MONIX PRESTO User manual


2
Instrucciones
de uso
ESPAÑOL
Presión de funcionamiento:
100 kPa
presto
B
B
i
i
enveni
enveni
d
d
o a
o a
l
l
a coci
a coci
n
n
a a
a a
p
p
r
r
e
e
si
si
ó
ó
n
n
Bienvenido a la cocina a presión

3
Índice
Reglas de seguridad
Esquema
Características
Fuentes de calor compatibles
Triple fondo difusor
Cuatro sistemas de seguridad
Recambios
Instrucciones de uso
Apertura de la tapa
Cierre de la tapa
Primer uso
Inicio de la cocción
Llenado mínimo
Llenado máximo
Durante la cocción
Tiempos de cocción
Final de la cocción
Limpieza y mantenimiento
Almacenaje
Cambio de la junta de cierre
Preguntas frecuentes
Garantía
4
5
5
6
6
7
8
9
10
11
12
13
14
14
15
16
17

4
Reglas de seguridad
1. Leer antes de cualquier utilización de la olla a presión. Conserve estas instrucciones.
2. Siempre deben respetarse las reglas de seguridad durante la utilización de la olla a presión.
3. No dejar a los niños cerca cuando se esté utilizando la olla a presión.
4. No toque las superficies calientes. Utilice el asa y el mango.
5. Asegúrese de que las asas estén sujetas y puestas correctamente.
6. Tenga cuidado al transportar la olla a presión llena de líquido caliente.
7. No ponga la olla a presión en un horno caliente.
8. Nunca utilice la olla a presión para otro uso que el específico. Este utensilio cuece bajo presión.
Una utilización inadecuada puede provocar quemaduras. Asegúrese de que la olla a presión
esté bien cerrada antes de utilizarla. Para más información, remítase a las instrucciones.
9. No llene la olla a presión a más de 2/3. Cuando cocine ingredientes cuyo volumen aumenta
durante la cocción, como el arroz o las leguminosas, no llene la olla a presión a más de 1/2
de su capacidad total.
10. No prepare alimentos como la compota de manzana, arándanos, cebada, avena u otros
cereales, guisantes, pastas, macarrones o espaguetis. Estos alimentos tienden
a producir espuma y burbujas que pueden atascar la válvula de seguridad.
11. Después de la cocción de las carnes que tienen una piel superficial (por ej.: la lengua de buey)
que puede inflarse bajo el efecto de la presión, no pinchar la carne mientras la piel parezca
inflada; e arriesga a quemarse con liquido caliente.
12. En el caso de alimentos pastosos, debe sacudir ligeramente la olla a presión antes de abrir la
tapadera para que estos alimentos no salpiquen al exterior.
13. Siempre compruebe que las válvulas de seguridad no estén atascadas antes de la utilización.
Remítase a las instrucciones de uso.
14. Es importante que la olla a presión este cerrada de manera adecuada antes de ponerla en
funcionamiento. Y asegúrese de que la apertura de seguridad de la tapa está dirigida a la
parte contraria de uso.
15. No utilice la olla a presión para cocinar solo con aceite.
16. Nunca utilizar el aparato sin añadir agua, esto lo dañaría seriamente.
17. Cuando se alcanza la presión de cocción normal, baje la temperatura; esto impedirá que se
pierda el vapor que ha creado el líquido. Vigile la olla a presión durante la cocción.
18. Abra la olla a presión solo cuando no quede nada de presión en el interior.
Nunca fuerce la abertura. Remítase a las instrucciones de utilización.
19. No modifique ninguna de las piezas de origen de la olla a presión, especialmente los
elementos de seguridad, más allá de las instrucciones que se especifican en este manual;
esto podría hacer que los elementos de seguridad se vuelvan ineficaces. Si una o varias piezas
no corresponden a la descripción que figura en este folleto, diríjase a un técnico para que
pueda verificarlas.
20. Solo utilice las piezas del fabricante conformes con el modelo correspondiente.
En particular, utilice una olla y una tapadera que provengan de un mismo fabricante y sean
designadas por este como compatibles.
21. Cualquier reparación debe ser realizada por personal autorizado de los Servicios posventa.

