IKUSI SPI-300 User guide

MANUAL BÁSICO para programar Módulos ClassA 3-20
BASIC GUIDE to Programme ClassA Modules 21-37
MANUEL DE BASE pour programmer Modules ClassA 38-55
SPI-300
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SPI-300
4
7
C0
8
5
1
9


3
SPI-300 - Manual Básico
Índice
1. Interfaz de Usuario
1.1 - Pantallas 6
1.2 - Pantalla Principal de Menús 9
1.3 - Introducción de Datos 10
2. Programación de los Módulos
2.1 - Conexión del SPI-300 11
2.2 - Detección de Módulo 11
2.3 - Ajuste de Parámetros 12
2.4 - Consulta de Información 13
2.5 - Utilización de Conguraciones de Módulo 14
2.6 - Actualización de Firmware del Módulo 16
Apéndice A — Actualización de Firmware
A.1 - Instalación del Software de Carga en el PC 17
A.2 - Carga de Archivos Firmware en el SPI-300 19
A.3 - Actualización de Firmware del SPI-300 20
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SPI-300

SPI-300 - Manual Básico
4
PRESENTACIÓN
El presente manual describe el Manejo Básico del mando de programación
SPI-300 (Ref. 4070) para módulos de cabecera ClassA y SZB de IKUSI.
Los manuales de programación particular de cada tipo de módulo, se
encuentran en la página web www.ikusi.tv, dentro de las características de
cada producto.
Todos los procesos de programación se desarrollan a través de menús
guiados que utilizan el teclado numérico y de función del SPI-300 :
Teclas y :
- Desplazamiento vertical del cursor.
- Cambio de valor de parámetro.
- Cambio de página en una opción de menú.
Teclas y :
- Desplazamiento horizontal del cursor.
- Cambio del comando mostrado en la esquina inferior
izquierda de la pantalla.
-Cambio de página en listas de selección.
Teclas y :
- Ejecución de los comandos mostrados en las es-
quinas inferiores de la pantalla (izquierda y derecha,
respectivamente).
Teclas numéricas :
- Selección de opción de menú.
- Selección de parámetro.
- Introducción de valor de parámetro.
Tecla "C" :
- Borrado del carácter seleccionado con el cursor.
Tecla "." :
- Introducción de punto decimal.
1 2 3
4 5 6
7 8 9
C 0
SPI-300

5
SPI-300 - Manual Básico
Accesorios suministrados
El SPI-300 se suministra con los accesorios siguientes:
- 1 Cable "RJ-45 / DB-9" para conexión a módulos ClassA
- 1 Cable "RJ45 / USB" para conexión a módulos de cabecera con este
tipo de conector (SZB), NO utilizar para actualizar o cargar rmwares.
Conexión del Cable
Para la programación de los módulos ClassA se utiliza el cable RJ-45 /
DB-9. El extremo RJ-45 se conecta a la parte posterior del SPI-300 y el
extremo DB-9 a la base CONTROL del módulo.
Utilización de un Alimentador Auxiliar
El SPI-300 no necesita pilas, se alimenta directamente del módulo conec-
tado. Solamente en el caso de actualización del rmware a través de un
PC deberá utilizarse un alimentador auxiliar +15VDC/1A. El cable DC del
alimentador debe conectarse a la base jack posterior del mando.
Cable RJ-45 / DB-9 Cable RJ-45 / USB
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SPI-300
SPI-300
SZB-400
AUDIO VIDEO
MHz
SZB-400
AUDIO VIDEO
RJ-45 / DB-9
SPI-300 Módulo ClassA Módulo SZB-400
USB
DB-9
cable DC
alimentador auxiliar
(+)
conductor central

