manuals.online logo
Brands
  1. Home
  2. •
  3. Brands
  4. •
  5. HEALTH RIDER
  6. •
  7. Fitness Equipment
  8. •
  9. HEALTH RIDER H40v Vibration User guide

HEALTH RIDER H40v Vibration User guide

ANUAL DEL USUARIO
PRECAUCIÓN
Antes de usar el equipo, lea cui-
dadosamente todas las adverten-
cias e instrucciones de este
manual. Guarde el manual para
futuras referencias.
¿PREGUNTAS?
Si tiene alguna pregunta, o si fal-
tan piezas, por favor llame el
número de teléfono en la tarjeta
de garantía que acompaña este
manual.
Especificaciones eléctricas:
120V ~ 60Hz 90 W
Importador:
Comercializadora éxico
Americana, S. de R.L. de C.V.
Av. Nextengo No. 78
Col. Santa Cruz Acayucan
Del. Azcapotzalco
éxico D.F., C.P. 02770
R.F.C. C A-910911-9L0
Tel. 5899 12 00
Sitio Web: www.iconservice.com
Hecho en China
Nº de odelo H VB49608
Nº de Versión 0
Nº de Serie
Escriba el número de serie en el
espacio de arriba para futuras
referencias
Etiqueta con el
Número de Serie
2
COLOCACIÓN DE LA CALCO ANÍA DE ADVERTENCIA
HEALTHRIDER es una marca registrada de ICON IP, Inc
CONTENIDO
COLOCACIÓNDELACALCO ANÍADEADVERTENCIA ..........................................2
PRECAUCIONESI PORTANTES.............................................................3
ANTESDECO ENZAR ....................................................................5
TABLADEIDENTIFICACIÓNDEPIEZAS .......................................................6
ONTAJE ................................................................................7
CÓ OUSARLAPLATAFOR ADEVIBRACIÓN................................................10
PROBLE AS ............................................................................15
GUÍADEEJERCICIOS.....................................................................16
GUÍASDEEJERCICIOS ...................................................................18
La calcomanía de advertencia que se mues-
tra aquí ha sido colocada en el lugar indica-
do. Si falta una calcomanía o esta es ile-
gible, llame al número que aparece en la
portada de este manual y solicite una
nueva calcomanía gratuita. Pegue la cal-
comanía en el lugar indicado. Nota:
Puede ser que la calcomanía no se muestre
en su tamaño actual.
3
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones graves, lea todas las precaucio-
nes e instrucciones importantes de este manual y todas los advertencias que se observan en su
plataforma de vibración, antes de utilizarla. ICON no asume ninguna responsabilidad por lesiones
personales o daños a la propiedad que ocurran por el uso de este producto o a través del mismo.
PRECAUCIONES I PORTANTES
1. Antes de iniciar cualquier programa de ejer-
cicios consulte con su médico. Esto es
especialmente importante para personas de
edades superiores a 35 años o para aquellos
que tengan problemas previos de salud.
2. Es la responsabilidad del propietario asegu-
rarse que todos los usuarios de la platafor-
ma de vibración estén adecuadamente infor-
mados sobre todas las precauciones.
3. La plataforma de vibración está diseñada
para uso en casa solamente. No use la
plataforma de vibración en ningún lugar
comercial, de renta o institucional.
4. Guarde la plataforma de vibración dentro de
casa, lejos de la humedad y el polvo.
Colóquela una superficie nivelada con un
tapete debajo para proteger el piso o la alfom-
bra. Asegúrese que haya suficiente espacio
alrededor de la plataforma como para montar,
desmontar y usar la plataforma de vibración.
5. Inspeccione y apriete correctamente todas
las piezas regularmente. Reemplace todas
las piezas deterioradas inmediatamente.
6. antenga a los niños menores de 12 años y
animales domésticos alejados de la platafor-
ma de vibración a todo tiempo.
7. Solo personas cuyo peso sea 113 kg o menos
deben usar la plataforma de vibración.
8. Nunca permita más de una persona en la
plataforma de vibración al mismo tiempo.
9. Siempre mantenga su espalda en una posi-
ción derecha cuando esté usando la plata-
forma de vibración; no se debe de colocar la
espalda en posición de arco. Al pararse en
la plataforma de vibración, doble sus rodi-
llas un poco y balancée su cuerpo en las
plantillas de sus pies.
10. Se recomienda que usted no use la platafor-
ma más de 15 minutos al día y no más de 3
veces a la semana.
11. Tenga cuidado al bajarse de la plataforma de
vibración; sus músculos se sentirán difer-
ente después que usted haga ejercicios en
la plataforma de vibración.
12. La siguiente es una lista de factores y condi-
ciones que pueden rendir el ejercicio en la
plataforma de vibración no recomendables
(no es una lista completa; solo úsela referen-
cia). Si un o más factores o condiciones apli-
can, consulte con su médico antes de usar la