5
Esquema
Características de la olla a presión
Capacidad
4 + 6 L
7 L
6 L
4 L
22 cm
22 cm
22 cm
22 cm
M910005
M910003
M910002
M910001
Diámetro Referencia
1
Mango
2
Sistema de apertura
y cierre
3
Válvula de bloqueo
4
Válvula de
funcionamiento y
seguridad
6
Abertura de
salida de vapor
7
Tapa
5
Asa
8
Cuerpo de la
olla
3
Válvula de bloqueo
9
Junta de silicona
4
Válvula de
seguridad
4
Válvula de
funcionamiento

6
Fuentes de calor compatibles
Los modelos de olla a presión Presto son compatibles con todas las
fuentes de calor, incluida la inducción.
• Sobre placas eléctricas, se recomienda el uso de un fogón de
diámetro igual o inferior al del fondo exterior de la olla.
• Sobre placas vitrocerámicas, se recomienda verificar que el fondo
exterior de la olla está limpio y totalmente libre de residuos.
• Sobre placas de gas, se recomienda que la llama nunca sobresalga el
diámetro del fondo de la olla.
• Sobre placas de inducción, se recomienda el uso de un fogón de
diámetro igual al del fondo difusor de la olla.
Triple fondo difusor
Para conseguir el máximo aprovechamiento del calor, posee un fondo
difusor sandwich constituido por Acero Inoxidable - Aluminio - Acero
Inoxidable. Este fondo difusor especial absorbe y transmite la energía
con la máxima homogeneidad. Fabricado en acero inoxidable 18/10 de
alta calidad.
Apta para todo tipo de cocinas
Gas
Full Induction

7
(1)
(2)
(3)
(4)
Cuatro sistemas de seguridad
En caso de exceso de presión:
La olla posee cuatro sistemas de seguridad.
• La válvula de funcionamiento actuaría rápidamen-
te desvaporizando la olla por el orificio de salida
situado en la tapa de la olla. (1)
• Una segunda válvula actuaría desvaporizando la
olla a una presión algo superior a la actuación de
la primera válvula y en el caso extraordinario de
que ésta no actuara. (2)
• Por otro lado el propio diseño de la tapa de la olla y
su junta constituyen un tercer sistema de seguri-
dad. Si no actuaran las dos válvulas de seguridad,
la junta de goma se dilataría saliendo por la ranura
de la tapa, evacuando de este modo la presión de
la olla por el lado contrario al puesto de trabajo,
quedando de este modo la persona que utilice la
olla totalmente resguardada. (3)
- Finalmente, la olla posee un sistema de bloqueo
que no le permitiría abrirla en caso de que hubiera
una mínima presión en el interior. (4)
Recomendamos cambiar la junta de cierre al menos
una vez al año.

8
Recambios MONIX disponibles en los servicios
de asistencia técnica
Para cualquier reparación o sustitución de alguna de las piezas
enumeradas en el listado, póngase en contacto con el servicio post-
venta MONIX.
La junta de cierre de la olla a presión puede ser sustituida por el cliente
(ver página 15) y recomendamos su cambio, al menos, una vez al año.
Solo utilice las piezas del fabricante conformes al modelo
correspondiente.
Descripción Referencia
Asa del cuerpo Presto
Mango superior montado Presto
Mango del cuerpo Presto
Junta olla a presión 4, 6, 7 L Presto
Válvula de bloqueo de apertura
Conjunto válvula de funcionamiento y seguridad Presto
M957080
M957081
M957082
M957083
M957084
M957085
CENTRAL SERVICIOS TÉCNICOS
DISTRIBUCIONES VILLA, S.L
Ctra. del Pla, 285
Nave 7
Telf. +34 977 614 627
www.disvilla.com
43800 VALLS
(Tarragona)
Para Reparaciones y Recambios:

9
Instrucciones de uso
Apertura de la tapa
Empuje el botón de apertura hacia
delante y gire la parte superior del
mango de la tapa hacia la derecha
(1), hasta hacer coincidir el punto de
la tapa con el otro punto que está en
el centro del mango del cuerpo. (2)
En esta posición levante
verticalmente la tapa y la olla estará
abierta.
Nunca trate de abrirla sin antes
asegurarse de que esté totalmente
desvaporizada, aunque la olla posee
un sistema de bloqueo que no le
permitiría abrirla en caso de que
hubiera una mínima presión en el
interior.
Cierre de la tapa
Coloque la tapa sobre el cuerpo de la
olla, alineando la flecha de la tapa y
el punto del mango inferior. (2)
Presione suavemente la tapa contra
el cuerpo.
Gire la empuñadura de la tapa hacia
la izquierda, hasta que el tope de la
tapa coincida con el del cuerpo. (3)
El botón se colocará en la posición de cerrado.
Si se da el acontecimiento de que se ha calentado la olla sin líquido en
su interior, póngase en contacto con el servicio post-venta MONIX para
su verificación.
(1)
(3)
(2)

