GE Profile HGE6030DI User manual

1
Manual de
Uso y Cuidado
Horno Eléctrico
Modelos:
HGE6030DI
HGE6030EI
HEGE68I
HPE60I
Lea cuidadosa y completamente
este manual
PM01

2

3
información importante de seguridad
Estimado Cliente:
Le quedamos muy agradecidos por haber elegido nuestro
producto. El uso de este aparato es fácil; antes de instalarlo
o utilizarlo, sin embargo, hay que leer atentamente este
folleto. Aquí podrá encontrar las indicaciones correctas
para la perfecta instalación, uso y mantenimiento.
Antes de dejar la fábrica, este aparato ha sido probado y puesto
a punto por personal experto y especializado a fin de obtener los
mejores resultados de funcionamiento. Toda reparación o puesta a
punto que a continuación fuera necesaria tendrá que ser realizada
con el mayor cuidado y atención.
Por este motivo recomendamos dirigirse siempre al Concesionario
que ha efectuado la venta o a nuestro Centro de Asistencia más
cercano, especificando el tipo de inconveniente y el modelo del
aparato que se posee. Hay que recordar, además, que los recambios
originales se encuentran sólo en nuestros Centros de Asistencia
Técnica. No desinteresarse de los residuos del embalaje, tanto por
la seguridad de los niños como por la tutela del medioambiente
enviándolos a un centro de recogida diferenciada.
El símbolo en el producto o en su embalaje indica que este
producto no se puede tratar como desperdicios normales del hogar.
Este producto se debe entregar al punto de recolección de equipos
eléctricos y electrónicos para reciclaje. Al asegurarse de que este
productosedeseche correctamente, usted ayudaráa evitar posibles
consecuencias negativas para el ambiente y la salud pública, lo cual
podría ocurrir si este producto no se manipula de forma adecuada.
Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de este
producto, póngase en contacto con la administración de su ciudad,
con su servicio de desechos del hogar o con la tienda donde compró
el producto.
¡IMPORTANTE ! Zona caliente
(salida de vapor) - ¡Atención!

4
Advertencias
Generales
· Es muy importante que este
folleto de instrucciones se
guarde junto con el aparato
en caso de que pase a otra
persona.
· Este aparato ha sido conce-
bido para ser usado en un am-
biente hogareño y de modo no
profesional. Debe ser utilizado
por personas adultas y consci-
entes; por ende, se recomienda
no permitir que se acerquen ni-
ños para jugar con el aparato.
Durante el uso el aparato pu-
ede ser sometido a un sensible
calentamiento de las partes
frontales a las cuales se tiene
acceso.
· Vigilar niños y personas no
autosucientes durante todo el
tiempo de utilización, para que
no toquen supercies calientes
y no estén cerca del aparato
encendido.
· Tenga cuidado en no tocar
los elementos calentadores del
interior del horno.
· La instalación del aparato tiene
que ser ejecutada por instala-
dores competentes y cualica-
dos que conozcan las normas
de instalación vigentes.
· Antes de ejecutar el manteni-
miento o la limpieza desconec-
tar eléctricamente el aparato y
esperar a que se enfríe.
· El cable de alimentación del
aparato no tiene que ser susti-
tuido por el cliente. Para sustitu-
irlo hay que dirigirse exclusiva-
mente a personal cualicado.
· No forrar nunca el horno con
hojas de aluminio a n de no
cerrar las ranuras previstas ni
alterar el regular intercambio
térmico que podría estropear el
esmalte.
ATENCIÓN: las partes ac-
cesibles pueden ponerse muy
calientes durante el empleo.
Los niños deberían ser tenidos
a distancia.
Para las posibles intervencio-
nes de reparación, dirigirse
siempre a un Centro de Asis-
tencia Técnica autorizado y
exigir recambios originales.
Las reparaciones efectuadas
por personal no competente
pueden ocasionar daños.
TODAS LAS COCCIONES SE DEBEN EFECTUAR
TENIENDO LA PUERTA DEL HORNO CERRADA

