Kompernass KH 6003 User manual

EQUIPO DE ENTRENAMIENTO
Instrucciones de uso
SET DI ALLENAMENTO
Istruzioni per l'uso
WORKOUT SET
Operating instructions
EQUIPO DE ENTRENAMIENTO
SET DI ALLENAMENTO
TRAININGS-SET
Bedienungsanleitung
KOMPERNASS GMBH · BURGSTRASSE 21 · D-44867 BOCHUM
www.kompernass.com
ID-Nr.: KH6003-09/08-V2
KH 6003
CV_KH6003_AV40642_LB5.qxd 10.09.2008 15:41 Uhr Seite 1

KH 6003 Equipo de entrenamiento
Con nuestros aparatos de entrenamiento que ocupan un espacio mínimo puede entrenar, en cualquier momen-
to, determinadas partes del cuerpo.El entrenamiento regular le ayudará a conseguir una nueva sensación física
y mejorar la postura del cuerpo. Su cuerpo se ira haciendo más equilibrado, elástico, fuerte y flexible.
Set di allenamento
Con i nostri attrezzi fitness potete allenare determinate parti del corpo in qualsiasi momento con il minimo
ingombro. Allenarvi regolarmente vi aiuterà ad ottenere una nuova sensazione corporea e a migliorare la po-
stura. Il vostro corpo diventerà più armonico, elastico, forte e flessibile.
Workout Set
Use of our training equipment will enable you to exercise certain parts of your body at any time while only re-
quiring minimum space.
Regular exercise will help you to achieve a new body feeling and improved posture. Your body should become
more balanced and flexible as well as stronger and more toned.
Trainings-Set
Mit unseren Trainingsgeräten können Sie bei minimalem Platzbedarf jederzeit ganz bestimmte Körperteile
trainieren. Regelmäßiges Training wird Ihnen zu einem neuen Körpergefühl und einer verbesserten Körperhal-
tung verhelfen. Ihr Körper sollte ausgeglichener, elastischer, kräftiger und geschmeidiger werden.
En este juego de entrenamiento se incluyen los siguientes artículos:
I seguenti articoli fanno parte di questo set di accessori fitness:
This training set comprises the following items:
Zu diesem Trainigs-Set gehören folgende Artikel:
Barra de flexión (KH 6003/2)
Barra flessibile (KH 6003/2)
Bending bar (KH 6003/2)
Biegehantel (KH 6003/2)
Tirantes elásticos (KH 6003/3)
Estensore Flexband (KH 6003/3)
Flex band expander (KH 6003/3)
Flexband Expander (KH 6003/3)
Empuñaduras para flexiones (KH 6003/1)
Appoggi (KH 6003/1)
Push-up handles (KH 6003/1)
Liegestützgriffe (KH 6003/1)
Entrenador para abdomen y espalda
(KH 6003/4)
Allenatore addominale/dorsale
(KH 6003/4)
Abdomen/Back trainer
(KH 6003/4)
Bauch- und Rückentrainer
(KH 6003/4)
Entrenadores de mano (KH 6003/5)
Mollette (KH 6003/5)
Hand grips (KH 6003/5)
Handpumpen (KH 6003/5)
CV_KH6003_AV40642_LB5.qxd 10.09.2008 15:41 Uhr Seite 4

- 1 -
ÍNDICE PÁGINA
Uso de acuerdo al fin destinado 2
Antes de iniciar el entrenamiento ... 2
Instrucciones sobre seguridad 2
Ejercicios, lo básico 3
Ejercicios con la barra de flexión (KH 6003/2) 4
Ejercicios con el entrenador para abdomen y espalda(KH 6003/4) 7
Ejercicios con tirantes elásticos (KH 6003/3) 14
Ejercicios con las empuñadura para flexiones (KH 6003/1) 16
Ejercicio con los entrenadores de mano (KH 6003/5) 20
Cuidado y mantenimiento 21
Control técnico 21
Evacuación 21
Importador 21
Garantía y servicio 21
¡Guardar estas instrucciones para preguntas posteriores – e, igualmente entregar éstas, en caso de dar el
aparato a terceras personas!
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 1

