18 19
fabricante de la herramienta. El simple hecho de
queelaccesoriopuedaacoplarse a la herramienta
eléctrica no garantiza el funcionamiento seguro.
•La velocidad nominal del accesorio debe ser,
al menos, igual a la velocidad máxima que se
indicaen la herramientaeléctrica.Los accesorios
quefuncionan aunavelocidadsuperior alanominal
pueden romperse y salir lanzados.
•El diámetro externo y el grosorde su accesorio
deben estar dentro de la capacidad nominal
de la herramienta eléctrica. Los accesorios de
tamaño incorrecto no pueden controlarse de man-
era adecuada.
•El tamañodeleje de lasmuelas, del tambor deli-
jar o decualquier otro accesorio debeajustarse
correctamente al huesillo o al portaherramien-
tas de la herramienta eléctrica. Los accesorios
que no coincidan con latornillería de montaje de la
herramienta eléctrica se desequilibrarán, vibrarán
excesivamente y podrán provocar la pérdida del
control.
•Los discos montadoscon mandril,los tambores
de lijar, las fresas u otros accesorios deben
insertarse completamente en el portaherra-
mientas o en el portabrocas. El “saliente” o
la longitud del mandril desde el disco hasta
el portaherramientas deben ser mínimos. Si el
mandril no está suficientemente asegurado o si el
salientedel discoesdemasiadolargo, eldiscomon-
tado puede aflojarse y eyectarse a alta velocidad.
•No utilice un accesorio dañado. Antes de cada
uso, inspeccione los accesorios. Por ejemplo,
controleque los discosabrasivos no tengan gri-
etas ni rebabas, que el tambor de lijar no tenga
grietas, no esté deteriorado ni desgastado, y
que el cepillode alambre noesté suelto nitenga
cables rotos. Si deja caer la herramienta eléc-
tricao un accesorio, controle que no tenganda-
ños o instaleun accesorio nodañado. Luego de
inspeccionar einstalar unaccesorio, ubíquese y
ubique a laspersonas presentes lejosdel plano
del accesorio rotatorio y opere la herramienta
eléctrica a velocidad máximasin carga durante
unminuto. Los accesorios dañados generalmente
se quiebran durante este tiempo de prueba.
•Use un equipo de protección personal. Según
la aplicación, utilice protección facial, gafas
o lentes de seguridad. Según sea apropiado,
utilice una máscara antipolvo, protectores au-
ditivos, guantes y un delantal de trabajo capaz
de detener pequeños fragmentos abrasivos o
de piezas de trabajo. La protección ocular debe
ser capaz de detener los fragmentos suspendidos
generados por las distintas operaciones. La más-
cara antipolvo o el respirador deben ser capaces
de filtrar las partículas generadas por la operación
de la máquina. La exposición prolongada a ruidos
dealtaintensidadpuede producir pérdida auditiva.
•Mantenga a las personas presentes a una
distancia prudente del área de trabajo. Toda
persona que ingrese al área de trabajo debe
utilizar un equipo de protección personal. Los
fragmentos de las piezas de trabajo o de un ac-
cesorio roto pueden salir disparados y provocar
lesiones fuera del área inmediata de operación.
Por ejemplo, si un disco abrasivo se engancha o se
atora en la pieza de trabajo, el borde del disco que
entra en el punto de atoramiento puede hundirse
en la superficie del material y hacer que el disco
se salga o sea expulsado. El disco puede saltar
hacia el operador o en la dirección contraria a éste,
según la dirección del movimiento de la rueda en el
puntode atoramiento. Los discosabrasivostambién
puedenromperse en estascondiciones.El rebote es
el resultado de un uso indebido de la herramienta
eléctrica o de procedimientos o condiciones de
utilización incorrectos, y se puede evitar tomando
las precauciones apropiadas que se presentan a
continuación.
•Sujete la herramienta eléctrica firmemente y
coloque el cuerpo y los brazos de manera que
resista las fuerzas de rebote. El operador puede
controlar las fuerzas de rebote si se toman las
precauciones apropiadas.
