
Instrucciones de seguridad generales
¡ADVERTENCIA! Lea todas las instrucciones de seguridad y el
manual completo. La violación de todas las siguientes instruc-
ciones puede ocasionar accidentes por contacto con corriente
eléctrica, puede originar un incendio y/o causar graves lesiones
a las personas.
Guarde cuidadosamente todas las instrucciones y el manual para su uso
futuro.
Ladenominación «herramientaeléctrica», utilizadaen las presentesinstrucciones
de advertencia significa una herramienta eléctrica, que se alimenta (toma móvil)
de la red eléctrica, o herramienta, que se alimenta de baterías (sin toma móvil).
1) Seguridad del medio laboral
a) Mantengalimpioy bieniluminado el puestodetrabajo.Eldesordeny la
oscuridad suelen ser la causa de accidentes en el puesto de trabajo.
b) Noutiliceherramientaseléctricasenunmedioconpeligrodeexplosión,
en los que haya líquidos inflamables, gases o polvo. En la herramienta
eléctrica se producen chispas, que pueden inamar polvo o vapores.
c) Al utilizar la herramienta eléctrica, impida el acceso de niños y otras
personas al lugar. Si usted es interrumpido en la actividad que realiza,
esto puede disociarlo de ella.
2) Seguridad de manipulación con electricidad
a) La clavija de la toma móvil de la herramienta eléctrica tiene que res-
ponder a las características del enchufe de la red. Nunca repare la
clavija de manera alguna. Nunca utilice adaptadores de enchufe con
herramientas, que tengan conexión de protección a tierra. Las clavijas,
que no sean destruidas por reparaciones y los enchufes correspondientes
limitan el peligro de accidentes por contacto con la electricidad.
b) Evite el contacto del cuerpo con objetos conectados a tierra, por ejem-
plo, tubos, cuerpos de calefacción central, cocinas y neveras. El peligro
de accidente con corriente eléctrica aumenta cuando su cuerpo entra en
contacto con la tierra.
c) No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia, humedad o a que se
moje. Si la herramienta eléctrica se moja, aumentará el peligro de acci-
dente por contacto con electricidad.
d) No utilice la toma móvil para otros fines. Nunca cargue otire de la he-
rramienta eléctricapor la toma,ninuncaextraiga la clavija delenchufe
tirándola de la toma. Proteja la toma contra el calor, grasa, piezas mó-
viles y con bordes afilados. Las tomas dañadas o enredadas aumentan
el peligro de accidente con electricidad.
e) Si la herramienta eléctrica es utilizada en exterior, use un cable alar-
gador adecuado para exteriores. Con el uso del cable alargador para
exteriores se reduce el peligro de accidente con electricidad.
f) Si la herramienta eléctrica es utilizada en un medio húmedo, use una
alimentación conun protector de corriente (RCD). Utilizando un RCD,se
reduce el peligro de accidente con electricidad.
3) Seguridad de las personas
a) Al utilizar la herramienta eléctrica, sea prudente yponga atención a lo
que esté haciendo, concéntrese y actúe con cordura. Si está cansado
o está bajo los efectos del alcohol, drogas o medicinas, no trabaje con
la herramienta eléctrica. Un mínimo descuido al utilizar la herramienta
eléctrica puede originar un grave accidente de personas.
b) Utilice medios de protección. Siempre utilice protección de la vista.
Los medios de protección, utilizados de conformidad con las condiciones
laborales, como p.ej., respiradores, calzado de seguridad antideslizante,
coberturas de la cabeza, o protectores de ruido, pueden reducir el peligro
de lesiones de personas.
c) Evite un encendido casual. Cerciórese de que el pulsador esté en posi-
ción de apagado cuando vaya a introducir la clavija en el enchufe y/o
cuandovayaa cambiarlasbaterías,o portelasherramientas.Asimismo,
la causa de accidentes puede ser también el portar una herramienta con
el dedo puesto en el pulsador, oel conectar la clavija con el pulsador en
posición de encendido.
d) Antes de encender una herramienta, retire todos los instrumentos de
calibración o llaves.Eldejar un instrumentodecalibracióno una llaveja
auna parte giratoria de una herramienta eléctrica puede ser la causa de
lesiones de personas.
e) Trabaje hasta donde tenga alcance con seguridad. Mantenga siempre
unaposición establey equilibrio.Deestamanerapodrátenerundominio
pleno de la herramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
f) Useropaadecuada. No utilice ropaholgadani joyas.Procuremantener
elcabello, la ropay losguantesa una distanciaprudencialde las partes
móviles. La ropa holgada, joyas yel cabello largo pueden ser atrapados
por las partes móviles.
g) Sisedisponendemediosparaconectarequiposdeextraccióny recogida
de polvo, cerciórese de que éstos estén bien conectados y de usarlos
correctamente. El uso de tales equipos puede reducir el peligro causado
por la presencia de polvo.
