
Pautas Generales Para
La Extracción De Jugo:
• Extraiga el jugo de los alimentos más blandos y luego prosiga con los más
duros; por ej.: extraiga primero el jugo de los tomates y luego de los apios.
• Sirva los jugos inmediatamente. Tras unos pocos segundos, el jugo comienza a
perder nutrientes.
• Use manzanas y zanahorias para endulzar las mezclas de verduras.
• Para extraer el jugo de hojas verdes (espinaca, repollo o col, hierbas, etc.)
enróllelas y forme una bola antes de introducirlas por el conducto
para alimentos.
• Piel: extraer el jugo de los alimentos sin pelar es cuestión de
preferencia personal.
• Tallos: córtelos ya que no agregan ningún valor nutricional.
Solamente los tallos de las uvas aportan benecios.
• Semillas: quitarlas es cuestión de gusto personal
• Cítricos: recomendamos quitar la cáscara y las semillas de las frutas cítricas
debido a su sabor amargo, pero esto depende de la preferencia personal
• No extraiga el jugo de bananos, aguacates (paltas) ni cocos ya que no producen
jugo Mézclelos con su jugo para crear una bebida o un licuado más espeso.
• ¡Aproveche la pulpa! Reserve la pulpa que se acumule en la tapa y el recipiente
para pulpa y úsela de muchísimas y saludables maneras...
• Licuados: añada a la licuadora jugo, hielo, leche o yogur bajos en grasa
para preparar licuados más saludables y deliciosos.
• Panecillos dulces, panes y pasteles: las frutas y las verduras aportan bra
y endulzan la mezcla o la masa.
• Platillos favoritos: Arrollado de carne, quiches, cacer las, lasaña, sopas,
guisos y más: La pulpa de verduras espesa y añade sabor a sus recetas
preferidas.
Contenido Nutritivo
¡Incorpore a su dieta los valiosísimos nutrientes que contienen las frutas y las verduras! A continuación encontrará una
lista de los benecios de algunas de las frutas y las verduras utilizadas más comúnmente, y cuatro ingredientes clave
que puede emplear para reforzar sus bebidas.
Manzana: boro, celulosa y pectina
Arándano
Rojo: compuestos antibióticos y
antivirales
Naranja: aspirina natural y boro
Papaya: vitamina A y potasio
Piña: bromelaína, manganeso,
vitamina C
Remolacha
(betabel): ácido fólico, hierro, calcio,
potasio
Brócoli: betacaroteno, vitamina C, calcio,
hierro, ácido fólico, cromo
Zanahoria: betacaroteno, vitaminas A y C, pectina,
úor, potasio
Col Rizada
(Berza): antioxidantes, calcio, hierro, vitaminas
A y C
Perejil: antioxidantes, ácido fólico, hierro,
vitaminas A y C
Tomate: betacaroteno y vitamina C
Espinaca: antioxidantes, potasio, hierro, calcio,
vitamina C
Bayas: antioxidantes, sustancias toquímicas
que ayudan a proteger las células
contra daños, refuerzan la salud
mental y cardíaca y ayudan a combatir
infecciones urinarias
Semillas
de Chía:: ricas en bra, omega 3, calcio, manga-
neso, fósforo, proteína
Linaza: ácidos grasos omega 3, vitamina
B, magnesio, manganeso, bra, antiox-
idantes
Yogur
Griego: alto contenido proteínico, calcio, vitam-
ina D, ayuda a desarrollar músculos y
a quemar grasa
Mantequilla
de Maní: bra, proteína, vitaminas E y B3,
cobre, hierro, calcio, potasio,
propiedades antimicrobianas, ayuda a
disminuir el colesterol LDL (el colester-
ol “malo”), proporciona sensación de
saciedad
FPSTJE9000 Series_19SEM1 (LA).indd 9 3/7/19 08:52