- 2 -
EQUIPO DE
ENTRENAMIENTO
Uso de acuerdo al fin destinado
Los aparatos del juego de entrenamiento se han
construido para los ejercicios en áreas privadas.
No son idóneos para fines medicinales ni usos co-
merciales.
Antes de iniciar el
entrenamiento ...
Controle si el producto presenta indicios de daños
por transporte u otros daños.Si es así, no use el apa-
rato, por el contrario informe a su comerciante.El
manual de instrucciones se basa en las normas y re-
glas de la Unión Europea. ¡En el extranjero tenga en
cuenta las normativas específicas de ese país!
Antes de iniciar el entrenamiento lea primero
detenidamente las instrucciones sobre seguri-
dad y el manual de instrucciones. Solamente así
podrá usar de forma óptima todas las posibili-
dades del juego de entrenamiento. Si entrega
el juego de entrenamiento a un tercero, no olvi-
de acompañarlo del manual de instrucciones.
Instrucciones sobre seguridad
• Por favor, use los aparatos solamente para los
ejercicios indicados en este manual.
• No use las gomas flexibles suministradas para
otros fines, por ej. con cable de remolque, cable
tensor o similares.
• Controlar si hay daños y desgaste de los apara-
tos de entrenamiento antes de iniciar el entrena-
miento. Si aparecen, por ejemplo, fisuras en las
piezas plásticas o en las gomas, cambie estas
piezas por piezas originales y no use el aparato
hasta después de su reparación. Durante el con-
trol preste especial atención a las gomas elásti-
cas de los tirantes elásticos, las del entrenador
para abdomen y espalda así como la espuma de
agarre de las empuñaduras para flexiones. Estas
piezas están sometidas al mayor desgaste.
¡Peligro para los niños!
Los niños pueden quedar enganchados con la
lámina plástica y asfixiarse.
• No permita que los niños jueguen con el material
de embalaje.
• Los aparatos de entrenamiento no son juguetes
para los niños. No permita que los niños jueguen
con ellos. Si no se van a usar los aparatos, man-
téngalos alejados de los niños.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 2

- 3 -
¡Peligro para su salud por sobre-
cargas!
Un entrenamiento erróneo o excesivo puede
poner en peligro su salud.
• Si no ha hecho deporte desde hace mucho tiem-
po, tiene problemas cardiovasculares u ortopédi-
cos, o sensibilidad a la presión por debilidad del
tejido conjuntivo, varices, lesiones o yagas,
entonces antes de iniciar el entrenamiento, debe-
ría consultar siempre con su médico. Indique al
médico el aparato de entrenamiento que desea
utilizar y permite que le hagan un chequeo de fit-
ness general. Como seguridad lleve consigo este
manual de instrucciones al acudir al médico.
• No se entrene cuando se encuentre enfermo o no
se sienta bien.– Las personas embarazadas de-
bería iniciar el entrenamiento, o proseguirlo, sólo
después de consultar con su médico.
• No tome ninguna comida una hora antes de inici-
ar el entrenamiento. No entrene cuando esté can-
sado o agotado. Entrene solamente con ropa elá-
stica, cómoda y transpirable y con calzado
deportivo. – Antes de iniciar los ejercicios debe-
rá siempre calentar su musculatura con unos ejer-
cicios de estiramiento. Aumente la carga solo len-
tamente y respete las pausas suficientes.
¡Peligro de enfriamiento!
El entrenamiento bajo corrientes de aire puede
dañar su salud.
• Ventile bien el recinto de entrenamiento durante
los ejercicios. Pero evite las corrientes de aire.
Ejercicios, lo básico
• Efectúe todos los ejercicios lentamente, de forma
consecutiva y controlada.
• Tenga en cuenta que debe disponer para el ent-
renamiento del espacio físico necesario. No de-
tenga la respiración durante el ejercicio. Espire
en lo posible al destensar la musculatura y aspire
al tensar la musculatura.
• Como principiante o al reanudar debe entrenar
con 8 a 11 repeticiones de cada ejercicio.
• Los avanzados deberán entrenar con 12 a 25 re-
peticiones.
• Si por cansancio no puede mantener la postura
prescrita termine el ejercicio.
• Aumente el volumen de entrenamiento de forma
lenta y adecuada.
• Después de terminar cada ejercicio haga una pausa de
3-5 minutos. En ella relaja su musculatura.
• Al finalizar el entrenamiento efectúe unos ejerci-
cios de estiramientos.
• Tenga en cuenta también las instrucciones sobre
seguridad a partir de la página 2 y en los apara-
tos individuales.
• Los gráficos muestran las principales zonas mu-
sculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 3