4) Uso de herramientas eléctricas y cuidados de éstas
a) Nosobrecarguelaherramientaeléctrica.Utilicelaherramientacorrecta,
que esté destinada para el trabajo realizado. Una herramienta eléctrica
adecuada trabajará mejor yde una manera más segura en la labor para
la que ha sido diseñada.
b) Noutiliceunaherramientaeléctrica,quenosepuedaencendery apagar
mediante el pulsador. Cualquiera herramienta eléctrica que no se pueda
operar a través del pulsador, constituye un peligro y hay que repararla.
c) Desconecte la herramienta sacando la clavija del enchufe, y/o desco-
nectando la batería, antes de hacer cualquier calibración, cambio de
accesorios,o antesdeguardar unaherramientaeléctrica,quenoseesté
utilizando. Estas medidas de seguridad, preventivas reducen el peligro de
un encendido casual de la herramienta eléctrica.
d) La herramienta eléctrica que no se esté utilizando, aléjela del alcance
de los niños y no permita que la utilicen personas que no hayan sido
instruidas, sobre el uso de la misma. La herramienta eléctrica constituye
un peligro en manos de usuarios inexpertos.
e) Dé mantenimiento ala herramienta eléctrica. Revise la calibración de
las partes móviles ysu movilidad, fíjese si hay grietas, piezas partidas
y cualquier otra situación, que pueda afectar el funcionamiento de la
herramienta eléctrica. Si está deteriorada, mándela a reparar antes de
volverla a usar. Muchos accidentes se producen por un mantenimiento
insuciente de la herramienta eléctrica.
f) Mantengaafiladosy limpioslosinstrumentosde corte. Losinstrumentos
de corte alados correctamente y limpios tienen menos probabilidad de
queseenredenconelmaterialo sebloqueen,eltrabajoconellosse controla
con más dominio.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, instrumentos de trabajo
y otros instrumentos, que sean conformes a las presentes instruccio-
nes, yde la forma que haya sido recomendada para una herramienta
eléctrica,concreta,tomándoseencuantalascondicionesde trabajoyel
tipodetrabajorealizado. El usodeunaherramientaeléctricapararealizar
otrasactividadesque no seanlasconcebidas,puedenoriginarsituaciones
de peligro.
5) Trato y uso cuidadoso de herramientas accionadas por acumulador
a) Solamentecargarlosacumuladores con loscargadoresrecomendados
porelfabricante.Existeriesgodeincendioalintentarcargaracumuladores
de un tipo diferente al previsto para el cargador.
b) Solamente emplee los acumuladores previstos para la herramienta
eléctrica. El uso de otro tipo de acumuladores puede provocar daños e
incluso un incendio.
c) Sinoutilizaelacumulador,guárdeloseparadodeclips,monedas,llaves,
clavos, tornillos o demás objetos metálicos que pudieran puentear sus
contactos. El cortocircuito de los contactos del acumulador puede causar
quemaduras o un incendio.
d) La utilización inadecuada del acumulador puede provocar fugas de
líquido. Evite el contacto con él. En caso de un contacto accidental en-
juagar el área afectada con abundante agua. En caso de un contacto
con los ojos recurra además inmediatamente a un médico. El líquido
del acumulador puede irritar la piel o producir quemaduras.
6) Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por un profesional,
empleando exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente
así se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para
Taladro compacto
– Sujetelaherramientaeléctricaporlasempuñadurasaisladasalrealizar
trabajos en los que el útil pueda tocar conductores eléctricos ocultos
o el propio cable de la herramienta eléctrica. El contacto con conducto-
res bajo tensión puede hacer que las partes metálicas de la herramienta
eléctrica le provoquen una descarga eléctrica.