OSHA) debe identificar y evaluar
el anclaje en el lugar de trabajo antes de seleccionar el
equipo adecuado de protección contra caídas. Los anclajes
comunes suelen ser una viga con forma de “I” u otros
elementos estructurales.
El segundo componente del sistema personal de protección
contra caídas es (B) body wear (sujeción del cuerpo), como
un arnés de cuerpo completo. A fin de seleccionar el arnés
correcto que cumpla los requisitos del lugar de trabajo, una
persona competente (de acuerdo a cómo la define la OSHA),
debe decidir cuál es el tipo de protección contra caídas
necesaria (como un sistema de detención de caídas, o un
sistema de detención de caídas combinado con capacidades
de posicionamiento, suspensión y/o recuperación). Se debe
CORDÓN DE SEGURIDAD DE 4’ DE
RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE®3198
WWW.ERGODYNE.COM // 800 225 8238
RECORRIDO LIMITADO - FIG. 1
INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
FECHA DEL PRINER USO
NUMERO DE SERIE
CAPACITADOR
USUARIO
(A) ANCLAJE
(B) SUJECIÓN
DEL CUERPO (C) DISPOSITIVO
DE CONEXIÓN

8
utilizar un sistema de detención de caídas siempre que exista
el riesgo de caer. La OSHA prohíbe el uso de correas de
cuerpo como dispositivos de detención de caídas.
El tercer componente del sistema personal de protección
contra caídas es (C) connecting device (dispositivo de
conexión). Algunos ejemplos son cordones de seguridad,
amarres de cuerdas y dispositivos de desaceleración. Al igual
que con los anclajes y la sujeción del cuerpo, la elección
del dispositivo más adecuado de conexión depende de los
demás componentes del sistema y los requisitos del lugar de
trabajo. Utilice únicamente los dispositivos de conexión que
estén equipados con mosquetones. La OSHA prohíbe utilizar
dispositivos de conexión sin mosquetones de cierre en los
sistemas de protección contra caídas.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRABAJADORES
Es importante que conozca las definiciones relacionadas
con los trabajadores que figuran en la norma 1926.32 del
Código de Regulaciones Federales (CFR, por sus siglas
en inglés) 29 de la OSHA. A continuación, se utilizan
estas definiciones en el caso de los empleados que
trabajan cerca de lugares que representan peligros de
caída, podrían estar expuestos a peligros de caída o son
responsables de decidir cuáles son los elementos más
adecuados para el programa de protección contra caídas
de un empleador. A lo largo de este manual se hace
referencia a estas definiciones.
Persona calificada: “calificada” se refiere a aquella persona
que, por poseer un título reconocido, un certificado de nivel
profesional, o por su amplio conocimiento, capacitación y
experiencia, ha demostrado certeramente la capacidad de
resolver o solucionar problemas relacionados con la materia,
el trabajo o el proyecto. En este caso, se trataría de una
persona que cumpla los anteriores criterios y se le considere
competente en la planificación y revisión del cumplimiento
de los sistemas de protección contra caídas y rescate.
Persona competente: “persona competente” se refiere a
la persona que es capaz de identificar peligros actuales y
previsibles en el entorno, o condiciones de trabajo que son
insalubres, riesgosas o peligrosas para los empleados, y que
además está autorizada para tomar medidas correctivas
oportunas, a fin de eliminarlas. En este caso, se trata de una
persona que el empleador designa para que se encargue de
supervisar y responder por todos los aspectos del programa
de protección contra caídas. Dentro de las responsabilidades
de esta persona están la regulación, la gestión y la
implementación del programa de protección contra caídas,
entre otras. Esta persona es capaz de identificar peligros de
caída actuales y previsibles, y tiene la autoridad para detener
las labores, a fin de eliminarlos.
Persona autorizada: “persona autorizada” se refiere a
alguien a quien el empleador autorizó o le asignó la tarea
específica de estar presente en puntos determinados del
lugar de trabajo. En este caso, se trata de una persona que
ha sido autorizada a estar cerca o expuesta a peligros de
caída posibles o reales.