10
Primer uso
Antes de usar la olla por primera vez, recomendamos limpiar bien todas
las piezas con agua caliente, detergentes líquidos y estropajos que no
rayen. No introduzca la tapa en el lavavajillas, aunque sí puede hacerlo
con el cuerpo.
Llene el cuerpo de la olla con agua hasta 2/3 partes de su altura (1).
• Cierre la olla (ver página anterior: Cierre).
• Coloque la olla a presión sobre la fuente de calor a nivel máximo.
• Pasados unos minutos, cuando la olla haya alcanzado la presión de
cocción, ésta liberará vapor sobrante a través de la abertura de salida
de vapor (2). Llegado este momento es importante bajar el fuego al
nivel medio-bajo, para que se mantenga la presión estable dentro de
la olla.
• Cuando hayan pasado 20 minutos, apague por completo la fuente de
calor.
• Para despresurizar la olla a presión presione gradualmente el indica-
dor de despresurización (3) hasta abajo del todo utilizando un trapo, y
hasta que deje de salir vapor por la abertura (2).
• Si desea que la presión baje de una forma más rápida, coloque la olla
bajo el grifo de agua fría (sólo el borde de la olla, ya que de lo contrario
el agua podría entrar en el interior).
• Enjuague y seque la tapa y el cuerpo de la olla.
(1) (2)

11
Inicio de la cocción
Antes de cada utilización, verifique que la válvula de funcionamiento no
está obstruida.
Llenado mínimo
Llene siempre la olla con una cantidad mínima equivalente a ¼ de la
capacidad total de la olla (ver marca interior de la olla 1/4).
Llenado máximo
• NO llene nunca el cuerpo de la olla por encima de 2/3 de su altura, con
alimentos incluidos.
• En el caso de que vaya a cocinar alimentos que se dilatan durante la
cocción, como el arroz, las legumbres deshidratadas o las compotas,
nunca llene el cuerpo de la olla por encima de la mitad de su altura.
• Coloque la olla a presión sobre la fuente de calor a nivel máximo.
• Pasados unos minutos, cuando la olla haya alcanzado la presión de
cocción, ésta liberará vapor sobrante a través de la abertura de salida
de vapor (2). Llegado este momento es importante bajar el fuego al
nivel medio-bajo.
A partir de este momento empieza el tiempo de cocción recomendado.
Si no sale vapor por la válvula de funcionamiento y no emite ningún
sonido durante la cocción:
• La presión no ha subido. Es normal en los primeros minutos de cocción.
Si este acontecimiento persiste, verifique que:
• La fuente de calor es lo suficientemente fuerte. Si no es así,
auméntela.
• Verifique que se ha introducido el líquido en el interior de la olla
equivalente a un mínimo de a ¼ de la capacidad total de la olla (ver
marca interior de la olla 1/4).
• La válvula de funcionamiento está correctamente colocada, limpia y
libre de residuos.
• La olla a presión está correctamente cerrada.
• La junta de estanqueidad o los bordes de la olla no están deteriorados.

12
Durante la cocción
No dejar a los niños cerca cuando se esté utilizando la olla a presión.
• Cronometre los tiempos de cocción haciendo servir la tabla “tiempos
de cocción” Incluida en este libro de instrucciones (los tiempos son
aproximados y orientativos).
Una ligera salida de vapor por la válvula de funcionamiento durante el
uso de la olla en el proceso de cocción se considera normal.
• Durante la cocción a presión verifique que salga un poco de vapor
regularmente por la válvula de funcionamiento. Si esto no ocurre
puede incrementar ligeramente la fuente de calor, si ocurre el caso
contrario, es decir, sale una cantidad excesiva de vapor, disminuya la
fuente de calor.
• Cuando haya transcurrido el tiempo de cocción apague la fuente de
calor.
Si uno de los sistemas de seguridad entra en funcionamiento:
• Apague inmediatamente la fuente de calor.
• Deje enfriar la olla a presión.
• Verifique la válvula de funcionamiento (por seguridad realice el
proceso de despresurización de la olla antes de llevar a cabo las
verificaciones).
Si el vapor se escapa por los bordes de la tapa de la olla a presión,
verifique:
• El cierre de la olla, y si es necesario asegure en mayor medida el
cierre.
• El buen estado de la junta de cierre, y si es necesario sustitúyala.
• El buen posicionamiento de la junta de estanqueidad en la tapa de la
olla a presión.
• La limpieza de la tapa, de la válvula de seguridad y de la válvula de
funcionamiento.
• El buen estado del borde del cuerpo de la olla.

