hergom Saja 7/90 Quick start guide

COCINAS
COOKERS
CUISINES
COZINHAS
INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
INSTALLATION, USE AND MAINTENANCE INSTRUCTIONS
INSTRUCTIONS POUR L’INSTALLATION, L’UTILISATION ET L’ENTRETIEN
INSTRUÇÖES PARA INSTALAÇÄO, MANUTENÇÄO E UTILIZAÇÄO


1
INDUSTRIAS HERGÓM, S.L., no se responsabiliza de los daños ocasionados, originados por alteraciones en
sus productos que no hayan sido autorizados por escrito, o por instalaciones defectuosas.
Asimismo, se reserva el derecho a modicar sus fabricados sin previo aviso.
Industrias Hergóm, S.L., domiciliada en Soto de la Marina - Cantabria - España, ofrece una garana de
DOS AÑOS para sus aparatos.
La garana deberá estar acompañada de la factura de compra.
La cobertura geográca de ésta garana incluye sólo los países en los que Industrias Hergóm, S.L., una
empresa lial o un importador ocial realizan la distribución de sus productos y en los que es de obligado
cumplimiento la Direcva Comunitaria 2011/83/UE.
La garana contará a parr de la fecha de compra del aparato señalada por la factura de compra y cubre
únicamente los deterioros o roturas debidos a defectos o vicios de fabricación.
AVISO IMPORTANTE
Si el aparato no se instala adecuadamente, no le dará el excelente servicio para el que ha sido concebido.
Lea enteramente estas instrucciones y cone el trabajo a un especialista.
Bienvenidos a la familia HERGOM
Agradecemos la disnción que nos ha dispensado con la elección de nuestra cocina Hergóm, que represen-
ta en técnica y eslo un importante avance sobre las clásicas cocinas de leña.
Tenemos la seguridad de que su nuevo modelo de cocina Hergóm habrá de proporcionarle múlples sas-
facciones, que son el mayor aliciente de nuestro equipo. Poseer un aparato de HERGOM es la manifesta-
ción de un sendo de calidad excepcional.
Por favor, lea este manual en su totalidad. Su propósito es familiarizarle con el aparato, indicándole nor-
mas para su instalación, funcionamiento y mantenimiento, que le serán muy úles. Consérvelo y acuda a
él cuando lo necesite.
Si después de leer este manual necesita alguna aclaración complementaria, no dude en acudir a su provee-
dor habitual.
Ante cualquier avería o mal funcionamiento de su aparato póngase en contacto con el Servicio de Asis-
tencia Técnica Autorizado por INDUSTRIAS HERGOM S.L.

2
¡IMPORTANTE! Todas las reglamentaciones locales,
incluidas las que hagan referencia a normas naciona-
les o europeas han de cumplirse cuando se instala el
aparato.
La manera de instalar la cocina inuirá decisivamente
en la seguridad y buen funcionamiento del mismo.
Es muy importante realizar una buena instalación.
Para que la instalación de la cocina y de la chimenea
sea correcta, es aconsejable que se realice por un pro-
fesional.
Lea el “Manual para el Instalador Profesional”, que se
suministra junto con este manual, para obtener más
información sobre la instalación de su aparato.
Las cocinas se presentan en los siguientes modelos:
Modelos con salida de humos trasera (hornillo):
ECLECSYS 100 SE
PAS 100 SE
DEVA 100 SE
DEVA 100 ISLA SE
SAJA 8/100 SE
L07 CH/90 SE
PAS 90 SE
SAJA 7/90 SE
Modelos con salida de humos superior (hornillo):
ECLECSYS II 100 SE
DEVA II 100 SE
PAS II 100 SE
Modelos con salida de humos trasera (calefactora):
ECLECSYS 100 CC SE
PAS 100 CC SE
DEVA 100 CC SE
DEVA 100 ISLA CC SE
SAJA 8/100 CC SE
L07 CC/90 SE
PAS 90 CC SE
SAJA 7/90 CC SE
Modelos con salida de humos superior (calefactora):
ECLECSYS II 100 CC SE
DEVA II 100 CC SE
PAS II 100 CC SE
Todos los modelos de cocinas enen el frente y puer-
tas (horno, hogar y cenicero) de hierro fundido esmal-
tado en porcelana vitricada color negro.
Los herrajes son de latón fundido pulimentado o en
acabado cromado según modelo. En los modelos Saja y
Deva los mandos son de cromo con decoración en por-
celana negra, mientras en los modelos Eclecsys y Pas
los mandos son de acero inoxidable.
El armazón interno de las cocinas está construido en
acero galvanizado.
La paila en las versiones de cocina calefactora está fa-
bricada en acero laminado S235 con una capacidad de
20 litros y dos tomas de conexión de 1” G. Todas las
pailas se suministran vericando su estanqueidad me-
diante una presión de prueba de 3 bar. Lea el “Manual
para el Instalador Profesional para Aparatos de Cale-
facción”, que se suministra junto con este manual, pa-
ra obtener más información sobre la instalación de su
aparato.
Hornos:
Todas las versiones disponen de horno de acero inoxi-
dable que incluye: bandeja de asados y parrilla de vari-
llas de acero.
El horno dispone de soportes laterales que evitan el
vuelco de la bandeja de horno y permiten el desliza-
miento de esta práccamente en toda su longitud, sin
riesgo a que se derramen los alimentos cocinados. Es-
tos soportes son fácilmente desmontables (deslizarlos
hacia arriba, liberándolos del oricio inferior y después
deslizarlos hacia fuera para liberarlos del oricio supe-
rior), para facilitar su limpieza fuera del horno.
FIG. 1
1.- INTRODUCCIÓN
2.- PRESENTACIÓN