- 4 -
Instrucciones sobre
seguridad
• Por favor, tenga en cuenta que
la barra de flexión se trata de
un fuerte resorte que al retroce-
der accidentalmente puede
producir lesiones.
• Flexione la barra de flexión so-
lamente hasta que las empuña-
duras queden paralelas.
• Las personas con el pelo largo
deberían recogerlo al entrenar
con la barra de flexión y evitar
así el atrape entre las espirales
elásticas de la barra de flexión.
• Un entrenamiento demasiado
intensivo o la relajación repent-
ina de la musculatura puede
producir sobrecarga de las mu-
ñecas y los codos.
Introducción
La barra de flexión está formada
por dos empuñaduras antidesli-
zantes unidas entre sí por medio
de un fuerte resorte elástico.De-
berá flexionar la barra de flexión
durante el entrenamiento lenta y
uniformemente y no flexionarla ni
destensarla repentinamente. Al
flexionar hágalo solamente hasta
que las empuñaduras queden co-
locadas paralelamente.
Ejercicios con la barra de flexión (KH 6003/2)
Ejercicio 1:
Flexiones de bíceps
1. Colocarse con las rodillas lige-
ramente flexionadas, la espal-
da recta, las manos distancia-
das según el ancho de la
espalda.
2. Sujetar las empuñaduras des-
de abajo y retraer un poco el
ombligo.
3. Flexionar el aparato de forma
que el resorte se doble hacia
abajo.
4. Volver a poner las empuñadu-
ras en la posición inicial y re-
petir el ejercicio.
5. Espirar al flexionar, aspirar al
recuperar.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 4

- 5 -
Ejercicio 2:
Flexión de pecho
1. Colocarse con las rodillas lige-
ramente flexionadas, la espal-
da recta, las manos distancia-
das según el ancho de la
espalda.
2. Sujetar las empuñaduras des-
de arriba y retraer un poco el
ombligo.
3. Flexionar la barra de flexión
de forma que el resorte se do-
ble hacia arriba.
4. Volver a poner las empuñadu-
ras en la posición inicial y re-
petir el ejercicio.
5. Espirar al flexionar, aspirar al
recuperar.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 5

- 6 -
Ejercicio : Flexión de pec-
torales
1. Sentarse con la espalda recta
sobre una silla estable que ten-
ga una altura que permita que
los muslos y piernas queden
en ángulo recto.
2. Sujetar las empuñadura desde
arriba.
3. Levantar la barra de flexión so-
bre la cabeza.
4. Flexionar la barra de flexión
juntando los codos de forma
que el resorte se curve hacia
atrás.
5. Espirar al flexionar el resorte,
aspirar al destensar.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 6