13
Tiempos de cocción (orientativos)
Los tiempos de cocción deben tomarse a partir del momento en que la
olla alcance la presión adecuada, que es cuando empieza a salir vapor
por la válvula.
Verduras
Alcachofas
Apio
Calabacines
Cebollas
Coles
Coliflor
Espinacas
Guisantes
Habas
Patatas
Zanahorias
Legumbres*
Alubias
Arroz
Garbanzos
Lentejas
Macarrones
Fideos
8
3
4
3
5
5
3
3
5
5
5
18
3
25
20
5
3
min. min.
* En el caso de que vaya a cocinar alimentos que se dilatan durante la
cocción, cómo por ejemplo, las legumbres, el arroz, etc, nunca llene el
cuerpo de la olla por encima de la mitad de su altura.
Estos tiempos de cocción son orientativos, ya que cada tipo de cocina, a
gas, electricidad, etc, tienen resultados diferentes.
Carnes
Asado buey, cordero, cerdo
Chuletas cordero
Guisados de buey
Hígado
Pescados
Almejas
Atún
Bacalao
Calamares
Sopas y caldos
Caldo de carne
Cocido
Sopa de verduras
Sopa de pescado
15
5
20
8
2
3
5
5
15
20
8
3

14
Apertura de la olla
Para liberar el vapor del interior de la olla, una vez la fuente de calor ha
sido apagada, presione gradualmente el indicador de despresuriza-
ción (2) hasta abajo del todo utilizando un trapo, y hasta que deje de
salir vapor por la abertura (3). Tenga especial cuidado con la salida de
vapor.
Puede optar por una descompresión rápida: Coloque la olla bajo un
chorro de agua fría, consiguiendo que la presión baje más rápidamente
(sólo el borde de la olla, ya que de lo contrario el agua podría entrar en
el interior).
• Cuando no sale más vapor por la válvula de funcionamiento quiere
decir que no queda presión en el interior de la olla.
• Abra la olla. Para desplazar la olla a presión utilice las asas.
Si no puede abrir la tapa de la olla:
• Despresurice la olla
• Asegúrese de que no queda presión en el interior.
Si los alimentos no se han cocinado o se han quemado, verifique:
• El tiempo empleado en la cocción.
• La potencia de la fuente de calor.
• La correcta colocación de la válvula de funcionamiento.
• La cantidad de agua empleada.
Limpieza y mantenimiento
Evitar dejar alimentos en el interior de la olla periodos largos de tiempo.
NO utilizar nunca lejía o productos que contengan compuestos
clorhídricos.
• Después de cada uso, limpie la olla con la ayuda de agua tibia y un
detergente suave.
• Para lavar el interior del cuerpo de la olla puede utilizar un detergente
suave y un estropajo corriente por su lado duro.
• Para lavar el exterior del cuerpo de la olla puede utilizar un detergente
suave y un estropajo corriente por su lado suave.
• Para lavar la tapa de la olla a presión puede utilizar un detergente
suave y un estropajo corriente por su lado suave.