3
En todos los modelos la puerta de horno dispone de ter-
mómetro para controlar la temperatura de preparación
de los alimentos. Además, todos los modelos de cocina,
excepto los modelos L07, llevan cristal vitrocerámico en
la puerta de horno.
Con cada cocina se entrega un juego de úles de hogar,
compuesto de un gancho para remover el hogar y una
rasqueta para la limpieza del cenicero y del conducto de
humos a través de la puerta de registro de hollín. Ésta
queda escondida estécamente debajo de puerta de
horno.
También dispone de un sistema de acceso a la chimenea,
para facilitar el sellado de la misma una vez instalada la
cocina, así como su limpieza cuando sea necesario. (Ver
en apartado 3).
Encimeras:
En los modelos con salida de humos trasera existen
dos versiones:
de cristal vitrocerámico con remate de acero
inoxidable, que permite su abamiento, y bajo
encimera de hierro fundido esmaltado. El marco
de la encimera es de chapa de acero esmaltado en
porcelana vitricada. En este caso, si se uliza la
cocina para el calentamiento de la vivienda, en
periodos prolongados, se recomienda quitar la
bajo encimera de hierro fundido, situada debajo
del cristal vitrocerámico, con el n de generar más
calor a la estancia, consumir menos combusble y
así evitar el deterioro interior de la cocina.
de hierro fundido pulida con arandelas. Esta op-
ción solo está disponible para los modelos de 90
(L07, SAJA 7 y PAS 90).
En los modelos con salida de humos superior existen
dos versiones:
1. de hierro fundido pulido con remate de acero
inoxidable (pulifer).
2. de cristal vitrocerámico reforzado de 6 mm de es-
pesor con remate de acero inoxidable.
Ambas versiones, disponen, además, de un suple-
mento de encimera en hierro fundido esmaltado en
porcelana vitricada (esmalte anácido apto para uso
alimentario). El marco de la encimera es de chapa de
acero esmaltado en porcelana vitricada. El collarín
de salida de humos, en las cocinas con salida supe-
rior, es de hierro fundido esmaltado en porcelana
vitricada. Estos modelos de cocina se suministran
con la instalación del collarín de salida de humos con
salida superior. Se puede modicar la salida superior
por la salida trasera, con un fácil intercambio del co-
llarín de la salida superior por la salida posterior. Ver
en capítulo 3.
TAPA REGISTRO HOLLÍN
FIG. 2
Fig. 5. Ejemplo modelo cocina salida superior
Encimera vitrocerámica ó
Encimera pulifer
Marco encimera
Collarín salida
de humos
Suplemento encimera
Fig. 3. Ejemplo modelo cocina salida trasera encimera
vitrocerámica praccable
Encimera vitrocerámica
praccable
Bajo encimera hierro fundido
esmaltada
Fig. 4. Ejemplo modelo cocina salida trasera encimera
de hierro fundido
Encimera hierro fundido
pulida con arandelas

4
FIG. 6
FIG. 8
VARILLA o RETENEDOR
FIG. 7
FIG. 9
¡IMPORTANTE! CUANDO LEVANTE LA ENCIMERA ABATIBLE, ASEGURE LA VARILLA SOPORTE EN SU
POSICIÓN CORRECTAMENTE PARA EVITAR SU CAIDA.
NUNCA UTILICE SU COCINA CON LA ENCIMERA LEVANTADA SI NO ESTÁ CORRECTAMENTE SUJETA
CON LA VARILLA SOPORTE.
PARA MANIPULAR LA ENCIMERA EN CALIENTE UTILICE SIEMPRE GUANTES IGNIFUGOS
(*) Excepto a
materiales
combusbles.
Ver apartado 5.
FIG. 10