NORMAS Y REGULACIONES
DE SEGURIDAD APLICABLES
Si el producto se utiliza en combinación con estas
instrucciones, cumple o supera todas las normas y
regulaciones de ANSI Z359.3 2019 aplicables para cordones
de seguridad de recorrido limitado. Cabe resaltar que las
normas y regulaciones aplicables dependen del tipo de
trabajo que se realiza, y que se podrían aplicar otras normas
y regulaciones estatales y locales. Si quiere estar seguro
si este equipo es apto para una aplicación determinada,
consulte a una persona calificada, o a las agencias
regulatorias estatales y locales correspondientes, para
obtener más información sobre los sistemas personales de
detención de caídas y sus componentes.
¡ADVERTENCIA! ES RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR
ASEGURARSE DE QUE UNA PERSONA CALIFICADA O
COMPETENTE SUPERVISE EL LUGAR DE TRABAJO Y
GARANTIZA QUE TODOS LOS EQUIPOS, LAS PRÁCTICAS
Y LAS ACTIVIDADES CUMPLAN CON LAS NORMAS Y
REGULACIONES APLICABLES SOBRE SEGURIDAD.
MODO DE USO CORRECTO DEL EQUIPO
La OSHA define varios tipos de sistemas personales
de protección contra caídas, pero el cordón de seguridad
de recorrido limitado de Ergodyne es apto para usarlo
únicamente en aplicaciones de recorrido limitado. A
continuación, podrá leer las definiciones exactas de estas
aplicaciones extraídas del CFR 1910.140(b)* de la OSHA:
El cordón de seguridad de recorrido
limitado de Ergodyne está diseñado
para usarlo únicamente en
aplicaciones y sistemas de recorrido
limitado. Un sistema de recorrido
limitado es una combinación de un
anclaje, un conector del anclaje, un
cordón de seguridad (u otro método
de conexión) y un soporte corporal
que los empleadores implementan
para eliminar la posibilidad de que un
empleado caiga del borde de una
superficie de tránsito o de trabajo.
¡ADVERTENCIA! EL CORDÓN DE SEGURIDAD DE
RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE SE PUEDE USAR
ÚNICAMENTE EN SISTEMAS DE RECORRIDO LIMITADO.
USARLO EN CUALQUIER OTRO SISTEMA DE PROTECCIÓN
CONTRA CAÍDAS PODRÍA DAR COMO RESULTADO
LESIONES GRAVES O LA MUERTE. UNA PERSONA
CALIFICADA O COMPETENTE DEBE DECIDIR SI EL CORDÓN
DE SEGURIDAD DE RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE
ES COMPATIBLE CON LA APLICACIÓN ESPECÍFICA.
¡ADVERTENCIA! CUANDO UTILICE EL CORDÓN DE
SEGURIDAD DE RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE EN
APLICACIONES ACTIVAS DE RECORRIDO LIMITADO, ES
MUY IMPORTANTE ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA
PERSONAL DE PROTECCIÓN CONTRA CADÍDAS LIMITE
EL RECORRIDO DE FORMA QUE EL USUARIO NO QUEDE
EXPUESTO A UN PELIGRO DE CAÍDA. USAR EL CORDÓN DE
SEGURIDAD CON LA LONGITUD INCORRECTA PODRÍA DAR
COMO RESULTADO LESIONES GRAVES O LA MUERTE. EL
SISTEMA DE RECORRIDO LIMITADO DEBE PERMITIR QUE
LA PERSONA SE ACERQUE AL BORDE PERO ELIMINANDO
LA POSIBILIDAD DE QUE SE CAIGA.
¡ADVERTENCIA! NUNCA TRABAJE EN UNA SITUACIÓN
CON RIESGO DE CAÍDA SIN UTILIZAR PROTECCIÓN DE
DETENCIÓN DE CAÍDAS POR SEPARADO.