5
Los aparatos están provistos de cable de alimentación tripolar y
están predispuestos para funcionar con corriente alterna, con
tensión adecuada a la carga que indica la placa “Caracterìsticas del
producto” reejada a nal del folleto y en el producto. El conductor
de tierra del cable se distingue por su color amarillo/verde.
Colocar en el cable de aliment-
ación del horno una clavija ad-
ecuada a la carga que indica
la placa “Características del
producto”. En el caso de que se
conecte directamente a la red
(cable sin clavija), será necesario
colocar antes un interruptor om-
nipolar de capacidad adecuada,
con una apertura mínima de
contactos de 3 mm. (el interrup-
tor no debe desconectar el cable
de conexión de tierra).
Antes de conectarlo a la red
eléctrica comprobar que:
El contador eléctrico, la válvula
de protección, la línea de ali-
mentación y la toma de corri-
ente puedan soportar la carga
máxima requerida (ver placa
de características).
La instalación de alimentación
esté provista de una regular
conexión de tierra, conforme a
las normativas vigentes.
•
•
Después de haber instalado el
horno, se pueda acceder fácil-
mente al enchufe, a la toma y
al interruptor omnipolar.
Una vez realizada la conexión a
la red eléctrica, comprobar que
el cable de alimentación no esté
en contacto con partes que pu-
edan sufrir recalentamientos.
No utilizar reductores, derivado-
res, adaptadores, etc., ya que po-
drían provocar recalentamientos
o quemaduras.
El fabricante no responderá de
daños directa o indirectamente
causados por una instalación in-
correcta. Por lo tanto es necesa-
rio que las operaciones relativas
a la instalación y a la conexión
eléctrica las realice personal
cualicado siguiendo las norma-
tivas, locales y generales, vigen-
tes.
•
Este aparato es conforme a las Directivas:
- 2006/95/CE (aparatos en bajo voltaje)
- 2004/108/CE (compatibilidad electromagnética)
- 89/109/CE (partes en contacto con sustancias alimenticias)
- 2002/96/CE (WEEE)
ATENCIÓN: Si el cordón de alimentación es dañado, éste debe
ser reemplazado por el fabricante, su agente de servicio
o por personal calicado para evitar el riesgo.
Conexión
Eléctrica
Conexión del
Cable de
Alimentación a
la Red Eléctrica

6
Colocación y
Montaje
Introduzca el horno en el hueco del mueble apoyándolo en la base
y empujándolo hasta que llegue al tope. Para las dimensiones del
horno y del hueco, ver mueble y caracteristicas técnicas.
· Abrir la puerta, en los casos
en que sea necesario, y jar el
horno con los cuatro tornillos
para madera que tienen que
ser enroscados a través de
los oricios realizados en
los montantes laterales del
horno.
· Es muy importante jar
rmemente el horno, como se
ha indicado arriba, y que las
partes eléctricas estén aisla-
das de modo que no puedan
entrar en contacto con las
partes metálicas.
· El zócalo y el plano de apoyo
donde está instalado el horno
deben ser fresados como
indica la gura de modo
que consientan una segura
toma de aire y permitan
la circulación del mismo
entorno.
De esta manera se obtendrá
un mejor funcionamiento y se
evitarán posibles daños a los
muebles.
Además, la cola que une el laminado al mueble debe resistir
temperaturas mayores a 90ºC, para evitar deformaciones o
desencoladuras del revestimiento. En el caso de que haya una
placa, los fuegos y el horno tienen que tener una conexión eléctrica
separada, tanto por razones eléctricas como para facilitar la
posibilidad de extraer el horno frontalmente.
Una vez realizada la conexión eléctrica, introducir el horno en
el mueble y volver a dar corriente.