5
Antes de actuar sobre su cocina, conozca el manteni-
miento de la encimera que ha comprado. En el capítulo
4 se dan los consejos necesarios.
No usar como combusble maderas que provengan del
mar. Las sales contenidas en ella reaccionan en la com-
busón liberando ácidos que atacan al hierro y el ace-
ro.
Antes de encender la cocina debe comprobarse que el
conducto de humos esté perfectamente limpio, para
obtener un buen ro.
Nunca llenar totalmente el hogar de combusble ni
dejar la puerta de cenicero abierta, puede ocasionar
daños irreparables en la cocina.
No arrimar la leña o carbón a la puerta de carga, para
evitar deterioros en el esmalte del frente.
Primer encendido
Se recomienda que el primer encendido se realice con
fuego lento durante 3 o 4 horas, para conseguir el esta-
bilizado de las disntas piezas, y evitar así alguna posi-
ble rotura.
Al encender la cocina cierre la puerta de leña, abra la
válvula de aire primario, accionando el mando situado
entre la puerta de hogar y cenicero en el sendo con-
trario a las agujas del reloj (FIG. 11). Para ello, dispone
de un úl o mano fría, excepto en los modelos SAJA.
Abra también la válvula de ro directo, desplazando
hacia fuera el rador que se encuentra sobre la puerta
de horno (FIG. 12).
Conseguido un régimen normal de combusón,
cierre la válvula de ro directo llevando el rador
a su posición normal.
Válvula de aire primario
Regule el ro de su cocina por medio de la válvula de
aire primario (FIG. 11), teniendo siempre en cuenta
que un ro demasiado abierto, además de originar un
consumo inadecuado de leña, hace que la placa enci-
mera alcance una temperatura excesiva.
Doble combusón y deector
Su cocina dispone de un sistema de doble combusón
que permite reducir dráscamente las emisiones con-
taminantes y mejorar la eciencia de la cocina, redu-
ciendo el consumo de leña. Para obtener el máximo
rendimiento, se recomienda no llenar el hogar por en-
cima de los agujeros de aire secundario situados en la
parte trasera del hogar.
Puede desmontar el deector para realizar tareas de
mantenimiento. Para ello, rerar la plena de apoyo
delantero, levantando levemente los ladrillos superio-
res del hornillo que la sujetan, y desplazar el deector
hacia el frente. En la versión calefactora, el deector va
sujeto mediante unos tornillos al techo de la paila.
El ro aconsejado de chimenea es de 20 Pa.
Controle siempre la temperatura del horno de su coci-
na mediante el termómetro situado en la puerta de
horno. Si la temperatura alcanza los 200ºC no añadir
más combusble y cerrar la válvula de aire primario.
Un calentamiento excesivo de la cocina, detectado
por una temperatura de horno superior a los 300ºC,
puede producir el deterioro de la encimera.
En la limpieza anual, o cuando se precise, comprobar el
buen estado de la bajo encimera en la versión VITRO-
CERÁMICA. En el caso de que fuese necesario, proce-
der a su cambio. Esta bajo encimera va simplemente
posada en el marco, y su sustución es una operación
muy sencilla.
La preparación de los alimentos se efectuará más rápi-
damente si las ollas, sartenes y demás utensilios em-
pleados enen sus fondos perfectamente planos.
3.- INSTRUCCIONES DE MANEJO
ABIERTO
CERRADO
FIG. 11
UTIL MANO FRÍA
ABIERTO
CERRADO
FIG. 12

6
3.1. DESMONTAJE ENCIMERA VITROCERAMICA
PRACTICABLE.
Si desea desmontar la encimera praccable debe elevar
la encimera tal y como se ve en la gura 13, rar hacia el
frente hasta que haga tope (g. 14) y levantarla (g.15).
3.2. MONTAJE ENCIMERA VITROCERAMICA PRAC-
TICABLE.
Proceda de manera inversa al desmontaje.
Si desea cocina sobre las bajo encimeras de hierro fundi-
do:
Levante la encimera vitrocerámica hasta formar un
ángulo aproximado de 90°.
Saque el retenedor, que está situado a su izquierda,
del oricio del marco de la vitrocerámica (FIG. 16),
bájelo e introdúzcalo en el hueco del marco de enci-
mera esmaltado (FIG. 17).
Asegúrese de que el retenedor está perfectamente
jado y no hay posibilidad de que la encimera vitroce-
rámica pueda soltarse.
Compruebe antes de proceder a colocar la encimera
vitrocerámica, que las bajo encimeras de hierro fundi-
do estén centradas respecto al marco de encimera
(Figura 18).
FIG. 18
Tenga especial cuidado a la hora de bajar la encimera
vitrocerámica. Hágalo lentamente para asegurarse de
que ésta baja fácilmente y sin entrar en contacto con las
bajo encimeras de hierro fundido.
Si al bajar la encimera, ésta roza con las bajo encimeras
de hierro fundido, signica que las bajo encimeras no
están colocadas en la posición ópma. Debe subir la en-
cimera vitrocerámica, colocar en el retenedor bloquean-
do la encimera en la posición elevada, y recolocar las
bajo encimeras de hierro fundido.
FIG. 14
FIG. 13
FIG. 15
FIG. 16
FIG. 17