LIMITACIONES DEL EQUIPO
LIMITACIONES GENERALES
• Una persona calificada debe ser quien diseñe los
sistemas de protección contra caídas, y una persona
autorizada debe instalarlos y utilizarlos bajo la
supervisión de una persona competente.
• El cordón de seguridad de recorrido limitado de
Ergodyne no se debe utilizar en ninguna aplicación
distinta a aquella para la cual fue diseñado y certificado.
• Utilizar combinaciones incorrectas de componentes,
subsistemas o ambos podría afectar o interferir con su
función de seguridad. Una persona competente debe
garantizar la compatibilidad de todos los componentes
del sistema personal de protección contra caídas para
minimizar la probabilidad de que se desenganche
accidentalmente y garantizar su funcionamiento seguro.

9
• No utilice el cordón de seguridad de recorrido limitado
de Ergodyne cerca de bordes afilados ni de superficies
abrasivas.
• No utilice el cordón de seguridad de recorrido limitado
de Ergodyne cerca de maquinaria en movimiento o
peligros eléctricos.
• No exponga el cordón de seguridad de recorrido
limitado de Ergodyne ni el EPP a la luz ultravioleta, a fin
de evitar la degradación que causa este tipo de luz.
• Es necesario proteger el cordón de seguridad de
recorrido limitado de Ergodyne de la escoria, las chispas
a altas temperaturas, las llamas abiertas o cualquier otra
fuente de calor.
• No exponga el cordón de seguridad de recorrido
limitado de Ergodyne a sustancias químicas u otras
sustancias que puedan degradar sus materiales. Si no
está seguro de la compatibilidad entre una sustancia
química o de otro tipo y el cordón de seguridad de
recorrido limitado de Ergodyne, comuníquese con
Ergodyne para recibir instrucciones adicionales.
• Siempre siga las precauciones adecuadas para retirar
del lugar de trabajo las obstrucciones, los escombros
y demás peligros reconocidos que podrían dar como
resultado lesiones o interferir con el funcionamiento del
sistema personal de protección contra caídas.
• La persona autorizada debe tener preparados un
plan de rescate y los medios para ponerlo en práctica
cuando se utilice este equipo.
• De acuerdo con las instrucciones que figuran en
este manual, es necesario inspeccionar el cordón de
seguridad de recorrido limitado de Ergodyne antes
de cada uso. Además, la persona calificada debe
inspeccionar frecuentemente todos los equipos.
• No altere de ninguna manera el cordón de seguridad
de recorrido limitado de Ergodyne. Las alteraciones
podrían dar como resultado lesiones graves o la muerte.
Se debe interrumpir inmediatamente su uso, destruir y
desechar, a fin de prevenir su uso en el futuro.
• Si durante la inspección del cordón de seguridad de
recorrido limitado de Ergodyne, se detectan daños,
deformidades, desgastes o deterioros inusuales, se debe
interrumpir inmediatamente su uso.
• Consulte a un médico si tiene sospechas de la
capacidad de un usuario de soportar y absorber de
forma segura las fuerzas de detención de una caída.
En caso de una caída, los factores como la edad, el
estado físico y las condiciones de salud podrían afectar
gravemente al trabajador. Las mujeres embarazadas y
los menores de edad no deben utilizar este equipo.
¡ADVERTENCIA! EN LAS APLICACIONES DE RECORRIDO
LIMITADO, EL RANGO DE CAPACIDAD DE PESO DEL
CORDÓN DE SEGURIDAD DE RECORRIDO LIMITADO DE
ERGODYNE ES DE 130-310 LB, INCLUYENDO ROPA,
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS. SOBREPASAR LA CAPACIDAD
DE PESO DEL CORDÓN DE SEGURIDAD DE RECORRIDO
LIMITADO DE ERGODYNE PODRÍA DAR COMO RESULTADO
LESIONES GRAVES O LA MUERTE.