plataforma de vibración.
• Implante de rodilla o cadera
• arcapasos
• Tornillos, agujas, pernos, o espirales
recién reemplazados
• Severa hernia, discopatia, o spondylitis
• Enfermedad de corazón o cardiovascular
• Trombosis severo
• Tumor
• Graves dolores de cabeza
• Epilepsia
• Diabetes seria
• Herida recién de operación
• Inflamación nueva
• Embarazo
13. Si siente dolor o mareos mientras hace ejer-
cicios, pare inmediatamente y comience el
enfriamiento.
14. Use la plataforma de vibración solo como se
describe.
4
15. Cuando conecte el cable eléctrico (véase la
página 11), enchufe el cable eléctrico en un
protector contra sobretensiones (no se
incluye) y conecte el protector contra
sobretensiones a un circuito eléctrico a tierra
que pueda conducir 15 amperes o más. No
conecte ningún otro aparato eléctrico en el
mismo circuito de la plataforma de vibración.
No utilice un cable de extensión.
16. Use solamente un protector contra sobreten-
siones de tomacorriente único que cumpla
con todas las especificaciones descritas en la
página 11. Para comprar un protector contra
sobretensiones, diríjase a su tienda electróni-
ca local.
17. antenga el cable eléctrico alejado de las
superficies calientes.
18. Nunca deje la plataforma de vibración desa-
tendida cuando esté funcionando.
Desenchufe siempre el cable eléctrico y
coloque el interruptor reiniciar/apagar en la
posición off cuando la plataforma de
vibración no esté en uso. (Vea en el dibujo
de la página 5 la ubicación del interruptor.)
19. PELIGRO: Desconecte siempre el
cable eléctrico después de usar, y antes de
limpiar y antes de realizar operaciones de
mantenimiento o ajuste a la plataforma de
vibración descritos en este manual. Otros
servicios que no estén incluidos en los pro-
cedimientos de este manual, se deben llevar
a cabo solamente por un representante de
servicio autorizado.
5
ANTES DE CO ENZAR
Gracias por seleccionar la plataforma de vibración
revolucionaria HEALTHRIDER®H40V. La plataforma
H40V ofrece opciones de vibración para todo el cuer-
po que harán sus entrenamientos más efectivos y
agradables.
Para su beneficio, lea el manual cuidadosamente
antes de usar la plataforma de vibración. Si tiene
preguntas, vea la portada de este manual. Para poder
ayuarle, anote el número del modelo y el número de
serie antes de comunicarse con nosotros. El número del
model y el lugar de la calcomanía con el número de
serie, como se muestra en la portada de este manual.
Antes de seguir leyendo, por favor estudie el dibujo
abajo y familiarícese con las piezas y sus nombres.
anubrio Derecho del
ontante Vertical
anubrio Izquierdo
del ontante Vertical
Baranda Superior
Base
ontante Vertical Superior
Consola
Cable Eléctrico
Plataforma
Corta Circuito de Reiniciar/Apagar
Rueda
Panel de Control Inferior
ontante Vertical Inferior
TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS
Arandela Dividida
de M9 (F)
Arandela de M8
(O)
Arandela Dividida
de M6 (M)
Tuerca Cubierta de
M8 (P)
Tornillo de M8 x 48mm (E)
Tornillo de
M5 x 14mm (G) Tornillo de M6
x 16mm (H)
Tornillo de
M6 x 20mm (L)
6
Vea los dibujos de abajo para identificar piezas pequeñas que se usan en el montaje. Nota: Algunas piezas
pequeñas pueden haber sido armadas previamente para propósitos de envío. Si una pieza no se encuentra
en la bolsa de las piezas, revise si ha sido armada previamente.
7
1. Oriente el ontante Vertical Inferior (B) de man-
era que el panel de control inferior quede
enfrentado a la plataforma. ientras que otra
persona sostiene el ontante Vertical Inferior
cerca de la Base (A), inserte el cable del mon-
tante vertical dentro del tomacorriente indicado
en la Base.
A continuación, inserte el ontante Vertical
Inferior (B) dentro de la Base (A).
1
Panel de
Control
Inferior
Tomacorriente
A
Cable del
ontante
Vertical
Plataforma
B
Antes de comenzar el montaje, cuidadosamente
lea la siguiente información y instrucciones:
• El montaje requiere dos personas.
• Coloque todas las piezas en una área despejada y
retire los materiales de empaque. No deseche los
materiales de empaque hasta que el montaje esté
completo.
• Por ayuda a identificar las piezas pequeñas, usa
TABLA DE INDENTIFICACIÓN DE PIEZAS en la
pagina 6.
•Apriete todas las piezas a medida que las ensam-
bla, a menos que se le instruya de otra manera.
• El montaje puede requerir las herramientas sigu-
ientes (no incluidas):
una llave ajustable
un mazo
un desarmador estrella
El montaje será más conveniente si tiene al
alcance un conjunto de llaves de tubo, un conjunto
de llaves de bocas abiertas y cerradas, o un con-
junto de llaves de trinquete.
Facilite el Proceso para sí ismo
Todo en este manual está diseñado para asegurar
que la plataforma de vibración se pueda ensam-