7
3.3.- CAMBIO DE LA SALIDA SUPERIOR POR LA SA-
LIDA TRASERA DE HUMOS EN LOS MODELOS DEVA
II 100, ECLECSYS II 100 Y PAS II 100.
La cocina se suministra con la instalación del collarín de
salida de humos con salida superior en los modelos DE-
VA II 100, ECLECSYS II 100 Y PAS II 100.
Para efectuar el cambio del collarín de salida superior
por la salida trasera, es necesario:
1.- Soltar el collarín, desatornillando los cuatro tornillos
de amarre con el suplemento de encimera
2.- Soltar el tapón situado en la trasera, desatornillando
los 4 tornillos que lo sujetan.
3.- Realizar el cambio, amarrando el collarín en la salida
trasera y el tapón en la salida superior.
Ver gura 19.
FIG. 19
3.4.- SISTEMA ACCESO SELLADO DE LA CHIMENEA.
La cocina dispone de un sistema de acceso a la chime-
nea, con el n de facilitar el sellado de la misma, una vez
instalada la cocina, así como para su limpieza. Para acce-
der a él se debe proceder de la siguiente manera:
1. Quitar la encimera vitrocerámica de la cocina y la
bajo encimera de hierro fundido (FIG. 20 Y 21). Si su
modelo de cocina ene salida superior, rerar la
encimera vitrocércamica o pulifer y el suplemento
de encimera con collarín, desatornillando los dos
tornillos de amarre del suplemento encimera al so-
porte de acceso a la chimenea. Si su modelo de co-
cina dispone de encimera de hierro fundida con
arandelas, es posible levantar dicha encimera para
acceder a la chimenea, pero debe tener en cuenta
que es una encimera muy pesada y su manipula-
ción debe realizarse con ayuda de medios auxiliares
y además debe tener cuidado de no producir nin-
gún daño en la misma durante su manipulación.
2. Desmonte la varilla de ro directo (FIG. 22).
3. La tapa de acceso a chimenea se extrae junto a la
válvula de ro directo hacia arriba (FIG. 23).
FIG. 22
FIG. 23
20
21

8
3.5.– INSTALACIÓN DEVA 100 ISLA.
1 - Desmontar los costados de chapa, soltando los dos
tornillos de la parte superior (opcional).
Para que sea más fácil el manejo de la cocina es reco-
mendable, desmontar las puertas de hogar, cenicero y
horno, rerar la encimera elevable y las bajo encimeras
esmaltadas esto reducirá el peso de la cocina.
2 – Una vez sueltos los dos tronillos desplazar los costa-
dos hacia atrás como se indica en la gura para desenca-
jarlos de la parte frontal de la cocina.
FIG. 24
FIG. 25
3 – Separar el basdor inferior de la cocina (quitar las
dos tuercas que amarran el basdor de chapa a la coci-
na). (Fig. 26, 27 y 28).
4 – Ulizar como planlla de montaje el basdor en la
zona donde se quiera instalar la cocina (FIG. 29).
FIG. 26
FIG. 27
FIG. 28
FIG. 29
5 – La chimenea ISLA ene la ventaja de permir orien-
tar la salida de humos en cualquier sendo (FIG. 30).
MUY IMPORTANTE, ES OBLIGATORIO, hacer un registro
de chimenea que permita el acceso a la zona horizontal
soterrada de la chimenea para precalentar está durante
el encendido.
1
2
2

9
MUY IMPORTANTE que el cierre de este registro sea
estanco para asegurar el ro de la cocina, también es
fundamental el sellado de todas las conexiones de chi-
menea.
MUY IMPORTANTE un correcto nivelado de la base de
instalación de la cocina.
El registro de chimenea permirá el acceso para la lim-
pieza de la acumulación de cenizas en este tramo.
FIG. 30
6 – Una vez acabada la base de instalación de la cocina,
colocarla usando el basdor como guía de instalación.
FIG. 31—EJEMPLO ORIENTACIÓN SALIDA DE HUMOS
3.6. CAMBIO ORIENTACIÓN SALIDA HUMOS DEVA
100 ISLA.
La cocina DEVA 100 ISLA ene la posibilidad de dos op-
ciones de salida de chimenea:
Salida por la parte inferior: Conguración con la que se
envía la cocina montada de fábrica.
Salida por la parte posterior: Para congurar esta op-
ción es necesario modicarla por parte del usuario, para
realizar este cambio debe seguir los pasos siguientes:
1 - Desmontar el collarín de chimenea de la salida infe-
rior soltando los 4 tornillos que lo sujetan a la estructura
de la cocina.
FIG. 32
2 – Desmontar la tapa de la salida posterior soltando los
cuatro tornillos que la sujetan a la estructura
(IMPORTANTE antes de soltar el úlmo tornillo soste-
ner el protector interior de chimenea).
FIG. 33
3 – Amarrar le collarín en la parte posterior de la cocina.
FIG. 34
4 – Amarrar la tapa en la salida inferior de la cocina.
FIG. 35
Registro de
chimenea
Registro de
chimenea