SPI-300 - Manual Básico
6
1. INTERFAZ DE USUARIO
El acceso a las diferentes funciones del SPI-300 es muy sencillo a través
de un conjunto de pantallas en las que se seleccionan opciones, se pro-
graman parámetros y se presentan informaciones diversas.
1.1 - Pantallas
Todas las pantallas tienen un formato similar. Se distinguen 5 tipos:
Pantalla de Menú, Pantalla de Programación, Pantalla de Información, Pan-
talla de Aviso y Pantalla de Error. En las esquinas inferiores de todas ellas
aparecen uno o dos comandos que se ejecutan con las teclas y que
ejecutan los comandos de izquierda y de derecha respectivamente.
Pantalla de menú
Existe una pantalla principal de menús y pantallas diversas de submenús.
En un menú o submenú, la selección de una opción puede efectuarse de
dos maneras:
1 Pais
2 Entrada
3 Salida
4 ProcesadoTS
5 Accesocondicional
ESC SEL
• Posicionando el cursor en la correspondiente línea de pantalla y ejecu-
tando a continuación el comando SEL (tecla ). O bien, más directamen-
te,
• Pulsando en el teclado numérico el dígito que encabeza la línea de pan-
talla que hace referencia a la opción.
En las esquinas inferiores de las pantallas de menús aparecen los coman-
dos ESC (retorno al menú anterior) y SEL (acceso al submenú o menú
seleccionado). Existen menús y submenús que se presentan en dos o más
pantallas al tener numerosas opciones; en este caso las diversas pantallas,
que llamaremos "páginas", presentan en la parte inferior las echas .
Se pasa de una página a otra con las teclas y .
Pantalla de Programación
Permiten ajustar los valores de los parámetros del módulo conectado.
Existen varias para cada módulo, cada una agrupando parámetros de una
misma sección o categoría (p. ej.: parámetros de entrada, selecciones
vídeo/audio, etc.).

7
SPI-300 - Manual Básico
Estas pantallas presentan en la parte inferior las echas , por las que se
signica la posibilidad de cambiar el comando que aparece en la esquina
izquierda utilizando las teclas y del teclado. Estos comandos son:
- ENVIAR : Establece en el módulo los valores de ajuste mostrados en la
pantalla. Tras su ejecución es sustituido automáticamente por el comando
HECHO.
- HECHO : Los valores de ajuste son simplemente almacenados en el
propio Mando de Programación SPI-300, quedando disponibles bien para
un posterior envío al módulo mediante el comando ENVIAR, bien para
constituir lo que se llama una "conguración de módulo". Tras su ejecu-
ción el programa vuelve a la pantalla anterior.
- CANCEL : No se consideran los cambios que hayan podido hacerse y el
programa vuelve a la pantalla anterior.
La selección de un parámetro a n de proceder a su ajuste puede efec-
tuarse de dos maneras:
• Posicionando el cursor en la correspondiente línea de pantalla y ejecu-
tando a continuación el comando SEL (tecla )
o bien, más directa-
mente,
• Pulsando en el teclado numérico el dígito que encabeza la línea de pan-
talla que hace referencia al parámetro.
Al seleccionar un parámetro cambian los comandos de la parte inferior de
la pantalla por estos otros dos:
: Valida un valor modicado de parámetro.
: Invalida los cambios que hayan podido realizarse en la pantalla
actual.
Cuando un módulo tiene numerosos parámetros de ajuste dentro de una
misma categoría (p. ej., tiene muchos parámetros de salida), la pantalla de
programación consta de varias páginas, cada una presentando las echas
y que advierten de tal circunstancia. Se pasa de una página a otra
con las teclas y .
1 Frecuencia : 1550
2 RegEntrada : 27.500
3 Estandar : DVB-S

SPI-300 - Manual Básico
8
Pantalla de Información
Muestran los resultados de una operación o informan sobre la congura-
ción y estado del módulo conectado. A este grupo pertenece, por ejemplo,
la pantalla Acerca De...
Para salir de estas pantallas se ejecuta el comando OK de la esquina infe-
rior derecha presionando, como ya se ha dicho, la tecla .
Pantalla de Aviso
Aparecen para informar del desarrollo de una operación o aconsejar su
cancelación explicando la causa. Se cierran ejecutando el comando OK
(tecla ).
Pantalla de error
Estas aparecen para informar de la imposibilidad de llevar a cabo una
determinada operación o de completar la ejecución de un comando. Se
cierran igualmente ejecutando el comando OK.
SPI-300
vXX.XX(DD/MM/YY)
Copyrigt2009
IKUSIOK
1 Frecuencia : 1550
2 RegEntrada : 27.500
3 Estandar : DVB-S
HECHOEspereSEL
AVISO
Nosehadetectado
ningunmodulo