7
Colocación y
Montaje
Antes de empezar a utilizar el horno, le aconsejamos:
Quitar la película especial
protectiva que cubre el cristal
de la puerta del horno (cuando
está provisto).
Calentar el horno en vacío a la
máxima temperatura durante
unos 45 minutos, para eliminar
los olores desgradables y
el humo causados por los
residuos del tratamiento y del
aislamiento térmico.
Limpiar a fondo el interior del
horno con agua y jabón y
enjuagarlo bien.
IMPORTANTE: durante la utilización, el aparato está sometido
a un sensible calentamiento de la parte frontal. Se recomienda,
por tanto, mantener a los niños lejos del horno cuando está
encendido.

8
Mueble y características técnicas
52 lt 48 lt 48 lt
Volumen útil del horno
400560
560
560
450
575
575
100
560
450
499
20-24
598
594
558
573
Características eléctricas
Resistencia grill 1800 W
Resistencia superior 800 W
Resistencia inferior 1000 W
Resistencia circular 2100 W
Bombilla iluminación max 25 W

9
Llevar el frente de la resis-
tencia grill durante la remo-
ción del tornillo graneado
de jación de la resistencia.
Bajar cuidadosamente el
frente de la resistencia en
la posición de parada
Durante la operación de
limpieza del horno, evitar
apoyar cualquier peso en
la resistencia grill.
Una vez acabada la ope-
ración de limpieza, sacar
cuidadosamente de la resis-
tencia grill cualquier residuo
químico y de agua.
Llevar el frente de la resis-
tencia a su postura original,
jándolo con el tornillo
graneado.
Mantenimiento y
Limpieza
Atención: Antes de cada operación, desconectar el horno de
la electricidad.
Para que el horno mantenga el
brillo de sus paredes, hay que
limpiarlo cada vez que se utilice.
Dejar enfriar el horno y quitar los
restos de grasa con una esponja
mojada en agua y jabón o con
algún producto especial para
hornos. No utilizar productos
abrasivos que podrían dañar el
esmalte.
En los hornos blancos hay
que limpiar una vez al mes los
mandos y la manilla para evitar
que con el tiempo los vapores
grasientos los amarilleen.
Después del uso enjuagar bien
con agua las partes de acero
inoxidable y secarlas con un
paño suave. Para manchas
resistentes usar detergentes no
abrasivos, productos especícos
para acero inoxidable o un poco
de vinagre caliente.
Limpiar el cristal de la puerta
con agua caliente. No utilizar
paños que puedan dañarlo.
Evitar la limpieza con chorro de vapor
Limpieza
General
Hornos provistos
de Grill abatible
para ser limpiado
¡ NO UTILIZAR JAMAS EL HORNO
CON LA RESISTENCIA GRILL
INCLINADA HACIA ABAJO!
1
2
3
4
5
ATENCIÓN: asegurarse que
todos los mandos se
encuentren en la posición
“OFF” y esperar hasta que la
resistencia grill esté fría

10
Mantenimiento
y Limpieza
Limpieza de la
Puerta
Desenganche de la Puerta
Abrir por completo la puerta del
horno
Con el pulgar y el índice subir
los puentes de las bisagras
girándolos hacia el exterior
hasta el tope (Fig. A)
Girarla puertaen direccióndela
posición de cierre hasta cuando
se apoye en los puentes. De
esta manera el muelle de la
bisagra queda bloqueado.
Para facilitar la limpieza, después de haber quitado la puerta del horno,
se puede proceder al desmontaje de los vidrios. Para poder extraer
los vidrios (g. D), es suciente quitar los dos bloques superiores (g.
C). Después de la limpieza montar los vidrios recolocando los bloques
y controlando que todas las piezas estén jadas de manera correcta.
Sólo entonces montar la puerta del horno.
Todos los vidrios utilizados en este aparato fueron sometidos a un
tratamiento especial de seguridad. En caso de rotura, el vidrio se tritura
en pequeños fragmentos cuadrados y lisos que no resultan peligrosos
puesto que no son cortantes. Le rogamos no hacer sufrir shock térmico
a los vidrios, por ejemplo no efectuar nunca operaciones de limpieza
de los vidrios cuando están calientes.
Desmontaje de
los Vidrios de la
Puerta
Siguiendo con el movimiento
de cierre de la puerta es posible
desenganchar las bisagras de
las ranuras de los acoplamientos
que son solidarios con la
fachada de la mua del horno
(secuencia 1, 2, 3 de la g. B).
Volver a montar la puerta,
efectuando en orden inverso
las operaciones aludidas.
ATENCIÓN: para su seguridad, antes de desmontar los vidrios
quitar la puerta del horno.
B
A