15
• Puede limpiar el cuerpo de la olla a presión a mano o en el lavavajillas.
No dejar la tapa de la olla a presión en remojo.
No lavar la tapa de la olla a presión en el lavavajillas.
• Limpie regularmente la válvula de funcionamiento.
• Limpie la base de la válvula de seguridad en el interior de la tapa de la olla.
Almacenaje
Dé la vuelta a la tapa de la olla y colóquela encima del cuerpo de la olla.
• Hemos de evitar dejar mucho tiempo los alimentos ya cocinados en la
olla, ya que tienden a pegarse. Luego tendremos más trabajo frotando,
necesitaremos más productos químicos (más detergente) y podemos
rayar y estropear nuestra olla a presión.
• Las manchas de cal se pueden evitar si secamos la olla a presión con
un trapo seco en lugar de dejar que se seque ella sola. Así evitaremos
también las manchas que dejan el cloro y otras sustancias que
contiene el agua.
• Si tenemos alguna mancha de cal especialmente problemática en
el cuerpo de la olla podemos pasarle un trapo con vinagre caliente.
Después la lavamos de modo normal y la secamos con un trapo.
• Si ha perdido el brillo podemos frotar el cuerpo de la olla con un paño
humedecido en alcohol.
Cambio de la junta de cierre de la olla a presión
• Elija siempre una junta correspondiente a su modelo de olla a presión.
• Sumérjala en agua jabonosa , enjuáguela y colóquela poco a poco
realizando presión con los dedos hasta que esté totalmente encajada
en el hueco habilitado en el interior de la tapa.
• Nunca corte la junta de cierre.
Haga verificar su olla a presión por un servicio técnico MONIX autorizado,
si esta supera los 10 años de uso.
En el caso de que se le haya quemado un alimento en el interior de
la olla a presión:
• Deje en remojo el cuerpo de la olla un tiempo antes de proceder a su
limpieza.

16
Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si no puedo abrir la tapa?
• Despresurice la olla manteniendo pulsado hasta el fondo el dispositivo de
despresurización.
• Asegúrese de que no queda presión en el interior.
¿Qué hacer si la olla se ha utilizado sin liquido en su interior?
• Póngase en contacto con el servicio post-venta MONIX para su verificación.
¿Qué hacer si no sale nada de vapor por lpor la abertura de salida de vapor y
la olla no emite ningún sonido de salida de vapor?
• La presión no ha subido. Esto es normal en los primeros minutos de cocción.
SI ESTE ACONTECIMIENTO PERSISTE, VERIFIQUE QUE (por seguridad realice el
proceso de despresurización de la olla antes de llevar a cabo cualquiera de las
siguientes verificaciones):
• La fuente de calor es lo suficientemente fuerte. Si no es así, auméntela.
• La cantidad de líquido en el cuerpo de la olla es suficiente.
• La válvula de funcionamiento está correctamente colocada, limpia y libre de
residuos.
• La olla a presión está correctamente cerrada.
• La junta de cierre o los bordes de la olla no están deteriorados.
¿Qué hacer si la válvula de seguridad entra en funcionamiento?
• Apague la fuente de calor.
• Deje que se enfríe la olla.
• Póngase en contacto con el servicio post-venta MONIX para su verificación.
¿Qué hacer si se escapa el vapor entre la tapa y el cuerpo de la olla?
• Verifique el cierre de la olla, y si es necesario asegure en mayor medida el
cierre.
• Verifique el buen estado de la junta de la tapa, y si es necesario sustitúyala.
• Verifique el buen posicionamiento de la junta en la tapa de la olla a presión.
• Verifique la limpieza de la tapa, de la válvula de seguridad y de la válvula de
funcionamiento.
• Verifique el buen estado del borde del cuerpo de la olla.
¿Qué hacer si los alimentos no se han cocinado o se han quemado?
• Verifique el tiempo empleado en la cocción.
• Verifique la potencia de la fuente de calor.
• Verifique la correcta colocación de la válvula de funcionamiento.
• Verifique la cantidad de agua empleada.
¿Cómo limpio la olla a presión si se han quemado alimentos en su interior?
• Deje en remojo el cuerpo de la olla un tiempo antes de proceder a su limpieza.
• NO utilice nunca lejía o productos que contengan compuestos clorhídricos.