10
DEL FRENTE, MARCO DE ENCIMERA Y BAJO-
ENCIMERAS ESMALTADAS.
La limpieza debe hacerse cuando el hogar esté frío,
empleando para ello paños ligeramente húmedos de
agua jabonosa, secando a connuación.
Evitar ulizar detergentes fuertes o productos abrasi-
vos que pudieran dañar el esmalte.
DE LOS HERRAJES
Los herrajes deberán limpiarse ulizándose productos
especícos para ello.
DE LA VITROCERÁMICA.
Nunca se debe limpiar la placa Vitrocerámica por su
parte inferior.
La limpieza de la supercie exterior se efectuará sólo
con rasqueta y productos apropiados para las vitroce-
rámicas, de venta en supermercados, droguerías, gran-
des supercies, etc.
Rasqueta
Se uliza para limpiar los restos de comida, salpicadu-
ras de grasa, etc. aún en caliente, para evitar que al
enfriarse éstas se adhieran con más fuerza a la super-
cie.
La rasqueta debe de estar siempre al alcance de la
mano.
Productos de limpieza
Cuando la placa se ha templado puede ya ulizar un
limpiador especial para vitrocerámica, aplicándolo con
un papel de cocina.
Posteriormente aclarar con un trapo húmedo, y secar
con un paño limpio.
No se aconseja la ulización de esponjas u otras baye-
tas de gran absorción, pues la parte líquida de los pro-
ductos de limpieza son absorbidos, dejando en la su-
percie de la misma los elementos ásperos o de fuerte
concentración que pudieran producir ralladuras.
Existen productos conservantes que producen una ca-
pa brillante protectora contra la suciedad.
Ante la caída sobre la supercie de la encimera de res-
tos de papel de aluminio, pláscos, azúcares, u otros
materiales de rápida fusión, han de eliminarse inme-
diatamente con la encimera en caliente y con ayuda de
la rasqueta, para evitar que la supercie pueda quedar
dañada.
Algunos materiales de los fondos de recipientes, pue-
den dejar sobre la Vitrocerámica manchas con brillo
metálico. Existen productos en el mercado que solucio-
nan estos problemas.
Las manchas de cal en la supercie también se pueden
eliminar, pero son evitables si las supercies de los re-
cipientes están limpias y secas.
Si aparecen manchas o daños en ella es debido única-
mente a que se han ulizado productos no especícos
para vitrocerámicas.
En ningún caso se han de ulizar para la limpieza de las
encimeras esponjas metálicas, estropajos, cuchillos o
cualquier otro utensilio que sea suscepble de dañar la
supercie de la Vitrocerámica.
Asegurarse de que los recipientes que se ulizan son
especiales para Vitrocerámica, y en su defecto, ha de
asegurarse que la supercie de contacto de los mismos
no contenga asperezas o defectos que pudieran rayar
la supercie.
DE LA ENCIMERA PULIDA CON ARANDELAS.
Para mantener un buen aspecto de esta encimera, se
recomienda limpiarla con frecuencia con un detergente
y un estropajo metálico (solo en caso de encimera no
esmaltada). Asegúrese de que las juntas de dilatación
están libres de suciedad o restos de detergente antes
de volver a encender la cocina.
Tenga la precaución de no pasar el estropajo sobre las
supercies esmaltadas.
DE LAS CENIZAS.
El especial diseño del hornillo en material refractario,
que permite el aprovechamiento máximo del combus-
ble, hace que las cenizas que se producen sean míni-
mas. Esto permite que se pueda encender la cocina en
repedas ocasiones sin necesidad de rerarlas del ho-
gar.
Cuando sea precisa esta operación, con el aparato frio,
quite la parrilla del hogar y rere las cenizas al cenice-
ro. Vacíe el cenicero en un recipiente metálico y sáque-
lo inmediatamente de la casa.
DE HOLLIN
La tapa de registro para la limpieza del hollín está esté-
camente escondida detrás de la puerta de horno (ver
g. 2). Se uliza para limpiar el hollín que pueda que-
darse acumulado en el fondo de la cocina.
4.– LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

11
Existen posibles riesgos que hay que tener en cuenta a
la hora de hacer funcionar su cocina de combusbles
sólidos, sea cual fuere la marca.
Estos riesgos pueden minimizarse si se siguen las ins-
trucciones y recomendaciones que damos en este ma-
nual.
A connuación recomendamos una serie de normas y
consejos, pero sobre todo le recomendamos ulice su
buen sendo común.
Mantenga alejado cualquier material combusble
(cornas, ropas, etc.), a una distancia mínima de
seguridad de 0,90 m.
Proteger los muebles colindantes con la cocina, con
materiales resistentes al calor, en las zonas de enci-
mera y salida de humos.
Dejar una separación 30-40 mm. entre los muebles
y los laterales de la cocina para permir la circula-
ción de aire alrededor de la misma, excepto cuando
se traten de materiales combusbles. En caso de
instalar la cocina junto a materiales combusbles
debe dejar unas distancias de seguridad, marcadas
según ensayo realizado de acuerdo a la norma UNE-
EN 12815. Ver gura 36 y 37.
Las cenizas deberán quitarse con el aparato frio y
vaciarse en un recipiente metálico y sacarse inme-
diatamente de la casa.
No deben ulizarse jamás combusbles líquidos
para encender su cocina. Mantenga muy alejado
cualquier po de líquido inamable (gasolinas, pe-
tróleo, alcohol, etc.).
FIG. 36. Distancias de seguridad (hornillo)
FIG. 37. Distancias de seguridad (calefactora)
Hacer inspecciones periódicas de la chimenea y lim-
piarla cada vez que sea necesario.
Las partes metálicas, los mandos de la cocina y la
encimera alcanzan altas temperaturas durante su
funcionamiento, se recomienda el uso de guante
protector para manipular las regulaciones de aire y
abrir o cerrar o puertas.
¡IMPORTANTE!. Tenga especial cuidado a la hora de
colocar el retenedor de la encimera praccable.
Asegúrese que queda completamente encajado y
no hay posibilidad de que se suelte. NUNCA ulice
la encimera praccable en su posición abierta si no
asegura correctamente el retenedor. El disposivo
se encaja en el marco esmaltado con fuerza. Cuan-
do cierre la encimera hágalo sujetando la misma por
el asa, nunca coloque la mano por debajo del borde
de la encimera.
FIG. 38
INDUSTRIAS HERGÓM, S.L. declina toda responsabili-
dad derivada de una instalación defectuosa o de una
ulización incorrecta y se reserva el derecho de modi-
car sus productos sin previo aviso.
5.– SEGURIDAD