11
Desconecte el horno de la
electricidad. Quite la cubierta
de protección de cristal y
desenrosque la bombilla.
Substitúyala con otra igual,
resistente a altas temperaturas
(300ºC / E14), vuelva a colocar
la cubierta de cristal y conecte
el horno.
En todos nuestros hornos se
pueden montar en la mua
paneles autolimpiantes que
cubren las paredes del horno.
Estos paneles especiales, que se
sujetan a las paredes laterales y
posterior, están recubiertos con
un esmalte especial catalítico
microporoso, que oxida y
evapora gradualmente las
salpicaduras de grasa y aceite,
eliminándolas durante la cocción
si ésta es superior a 200ºC.
Si después de haber cocinado al-
imentos muy grasosos el horno
no está limpio, dejarlo encendido
a la máxima temperatura y en
vacío el tiempo que sea necesa-
rio para que se limpie (máximo
1 hora). Para limpiar los paneles
autolimpiantes, no hay que la-
varlos ni utilizar productos abra-
sivos o productos que contengan
ácidos o álcali.
Hay que quitarles el polvo
asiduamente con un paño
empapado en agua. Para
comprar estos paneles, diríjase
a su Distribuidor o al Centro de
Asistencia de conanza.
Substitución de
la Bombilla del
Horno
Paneles
Autolimpiantes
Catalíticos
(opcional)

12
Instrucciones
para el Uso
El horno dispone de dos teclados laterales cuyos mandos son
“touch”. Por tanto para activar las varias funciones es suciente
acercar y apoyar el dedo en los diversos símbolos, sin necesidad
de presionar.
En la parte central se encuentra el display de visualización de las
varias funciones, programas, horario, etc.
Regulación de la
Hora
En base al ángulo de visual y a su exigencia personal, es posible
regular el contraste del display del siguiente modo:
· Tocar al mismo tiempo los símbolos “+” y “-“ por 5 segundos.
El display visualiza todos los símbolos.
· Tocar “+” o “-” para aumentar o disminuir el contraste.
· Una vez identicado el contraste preferido, para la memorización
automática esperar el retorno de la hora corriente.
Dicha regulación no es posible con programas planteados o con la
palabra END en el display.
Una vez conectado el horno en la tensión de red, el display muestra
la hora. Para regular el reloj sobre la hora corriente es necesario
actuar del siguiente modo:
· Tocar el símbolo por alrededor de 2 segundos hasta que las
cifras de las horas relampagueen. Regular con los símbolos “+” y
“-“ .
· Tocar nuevamente ; las cifras de los minutos relampaguean.
Regular con los símbolos “+” y “-“.
· Tocar nuevamente para conrmar el horario.
Si por veinte segundos no se actúa sobre las teclas, se sale de la
modalidad regulación horario.
Lámpara del
Horno
Regulación
Contraste
Display
La lámpara del horno se enciende ya sea tocando el símbolo o
actuando sobre cualquier otra tecla. Para apagarla actuar sobre la
tecla ; en caso contrario el apagado es automático después de
alrededor de 30 segundos.