blar exitosamente por cualquier persona. La may-
oría de las personas encuentran que si apartan
suficiente tiempo el montaje es mucho más fácil.
ONTAJE
8
2. Fije el ontante Vertical Inferior (B) a la Base
(A) con cuatro Tornillos de 8 x 48mm (E) y
cuatro Arandelas Divididas de 9 (F).
2
3. Oriente el ontaje de la Rueda (D) como se
muestra. Luego fije el ontaje de la Rueda a la
Base (A) con tres Tornillos de 5 x 14mm (G).
3
4. ientras que otra persona sostiene el ontante
Vertical Superior (C) cerca del ontante Vertical
Inferior (B), conecte los cables superiores a los
cables inferiores. A continuación, fije el
ontante Superior al ontante Inferior con un
Tornillo de 6 x 16mm (H).
4
A
A
B
F
F
E
E
D
G
C
H
Cable Eléctrico
Superior
Cable Eléctrico
Inferior
B
5. Inserte el anubrio del ontante Vertical
Izquierdo (J) en el orificio indicado en la Base
(A). Fije el anubrio del ontante Vertical
Izquierdo al ontante Vertical Superior (C) con
dos Tornillos de 6 x 20mm (L) y dos Arandelas
Divididas de 6 ( ).
Fije el anubrio del ontante Vertical
Derecho (I) de la misma manera.
5
6. Fije la Baranda Superior (K) a los anubrios
Derecho e Izquierdo (I, J) con dos Arandelas
Plásticas (N), dos Arandelas de 8 (O), dos
Arandelas Divididas de 8 (F) y dos Tuercas
Cubiertas de 8 (P) (solo se muestra un lado).
Asegúrese de que todos los componentes de
la plataforma de vibración estén conectados
apropiadamente.
6
9
L
JI
J
N
O
FP
K
I
A
Orficio
C
10
CÓ O UTILIZAR LA PLATAFOR A DE VIBRACIÓN
CÓ O OVER LA PLATAFOR A DE
VIBRACIÓN
Sujete la baranda superior y coloque un pie sobre
la rueda. Incline la plataforma de vibración hasta
que ésta ruede libremente sobre la rueda. ueva
con cuidado la plataforma de vibración hasta la ubi-
cación deseada. Para reducir el riesgo de lesión,
tenga especial cuidado al mover la plataforma
de vibración. No mueva la plataforma de
vibración sobre una superficie irregular.
Baranda Superior
Rueda
11
CÓ O ENCHUFAR EL CABLE ELÉCTRICO
Enchufe el cable
eléctrio dentro del
receptáculo localiza-
do en la base.
Su plataforma de vibración, como cualquier otro tipo de
equipo electrónico sofisticado, se puede dañar seriamen-
te por cambios repentinos de voltaje en la corriente de
su casa. Alteraciones de voltaje y ruido de interferencia
pueden resultar por condiciones atmosféricas o por otros
aparatos que se enciendan o apaguen. Para reducir la
posibilidad que su plataforma de vibración se dañe,
siempre use un protector de alteraciones con su pla-
taforma de vibración (vea el dibujo 1 a la derecha).
Use solo un protector de alteraciones que se use
en un toma corriente que se enliste en UL como
un protector transitorio de alteraciones de voltaje.
El protector de alteraciones debe tener una clasifi-
cación de voltaje suprimido UL 400 volts o menos
y una disipación de alteraciones mínima de 450
joules. El protector de alteraciones debe estar
electricamente clasificada a 120 volts c.a. (corrien-
te alterna) y 15 amperes. Debe haber una luz que
avisa en el protector de alteraciones para indicar
si está funcionando apropiadamente o no.
Este producto tiene que estar conectado a un
enchufe de tierra. Si no funciona o se daña, el enchufa
de tierra le provee un camino de menos resistencia para
la corriente eléctrica para reducir el riesgo de electrocu-
tación. Este producto está equipado con un cordón que
tiene un conductor de tierra y un enchufe de tierra.
Enchufe el cable eléctrico dentro del protector de
alteraciones, y enchufe el protector de alteraciones
dentro del toma corriente apropiado que esté apro-
piadamente instalado y conectado a tierra de acuer-
do con los códigos y ordenanzas locales.
IPORTANTE: La plataforma de vibración no es
compatible con toma corriente equipados con GFCI
(prueba de tierra del interruptor de circuito).
Este producto es para uso nominal de cicruito de 120
volts, y tiene un enchufe de tierra que se ve como el
enchufe ilustrado en el dibujo 1. Un adaptador tempo-
ral que se parece como el adaptador ilustrado en el
dibujo 2 se puede usar para conectar el protector de
alteraciones a un receptáculo de 2-polos como se
muestra en el dibujo 2 si no hay un toma corriente
conectado a tierra disponible.
El adaptador temporal se debe usar solo hasta que un
toma corriente apropiadamente conectado a tierra (dibu-
jo 1) se pueda instalar por un electricista calificado.
La oreja verde con ranuras, el aro, o lo parecido exten-
diendo del adaptador se debe conectar a una conexión
de tierra permanente tal como una tapa de la caja eléc-
trica conectada apropiadamentte a tierra. En cualquier
momento que se use el adaptador se debe sostener en
su lugar con un tornillo de metal. Algunas tapas de