12
INDUSTRIAS HERGÓM, S.L. pone a su disposición una
serie de productos para la conservación de sus fabrica-
dos:
Pasta refractaria, para mejorar la estanqueidad y
sellado.
Limpiacristales, tratamiento idóneo para eliminar
grasa carbonizada de los cristales de estufas, chi-
meneas, etc.
CODO A 90° DE HIERRO FUNDIDO
Codo para chimeneas de Æ150 mm. Especial para em-
potrar en obra. Construido en 2 piezas selladas y uni-
das por tornillos.
Consejos de instalación.
Lea enteramente el “Manual para el Instalador Profe-
sional” que viene con su cocina, en especial el capítu-
lo de instalación de chimeneas.
Es conveniente sellar bien la unión del codo con la chi-
menea con pasta refractaria para evitar entradas de
aire a la chimenea y evitar pérdidas de ro. Para la
unión al collarín de la cocina puede Vd. jar el codo
con los prisioneros de M.5 que se suministran con el
mismo, simplemente apretándolos contra el collarín.
(Figura 39)
FIG. 39
COLLARÍN ALARGADOR DE CODO
Construido en hierro fundido.
Si la distancia a situar su cocina respecto del eje de su
chimenea es mayor a la que el codo le proporciona (16
cm.), puede Vd. ulizar estos collarines alargadores.
(Hergóm suministra un collarín con cada codo).
Cada collarín le proporciona una longitud adicional de
7 cm. (Ver gura 40).
El sistema de amarre se realiza de la misma forma que
el codo.
FIG. 40
TOMA AIRE EXTERIOR
La cocina dispone de la posibilidad de realizar una ins-
talación con entrada de aire desde el exterior. Para
ello, dispone de un accesorio para facilitar la conexión
del tubo a la cocina. Se trata de un collarín adaptador
de 80 mm de diámetro, que se atornilla en la trasera
de la cocina. Sobre este collarín puede jar el tubo de
entrada de aire. Este collarín de conexión no se sumi-
nistra con la cocina.
FIG. 4
6.– PRODUCTOS PARA LA CONSERVACIÓN
7.– ACCESORIOS OPCIONALES
Accesorio toma aire
exterior: 9921193

13
INDUSTRIAS HERGÓM, S.L., is not liable for consequenal damage arising from modicaons to its prod-
ucts that have not been authorised in wring, or from faulty installaon.
Also, the right to modify its products without prior noce is reserved.
Industrias Hergóm, S.L., with head oce in Soto de la Marina - Cantabria - Spain, oers a warranty of
TWO YEARS for its appliances.
The geographical coverage of this warranty only includes those countries where Hergóm Industries, S.L., a
subsidiary or an ocial importer distributes its products and in those where Community Direcve
2011/83/UE is mandatory.
The warranty will commence on the date of purchase of the appliance shown on the warranty receipt and
only covers any damage or breakage due to manufacturing faults or defects.
IMPORTANT NOTE
If the appliance is not installed properly, it will not provide you with the excellent service for which it was
designed. Read these instrucons completely and entrust any work to a specialist.
Welcome to the Hergóm family.
We appreciate the consideraon that you have shown us by choosing our Cooker, which represents an im-
portant step forward in technique and style for wood-burning Cookers.
We are sure that your new Hergóm model will sasfy you in many ways, which is the greatest incenve for
our team. Owning a Hergóm model is a demonstraon of an exceponal sense of quality.
Please read the manual in its enrety. Its purpose is to familiarise you with your Cooker, showing the
guidelines for installing, operang and maintaining it, which should prove very useful. Keep it and go to it
when you need it.
If, aer reading this manual, you need any further claricaon, do not hesitate to consult your usual sup-
plier.
Please contact the Technical Service authorised by INDUSTRIAS HERGOM, S.L. for any problems or faulty
operaon your appliance.