13
Bloqueo de
Mandos
Si el display presenta la palabra “ERR” y una señal acústica, signica
que existe un mal funcionamiento y es necesario dirigirse a la
asistencia técnica.
El sistema automático de ahorro energético pasa a ser activo cuando
el programado periodo de cocción es superior a 1 hora (tanto para
las programaciones de nal de cocción solamente como en las de
inicio y n de cocción). Dicho sistema anticipa algunos minutos el
apagamiento de los elementos de calentamiento, sin que lo mismo
perjudique la calidad de la cocción y realizando así un ahorro de
energía. La activación automática de dicha función es evidenciada
en el display por la palabra “Eco”.
Después de una interrupción de energía de alrededor de 10
minutos, el horno reanudará normalmente todas sus funciones.
Si tal interrupción es superior, al reanudarse la tensión el display
regresa a stand-by con el reloj puesto en cero. En este caso se
deberá programar nuevamente la hora, la función y programación
de cocción.
Interrumpe la alimentación eléctrica para impedir sobrecalenta-
mientos debidos a un uso incorrecto del aparato o bien a un posible
defecto de alguno de sus componentes.
Si la intervención de tal dispositivo se debió a un uso incorrecto,
para poderlo volver a utilizar sólo hay que esperar a que el horno se
enfríe. Si, por el contrario, la intervención se debió a un defecto de
algún componente, entonces será necesario llamar al Servicio de
Asistencia Técnica.
El horno está provisto de un ventilador de enfriamiento de los com-
ponentes internos y del panel de mandos. Tal dispositivo se en-
ciende automáticamente cuando la temperatura interna supera
un valor umbral jado de antemano y permanece activo, incluso
después del apagado del horno, hasta que la temperatura haya ba-
jado por debajo de un cierto valor.
Averías
El bloqueo de mandos es útil tanto para impedir que los niños
puedan accionar el horno o modicar sus programaciones como
durante la limpieza del display.
Se introduce/desintroduce tocando por algunos segundos el sím-
bolo hasta la aparición/desaparición del símbolo en el
display.
Ahorro Energético
Interrupción de la
Energía Eléctrica
Termostato de
Seguridad
Ventilador de
Enfriamiento

14
Cocciones GRILL VENTILADO
Están activos el elemento Grill y el Ventilador de
Cocción. Programa idóneo para la parrillada de carnes
de grandes dimensiones y aves de corral, puestos sobre
la parrilla en una de las guías superiores. Abajo colocar
siempre la bandeja para recoger los jugos.
ESTÁTICO
Están activos los elementos de calentamiento Superior e
Inferior. Dicha función se dedica a la cocción de asados
y platos de carne particularmente crocantes o bien de
lasañas o preparaciones similares.
SOLERA
Es de acuerdo con el elemento inferior de calentamiento.
Idónea para la cocción de alimentos que necesitan calor
que provenga desde abajo.
GRILL
Es de acuerdo con el elemento grill. Función idónea
para la cocción de salchichas, bistecs, pescado, etc. que
se deben de colocar sobre la parrilla, por debajo de la
supercie del grill. La parrilla se debe de colocar sobre
las guías superiores (en base al espesor del alimento
por asar a la parrilla) disponiendo debajo de la misma la
bandeja para recoger los jugos.
CIRCULAR
Están en función el elemento posterior para calentar
y el ventilador de cocción. Función idónea para la
cocción de dulces o asados que requieren una buena
homogeneidad de temperatura. Con tal función se
pueden cocer, contemporáneamente, platillos diversos
que requieren la misma temperatura de cocción.
DESCONGELACIÓN
Activo únicamente el ventilador de cocción. Este
programa agiliza la descongelación de los alimentos.
La temperatura se regula alrededor de 45°C por el
encendido intermitente de la resistencia posterior.
POLLO
Esta función permite realizar un programa automático
de cocción de un pollo.