cajas eléctricas con receptáculos de 2-polos no
están conectadas a tierra. Contacte un electricista
calificado para determinar si la tapa de la caja eléc-
trica está conectada, antes de usar un adaptador.
PELIGRO: El no conectar el
enchufe a tierra adecuadamente puede ocasio-
nar una descarga eléctrica. Verifique con un
electricista cualificado o con el personal de
servicio cualquier duda que tenga con respec-
to a la conexión a tierra. No modifique el
enchufe original. Si ésta no se adapta al toma
corriente, el toma corriente es el que deberá
ser cambiado por un electricista cualificado.
1
2
Caja de Toma Corriente
Conectado a Tierra
Caja del Toma Corriente
Conectado a Tierra
Enchufe de Tierra
Protector de Alteracion
Protector de
Alteracion
Perno de Tierra
Adaptador
Aro
Tornillo de etal
Toma Corriente de Tierra
Perno de Tierra
Cable
Eléctrico
Receptáculo
Base
12
CARACTERÍSTICAS DE LA CONSOLA
La consola ofrece una selección de funciones dis-
eñadas para hacer sus entrenamientos más efectivos
y agradables.
Cuando usted use la función manual, usted puede
seleccionar una sesión de tiempo y una frecuencia de
sus sesiones de vibraciones con tan sólo tocar un
botón.
La consola también ofrece tres entrenamientos. Cada
entrenamiento cambia automáticamente el tiempo y la
frecuencia de las vibraciones mientras que usted hace
ejercicios en la platarorma de vibración.
Además, la plataforma de vibración ofrece un conve-
niente panel de control inferior para que usted pueda
cambiar fácilmente el ajuste cuando ejercita en una
posición más baja.
CÓ O ENCENDER LA CORRIENTE
I PORTANTE: Si la plataforma de vibración ha
sido expuesta a temperaturas frías, permita que
ésta llegue a temperatura ambiente antes de
encenderla. Si no lo hace, la consola u otros com-
ponentes eléctricos pueden experimentar daños.
Conecte el cable eléctrico en el receptáculo en la base
de la plataforma de vibración. Luego conecte el cable
eléctrico en un enchufe apropiado (vea la página 11).
Luego ubique el interruptor de
encender/apagar [ON/OFF] en
la plataforma de vibración,
cerca del cable eléctrico.
Asegúrese de que el interrup-
tor encender/apagar esté en la
posición de reiniciar.
FOR A DE LOS EJERCICIOS
Vea el comienzo de la GUÍA DE EJERCICIOS en la
página 16 para aprender la forma correcta de ciertos
ejercicios que se pueden hacer en la plataforma de
vibración.
ientras se para en la plataforma de vibración, doble
las rodillas levemente y distribuya su peso sobre la
parte delantera de los pies.
TIME SPEED-UPSPEED-DOWN MODE
DIAGRA A DE LA CONSOLA
Posición
Encender
13
CÓ O USAR LA FUNCIÓN ANUAL
1. Encienda el equipo.
Véase CÓ O ENCENDER LA CORRIENTE en la
página 12.
2. Seleccione el entrenamiento manual.
Cada vez que
se encienda la
consola, se
seleccionará
la función
manual
automática-
mente. Si ya
ha selecciona-
do un entrenamiento, regrese a la función manual
al presionar el botón Función [ ODE] en forma
repetida hasta que la pantalla se vea como se
muestra.
3. Seleccione el tiempo de vibración deseado.
Presione el botón
Tiempo [TI E] repeti-
damente para selec-
cionar un tiempo de
vibración de 9:30,
12:00, o 14:30. La pantalla mostrará el intervalo de
tiempo seleccionado
4. Seleccione la frecuencia de vibración deseada.
Presione el botón de
Velocidad [SPEED-UP]
o [SPEED-DOWN]
para seleccionar la fre-
cuencia de vibraciones
deseada. La pantalla mostrará la frecuencia de
vibraciones seleccionada.
5. Inicie una sesión de vibraciones.
Presione el botón comenzar/parar en la consola o
el botón comenzar/parar en el panel de control
inferior para iniciar una sesión de vibraciones.
Dependiendo en el tiempo de la sesión que usted
seleccionó, la plataforma vibración por un tiempo
de 30, 45, o 60 segundos. Luego la plataforma de
vibración hará pausa automáticamente por 30
segundos a la vez.
Tiempo Tiempo Vibración Reposo
Sesión (Segundos) (Segundos)
9:30 30 30
12:00 45 30
14:30 60 30
La sesión de vibración continuará alternadando el
tiempo de vibración y el tiempo de reposo hasta
que se termine la sesión. Nota: La consola sonará
varias veces para alertarle que va a comenzar a
vibrar.
Si lo desea, usted puede cambiar la frequencia de
vibración durante una sesión de vibración al pre-
sionar el botón de Velocidad [SPEED-UP] o
[SPEED-DOWN].
6. Detener o pausar una sesión de vibraciones.
Presione el botón comenzar/parar en la consola o
el botón comenzar/parar en el panel de control
inferior en cualquier momento, para detener o
pausar una sesión de vibraciones. Presione el
botón comenzar/parar otra vez para continuar con
la sesión de vibraciones.
7. Inicie sesiones de vibraciones adicionales
coom lo desée.
Repita los pasos del 2 al 5 para las sesiones de
vibración que desee. I PORTANTE: Se