9
SPI-300 - Manual Básico
1.2 - Pantalla Principal de Menús
Desde esta pantalla se accede a todas las opciones, parámetros y coman-
dos del programa.
—Menú Idioma : Pulsar "4" en el teclado numérico para que se muestre un
desplegable en el que debe seleccionarse el idioma. Posicionar el cursor
en la línea "Spanish" y pulsar . Aparece la pantalla de la derecha: el SPI-
300 operará de aquí en adelante en español.
—Menú General : Incluye comandos de aplicación general para los diver-
sos módulos funcionales que pueden ser programados con el SPI-300.
—Menú Ajustes : Contiene todos los parámetros ajustables del módulo
conectado, agrupados por secciones o categorías.
—Menú Info : Permite acceder a información detallada de funcionamiento
del módulo, más allá de la proporcionada por la pantalla incial que aparece
justo tras conectar el mando al módulo.
Los comandos del menú General, idénticos para todos los módulos, se
disponen en tres páginas y son los siguientes:
1Detectar
2Enviar
3Actualizar
ESC SEL
4Traer
5Almacenar
6ResetdeFabrica
ESC SEL
7Acercade...
ESC SEL
• Detectar : Ejecuta el proceso de detección del módulo conectado.
Ingles
Frances
• Español
Italiano
1 General
2 Ajustes
3 Info
4 Idioma SEL

SPI-300 - Manual Básico
10
• Enviar : Establece en el módulo los valores de ajuste que hayan sido
modificados.
• Actualizar : La actualización del firmware se realizará solamente a través
del interfaz web (ver manual en www.ikusi.tv).
• Traer : Recupera la configuración del módulo previamente creada con
el comando Almacenar. Esta opción de menú se manifiesta útil para una
rápida carga de datos repetitivos en varios módulos.
• Almacenar : Guarda la configuración del módulo en la memoria del mando
SPI-300.
• Reset de Fábrica : Restaura todos los valores de parámetros que estaban
establecidos en el módulo cuando éste se suministró de fábrica.
• Acerca de ... : Informa simplemente de la versión firmware del SPI-300.
Los contenidos de los menús Ajustes e Info son especícos del tipo de mó-
dulo funcional conectado y se explican en los manuales correspondientes.
1.3 - Introducción de Datos
En pantalla pueden presentarse tres diferentes tipos de elementos para la
introducción de datos de ajuste o selección:
- "Campo Numérico" : Como su nombre indica admite solamente datos nu-
méricos. La modicación de un número (valor de parámetro) puede llevarse
a cabo de tres diferentes maneras:
a) Dígito a dígito. El cursor se sitúa en el dígito que se desee cambiar (el
cursor se desplaza con las teclas y ) y se pulsa a continuación la
tecla ó las veces precisas hasta visualizar el nuevo dígito.
b) Cambiando el número completo. El cursor se sitúa en el primer dígito
del número a cambiar y se escriben seguidamente los dígitos del nuevo
número utilizando el teclado numérico. Con la tecla "C" puede borrarse
un dígito equivocado.
c) A través de incrementos. El cursor se sitúa a la derecha del número a
cambiar y se pulsa a continuación la tecla ( ó ) las veces precisas.
Cada pulsación supone un incremento (o decremento) preestablecido para
el parámetro de que se trate. Si se mantiene apretada la tecla, el avance o
retroceso son rápidos.

11
SPI-300 - Manual Básico
- "Icono de cursor" : Este elemento de pantalla se utiliza para modicar
sin mayor precisión el valor de un parámetro, mediante el desplazamiento
del cursor a través de un grupo de barritas verticales IIIIIIIIIII que sirven de
referencia para el ajuste.
- "Lista desplegable" : Es un elemento que contiene una lista replegada de
opciones. Al seleccionarlo (comando SEL), se despliega la lista facilitando
la selección de la opción deseada. (Con las teclas y se puede navegar
a través de las diferentes opciones, con las tecas y se pasa de
página).
• 21471.25MHz
22479.25MHz
23487.25MHz
24495.25MHz
2. PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS
2.1 - Conexión del SPI-300
Los módulos de una estación de cabecera se
programan uno a uno a través de conexiones
individuales con el SPI-300. Para iniciar la
programación de un módulo, conectar al mismo
la alimentación e insertar a continuación el cable
del mando en la base CONTROL del panel
frontal.
Las guías de programación se encuentran en la página web, www.ikusi.tv
2.2 - Detección de Módulo
Al conectar el SPI-300 al módulo se cargan automáticamente en el primero
los datos de identicación, conguración y estado del segundo. Aparece
durante un breve instante una pantalla de detección, y a continuación otra
de información que identica al módulo y que contiene sus datos de con-
guración y estado más representativos.
Atenuac : IIIIIIIIIII
Inv.IQ:X
IDCelula:65535
ENVIAR SEL
SYNC STATUS
+V
LNB
IKUSUP
QPSK/8PSK IN
+12V
COFDM OUT
CONTROL
MTI-900
QPSK/8PSK
®
COFDM
TRANSMODULATOR
SPI-300