15
Cocciones MANTENIMIENTO
Esta función permite mantener automáticamente en
caliente los alimentos.
PIZZA
Dicha función permite realizar un programa automático
de cocción de la pizza.
TOSTADO
Esta función permite realizar un programa automático
para el tostado de las rebanadas de pan.
A continuación se describen las diferentes modalidades de cocción:
· Sin programación y con eventual timer acústico
· Con programación de n de cocción
· Con programación de duración y n de cocción
· Con programas automáticos
Utilización sin
Programación
Utilización del
Timer Acústico
Después de haber introducido en el horno el platillo por cocinar,
seleccionar la función deseada tocando el símbolo correspondiente:
El display automáticamente propone una temperatura de cocción
pero que puede ser modicada cada 5°C actuando sobre los
símbolos “+” y “-“. Una vez efectuada la selección conrmar
tocando el símbolo ”start/stop”; en el display se visualiza la función
y temperatura escogidas. La cocción comienza de inmediato.
Durante la cocción es posible modicar la temperatura. Hasta
alcanzar la temperatura programada el display muestra las
palabras “Pre Heat” y el símbolo de la función relampaguea. Para
terminar la cocción tocar el símbolo “start/stop”; en caso contrario
después de 199 minutos el horno se apaga automáticamente.
En la cocción sin programación es posible programar un timer al
vencimiento del cual se cuenta con la sola emisión de una señal
acústica, sin interrupción de la cocción. Dicha señal se interrumpe
automáticamente después de 30 segundos, o tocando cualquier
símbolo. Para programar el timer acústico actuar como sigue:
· Tocar brevemente el símbolo ; en el display relampaguean
los minutos
· Regular con el valor deseado (máx. 199 minutos) actuando sobre
los símbolos “+” y “-“

16
Utilización del
Timer Acústico
· El valor programado deja de relampaguear y el cálculo comienza
o tocando el símbolo o automáticamente después de 20 se-
gundos.
· El tiempo restante permanece visualizado sobre el display.
· Para interrumpir antes de tiempo la función timer, tocar el sím-
bolo .
Utilización con
Programa de FIn
de Cocción
Utilización con
Programación de
Duración y FIn de
Cocción
Con esta modalidad es posible programar automáticamente la
duración de la cocción. Una vez denida la función de cocción y la
temperatura deseada (según párrafo “Utilización sin programación”)
antes de conrmar con el símbolo “start/stop” actuar del siguiente
modo:
· Tocar el símbolo ; en el display relampaguea el propuesto
valor de 60 minutos
· Aumentarlo o disminuirlo actuando sobre los símbolos “+” y “-“
(máx. 199 minutos)
· Conrmar tocando el símbolo “start/stop”
· El display muestra las palabras “cook time” y el restante tiempo
de cocción “end”.
Comienza la cocción; el display alterna la visualización de la
temperatura seleccionada y de la hora de n de cocción. Una vez
terminada la cocción el horno emite señales acústicos y presenta el
símbolo relampagueante.
Para poner en cero el display tocar por 1 segundo el símbolo “start/
stop”. De todos modos es posible interrumpir la cocción antes del
nal programado, tocando el símbolo “start/stop”.
Con esta modalidad es posible programar automáticamente tanto
la duración de la cocción como la hora de n de cocción.
Una vez denida la función de cocción y la temperatura deseada
(según párrafo “Utilización sin programación”) antes de conrmar
con el símbolo “start/stop” actuar del siguiente modo:
Programación de la duración de cocción:
· Tocar el símbolo ; en el display relampaguea el propuesto
valor de 60 minutos
· Aumentarlo o disminuirlo actuando sobre los símbolos “+” y “-“
(máx. 199 minutos)
· Conrmar tocando el símbolo