recomienda que use una plataforma de vibra-
ciones por no más de 15 minutos al día y no
más de 3 veces a la semana.
8. Cuando haya finalizado, apague la corriente.
Cuando termine de usar la plataforma de
vibración, coloque el interruptor de encen-
der/apagar en la posición apagar y desconecte
el cable eléctrico.
Botón
Comenzar/Parar
Botón
Comenzar/Parar
CÓ O USAR UNA FUNCIÓN ENTRENA IENTO
1. Encienda el equipo.
Véase CÓ O ENCENDER LA CORRIENTE en la
página 12.
2. Seleccione un entrenamiento preajustado.
Para seleccionar un entrenamiento preajustado,
presione el botón Función [ ODE] de manera
repetida hasta seleccionar el programa de entre-
namiento deseado.
Cuando se seleccione
esta función, la
plataforma de
vibración comenzará
en la siguiente
secuencia:
Frequencia Tiempo Reposo
de Vibración (Segundos) (Segundos)
1 60 30
2 45 30
3 30 30
4 45 30
5 30 30
6 30 30
7 30 30
8 30 30
9 30 30
10 30 30
11 30 30
12 45 30
13 45 30
14 30 30
15 30 30
16 30 End [Fin]
Cuando se selec-
cione esta función,
la plataforma de
vibración comen-
zará en la siguiente
secuencia:
Frequencia Tiempo Reposo
de Vibración (Segundos) (Segundos)
1 60 30
2 45 30
3 45 30
4 30 30
5 45 30
6 30 30
7 30 30
8 45 30
9 60 30
10 30 30
11 60 End [Fin]
Cuando se seleccione
esta función, la
plataforma de
vibración comenzará
en la siguiente secuen-
cia:
Frequencia Tiempo Reposo
de Vibración (Segundos) (Segundos)
1 60 30
2 30 30
3 30 30
4 30 30
5 30 30
6 30 30
7 45 30
8 30 30
9 45 30
10 30 30
11 30 30
12 30 30
13 45 30
14 45 30
15 30 30
16 30 End [Fin]
3. Iniciar una sesión de vibraciones.
Presione el botón comenzar/parar [START/STOP]
en la consola o el botón de comenzar/parar en el
panel de control inferior para comenzar una sesión
de vibración.
Nota: Los botones de Velocidad [SPEED-UP] y
[SPEED-DOWN] no funcionarán cuando se selec-
cione un entrenamiento.
4. Para detener o pausar una sesión de vibra-
ciones.
Vea el paso 6 en la página 13.
5. Cuando haya finalizado, apague la corriente.
Cuando usted haya finalizado de usar la
plataforma de vibración, coloque el interruptor
encender/apagar [RESET/OFF] en la posición
“apagar” y desconecte el cable eléctrico.
14
15
PROBLE AS
Revise regularmente todas las piezas de la plataforma de vibración. Cambie inmediatamente todas las piezas des-
gastadas. Se pueden limpiar las superficies externas de la plataforma de vibración con un paño húmedo y un
detergente de acción leve, no abrasivo; no utilice disolventes para limpiar la plataforma de vibración.
La mayoría de los problemas de la plataforma de vibración pueden resolverse siguiendo los sencillos
pasos que se indican más abajo. Encuentre el síntoma correspondiente y siga los pasos que se indican.
Si necesita ayuda adicional vea el número de teléfono en la portada de este manual.
PROBLE A: La corriente no se enciende
SOLUCIÓN: a. Asegúrese que el cable eléctrìco esté enchufado completamente en el receptáculo en la base
de la plataforma de vibración, Luego asegúrese que el cable eléctrico esté enchufado a un toma
corriente apropiado (vea la página 11). Use solo un protetor de alteraciones que alcance todas
las especificaciones descritas en la página 11. I PORTANTE: La plataforma de vibración no
es compatible con tomas eléctricas equipadas con RCD.
b. Compruebe el interruptor de encender/apagar
[ON/OFF] situado en la armadura de la plataforma
de vibración, cerca del cable eléctrico. Asegúrese
que el intrruptor esté en la posición encender.
c. Si el cable eléctrico está enchufado y el interruptor de encender/apagar está en la posición
encender, es posible que se necesite reemplazar el fusible.
Para reemplazar el fusible, primero mueva el interruptor de encender/apagar a la posición
apagado y desenchufe el cable eléctrico.
Usando un destornillador estrella, retire el porta fusible que se encuentra arriba del interrup-
tor de encender/apagar. Retire el fusible delporta fusible.
Inserte un nuevo fusible dentro del porta fusible. Nota: en el porta fusible se indica el tipo de
fusible correcto para usar.
Reemplace el porta fusible, enchufe el cable eléctrico, mueva el interruptor encender/apagar
a la posición encender, y ande la plataforma de vibración para verificar si está operando cor-
rectamente.
d. Si la plataforma de vibración todavía no anda, por favor vea la portada de este manual.
PROBLE A: La corriente se apaga durante el funcionamiento
SOLUCIÓN: a. Compruebe el interruptor de reiniciar/apagar (vea el dibujo en la página 11). Si el el inte-
rruptor se ha disparado, espere cinco minutos y luego pulse el interruptor.
b. Asegúrese de que el cable eléctrico está enchufado. Si el cable eléctrico está enchufado,
desenchúfelo, espere cinco minutos y vuelva a enchufarlo.