•Preste especial atención al trabajaren ángulos,
bordesafilados, etc. Evitequeel accesorio rebote
o se enganche. Los ángulos, los bordes afilados o
el rebote tienden a hacer que el accesorio rotativo
se enganche y provoque la pérdida del control o
el rebote.
•No coloque una hoja de sierra con dientes del-
gados. Dichas hojas generan frecuentes rebotes
y pérdidas de control.
•Coloque siempre la broca en el material en la
misma dirección enla que el bordede corte sale
del material(que es lamisma dirección en laque
se arrojan las rebabas). Alimentar la herramienta
enla direcciónincorrectahaceque elbordede corte
dela broca sesalgadeltrabajoy jala laherramienta
en la dirección de esta alimentación.
•Al utilizar sierras de acero, discos de trocear,
fresas de alta velocidad o fresas de carburo
de tungsteno, sujete siempre firmemente la
pieza de trabajo con prensas. Estos discos se
sujetarán en la superficie si quedan levemente
inclinadosen la ranuraypuedentener una reacción
de rebote. Cuando un disco de trocear se sujeta
en la superficie, generalmente se rompe. Cuando
la sierra de acero, las fresas de alta velocidad o la
fresa de carburo de tungsteno quedan sujetas en
la superficie, pueden saltar de la ranura y usted
puede perder el control de la herramienta.
Advertencias de seguridad específicas para
operaciones de esmerilado y corte abrasivo:
•Utilice sólo tipos de discos que estén reco-
mendados para su herramienta eléctrica y sólo
para aplicaciones recomendadas. Porejemplo:
no esmerile con el lado de un disco de trocear.
Los discos de trocear abrasivos están diseñados
para el esmerilado periférico y las fuerzas later-
ales aplicadas a estos discos pueden romperlos.
•Para los conos y tapones abrasivos roscados,
utilice sólo mandriles de discos no dañados
con una brida de resalto continuo de tamaño
y longitud correctos. Los mandriles apropiados
reducirán la posibilidad de rotura.
•Evite “trabar” un disco de trocear y aplicar
demasiada presión sobre éste. No intente
realizar un corte excesivamente profundo. Al
forzar demasiado el disco, aumentan la carga y
la posibilidad de que éste se doble o se agarrote
durante el corte. También es más probable que se
produzcan rebotes o rupturas del disco.
•No coloque la mano en la línea de corte del
disco giratorio ni detrás de éste. A medida que
el disco en funcionamiento se aleja de su mano,
unposiblerebote podría hacer que eldiscoen mo-
vimiento y la herramienta eléctrica sean lanzados
hacia usted.
•Cuando el disco se agarrota o cuando se in-
terrumpe el corte por cualquier motivo, debe
apagar la herramienta eléctrica y mantenerla
inmóvil hasta que el disco se detenga por com-
pleto. Nunca intente quitar el disco de trocear
del corte mientras eldisco esté en movimiento;
si lo hace, se puede producir un rebote. Inves-
tigue y tome las acciones correctivas pertinentes
paraeliminar la causa delagarrotamientodeldisco.
•No reinicie la operación de corte en la pieza de
trabajo. Permita queel disco alcance lamáxima
velocidad y vuelva a introducirlo en el corte
cuidadosamente.El disco puede agarrotarse,mo-
verse hacia atrás o rebotar si la herramienta eléc-
trica se vuelve a encender en la pieza de trabajo.
•Sujete los paneles o cualquier pieza de trabajo
demasiado grande para minimizar el riesgo
de atoramiento y rebote del disco. Las piezas
de trabajo grandes tienden a pandearse bajo su
propio peso. Se deben colocar soportes debajo
de la pieza de trabajo, cerca de la línea de corte
y cerca del borde de la pieza de trabajo a ambos
lados del disco.
•Sea extremadamente cuidadoso cuandorealice
un "corte por penetración" en paredes u otras
áreasciegas.Eldiscoquesobresale podría cortar
tuberías de gas o agua,cables eléctricos u objetos
que pueden provocar un rebote.
Advertencias de seguridad específicas para
operaciones con cepillo de alambre:
•Sea consciente de que el cepillo arroja cerdas
de alambre incluso durante el funcionamiento
normal. No fuerce demasiado las cerdas de
alambre al aplicar una carga excesiva sobre el
cepillo.Las cerdas pueden penetrar fácilmente las
prendas finas y la piel.