14
IMPORTANT! All local regulaons, including those
that refer to naonal or European regulaons, must
be applied when installing this device.
The way the cooker is installed will decisively aect
safety issues and its correct operaon.
It is important to install the replace correctly. For the
correct installaon of the cooker and chimney, we rec-
ommend the installaon be performed by a profes-
sional.
For more installaon informaon, please refer to
the “Manual for the Professional Installer”.
The cookers are presented in the following models:
Rear smoke outlet models:
ECLECSYS 100 SE
PAS 100 SE
DEVA 100 SE
DEVA 100 ISLA SE
SAJA 8/100 SE
L07 CH/90 SE
PAS 90 SE
SAJA 7/90 SE
Upper smoke outlet models:
ECLECSYS II 100 SE
DEVA II 100 SE
PAS II 100 SE
Rear smoke outlet models (boilers):
ECLECSYS 100 CC SE
PAS 100 CC SE
DEVA 100 CC SE
DEVA 100 ISLA CC SE
SAJA 8/100 CC SE
L07 CC/90 SE
PAS 90 CC SE
SAJA 7/90 CC SE
Upper smoke outlet models (boilers):
ECLECSYS II 100 CC SE
DEVA II 100 CC SE
PAS II 100 CC SE
All models have enamelled cast iron on vitried porce-
lain on the front and doors (oven, replace and ash) of
the cooker.
The ngs are in polished cast brass or in a chrome
nish depending on the model. The control knobs are
made of chrome with black porcelain decoraon on
the Saja and Deva models and these are made of stain-
less steal in the Eclecsys and Pas models.
The internal framework is built of galvanised steel.
The boiler in the heater/cooker versions is made of
laminated S235 steel. It has a capacity for 20 litres and
two 1” G connecon sockets. All boilers have been
tested for leak ghtness with a 3-bar test pressure be-
fore being supplied. Read the “Professional Installer’s
Manual for Heang Appliances” supplied with this
manual for more informaon on how to install your
appliance.
Oven:
All versions have a stainless steel oven that includes:
roast tray and steel bars grill.
An an-roll support for the oven tray that allows it to
be slid along almost all of its length without the risk of
spilling the food being cooked. These supports can be
easily disassembled (slide them upwards, free them
from the lower orice, and then slide them out to free
them from the upper orice), which makes them easy
to clean once outside the oven.
FIG. 1
All models include a thermometer on the oven door to
control the temperature at which food is prepared.
Besides, the oven door of all models of cookers, except
L07 model, has a ceramic glass.
1.- INTRODUCTION
2.- PRESENTATION

15
A set of household utensils is delivered with each kit-
chen, consisng of a hook to remove the hearth and a
scraper to clean the ashtray and the ue through the
soot register door. This is aesthecally hidden under the
oven door.
They also have access to the chimney to facilitate seal-
ing it once the cooker has been ed, as well as its
cleaning when necessary (Refer to Secon 3).
Worktop:
The rear smoke outlet models have two versions:
Vitroceramic glass nished o with stainless steel,
that allows it to be lied it up. Under this worktop
there is an enamelled cast iron countertop. The
frame of the worktop is made of steel plateena-
melled in vitreous porcelain Note: If the appliance
is used for heang the house, for prolonged pe-
riods, it is recommended to remove the cast iron
worktop located under the vitroceramic glass, in
order to generate more heat while you are there,
consume less fuel and thus avoid the interior de-
terioraon of the stove
2. Polished cast iron with washers. This versión is on-
ly available in the 90 models (L07, SAJA 7 y PAS
90).
The upper smoke outlet models have two versions:
1. Pulifer worktop: polished cast iron nished o with
stainless steel.
2. Glass-ceramic worktop: reinforced 6 mm thick
glass ceramic nished o with stainless steel
Both versions with a supplement made of cast iron
enamelled in vitridied porcelain (an-acid enamel apt
for use eh food products). The frame of the worktop
is made of steel plateenamelled in vitreous porcelain.
The smoke outlet ring is made of cast iron enamelled
in vitried porcelain. The cooker is supplied with the
smoke outlet ring installed on the top outlet. This can
be changed to the back outlet by simply removing the
ring from the top outlet and placing it in the rear
outlet. See secon 3.
SOOT REGISTER DOOR
FIG. 2
Fig. 5. Example cooker top outlet model
Glass ceramic hob or
Polished cast iron hob
Frame
Smoke outlet
ring
Cast enamelled supplement
Fig. 4. Example cooker rear outlet model with polished
cast iron hob with washers.
Polished cast iron hob with
washers
Fig. 3. Example cooker rear outlet model with
workable vitroceramic worktop
Workable vitroceramic worktop
Enamelled cast iron under
worktop
Frame

16
FIG. 6
FIG. 8
RETAINING PLATE
FIG. 7
FIG. 9
IMPORTANT! WHEN YOU RAISE THE HINGED WORKTOP, SECURE THE SUPPORT ROD
PROPERLY IN ITS POSITION TO PREVENT IT FROM FALLING.
NEVER USE YOUR COOKER WITH THE WORKTOP RAISED IF IS NOT PROPERLY SE-
CURED WITH THE SUPPORT ROD.
TO HANDLE THE WORKTOP WHEN HOT, ALWAYS USE FIREPROOF GLOVES
(*) Except for
combusble
materials.
See secon 5.
FIG. 10

