CIERTAS TELAS SE DESCOLORAN CON EL TIEMPO AL QUEDAR EXPUESTAS
INDIRECTAMENTE A LOS RAYOS DEL SOL Y LAS TEMPERATURAS AMBIENTES
NORMALES - LA MAYORIA DE LAS TELAS ORGANICAS Y SINTETICAS SE DES-
COLORAN MAS RAPIDO CUANDO QUEDAN EXPUESTAS DIRECTAMENTE A LOS
RAYOS DEL SOL Y LAS CORRIENTES CALIENTES. CUELGUE LAS CORTINAS
PROPORCIONANDO UN MINIMO DE 2 PULGADAS (51mm) DE ESPACIO DE AIRE
ENTRE EL FRENTE DEL CALENTADOR Y LA CORTINA MAS CERCANA.
PLIEGUELAS COMO LO MUESTRA EL EJEMPLO 1 DE LA FIGURA 1, O DEJANDO 6
PULGADAS (152mm) DE ESPACIO DE AIRE ENTRE LA PARTE SUPERIOR DEL
CALENTADOR Y LA BASE DE LA CORTINA, COMO ESTA DEMOSTRADO EN EL
EJEMPLO 2 DE LA FIGURA 1. PERMITA QUE EXISTA UNA SEPARACION MINIMA DE
1 PULGADA (25mm) DESDE LAS CORTINAS AL TECHO Y HASTA LA CUBIERTA DEL
PISO, PARA PERMITIR QUE HAYA CIRCULACION DE AIRE.
ESPACIOS DE SEPARACION
Pisos y Alfombras: Los calentadores se pueden montar directamente sobre cualquier
superficie que cubra el piso, incluyendo a las alfombras. Después de haber hecho la insta-
lación en el zócalo en sitios donde se hayan colocado alfombras que cubren el piso de
una pared a la otra, éstas se podrán colocar de manera que lleguen al frente del calenta-
dor y rodeen su cuerpo.
Cortinas de longitud total: Para lograr la operación más satisfactoria de los calenta-
dores, se deberán mantener los siguientes espacios de separación:
1. Cuelgue las cortinas de manera que, cuando se las use, queden extendidas debajo de la
línea central del calentador. Deberán quedar con un espacio de separación de por lo
menos 1" (25mm), midiendo desde la parte superior de la cubierta del piso cuando está
terminada con alfombras, baldosas, etc.
2. Cuelgue las cortinas de manera que queden por lo menos 2" (51mm) entre el extremo
frontal del calentador y el pliegue más cercano de las cortinas, cuando están en la posi-
ción plegada hacia atrás (posición de cortinas abiertas).
3. Cuelgue las cortinas de manera que quede por lo menos 1" (25mm) entre la parte supe-
rior de ellas y el techo.
Cortinas Cortas: Cuelgue las cortinas de manera que queden por lo menos 6" (152mm)
de separación arriba de la parte superior del calentador.
Muebles: No coloque muebles contra el calentador. Se recomienda que todos los artícu-
los se mantengan a un mínimo de 6" (152mm) desde el calentador.
INSTALACION DE UNA SOLA UNIDAD
Los calentadores de piso que funcionan llenos de líquido fueron diseñados para instalar-
los en construcciones nuevas o existentes. En las construcciones ya existentes, las
molduras del zócalo se tendrán que quitar y los calentadores se deberán montar al ras
contra la superficie de la pared. Cuando se reemplacen las molduras, se deberá permitir
que quede una separación de 1/16" (1mm) entre ellas y los extremos de los calentadores.
Nota: Este calentador se puede conectar a una caja de empalme usando el sistema
de mano derecha o mano izquierda. Estudie la Tabla 1 para conocer los volúmenes
del compartimiento para el cableado.
Tabla 1. Volúmenes del Compartimiento el Cableado en el Campo.
Volumen Neto Total Estimado
Descripción Cm3Plg3
Compartimiento del Cableado del Calentador (Un Extremo). 200 13.25
Compartimiento del Cableado del Calentador
con Accesorio de Termostato T1 o T2. 175 11.25
Sección Vacía de Accesorios (Sin Controles). 2400 145
Sección de Accesorios de CA. 2300 140
Sección de Accesorios de CC. 2300 140
Sección de Accesorios CDS2. 2300 140
Sección de Accesorios LVR. 2100 130
PRECAUCION
PARA PREVENIR QUE EL CABLEADO INTERNO SE DAÑE, TODOS LOS AGU-
JEROS DE LAS TAPAS DE LOS EXTREMOS SE DEBERAN REALIZAR SACAN-
DOLAS DEL CALENTADOR.
PRECAUCION
PRECAUCION
IMPORTANTE !
6
!!
!
EL CALENTADOR SE PODRA INSTALAR A CIERTA ALTURA DEL PISO, COLOCAN-
DOLO ENCIMA DE UN ZOCALO. SIN EMBARGO, AL INSTALARLO DE ESA MA-
NERA, EL CABLE DEL SUMINISTRO DE POTENCIA ELECTRICA DEBERA ESTAR
METIDO ADENTRO DEL CALENTADOR, HACIENDOLO PASAR A TRAVES DE LA
PIEZA DESMONTABLE QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE TRASERA.
Figura 2. Instalación del Calentador
1. Coloque el calentador en el sitio deseado de la pared, como lo muestra la Figura 2. Para
lograr una mayor satisfacción con la calefacción, coloque el calentador debajo de una ven-
tana.
2. Marque el sitio de la pared o el piso donde el suministro de potencia se va a meter dentro
del calentador. Saque el calentador de la pared y haga los agujeros apropiados en la pared
o el piso.
3. Saque la caja de empalme, izquierda o derecha, que está en el extremo, quitando el torni-
llo de la punta y hágala deslizarse hacia afuera del calentador (Figura 3).
4. Saque la cubierta frontal del calentador, quitando los tornillos de las esquinas inferiores.
Tire de la base de la cubierta hacia afuera y levante la parte superior de ella hasta sacar-
la de la caja de empalme. Repita esa operación en el extremo opuesto. Saque la parte
superior de la cubierta que está colocada a presión, liberándola del soporte central y de
los soportes intermedios. Estudie la Figura 4.
5. Quite la pieza desmontable, apropiada para hacer la instalación eléctrica, que se encuen-
tra en la parte trasera del calentador, o el accesorio si es necesario. El cableado del su-
ministro de potencia eléctrica también deberá entrar en el conducto, a través del piso o la
pared, sin usar una pieza desmontable.
TECHO
1" (25mm) DE
SEPARACION (MINIMO)
CORTINA
2" (51mm) DE
SEPARACION (MINIMO)
1" (25mm) DE
SEPARACION (MINIMO)
PISO
PARED
CALENTADOR DE PISO
EJEMPLO 1 EJEMPLO 2
CORTINA
6" (152mm) DE
SEPARACION (MINIMO)
CALENTADOR DE PISO
TECHO
PARED
1" (25mm) DE
SEPARACION (MINIMO)
PISO
NOTA: PERMITA QUE EXISTA 1/8" (3MM)
DE SEPARACION COMO MINIMO EN LOS
EXTREMOS DEL CALENTADOR, PARA
QUE SE EXPANDA Y SE CONTRAIGA SIN
INCONVENIENTES.
PUNTOS PARA CLAVOS
PISO