- 7 -
Ejercicios con el entrenador
para abdomen y espalda
(KH 6003/4)
¡Peligro de accidentes!
Use siempre con este aparato calzado de de-
porte para asegurar que sus pies no resbalen
del soporte.
Instrucciones sobre seguridad
• La máxima longitud de estiramiento de las gomas
es de 1,20 y no debe superarse ésta.
• Al retraer de forma incontrolada existe peligro de
lesiones.
• No utilice nunca el entrenador para abdomen y
espalda sin la cuña roja de seguridad ya que el
efecto de látigo al romper una goma puede pro-
ducir lesiones.
• Un entrenamiento demasiado intensivo puede so-
brecargar las articulaciones.
Introducción
El entrenador para abdomen y espalda lleva una
empuñadura antideslizante y un apoyo de pie con
sujeciones del pie unidos entre sí por medio de má-
ximo tres gomas de dilatación. Las gomas de dilata-
ción se aseguran con una cuña de seguridad roja
contra su escape.
• Utilice tantas gomas de dilatación como para po-
der efectuar un ejercicio con ocho a diez repeti-
ciones de una sola vez.
• Seleccione para una única goma de dilatación la
posición central, con dos gomas, las dos posicio-
nes exteriores.
• Durante el entrenamiento deberá estirar el entre-
nador para abdomen y espalda lenta y uniforme-
mente y después destensarlo también lenta y uni-
formemente.
Quitar las gomas elásticas
1. Quitar la cuña de seguridad roja de la parte del
pie y de la mano (fig. 1). Al quitarla tenga en
cuenta no torcer demasiado ninguna pieza ni
romperla. Las cuñas de seguridad están sujetas
cada una con una cinta elástica en la parte de
la mano y del pie.
2. Ahora puede comprimir las sujeciones de grapa
negras de las gomas de dilatación y sacar la go-
mas del soporte.
Parte de pie
Parte de la
mano
Fig. 1
cuña de seguridad roja
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 7

- 8 -
3. Después de haber quitado el número deseado
de gomas de dilatación vuelva a colocar la cuña
de seguridad roja (fig. 2).
Longitud de dilatación y fuerzas
En el material de cinta de tracción se trata de un
producto natural, sujeto a oscilaciones naturales
durante el proceso de producción. Debido a estas
variaciones pueden originarse ocasionalmente
resultados de medición divergentes pero que no
perjudican en absoluto la seguridad del producto.
Long. en cm Fuerza aplicada en
(10 N = 1 kg)
120 190 N ± 10 %
Fig. 2
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 8

- 9 -
Ejercicio 1:
Curl de bíceps
1. Sentarse con la espalda recta
sobre una silla estable que ten-
ga una altura que permita que
los muslos y piernas queden
en ángulo recto.
2. Colocar los pies en los lazos y
fijar el entrenador para abdo-
men y espalda en el suelo.
3. Sujetar las empuñaduras des-
de abajo.
4. Colocar los codos en la cintura.
5. Levantar las empuñadura con
las muñecas rectas hacia los
hombres y después volver a la
posición inicial.
6. Expirar al doblar los brazos,
aspirar al estirarlos.
7. Repetir esta secuencia de mo-
vimientos en la misma posición
aproximadamente de 8 a 10
veces.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 9

- 10 -
Ejercicio 2:
Conformado de espalda
1. Sentarse con la espalda recta
sobre una silla estable que ten-
ga una altura que permita que
los muslos y piernas queden
en ángulo recto.
2. Colocar los pies en los lazos,
adelantarlos un poco y fijar el
entrenador para abdomen y
espalda en el suelo.
3. Sujetar la empuñadura desde
abajo y tirar de ella hacia el
pecho
4. Espirar al tirar, aspirar al ceder.
5. Repetir esta secuencia de mo-
vimientos en la misma posición
aproximadamente de 8 a 10
veces.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 10

- 11 -
Ejercicio 3:
Entrenamiento de todo
el cuerpo
1. Con la espalda recta y las ro-
dillas ligeramente dobladas
permanecer sobre el soporte
del entrenado para abdomen
y espalda.
2. Tirar ligeramente hacia dentro
del ombligo.
3. Sujetar la empuñadura desde
arriba y llevar los codos hacia
fuera.
4. Tirar de las empuñaduras pró-
ximas al cuerpo y después re-
trocederlas a la altura de las
caderas. Espirar con el movi-
miento hacia arriba, aspirar
con el movimiento hacia abajo.
5. Repetir esta secuencia de mo-
vimientos en la misma posición
aproximadamente de 8 a 10
veces.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 11