17
Utilización con
Programación de
Duración y FIn de
Cocción
Programas
Automáticos POLLO
Esta función permite realizar un programa automático de cocción
de un pollo en el siguiente modo:
·Regular la cocción en base a las dimensiones del pollo a cocer
actuando en las extremidades del símbolo . El display visu-
aliza tres diversos grados de tamaño del pollo
·La temperatura propuesta para este programa es de 250°C. A
elección, modicarla actuando sobre las teclas “+” y “-“.
·Tocar el símbolo “start/stop“ para iniciar el programa
Programación de la hora del n de cocción:
· Tocar el símbolo ; en el display aparece la hora propuesta
relampagueante como suma de la hora actual más la duración de
la cocción programada
· Programar la hora de n de cocción deseada actuando sobre los
símbolos “+” y “-“ y conrmar tocando el símbolo
·Programar los minutos que relampaguean con el valor deseado
actuando sobre los símbolos “+” y “-“
· Conrmar tocando el símbolo “start/stop”.
A este punto el horno está programado para cocer por el tiempo
programado y apagarse a la hora deseada.
Hasta que la cocción comienza, los símbolos y en el display
continúan parpadeando. Una vez iniciada la cocción dichos símbo-
los permanecen jos y se enciende el símbolo “Pre Heat”.
Durante la cocción en el display se alternan las programadas tem-
peratura y hora de n de cocción. Ejemplo:
Si han programado para las 9:00 horas una cocción de 40 minutos
con término a las 13:00 horas, a las 12:20 horas el horno automáti-
camente comenzará la cocción que terminará a las 13:00 horas
mediante el apagamiento automático del horno.
Una vez terminada la cocción el horno emite señales acústicos y
presenta el símbolo relampagueante. Para poner en cero el
display tocar por 1 segundo el símbolo “start/stop”. De todos modos
es posible interrumpir el programa antes de terminar, tocando el
símbolo “start/stop”.

18
Tiempo
(minutos) Pollo Pequeño Pollo Medio Pollo Grande
0Introducir las papas Introducir el pollo y las
papas al mismo tiempo Introducir el pollo
10
Sonido de
advertencia:
introducir el pollo
Sonido de advertencia:
introducir las papas
25 Sonido de
advertencia: dar
vueltas pollo y papas
Sonido de advertencia: dar
vueltas pollo y papas
Sonido de advertencia: dar
vueltas pollo y papas
45 Sonido de
advertencia: dar
vueltas pollo y papas
Sonido de advertencia: dar
vueltas pollo y papas
50 Sonido de advertencia: dar
vueltas pollo y papas
60 Sonido de
advertencia fin de
cocción
Sonido de advertencia fin
de cocción
70 Sonido de advertencia
fin de cocción
Programas
Automáticos
·El horno se enciende y alcanza la temperatura programada.
En esta fase sobre el display se encuentra encendido el icono “Pre
Heat”
·Una vez alcanzada la temperatura programada, el horno sigue
cociendo según la siguiente tabla:
ATENCIÓN : En base a las costumbres, las temperaturas de cocción
se pueden regular de diferente modo. Las indicaciones propuestas
se reeren a productos estándar adquiridos en los supermercados
habituales. Al nal de dicho ciclo automático de cocción, si se desea,
se puede continuar de manera manual incluso con una diferente
función.
Para poner en cero el display tocar por 1 segundo el símbolo “start/
stop”. De todos modos es posible interrumpir el programa antes del
término, tocando el símbolo “start/stop”.
MANTENIMIENTO
Esta función permite mantener automáticamente a una tempera-
tura de alrededor de 80°C por 1 hora los platos ya cocinados. Al
término de dicho periodo el horno se apaga en forma automática.
Para activar la función tocar el símbolo elegido y conrmar tocan-
do el símbolo “start/stop”.
Para poner en cero el display tocar por 1 segundo el símbolo
“start/stop”. De todos modos es posible interrumpir el programa
antes del término, tocando el símbolo “start/stop”.