17
Garantía
El plazo de la presente garantía es de tres años a partir de la fecha de
compra del producto, y cubre los posibles defectos de fabricación, y no
cubre los defectos derivados de un mal uso de la pieza, uso impropio
de esta o los daños causados por golpes.
Para hacer efectiva la presente garantía, el consumidor deberá dirigirse
siempre al establecimiento en que haya comprado el producto,
acompañado del justifi cante de compra. Sólo en el caso de que lo
anterior resulte imposible o excesivamente costoso, el consumidor
podrá dirigirse al fabricante a fi n de reclamar la reparación o
sustitución del producto, remitiéndolo por correo ordinario a:
ISOGONA S.L., c/ Basters 4, Polígono Industrial, (43800) Valls,
Tarragona (ESPAÑA).
Los posibles productos defectuosos cubiertos por esta garantía serán
recepcionados, reparados y/o reemplazados sin gastos, y devueltos al
comprador sin cargo alguno.
Esta garantía no afecta a los derechos de que dispone el consumidor
conforme a lo previsto en el RDL 1/2007, Ley General para la Defensa de
los Consumidores y Usuarios.
La presente se interpretará conforme a las leyes de España, siendo
competentes para dirimir cualquier posible diferencia los tribunales de
España.
* En el caso de que el producto haya sido adquirido en un país distinto a
España, para hacer efectiva la presente garantía, el consumidor deberá
dirigirse siempre al establecimiento en que haya comprado el producto,
acompañado del justificante de compra. Sólo en el caso de que lo
anterior resulte imposible o excesivamente costoso, el consumidor
podrá dirigirse al importador que el referido establecimiento le indique.

18
Instruction
for use
ENGLISH
Operating pressure:
100 kPa
presto
B
B
i
i
enveni
enveni
d
d
o a
o a
l
l
a coci
a coci
n
n
a a
a a
p
p
r
r
e
e
si
si
ó
ó
n
n
Bienvenido a la cocina a presión

19
Index
Safety rules
Diagram
Characteristics
Compatible heat sources
Triple diffuser base
Four safety systems
Spare parts
Instructions for use
Opening
Closing
First use
Start cooking
Minimum fill
Maximum fill
While cooking
Cooking times
Finish cooking
Cleaning and maintenance
Storage
Changing the seal
Frequently asked questions
Guarantee
20
21
21
22
22
23
24
25
26
27
28
29
30
30
31
32
33

20
Safety rules
1. Read before any use of the pressure cooker. Keep these instructions.
2. Always respect the safety regulations while using the pressure cooker.
3. Keep children away when using the pressure cooker.
4. Do not touch hot surfaces. Use the knob and handle.
5. Ensure that the handles are secured and correctly placed.
6. Take care in transporting the pressure cooker full of hot liquid.
7. Do not place the pressure cooker on a hot stove.
8. Never use the pressure cooker for anything other than the specified use. This utensil
cooks under pressure. Inappropriate use can cause burns. Ensure that the pressure
cooker is well sealed before using it. For more information about use, read the instruc-
tions.
9. Do not fill the pressure cooker more than 2/3. When cooking ingredients which
increase in volume, such as rice or legumes, do not fill the pressure cooker more than
1/2 of its total capacity.
10. Do not prepare foods such as apple or blueberry compote, barley, oats or other ce-
reals, peas, pasta, macaroni, rhubarb or spaghettis. These foods tend to produce foam
and bubbles that can obstruct the safety valve.
11. After cooking meats with skin (e.g. beef tongue) that can swell under the effect of
pressure, do not puncture the meat while the skin appears infl ated; there is a risk of
burns with hot liquid.
12. In case of dense foods, you should shake the pressure cooker lightly before opening
the lid so that the foods do not splash out of the cooker.
13. Always ensure that the safety valves are not blocked before use. Read instructions
for use.
14. It is important for the pressure cooker to be closed in an appropriate manner before
operating it. And make sure that lid safety system it’s addressed to the opposite side
from the people is using.
15. Do not use the cooker to cook only with oil.
16. Do not use the apparatus without adding water, this could cause serious damage.
17. When normal cooking pressure is reached, lower the temperature; this will impede
the loss of steam that the liquid has created. Monitor the pressure cooker while cooking.
18. Open the pressure cooker only when there is no pressure inside. Never force it open.
Read instructions for use.
19. Do not modify any of the original parts of the pressure cooker, especially the safety
elements, any further than specified in the instructions in this manual; this could make
the safety elements ineffective. If one or several parts do not correspond to the des-
cription that figures in this guide, consult a technician to verify them.
20. Only use the parts from the manufacturer belonging to the corresponding model.
Specifically, use a cooker and lid which come from the same manufacturer and which
are designed to be compatible.
21. Any repair must be performed by authorised personnel of the after-sales Services.
Table of contents
Languages:
Other MONIX Electric Pressure Cooker manuals