¡ADVERTENCIA! DEBE INTERRUMPIR INMEDIATAMENTE EL
USO, DESTRUIR Y DESECHAR UN CORDÓN DE SEGURIDAD
DE RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE QUE SE HAYA
UTILIZADO EN UNA CAÍDA.
CONEXIONES COMPATIBLES
Compatibilidad de los componentes: salvo que se
especifique lo contrario, el equipo de seguridad de
Ergodyne está diseñado para usarlo únicamente con
componentes y subsistemas aprobados de Ergodyne.
Cualquier sustitución o reemplazo con componentes
o subsistemas no aprobados podría poner en riesgo la
compatibilidad del equipo y perjudicar la seguridad y
confiabilidad de todo el sistema, lo que podría dar
como resultado lesiones graves o la muerte.
Compatibilidad de los conectores: Compatibilidad de
los conectores: los conectores son compatibles con
aquellos elementos de conexión que están diseñados para
trabajar en conjunto, de manera que sus formas y tamaños
nunca causen que los mecanismos de cierre se abran
inesperadamente, independientemente de la orientación
de los conectores durante su uso. El punto de anclaje y
el anillo en D de un arnés deben ser compatibles con los
mosquetones de recorrido limitado. Nunca utilice equipos
que no sean compatibles. Los conectores no compatibles
se podrían desenganchar accidentalmente y no detener la
limitación de recorrido, lo que podría dar como resultado
lesiones graves o la muerte. La norma ANSI Z359.3 y la
OSHA exigen mosquetones de cierre automático y todos
los conectores deben ser compatibles en términos de
tamaño, forma y capacidad.
Cómo hacer las conexiones: los mosquetones están
diseñados únicamente para utilizarlos como se especifica
en estas instrucciones para el usuario, ya que esto
garantiza que la conexión permanezca cerrada y fija a
un anillo en D o punto de anclaje, como se muestra en la
figura 2 a continuación. Utilice únicamente conectores
que sean aptos para cada aplicación. Asegúrese de
que las conexiones sean compatibles en términos de
tamaño, forma y capacidad. No utilice equipo que no sea
compatible.
Mientras esté en uso, el mosquetón debe estar libre para
alinearse con la carga aplicada según lo previsto,
independientemente del tamaño o la forma del conector
de acoplamiento. Si el mosquetón no se puede alinear con
la carga aplicada, esta podría abrir el mecanismo de cierre
o el mosquetón se podría liberar.
Conexiones incorrectas: vea en las figuras 3 a 8 más
adelante ejemplos de conexiones incorrectas. Los
mosquetones nunca se deben conectar: a un anillo en
D al cual esté unido otro conector (figura 3); de forma
que la carga quede distribuida sobre el mecanismo de
cierre (figura 4); en falso, de manera que las formas que
sobresalen del mosquetón queden enganchadas en el
anclaje, pero no exista confirmación visual de que están
conectados correctamente (figura 5); entre sí (figura 6);
directamente a las cinchas (figura 7); a cualquier objeto
que tenga una forma o tamaño tal que el mosquetón no
se cierre ni quede asegurado o se pueda liberar, o a un
objeto de anclaje tal de forma que el mecanismo de cierre
no pueda cerrase ni quedar asegurado correctamente
(figura 8).
FIG. 2

10
REQUISITOS DE ANCLAJE
¡ADVERTENCIA! LA FUERZA DE ANCLAJE NECESARIA
DEPENDE DEL TIPO DE APLICACIÓN Y SE ESPECIFICA
EN LA NORMA ANSI 359. HAY UNA GRAN VARIEDAD DE
TIPOS DE APLICACIONES. EL CORDÓN DE SEGURIDAD DE
RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE ESTÁ DISEÑADO
PARA USARLO ÚNICAMENTE EN APLICACIONES DE
RECORRIDO LIMITADO.