c. Si el cable eléctrico está enchufado y el interruptor está en la posición encender, es
posible que se necesite reemplazar el fusible. Vea el paso c arriba para reemplazar el
fusible.
d. Si la plataforma de vibración todavía no anda, por favor vea la portada de este manual.
Apagado Encender
b
16
ONTANTE VERTICAL
Párese en la plataforma, doble las rodillas leve-
mente, distribuya su peso sobre la parte delantera
de los pies y sosténgase a la baranda superior.
anténgase en esta posición y controle la res-
piración.
úsculos afectados: Todo el cuerpo
CUCLILLAS
Párese en la plataforma con los pies separados a
la anchura de la cadera, en cuclillas a 130 grados.
Use los músculos abdominales y mantenga la
cabeza y la columna vertebral en posición neutra.
anténgase en esta posición y controle la res-
piración. Para ejercicios dinámicos, extiéndase
hacia arriba y luego baje lentamente a la posición
de cuclillas.
úsculos afectados: Espalda, Glúteos y
Pantorrillas
ESCALERA
Párese en el piso mirando hacia la plataforma de
vibración, con los pies separados a la anchura de
la cadera. Use los músculos abdominales.
Lentamente dé un paso hacia delante sobre la
plataforma. Haga lo mismo con el otro pie. Luego
dé un paso hacia atrás con el pie principal y haga
lo mismo con el otro pie. Alterne las subidas y
bajadas mientras mantiene controlada la res-
piración.
úsculos afectados: Cintura, Abdominales y
uslos
GUÍA DE EJERCICIOS
17
PIERNA
Párese en el piso mirando hacia la plataforma de
vibración, con los pies separados a la anchura de
la cadera. Coloque las manos en la cadera. Luego
coloque un pie sobre la plataforma.
úsculos afectados: Cintura, Abdominales y
uslos
PLANCHA
Acuéstese cara abajo en el piso, descansando
sobre los brazos como se muestra. Luego coloque
la punta de los dedos del pie en la parte posterior
de la plataforma y descanse las piernas sobre la
plataforma.
úsculos afectados: Hombro, Pecho, Brazo y
Parte Superior del Cuerpo
ARRODILLARSE
Arrodíllese en el piso y coloque sus manos sobre la
plataforma como se muestra. anténgase en esta
posición y controle la respiración.
úsculos afectados: Pierna, Hombro, Brazo, y
Parte Superior del Cuerpo
18
CUATRO TIPOS BÁSICOS DE ENTRENA IENTOS
usculación
Para incrementar el volumen y la fuerza de sus mús-
culos, llévelos hasta casi el tope de su capacidad. Sus
músculos continuarán adaptándose y crecerán a
medida que incrementa progresivamente la intensidad
de sus ejercicios. Listed puede ajustar la intensidad de
un ejercicio individual de dos formas:
• cambiando el grado de resistencia utilizado
• cambiando el número de repeticiones o series real-
izadas. (Una “repetición” es un ciclo completo de un
ejercicio, por ejemplo una sentadilla. Una “serie” es
un grupo consecutivo de repeticiones.)
El grado de resistencia adecuado para cada ejercicio
depende de cada usuario específico. Debe calcular
sus límites y seleccionar el grado de resistencia ade-
cuado para usted. Comience con 3 series de 8 repeti-
ciones para cada ejercicio que realice. Descanse
durante 3 minutos tras cada serie. Cuando haya com-
pletado 3 series de 12 repeticiones sin dificultad,
aumente el grado de resistencia.
Tonificación
Puede tonificar sus músculos llevándolos hasta un
porcentaje moderado de su capacidad. Seleccione un
grado de resistencia moderado e incremente el
número de repeticiones en cada serie. Realice tantas
series de 15 ó 20 repeticiones como le sea posible
cómodamente. Descanse durante 1 minuto tras cada
serie. Trabaje sus músculos realizando más series en
lugar de usar un mayor grado de resistencia.
Pérdida de Peso
Para perder peso, use un grado de resistencia bajo e
incremente el número de repeticiones en cada serie.
Haga ejercicios entre 20 y 30 minutos, descansando
durante un máximo de 30 segundos entre series.
Entrenamiento Variado
El entrenamiento variado es una manera eficiente de
lograr un programa de estado físico completo y bien
balanceado. A continuación se presenta un ejemplo de
programa balanceado:
• Planifique los entrenamientos de musculación para
los lunes, miércoles y viernes.
• Planifique entre 20 y 30 minutos de ejercicios aeróbi-
cos, tales como entrenar en una máquina para correr
o un entrenador elíptico, o un ciclo de ejercicios los
martes y jueves.
• Descanse tanto del entrenamiento de musculación
como del ejercicio aeróbico durante al menos un día
completo cada semana, para darle tiempo a su cuer-
po para regenerar.
La combinación de entrenamiento de musculación y
ejercicios aeróbicos remodelará y fortalecerá su cuer-
po, y desarrollará su corazón y sus pulmones.
PERSONALIZACIÓN DE SU PROGRA A DE EJER-
CICIOS
La determinación de la duración adecuada de cada
entrenamiento, y el número de repeticiones y series a
