
16
control de la herramienta en situaciones
inesperadas.
11. Utilice equipo de seguridad. Póngase siempre
protección para los ojos. Las mascaras contra el
polvo, botas antideslizantes, casco rígido, o
protección para los oídos deberán ser utilizados
para las condiciones apropiadas.
Utilización y cuidado de las herramientas
12. Utilice mordazas u otros medios de sujeción
prácticos para sujetar y apoyar la pieza de
trabajo en una plataforma estable. El sujetar la
pieza de trabajo con la mano o contra su cuerpo es
inestable y puede llevar a la pérdida del control.
13. No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta
adecuada para su tarea. La herramienta correcta
realizarála tarea mejor y de forma más segura a la
potencia para la que ha sido diseñada.
14. No utilice la herramienta si el interruptor no la
enciende o la apaga. Una herramienta que no
pueda ser controlada con el interruptor será
peligrosa y deberáser reparada.
15. Desconecte la batería de la herramienta o ponga
el interruptor en la posición bloqueada o
desactivada antes de hacer cualquier ajuste,
cambiar accesorios, o guardar la herramienta.
Tales medidas de seguridad preventiva reducirán el
riesgo de que la herramienta pueda ser puesta en
marcha por descuido.
16. Guarde las herramientas que no esté utilizando
fuera del alcance de los niños y otras personas
no preparadas. Las herramientas son peligrosas en
manos de personas no preparadas.
17. Cuando la batería no esté siendo utilizada,
manténgala alejada de otros objetos metálicos
como: sujetapapeles, monedas, llaves, clavos,
tornillos, u otros objetos metálicos pequeños
que pueden hacer una conexión de un terminal a
otro. Si se cortocircuitan entre sílos terminales de
la batería podrán producirse chispas, quemaduras,
o un incendio.
18. Mantenga las herramientas con cuidado.
Mantenga los implementos de corte afilados y
limpios. Las herramientas bien mantenidas con el
borde de corte afilado son menos propensas a
estancarse y más fáciles de controlar.
19. Compruebe que no haya partes móviles
desalineadas o estancadas, partes rotas, y
cualquier otra condición que pueda afectar al
funcionamiento de la herramienta. Si la
herramienta está dañada, haga que se la reparen
antes de utilizarla. Muchos accidentes son
ocasionados por herramientas mal mantenidas.
20. Utilice solamente accesorios que estén
recomendados por el fabricante para su modelo.
Los accesorios que puedan ser apropiados para
una herramienta podrán crear un riesgo de incendio
o heridas cuando se utilicen con otra herramienta.
Servicio
21. El servicio de la herramienta deberá ser
realizado solamente por personal de reparación
cualificado. Un servicio o mantenimiento realizado
por personal no cualificado podráresultar en un
riesgo de sufrir heridas.
22. Cuando haga el servicio a la herramienta, utilice
solamente piezas de repuesto idénticas. Siga las
instrucciones de la sección de Mantenimiento de
este manual. La utilización de piezas no
autorizadas o el no seguir las instrucciones de
mantenimiento podrácrear un riesgo de descargas
eléctricas o heridas.
NORMAS ESPECÍFICAS DE
SEGURIDAD
USB029-2
NO deje que la comodidad o familiaridad
con el producto (a base de utilizarlo
repetidamente) sustituya la estricta
observancia de las normas de seguridad
para la sierra de sable inalámbrico. Si
utiliza esta herramienta de forma no
segura o incorrecta, podrá sufrir graves
lesiones personales.
1. Sostenga la herramienta por la superficie de
agarre revestida con aislamiento a la hora de
realizar una actividad en la que la herramienta
de corte pueda estar en contacto con un cable
oculto. El contacto con un cable con corriente hará
que las partes de metal expuestas de la herramienta
también conduzcan dicha corriente y que el
operador reciba una descarga eléctrica.
2. Tenga presente que esta herramienta está
siempre en condición de operación, porque no
tiene que ser enchufada a una toma de corriente.
3. Use siempre gafas de seguridad o protectoras.
Los anteojos comunes o para el sol NO son
gafas de seguridad.
4. Evite cortar clavos. Revise la pieza de trabajo y
quite todos los clavos antes de utilizar la
herramienta.
5. No corte piezas de trabajo demasiado grandes.
6. Compruebe que hay espacio suficiente más allá
de la pieza de trabajo antes de cortar para que el
disco no golpee el suelo, el banco de trabajo,
etc.
7. Sostenga la herramienta con firmeza.
8. Asegúrese de que el disco no esté haciendo
contacto con la pieza de trabajo antes de activar
el interruptor.