Detención: los anclajes seleccionados para efectos de
detención y sistemas de recorrido limitado deben tener una
fuerza capaz de sostener cargas estáticas que se ejercen en
las direcciones permitidas por el sistema de al menos:
1. 1000 lb (4,5 kN) para anclajes no certificados, o
2. Dos veces la fuerza probable para anclajes certificados.
Cuando se sujetan más de un sistema de recorrido
limitado y de detención a un anclaje, las fuerzas
indicadas anteriormente en (1) y (2) se deben
multiplicar por el número de sistemas sujetos al anclaje.
¡ADVERTENCIA! USARLO EN CUALQUIER OTRA
APLICACIÓN DISTINTA DE AQUELLAS DE LIMITACIÓN DE
RECORRIDO PODRÍA DAR COMO RESULTADO LESIONES
GRAVES O LA MUERTE.
¡ADVERTENCIA! EL CORDÓN DE SEGURIDAD DE
RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE NO DEBE UTILZARSE
EN APLICACIONES DE DETENCIÓN DE CAÍDAS.
COMPONENTES DEL CORDÓN
DE SEGURIDAD DE RECORRIDO LIMITADO
Vea la figura 9 a continuación para identificar los
componentes específicos del cordón de seguridad de
recorrido limitado de Ergodyne:
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: el cordón de seguridad de
recorrido limitado de Ergodyne ha sido diseñado y sometido
a pruebas para cumplir con las normas pertinentes de la
OSHA y el ANSI relacionadas con cordones de seguridad de
recorrido limitado. Cuando se utiliza como un componente
en un sistema personal de recorrido limitado diseñado
correctamente, el cordón de seguridad de recorrido limitado
de Ergodyne ofrece a los usuarios una conexión entre el
anclaje y un arnés de cuerpo completo para evitar que el
usuario sufra una caída.
En caso de una caída, los factores como la edad, el estado
físico y las condiciones de salud podrían afectar gravemente
al trabajador. Consulte a un médico si tiene sospechas de la
capacidad de un usuario de soportar y absorber de forma
segura las fuerzas de detención de una caída o de preparar
el equipo. Las mujeres embarazadas y los menores de edad
no deben utilizar este equipo.
Se podrían producir lesiones físicas, incluso si el equipo
de protección contra caídas funciona correctamente. La
suspensión continuada luego de una caída podría tener
como resultado lesiones graves o la muerte. Utilice correas
de ayuda para traumatismos, a fin de reducir los efectos de
los traumatismos por suspensión.
NUNCA utilice equipo de protección contra caídas
de ninguna clase para colgar, elevar, sostener o izar
herramientas ni equipos, a menos que esté certificado
específicamente para esos usos.
¡ADVERTENCIA! DEBE INTERRUMPIR DE INMEDIATO EL
USO, DESTRUIR Y DESECHAR CUALQUIER EQUIPO QUE
HAYA SIDO SOMETIDO A LAS FUERZAS DE LA DETENCIÓN
DE UNA CAÍDA.
ESPECIFICACIONES
Materiales: cinchas y tejido de 100 % poliéster
y mosquetones forjados en acero.
INSPECCIÓN Y REGISTRO DE INSPECCIÓN
ANTES DE CADA USO, es necesario que inspeccione el
cordón de seguridad de recorrido limitado de Ergodyne
para detectar defectos estructurales como corrosión,
deformaciones, perforaciones, rebabas, superficies ásperas,
bordes afilados, agrietamientos, óxido, acumulación de
pintura, calentamiento excesivo, alteraciones, costuras rotas,
deshilachamientos y etiquetas que falten o sean ilegibles,
entre otros. En caso de detectar cualquier daño o defecto,
INTERRUMPA INMEDIATAMENTE EL USO DEL CORDÓN DE
SEGURIDAD. Si el cordón de seguridad ha estado expuesto
a las fuerzas de la detención de una caída, INTERRUMPA
INMEDIATAMENTE SU USO. Durante la inspección, debe
tener en cuenta todas las aplicaciones y peligros a los que
ha estado expuesto el cordón de seguridad de recorrido
limitado de Ergodyne.