SPI-300 - Manual Básico
12
MTI-900 Alarma:No
F01.95 f01.15
Adq:X BER:4.29E-5
OK
Para cerrar la pantalla deberá ejecutarse el comando OK de la esquina
inferior derecha, presionando la tecla . Aparece entonces la Pantalla
Principal de Menús, a través de los menús Ajustes e Info se pueden cono-
cer ahora todos los datos de conguración y estado actuales del módulo.
Si por alguna circunstancia el módulo no ha sido detectado (ausencia de
alimentación, fallo en la conexión con el SPI-300, ...) aparece una pantalla
de advertencia:
Esta pantalla se cierra ejecutando OK. Aparece la Pantalla Principal de
Menús, que contiene, en este caso de módulo no-detectado, únicamente
el menú General, y dentro de éste sólo los comandos Detectar y
Acerca De... Para repetir la operación de detección de módulo deberá
ejecutarse el comando Detectar.
2.3 - Ajuste de Parámetros
El ajuste de parámetros se lleva a cabo desde el menú Ajustes. Este menú
presenta a lo largo de varias pantallas todos los parámetros ajustables del
módulo, agrupados por secciones o categorías. El proceso de ajuste es el
siguiente:
1. En el menú Ajustes, seleccionar la categoría de parámetros a ajustar
(Entrada, Salida, Selecciones Vídeo/Audio, ...).
2. Introducir los deseados valores de ajuste.
3. Enviar al módulo los valores ajustados ejecutando con la tecla el
comando ENVIAR de la esquina inferior izquierda de la pantalla.
4. Seleccionar si procede otra categoría de parámetros y repetir las ope-
raciones anteriores hasta que se hayan ajustado todos los parámetros
previstos.
IMPORTANTE: Cada vez que se ejecuta el comando ENVIAR se envían al
AVISO
Nosehadetectado
ningunmodulo

13
SPI-300 - Manual Básico
módulo no sólo los valores modicados en la pantalla presente, sino todos
aquéllos que hayan podido ser modicados en pantallas precedentes.
Se recuerda aquí que el comando ENVIAR está también disponible en el
menú General.
Como excepción del proceso descrito, existen determinados parámetros
cuyo ajuste se realiza en tiempo real, es decir, los valores introducidos se
transmiten instantáneamente al módulo —no hay necesidad de ejecutar el
comando ENVIAR—. Así ocurre, por ejemplo, con los parámetros "Profun-
didad de Modulación" y "Nivel Audio":
8ProfMod:
9Niv.Aud:
iAtenuacion:
ENVIARSEL
Si tras introducir los nuevos valores de ajuste se ejecuta el comando
HECHO (esquina inferior izquierda de la pantalla) en vez del comando
ENVIAR, dichos valores no son enviados al módulo, sino que quedan
almacenados en la memoria RAM del SPI-300. Si el que se ejecuta es el
comando CANCEL, se cierra la pantalla sin que los valores de parámetros
que hayan podido ser modicados tengan efecto alguno.
El programa controla los valores de ajuste introducidos, de tal manera
que presenta un mensaje de error si los mismos no son correctos. Este
mensaje aparece en el momento de pretender hacer efectivos tales valores
cuando se ejecuta uno de los comandos ENVIAR o HECHO.
2.4 - Consulta de Información
Desde el menú Info se accede a información detallada del módulo conec-
tado, independientemente de que haya sido programado o no. La informa-
ción se distribuye en tres o más pantallas, cada una correspondiente a una
opción de menú. Hay tres opciones disponibles:
– Estado : Informa sobre las condiciones de funcionamiento del módulo.
– Alarmas : Informa de si el módulo tiene activada alguna alarma y el tipo
de la misma.
1 Frecuencia:175.25
2 Ch:ValorErroneo
3SistemaTV:B/G
CANCEL SEL