19
PIZZA
Dicha función permite realizar un programa automático de cocción
de la pizza. Para activar la función tocar el símbolo elegido. El horno
propone una temperatura de 250°C por confirmar tocando el sím-
bolo “start/stop”. Hasta la obtención de la temperatura el elemento
para el calentamiento posterior está en función y el display mues-
tra el icono “Pre Heat”. Terminada la fase de precalentamiento el
horno emite un sonido avisando que es el momento de introducir
la pizza en el horno. Entonces comienza un programa automático
de cocción de 25 minutos, con temperatura de 200°C (modificable
según se desea), donde están en función los elementos de calenta-
miento superior e inferior. Después de 18 minutos de cocción el
horno emite otro sonido: agregar la mozzarella.
Al término de los 25 minutos el horno emite un sonido y se apaga.
Para poner en cero el display tocar por 1 segundo el símbolo “start/
stop”. De todos modos es posible interrumpir el programa antes de
Programas
Automáticos
TOSTADO
Dicha función permite realizar un programa para tostado de las
rebanadas de pan en el siguiente modo:
·Seleccionar el grado de tostado deseado actuando en las ex-
tremidades del símbolo . El display visualiza entre diversos
grados de tostado del pan.
·Tocar el símbolo start/stop para iniciar el programa
·Después de un tiempo que dependerá del grado de tostado
seleccionado, el horno emite un sonido avisando que es el
momento de dar vueltas a las rebanadas
·Una vez terminado el periodo de tostado, el horno se apaga
emitiendo un sonido.
·El programa predispone una duración que varía de acuerdo con
el grado de tostado seleccionado, según la siguiente tabla:
Para poner en cero el display tocar por 1 segundo el símbolo “start/
stop”. De todos modos es posible interrumpir el programa antes de
que éste termine, tocando el símbolo “start/stop”
Grado de Tostado Minutos
BAJO 4
MEDIO 6
ALTO 8

20
CUADRO DE TIEMPOS DE COCCION
Alimentos Altura parrilla Temperatura
horno en ºC
Tiempo en
minutos
Asado cocc. larga
Asado cocc. breve
Aves (pato, pavo, etc.)
Aves de corral
Caza
Pescado
PASTELERIA
Tarta de Navidad
Plum-cake
Tarta de naranja
Bizcochos soletilla
Bollos
Hojaldre
Bizcocho
Merengue
Masa para bocaditos
Tartas de fruta (masa quebrada)
Tartas de fruta (masa fermentada)
2
2
1
2
1
1
en el fondo
“
“
2
2
2
2
1
2
2
2
220-230
225-230
210-230
225-230
200-225
180-200
160-200
170-180
170-180
200
215-230
215
200-215
140
215-230
230
230
seg. cant.
50-60
150-180
50-60
seg. cant.
20-25
60-70
90-100
80-100
40-45
35-40
30-40
30-35
60-80
30
30-35
20-30
CUADRO DE TIEMPOS DE COCCION ALGRILL
Alimentos
Chuletas ternera
Chuletas cordero
Higado
Rollitos de carne picada
Corazón de ternera
Asado
Medio pollo
Filete de pescado
Tomates rellenos
Cantidad
en Kg
Altura parrillla Temper.
°C
Tiempo preca-
len. en min. Tiempo
en. min.
1
“
“
“
“
“
-
-
-
3
“
“
“
“
“
“
“
“
240
“
“
“
“
“
“
“
“
5
“
“
“
“
“
“
“
“
8-10
12-15
10-12
12-15
12-15
20-25
20-25
12-15
10-12
4
3
2
1
4
3
2
1
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other GE Oven manuals
Popular Oven manuals by other brands

DeDietrich
DeDietrich Oven user guide

Hotpoint Ariston
Hotpoint Ariston 7OFK G X RU/HA S operating instructions

Turbo
Turbo TFM628T user manual

Technika
Technika HE65FRSS-3 Instructions for use and installation

CDA
CDA RV921 Manual for installation, use and maintenance

Supera
Supera CVO-50P-1 instruction manual