- 12 -
Ejercicio 4: Entrenador
de abdominales
1. Tenderse de espalda.
2. Colocar los pies en los lazos
de sujeción de pies, doblar las
piernas y fijar el entrenador
para abdomen y espalda en
el suelo.
3. Pasar la gomas de dilatación
entre las piernas.
4. Sujetar las empuñaduras des-
de arriba y tirar lo más posible
a la altura del pecho y orien-
tar la mirada hacia arriba.
5. Levantar la cabeza y hombros
y bajarlas haciendo frente a la
resistencia. Espirar al levantar,
aspirar al bajar.
6. Repetir esta secuencia de mo-
vimientos en la misma posición
aproximadamente de 8 a 10
veces.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 12

- 13 -
Ejercicio 5:
Fortalecimiento de la
musculatura abdominal
y de los muslos
1. Colocar los pies en el soporte
para pies y tenderse de espalda.
2. Llevar las gomas de dilatación
entre las piernas, sujetar las
empuñaduras desde arriba y
fijar a la altura del abdomen.
3. Doblar las piernas, levantarlas
y estirarlas contra la resisten-
cia sin apoyarlas.
4. Volver a doblar las piernas.
Espirar al estirar las piernas,
aspirar al recogerlas.
5. Repetir esta secuencia de mo-
vimientos en la misma posición
aproximadamente de 8 a 10
veces.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 13

- 14 -
Ejercicios con tirantes elásticos
(KH 6003/3)
Instrucciones sobre seguridad
• La máxima longitud de estiramiento de las gomas
es de 1,70 y no debe superarse ésta.
• Al retraer de forma incontrolada existe peligro de
lesiones.
• No utilice nunca los tirantes elásticos sin las tapas
de seguridad ya que el efecto de látigo al rom-
per una goma puede producir lesiones.
• Un entrenamiento demasiado intensivo puede so-
brecargar las articulaciones.
Introducción
Los tirantes de gomas constan de dos empuñaduras
unidas entre si con hasta cuatro gomas elásticas.
Las gomas elásticas se aseguran con una tapa en
las empuñaduras contra su escape.Durante el entre-
namiento deberá estirar los tirantes elásticos lenta y
uniformemente y después destensarlos. Utilice tan-
tas gomas de dilatación como para poder efectuar
un ejercicio con ocho a diez repeticiones de una
sola vez.
Elija para una única goma de dilatación la posición
central, con dos gomas, las dos posiciones exterio-
res, con tres gomas las dos posiciones exteriores y
la posición central y para cuatro gomas las corre-
spondientes posiciones.
Quitar las gomas elásticas
1. Presione uno de los extremos amarillos de las go-
mas de dilatación en dirección a la empuñadura.
La tapa negra será presionada con ello hacia ar-
riba y ahora puede sacarse fácilmente (fig. 1).
2. Deslice el extremo amarillo de la goma de dila-
tación que desea extraer hacia arriba. Gírelo en
90° (fig. 2).
3. Saque el extremo amarillo de la goma de dilataci-
ón hacia abajo, fuera de la empuñadura (fig. 3).
4. Vuelva a colar la tapa negra.
5. Efectúe los pasos 1 – 4 también con la otra em-
puñadura.
tapa negra
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 14

- 15 -
Ejercicio:
1. Colocarse con las rodillas ligeramente flexiona-
das, la espalda recta, las manos distanciadas se-
gún el ancho de la espalda.
2. Sujetar los tirantes elásticos con los brazos dob-
lados delante del pecho.
3. Estirar los brazos doblados hacia afuera.
4. Devolver las empuñaduras a la posición inicial.
5. Aspirar al estirar los tirantes elásticos, espirar al
destensar.
6. Repetir esta secuencia de movimientos en la mis-
ma posición aproximadamente de 8 a 10 veces.
Longitud de dilatación y fuerzas
En el material de cinta de tracción se trata de un
producto natural, sujeto a oscilaciones naturales
durante el proceso de producción. Debido a estas
variaciones pueden originarse ocasionalmente
resultados de medición divergentes pero que no
perjudican en absoluto la seguridad del producto.
Los gráficos muestran las principales zonas muscu-
lares solicitadas.
Long. en cm Fuerza aplicada en
(10 N = 1 kg)
120 118 N ± 10 %
140 160 N ± 10 %
160 212 N ± 10 %
170 235 N ± 10 %
Long. de dilatación máx. 170 cm
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 15