SPI-300 - Manual Básico
14
– Detalles : Identica al módulo y muestra datos relevantes del mismo.
La información se actualiza periódicamente. Para cerrar la ventana ejecutar
el comando OK (tecla ).
2.5 - Utilización de Configuraciones de Módulo
Por conguración de módulo se entiende un conjunto determinado de va-
lores de parámetros y opciones de utilización. Trabajar con conguraciones
permite introducir rápidamente datos repetitivos en varios módulos: en vez
de introducir uno por uno los valores de ajuste de todos y cada uno de los
parámetros y opciones, basta con cargar a través de un simple comando
el contenido de una conguración. El SPI-300 permite crear y utilizar pos-
teriormente hasta 500 conguraciones diferentes; utiliza para ello las dos
funcionalidades siguientes:
a) Almacenar Conguración: El conjunto de valores de parámetros y opcio-
nes de utilización actuales en la memoria RAM del SPI-300 (los visibles
en el menú Ajustes tras haber ejecutado uno de los comandos ENVIAR
o HECHO) son almacenados en un registro del propio mando con un
nombre de conguración asignado por el usuario.
b) Traer Conguración: El conjunto de valores de parámetros y opciones
de utilización de una conguración, actuales en el registro de congu-
raciones del SPI-300, son cargados en la memoria RAM y quedan así
disponibles para ser establecidos en el módulo como nuevos valores de
ajuste (ejecutando el comando ENVIAR).
Ambas funcionalidades se ejecutan desde las opciones Almacenar y Traer
del menú General.
1 Estado
2 Alarmas
3 Detalles
ESC SEL
Estado
Adq:x
Vid:x BER:1.02E-3
Aud:x
STOP

15
SPI-300 - Manual Básico
– Almacenar conguración :
Tras seleccionar la opción Almacenar del menú General, aparece una
pantalla en la que debe introducirse el nombre con el que desea guardarse
la conguración.
Pueden utilizarse caracteres numéricos o alfabéticos. Para escribir un
carácter alfabético, se introduce por teclado un dígito cualquiera y a conti-
nuación se presiona repetidamente la tecla ó hasta que aparezca el
carácter deseado ( ...7, 8, 9, A, B, C...).
Presionar ( ) para validar el nombre introducido: aparece una nueva
pantalla, en la que deberá ejecutarse el comando HECHO (tecla ) para
que la conguración quede creada.
O presionar ( ) para cerrar la pantalla sin crear ninguna conguración.
– Traer conguración :
Cuando se selecciona la opción Traer del menú General, se tiene acceso a
una pantalla con tres opciones disponibles:
1 Conguración : Presenta un desplegable que contiene todas las congu-
raciones existentes.
2 Ver : Seleccionando esta opción se visualiza en detalle el contenido de la
conguración que se haya seleccionado en la opción anterior.
3 Borrar : Permite eliminar la conguración seleccionada.
Una vez seleccionada la conguración deseada, ésta puede ser enviada
directamente al módulo (comando ENVIAR, tecla ), o bien almacena-
da en la memoria RAM del SPI-300 (comando HECHO) para un retoque
posterior desde el menú Ajustes. Con el comando CANCEL se cierra la
pantalla sin realizar ninguna operación.
Almacenar
Configuracion:
1234
HECHO
Almacenar
Configuracion:
1 Configur.: 1234
2 Ver
3Borrar
ENVIAR SEL