17
Before doing anything with your cooker, ensure you
know something about how to maintain it. Chapter 4
describes some useful ps.
Do not wood washed ashore from the sea as fuel. The
salt contained in it will react in the combuson pro-
cess and release acid that will damage the iron and
steel.
Before lighng the cooker, make sure the smoke con-
duit is perfectly clean so as to ensure a good air intake.
Never ll the replace completely with fuel or leave
the ashtray door open, it can cause irreparable damage
to the appliance.
Do not bring rewood or charcoal close to the loading
door, to avoid damage to the front enamel.
Lighng for the rst me
We recommend the rst lighng be done with a slow
ame during 3 or 4 hours to stabilise the dierent piec-
es and prevent any potenal breakages.
When lighng the Cooker, close the replace door,
open the primary air valve by turning the control locat-
ed between the replace door and the ashtray in an
an-clockwise direcon (FIG. 7). To do this, you have a
tool, except in the SAJA models. Also, open the direct
pull valve by pulling the knob above the oven door out-
wards (FIG. 8).
Upon achieving normal operaon, close the direct pull
valve by taking the handle back to its normal posion.
Primary air valve
Regulate the air intake of your cooker with the primary
air valve (FIG. 7). Note that too much air intake, in ad-
dion to leading to an inadequate consumpon of
wood, will make the worktop plate reach excessive
temperatures.
Double combuson and deector
Your cooker has a double combuson system that dras-
cally reduces pollutant emissions and improves its
eciency by reducing wood consumpon. For maxi-
mum performance, do not ll the rebox above the
secondary air holes at the rear of the rebox.
You can remove the deector for maintenance. To do
this, remove the front support plate by liing the up-
per oven bricks that hold it in place slightly and pulling
the defector out. In the heated version, the deector is
screwed to the top of the heater.
The recommended air intake for the chimney is 20 Pa.
Always control the temperature of the cooker with
the thermometer situated on the door. If the temper-
ature reaches 250ºC, do not add more fuel and close
the primary air valve.
An excessive heang of the cooker, detected by a
temperature of the oven exceeding 300ºC, can lead to
a deterioraon of the worktop.
In the annual cleaning, or when required, check the
condion of the under-worktop in the VITRO-CERAMIC
version. Replace it, if necessary. This under-worktop
rests on the framework and its replacement is really
simple.
Food will cook faster if the pots, pans and other uten-
sils have perfectly at booms
3.- INSTRUCTIONS USE
OPEN
CLOSE
FIG. 11
COLD HAND TOOL
OPEN
CLOSE
FIG. 12

18
3.1. DISMANTLING THE VITROCERAMIC GLASS WORK-
TOP
Li the worktop as shown in the following gures, pull it
towards the front (FIG. 10) and li it (FIG. 11).
3.2. ASSANBLE THE VITROCERAMIC GLASS WORK-
TOP
Proceed in reverse order to mount the vitroceramic
glass worktop.
If you want to cook on the cast iron under worktops:
Li the vitroceramic glass worktop unl you get an
angle of approximately 90°.
Lower the retaining rod that is located on the le-
hand side
Put it into the hole in the framework of the enam-
elled worktop.
Make sure that the retaining rod is properly xed
and there is no possibility that the vitroceramic
glass worktop can come loose (Figure 17).
Before pung the vitroceramic glass worktop in
place, check that the cast iron under worktops are
centred with respect to the frame of the worktop
(Figure 18).
FIG. 18
Take special care when lowering the vitroceramic
glass worktop. Do it slowly to make sure that it
goes down easily without coming into contact with
the cast iron under worktops.
If, when lowering the worktop, it brushes against
the cast iron under-worktops, it means that the un-
der-worktops are not in the opmum posion.
Raise the vitroceramic glass worktop, put the re-
taining rod in place, locking the worktop in the
raised posion, and reposion the cast iron under-
worktops.
FIG. 14
FIG. 13
FIG. 15
FIG. 16
FIG. 17
This manual suits for next models
14
Table of contents
Languages:
Other hergom Cooker manuals
Popular Cooker manuals by other brands

IKA
IKA MILFORD instruction manual

Baron
Baron 70BR/G81 Instructions for installation, operation and maintenance

Gaggenau
Gaggenau VG 232 RK Operating and assembly instructions

Fisher & Paykel
Fisher & Paykel OR90SCG4B1 Care & Cleaning

Artusi
Artusi AFG1206X Installation and regulation

elvita
elvita CCS46234V user manual

Tricity Bendix
Tricity Bendix SG550 Operating & installation instructions

Bartscher
Bartscher IK 20TS Translation of the original instruction manual

Diamond
Diamond E17/4ID8T manual

Vestfrost
Vestfrost HE 56 TW user manual

Creda
Creda HB49411 Instruction and installation book

Garwoods
Garwoods EC-2968 Installation & operating instructions