- 16 -
Ejercicio 1: Flexión en
suelo hacia adelantes
1. Ponerse de rodillas
2. Colocar las empuñaduras
para flexiones sobre el suelo
según el ancho de los hom-
bros, estirar el cuerpo y mante-
ner una espalda recta.
3. Apoyarse sobre las empuña-
duras con las muñecas rectas.
4. Estirar los brazos (no al máxi-
mo) y así levantar el torso.
5. Doblar los brazos y así bajar
el torso.
6. Espirar al elevar el cuerpo,
aspirar al bajarlo.
7. Repetir esta secuencia de mo-
vimientos en la misma posición
aproximadamente de 8 a 10
veces.
Los gráficos muestran las principa-
les zonas musculares solicitadas.
Ejercicios con las empuñadura para flexiones (KH 6003/1)
Montaje de las empuñaduras para flexiones
1. Presionar el botón elástico A.
2. Presionar los tubos de empuñadura Bsobre los soportes hasta que
el botón elásticos encaje en el orificio C.
Instrucciones sobre seguridad
• El peso máximo del usuario de las empuñaduras para flexiones es
de 100 kg.
• Colocar las empuñadura sobre una superficie soporte y antidesli-
zante horizontal.
Introducción
Las empuñaduras para flexiones constan de una empuñadura con dos
pies plásticos antideslizantes. Al entrenar cuidan las muñecas.
C
B
A
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 16

- 17 -
Ejercicio 2: Tríceps
1. Sentarse en el suelo entre las
empuñaduras.
2. Apoyarse sobre las empuña-
duras con las muñecas rectas.
3. Estirar las piernas y apoyar los
talones en el suelo.
4. Estirar los brazos y así levantar
el torso.
5. Doblar los brazos y así volver
a bajar el torso. Espirar al ele-
var el torso, aspirar al bajarlo.
6. Repetir esta secuencia de mo-
vimientos en la misma posición
aproximadamente de 8 a 10
veces.
El gráfico muestra las principales
zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 17

- 18 -
Ejercicio 3:
1. Sentarse en el suelo y colocar
las empuñaduras junto a las
caderas sobre el suelo.
2. Apoyarse con las manos sobre
las empuñaduras (las muñecas
deben estar rectas). Los talo-
nes de las piernas extendidas
quedan sobre el suelo.
3. Levantar la pierna derecha
estirada hasta que la punta
del pie alcance la altura de
los ojos y después volverla a
bajar.
4. Tan pronto como la pierna de-
recha toque de nuevo el suelo
levantar la pierna izquierda
extendida.
5. Espirar al elevar la pierna,
aspirar al bajarla.
6. Repetir esta secuencia de mo-
vimientos en la misma posición
aproximadamente de 8 a 10
veces.
Los gráficos muestran las principa-
les zonas musculares solicitadas.
IB_KH6003_AV40642_LB5 10.09.2008 16:53 Uhr Seite 18
Other manuals for KH 6003
3
Table of contents
Languages:
Other Kompernass Fitness Equipment manuals
Popular Fitness Equipment manuals by other brands

Pro-Form
Pro-Form Wellness PFICVU26907.0 user manual

Star Trac
Star Trac Instinct Strength IL-2002 installation instructions

Elite
Elite TURNO instructions

FREE MOTION
FREE MOTION EPIC F801.0 owner's manual

Pro-Form
Pro-Form PFEL04916.1 user manual

DarwinFitness
DarwinFitness Power Cage DF-CAGE Assembly instructions