Una persona competente diferente del usuario debe
inspeccionar el cordón de seguridad de recorrido limitado
de Ergodyne 3198 al menos una vez cada 6 meses. La
frecuencia de las inspecciones formales debe estar basada
en las condiciones de uso y de exposición. Las inspecciones
que realice la persona competente SE DEBEN registrar en la
cuadrícula de registro del cordón de seguridad de recorrido
limitado, ubicada debajo de la cubierta de la etiqueta en
el cordón de seguridad de recorrido limitado (consulte
“cubierta de etiqueta y etiquetas” en la figura 9 de este
manual de instrucciones). La persona competente debe
firmar con sus iniciales en el cuadro correspondiente al mes
y año de la inspección.
FIG. 3
FIG. 6 FIG. 7 FIG. 8
FIG. 9
FIG. 4 FIG. 5
CINCHAS
CUBIERTA DE
ETIQUETA Y
ETIQUETAS
COSTURAS
MOSQUETONES

11
Asegúrese de que el área de trabajo correspondiente esté
libre de cualquier riesgo y peligro, incluidos escombros,
materiales podridos, oxidados, descompuestos, agrietados y
peligrosos, entre otros. Asegúrese de que el área de trabajo
seleccionada soportará las cargas mínimas específicas de
la aplicación señaladas en este manual. El área de trabajo
DEBE ser estable.
El producto se puede seguir utilizando siempre y cuando
cumpla con todos los requisitos de la inspección.
Cinchas: sujete las cinchas con las manos separadas entre
6” (152 mm) y 8” (203 mm). Doble las cinchas formando una
“U” invertida, como se muestra en la figura 10. La tensión
superficial que se produce hará más fácil detectar fibras
dañadas o cortes. Siga el mismo procedimiento a lo largo
de todas las cinchas, e inspeccione ambos lados de las
correas. Busque bordes deshilachados, fibras rotas, cortes,
quemaduras y daños por sustancias químicas.
Costuras: inspeccione los mosquetones o sus alrededores
para detectar cualquier desgaste inusual en costuras,
costuras rotas, fibras deshilachadas o cortadas (figura 11).
Busque abrasiones, costuras levantadas o faltantes, cortes,
quemaduras y daños por sustancias químicas. Si se observa
algún daño, interrumpa inmediatamente el uso del cordón
de seguridad.
Mosquetones: revise los mosquetones para detectar
deformaciones, grietas, roturas, óxido o corrosión y bordes
ásperos o afilados. Compruebe su libre funcionamiento
oprimiendo el cerrojo (figura 12) y mientras lo presiona, abra
el mecanismo de cierre (figura 13). Libere ambos y asegúrese
de que el mecanismo se cierre de forma segura. Inspeccione
los mosquetones o sus alrededores para detectar cualquier
desgaste inusual, fibras deshilachadas o cortadas, o
costuras rotas. Si se observa algún daño, interrumpa
inmediatamente el uso del cordón de seguridad.
¡ADVERTENCIA! SI EL CORDÓN DE SEGURIDAD DE
RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE NO CUMPLE CON
TODOS LOS ASPECTOS DEL PROCESO DE INSPECCIÓN,
INTERRUMPA INMEDIATAMENTE SU USO, DETRÚYALO Y
DESÉCHELO.
INSTALACIÓN Y USO
¡ADVERTENCIA! UNA PERSONA COMPETENTE DEBE
SELECCIONAR Y DETERMINAR SI EL EQUIPO QUE SE
VA A USAR EN COMBINACIÓN CON EL CORDÓN DE
RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE COMO PARTE DE UN
SISTEMA PERSONAL DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS ES
COMPATIBLE. ASEGÚRESE SIEMPRE DE SEGUIR TODAS
LAS INSTRUCCIONES DE CUALQUIER EQUIPO QUE UTILICE
EN COMBINACIÓN CON EL CORDÓN DE SEGURIDAD DE
RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE COMO PARTE DE UN
SISTEMA PERSONAL DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS.