completar, es un aspecto individual. Evite el entre-
namiento exagerado durante los primeros meses de
su programa de ejercicios. Avance a su propio ritmo y
esté atento a las señales de su cuerpo. Si experimen-
ta dolor o mareo mientras realiza los ejercicios, detén-
gase inmediatamente y relájese. Averigüe la causa del
problema antes de continuar. Recuerde que el des-
canso adecuado y una dieta correcta son factores
importantes en cualquier programa de ejercicios.
CALENTA IENTO
Comience cada entrenamiento con estiramiento y ejer-
cicios ligeros de calentamiento entre 5 y 10 minutos.
El calentamiento prepara su cuerpo para ejercicios
más agotadores al incrementar la circulación, elevar la
temperatura corporal y suministrar más oxígeno a sus
músculos.
ENTRENA IENTO
Cada entrenamiento debe incluir entre 6 y 10 ejerci-
cios diferentes. Seleccione los ejercicios para cada
grupo principal de músculos, poniendo énfasis en las
áreas que desea desarrollar más. Para proporcionar
equilibrio y variedad a sus entrenamientos, varíe los
ejercicios de un entrenamiento a otro.
Programe sus entrenamientos para la hora del día en
que tiene mayor nivel de energía. Cada entrenamiento
debe ser seguido por al menos un día de descanso.
Una vez que encuentre el programa más adecuado
para usted, manténgase en él.
FOR A DE REALIZAR LOS EJERCICIOS
El mantener la forma adecuada es parte esencial de
un programa de ejercicios efectivo. Para ello es nece-
sario recorrer toda la gama de movimientos para cada
ejercicio, y mover sólo las partes correctas del cuerpo.
Realizar los ejercicios de manera no controlada hará
que se sienta agotado. En la guía de ejercicios que
acompaña a este manual encontrará fotografías que le
muestran la forma correcta de realizar varios ejerci-
cios, y una lista de los músculos afectados. Consulte
la tabla de músculos en la página siguiente para ver
los nombres de cada uno.
GUÍAS DE EJERCICIOS
19
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
W
N
M
J
G
F
H
I
K
E
C
D
B
A
L
TABLA DE MÚSCULOS
A. Esternomastoideo (cuello)
B. Pectoral Mayor (pecho)
C. Bíceps (parte de enfrente del brazo)
D. Oblicuos (cintura)
E. Braquioradiales (antebrazo)
F. Flexores de la Cadera (parte superior del
muslo)
G. Abductor (parte externa del muslo)
H. Cuadríceps (parte frontal del muslo)
I. Sartorio (parte frontal del muslo)
J. Tibial Anterior (parte frontal de la pantorrilla)
K. Sóleo (Parte frontal de la pantorrilla)
L. Deltoideo Anterior (hombro)
M. Recto Abdominal (estómago)
N. Aductor (parte interna del muslo)
O. Trapecio (parte superior de la espalda)
P. Romboide (parte superior de la espalda)
Q. Deltoideo Posterior (hombro)
R. Tríceps (parte posterior del brazo)
S. Dorsal Ancho (parte media de la espalda)
T. Erector Espinal (parte baja de la espalda)
U. Glúteo Mediano (cadera)
V. Glúteo Mayor (asentaderas)
W. Bíceps Femoral (parte posterior de pierna)
X. Gastronemio (parte posterior de la pantorrilla)
Las repeticiones en cada serie deben realizarse
suavemente y sin interrupción. El movimiento de
fuerza de cada repetición debe durar aproximada-
mente la mitad del tiempo que dura el movimiento de
retorno. Es importante respirar correctamente. Exhale
durante el movimiento de fuerza de cada repetición e
inhale durante el movimiento de retorno. Nunca
aguante la respiración.
Descanse durante un corto periodo de tiempo tras
cada serie. Los periodos de descanso ideales son:
• Descansar durante tres minutos tras cada serie para
un entrenamiento de musculación.
• Descansar durante un minuto tras cada serie para
un entrenamiento de tonificación.
• Descansar durante 30 segundos tras cada serie
para un entrenamiento de pérdida de peso.
Planifique pasar las dos primeras semanas familiar-
izándose con el equipo y aprendiendo la forma cor-
recta de realizar cada ejercicio.
RELAJACIÓN
Termine cada ejercicio con estiramientos de entre 5 y
10 minutos. Incluya estiramientos tanto para los bra-
zos como para las piernas. uévase lentamente a
medida que se estira y no a saltos. Afloje gradual-
mente en cada estiramiento y estírese hasta donde
pueda sin mucho esfuerzo. El estiramiento al final de
cada entrenamiento es una forma efectiva de aumen-
tar la flexibilidad.
ANTENER LA OTIVACIÓN
Para su motivación, mantenga un registro de cada
entrenamiento. Escriba la fecha, los ejercicios realiza-
dos, el grado de resistencia y el número de series y
repeticiones realizadas. Registre su peso y las medi-
das corporales fundamentales al final de cada mes.
La clave para lograr los mejores resultados es hacer
de los ejercicios una parte regular y agradable de su
vida cotidiana.
Nº de Pieza 276032 R0609A Impresso en China © 2009 ICON IP, Inc.