•Permita que los cepillos semuevan a velocidad
de funcionamiento durante un minuto como
mínimo antes de usarlos. Durante este tiempo,
ninguna persona podrá colocarse frente al
cepillo ni en la línea de éste. Durante el tiempo
de funcionamiento, se desprenderán las cerdas o
los alambres sueltos.
•Dirija la descarga del cepillo de alambre en mo-
vimientoen dirección contraria a usted. Durante
el uso de estos cepillos, pueden desprenderse a
alta velocidad partículas pequeñas y fragmentos
minúsculosde alambre, loscualespueden penetrar
en la piel.
•Guarde las etiquetas y placas de especifica-
ciones.Estas tieneninformaciónimportante.Si son
ilegibles o si no se pueden encontrar, póngase en
contactocon un centro deserviciodeMILWAUKEE
para una refacción gratis.
•ADVERTENCIA : Algunas partículas de polvo
resultantes del lijado mecánico, aserrado, esmeri-
•Sujete la herramienta eléctrica solo por los
asideros aisladoscuando realice unaoperación
en la que el accesorio de corte pueda entrar en
contacto con cables ocultos o con su propio
cable. El accesorio de corte que entre en contacto
conun cable “concarga”puedehacer que laelectri-
cidadse transmita alaspiezas metálicas expuestas
de la herramienta eléctrica y puede provocar una
descarga eléctrica en el operador.
•Sujete siempre la herramienta firmemente con
las manos durante el arranque. El par de torsión
de reacción del motor, cuando se lo acelera a la
velocidadmáxima, puede hacer quelaherramienta
se tuerza.
•Utilice prensas para sostener la pieza de tra-
bajo, siempre que sea práctico. Nunca sujete
una pieza de trabajo pequeña con una mano y
la herramienta con la otra mano durante el uso.
Sujetar una pieza de trabajopequeña con prensas
le permite utilizar ambas manos para controlar la
herramienta. Los materiales circulares como las
varillasde espigas, losconductosolostubos tienen
unatendenciaarodarmientras se cortan y pueden
hacer que la broca se doble o salte hacia usted.
•Coloque el cable lejos del accesorio giratorio.
Si usted pierde el control, el cable puede cortarse
o enredarse, y su mano o su brazo pueden quedar
atrapados en el accesorio giratorio.
•Nunca suelte la herramienta eléctricahasta que
elaccesorionosehayadetenidoporcompleto.El
accesoriogiratorio puede sujetarse a la superficiey
hacerleperder elcontroldela herramientaeléctrica.
•Luego de cambiar las brocas o de realizar
ajustes, asegúrese de que la tuerca del porta-
herramientas, el portabrocas o cualquier otro
dispositivo de ajuste estén fi
rmemente ajusta-
dos. Los dispositivos de ajuste que estén flojos
pueden moverse inesperadamente y provocar la
pérdida de control, y los componentes giratorios
flojos pueden ser arrojados violentamente.
•No utilice la herramienta eléctrica mientras
la lleve a su lado. El contacto accidental con el
accesorio giratorio puede enredar su ropa y hacer
que el accesorio sea jalado hacia su cuerpo.
•Limpie regularmente las aberturas de venti-
lación de la herramienta eléctrica. El ventilador
del motor atraerá el polvo dentro del alojamiento y
la acumulación excesiva del metal en polvo puede
provocar riesgos eléctricos.
•No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas pueden
encender estos materiales.
•No utilice accesorios que requieran refriger-
antes líquidos. El uso de agua o de otros refrig-
eranteslíquidospuedeprovocarelectrocucioneso
descargas.
Rebote y advertencias relacionadas
Elrebote es una reacciónrepentina a un disco gira-
torio,unabanda de lijado, un cepillo o cualquier otro
accesorio atrapado o enganchado. El atoramiento
o el enganche provocan la detención rápida del
accesorio giratorio, lo cual a su vez hace que la
herramienta eléctrica fuera de control se mueva en
ladirección opuesta al giro del accesorioenelpunto
de agarrotamiento.