SPI-300 - Manual Básico
16
2.6 - Actualización de Firmware del Módulo
El rmware es un software almacenado en el módulo que se encarga de
su funcionamiento básico. Este software no es modicable por el usuario,
pero sí puede ser actualizado en algunos tipos de módulos ClassA (aqué-
llos en los que aparezca la opción Actualizar en el menú General).
Para llevar a cabo una actualización de rmware, lo primero que se nece-
sita lógicamente es disponer del correspondiente archivo, alojado en la
página web del producto correspondiente (ej. Firmware v1.93 MTI-900).
La operación de actualización debe comenzar con la carga previa del
archivo rmware en el SPI-300. Se seguirá para ello el proceso que se
describe en el Apéndice A - Actualización de Firmware.
Una vez que el nuevo rmware ya está cargado en el SPI-300, seleccionar
Actualizar en el menú General. Aparece la siguiente pantalla:
"Firmware" : Abrir el desplegable ejecutando el comando SEL (tecla ).
Aparece una lista de los archivos rmware disponibles en el
SPI-300.
"Borrar" : Esta opción borra del desplegable el archivo rmware selec-
cionado en la línea anterior (el que se muestra en pantalla). Se
utiliza para eliminar archivos antiguos.
"Versiones" : Se muestran separadas por una echa dos versiones de
rmware: la actual del módulo y la que corresponde al archivo
visible en la línea "Firmware" de arriba (es decir, las cuatro
últimas cifras de la línea). Asegurarse de que la versión que si-
gue a la echa es la nueva que se desea cargar en el módulo.
Ejecutar el comando ENVIAR (tecla ) de la esquina inferior izquierda. Se
desarrolla el proceso de carga, que se maniesta en pantalla por la apari-
ción de una barra de progreso:
1 Firm:MTI-fICc0166
2 Borrar
3Versiones:03.1201.66
ENVIAR SEL
ACTUALIZAR
Actualizandofirmw.

17
SPI-300 - Manual Básico
Completada la carga aparece una nueva pantalla que informa de que el
rmware ha sido actualizado satisfactoriamente. Ejecutar el comando OK
(tecla ). La pantalla se cierra y el programa vuelve al menú General.
Si la operación de actualización no ha podido completarse aparece una
pantalla de error:
Ejecutar el comando OK. La pantalla se cierra y el programa vuelve al
menú General.
Apéndice A — ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE
Archivos necesarios para la utilización del mando SPI-300 :
• El Software de Carga "Install SPI-300" debe instalarse en el pc para
poder interactuar con el mando SPI-300, cuando se pretenda actualizar
tanto los rmwares de los módulos ClassA, como el del propio mando
SPI-300 para que sea capaz de reconocer nuevos módulos.
Esta aplicación permite cargar los rmwares desde el pc al mando SPI
para posteriormente ser instalados en los módulos ClassA.
• El Firmware del SPI-300 es el sistema operativo del propio mando.
Ambos archivos pueden descargarse desde la página web de ikusi en la
dirección, http://www.ikusi.tv/es/cabeceras/class-a/accesorios-class-a/spi
A.1 - Instalación del Software de Carga en el PC
Los requerimientos mínimos del sistema de ordenador para la instalación
del Software de Carga son los siguientes:
ACTUALIZAR
Firmwareactualizado
conexito!!
OK
ACTUALIZAR
ArchivoFirmware
noencontrado!!
OK
ACTUALIZAR
Actualizacionfirmw.
anulada.Existenerrores!!
OK

SPI-300 - Manual Básico
18
- Ordenador : 486 Compatible-IBM ó superior
- Disco Duro : 10 MB de espacio libre
- Puerto Serie : Puerto COM, RS-232
- Ratón : Instalado
- RAM : 16 MB (64 MB recomendado para Windows 2000 y XP)
- Monitor : VGA
- Sistema Operativo : Windows® 95 / 98 / ME / NT / 2000 / XP
Para instalar en el PC el Software de Carga:
1. Iniciar Microsoft Windows y abrir un navegador de internet.
2. Acceder a la página web de Ikusi http://www.ikusi.tv/es/cabeceras/
class-a/accesorios-class-a/spi
3. Abrir el chero "Software de carga" que aparece a la derecha de la
imagen del mando SPI-300.
4. Dentro de la ventana hacer doble clic en SETUP.EXE aparecerá la pan-
talla de instalación.
El proceso se completa a través de las sucesivas pantallas de instalación
que van apareciendo. Finalizado el mismo se habrá creado en Programas
del Menú Inicio, el programa " Install SPI-300" desde el que se ejecutará la
aplicación.
El Software de Carga así instalado en el PC permite:
a) Cargar en el SPI-300 nuevas versiones de archivos rmware para módu-
los ClassA. Los archivos quedan así disponibles para ser cargados en
los módulos desde el SPI-300 ("Actualización de Firmware del Módulo").
b) Actualizar directamente el rmware del Mando de Programación SPI-300
.
Los archivos rmware son suministrados directamente por IKUSI y se des-
cargan desde http://www.ikusi.tv. El usuario deberá copiar estos archivos
en el disco duro de su PC.