Other manuals for H40v Vibration

1

This manual suits for next models

1

Other HEALTH RIDER Fitness Equipment manuals

HEALTH RIDER H40v Vibration User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER H40v Vibration User manual

HEALTH RIDER aeROBICRIDER 2 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER aeROBICRIDER 2 User manual

HEALTH RIDER Lifestyler 831.287922 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER Lifestyler 831.287922 User manual

HEALTH RIDER HRBE2067.0 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HRBE2067.0 User manual

HEALTH RIDER HRCR02411.0 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HRCR02411.0 User manual

HEALTH RIDER HRCR91080 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HRCR91080 User manual

HEALTH RIDER HRCR28720 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HRCR28720 User manual

HEALTH RIDER AERO FLYER HREVAW56070 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER AERO FLYER HREVAW56070 User manual

HEALTH RIDER HRCR91082 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HRCR91082 User manual

HEALTH RIDER HREVCR91082 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HREVCR91082 User manual

HEALTH RIDER Cardio 95 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER Cardio 95 User manual

HEALTH RIDER HREL69011 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HREL69011 User manual

HEALTH RIDER 15.5 S Elliptical User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER 15.5 S Elliptical User manual

HEALTH RIDER HRCR91081 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HRCR91081 User manual

HEALTH RIDER Abs T45 By User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER Abs T45 By User manual

HEALTH RIDER Health Rider Hr2 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER Health Rider Hr2 User manual

HEALTH RIDER 831.285810 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER 831.285810 User manual

HEALTH RIDER 1100 HRIVEL72015.0 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER 1100 HRIVEL72015.0 User manual

HEALTH RIDER HRSY54370 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HRSY54370 User manual

HEALTH RIDER HREL49010 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER HREL49010 User manual

HEALTH RIDER H95T User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER H95T User manual

HEALTH RIDER AEROBIC RIDER 2 User manual

HEALTH RIDER

HEALTH RIDER AEROBIC RIDER 2 User manual

Popular Fitness Equipment manuals by other brands

SportsArt Fitness DF-102 manual

SportsArt Fitness

SportsArt Fitness DF-102 manual

Teeter FitSpine LX4 Assembly instructions

Teeter

Teeter FitSpine LX4 Assembly instructions

CYBEX 750A Service manual

CYBEX

CYBEX 750A Service manual

BalanceFrom LX-750 user manual

BalanceFrom

BalanceFrom LX-750 user manual

Aussie PRO SKI owner's manual

Aussie

Aussie PRO SKI owner's manual

Deskshaper Ds_Deskshaper instruction manual

Deskshaper

Deskshaper Ds_Deskshaper instruction manual

schwa-medico TENStemeco basic Instructions for use

schwa-medico

schwa-medico TENStemeco basic Instructions for use

Kettler LINEO 7428-550 Instructions for using

Kettler

Kettler LINEO 7428-550 Instructions for using

TOGU Aero-Step Pro actisan quick start guide

TOGU

TOGU Aero-Step Pro actisan quick start guide

Matrix AURA Series manual

Matrix

Matrix AURA Series manual

KIDSFIT Cardio Kids 615 Elementary Snowboarder owner's manual

KIDSFIT

KIDSFIT Cardio Kids 615 Elementary Snowboarder owner's manual

HUR PULLEY user manual

HUR

HUR PULLEY user manual

Elite Fitness TRACER 8 Assembly manual

Elite Fitness

Elite Fitness TRACER 8 Assembly manual

LEDRAPLASTIC GYMNIC Series manual

LEDRAPLASTIC

LEDRAPLASTIC GYMNIC Series manual

CAPITAL SPORTS Barria manual

CAPITAL SPORTS

CAPITAL SPORTS Barria manual

Klarfit Multitrainer manual

Klarfit

Klarfit Multitrainer manual

Master MAS4A044 user manual

Master

Master MAS4A044 user manual

Tunturi Platinum Pro user manual

Tunturi

Tunturi Platinum Pro user manual

manuals.online logo
manuals.online logoBrands
  • About & Mission
  • Contact us
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions

Copyright 2025 Manuals.Online. All Rights Reserved.