¡ADVERTENCIA! UTILICE ÚNICAMENTE EL CORDÓN DE
SEGURIDAD DE RECORRIDO LIMITADO DE ERGODYNE
EN LA APLICACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS
PARA LA QUE FUE DISEÑADO. RECURRA A UNA PERSONA
COMPETENTE, AL ETIQUETADO DEL PRODUCTO O
COMUNÍQUESE CON ERGODYNE SI NO ESTÁ SEGURO DE
LA APLICACIÓN CORRECTA. EL USO INCORRECTO PODRÍA
DAR COMO RESULTADO LESIONES GRAVES O LA MUERTE.
Paso 1: inspeccione el cordón de seguridad de recorrido
limitado de Ergodyne, según las instrucciones anteriores, y
todo el equipo del sistema personal de protección contra
caídas que se va a utilizar en combinación con el cordón de
seguridad de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Paso 2: asegúrese de que todos los conectores y todos los
demás componentes del sistema personal de protección
contra caídas sean compatibles con el cordón de seguridad
de recorrido limitado de Ergodyne y que sean seleccionados
por una persona competente. El arnés de seguridad
seleccionado DEBE tener el tamaño adecuado y ajustarse
firmemente, al tiempo que permite un rango de movimiento
completo.
Paso 3: asegúrese de que la estructura a la cual el conector
de anclaje esté sujeto sea capaz de soportar una carga
MÍNIMA relativa a la aplicación en la que se está utilizando el
cordón de seguridad de recorrido limitado.
Paso 4: sujete uno de los mosquetones del cordón de
seguridad de recorrido limitado a un anillo en D del arnés
compatible.
Paso 5: sujete el mosquetón restante del cordón de
seguridad de recorrido limitado a un conector de anclaje
compatible. Asegúrese de que todos los conectores sean de
cierre automático y de que no exista riesgo de liberación.
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y
ALMACENAMIENTO
Limpieza: para garantizar su seguridad y duración, es
importante que limpie el cordón de seguridad de recorrido
limitado de Ergodyne después de utilizarlo. Limpie y
enjuague el arnés con agua corriente y una solución de jabón
suave para retirar toda la suciedad, las sustancias corrosivas
y los contaminantes del cordón de seguridad antes y
después de cada uso. La temperatura del agua que utilice
para lavar y enjuagar el arnés no debe exceder los 160 °F.
Seque las piezas con un paño limpio y seco. NUNCA limpie el
cordón de seguridad de recorrido limitado de Ergodyne con
sustancias corrosivas.
Mantenimiento: si el cordón de seguridad de recorrido
limitado de Ergodyne no cumple con algún aspecto del
proceso de inspección, interrumpa inmediatamente su uso y
comuníquese con Ergodyne para conocer detalles sobre su
reparación o devolución. Un centro de servicio autorizado
por la fábrica debe estar a cargo de los procedimientos
adicionales de mantenimiento y reparación que vayan más
allá de limpiar con agua corriente y jabón suave. Para esto,
se debe contar con la autorización de Ergodyne por escrito.
No intente desensamblar la unidad.
FIG. 10
FIG. 11
FIG. 12 FIG. 13

12
Almacenamiento: almacene y transporte el cordón de
seguridad de recorrido limitado de Ergodyne en un entorno
fresco, seco y limpio, lejos de la luz solar directa. Evite
áreas con presencia de vapores de sustancias químicas.
Inspeccione minuciosamente el arnés después de haberlo
almacenado por tiempo prolongado.
ADVERTENCIAS
Lea, comprenda y siga toda la información que figura en las
etiquetas de advertencia y el material que se proporciona
con todos los equipos de protección contra caídas de
Ergodyne.
El equipo de protección contra caídas debe ser utilizado
únicamente por usuarios correctamente capacitados.
Empleador: instruya al empleado sobre el uso adecuado y
proporciónele las advertencias correspondientes antes del
uso del equipo.