19
SPI-300 - Manual Básico
A.2 - Carga de Archivos Firmware de los productos en el SPI-300
La carga de archivos rmware de los diferentes modelos ClassA en el
SPI-300 se realiza desde el PC a través de la aplicación Software de Car-
ga. Para ello deberá conectarse el SPI-300 a un puerto serie del ordena-
dor utilizando el cable RJ-45 / DB-9 suministrado. Se precisa, además, un
alimentador auxiliar que proporcione 15 VDC/1A al SPI-300. Las interco-
nexiones se muestran en la siguiente gura:
En la carpeta Programas del menú Inicio, hacer clic en el icono
"Install SPI-300". Aparece la ventana "SPI-300 Cargador Firmware".
Esta ventana tiene la pestaña Acerca de ... que simplemente muestra la
versión del programa "Cargador de Firmware" instalado y
la pestaña Actualizar que presenta los siguientes campos de entrada e
alimentador auxiliar
(+15 VDC / 1A)
SPI-300
~

SPI-300 - Manual Básico
20
información :
"SPI-300 - Versión Firmware Actual" : Muestra la versión del rmware que
el SPI-300 tiene actualmente instalado. Si no aparece, hacer clic en el
botón .
"Archivos - Archivo Firmware" : Hacer clic en el icono "carpeta" .
Localizar en el disco duro el archivo rmware que se desea cargar en el
SPI-300 y seleccionarlo.
"Archivos - Módulo" : Nombre del módulo al que corresponde el archivo
rmware seleccionado.
"Archivos - Versión a Cargar" : Muestra la versión del archivo rmware
seleccionado.
"Puerto" : Debe marcarse el puerto de ordenador al que se ha conectado
el SPI-300.
"Estado" : Durante el proceso de carga (botón Cargar) aparece aquí una
barra de progreso.
Botón Cargar : Hacer clic aquí para iniciar el proceso de carga del archivo
rmware seleccionado. Al nalizar el mismo, el archivo habrá sido cargado
en el SPI-300 y quedará disponible para llevar a cabo una actualización de
rmware del módulo correspondiente.
A.3 - Actualización de Firmware del SPI-300
La carga del archivo rmware se realiza desde el pc en el que se haya ins-
talado el Software de carga. Para ello deberá conectarse el SPI-300 a un
puerto serie del ordenador utilizando el cable RJ-45 / DB-9 suministrado.
Se precisa, además, un alimentador auxiliar que proporcione 15 VDC/1A al
SPI-300 (ver gura pág. anterior).
Una vez nalizada la carga, el rmware del SPI-300 habrá sido actualizado
con la nueva versión y, con ello, se habrán añadido nuevas prestaciones al
proceso de programación (mejoras de interfaz, posibilidad de programar
nuevos tipos de módulo, etc.).
Other manuals for SPI-300
6
Table of contents
Languages:
Other IKUSI Control Unit manuals
Popular Control Unit manuals by other brands

Texas Instruments
Texas Instruments TPS92410EVM-001 user guide

Vega
Vega VEGADIS 81 operating instructions

Huawei
Huawei UPS5000-E-200K-SM user manual

PicoBrew
PicoBrew PicoFerm instruction manual

Goetze
Goetze 810 Series Assembly and maintenance instructions

ADTRAN
ADTRAN E220 HFAC HDSL Installation and maintenance guide

BESA
BESA 130 Series Use and maintenance manual

Honeywell
Honeywell FIRE-LITE-ALARMS CMF-300 quick start guide

RTimes
RTimes RTSS-X502N user manual

Kendrion
Kendrion 77 500 B Series operating instructions

Bosch
Bosch Rexroth M SE 6 XD Series operating instructions

Pentair
Pentair Autotrol Performa 400 Series Service manual