Utilice el equipo de protección contra caídas únicamente
para los fines específicos previstos para los que fue
diseñado.
Los dispositivos de conexión se deben destruir si fueron
sometidos a cargas de impacto.
Siempre realice inspecciones visuales para verificar: 1) que
todos los mosquetones se enganchen en el anillo en D o
el anclaje, 2) que el retenedor del mosquetón (mecanismo
de cierre) esté completamente cerrado en cada uso.
Nunca confíe que un mosquetón se cerró correctamente
únicamente por el sonido o cómo se siente.
Antes de cada uso, revise lo siguiente: 1) que la unidad no
tenga quemaduras, cortes, abrasiones, separaciones, nudos,
hilos rotos ni desgaste excesivo, 2) que los ganchos, anillos
en D y hebillas (en caso de haber) no estén deformados
ni agrietados, 3) que los retenedores de ganchos no estén
doblados, no tengan rebabas y estén limpios y funcionen
correctamente, 4) que la chaqueta con hombros y mangas
desprendibles en las unidades de desaceleración no tengan
costuras rotas, desgarros, estiramientos u otra evidencia de
daños debido cargas por impacto, 5) que los cordones de
seguridad de desaceleración y unidades de desaceleración
no tengan expuesta la etiqueta de advertencia en letras rojas
(la exposición de esta etiqueta indica que se ha ejercido una
fuerza de impacto severa), y 6) si no pasan la inspección,
interrumpa su uso, destrúyala, deséchela y reemplácela
inmediatamente.
Asegúrese de que los mosquetones estén posicionados
de forma que el retenedor (mecanismo de cierre) nunca
soporte la carga.
Para uso personal únicamente; NO lo utilice para
operaciones de remolque o elevación.
NO se debe usar con fines recreativos ni deportivos.
Siempre fije los mosquetones al anclaje adecuado para
darle el uso previsto o al anillo en D adecuado (parte central
posterior) del arnés.
Nunca deshabilite el retenedor de cierre del gancho, perfore
ni altere un dispositivo de conexión de ninguna manera.
Nunca fije un mosquetón a otro. NO están diseñados para
utilizarlos de esa forma y se podrían retorcer y separar.
Nunca enganche varios mosquetones a un solo anillo en D.
Deben estar estructurados de tal manera que un empleado
no pueda sufrir caídas de más de 2’.
Nunca envuelva un amarre de cuerda alrededor de una
viga u otra estructura afilada. La cuerda puede cortarse o
dañarse. En lugar de esto, utilice amarre de cable de avión o
un amarre de correas.
Nunca sujete la parte posterior de un cordón de seguridad
a sí mismo.
Nunca permita que un amarre de cuerda o de correas entre
en contacto con superficies a altas temperaturas, fuentes de
soldadura u otras fuentes de calor. Utilice un amarre de cable
de avión.
Nunca sujete varios cordones de seguridad de forma
conjunta.
Nunca haga nudos en cordones de seguridad. Los nudos
pueden reducir la resistencia del cordón de seguridad hasta
en un 50 %.
Nunca trabaje sin protección independiente contra caídas si
existe un riesgo de sufrir una caída.
No altere el equipo.
No utilice indebidamente el equipo.
No utilice combinaciones de componentes, subsistemas
o ambos, ya que podría afectar o interferir con la función
segura de cada uno.
No exponga el equipo a sustancias químicas, calor, llamas
ni otras condiciones ambientales que puedan producir un
efecto nocivo. Si tiene dudas, consulte al fabricante.
No utilice el equipo cerca de maquinaria en movimiento ni
peligros eléctricos.
No utilice el equipo cerca de bordes afilados ni superficies
abrasivas.
La exposición a la luz puede dar lugar a la degradación por
rayos ultravioleta. Almacene y transporte el equipo en un
entorno fresco, seco y limpio, lejos de la luz solar directa.
ETIQUETAS
Table of contents
Languages:
Other ERGODYNE Safety Equipment manuals